iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Javier Archeni República Web
República Web
Podcast

República Web

239
2.04k

República Web es un programa dedicado a todas las personas que se ganan la vida con internet y la tecnología. En el programa se hablará de desarrollo web, herramientas y tecnologías de internet. En definitiva la vida digital que nos ha tocado vivir en la república de la web. Colaboran Javier Archeni, Andros Fenollosa y David Vaquero. Visita la web del programa https://republicaweb.es

República Web es un programa dedicado a todas las personas que se ganan la vida con internet y la tecnología. En el programa se hablará de desarrollo web, herramientas y tecnologías de internet. En definitiva la vida digital que nos ha tocado vivir en la república de la web. Colaboran Javier Archeni, Andros Fenollosa y David Vaquero. Visita la web del programa https://republicaweb.es

239
2.04k
La espectacular actualización de Tailwind CSS v4.0 con Vivian Guillen
La espectacular actualización de Tailwind CSS v4.0 con Vivian Guillen
La semana pasada el equipo de Tailwind CSS presentó una actualización completamente optimizada para el rendimiento y la personalización. La versión 4 de Tailwind CSS marca un nuevo hito, con una espectacular actualización que ha llevado meses de trabajo. Esta última versión trae mejoras extraordinarias en un nuevo motor de alto rendimiento, integración con Vite, detección de automática de contenido, una configuración basada en CSS y multitud de nuevas funcionalidades, y por si fuera poco, con una instalación y un flujo de trabajo simplificado al máximo. Para hablar de todo esto he invitado a Vivian Guillen, full stack developer y evangelizadora de Tailwind CSS. Ella es la persona detrás de la newsletter Tailwind Weekly, la referencia indiscutible para estar al día de Tailwind CSS. Con Vivian hablamos, como dos fans, de esta nueva actualización del framework CSS y todas las mejora que el equipo de Tailwind CSS ha conseguido con la versión 4. Más info y enlaces del episodio en https://republicaweb.es/podcast/la-espectacular-actualizacion-de-tailwind-css-v4-0-con-vivian-guillen/
Internet and technology 2 months
0
0
139
01:18:27
twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista
twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista
En este nuevo audio de Andros Fenollosa presenta parte de la charla que ofreció en la Hispa-Emacs Conf 2025 titulada «twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista». En twtxt no necesitas ningún software para publicar, seguir a otros usuarios o leer sus posts. Una red social que funciona sobre el protocolo HTTP apoyado en archivos de texto plano. Otras características de twtxt son su completa descentralización, la orientación a la privacidad y al control de tus propios datos. A pesar de su aparente simplicidad, Andros presenta los elementos esenciales que permiten denominar a twtxt con una red social de pleno derecho. Más info del episodio https://republicaweb.es/podcast/twtxt-la-red-social-en-texto-plano-descentralizada-y-minimalista/
Internet and technology 2 months
1
0
88
25:03
Repensando nuestras expectativas sobre la programación asistida por IA
Repensando nuestras expectativas sobre la programación asistida por IA
Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos aprendido a lo largo de los años? ¿aparecerán nuevos patrones para la arquitectura de software que favorezcan la gestión con los LLM? Paul Kinlan hace estas reflexiones tras su experiencia codificando 17 proyectos gracias a herramientas de generación de código y editores como Replit. En su opinión, se vienen cambios importantes que harán redefinir nuestro trabajo. Al hilo de este tema también comentamos un extenso artículo de otro pez gordo de Google, Addy Osmani aparecido en su newsletter Elevate titulado «The 70% problem: Hard truths about AI-assisted coding. A field guide and why we need to rethink our expectations» Este extenso artículo ofrece conclusiones sobre la realidad de asistirse de herramientas de IA para desarrollar software, extrayendo lecciones para programadores principiantes y avanzados. Este junto con su último artículo y nuestras propias experiencias, nos dan material para hablar sobre como vemos el futuro de los frameworks y el desarrollo web. Lejos de las predicciones ultraoptimísticas y catastrofistas, creemos en un futuro de buen software y buenas prácticas. Notas del episodio en tu web favorita https://republicaweb.es/podcast/repensando-nuestras-expectativas-sobre-la-programacion-asistida-por-ia/
Internet and technology 3 months
2
0
169
54:23
Desplegando y escalando aplicaciones Elixir con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste
Desplegando y escalando aplicaciones Elixir con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste
Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada en simplificar los proyectos BEAM. Los proyectos BEAM en el entorno de Elixir están directamente relacionados con la máquina virtual BEAM, que es la base sobre la que se ejecutan los lenguajes de programación Erlang y Elixir. El libro de Ellie y Josep está dirigido a principiantes avanzados o programadores intermedios familiarizados con Elixir pero que se sienten estancados cuando se trata de implementar y escalar sus aplicaciones. Presentan el paradigma BEAMOps (una versión más especializada de DevOps) que se centra en el desarrollo de aplicaciones BEAM. Los principios básicos de BEAMOps incluyen integridad del entorno, escalabilidad y infraestructura como código. Sin duda es un libro ambicioso pero que los autores han querido hacer accesible a las personas que desarrollan aplicaciones en Elixir. Su objetivo es que tomes las riendas de todo lo necesario para desplegar y escalar aplicaciones Elixir en un entorno moderno de desarrollo y aprovechando las mejores herramientas para conseguir la máxima eficiencia para ti o tu equipo de desarrollo. Los autores han querido compartir con nosotros un código promocional (disponible a partir del 22/12/2024) para adquirir su libro en la web de The Pragmatic Programmers con el código engineer2024 Ya que el libro se encuentra en pre-lanzamiento y está limitado a la venta en el mercado norteamericano os recomendamos la versión digital que con la promoción se queda en un precio muy interesante. Notas del episodio en
Internet and technology 3 months
1
0
107
01:07:57
Introducción al protocolo Gemini, alternativa minimalista a HTTP
Introducción al protocolo Gemini, alternativa minimalista a HTTP
En este episodio Andros Fenollosa introduce el protocolo Gemini, alternativa ligera y minimalista al protocolo HTTP. Gemini está diseñado para ofrecer una experiencia sencilla y enfocada principalmente en la lectura de contenido, sin las complejidades de la web moderna. Es una vuelta a los inicios de la web, muy condicionada al consumo de documentos y a nivel técnico se posiciona entre las caracterísitcas de Gopher y HTTP. Andros aprovecha sus artículos del blog para hacer esta introducción a Gemini. En el episodio nos cuenta los primeros pasos para iniciarse en Gemini con una sintaxis Gemtext muy parecido a Markdown. También cuenta como acceder a cápsulas (un sitio web) de Gemini en un navegador y crear tu propio contenido en tu dominio, alojándolo en tu servidor. Más info https://republicaweb.es/podcast/introduccion-al-protocolo-gemini-alternativa-minimalista-a-http/
Internet and technology 4 months
1
0
124
15:49
Cómo la inteligencia artificial transformará la escritura con Camilo Chacón
Cómo la inteligencia artificial transformará la escritura con Camilo Chacón
Para este nuevo episodio vuelve al podcast Camilo Chacón Sartori y lo hace para hablar junto a Andros Fenollosa sobre su próximo libro Palabras y algoritmos, Cómo la inteligencia artificial transformará la escritura. A través de un recorrido por los hitos que marcaron la evolución del lenguaje escrito, Camilo Chacón nos invita a reflexionar sobre el impacto transformador de la tecnología en nuestras formas de escribir y pensar. Palabras y algoritmos va más allá de un análisis crítico sobre los desafíos que plantea la IA; propone una visión novedosa: la escritura simbiótica, un enfoque en el que la IA no reemplaza al escritor, sino que se convierte en una aliada para amplificar la creatividad y expandir las posibilidades expresivas del lenguaje. El libro será publicado por la editorial Marcombo el próximo enero de 2025 y actualmente se encuentra en pre-venta. Camilo Chacón es doctorando en ciencias de la computación en IIIA-CSIC y en la Universitat Autònoma de Barcelona. Además es un prolífico escritor y podcaster, divulgando diferentes materias relacionadas con la intersección de la computación y la cultura. Más info en https://republicaweb.es/podcast/como-la-inteligencia-artificial-transformara-la-escritura-con-camilo-chacon/
Internet and technology 4 months
1
0
106
01:02:24
Todos los proyectos felices se parecen, pero los infelices lo son cada uno a su manera
Todos los proyectos felices se parecen, pero los infelices lo son cada uno a su manera
Proyectos y negocios a menudo se suelen presentar como surgidos de un punto clave o una idea original. La realidad parece más compleja y según el Principio de Ana Karenina, todo apunta a que la viabilidad de un proyecto está fundamentada en que todos factores clave deben estar alineados y funcionar adecuadamente. Si uno de estos factores falla, el resultado será el fracaso. Al hilo de diversas noticias y artículos relacionados con la viabilidad de proyectos digitales, queremos discutir las muchas formas en las que un proyecto es feliz y la multitud de maneras en las que los proyectos fracasan. Entre los puntos que hablamos: - ¿Qué es necesario para la viabilidad de un proyecto? - ¿Qué cualidades debe tener una persona para llevar un proyecto de éxito? - ¿Por qué solemos ser tan torpes a la hora de crear proyectos rentables? Enlaces y más episodios en https://republicaweb.es
Internet and technology 7 months
1
0
196
01:00:57
Implementando Arquitectura Limpia con Python
Implementando Arquitectura Limpia con Python
Nuevo episodio con Andros Fenollosa para hablar de su experiencia implementando Arquitectura Limpia con Python. Recientemente Andros escribió un artículo con este título donde explicaba los conceptos esenciales para comprender la Arquitectura Limpia (Clean Architecture) con Python. Este artículo viene motivado por una necesidad que tuvo el equipo de la empresa de Andros para introducir la Arquitectura Limpia en un proyecto que usa Python. En este episodio Andros nos descubre la manera en la que ha afrontado el aprendizaje de esta técnica para desarrollar software. También nos comenta los motivos para implementarla, con sus ventajas y como no, los inconvenientes. Por supuesto nos deja algún recurso adicional para aprenderla, incluyendo el libro que más le ha ayudado. Más info https://republicaweb.es/podcast/implementando-arquitectura-limpia-con-python/
Internet and technology 10 months
6
0
320
58:22
Lecciones aprendidas tras una década de fracasos, prediciendo el futuro de la tecnología
Lecciones aprendidas tras una década de fracasos, prediciendo el futuro de la tecnología
Episodio del podcast dedicado a comentar el artículo de Christopher Mims en el Wall Street Journal titulado «What I Got Wrong in a Decade of Predicting the Future of Tech«. Se trata de un artículo muy honesto (y sin paywall) donde este columnista tecnológico habla sobre lo que ha aprendido tras uan década escribiendo sobre el futuro de la tecnología. En cinco lecciones Christopher Mims explica los motivos por los que es muy complicado predecir el rumbo de las innovaciones tecnológicas, a pesar de contar con más de 10 de experiencia y 500 artículos hablando sobre el mundo tecnológico. Más info en https://republicaweb.es/podcast/lecciones-aprendidas-tras-una-decada-de-fracasos-prediciendo-el-futuro-de-la-tecnologia/
Internet and technology 11 months
5
0
195
16:59
Creando sitios web realmente buenos con Eleventy
Creando sitios web realmente buenos con Eleventy
El pasado jueves 9 de mayo se celebró el Simposio Internacional de creación de sitios web realmente buenos con Eleventy. Se trató de un encuentro virtual de diferentes presentaciones alrededor del proyecto Eleventy, creado por Zach Leatherman. Eleventy es un potente generador de sitios web estáticos basado en JavaScript y que tiene un enfoque incremental y accesible. Eleventy es perfecto para generar sitios web optimizados y con un énfasis en el contenido. Posee una vibrante comunidad de desarrolladores y simpatizantes que van desde entusiastas de la creación de sitios web a profesionales de la programación. Más info del episodio en la web de República Web https://republicaweb.es/podcast/creando-sitios-web-realmente-buenos-con-eleventy/
Internet and technology 11 months
0
0
185
17:36
Gato GraphQL para dominar WordPress con Leonardo Losoviz
Gato GraphQL para dominar WordPress con Leonardo Losoviz
En este episodio hablamos con Leonardo Losoviz sobre GraphQL y las múltiples aplicaciones que puedes conseguir a través de su plugin Gato GraphQL y también sobre su versión PRO del plugin. Leonardo es un activo divulgador dentro de la comunidad WordPress, con artículos muy interesantes sobre todo lo relacionado con extender las posiblidades de WordPress a través de GraphQL y Gutenberg. Recientemente publicó un completo artículo en Smashing Magazine titulado «How To Work With GraphQL In WordPress In 2024» donde explica el estado actual de la tecnología y algunas novedades relacionadas con el futuro de WordPress. En esta charla con Leonardo conversamos sobre: - Su perfil de desarrollador del plugin Gato GraphQL y los retos de gestionar un proyecto open source con parte comercial. - Estado actual del headless en WordPress y competencia entre la numerosa oferta de Headless CMS. - Características y funcionalidades destacadas del plugin Gato GraphQL. - Diferencias entre Gato GraphQL y WPGraphQL. - Gutenberg y bloques en Gato GraphQL. - Futuras actualizaciones de Gato GraphQL para traducir contenido con Polylang. - WordPress como herramienta actual para desarrollo web. Absolutamente recomendable seguir de cerca todos los progesos de Leonardo con su plugin Gato GraphQL. También seguir sus publicaciones tanto en la propia web del plugin, como en otros medios donde publica su contenido. Recientemente realizó una serie de webinars en WP Builds donde profundiza en todas las funcionalidades de su plugin y en las posibilidades que ofrece GraphQL para dominar tu WordPress. Más info del episodio en la web del podcast
Internet and technology 11 months
1
0
152
01:04:32
Astro + Headless WordPress para un desarrollo web «content-first»
Astro + Headless WordPress para un desarrollo web «content-first»
Un nuevo episodio del podcast para hablar de mi experiencia en la charla que ofrecí este pasado jueves 25 de abril en la Meetup de WordPress Valencia. La combinación de un moderno framework web como Astro con las funcionalidades de WordPress como CMS, es una opción muy valiosa para aprovechar su potencial para gestionar contenido. En este episodio explico las consideraciones a tener en cuenta para enfrentarte con WordPress en modo desacoplado. Además cuento el enfoque de Astro para construir sitios web enfocados a la velocidad y al contenido. Entre los puntos que ofrecí en el Meetup: - ¿Qué es Astro y qué ventajas ofrece? - Ventajas de WordPress como CMS. - Acceso API de WordPress con WPGraphQL. - Crear estáticamente tu sitio web Astro con contenido de WordPress. - Desplegar tu sitio web y gestionar actualizaciones. Uno de las conclusiones más interesantes que obtengo de esta charla es el impulso de las soluciones headless en el ámbito de los CMS como WordPress. Las herramientas para realizar desarrollos desacoplados han mejorado mucho y existen sólidos proyectos que aprovechan tecnologías modernas de desarrollo. Aunque el headless no sea para todo el mundo, frameworks web como Astro son una opción ideal para trabajar con el contenido procedente de CMS o servicios de terceros. Más info en https://republicaweb.es/podcast/astro-headless-wordpress-para-un-desarrollo-web-content-first/
Internet and technology 11 months
0
0
173
26:55
Tailwind o no Tailwind, esa es la cuestión
Tailwind o no Tailwind, esa es la cuestión
Programa shakesperiano para hablar de las razones o sinrazones de usar tailwind CSS. Partimos del provocador artículo de nuestro provocador de cabecera, Andros Fenollosa y que lleva por título: “Razones para no usar Tailwind”. En este artículo Andros analiza algunas razones por las que no deberías usar Tailwind CSS para tus proyectos. Según comenta Andros, es un artículo que ha escrito investigando las opiniones de otros autores y basada también en su experiencia personal. Pero además hablamos de lo contrario: los motivos por los que SÍ deberías usar este exitoso framework. Ponemos por tanto a Tailwind CSS en la balanza, comentando sus fortalezas y aciertos, pero también con un tono crítico sobre los motivos para usarlo, en detrimento de otras soluciones o CSS propio. Por supuesto, también comentamos todo lo que rodea a este framework y de la versión v4 que se encuentra a fecha de hoy, en fase alpha. Tengas buena o mala opinión de Tailwind nos encantará que nos comentes tu opinión y que disfrutes con el episodio. Más info https://republicaweb.es/podcast/tailwind-o-no-tailwind-esa-es-la-cuestion/
Internet and technology 12 months
1
0
222
01:13:38
Errores previsibles del desarrollador convertido en fundador
Errores previsibles del desarrollador convertido en fundador
Tras una larga pausa vuelvo a las grabaciones del podcast. Para esta nueva etapa quiero hablar de la estupenda charla ofrecida por Ben Orenstein en la conferencia Laracon US 2023 titulada «Predictable Mistakes of the Developer-Turned-Founder». En esta presentación Ben aborda los retos habituales a los que se enfrentan los desarrolladores que pasan a desempeñar el papel de fundador. Desde su propia experiencia en su empresa Tuple de varios años, Ben Orenstein ofrece valiosos consejos sobre cómo superar estos desafíos y fomentar una transición exitosa en el mundo del emprendimiento. Más info del episodio en https://republicaweb.es/podcast/errores-previsibles-del-desarrollador-convertido-en-fundador/
Internet and technology 1 year
4
0
196
21:43
Pensando en la programación desde los principios con Camilo Chacón
Pensando en la programación desde los principios con Camilo Chacón
Camilo Chacón Sartori vuelve de nuevo al podcast con la compañía de Andros Fenollosa, para hablar de su último libro Principios de Programación, que se publicará próximamente. Camilo Chacón es doctorando en ciencias de la computación en IIIA-CSIC y en la Universitat Autònoma de Barcelona. Se define a si mismo como un «informático humanista» y además de dos libros, publica su propia podcast y newsletter donde habla de los temas que le apasionan. En esta charla Andros y Camilo hablan sobre diversos temas vinculados a la programación. En una época donde cada día surgen nuevas tecnologías, el beneficio de conocer conceptos transversales a todas ellas no solo es imprescindible sino necesario. Además, con la llegada de sofisticadas aplicaciones de inteligencia artificial, la pregunta ya no reside en qué herramienta aprender, sino en qué tienen en común para poder integrarlas. Más información y notas del episodio en https://republicaweb.es/podcast/pensando-en-la-programacion-desde-los-principios-con-camilo-chacon/
Internet and technology 1 year
5
0
474
01:00:32
En peores plazas hemos hecho un podcast – Especial Verano 2023
En peores plazas hemos hecho un podcast – Especial Verano 2023
Nos ponemos el mundo por montera con un episodio especial del podcast, grabado como nos gusta: con grabadora y frente a frente. Andros y Javier nos juntamos en las oficinas de CCSTech.io frente a la Plaza de Toros de Valencia para hacer un episodio veraniego. Después de una pausa en las grabaciones, volvemos con muchos temas en el guión. Visita la web del podcast para más detalles sobre el contenido de este episodio https://republicaweb.es/podcast/en-peores-plazas-hemos-hecho-un-podcast-especial-verano-2023/
Internet and technology 1 year
4
3
260
01:38:16
Análisis del The Manfred Developer Career Report #RW211
Análisis del The Manfred Developer Career Report #RW211
Recientemente la empresa española Manfred, especializada en reclutamiento de desarrolladores y perfiles IT, ha hecho público su primer informe sobre datos reales acerca de tecnologías, sueldos, estilo de trabajo y la distribución por género en los perfiles laborales. El Developer Career Report de Manfred, es un valioso informe por la cantidad de datos que posee la empresa sobre candidatos y perfiles profesionales demandados. También es importante destacar que, a diferencia de otros informes similares hechos a nivel internacional, el informe de Manfred se centra en el mercado de habla hispana. En este episodio David Vaquero, Borja Vicente y Javier Archeni hacemos un análisis del informe de Manfred comentando los puntos que nos parecen más relevantes. El informe de Manfred sigue el estilo de trabajos empezados por GitHub, Netlify y Packt y también cuenta con una cuidada presentación gráfica de los resultados que ayuda a la interpretación de los mismos. Más info en https://republicaweb.es/podcast/analisis-del-the-manfred-developer-career-report/
Internet and technology 2 years
3
0
582
01:29:41
Más que podcasters, grandes amigos #RW200
Más que podcasters, grandes amigos #RW200
Tras más de 200 episodios con el podcast, nos despedimos no indefinidamente Andros y Javier del programa. En este episodio hablamos sobre lo que ha supuesto para nosotros este tiempo con el podcasting y cómo ha evolucionado la creación de contenidos hacia plataformas como YouTube. Este tiempo detrás de los micros nos ha permitido hablar de muchos temas relacionados con el mundo de la web y de internet. A nivel profesional hemos conectado y hemos sido compañía lejana para muchas personas con intereses similares a los nuestros. Con todo esto, el hito del número 200 es un buen momento para un cambio de etapa y pensar en seguir aportando contenidos en otros ámbitos. A partir de ahora David Vaquero seguirá ofreciendo contenido en este podcast y buscará nuevas colaboraciones. En la segunda parte del episodio David cuenta el proyecto profesional que ha iniciado llamado LibreFund y cómo afronta este segundo ciclo del podcast. Os aninamos a seguir escuchando y viendo los contenidos de República Web a través de los diferentes canales. Más info del episodio https://republicaweb.es/podcast/mas-que-podcasters-grandes-amigos/
Internet and technology 3 years
5
0
497
01:04:54
Estrategia de email marketing y copywriting con Lluís Vives #RW199
Estrategia de email marketing y copywriting con Lluís Vives #RW199
Hablamos con Lluís Vives, especialista en e-mail marketing para hablar sobre estrategias de e-mail marketing y también para discutir la importancia de los textos en nuestros contenidos. Actualmente Lluís escribe una newsletter diaria en marketinginvicto.com y también es podcaster en Pensamientos de Marketing. Con Lluís hablamos de marketing de contenidos, copywriting y del enfoque a la venta a través de los textos. Como oyente del podcast Lluís nos ofrece una visión particular sobre como enfocar nuestros contenidos para un público técnico. Hablamos sobre sus proyectos, su trayectoría en el mundo de la newsletter y algunas recomendaciones que nos ofrece para mejorar en el campo de la redacción de textos. Más info en https://republicaweb.es/podcast/estrategia-de-email-marketing-y-copywriting-con-lluis-vives/
Internet and technology 3 years
3
0
380
01:11:27
AlpineJS, polvos mágicos para tu sitio web #RW198
AlpineJS, polvos mágicos para tu sitio web #RW198
Después de episodio hablando del estado del JavaScript, quedó pendiente hablar sobre AlpineJS, un minimalista framework de JavaScript. En episodio hablamos sobre AlpineJS y cómo esta herramienta nos facilita la creación y gestión de funcionalidades como desplegables, pestañas, menús, modales y otras muchas necesidades básicas. AlpineJS nos permite crear muchísima funcionalidad directamente desde el propio HTML y lo hace con expresiones declarativas muy intuitivas. AlpineJS es un framework creado por Caleb Porzio, un desarrollador muy vinculado a la comunidad Laravel y conocido por ser también el creador de Livewire, otro framework de vista que hereda ideas de Phoenix LiveView y del mundo de Ruby on Rails como Stimulus. Caleb Porzio ha explicado muchas veces como proyectos como Vue y TailwindCSS, le han servido de inspiración para crear ApineJS. Este episodio pretende ser una introducción rápida a lo que podemos hacer con AlpineJS, la situación actual del framework y cómo encaja en nuestro kit particular de herramientas de desarrollo web. Más información y enlaces del episodio en la web del podcast https://republicaweb.es/podcast/alpinejs-polvos-magicos-para-tu-sitio-web/
Internet and technology 3 years
8
2
482
56:02
More of Javier Archeni View more
Javier Archeni
Javier Archeni Audios interesantes sobre temas relacionados con la historia, la tecnología y la sociedad. Sin un orden o concierto establecido. Updated
Tipicolis Rural Business
Tipicolis Rural Business En Tipicolis nuestro objetivo es unir a productores y consumidores comprometidos con la tradición, el medio ambiente y la economía rural. En el podcast buscamos las historias de productos hechos con el empeño y la calidad que exige la tradición, pero al mismo tiempo creados con la ilusión de ofrecer algo único. Tipicolis busca ser un referente para las personas que apuestan por una gastronomía hecha para las personas. En un mundo desbordado por el volumen y la velocidad, creemos en la gastronomía como medio para mejorar nuestro entorno y crear oportunidades económicas. Visita tipicolis.com para saber más acerca de cómo unimos a productores con consumidores. Podcast presentado por Javier Archeni. Updated
Newsfeed, tecnología y sociedad
Newsfeed, tecnología y sociedad Newsfeed es un podcast sobre el impacto de las redes sociales, los contenidos digitales y la tecnología en nuestra sociedad. Presentado por Javier Archeni. Updated
You may also like View more
Esperando a Eskainet - Programa con Inteligencia A
Esperando a Eskainet - Programa con Inteligencia A La inteligencia artificial ya está aquí, pero… ¿cómo la usamos de verdad en nuestro día a día?Te contaré la historia de cómo integro la IA en mi flujo de trabajo, hablando de las técnicas y las herramientas más potentes. Casos reales con el mejor sabor de Web Reactiva. Updated
Apasionados por la tecnología
Apasionados por la tecnología Tenemos una misión clara: mejorar el mundo a través de la tecnología y del impacto positivo. Si te interesa estar a la última y conocer todas las tendencias tecnológicas, este es tu sitio. Updated
Web Reactiva | Tecnología, programación y carrera
Web Reactiva | Tecnología, programación y carrera Web Reactiva es un podcast sobre desarrollo y programación potenciada con IA. Estamos en https://webreactiva.com .Te contaré historias para programadores que nunca antes habrás escuchado;)Recursos, reflexiones y todo el ecosistema de producción web: backend, frameworks, cms, ecommerce, cloud, despliegues, frontend, programación a medida y más cosas. También hablaremos del negocio que podemos crear en torno al mundo developer. Updated

Go to Internet and technology