iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By santigarciacc RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso
RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso
Podcast

RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso

369
13.08k
Support

Tu programa semanal de matemáticas presentado por Santi García Cremades. Historia, entrevistas, curiosidades y pensamiento lógico y crítico para entender el mundo que nos rodea de la forma más exacta posible. Nos ponemos en la mente de Pitágoras y sus músicos, del quadrivium y su perfil transversal, de Gauss y su obra universal, del caos y su predicibilidad. Todo esto, con humor, música y radio en directo, desde Radio 5 RNE.

Tu programa semanal de matemáticas presentado por Santi García Cremades. Historia, entrevistas, curiosidades y pensamiento lógico y crítico para entender el mundo que nos rodea de la forma más exacta posible. Nos ponemos en la mente de Pitágoras y sus músicos, del quadrivium y su perfil transversal, de Gauss y su obra universal, del caos y su predicibilidad. Todo esto, con humor, música y radio en directo, desde Radio 5 RNE.

369
13.08k
Fibonacci y la creatividad matemática
Fibonacci y la creatividad matemática
Hablamos de la vida y obra de Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci y su creatividad matemática. Fibonacci es conocido por haber popularizado en Europa los números indo-arábigos y por la sucesión y proporción que lleva su nombre y que es tan presente en cualquier tipo de arte. Hablamos sobre cómo incentivar la creatividad en matemáticas y con BayesAna celebramos el Día Mundial de las Matemáticas y recorremos reflexisavamente estos 5 años desde el Estado de Alarma de 2020, con un crítica social y tecnológica sobre el tratamiento de datos y cómo evitar sesgos en nuestra visión humana. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 6 days
12
1
1.1k
34:33
Galileo Galilei y cómo combatir las pseudociencias
Galileo Galilei y cómo combatir las pseudociencias
Hablamos de la vida y obra de Galileo Galilei, el padre del Método científico moderno. Sus aportaciones matemáticas fueron muy revolucionarias, pero sus experimentos tenían la visión científica y la creatividad que nos inspira a las mentes curiosas de todos los tiempos. Hablamos de pseudociencias, con Álvaro Rabadán, y cómo identificarlas y combatirlas. Puedes participar en el programa con un audio de WhatsApp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 1 week
13
0
896
42:44
Pierre Simon Laplace y las probabilidades más curiosas
Pierre Simon Laplace y las probabilidades más curiosas
Hablamos de la vida y obra de Pierre Simon Laplace, uno de los padres del mundo de la probabilidad y célebre por su libro Mecánica Celeste. Nadie como él estudió predicciones con tan poco, y tomamos sus ideas para establecer probabilidades curiosas y paradójicas de nuestro mundo. Escuchamos una escena de Un Ciudadano Ejemplar, y el monólogo sobre probabilidad de Andrés, un estudiante de bachiller del IES Floridablanca. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 1 week
14
1
1.1k
30:46
Paul Painlevé y las falacias más complejas de detectar
Paul Painlevé y las falacias más complejas de detectar
Hablamos de la vida y obra de Paul Painlevé, el primer matemático en ser Primer Ministro de la historia, un gran matemático del siglo XX que tuvo que lidiar con la I Guerra Mundial siendo Ministro de la Guerra en Francia. Hablamos de falacias, de dialéctica y de cómo evitarlas, con Álvaro Rabadán. Existen falacias complejas, de falsa equivalencia y de conclusiones erróneas. Completamos el programa de hace dos semanas sobre los bulos, con este de falacias, donde Álvaro nos da reflexiones para ser un ciudadano más crítico y libre. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 3 weeks
19
0
2k
38:11
Aryness Joy Wickens y el amorodio por la Estadística
Aryness Joy Wickens y el amorodio por la Estadística
Hablamos de la vida y obra de Aryness Joy Wickens, una economista y estadística estadounidense del siglo XX. Hablamos del amor y del odio a las matemáticas y la importancia de la estadística en nuestros tiempos. Además, tenemos una sorpresa hipotenusa final... Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 1 month
7
0
1.1k
33:22
Aristóteles y la intención, cómo identificar y combatir los bulos
Aristóteles y la intención, cómo identificar y combatir los bulos
Hablamos de la vida y obra de Aristóteles, uno de los mayores filósofos de la historia y un gran matemático, que trabajó conceptos tan modernos como la lógica y la infinitud. Con Álvaro Rabadán hablamos de los bulos, su origen, cómo detectarlos y cómo combatirlos. Desde Hume hasta Trump, vamos a identificar las estrategias rigurosas que hacen que un bulo se reproduzca un 70% más que una noticia veraz. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en X @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 1 month
12
0
1.9k
38:40
Florence Nightingale y la alfabetización estadística
Florence Nightingale y la alfabetización estadística
Hablamos de la vida y obra de Florence Nightingale y la creación del "Diagrama de la Rosa" que descubrió y popularizó en el siglo XIX. Una de las pioneras de la enfermería moderna, que iba de la mano de estudios estadísticos de variables y evolución de datos y un gran desarrollo gráfico en un mundo muy anterior al boom actual de datos que vivimos ahora. Hablamos con BayesAna de la necesidad de aprender estadística, desde la infancia a la edad adulta, y comentamos el manifiesto de la SEIO sobre la necedidad de esa alfabetización estadística. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 1 month
12
0
2.1k
30:22
Sharkovsky, Ian Malcolm y la teoría del caos
Sharkovsky, Ian Malcolm y la teoría del caos
Hablamos de la teoría del caos, de las ideas más fascinantes y revolucionarias del siglo XX, hablamos de la vida y obra de uno de los padres (al menos matemáticos) de la teoría del caos: Oleksandr Mykolaiovych Sharkovsky, matemático ucraniano que nos dejó hace 2 años y tiene uno de los teoremas más trascendentes en este área. Charlamos con Francesc Gascó, conocido como Pakozoico, el paleontólogo y divulgador que más sabe de dinosaurios, Jurassic Park y, por supuesto, del gran Ian Malcolm, el matemático más popular de los 90 (lástima que sea de ficción). Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en Telegram @Raizde5 o en el Twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 1 month
15
2
1.2k
01:11:27
David Hilbert y los problemas abiertos más asequibles de matemáticas
David Hilbert y los problemas abiertos más asequibles de matemáticas
Hablamos de las propiedades del año 2025, un año cuadrado y único. Hacemos la biografía de uno de los matemáticos más visionarios del siglo XX y el que propuso 23 problemas en 1900 que llevan su nombre: David HIlbert, un sombrero pegado a un matemático. Hacemos una lista de 7 problemas asequibles de matemáticas, al menos de entender, porque están todos sin resolver, y muchos llevan más de 50 años sin tener una demostración. Estos 7 problemas son como nuestra carta a los Reyes Magos. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373, en Telegram @Raizde5 o en el Twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 1 month
11
0
850
30:42
Emmy Noether, teoremas y simetrías
Emmy Noether, teoremas y simetrías
Hablamos de la vida y obra de Emmy Noether, una de las mejores científicas de la historia. Conocido por sus teoremas y sus aportaciones al álgebra y a la física teórica, contamos su historia, las dificultades que fue encontrando por ser mujer y judía y la historia de una de las mejores mentes de toda la historia de la humanidad. Hablamos de simetría con Álvaro Rabadán, en la música, la imagen, y en las letras. Hacemos ese viaje entre la simetría y el caos. Y despedimos a nuestra compañera Elena Jornet (infinitas gracias y a ser muy hipotenusa en tu júbilo). Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 1 month
10
0
1k
31:38
Los mejores descubrimientos de matemáticas del año 2024
Los mejores descubrimientos de matemáticas del año 2024
Hablamos de los mejores descubrimientos del año en el mundo de la ciencia exacta. Desde Soft Cells a algoritmos de Bach, lo mejor de las matemáticas pasa por lo humano y esa mezcla de previsibilidad y sorpresa. También entran en juego cálculos sobre el número Pi y los números primos. Como véis, algo que puede parecer clásico, pero a la vez es una demostración de superación de nuestro conocimiento. Hablamos con uno de los mejores matemáticos españoles del año, reconocido por la Fundación BBVA y la RSME, Alberto González Sanz (Universidad de Columbia, Nueva York), premiado con el Vicent Caselles, que teoriza sobre el mundo de la Inteligencia Artificial. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, y el siguiente año, por inducción, n+1... ¡Feliz e hipotenuso año!
Science and nature 2 months
18
0
3.3k
30:16
ASÍ SON LAS MATEMÁTICAS: Fiesta navideña Raíz de 5
ASÍ SON LAS MATEMÁTICAS: Fiesta navideña Raíz de 5
Celebramos una fiesta de Navidad matemática entre 4 compañeros y amigos de Facultad e investigación: Jesús Yepes, investigador Ramón y Cajal de la Universidad de Murcia, Antonio Roberto Martínez, profesor del CEA Mar Menor, Lidia Gordo, doctoranda de Geometría y Santi García Cremades, director de Raíz de 5 y un servidor matemático. Hacemos una fiesta, con confetti, matasuegras y música, desplazando las fiestas de la Facultad de Matemáticas a la radio. Escuchamos la guitarra flamenca de Antonio Roberto, la importancia de la convexidad y el entusiasmo de Jesús Yepes y Lidia en una reunión de colegas para compartir y celebrar el conocimiento y la pasión por la ciencia. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 o en el Twitter @raizde5RNE Seguimos la siguiente semana, por inducción n+1...
Science and nature 3 months
7
0
1.7k
32:24
Gertrude Cox, la Lotería de Navidad y un matemático que gana Cifras y Letras
Gertrude Cox, la Lotería de Navidad y un matemático que gana Cifras y Letras
Hablamos de la vida y obra de Gertrude Cox, una mujer que llevó la estadística del siglo XX a otro nivel, aplicando métodos en distintas áreas, y liderando a nivel mundial el área de la matemática aproximada en un momento difícil para su campo y su género. Hablamos de la Lotería de Navidad y las probabilidades y estadísticas, dejando claro que todos los números tienen las mismas probabilidades y que las bolas no tienen memoria, juzguen a partir de ahí. Lo que sí "toca", porque tiene unas reglas, es un juego como el de "Cifras y Letras", de La 2, y tenemos al ganador del mayor bote de la historia, José Antonio Prados, conocido como Tito Eliatrón, que nos cuenta cómo fue su experiencia en el programa, su trabajo como matemático y divulgador y rompemos la barrera entre números y letras. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 3 months
12
1
1.7k
45:01
Euclides, la geometría de la luz y el cine
Euclides, la geometría de la luz y el cine
Hablamos de la vida y obra de Euclides de Alejandría, el padrino de la luz, que ya en el siglo IV a.C. postuló propiedades geométricas de la luz y un cambio de paradigma para el ser humano. Hablamos con Álvaro Rabadán del origen y usos de la luz, desde antes de Euclides, hasta la comprensión de la geometría árabe en cuestión de óptica. Tenemos a Mercedes Ruiz, conocida como @londones, que es educadora 360, desde infantil a bachiller, y que emprende un proyecto de #cineyeducación a nivel europeo que nos encanta. Nos da exclusivas sobre cómo usar materiales audiovisuales en el aula y sobre cómo aportar conocimiento y buenas preguntas a través de la A de las materias STEAM. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 3 months
6
0
1.5k
46:35
Bernard Bolzano y la continuidad (entre República Checa y Eslovaquia)
Bernard Bolzano y la continuidad (entre República Checa y Eslovaquia)
Hablamos de la vida y obra de Bernard Bolzano, un matemático checo que destacó como uno de los fundadores del análisis matemático y un revolucionario en el concepto de continuidad, a principios del siglo XIX. Hacemos conexión con Eslovaquia y traemos a la radio a unos estudiantes eslovacos que estudian español en clase, dan las asignaturas científicas de español y conversamos con ellos sobre sus inquietudes e intereses. Vienen de una ciudad llamada Nove Mesto Nad Váhom, y nos acompaña su profesora de español, Lucía Soto. Destacamos también a Stefan Znam, un matemático eslovaco del siglo XX que destaca por sus estudios en teoría de números y grafos. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 3 months
9
0
1.5k
32:18
Manjul Bhargava y una vida de música y números
Manjul Bhargava y una vida de música y números
Hablamos de la vida y obra de Manjul Barghava, un matemático canadiense de origen indio que es de las personas más relevantes en la teoría de números actual, y también un gran divulgador sobre la creatividad de las matemáticas y la conexión con la música clásica india. Hablamos del Día Mundial de la Infancia y de estadísticas de Unicef a nivel mundial y de la despedida de Rafael Nadal. ¿Qué ciencia hay detrás de los movimientos más característicos de Nadal? ¿Qué legado nos deja? Hablamos con Coral Moya, profesora de la Universidad Miguel Hernández, sobre el síndrome de Müller-Weiss, la dolencia en el pie de Rafael Nadal. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 3 months
9
0
1.6k
36:40
Felix Hausdorff y la ciencia en tiempos de Guerra
Felix Hausdorff y la ciencia en tiempos de Guerra
Hablamos de la vida y obra de Felix Hausdorff, una de los padres del último área de las matemáticas: la topología. Una ciencia curiosa, conocida como "la ciencia de la plastilina" que a principios del siglo XX, Hausdorff fue de los pioneros y más importante creadores y pensadores. Hablamos de su vida en todas las ciencias, y recreamos el momento de su muerte, una muerte "libre" que llaman, un suicidio en un momento crítico de la II Guerra Mundial. Dedicamos el programa a hablar de matemáticas en tiempos difíciles. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 4 months
10
0
1.6k
30:30
Mileva Maric y los viajes en el tiempo
Mileva Maric y los viajes en el tiempo
TITULO: Hablamos de la vida y obra de Mileva Maric, la primera mujer de Albert Einstein, con el que tuvo tres hijos. Aunque muchos titulares se quedan ahí, vamos a destacar su carrera profesional y personal totalmente truncada. Mileva fue una de las mentes matemáticas claves en la Teoría de la Relatividad Especial, y aunque no hay evidencia, su historia está llena de luchas e injusticias. Hablamos con Álvaro Rabadán de los viajes en el tiempo, en la cultura, las películas que mejor usan esta idea y en qué momento el ser humano comenzó a escribir sobre las máquinas en el tiempo. ¿Es posible viajar en el tiempo? ¿Qué dice la ciencia? Nos acordamos y mandamos toda nuestra fuerza, o masa por aceleración a las víctimas y familiares de la DANA en Valencia, Letur y Mira. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 4 months
19
1
2k
38:29
Poisson y el modelo matemático que lo mide todo.
Poisson y el modelo matemático que lo mide todo.
Hablamos de la vida y obra de Simèon Denis Poisson, uno de los matemáticos más importantes de principios del siglo XIX y que nos dejó unas fórmulas que modelizan cualquier cantidad de números que queramos contar en nuestro mundo. ¿Qué número de mensajes de Whatsapps recibe una persona por hora? ¿Cuántas personas con gafas hay en un país? ¿Qué número de zapato usa una mujer de 30 años? Todo esto lo modeliza la distribución de Poisson. Hablamos con BayesAna de la importancia de esta distribución y de su verdadero origen. Tenemos también a María Alonso, gallega de 29 años, recién galardonada con el Premio Vicent Caselles de la Fundación BBVA y la RSME, como una de las mejores matemáticas jóvenes de nuestros tiempos, por su labor investigadora en estadística e investigación operativa. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 4 months
13
0
2k
30:30
Bertrand Russell y un mundo paradójico
Bertrand Russell y un mundo paradójico
Hablamos de la vida y obra de Bertrand Russell, matemático, filósofo y Premio Nobel de Literatura en 1950. Hablamos de paradojas clásicas y modernas y el momento de formalización de las trampas lógicas que suponen este tipo de descubrimientos. Escuchamos un discurso de Russell que nos deja como legado y hablamos con Álvaro Rabadán sobre Borges, Kierkegaard y los pensadores que han establecido paradojas en la historia, desde Zenón a Cervantes. Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizDe5 o en el twitter @raizde5RNE. Seguimos la siguiente semana, por inducción, n+1...
Science and nature 4 months
13
1
2k
37:44
More of santigarciacc View more
Esto Me Suena RNE - Matemáticas de verano
Esto Me Suena RNE - Matemáticas de verano Podrás escucharnos de lunes a viernes de 15 a 18 horas. Además de nuestros vecinos habituales, tenemos nuevos inquilinos con los que cada semana hablaremos de leyendas, matemáticas, salud, teatro, economía, literatura, deportes... Y por supuesto, no nos olvidaremos de los oyentes. Updated
Las Mañanas de RNE - Más Que Parábolas
Las Mañanas de RNE - Más Que Parábolas La sección de Matemáticas en Las Mañanas de RNE (2016-2018), con Alfredo Menéndez, Javier Capitán, Ramón Arangüena y Raquel Martín Alonso. Contamos en 10 minutos un concepto matemático, con Santi García Cremades, que muestra la actualidad de forma paródica e incluso musical. Updated
El Reto Matemático, con Carlos Alsina
El Reto Matemático, con Carlos Alsina El reto matemático Santi García Cremades nos plantea en Más de uno problemas de matemáticas. Cada semana planteamos un reto que resuelven los oyentes de Onda Cero al final. Son retos matemáticos, matemática recreativa, pensamiento transversal, lógica difusa y, sobre todo, creatividad incontrolable. Cada jueves, con Carlos Alsina y Begoña Gómez celebramos un juego mental en forma de problema matemático. Updated
Creator' lists View more
You may also like View more
Radiociencia
Radiociencia RADIOCIENCIA el programa sobre ciencia de RÀDIO KLARA. Updated
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Updated
La Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC) Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com Updated

Go to Science and nature