iVoox Podcast & radio
Download app for free

Relatos de Terror - ( Dos Botellas Negras ) ( Complicidad Previa al Hecho )
Episode in
Relatos De Terror
DOS BOTELLAS NEGRAS:
Dos botellas negras (Two Black Bottles) es un relato de terror del escritor norteamericano H.P. Lovecraft, escrito por el genial H. P. Lovecraft hacia el año 1926 y publicado en la edición de agosto de 1927 de la revista Weird Tales en un periodo donde el autor finalizaba un matrimonio y comenzaba a consolidarse como un emblema de la literatura.
El señor Hoffman viaja al poblado de Daalbergen, ubicado en las montañas Ramapo, luego de haber recibido una carta que le informa el fallecimiento de su tío, y la opción de recuperar algunas pertenencias de este. La gente del lugar, llena de superstición, cree que su tío no está realmente muerto y que, el sacristán que lo ayudaba, el señor Foster, ha hecho un pacto con el demonio. A pesar de los consejos de la gente de evitar a este sacristán, Hoffman decide visitarlo y descubrir por qué es tan peligroso.
texto del relato extraído de: El Espejo Gótico - http://elespejogotico.blogspot.com/2011/12/dos-botellas-negras-hp-lovecraft-talman.html
Musicas:
- 01. Hour of Gothic Music Instrumental-2 (Youtube) ~ All music is composed by Derek and Brandon Fiechter
- 02. Música de Terror Sin Copyright Creepypasta Dark Mystery.mp3
- 03. Música de Terror Sin Copyright Creepypasta Epic Horror
- 04. Música de Terror Sin Copyright Creepypasta Grisly Reminder Reverse
- 05. Música de Terror Sin Copyright Creepypasta The Dread
- 06. Música de Terror Sin Copyright Creepypasta The Voices
- 07. Música de Terror Sin Copyright Creepypasta Unnatural Situation
- 08. Música de Terror Sin Copyright Creepypasta Unrelenting
Music by Esencia Gótica: https://www.youtube.com/channel/UCfSxTPWNFwFw623u5s4ecQg
Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537
COMPLICIDAD PREVIA AL HECHO:
Complicidad previa al hecho (Accessory Before the Fact) es un relato de terror del escritor inglés Algernon Blackwood (1869-1951), publicado en la antología de 1914: Cuentos de diez minutos (Ten Minute Stories).
Complicidad previa al hecho, uno de los más destacados relatos de Algernon Blackwood, narra la historia de un hombre que recorre los pantanos ingleses hasta que se topa con una señal insólita: los nombres de aquellos sitios pantanosos no son los que deberían ser, lo mismo que las distancias, hasta que por fin se observa una huella casi indescifrable en la luz mortecina.
En esencia se trata del relato de un viajero que no solo se pierde en la naturaleza, sino que además pierde la cordura, o, visto de otro modo, que acaso expande su conciencia, permitiéndole cuestionar la fibra más íntima de la realidad al considerarse cómplice de un hecho que no ha ocurrido... aún.
Lo más interesante de Complicidad previa al hecho —un cuento de Algernon Blackwood realmente notable— es esa capacidad para desgarrar el velo de la realidad capa por capa, y sumirnos, junto con el protagonista, en un plano sobrenatural donde el horror no se presenta necesariamente bajo una forma siniestra, sino precisamente debido a esa ruptura con el orden natural de las cosas.
Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/11/complicidad-previa-al-hecho-algernon.html
texto del relato extraído de: El Espejo Gótico: http://elespejogotico.blogspot.com/2009/11/complicidad-previa-al-hecho-algernon.html
Musicas:
- 01. Hour of Gothic Music Instrumental-2 (Youtube) ~ All music is composed by Derek and Brandon Fiechter.
- 02. Música GRATIS de Suspenso NO COPYRIGHT by YUTU Random
https://www.youtube.com/watch?v=xKG0R8-F_98
Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537
01:06:50
Relatos de Terror - ( La Catacumba ) ( La Pata de Mono )
Episode in
Relatos De Terror
LA CATACUMBA:
La catacumba (The Catacomb) es un relato de terror del escritor norteamericano Peter Shilston (1946— ), publicado en la antología de 1980: Más fantasmas (More Ghosts), y luego reeditado en la colección de 1981: Las mejores historias de terror del año (The Year's Best Horror Stories).
La catacumba, acaso uno de los pocos cuentos de Peter Shilston que ha trascendido, está inspirado en los túneles subterráneos que supuestamente se extendían bajo la Abadía de Thelema, aquel apartado cementerio italiano donde Aleister Crowley practicaba sus odiosos ritos, según algunos, llegando incluso a abrir un portal interdimensional y atrayendo a nuestro plano a seres aterradores de universos paralelos, como el célebre e infame Aiwass.
No obstante, La catacumba no transita los mismos laberintos que Aleister Crowley. Podemos pensarlo como un relato inspirado en la tradición de la literatura gótica y los viejos relatos de cementerios, cuyos túneles y catacumbas eran frecuentados por ghouls, vampiros, fantasmas, y otras criaturas innombrables.
Texto extraído de: El espejo gótico (http://elespejogotico.blogspot.com/2018/09/la-catacumba-peter-shilston-relato-y.html)
Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537
LA PATA DE MONO:
Se han contado muchas historias acerca de personas que intentaron cambiar el curso de sus vidas al interferir con los planes del destino y las nefastas consecuencias que resultan. "The Monkey's Paw" de WW Jacobs examina cómo la curiosidad y el deseo de un hombre de tener más de lo que necesita da como resultado ramificaciones desastrosas. Muchos estudiantes ya estarán familiarizados con tradiciones de deseos similares, como desear a una estrella, hacer un deseo de cumpleaños o tirar una moneda en una fuente. Si bien las personas a menudo piensan en la posibilidad de que esos deseos se hagan realidad, a menudo no piensan en las posibles dificultades que podrían ocurrir. "The Monkey's Paw" es una historia aterradora que examina temas importantes, como lo que puede suceder cuando intentamos interferir con el destino y los peligros de lo que sucede cuando seguimos nuestra curiosidad un poco demasiado lejos. Cuando los planes del destino se interrumpen, se asegura de restablecer ese equilibrio, a un precio.
Texto extraído: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/08/la-pata-del-mono-ww-jacobs.html
Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537
01:11:38
Relatos de Terror - ( Las Cucarachas ) ( La Casa del Pasado )
Episode in
Relatos De Terror
LAS CUCARACHAS:
Las cucarachas (The Roaches) es un relato fantástico del escritor norteamericano Thomas M. Disch (1940-2008), publicado originalmente en la edición de octubre de 1965 de la revista Escapade, y luego reeditado en la antología de 1968: Bajo compulsión (Under Compulsion).
Las cucarachas, probablemente el cuento de Thomas M. Disch más reconocido, relata la historia de Marcia Kenwell, quien recientemente ha llegado a la ciudad de Nueva York en búsqueda de nuevas oportunidades, pero que sin embargo debe conformarse con trabajos chatos, mal remunerados, mientras vive en un departamento infestado de cucarachas.
Marcia siente una intensa fobia por las cucarachas, pero también comparte con ellas una especie de enlace emocional, de vínculo psíquico que le permite, entre otras cosas, controlarlas y obligarlas a que cumplan sus órdenes.
Las cucarachas es un cuento lleno de ironía y de humor negro, y es considerado uno de los mejores relatos de terror de insectos del siglo XX.
Texto: http://elespejogotico.blogspot.com/2018/07/las-cucarachas-thomas-m-disch-relato-y.html
Musicas:
- 1 Hour of Dark Winter Music Gothic Music (Youtube)
- 1 Hour of Spooky Music Magical Music - The Alchemist's Towe - by DeviantART (Youtube)
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537
LA CASA DEL PASADO:
La casa del pasado (The House of the Past) es un relato de terror del escritor inglés Algernon Blackwood (1869-1951), publicado en la edición del 15 de abril de la revista The Theosophical Review y reeditado en la antología de 1914: Cuentos de diez minutos (Ten Minute Stories).
La casa del pasado es uno de los mejores relatos psicológicos de terror de Algernon Blackwood. La historia desarrolla una especie de drama sobrenatural que relaciona estrechamente los recuerdos, los sueños y las vidas pasadas.
Algernon Blackwood amplía en La casa del pasado sus propias teorías acerca de la reencarnación.
La idea general de que existen vidas pasadas es bastante conocida por todos. Según este concepto, la naturaleza no da saltos abruptos y nada se pierde en la continuidad del tiempo. Ahora bien, Algernon Blackwood va un paso más allá y convierte una sencilla regresión hacia las vidas pasadas en un verdadero umbral hacia lo desconocido.
Aquellos que sí creen en las vidas pasadas por lo general tienden a explicarlas como escalones necesarios para la evolución espiritual del ser, ¿pero qué pasaría si aquellas vidas pasadas nunca terminasen del todo?
Es decir, ¿qué ocurriría si cada una de las características y cualidades del ser están condenadas a existir incesantemente hasta que el último escalón de la escalera finalmente se gradúe?
En cierta forma, Algernon Blackwood baraja la hipótesis de que cada una de nuestras vidas pasadas, cada una de las personas que fuimos en el pasado, nos acechan.
01:03:14
Relatos de Terror - El Beso Siniestro
Episode in
Relatos De Terror
EL BESO SINIESTRO:
El beso siniestro (The Black Kiss) es un relato de terror escrito en colaboración entre Henry Kuttner y Robert Bloch, publicado en la edición de junio de 1937 de la revista Weird Tales. El cuento fue firmado con un seudónimo: Michael Leigh. El beso siniestro integra el corpus de relatos de los Mitos de Cthulhu, con algunas curiosidades que seguramente interesarán el amante de H.P. Lovecraft.
Desde el Podcast: Páginas Oscuras y Baúl de Libros, de Javier Matesanz.
01:08:26
Relatos de Terror - El Demonio en la Tierra
Episode in
Relatos De Terror
EL DEMONIO EN LA TIERRA:
Relato de Terror de Robert Bloch, escritor norteamericano. Esta historia de Terror, publicada en 1942 en la revista Weird Tales, trata sobre un conocido y respetado científico que decide de repente dedicarse a investigar y experimentar en serio con la magia negra e invocaciones de demonios y, en pleno centro de Nueva York, en un rascacielos invoca al demonio. Un escritor es invitado por él como testigo y es quien nos relata la historia. Buscando invocar un dracónibus traen por error al mismo Satanás y entienden que con el diablo no se juega…
Texto relato: http://elespejogotico.blogspot.com/2011/09/el-demonio-en-tierra-robert-bloch.html
Texto resumen: http://elcastillodelterror.com/el-demonio-en-la-tierra-hell-earth-robert-bloch/
Musicas:
- 1 Hour of Dark Winter Music Gothic Music (Youtube).
- 1 Hour of Dark Piano Dark Piano for Dark Thoughts - https://www.youtube.com/watch?v=ziQ9GURNrUg&;t=107s (Youtube)
- Demonic Chorus Sound Effect - Procrastination Pictures (Youtube) (Free and royalty-free sound effect from yours truly, you only need to credit me for it. The following is a Q&A about it.)
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537
01:04:12
Relatos de Terror ( Deja a los Muertos en Paz ) ( El Anticipador )
Episode in
Relatos De Terror
DEJA A LOS MUERTOS EN PAZ ( by Ernst Raupach ):
Deja a los muertos en paz (Laß die Toten ruhn) (1823), también traducido como No despertéis a los muertos es un cuento de vampiros escrito por el autor alemán Ernst Raupach, aunque durante mucho tiempo fue atribuido a Johann Ludwig Tieck.
Este relato fue publicado en 1823 en las páginas de Minerva, una revista literaria de Leipzig. Ese mismo año el cuento fue traducido del alemán al inglés en el primer volumen de Popular Tales and Romances of the Northern Nations con el título Wake Not the Dead y no sólo fue atribuido erróneamente a Tieck, sino que además se eliminó el soneto introductorio, con numerosas lagunas y episodios omitidos una veces por descuido y otras por censura.
Deja a los muertos en paz toma su título de Lenore (1774), la balada vampírica de Gottfried August Bürger, y la trama guarda bastantes semejanzas con El vampiro o La novia difunta (1822) de Heinrich Ludwig Ritter, así como otros relatos anteriores como El vampiro de Polidori y Los vampiros de Charles Nodier, utilizando el tema de la amante macabra que regresa del sepulcro para atormentar a su amado.
En 1975 el director francés de cine Juan Luis Buñuel realizó la película Leonor, en cooperación con Francia e Italia, basada en el relato Deja a los muertos en paz. Richard (Michel Piccoli), un noble hacendado, pierde a su esposa Leonor y se casa con una joven con la que tiene dos hijos. Diez años después Leonor (Liv Ullmann) vuelve de la tumba y comienzan a morir los niños de la comarca. Richard asesina a su segunda esposa para vivir con su antiguo amor. Cuando descubre el peligro, sus dos hijos ya están muertos, por lo que decide poner fin a su vida.
Texto: http://elespejogotico.blogspot.com/2009/09/deja-los-muertos-en-paz-ernst-raupach.html
Musicas:
- 1 Hour of Dark Winter Music Gothic Music (Youtube).
- WHISPERING GOTHIC BACKGROUND (Dark Vampire Instrumental Music) The Music Of Life (Youtube)
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537
EL ANTICIPADOR ( by Morley Roberts ):
El anticipador (The Anticipator) es un relato fantástico del escritor inglés Morley Roberts (1857-1942), publicado en la antología de 1892: El guardián de las aguas (The Keeper of the Waters).
El anticipador, uno de los mejores cuentos de Morley Roberts, integra elementos clásicos del relato de detectives, de la novela policial, aunque sería más justo clasificarlo como un relato de terror psicológico; probablemente el mejor de este autor.
El argumento de El anticipador relata la historia de un escritor perturbado, paranoico, casi mórbido en sus razonamientos. Este autor considera que todos sus relatos están siendo robados telepáticamente por su rival, quien se anticipa a cada uno de los argumentos de sus historias publicándolas antes que él.
Presa de este grado de paranoia, a la cual se añade una feroz adicción a la morfina, el protagonista de El anticipador empieza a urdir un plan para asesinar a aquel escritor parasitario. Sin embargo, no será fácil emboscar a un sujeto que, justamente, se caracteriza por anticipar cada una de sus ideas.
58:57
Relatos de terror - Algo Llamado Enoch
Episode in
Relatos De Terror
ALGO LLAMADO ENOCH:
Algo llamado Enoch (Enoch) es un relato psicológico de terror del escritor norteamericano Robert Bloch, publicado en la edición de septiembre de 1946 de la revista Weird Tales, convirtiéndose rápidamente en uno de los mejores relatos pulp de aquel año.
El nombre Enoch nos hace pensar inevitablemente en El libro de Enoc, aquel canon tal vez apócrifo, aunque aquí su relación es estrictamente nominal.
Algo llamado Enoch es, además de altamente recomendable, un cuento de vanguardia que no deja de recorrer los caminos habituales del relato de terror. Los que disfruten salir de tanto en tanto de las estructuras clásicas del cuento sin dudas se verán satisfechos por esta rara variante pensada por Robert Bloch.
Texto extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2013/03/algo-llamado-enoch-robert-bloch.html
Musicas:
- 1 Hour of Gothic Music Instrumental-2 "Stop Harassment", de Wido Prince (Google Play • iTunes) (Youtube).
- Scary Halloween music produced by Dark Music World (3 hours). This mix features scary music, creepy music, dark music and instrumental horror music that can be used as Halloween music. All the music is composed by Peder B. Helland and piano, ambient soundscapes, cello, violin and music box have been used, among other instruments.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537
43:46
Relatos de Terror - Conan, el Bárbaro ( 2 ) ( La Torre del Elefante )
Episode in
Relatos De Terror
Este podcast pertenece al equipo de RELATOS SALVAJES. ( Seguir en ivoox ).
CONAN, EL BÁRBARO (2 ): ( La Torre del Elefante )
La Torre del Elefante (titulado originalmente en inglés The Tower of the Elephant) es uno de los relatos protagonizados por el personaje de ficción Conan el Cimerio. Fue escrito por el autor pulp estadounidense Robert E. Howard y está ambientado en la mítica Era Hiboria, un universo de ficción de espada y brujería también creado por Howard. Este relato constituye la primera gran aventura de la vida del cimerio, un clásico a menudo citado tanto por Howard como por sus estudiosos como uno de los mejores relatos de Conan.
La historia se desarrolla en la ciudad de Zamora, llamada por algunos Arenjun, o la Ciudad de los Ladrones. En el texto original de Howard nunca llamó a la ciudad Arenjun - esto fue añadido por Lyon Sprague de Camp en su introducción a la historia.
Un joven Conan está bebiendo en una taberna cuando oye por casualidad describir una fabulosa joya llamada el «Corazón del Elefante». La joya está custodiada, en una torre del mismo nombre, por un malvado brujo llamado Yara. Cuando Conan intenta sacarle al hombre más información, se produce una pelea. A medida que comienzan a pelear, una vela es derribada por los espectadores desconcertados hundiendo la taberna en la oscuridad. En la confusión resultante, Conan mata al hombre y escapa por las calles de la ciudad.
Después de esta pelea de taberna, el cimerio se dispone a robar la joya mencionada y se cruza en el camino de Taurus de Nemedia, conocido como el «príncipe de los ladrones», que cuenta con propósitos similares. Los dos ladrones se comprometen a trabajar juntos y, después de luchar contra unos leones en los jardines de la torre, escalan dicha torre legendaria. Al llegar a la cima, Tauro muere por la mordedura venenosa de una gigantesca araña que Conan a su vez mata en una batalla frenética.
Sin desanimarse, Conan continúa explorando la torre arcana y descubre a un extraño ser que tiene el cuerpo de un hombre y la cabeza de un elefante, posiblemente inspirado en el dios hindú Ganesh. La criatura, llamada Yag-Kosha, es un ciego, lisiado y torturado mago alienígena prisionero del hechicero Yara.
Yag-kosha habla de su llegada a la Tierra y cómo le enseñó el arte de la magia a Yara que este usó en su contra. A instancias de Yag-kosha, Conan toma el Corazón del Elefante; mata al hombre elefante en un acto de misericordia; extrae el corazón del cadáver y lo exprime sobre la joya bañándola con la sangre de Yag-Kosha, por último le lleva la joya a Yara y utiliza el poder de la joya para encoger a este reducirlo y atraerlo hacia la joya que finalmente lo engulle. Allí es perseguido por un Yag-Kosha completamente restablecido. Conan huye de la Torre del Elefante y cuando sale esta se derrumba.
Descripción de #43 La Torre del Elefante, una aventura de Conan el Barbaro
Quiero agradecer su participación en este relato a Miguel Ángel Olivares Vidal como el joven Conan, a Fernando Díaz Jaro como el secuestrador kothiano y a una araña muy gorda que me he encontrado devorando a un gatito y a la que bauticé como María Asunción, como la araña gigante.
Quiero recordaros que teneis la pagina de Facebook a vuestra disposición para seguir las novedades del podcast y comentar vuestras sugerencias, inquietudes e ideas:
https://www.facebook.com/relatos.salvajes.58
https://www.facebook.com/relatossalvajespodcast/
Tambien quiero deciros que mañana se cierra la encuesta que abri para decidir la temática del especial 1500 suscriptores (os lo adverti...) y que tiene toda la pinta que va a ser en el Milenio Siniestro.
01:10:58
Relatos de Terror - Conan, el Bárbaro ( 1 ) ( La Edad Hiboria ) ( La Cosa de la Cripta )
Episode in
Relatos De Terror
Este podcast pertenece al equipo de RELATOS SALVAJES. ( Seguir en ivoox ).
CONAN, EL BÁRBARO: ( 1 ) ( La Edad Hiboria ) ( La Cosa de la Cripta )
He aquí un breve ensayo en el que el creador de Conan el Cimmerio, describe la creación del mundo donde nuestro héroe amo, lucho y vivió.
En la introducción de este relato, Howard nos presenta de forma resumida el origen de Conan y sus primeros episodios como guerrero, e introduce la acción en su huída de la esclavitud bajo los hiperbóreos, aún con cadenas en sus muñecas.
Perseguido por lobos hambrientos, un Conan de 16 años corre por su vida entre los nevados bosques de abetos del sur de Hiperbórea, camino de la frontera con Brithunia para llegar más al sur, a la misterioza Zamora y sus "famosas ciudades: la capital Shadizar, la Ciudad del Mal; Arenjun, la ciudad de los ladrones, y Yezud, la ciudad del dios araña".
Tras un par de forcejeos en los que mata a varios lobos usando las cadenas, el fugitivo logra refugiarse en una abertura entre dos bloques de piedra, la cual da paso a una sala subterránea donde los lobos no se atreven a entrar. Al fondo, una nueva abertura lleva a una cripta donde Conan encuentra un trono de piedra. En él descansa la momia de algún antiguo guerrero, y en sus rodillas una magnífica espada de hierro. En el momento en que Conan toma la espada la momia cobra vida y ataca al cimmerio. El combate termina cuando el cuerpo viviente cae sobre la hoguera que Conan había encendido para calentarse. Finalmente Conan abandona la cripta armado y pertrechado con lo que encuentra en ella para retomar su viaje hacia el sur.
Me han llamado la atención en este relato las descripciones tanto de la momia en el primer momento como de la espada y las sensaciones que le transmite a Conan cuando la coge. Personalmente destaco el detalle de que el cielo invernal se aclara mostrando las estrellas cuando Conan sale equipado de la cripta tras vencer a la momia, como un augurio de que comienza una nueva etapa más optimista tras los sufrimientos anteriores.
Descripción de #37 La Edad Hiboria. Robert E. Howard
He aqui un breve ensayo en el que el creador de Conan el Cimmerio, describe la creacion del mundo donde nuestro heroe amo, lucho y vivió.
Tenemos pagina de Facebook:
https://www.facebook.com/relatos.salvajes.58
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/470115
Descripción de #38 La Cosa de la Cripta, un relato de Conan el Barbaro. Robert E. Howard
Esta es la primera aventura del bárbaro cimmerio, al que, por orden cronológico, seguiremos mes a mes en los relatos que su creador escribió de sus aventuras.
A instancias de algunos oyentes, hemos abierto pagina de facebook, alli anunciaremos la programacion del y recibiremos con gusto vuestro comentarios y sugerencias:
https://www.facebook.com/relatos.salvajes.58
Dada la buena acogida de relatos salvajes, y como nos acercamos ya a los mil suscriptores, publicaremos una encuesta para que decidáis que es lo que vais a escuchar en el especial que vamos a hacer para celebrar este hito.
01:05:36
Relatos de Terror - Reliquia de un Mundo Olvidado
Episode in
Relatos De Terror
RELIQUIA DE UN MUNDO OLVIDADO:
Esta es una colaboración entre la única fémina del circulo Lovecraft y el maestro de Providence. Aporta un nuevo Dios Exterior al panteón lovecraftiano y contiene una de las tramas mas deliciosas que se pueden encontrar en cualquier antología del genero de Horror Cósmico.
01:14:55
Relatos de Terror - Los Gusanos de la Tierra
Episode in
Relatos De Terror
LOS GUSANOS DE LA TIERRA:
En los primeros tiempos de nuestra era, cuando la poderosa Roma extiende sus dominios a lo largo de todo el mundo conocido, envejece la gran Raza, heredera de la ferocidad de los primeros surgidos entre los hombres; en la indómita Bretaña, dirigidos por Bran Mak Morn, del clan del lobo, el pueblo picto lucha por imponerse a los pueblos jóvenes y mantener a raya el acoso de Roma.
Dolor, muerte y venganza son los argumentos que fuerzan a Bran Mak Morn a confiar tan sólo en el acero que empuña y los ritos de los suyos, de cuyo destino los Dioses han querido hacerlo depositario. Y ésta es la saga de Bran Mak Morn.
Gusanos de la tierra reúne todo el conjunto de relatos que dedicó Howard al personaje de Bran Mak Morn, incluyendo una introducción del autor en la que explica la elaboración de los cuentos más famosos del volumen, publicados originalmente en la mítica Weird Tales a finales de los años veinte y principio de los treinta, antes de que se quitara la vida trágicamente. El conjunto es de lo mejor que puede encontrarse en Howard, con la fuerza épica que le ha hecho famosos en su mayor grado. Su publicación supone además una visión de la obra de fantasía del autor en toda su amplitud: permite entrever la totalidad del marco pseudohistórico en el que Howard situó a los héroes primarios, desde los albores de la edad Hyboria -durante la que surgieron las figuras de Kull de Valusia y Conan de Aquilonia-, hasta la conexión con la historia conocida, en la que se sitúa Gusanos de la Tierra.
Robert E. Howard es sin duda el más popular de los autores que han abordado la fantasía heroica y uno de los que la han conformado con mayor influencia en su forma actual. Los diferentes personajes surgidos de su pluma, y muy particularmente la figura de Conan, son objeto de un auténtico culto por los aficionados y han sido llevados a todos los tipos de medios visuales.
01:35:44
Relatos de Terror - Las Pieles de los Padres
Episode in
Relatos De Terror
LAS PIELES DE LOS PADRES:
El coche tosió, renqueó y se caló. Davidson advirtió entonces cómo soplaba el viento sobre la carretera desierta, colándose por las rendijas de las ventanillas de su Mustang. Intentó reanimar el motor, pero éste se negó a volver a la vida. Exasperado, dejó resbalar sus manos sudorosas por el volante e inspeccionó el territorio. No había más que aire caliente, rocas calientes y arena caliente en cualquier dirección. Estaba en Arizona.
Abrió la portezuela y bajó al polvo ardiente de la autopista. Ésta se extendía por delante y por detrás sin una sola curva, hasta el pálido horizonte. Entrecerrando los ojos sólo podía discernir las montañas, pero cuando intentaba distinguir su contorno la neblina solar las disipaba. El sol ya le estaba corroyendo la cabeza, cuyo pelo rubio empezaba a ralear. Levantó el capó y se asomó desesperanzado al motor, lamentando su falta de conocimientos mecánicos. «¡Jesús! –pensó–. ¿Por qué no harán estos malditos cacharros a prueba de estúpidos?»
Y entonces oyó la música.
Tan lejana, que al principio resonó en sus oídos como un silbido, pero fue creciendo en intensidad.
Era música, aunque extraña.
01:31:02
Relatos de Terror - La Sombra Sobre Innsmouth
Episode in
Relatos De Terror
LA SOMBRA SOBRE INNSMOUTH:
Novela corta de H.P. Lovecraft. Clásico atemporal y ejemplo del horror cósmico del que fue uno de sus pioneros el maestro de Providence. Abstenerse alérgicos al pescado...
03:03:16
Relatos de Terror - La Bestia
Episode in
Relatos De Terror
LA BESTIA:
El cadáver de un niño aparece en la espesura del bosque…
Se monta una batida entre la policía y los aldeanos en busca del autor…
Román y el Basajaun son las bestias de la comarca, pero… hay una “ bestia “ mucho peor…
57:19
Relatos de Terror - Hay Algo Aterrador en la Luna
Episode in
Relatos De Terror
HAY ALGO ATERRADOR EN LA LUNA:
Este relato presenta una verdadera historia de terror de un militar que tuvo que trabajar como astronauta.
56:39
Relatos de Terror - El Valle del Gusano
Episode in
Relatos De Terror
EL VALLE DEL GUSANO:
El valle del gusano es un cuento de Robert E. Howard publicado originalmente en inglés. Traducido por primera vez al español en 1986, es una obra que pertenece al género de la ‘fantasía heroica’.
El protagonista Niord es miembro del pueblo de Nordheim. La emigración le lleva junto con su pueblo a enfrentarse a la tribu del picto Grom. Tras un duro combate en el que Niord perdona la vida a su adversario, ambos se hacen amigos. Bragi, hermano de Niord se asienta junto con una parte de la tribu en el Valle de las Piedras Rotas. Grom intenta disuadirles pero nadie atiende sus razones. A los pocos días el nuevo asentamiento es arrasado y sus pobladores exterminados por un ser desconocido. Grom le hace ver a Niord que ha sido el gusano que mora en lo profundo de un pozo entre las ruinas del valle. Niord busca venganza. Tras un combate singular mata a la bestia pero es herido de muerte por ella. Antes de morir en su agonía, pide a Grom:
“Que mi tribu recuerde. Que la historia sea contada de campamento en campamento, de tribu en tribu, de modo que ni hombre ni diablo puedan hacer presa en el pueblo de dorada cabellera de Asgard y seguir a salvo. Que me construyan un túmulo donde descanso y que me pongan dentro de él con mi arco y mi espada junto a las manos, para guardar este valle para siempre; de modo que si el fantasma del dios que maté surge de las profundidades, mi fantasma esté siempre dispuesto a presentarle batalla”.
01:03:50
Relatos de Terror - El Tratamiento del Mono
Episode in
Relatos De Terror
EL TRATAMIENTO DEL MONO:
Kenny Dorchester era un hombre obeso.
No siempre había sido obeso, por supuesto. Llegó al mundo como un bebé perfectamente normal de modesto peso, pero la normalidad fue efímera en el caso de Kenny, y al cabo de poco tiempo se convirtió en una criatura de sonrosadas mejillas bien empañada en grasa de bebé. A partir de entonces todo fue cuesta abajo y báscula arriba por lo que a él concernía. Fue un niño gordinflón, un corpulento adolescente y un universitario definitivamente porcino, todo ello a su debido tiempo, y al llegar a la edad adulta dejó atrás esas etapas intermedias y se graduó en plena obesidad.
Las personas se vuelven obesas por una diversidad de complejas razones, algunas fisiológicas y otras psicológicas. La razón de Kenny era relativamente sencilla: comida. A Kenny Dorchester le encantaba comer. A menudo parafraseaba a Will Rogers mientras guiñaba el ojo y comentaba a sus amigos que jamás había encontrado un alimento que no le gustara. Esto no era exactamente cierto, ya que Kenny odiaba el hígado y el zumo de ciruela. Tal vez, si su madre se los hubiera servido con más frecuencia durante la infancia, no habría alcanzado la circunferencia y la gravedad que tanto le obsesionaron en su madurez. Por desgracia, Gina Dorchester se mostraba más inclinada a la lasagna y al pavo relleno estofado y a los boniatos y al budín de chocolate y a la ternera de primera y a las mazorcas de maíz con mantequilla y al montón de pastelillos de frutas (aunque no todo ello en una sola comida), que al hígado y al jugo de ciruela. Y en cuanto Kenny expresó sus preferencias al respecto vomitando en el plato el hígado, su madre, muy servicial, jamás volvió a ofrecerle ni hígado ni zumo de ciruela. De esta forma, sin saberlo, Gina Dorchester puso a su hijo en el blando y seboso camino que llevaba al tratamiento del mono. Pero eso fue hace mucho tiempo y en realidad es imposible culparla, puesto que fue el mismo Kenny el que, comiendo, se abrió paso hacia allí.
01:18:53
Relatos de Terror - El Ser en el Umbral
Episode in
Relatos De Terror
EL SER EN EL UMBRAL:
El ser en el umbral es un relato de Lovecraft escrito en 1933 y publicado en 1937. A través de las palabras de Daniel Upton conocemos lo que le ocurrió a su amigo Edward Derby.
Todo empezó a cambiar en su vida cuando conoció y posteriormente se casó, con Asenath White, una bella mujer sobre la que caían oscuras sospechas.
01:22:48
Relatos de Terror - El Forjador de Maravillas
Episode in
Relatos De Terror
EL FORJADOR DE MARAVILLAS:
“El forjador de maravillas imaginado por Fitz James O´Brien es más bien un forjador de pesadillas. Es un gitano que, debido a la muerte alcohólica de su hijo con licor cristiano, aborrece a todos los cristianos y fabrica muñecos mortíferos para liquidar a los niños cristianos. Es una especie de Herodes gitano. Hipper quiere dar a los niños cristianos juguetes que de día duerman, aparentemente sin vida, y que de noche atraviesen sus corazones con espadas. Quiere fabricar millones de pequeños asesinos y venderlos. Invoca la ayuda de Abijer, el demonio de la batalla. Odia a Zonéla, muchacha de dieciséis años, que vive de un organillo con un mono, que es maltratado por los niños, cuyas monedas ardientes lo molestan. Zonéla ama a un jorobado, dueño de una librería, que es odiado por Hipper. El jorobado, llamado Solón, es atrapado y amarrado por Hipper, pero al final el mono de Zonéla, Furbelow, consigue salvarlo.
01:34:00
Relatos de Terror - El Diario de Alonzo Typer
Episode in
Relatos De Terror
EL DIARIO DE ALONZO TYPER:
Apareció por primera vez publicado en la revista Weird Tales en febrero de 1938, bajo el nombre de Lovecraft y William Lumley.
Este es un relato que nos revela los descubrimientos de Alonzo Typer en una casa en ruinas que perteneció a los Van der Heyl en vísperas de la noche de Wallpurgis.
Alonzo Typer se dedicaba a hacer estudios e investigaciones de fenómenos extraños y/o poltergeist, por lo cual es fácil deducir que su interés en esta antigua familia fue la fama de que esta granja era visitada por estudiantes de lo oscuro y de igual forma, que la región donde se encontraba ubicada era habitada por personas muy raras con cultos diversos, no muy diferente de lo que eran los Van der Heil; ya que al parecer se decía que tenían prácticas de misas negras y otros cultos oscuros.
Esta familia llegó, tal parece, huyendo por haber sido acusadas de practicar brujería, y llegaron a construir esta enorme propiedad, tenían esclavos y sirvientes traídos directamente de África por ellos mismos y sus hijos eran educados en escuelas privadas europeas.
56:37
More of Radio Millenium de Alicante View more
Los Cátaros
Aprendemos de las: Enseñanzas de: Juan de San Grial, el contexto de una: Nueva Forma de Vida. El: Nuevo Humanismo de la Escuela de los Valores Universales. Creados y Practicados por los Cátaros durante varios siglos, y que resurgen, tras 700 años, como la: Nueva Esperanza para la Humanidad. Updated
Entre Sombras
Updated
You may also like View more
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros)
Terror y Nada Más: 16 años creando experiencias inmersivas de terror, suspense y ciencia ficción con base en guiones propios y en relatos de autores clásicos, contemporáneos y nuevas promesas. ¡Ficción sonora en estado puro! Updated
Relatos Salvajes
Espacio dedicado a audio relatos de aventuras, fantasía, ciencia ficción y terror, narrados con voz humana, dirigido a aquellos que no tienen tiempo para sentarse y leer ¡Sed bienvenidos! Updated
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS
Un podcast de Terror y Ciencia Ficción dirigido por Olga Paraíso. Autora de "Crónicas Vampíricas de Vera", disponible en Amazon. Updated