iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Rendimiento Evolutivo
272
12.16k
Unimos ciencia, práctica y experiencia para hablar de entrenamiento, psicología, nutrición... y en definitiva de todo lo que te sirva para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia.
Por Manu Sola Arjona
Unimos ciencia, práctica y experiencia para hablar de entrenamiento, psicología, nutrición... y en definitiva de todo lo que te sirva para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia.
Por Manu Sola Arjona
263. Lo más importante para sobrevivir a una Gran Fondo
Episode in
Rendimiento Evolutivo
Hoy quiero hacer un episodio muy práctico para aquellos que participáis en marchas ciclodeportivas y queréis poder terminarlas bien sin cometer errores graves durante la prueba para terminar lo mejor posible.
Por eso hoy quiero hacerlo muy simple, a costa de dejarnos cosas más avanzadas en el tintero, para que al menos tengamos claros estos básicos para no petar. Y lo hago aprovechando que el 7 de junio se hace en mi tierra la Gran Fondo Sierra de Segura, hay muchos inscritos y no quiero que tengáis que terminar en el coche escoba.
Así pues, voy a hablar hoy de lo más importante para terminar bien este tipo de pruebas: la gestión del ritmo, también llamada pacing. Y es que aunque también demos algunas pinceladas de nutrición, con diferencia la mayoría de errores de la gente vienen de no saber ajustar el ritmo y empezar o muy fuerte o muy suave.
********
🚴🌳Gran Fondo Sierra de Segura 2025 (7 de JUNIO de 2025)
https://time2run.es/gran-fondo-sierra-de-segura/
📝 Inscripciones a la prueba
https://time2run.es/gran-fondo-sierra-de-segura/
Calculadora de Ley de Potencia:
📊 https://solaarjona.com/calculadora-de-power-law/
24:58
262. Entrevista en Adictos al Trail Running (podcast)
Episode in
Rendimiento Evolutivo
Esta semana os dejo una entrevista que realicé para el podcast "Adictos al Trail Running" donde hablo sobre Sistemas Complejos y Entrenamiento en Trail.
Espero que os guste!
*************
🚴🌳Gran Fondo Sierra de Segura 2025 (7 de JUNIO de 2025)
https://time2run.es/gran-fondo-sierra-de-segura/
Precio promocional de 35€ hasta el 31 de marzo.
01:19:49
261. El ciclista estoico. Entrevista a Sergio Román Martín.
Episode in
Rendimiento Evolutivo
En este episodio hablamos con Sergio Román Martín, ciclista profesional entre los años 2020 y 2023.
La historia de Sergio es dura. Sergio tuvo un accidente mientras entrenaba en 2023, fracturándose la columna y quedando en silla de ruedas.
Sin embargo, tras un duro proceso de rehabilitación y gestión emocional, es una persona que se ha convertido en un ejemplo de resiliencia, superación y motivación.
En este podcast he tenido a deportistas muy buenos, a los mejores del mundo. Pero en este caso, no exagero si digo que estamos ante un verdadero campeón en cuanto a fortaleza vital se refiere.
Espero que os guste!
*************
🚴🌳Gran Fondo Sierra de Segura 2025 (7 de JUNIO de 2025)
https://time2run.es/gran-fondo-sierra-de-segura/
Precio promocional de 35€ hasta el 31 de marzo.
57:53
260. Fisiología de Redes
Episode in
Rendimiento Evolutivo
Esta semana vamos a hablar de un concepto novedoso para la mayoría: la Fisiología de Redes.
Vamos a ver qué coj*** significa esto con algunos símiles, explicaré qué tipos de datos analiza y por último lo llevaremos a la parte práctica, para que entendamos cómo influye en el ejercicio.
🚲🌲GRAN FONDO SIERRA DE SEGURA 07/06/2025
https://granfondosierradesegura.com/
Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales.
______________________________________________________________________
💻✅Cursos para aprender más:
https://rendimientoevolutivo.com
✉️✒️ Mi lista de email:
https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter
💎🔵Canal de Telegram:
https://t.me/ciclismoevolutivo
🚲🌲GRAN FONDO SIERRA DE SEGURA 07/06/2025
https://granfondosierradesegura.com/
👁🗨🦉Todo lo demás:
https://linktr.ee/solaarjona
25:53
259. La técnica de pedaleo (y carrera) es dinámica.
Episode in
Rendimiento Evolutivo
Esta semana vamos a hablar sobre la economía y técnica de pedaleo o de carrera.
Vamos a ver si existe un patrón de carrera o pedaleo óptimos, y qué significa a nivel práctico esto de que la técnica sea dinámica.
También, que nos puede decir esto de cara a mejorar nuestra técnica, nuestra eficiencia y, sobretodo lo más importante: nuestro rendimiento.
Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales.
______________________________________________________________________
📚📌Libro La Naturaleza del Entrenamiento
https://amzn.to/3zQQmbi
💎🔵Canal de Telegram:
https://t.me/ciclismoevolutivo
💻✅Cursos para aprender más:
https://ciclismoevolutivo.com
👁🗨🦉Todo lo demás:
https://linktr.ee/solaarjona
32:57
258. Usa la ley de potencias para mejorar en esfuerzos largos.
Episode in
Rendimiento Evolutivo
Hablo con Frederic Sabater e Irati Ortiz sobre nuestro próximo estudio, donde comparamos la modelización del rendimiento tradicional (en base a la velocidad crítica) con una modelización basada en leyes de potencias.
También vamos a hablar de las nuevas posibilidades que nos da esta nueva y mejor forma de modelizar la fatiga:
- Estimar muchísimo mejor nuestro esfuerzo y rendimiento en esfuerzos más largos de 40', como una media maratón o maratón.
- Entender cómo evoluciona nuestra fisiología durante semanas o meses.
- Compararnos con otros deportistas y descubrir cuáles son nuestras distancias ideales.
- Estimar de una forma más precisa mediante velocidad o potencia nuestras zonas submáximas (zona 2 y zona 3).
Para participar en el estudio y obtener tus datos de zonas de entrenamiento y predicción de tiempo en esfuerzos largos, entra aquí:
https://msa.training/proyecto-cientifico-modelizacion-de-la-fatiga-en-esfuerzos-largos-en-atletas/
Tan solo tienes que hacer dos test, uno de 1200m y otro de 3600m; y sincronizar tu cuenta con nosotros en Intervals.Icu
🔬Voy a regalar una calculadora de ley de potencias para ciclismo (por potencia) online solamente a los inscritos en mi newsletter:
https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter
Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales.
______________________________________________________________________
💻✅Cursos para aprender más:
https://ciclismoevolutivo.com
✉️✒️ Mi lista de email:
https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter
💎🔵Canal de Telegram:
https://t.me/ciclismoevolutivo
👁🗨🦉Todo lo demás:
https://linktr.ee/solaarjona
44:41
257. Meditaciones para mortales. Con Adrián Sussudio
Episode in
Rendimiento Evolutivo
Esta semana vamos a hacer una revisión del nuevo libro "Meditaciones para Mortales" de Oliver Burkerman con Adrián Sussudio.
Veremos cómo podemos aplicar esta sabiduría a la hora de afrontar los problemas más típicos que observamos en los deportistas, pero también en tu vida cotidiana y en tu día a día.
Adrián es autor del podcast "Charlando con libros" y escribe una newsletter diaria https://sussudio.substack.com/
- Las 4 tipo de personas que necesitan este libro (minuto 5:53)
- El problema inconsciente que todos tenemos (minuto 8:28)
- Lo que le dijo al invitado un mal entrenador (minuto 10:01)
- Escuchar los podcast x2 (minuto 13:53)
- Confesamos nuestros miedos del principio (minuto 15:13)
- Paga el precio (minuto 19:35)
- La lista de cosas... hechas (minuto 22:54)
- Los 3 problemas con los libros (minuto 27:15)
- Solo podemos trabajar estas horas (Minuto 34:38)
- No eres un crucero (Minuto 38:07)
- Cómo tener más energía (Minuto 39:22)
- Más o menos a diario (Minuto 42:37)
- Tomar acción sin saber las consecuencias (Minuto 50:15)
- Es fácil (minuto 54:32)
- Recordamos con orgullo (minuto 58:18)
- La gran frase de la abuela (minuto 1:01:02)
- El estoicismo no es para todos (minuto 1:05:09)
- Seguimos adelante (minuto 1:07:35)
Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales.
______________________________________________________________________
💻✅Cursos para aprender más:
https://ciclismoevolutivo.com
✉️✒️ Mi lista de email:
https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter
💎🔵Canal de Telegram:
https://t.me/ciclismoevolutivo
👁🗨🦉Todo lo demás:
https://linktr.ee/solaarjona
01:13:53
256. Aprendizaje, ciencia y entrenamiento, entrevista en EduHacking.
Episode in
Rendimiento Evolutivo
Esta semana os dejo una entrevista que me hizo el gran José Luis Serrano en su podcast "Eduhacking" el cual os recomiendo encarecidamente si os interesan temas como aprendizaje, educación e inteligencia artificial desde el conocimiento.
Durante la entrevista exploramos temas como los retos de divulgar y emprender en un mundo que privilegia los mensajes simples, la importancia de persuadir desde la honestidad, y el cientifismo, que sobrevalora el conocimiento científico en detrimento de otros enfoques.
Hablamos también sobre la relevancia de aprender principios en lugar de métodos y cómo ignorar lo irrelevante puede ayudarnos a evitar falsos patrones. Finalmente, tratamos los riesgos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en la creación de contenido.
Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales.
______________________________________________________________________
💻✅Cursos para aprender más:
https://ciclismoevolutivo.com
✉️✒️ Mi lista de email:
https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter
🧱☕ Invítame a un café para poder continuar con el podcast
https://donate.stripe.com/4gw16M9g87r6gbC144
💎🔵Canal de Telegram:
https://t.me/ciclismoevolutivo
👁🗨🦉Todo lo demás:
https://linktr.ee/solaarjona
01:00:30
255. Líos con la terminología fisiológica y zonas de entrenamiento (+ GUÍA ENTRENAMIENTO)
Episode in
Rendimiento Evolutivo
Hoy vamos a tratar de reflexionar y buscar el punto de equilibrio entre el rigor y entendernos, aceptando que nunca vamos a ser certeros si usamos términos reduccionistas en sistemas complejos; pero a la vez nunca vamos a ser precisos si usamos términos abstractos para comportamientos específicos.
Así que hoy hablo de:
- ¿Se debe decir anaeróbico o independiente de oxígeno?
- ¿Existe un estado estable?
- Una nueva nomenclatura para entendernos con las zonas de entrenamiento.
Artículo citado sobre las zonas: https://solaarjona.substack.com/p/training-zones-are-a-mess
****
GRAN FONDO SIERRA DE SEGURA: 07/JUNIO/2025
155km o 122km con 3400 o 2600m de desnivel:
https://granfondosierradesegura.com/
Precio de promoción hasta el 31 de diciembre con regalo de una masterclass sobre entrenamiento.
Segura de la Sierra (Jaén)
Más info en la web.
30:30
254. La vida de un trail runner profesional: José Ángel "Canales"
Episode in
Rendimiento Evolutivo
Tenemos el honor de entrevistar a José Ángel Canales, campeón de España de ultra trail (UT) y cuarto en el mundial.
Nos sumergimos en su vida como atleta de élite, explorando los momentos que lo impulsaron a convertirse en uno de los mejores corredores de montaña del mundo.
Desde sus entrenamientos diarios hasta la mentalidad necesaria para competir al más alto nivel, José Ángel nos ofrece una mirada íntima a lo que significa vivir para el deporte y superarse en cada carrera.
Acompáñanos mientras hablamos sobre su evolución como deportista, la importancia de entrenar en la naturaleza, y cómo gestiona la presión y los sacrificios que conlleva ser un atleta de élite.
Si eres un apasionado del trail running o simplemente quieres entender lo que se necesita para alcanzar la cima, este episodio está hecho para ti.
Link al Ultra Trail Sierra de Segura:
https://ultrasierrasegura.com/
______________________________________________________________________
Si eres ciclista y quieres venir a la Gran Fondo de carretera:
🚴🌳Gran Fondo Sierra de Segura 2025 (7 de JUNIO de 2025)
https://time2run.es/gran-fondo-sierra-de-segura/
01:09:47
253. Super Saiyans y Dimensiones del Rendimiento
Episode in
Rendimiento Evolutivo
En el episodio de hoy hablo de dos temas en uno:
1) El estado Súper Saiyan y las victorias de Kern Pharma y Castrillo en la Vuelta España.
2) Las dimensiones del rendimiento. Umbrales, Vo2max, Eficiencia... ¿y otras tantas?
Link Máster📚📝
https://rendimientoevolutivo.com/courses/ii-master-entrenamiento-de-resistencia/
16:15
252. Entrenar z2, descanso de pretemporada, masa muscular...(Q&A)
Episode in
Rendimiento Evolutivo
Esta semana respondo algunas de vuestras preguntas:
- ¿Es recomendable que los deportistas de fuerza pierdan músculo para adaptarse a deportes de resistencia? Si es así, ¿cómo debería hacerse?
- ¿Cómo gestionar la ansiedad y el malestar que puede surgir al detener el entrenamiento y perder forma física?
- ¿Por qué el ejercicio físico se sigue enfocando en la competición en lugar de en la salud general? ¿Qué recursos tiene la población para integrar el ejercicio en su vida cotidiana?
- Si voy a vivir en una zona llana, ¿cómo puedo mantener mi capacidad escaladora en el ciclismo?
- ¿Cómo entrenar en zona 2 en regiones montañosas sin salirte de las pulsaciones o potencia deseada?
- ¿Qué significa perder eficiencia metabólica al no asimilar bien los entrenamientos?
Últimas plazas para el Máster (Empezamos el 17 de octubre!)
📚📝 Link Máster Entrenamiento de Resistencia:
https://rendimientoevolutivo.com/courses/ii-master-entrenamiento-de-resistencia/
31:22
251. Declaración de Intenciones
Episode in
Rendimiento Evolutivo
El podcast que no quieres, pero que probablemente necesitas, escuchar.
Hablamos de:
Deporte y ejercicio para la salud.
Por qué no deberías copiar a los deportistas profesionales.
El entrenamiento como Problema Complejo.
Últimas plazas para el Máster (Empezamos el 17 de octubre!)
📚📝 Link Máster Entrenamiento de Resistencia:
https://rendimientoevolutivo.com/producto/10-ii-master-entrenamiento-de-resistencia-2024-25-anual/
25:30
250. Mi historia.
Episode in
Rendimiento Evolutivo
En estos casi 250 episodios, he hablado poco a nivel personal. El objetivo del podcast nunca ha sido subir mi ego, sino llevar el conocimiento y la ciencia al oyente.
En este episodio, en cambio, voy a aparcar un poco la ciencia y hablar con un tono más personal, y lo hago respondiendo a una pregunta que me hizo Irati en la última clase del curso de Experto en Entrenamiento de Resistencia, y que me pareció que se merecía un episodio de podcast.
*************
Link Máster con descuento disponible hasta el día 30 de septiembre 📚📝
https://rendimientoevolutivo.com/producto/20-ii-master-entrenamiento-de-resistencia-2024-25-anual-copia/
24:27
249. La guía para entender todos los términos del entrenamiento.
Episode in
Rendimiento Evolutivo
En el episodio de hoy, voy a explicar conceptos como el FTP y El MFTP, la Potencia Crítica, la W’, D’ o FRC, los umbrales, la curva de potencia, los TSS, el CTL y ATL, IF, EF, etc.
Link Máster con descuento 📚📝
https://rendimientoevolutivo.com/producto/20-ii-master-entrenamiento-de-resistencia-2024-25-anual-copia/
29:12
248. Q&A. Durabilidad, resistencia a la fatiga & paradigmas sobre entrenamiento.
Episode in
Rendimiento Evolutivo
En este episodio contesto tres preguntas que me lanza Ramón R sobre durabilidad y estudios científicos.
- En primer lugar, ¿Qué sentido tiene que el mejor predictor de la pérdida de rendimiento en un test de 6' en fatiga sea la potencia en un test de 6' sin fatiga, pero que por contra, parámetros de laboratorio como VO2max o VT2 que supuestamente condicionan el rendimiento en el P6' no estén relacionados con la durabilidad?
- En segundo lugar, en el estudio que has compartido por Telegram se dice que el consumo medio de oxígeno fue el mismo durante los dos test, ya que aunque disminuyo el VO2max en el test en fatiga mejoro la cinética del VO2, ¿Esto podría significar que también es muy importante la "durabilidad de la capacidad anaeróbica"? No sé si estoy entendiendo bien el estudio, así que bueno, por si podrías aclarar esta duda.
- Y finalmente creo que sería muy interesante hacer una clase para aprender a interpretar artículos científicos (no sé si tenías pensado hacerla); por un lado, para saber interpretar artículos científicos como tal; y por otro, para saber que artículos son más fiables. Por ejemplo, hablando de durabilidad Spragg et al. (2022) sí que encuentran relación entre algunos parámetros de laboratorio y la durabilidad, por contra, Valenzuela et al. (2023) no encuentran relación ni con estos parámetros ni con en la potencia en un test de 20' sin fatiga (si he entendido bien los estudios). ¿Cómo podemos orientarnos en estos casos?
Bueno, perdona por la chapa y felicitarte por el curso, me costo comprarlo pero estoy aprendiendo mucho y no me arrepiento para nada de ello. Sobre todo el hecho de que sea tan completo, abordando temas más allá del entrenamiento "puro y duro".
Espero que te guste, y si lo hace puedes apoyar al podcast a la vez que aprendes, a través de los cursos de entrenamiento o el libro "La Naturaleza del Entrenamiento", que te dejo a continuación:
______________________________________________________________________
📚📌Libro La Naturaleza del Entrenamiento
https://amzn.to/3zQQmbi
💎🔵Canal de Telegram:
https://t.me/ciclismoevolutivo
💻✅Cursos para aprender más:
https://ciclismoevolutivo.com
🧱☕ Invítame a un café para poder continuar con el podcast
https://donate.stripe.com/4gw16M9g87r6gbC144
👁🗨🦉Todo lo demás:
https://linktr.ee/solaarjona
22:46
247. Análisis de Datos Mecánicos y Fisiológicos de Tadej Pogacar
Episode in
Rendimiento Evolutivo
En este episodio:
- Analizo los datos de potencia de Tadej Pogacar en la etapa 15 del Tour de Francia (Plateau de Beille)
- Analizamos las implicaciones fisiológicas que esto tiene.
- Aprenderemos cómo se calculan estos indicadores.
- Reflexión personal de lo que significan estos datos.
Links:
Artículo en inglés:
https://open.substack.com/pub/solaarjona/p/data-analysis-of-stage-15-of-the?r=h139s&utm_campaign=post&utm_medium=web
Excel para cálculo de variables fisiológicas:
https://rendimientoevolutivo.com/producto/excel-para-calculo-de-vo2max-y-eficiencia/
Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales.
______________________________________________________________________
💻✅Cursos para aprender más:
https://ciclismoevolutivo.com
✉️✒️ Mi lista de email:
https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter
🧱☕ Invítame a un café para poder continuar con el podcast
https://donate.stripe.com/4gw16M9g87r6gbC144
💎🔵Canal de Telegram:
https://t.me/ciclismoevolutivo
👁🗨🦉Todo lo demás:
https://linktr.ee/solaarjona
21:12
246. ¿Es malo parar en mitad de un entrenamiento?
Episode in
Rendimiento Evolutivo
La parada a mitad de ruta para tomar algo es uno de los temas donde hay más desinformación y disparidad de opiniones.
Para algunos es obligatoria, la mejor parte de la ruta. Otros, ni se la plantean, ya que echaría al traste el entrenamiento.
Vamos a ver detenidamente qué hay de cierto en cada uno de estos puntos de vista, cuáles son los beneficios y problemas de parar, cuándo es conveniente hacerlo y cuándo no.
Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales.
______________________________________________________________________
💻✅Cursos para aprender más:
https://ciclismoevolutivo.com
✉️✒️ Mi lista de email:
https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter
🧱☕ Invítame a un café para poder continuar con el podcast
https://donate.stripe.com/4gw16M9g87r6gbC144
💎🔵Canal de Telegram:
https://t.me/ciclismoevolutivo
👁🗨🦉Todo lo demás:
https://linktr.ee/solaarjona
11:02
245. Duatlón: vida y deporte. Entrevista a Emilio Martín.
Episode in
Rendimiento Evolutivo
Esta semana hablamos con Emilio Martín, bicampeón del Mundo de Duatlón.
Divido la charla en 5 áreas:
1) Su historia y su carrera deportiva
2) Su forma de entrenar y cómo ha evolucionado
3) Diagnóstico y recuperación del cáncer
4) Su paso de deportista a entrenador
5) Consejos para los duatletas que nos escuchen.
Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales.
______________________________________________________________________
💻✅Cursos para aprender más:
https://ciclismoevolutivo.com
✉️✒️ Mi lista de email:
https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter
🧱☕ Invítame a un café para poder continuar con el podcast
https://donate.stripe.com/4gw16M9g87r6gbC144
💎🔵Canal de Telegram:
https://t.me/ciclismoevolutivo
👁🗨🦉Todo lo demás:
https://linktr.ee/solaarjona
01:05:41
244. Entrenamiento de fuerza y Ciclismo, entrevista para Anticulturista
Episode in
Rendimiento Evolutivo
Os dejo una charla que tuve con Anticulturista, una entrevista que me hizo para su comunidad privada:
⛔️🥐 https://www.anticulturista.com/
Hablamos de las características del ciclismo, periodización, entrenamiento de resistencia y entrenamiento de fuerza en ciclistas: teoría y práctica.
Espero que te guste!!
Links y enlaces:
🏋️♀️🚴♀Curso de Entrenamiento de fuerza en ciclismo:
https://rendimientoevolutivo.com/courses/entrenamiento-de-fuerza-en-ciclistas-periodizacion-ejecucion-y-analisis/
✉️✒️ Newsletter gratuita:
https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter
👁🗨🦉Todo lo demás:
https://linktr.ee/solaarjona
53:19
More of Manu Sola Arjona View more
Vivir en la complejidad
La ciencia de la complejidad nos ofrece una nueva forma de ver el mundo y los hechos que nos rodean, a través del estudio de los Sistemas Complejos.
En este podcast, vamos a explicar cómo los sucesos que ocurren en el mundo emergen de sucesos pasados y tienen implicaciones inesperadas y sorprendentes en diferentes escalas temporales y en varios niveles. Updated
You may also like View more
A la Cola del Pelotón
A la Cola del Pelotón (@ACDPeloton) es un canal de podcasts donde el ciclismo en todas sus facetas es el absoluto protagonista. En nuestros podcasts encontrarás actualidad, análisis, entrevistas, debates, ciclismo amateur, ciclismo profesional, cicloturismo o nutrición y fisiología, todo ello, desde la libertad y cercanía que permite el formato.
Updated
Café malo y Ciclismo del bueno
Bienvenidos a mis charletas sobre ciclismo, vamos hablar de pruebas de mtb, de preparación, de alimentación y de muchos mas aspectos sobre el mundo de la bicicleta de montaña. Updated
LA GRUPETA de Barbadocycling
Conversaciones con personajes influyentes en el ámbito del deporte en general y el ciclismo en particular. Ciclistas, entrenadores, preparadores físicos, aventureros sobre ruedas. Updated