iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radioguiniguada Respetable Público
Respetable Público
Podcast

Respetable Público

112
27

Es el espacio del proyecto "Respetable Público, Club de Teatro" que nace para sumar en la recuperarción de lo que tiene el teatro de social, e impulsar al público a acercarse a los teatros para conocer las producciones canarias.

Cada semana se ofrecen entrevistas a actrices, actores y personas que trabajan en el oficio desde todos los ámbitos creativos, en las islas. Se presta especial atención a la cartelera teatral de Gran Canaria, y se trata de generar debates y charlas sobre la situación del teatro en las islas. 

Es el espacio del proyecto "Respetable Público, Club de Teatro" que nace para sumar en la recuperarción de lo que tiene el teatro de social, e impulsar al público a acercarse a los teatros para conocer las producciones canarias.

Cada semana se ofrecen entrevistas a actrices, actores y personas que trabajan en el oficio desde todos los ámbitos creativos, en las islas. Se presta especial atención a la cartelera teatral de Gran Canaria, y se trata de generar debates y charlas sobre la situación del teatro en las islas. 

112
27
Respetable Publico ( Isabel Corral ), 2024-12-12
Respetable Publico ( Isabel Corral ), 2024-12-12
Licenciada en Bellas Artes y Máster en Protección, Gestión y Ordenación del Paisaje. Nace en Almería en 1950 y vive en Barcelona desde 1952. En mayo de 1998 se traslada a trabajar a Las Palmas de Gran Canaria, donde reside desde entonces. Entre 1984 y 1998 su actividad se centra en la docencia, el diseño gráfico y la producción y montaje de exposiciones de arte. Es coautora de la instalación efímera “La bolsa de basura”, a invitación del Cabildo de Gran Canaria para conmemorar el “Día Mundial del Medio Ambiente” (1984) y de la performance “La isla”, a invitación de Orlando Britto (Performando 2002 y Soltura 2024), interpretada por la actriz Mónica Lleó. Entre 1998 y 2004 trabaja con el arquitecto urbanista José Miguel Alonso Fernández-Aceytuno en “El Proyecto Guiniguada (1998-2000) o en el “Avance de Directrices de Paisaje (2002). Además de colaboraciones puntuales en proyectos anteriores, como por ejemplo en “El Parque de la Música”. En 2003 constituyen el Laboratorio de Paisaje de Canarias y realizan proyectos de ordenación territorial y paisaje en Gran Canaria y Cabo Verde. Entre 2005 y 2016 colabora con el equipo de urbanistas dirigido por Ricard Pié Ninot (BCpN); entre otros en trabajos para las “Directrices de Ordenación del Litoral de Canarias” y en el “Plan de Ordenación de la Costa de Valle de Gran Rey” (Proyecto Olitora - Interreg IIIB), ambos por encargo del Gobierno de Canarias, además de seguir con los trabajos en Cabo Verde. Entre 2017 y 2023 destacan colaboraciones con el CAAM, como son la propuesta y comisariado de la exposición "El paisaje como objetivo" (2017-2018), en homenaje a JM Aceytuno fallecido en 2004, y la producción y dirección de montaje de exposiciones; entre otras, de "Jack Beng-Thi", “Myriam Mihindou”, “Con los pies en la tierra” o “Isla de arte: Colección MUBEA”. Entre 2019 y 2023 forma parte del equipo técnico para la realización del "Catálogo de árboles y arboledas singulares del municipio de Las Palmas de Gran Canaria". Participa en talleres y mesas redondas de temática cultural, paisajística y territorial, destacando aquí las organizadas por el CAAM, "Arte, sostenibilidad y territorio", en el contexto de la exposición de César Manrique (o2019), "Conversaciones desde mi estudio", mantenida con Alfonso Crujera (2020) y "Crear comunidad", en el marco del Aula sostenible (2020). Escribe el capítulo “La estrategia Boa Vista” para el Estudio de casos del Manual de gestión de paisaje, coordinado por Jaume Busquets y Albert Cortina (Editorial Ariel. 2006-07). Invitada por el artista Alfonso Crujera escribe el texto "... entre los cantos rodados de mi memoria" para el catálogo de su exposición retrospectiva "Mundos paralelos 1974-2020", organizada por el Gobierno de Canarias en las salas del Cabrera Pinto y de La Regenta, así como “El horizonte expandido de Alicia Pardilla” para el catálogo de su exposición en el Centro de Artes Plásticas (2023).
Movies, TV and shows 3 months
0
0
42
01:04:30
Respetable Publico ( Isabel Corral ), 2024-12-05
Respetable Publico ( Isabel Corral ), 2024-12-05
Licenciada en Bellas Artes y Máster en Protección, Gestión y Ordenación del Paisaje. Nace en Almería en 1950 y vive en Barcelona desde 1952. En mayo de 1998 se traslada a trabajar a Las Palmas de Gran Canaria, donde reside desde entonces. Entre 1984 y 1998 su actividad se centra en la docencia, el diseño gráfico y la producción y montaje de exposiciones de arte. Es coautora de la instalación efímera “La bolsa de basura”, a invitación del Cabildo de Gran Canaria para conmemorar el “Día Mundial del Medio Ambiente” (1984) y de la performance “La isla”, a invitación de Orlando Britto (Performando 2002 y Soltura 2024), interpretada por la actriz Mónica Lleó. Entre 1998 y 2004 trabaja con el arquitecto urbanista José Miguel Alonso Fernández-Aceytuno en “El Proyecto Guiniguada (1998-2000) o en el “Avance de Directrices de Paisaje (2002). Además de colaboraciones puntuales en proyectos anteriores, como por ejemplo en “El Parque de la Música”. En 2003 constituyen el Laboratorio de Paisaje de Canarias y realizan proyectos de ordenación territorial y paisaje en Gran Canaria y Cabo Verde. Entre 2005 y 2016 colabora con el equipo de urbanistas dirigido por Ricard Pié Ninot (BCpN); entre otros en trabajos para las “Directrices de Ordenación del Litoral de Canarias” y en el “Plan de Ordenación de la Costa de Valle de Gran Rey” (Proyecto Olitora - Interreg IIIB), ambos por encargo del Gobierno de Canarias, además de seguir con los trabajos en Cabo Verde. Entre 2017 y 2023 destacan colaboraciones con el CAAM, como son la propuesta y comisariado de la exposición "El paisaje como objetivo" (2017-2018), en homenaje a JM Aceytuno fallecido en 2004, y la producción y dirección de montaje de exposiciones; entre otras, de "Jack Beng-Thi", “Myriam Mihindou”, “Con los pies en la tierra” o “Isla de arte: Colección MUBEA”. Entre 2019 y 2023 forma parte del equipo técnico para la realización del "Catálogo de árboles y arboledas singulares del municipio de Las Palmas de Gran Canaria". Participa en talleres y mesas redondas de temática cultural, paisajística y territorial, destacando aquí las organizadas por el CAAM, "Arte, sostenibilidad y territorio", en el contexto de la exposición de César Manrique (o2019), "Conversaciones desde mi estudio", mantenida con Alfonso Crujera (2020) y "Crear comunidad", en el marco del Aula sostenible (2020). Escribe el capítulo “La estrategia Boa Vista” para el Estudio de casos del Manual de gestión de paisaje, coordinado por Jaume Busquets y Albert Cortina (Editorial Ariel. 2006-07). Invitada por el artista Alfonso Crujera escribe el texto "... entre los cantos rodados de mi memoria" para el catálogo de su exposición retrospectiva "Mundos paralelos 1974-2020", organizada por el Gobierno de Canarias en las salas del Cabrera Pinto y de La Regenta, así como “El horizonte expandido de Alicia Pardilla” para el catálogo de su exposición en el Centro de Artes Plásticas (2023).
Movies, TV and shows 3 months
1
0
28
01:00:33
Respetable Publico ( Samuel Suarez ), 2024-11-28
Respetable Publico ( Samuel Suarez ), 2024-11-28
CURRÍCULO RESUMIDO 2022- Actualidad Profesor Asociado en la Universidad Atlántico Medio, impartiendo clases en el Grado en Protocolo y Organización de Eventos. 2014 – Actualidad Formación y asesoramiento sobre vinos: particulares, restaurantes y distribuidoras. Organización de eventos, gestión de cartas de vinos, etc... 2006 - Actualidad Fundación Canaria De Las Artes Escénicas Y De La Música De Gran Canaria (Teatro Cuyás): Actualmente ejerciendo profesionalmente como responsable de Protocolo y Eventos de la Fundación, Técnico de Producción de la Sala Insular de Teatro y responsable Comercial de la marca Cuyás, Espacios para eventos, destinada al alquiler de las salas y espacios para la organización de eventos empresariales. Tras más de 18 en la Fundación he desarrollado diversas funciones dentro de la Fundación, donde empecé como jefe de sala. 2005 – Actualidad Freelance en Producción de Eventos: Asesoramiento, organización y planificación, Producción, Gerente en gira, Road Manager, Taquillas, Accesos, Barras, Seguridad, Merchandising, etc... para multitud de eventos/actividades relacionadas con las Artes Escénicas y la Música. He trabajado en las giras en Canarias de artistas como Fito&Fitipladis, Andrés Calamaro, Miguel Bosé, Sergio Fernández, Quique González, Macaco, Celtas Cortos, Omara Portuondo, Cesária Évora, Teresa Salgueiro, etc… También en la organización de varias ediciones de los festivales Aguaviva y La Caja Sonora, donde han intervenido artistas de prestigio internacional: Jennifer Lopez, Marc Anthony, Jamiroquay, Calle 13, el Canto del Loco, etc… También en eventos eno-gastronómicos (catas, foros de debate, winepartys, tastings, cenas maridaje, celebraciones, etc.). 2000 – 2005 Congresos y Promociones Orcana S.L. Azafato y Coordinador (Responsable de Equipo) en la atención al público, en protocolo y en la organización de eventos de diversas instituciones públicas, Sociedad de Promoción de Las Palmas, Patronato de Turismo, Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de G.C., Excmo. Cabildo de Gran Canaria, Institución Ferial de Canarias (INFECAR), así como en los espacios culturales más importantes de Las Palmas: Teatro Cuyás, Teatro Perez Galdós, Auditorio Alfredo Krauss, INFECAR, etc… Trabajo complementario para poder autofinanciar mi formación académica. 1999 – 2004 Relaciones Públicas, camarero, responsable de barra y bebidas. En varios restaurantes, empresas de catering y empresas de ocio nocturno. Trabajo complementario para poder autofinanciar mi formación académica. 1994 – 2000 NANIANA S.L. Animador infantil y social, en actividades infantiles y culturales. Estudios: - Business Expert Program - Administración y Dirección de Empresas. ThePower Business School – ThePower MBA. - Grado Universitario en Protocolo y Organización de Eventos, Universidad del Atlántico Medio. - Curso Superior de Community Management – Universidad Nacional a Distancia (UNED). Master en Social Media & Community Management. - Estudios Superiores - Ingeniería Técnica Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Superados 210 créditos, estudios sin finalizar.
Movies, TV and shows 3 months
1
1
19
01:00:08
Respetable Publico ( LouRed ), 2024-11-07
Respetable Publico ( LouRed ), 2024-11-07
DE 1968 AL 88 NACÍ Y CRECÍ, COMBINANDO TRABAJOS Y ESTUDIOS CONCLUÍ EL BACHILLER SUPERIOR. ME INICIÉ EN EL CINE Y EN PARALELO; IMAGEN Y SONIDO DE LA ANTIGUA FP Y CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN DE ARTE NO REGLADOS Y SIGO FORMÁNDOME HASTA LA ACTUALIDAD. FORMADORA DE FORMACIÓN Y EMPLEO 1991 DESPEGO CON PILARMIRÓ COMO JEFE DE PRODUCCIÓN EN “EL HIJO MUERTO”. REALIZO LA 1ªGUÍA AUDIOVISUAL DE GC EN 1995 DIRECTORA DE ARTE DEL LARGOMETRAJE “LOS HIJOS DEL VIENTO” MENCIÓN ESPECIAL EN EL FESTIVAL DE CANNES EN EL APARTADO DE JÓVENES REALIZADORES DE 1995 DE FERNANDO MERINERO. DIRECTORA DE ARTE Y COPRODUCTORA DE “HORA MENOS” DE FRANK SPANO. PREMIO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS PALMAS 2012 MENCIÓN ESPECIAL DE MÁLAGA 2012 // DIRECTORA DE ARTE: STRADIVARIUS, 2012 PRIMAVERA VOGUE NIÑOS DESIGUAL TRIBEKA JEANS, Y ENTRE 2013-17 LLEGO A TRABAJAR PARA LA UNIVERSAL Y LA PARAMOUNT COMO JEFE DE LOCALIZACIONES GC EN “ALIADOS” Y “F&F6”. AL TIEMPO DESDE 1991 TOMO CONTACTO CON LAS ARTES ESCÉNICAS EN MIS PRIMERAS INCURSIONES EN LA PERFORMANCE CON UNDELCEPU TAL COMO SE RELATA EN EL LIBRO DEL CAAM “RADIO DE ACCIÓN” A PARTIR DE 2002 TRABAJO PARA FOTOGRAFÍA INTERNACIONAL EN EL DEPT ARTE COMO DECORADORA DE SET Y ATRECISTA; EN COMPAÑÍAS DE TEATRO PARTICIPO EN GIRAS LOCALES E INTERNACIONALES. SIGO FORMÁNDOME. EJERZO LABOR PEDAGÓGICA CON LA SPEGC Y VARIAS FILM COMISION. EN LOCALIZACIONES Y DEPARTAMENTO DE ARTE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS CONTINÚO EN DIRECCIÓN DE ARTE PARA EXPOSICIÓN INMERSIVA EN MUSEO ELDER DE 2018 A 2019 DE 17 ESPACIOS INTEGRADOS PARA CONTAR UNA HISTORIA EN EL MUSEO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ELDER “EL LEGADO DE ATINDAMANA” CÓMO UTILIZABAN LA TECNOLOGÍA NUESTROS ANCESTROS. EN LA MEJOR COMPAÑÍA BILENIO. 2021 2022 PRESENTACIÓN DE DOS LIBROS ENTRE VARIOS AUTORES: MUJERES EMPRESARIAS ED POR BILENIO Y LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y AUTOCONOCIMIENTO DEL PROYECTO EUROPEO SWICH LAB. MASTER CLASS EN EL TEA DENTRO DEL CINEFEST 9 EDICIÓN SOBRE LA DIRECCIÓN DE ARTE.PERFORMANCE CAER EN MAPAS FESTIVAL Y PINA BAUS FESTIVAL SOLTURA 23 EN ARUCAS. CORTOMETRAJE CLARISA DIRECTORA DE ARTE DOCENCIA PARA EL EMPLEO EN CIP FELO MONZÓN Socia de CIMA, MAV, Aicav, SGAE nº146796 Trabajos desatacados en Artes escénicas 2024 “Donde no habita el olvido” Romina R Medina Escenógrafa y Constructora del decorado. Premio Replica 2024 a mejor escenografía Con Aristeo Mora y Lucia Ortiz 2023 Cuento de Navidad calle interactiva en el Quegles 2021 Curva España atrezos para el Cuyás 2021 La desnudez Daniel Abreu atrezos 2020 Dirección de construcción La Jauría Réplica para Kamikaze en el Cuyás 2020 Un millón de producciones Sl Proyecto “la Broma de Joaquim Reyes Mobiliario para el Cuyás 2019 Ayudante de escenografía Historias de un calcetín 2017 El rompeolas Escenógrafa SIT 2015 En un lugar del Quijote Ron Lalá Ayudante de escenografíaTeatro Cuyás 2015 Nada Entre la luna y yo 2 RC TeatroEscenógrafaSIT 2015 El Mar y las Estrellas 2 RC Teatro Ayudante de escenografía Teatro Cuyás 2015 A orillas del Spoon River Arteando ayudante de escenografía 2014 Romeo y Julieta Rc Teatro Ayudante de escenografía 2013 El Fanfarrón Escenografía y elaboración Gira por Canarias 2011 Gitanas Prod Decorados Ayudante de escenografíaTeatro Pérez Galdós 2010 Abre el Ojo Ayudante de escenografíaIslas Canarias 2010 Mares Habitados Elemento Singular Islas Canarias 2008/9 Alcalde de Zalamea Ayudante decoración y atrezo Gira porSan Diego El Paso México Tijuana Ciudad Juarez y New York 2008 Cerco de LeningradoMontaje escénico premio Festival LaGarnacha y Festival Mar de Plata Argentina. 2007 Rakes Opera Elemento singularACO 2002 Longina emigrante en la Habana Prod del Mar Diseño d producción del audiovisual Betacam 1992 3-4-5-6 Undelcepu 18 Impactos Visuales Performance calle CoordinaciónDiseño producciónGira por Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Dramaturgia y escrituras 1995 Escritura de Guión cinematográfico por Senel Paz Talleres realizados en Canarias escribe Teatro entre 2010 y 2020 con: Yolanda Pallín/Jose Ramón Fernandez/Alberto Conejero/Jose Padilla/Toni Tabares/Guillermo Heras/Jordi Casanovas/Itziar Pascual Apoyos a organismos Miembro de la comisión asesora del audiovisual para las ayudas del Tea año 2019 Miembro de la comisión asesora del TemudastFest 2020-2019 del Ayto de LPGC. Proyecto L.O.V.A Asesoría Escenográfica Opera 2019 Ponencias y seminarios: Salimos a escena Impulso CCR 2018/9 Aula de Dramaturgia con Isabel Delgado con Sgae y Canarias escribe teatro y Autoras Malditas. Algunas publicaciones: 1ª Guía de recursos audiovisuales de GC 1995 https://www.canariasescribeteatro.es/autores Texto “Gol” en en el ciclo de lecturas dramatizadas dirigida por Alexis Corujo en la sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyas de Las Palmas de GC
Movies, TV and shows 4 months
0
0
30
58:32
Respetable Publico ( LouRed ), 2024-10-31
Respetable Publico ( LouRed ), 2024-10-31
DE 1968 AL 88 NACÍ Y CRECÍ, COMBINANDO TRABAJOS Y ESTUDIOS CONCLUÍ EL BACHILLER SUPERIOR. ME INICIÉ EN EL CINE Y EN PARALELO; IMAGEN Y SONIDO DE LA ANTIGUA FP Y CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN DE ARTE NO REGLADOS Y SIGO FORMÁNDOME HASTA LA ACTUALIDAD. FORMADORA DE FORMACIÓN Y EMPLEO 1991 DESPEGO CON PILARMIRÓ COMO JEFE DE PRODUCCIÓN EN “EL HIJO MUERTO”. REALIZO LA 1ªGUÍA AUDIOVISUAL DE GC EN 1995 DIRECTORA DE ARTE DEL LARGOMETRAJE “LOS HIJOS DEL VIENTO” MENCIÓN ESPECIAL EN EL FESTIVAL DE CANNES EN EL APARTADO DE JÓVENES REALIZADORES DE 1995 DE FERNANDO MERINERO. DIRECTORA DE ARTE Y COPRODUCTORA DE “HORA MENOS” DE FRANK SPANO. PREMIO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS PALMAS 2012 MENCIÓN ESPECIAL DE MÁLAGA 2012 // DIRECTORA DE ARTE: STRADIVARIUS, 2012 PRIMAVERA VOGUE NIÑOS DESIGUAL TRIBEKA JEANS, Y ENTRE 2013-17 LLEGO A TRABAJAR PARA LA UNIVERSAL Y LA PARAMOUNT COMO JEFE DE LOCALIZACIONES GC EN “ALIADOS” Y “F&F6”. AL TIEMPO DESDE 1991 TOMO CONTACTO CON LAS ARTES ESCÉNICAS EN MIS PRIMERAS INCURSIONES EN LA PERFORMANCE CON UNDELCEPU TAL COMO SE RELATA EN EL LIBRO DEL CAAM “RADIO DE ACCIÓN” A PARTIR DE 2002 TRABAJO PARA FOTOGRAFÍA INTERNACIONAL EN EL DEPT ARTE COMO DECORADORA DE SET Y ATRECISTA; EN COMPAÑÍAS DE TEATRO PARTICIPO EN GIRAS LOCALES E INTERNACIONALES. SIGO FORMÁNDOME. EJERZO LABOR PEDAGÓGICA CON LA SPEGC Y VARIAS FILM COMISION. EN LOCALIZACIONES Y DEPARTAMENTO DE ARTE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS CONTINÚO EN DIRECCIÓN DE ARTE PARA EXPOSICIÓN INMERSIVA EN MUSEO ELDER DE 2018 A 2019 DE 17 ESPACIOS INTEGRADOS PARA CONTAR UNA HISTORIA EN EL MUSEO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ELDER “EL LEGADO DE ATINDAMANA” CÓMO UTILIZABAN LA TECNOLOGÍA NUESTROS ANCESTROS. EN LA MEJOR COMPAÑÍA BILENIO. 2021 2022 PRESENTACIÓN DE DOS LIBROS ENTRE VARIOS AUTORES: MUJERES EMPRESARIAS ED POR BILENIO Y LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y AUTOCONOCIMIENTO DEL PROYECTO EUROPEO SWICH LAB. MASTER CLASS EN EL TEA DENTRO DEL CINEFEST 9 EDICIÓN SOBRE LA DIRECCIÓN DE ARTE.PERFORMANCE CAER EN MAPAS FESTIVAL Y PINA BAUS FESTIVAL SOLTURA 23 EN ARUCAS. CORTOMETRAJE CLARISA DIRECTORA DE ARTE DOCENCIA PARA EL EMPLEO EN CIP FELO MONZÓN Socia de CIMA, MAV, Aicav, SGAE nº146796 Trabajos desatacados en Artes escénicas 2024 “Donde no habita el olvido” Romina R Medina Escenógrafa y Constructora del decorado. Premio Replica 2024 a mejor escenografía Con Aristeo Mora y Lucia Ortiz 2023 Cuento de Navidad calle interactiva en el Quegles 2021 Curva España atrezos para el Cuyás 2021 La desnudez Daniel Abreu atrezos 2020 Dirección de construcción La Jauría Réplica para Kamikaze en el Cuyás 2020 Un millón de producciones Sl Proyecto “la Broma de Joaquim Reyes Mobiliario para el Cuyás 2019 Ayudante de escenografía Historias de un calcetín 2017 El rompeolas Escenógrafa SIT 2015 En un lugar del Quijote Ron Lalá Ayudante de escenografíaTeatro Cuyás 2015 Nada Entre la luna y yo 2 RC TeatroEscenógrafaSIT 2015 El Mar y las Estrellas 2 RC Teatro Ayudante de escenografía Teatro Cuyás 2015 A orillas del Spoon River Arteando ayudante de escenografía 2014 Romeo y Julieta Rc Teatro Ayudante de escenografía 2013 El Fanfarrón Escenografía y elaboración Gira por Canarias 2011 Gitanas Prod Decorados Ayudante de escenografíaTeatro Pérez Galdós 2010 Abre el Ojo Ayudante de escenografíaIslas Canarias 2010 Mares Habitados Elemento Singular Islas Canarias 2008/9 Alcalde de Zalamea Ayudante decoración y atrezo Gira porSan Diego El Paso México Tijuana Ciudad Juarez y New York 2008 Cerco de LeningradoMontaje escénico premio Festival LaGarnacha y Festival Mar de Plata Argentina. 2007 Rakes Opera Elemento singularACO 2002 Longina emigrante en la Habana Prod del Mar Diseño d producción del audiovisual Betacam 1992 3-4-5-6 Undelcepu 18 Impactos Visuales Performance calle CoordinaciónDiseño producciónGira por Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Dramaturgia y escrituras 1995 Escritura de Guión cinematográfico por Senel Paz Talleres realizados en Canarias escribe Teatro entre 2010 y 2020 con: Yolanda Pallín/Jose Ramón Fernandez/Alberto Conejero/Jose Padilla/Toni Tabares/Guillermo Heras/Jordi Casanovas/Itziar Pascual Apoyos a organismos Miembro de la comisión asesora del audiovisual para las ayudas del Tea año 2019 Miembro de la comisión asesora del TemudastFest 2020-2019 del Ayto de LPGC. Proyecto L.O.V.A Asesoría Escenográfica Opera 2019 Ponencias y seminarios: Salimos a escena Impulso CCR 2018/9 Aula de Dramaturgia con Isabel Delgado con Sgae y Canarias escribe teatro y Autoras Malditas. Algunas publicaciones: 1ª Guía de recursos audiovisuales de GC 1995 https://www.canariasescribeteatro.es/autores Texto “Gol” en en el ciclo de lecturas dramatizadas dirigida por Alexis Corujo en la sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyas de Las Palmas de GC
Movies, TV and shows 4 months
0
0
26
59:01
Respetable Publico ( Libro Mimo PT7 ), 2024-10-24
Respetable Publico ( Libro Mimo PT7 ), 2024-10-24
Es el espacio del proyecto “Respetable Público, Club de Teatro” que nace para sumar en la recuperación de lo que tiene el teatro de social, e impulsar al público a acercarse a los teatros para conocer las producciones canarias.
Movies, TV and shows 4 months
0
0
17
58:15
Respetable Publico ( Libro Mimo PT6 ), 2024-10-10
Respetable Publico ( Libro Mimo PT6 ), 2024-10-10
Es el espacio del proyecto “Respetable Público, Club de Teatro” que nace para sumar en la recuperación de lo que tiene el teatro de social, e impulsar al público a acercarse a los teatros para conocer las producciones canarias.
Movies, TV and shows 5 months
0
0
21
58:32
Respetable Público ( Keyra y Priscila ), 2024-10-03
Respetable Público ( Keyra y Priscila ), 2024-10-03
Segundo programa de teatro por afición. Dos participantes anónima nos cuentan sus impresiones.
Movies, TV and shows 5 months
0
0
20
58:00
Respetable Público ( Keyra y Priscila ), 2024-09-26
Respetable Público ( Keyra y Priscila ), 2024-09-26
Teatro por afición. Dos participantes anónima nos cuentan sus impresiones.
Movies, TV and shows 5 months
0
0
18
58:55
Respetable Público ( Guadalupe Ochoa ), 2024-09-19
Respetable Público ( Guadalupe Ochoa ), 2024-09-19
Segunda entrevista a Guadalupe Ochoa, actriz y directora, licenciada en Teatro de nacionalidad argentina. Nacida en Córdoba donde cursó sus estudios ha dedicado años a la formación y actuación, siendo una actriz versátil y creativa. La formación en otras disciplinas como clown, grotesco y bufón, han acentuado su dedicación a la comedia y el humor. Ha formado y dirigido la compañía Cafuné Teatro vigente desde el año 2017. Su desempeño en la actuación: -“Las AFJP: Nupcias con la ley” Grotesco, clown, teatro físico. Obra seleccionada para el ciclo ReActivar+escenas del Ministerio de Cultura de la Nación. (2022-2023) -“Torres Gemelas, dramaturgia con el destino” Teatro inmersivo e interactivo. Obra nominada a mejor dirección y mejor obra teatral en los premios Estrella de Mar. (2022) -“Las Mochas del Pasaje” Grupo Cafuné. Grotesco criollo. Obra seleccionada para las 100 horas de Teatro de la Municipalidad de Córdoba y para el XIV Festival de Humor. (2021-2022) -“Las Estreiadas”. Clown. Córdoba. (2017-2019) -“Las AFJP. Tirar por tirar” Primer puesto en la XIX Maratón de Teatro. Córdoba. (2017-2020) -“Ruda Macha”. Unipersonal Clown.(2017- 2018) -“Pan y vino” Grupo Cafuné. (2017) Su experiencia en Dirección: --“Mi primer funeral” de Camila Quiroga. Microteatro Córdoba. (2022-2023) --“Las vacaciones del Señor” de Alberto Rojas Apel. Microteatro Córdoba. (2022) --“La Cebolla Pagana” Grupo Cafuné. Obra seleccionada para las 100 horas de Teatro y representante de la Universidad Nacional de Córdoba en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (E.N.E.T)/ (2018-2019)-(2022-2023). Sus primeros pasos en Dramaturgia: -“Yo no conocí a Stanislava” Unipersonal, teatro físico, teatro de objeto. Obra seleccionada para la XIV edición de Escena y Memoria. (2022-2023)
Movies, TV and shows 5 months
0
0
21
59:01
Respetable Público ( Guadalupe Ochoa ), 2024-09-12
Respetable Público ( Guadalupe Ochoa ), 2024-09-12
Guadalupe Ochoa es una actriz y directora, licenciada en Teatro de nacionalidad argentina. Nacida en Córdoba donde cursó sus estudios ha dedicado años a la formación y actuación, siendo una actriz versátil y creativa. La formación en otras disciplinas como clown, grotesco y bufón, han acentuado su dedicación a la comedia y el humor. Ha formado y dirigido la compañía Cafuné Teatro vigente desde el año 2017. Su desempeño en la actuación: -“Las AFJP: Nupcias con la ley” Grotesco, clown, teatro físico. Obra seleccionada para el ciclo ReActivar+escenas del Ministerio de Cultura de la Nación. (2022-2023) -“Torres Gemelas, dramaturgia con el destino” Teatro inmersivo e interactivo. Obra nominada a mejor dirección y mejor obra teatral en los premios Estrella de Mar. (2022) -“Las Mochas del Pasaje” Grupo Cafuné. Grotesco criollo. Obra seleccionada para las 100 horas de Teatro de la Municipalidad de Córdoba y para el XIV Festival de Humor. (2021-2022) -“Las Estreiadas”. Clown. Córdoba. (2017-2019) -“Las AFJP. Tirar por tirar” Primer puesto en la XIX Maratón de Teatro. Córdoba. (2017-2020) -“Ruda Macha”. Unipersonal Clown.(2017- 2018) -“Pan y vino” Grupo Cafuné. (2017) Su experiencia en Dirección: --“Mi primer funeral” de Camila Quiroga. Microteatro Córdoba. (2022-2023) --“Las vacaciones del Señor” de Alberto Rojas Apel. Microteatro Córdoba. (2022) --“La Cebolla Pagana” Grupo Cafuné. Obra seleccionada para las 100 horas de Teatro y representante de la Universidad Nacional de Córdoba en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (E.N.E.T)/ (2018-2019)-(2022-2023). Sus primeros pasos en Dramaturgia: -“Yo no conocí a Stanislava” Unipersonal, teatro físico, teatro de objeto. Obra seleccionada para la XIV edición de Escena y Memoria. (2022-2023)
Movies, TV and shows 6 months
0
0
24
57:50
Respetable Público ( Alexis Corujo ), 2021-04-30
Respetable Público ( Alexis Corujo ), 2021-04-30
Conocido en el sector de las artes escénicas, y relacionado a la compañía “2Rc Teatro Compañía de Repertorio”, tiene amplia experiencia en la organización y realización de actividades y eventos relacionados principalmente con el ocio, el teatro, y todo tipo de espectáculos y eventos. Con dotes de organización en equipos artísticos de distintas disciplinas y conocedor de los procesos de creación artística, tiene como principales características su dedicación apasionada al trabajo, conocimiento del medio de la producción artística y gran experiencia en el sector en todas sus facetas, pues empezó de bailarín y actor, pasando por la mayoría de oficios artísticos hasta especializarse en producción, donde posee dilatada experiencia. Se desenvuelve con comodidad en la confección y realización de giras, programación en salas de teatro y otros espacios, y organización de eventos especiales. Gran capacidad creativa para la generación de ideas y adaptación para adecuarse a las necesidades del cliente. Tambien cuenta con amplia experiencia como docente y monitor de teatro en todas las edades.
Movies, TV and shows 12 months
0
0
139
01:14:07
Respetable Publico ( Julieta Marquez ), 2024-01-25
Respetable Publico ( Julieta Marquez ), 2024-01-25
Soy una apasionada por el teatro. Mí mirada del mundo está atravesada por el arte escénica. La representación dramática es mí forma de vida. 2 0 0 0 / 2 0 0 4 ( A R G ) "La carnicería de don cholo" (Obra corta) "Tres de media docena" (Obra corta) "Dia de Lluvia" (Performance) 2 0 0 7 / 2 0 0 5 ( A R G ) "Artaud,historia de un loco" (obra) "Angeles Rotos" (Obra) "Cinema Claroscuro" (Obra) 2 0 1 3 / 2 0 0 8 ( A R G ) "Maní con Chocolate" (Obra) Día soleado (performance) "Armario condenado" (Obra) "Me repite la pregunta?" (Obra) "Supayasqa" (Obra) 2 0 1 8 / 2 0 1 4 ( A R G ) "El circo de los Marsilli" (Obra) "La última cena o la muerte del peronismo" (Obra) "Mil Grullas" (Performance) "Frida y Eva" (Obra) "Pinocho" (Obra) "Cenicienta" (Obra) "Descendientes" (Obra) "Cuentan que dicen que hubo una vez" (Obra) 2 0 1 9 / 2 0 2 0 ( E S P A Ñ A ) "Argentina Visceral" (Obra) "Tender literario" (intervención urbana) 2022 (FRANCIA) "Souvenirs Condamnés" Microteatro
Movies, TV and shows 1 year
0
0
81
01:01:16
Respetable Publico ( Francisco José Saavedra ), 2024-01-18
Respetable Publico ( Francisco José Saavedra ), 2024-01-18
Francisco José Saavedra Bauló. Nacido en Huesca y residente en Las Palmas de Gran Canaria desde el año 1983. Periodista y realizador de televisión. Redactor de varios diarios, radios y televisiones a lo largo de su trayectoria Master en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Editorial Prensa Ibérica. Analista de política internacional para varias televisiones y radios en todo el mundo. Realizador del programa Confusión sobre jazz y derivados desde el año 1986 Guionista y realizador de cuatro cortometrajes Guionista del programa Valor y Coraje presentado por Constantino Romero. Creador de la emisora onlina Radioesperantia.com Fundador de la productora audiovisual Esperantia Media SLU Guionista, realizador y productor de las series Grana, La fuerza de la tierra, UHEDO, Canfranc, Dragones de cuera y Malpique.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
85
01:01:52
Respetable Publico ( Carmela Rodríguez ), 2024-01-11
Respetable Publico ( Carmela Rodríguez ), 2024-01-11
CURRICULUM PROFESIONAL Al finalizar mi formación de imagen me lance al mundo empresarial, donde me mantuve durante 10 años como propietaria de un laboratorio y estudio fotográfico (TEFAVI-ARUCAS). Durante este tiempo además de realizar labores de fotógrafa de estudio, de eventos BBC, revelado y positivado realice labores de docente para las Escuelas Artísticas de Arucas y Firgas como profesora de fotografía. Dos exposiciones en Mapfre Guanarteme-Arucas y con la Asociación 5 Artistas Aruquenses participe en una exposición colectiva en Sevilla y Barcelona. Con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias "Arquitectura Educativa" realicé fotografías de una selección de centros educativos de las Islas Canarias para la posterior edición del libro que llevará el mismo nombre. Después de picarme la curiosidad publicitaria me embarqué como copropietaria de Estamos On como Social Media Manager y Team Manager junto a Ida Vega. Mientras curraba en la agencia amplié conocimientos realizando el ESCOEX el Master en Comunicación, Publicidad y Marketing EMCOM. En Estamos ON lideré la comunicación digital en campañas como: “Firgas Gente Con Corazón”. Fui copy para RRSS en Heineken INCABE y para la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC). Con la Gran Canaria Film Commissión organicé el evento presentación de la película Aliados para la prensa nacional. Durante 7 años fue la directora de producción ejecutiva, distribución y social media manager en 2rc teatro, compañía de repertorio, destacando las producciones de espectáculos como Hansel y Gretel, el musical; El galán fantasma; La boba para los otros, montajes estrenados en el Teatro Pérez Galdós entre los años 2018 y 2021, todos ellos dirigidos por Rafael Rodríguez. Con esta misma compañía, trabaja en Los niños del XXI, espectáculo estrenado en 2018 en el Festival Temudas y en Don Juan Tenorio en Do Mayor (2018-2019) , ambos dirigidos por José Luis Massó. Trabajó en la dirección de producción de la obra de Juan Mayorga Siete Hombres Buenos, estrenada en el Teatro Cuyás en 2019 y dirigida por Rafael Rodríguez. Fue también productora de Ad Libitum, escrita y dirigida por Noemi Pérez, estrenada en el Teatro Pérez Galdós en el año 2020. Con esta misma compañía, trabajó en la coordinación de producción y comunicación del proyecto Canarias Escribe Teatro. Es creadora e impulsora del Proyecto Salimos a Escena #PorUnMejorReparto para la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias y Canarias Cultura en Red. En 2015, con la asociación Microteatro Canarias 2.0, de la que fue presidenta, estrenó La casa del Teatro, en el Festival Temudas... En 2022 crea, junto a Guaxara Baldassarre, la compañía laGodot esCénica, con la que trabaja en el montaje de proyectos escénicos de carácter vanguardista, estrenando la obra Do Re Gi Ra Sol ¡Clown! en el XXVII Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria (Temudas) y El discurso de las moscas, estrenado en la Sala Insular de Teatro. En estos momentos está en la producción del nuevo proyecto que se estrenaran el 25 de noviembre en el Teatro Pérez Galdós, Esperando a Lucky. Actualmente, también es distribuidora y productora ejecutiva de la compañía Teatro La República, formando parte de los estrenos de los espectáculos Madre, estrenado en el Teatro Cuyás; Palabras Ajenas, estrenado en MapasFest Teatro Guiniguada y Espacio La Granja; y Colacerdo, estrenado en el Teatro Pérez Galdós, todas ellas dirigidas por Nacho Cabrera. Como Asesoría de producción y distribución ha acompañado a las compañías de teatro: La inesperada con el espectáculo RATAS, una comedia muy poco higiénica ; Entropías Imposibles con el espectáculo Alisia y Bilateral37 con el espectáculo SECA.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
84
01:02:25
Respetable Publico ( Fernando Cárdenas ), 2023-12-28
Respetable Publico ( Fernando Cárdenas ), 2023-12-28
Oriundo de México, Fernando lleva casi 20 años radicando en Nueva York. Siempre combinando su profesión mediática con la docencia, ha colaborado en prensa, radio, TV y medios digitales. En México fue el editor de las publicaciones del Instituto de Investigaciones Eléctricas. A lo largo de su estancia en NYC: formó parte del equipo fundador del canal V-me (la versión hispana de PBS); colaboró con Nielsen en estudios de rating televisivo y fungió como productor digital del canal NY1 Noticias. Fue durante su estadía en esta televisora local donde comenzó a producir y conducir el segmento cultural Escenario. Dedicado a la cobertura de eventos culturales y de las artes escénicas en la comunidad hispana; enfatizando en la presencia latina en Broadway. Su labor periodística en el campo de las artes escénicas en NYC le ha valido diversos reconocimientos como: LatinPlug, LATA, Latin FAMA y HOLA Award. De igual modo, forma parte del comité neoyorquino encargado de seleccionar a los ganadores locales del Premio Talía en España, auspiciado por la Academia de Artes Escénicas de España.Desde el 2020 es el editor en jefe de La Guía Cultural donde continúa su labor dedicada al teatro. Adicionalmente, también se desempeñó como Productor Ejecutivo en Univision 41 Nueva York y, actualmente, es gerente digital en la televisora educativa HITN. También imparte la cátedra de Periodismo en la División de Estudios Interdisciplinarios del City College of New York (CUNY).
Movies, TV and shows 1 year
0
0
86
01:02:30
Respetable Publico ( Sara Alvarez ), 2023-11-23
Respetable Publico ( Sara Alvarez ), 2023-11-23
Sara Álvarez, Actriz y directora, con formación musical en piano y trompeta. Titulada en Magisterio Musical en la Universidad de Cádiz (UCA, 2009), e Interpretación Actoral en la Escuela de Actores de Canarias (EAC, 2013).  Actualmente, ayudante de dirección en “Colacerdo”, espectáculo de la compañía de teatro de La República, estrenado en mayo en el Pérez Galdós y de “El lodo que fuimos”, de La Inasible Teatro, estrenada en noviembre de 2022. En octubre de 2021 pasa a formar parte del elenco actoral y musical de la obra de Lope de Vega “La Boba para los otros”, estrenada en el Teatro Pérez Galdós, bajo la dirección de Rafael Rodríguez, 2RC Teatro; y tras pasar en verano de 2022 por diversos festivales de ámbito nacional, como Almagro, Olmedo y Alcalá, continúa actualmente en gira.  En 2020 pasa a formar parte del elenco del musical “Kids Rock History”, actualmente en gira también. En septiembre de 2020 estrena en el Teatro Cuyás, formando parte del elenco de “San Juan” de Max Aub, dirigida por Nacho Cabrera, Teatro La República; obteniendo dos premios Réplica 2020: mejor espectáculo teatral y mejor espacio escénico.  Hace sus primeros pasos en la dirección escénica en 2018 con el concierto familiar “Los 4 de Bremen”. En abril de 2019 dirige y adapta el concierto familiar itinerante “Los viajes de Gulliver”. Y en mayo de 2021 dirige y actúa en el concierto familiar itinerante “La operación de la Señora Cuerda”, todos con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. En mayo de 2022 actúa también con un cuarteto de vientos de la Orquesta Filarmónica, en una versión musicalizada de “El Principito”, dirigida por Borja Mariño.  Además, conforma el colectivo de cine, ahora asociación, Pestaña Cíclope con el que dirige algunos cortometrajes como “Diques” o “Lo vívido y lo vivido”, ambos seleccionados en el Festival de cine de Las Palmas, y en otros festivales internacionales.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
84
01:03:22
Respetable Público ( Roberto Pérez ), 2023-07-27
Respetable Público ( Roberto Pérez ), 2023-07-27
ROBERTO PÉREZ Productor, Director e Intérprete en Teatro de Títeres y Objetual Experiencia ACTOR/TITIRITERO Sobre mí Apasionado del teatro y, especialmente, el teatro de títeres infantil. Llevo a cabo el proyecto escuela de títeres "PETIT" Miembro de la SGAE “Sociedad General de Autores de España” desde 1997. Más información Carné de conducir. Vehículo propio. Disponibilidad total. Contacto +34 619392966 robertoperezrivero@gmail.com *Director compañía “TITIRICLOWN” 2016- actualidad *Componente Fundador “ENTRETÍTERES” Febrero de 2005 - actualidad *Proyecto pedagógico “Arajelbén” en Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar 2006-actualidad *TVC “El Chiquito Club” Dirección Daniel Quiñones 2008 *TVC “Cuando no es una cosa es otra”. 2003/04 Dirección Emilio de Felipe y J. L. Calero. *"Rincón del Títere” Mercado de la Cultura y la Artesanía. Vegueta LPGC (2005 – 2010) *Zalakadula” (2006 al 2010) Teatro Guimerá, Teatro Cuyás, CICCA. *Película “Hoy Llueve” Dirección Ricardo Zamora, Guión de Orlando Alonso y Ricardo Zamora *Constitución del Teatro de Títeres "Bolina y Bambo, S.L." 1997/2004 *Fundador de la compañía de Títeres y Animación "Bolina y Bambo" Enero de 1991 *Componente y Fundador del taller de marionetas y animación "TAMASCHA" 1985 EXPERIENCIA DOCENTE Docente especialista cursos de Construcción y Manipulación de Títeres IMEF Instituto Municipal de Empleo y Formación PFAE Proyecto Recrea, Proyecto Calimbre y Proyecto Auxilia. Ayto. de LPGC (2018- 19- 20 y 21) Formación del profesorado, proyecto “El títere como objeto didáctico” Dirección Gral. Del Menor y la Familia, la Dirección Gral. De Ordenación e Innovación Educativa y el CEP Gran Canarias Sur (06- 07) Formación de manipuladores de títeres para TV 2003 (Programa “Cuando no es una cosa es otra” de Juan L. Calero) Ponencia en la Actividad de Perfeccionamiento del Profesorado de Educación Infantil y Primaria. Gobierno de Canarias. Taller: El Ritmo. Ponencia en la Actividad de Perfeccionamiento del Profesorado de Educación Infantil y Primaria. Gobierno de Canarias. Taller: Los Títeres 1.999 Ponencia en la Actividad de Perfeccionamiento del Profesorado de Educación Infantil y Primaria. Gobierno de Canarias. Taller: El Cuento. Ponente y profesor en la Actividad de Perfeccionamiento del Profesorado De Educación Infantil y Primaria. Gobierno de Canarias. Taller: Los Títeres nos miran, nos hablan. Telde 1998. Ponente en el "Curso de Marionetas" para jóvenes Animadores. Organizado por el Colectivo Juvenil Birima, el Calero, Telde 1991. Animador en el curso de Sonido y Tecnología. Casa de la Juventud de Schamann LPGC 1991. Iniciativa "Escuela de Títeres" C.J.S. 1991 FORMACIÓN actor/titiritero Técnicas de manipulación y animación de Títeres para televisión y Construcción de Muñecos para TV con D. Manuel Román Director Artístico y D. Eduardo Guerrero Director de animación. Muñecos animados Román y cía, (Creadores de los Lunnis) Madrid. Curso Técnica de construcción y animación de muñecos. 320h. En 2013 Curso intensivo, para profesionales, de manipulación de títeres técnica de manipulación y animación de títeres para TV. Del 4 al 7 de junio de 2008 *Cine y T.V. Taller de Estudios Integrales (T.A.I. Festival de Cine Ecológico del Puerto de la Cruz, Tenerife) *Centro de Estudios Teatrales del Norte. Tenerife. 1994 - 96 Interpretación. Aníbal Suárez (Actor y Realizador de T.V.E. En Canarias) Música, voz y movimiento para actores impartido por Manolo Vilar (Profesor de Arte Dramático del conservatorio superior de música de canarias) Dramaturgia por Cirilo Leal (Psicólogo, Periodista y Dramaturgo) *Ortofonía y Dicción. Esther Cabrera. Casa de la Juventud de Schamann. Las Palmas 1992 *Interpretación actoral para bailarines José Manuel Domínguez Teatro Klóticas. Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria. Marzo de 1992. *Taller intensivo de Danza contemporánea para Actores. Oscar Millares. Centro Insular de Cultura. 1991. Las Palmas de Gran Canaria. Mayo de 1991. *Curso de Voz cantada. Emilio Tabraue. C.I.C. Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria. 1989. *Taller de Técnicas de Improvisación. Jesús Roche, actor y director del Teatro Arca (Barcelona) en el Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria. 1988. COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES *Presidente Asociación de Profesionales de los Títeres de Canarias. APTC 2002. *Constitución de la Asociación Canaria de las Artes Escénicas ACEARTE 1999 *Miembro de la Federación Unión Internacional de la Marioneta en Canarias 1993 *Organización del primer Carnaval Infantil de Las Palmas. 1992 * Fundador del Local Juvenil de Schamann y Casa de la Juventud de Schamann. Las Palmas 1987 Realización primer proyecto de autogestión juvenil de Europa. OTRA FORMACIÓN Y ACTIVIDADES *Técnico Superior en Administración y Finanzas. 2021. *Curso Director de Fotografía Cinematográfica con Santiago Torres Marrero. 2016 *Fotografía B/N. Instituto Politécnico. Las Palmas 1990 *Curso de Formación de Animadores Socioculturales. José Ma. Lama, Taller de Educación Popular Zafra, Zaragoza. En la Casa de la Juventud de Schamann. Las Palmas de Gran Canaria. Del 12 al 18 de Noviembre de 1989. 40 horas. *Operador de mezclas, sonido y e Iluminación. CCPP y Sonogram 86-88 *Seleccionado por el Gobierno de Canarias en el Intercambio Cultural 86 ́ con Bolonia, Italia. *Música y Tecnología con Teddy Bautista. Presidente S.G.A.E. 1985 *Pintor Rotulista 1984 *Curso de Musicología. Coordinador Jorge de Persia y Diego Catalán. Instituto Canario de Etnografía y Folklore. 1984 *Taller de voz. Conservatorio de Las Palmas 1984 *Alumno Escuela de Etnografía y Folklore. Las Palmas. 1983 *Componente del grupo de Nueva Canción Canaria "Nueva Semilla". 1979- 1989 *Monitor de Escalada, Alta Montaña y Acampada. 1978
Movies, TV and shows 1 year
0
0
128
54:56
Respetable Público ( Josefa Suarez ), 2023-07-20
Respetable Público ( Josefa Suarez ), 2023-07-20
JOSEFA SUAREZ: Polifacética artista tinerfeña, formada en gran medida París, profesora de la Escuela de Actores de Canarias; directora teatral, actriz, gestora cultural. Una de las pioneras de la primera generación profesional de teatro en canarias, cofundadora de la compañía Tamasca. últimamente ha llevado sus direcciones, tanto para público en general como para escolares, a Alemania.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
92
01:01:56
Respetable Público ( Itziar Vaquero Corral ), 2023-07-13
Respetable Público ( Itziar Vaquero Corral ), 2023-07-13
Estudié en el Institut del Teatre y en la Escuela Navarra de Teatro Actual miembro de Lizarra teatro. Sigo final de estudios en el Centro Superior de Arte Dramático de Canarias. En la actualidad, estudiante fin de curso del Centro Superior de Arte Dramático de Canarias. Estudios en Arte dramático por el Institut del Teatrede Barcelona, becada por el Gobierno de Navarra.(Barcelona 1998/2002). Estudios de Arte Dramático por la Escuela Navarra deTeatro (1995-1996) Formación en interpretación con Ommar Grasso, Pablo Pundick, Teatre de la Complicité, Escuela Yin deYan, Miguel Munárriz, Andres Lima... en Pamplona,Vizcaya, Barcelona y Madrid. Formaciónen danza (clásica, regional, africana,contemporánea, del renacimiento) a cargo de Álvaro de la Peña, Gislen Verano, Becky Sieguel, Peio Otano, Iosu Múgica, Paula Gutierrez, Almudena Lobón... en Pamplona, Barcelona. Formación de canto e impostación de la voz a cargode Mariló Isturiz en Pamplona. Formación de clown con Pablo Pundick, Clara Cenoz, Marcelo Kats en Madrid, Barcelona y Pamplona. Formación manipulación de objetos con Lacónica lacónica, Alfred Casas en Barcelona y Pamplona Formación de doblaje en Take One, Pamplona. Curso de escritura dramática a cargo de José Sanchís Sinisterra, Curso de producción teatral por el Teatro Gayarre,Pamplona. Curso de dirección teatral a cargo de Butaca 78, Laura Laiglesia.
Movies, TV and shows 1 year
0
0
103
01:00:09
More of radioguiniguada View more
La Era del 600
La Era del 600 Programa musical en el que se cuenta la situación social de las décadas de los 40´,50´, 60´, 70´ y 80´ a través de la música. Es un espacio radiofónico en el que se intenta hacer un repaso a diferentes épocas en el que la música servía de reivindicación para muchos grupos sociales. La música contada dentro de un contexto socio-político-cultural. Los oyentes pueden participar aportando reseñas históricas o pequeños guiños que sitúen el momento exacto de los diferentes temas musicales. También pueden solicitar canciones o intérpretes, que asociadas, en algún momento en sus vidas, imprimieron un acontecimiento en su memoria. Updated
Sahara desde Canarias
Sahara desde Canarias Programa de información y denuncia de la situación en el Sahara Occidental. Eminentemente político. Noticias y comentarios sobre diferentes aspectos que atañen a la situación del Pueblo Saharaui. Se cuenta con entrevistas a personas o colectivos relacionados con la causa Saharaui. Otros contenidos que entran en el espacio son; La historia del Sahara, testimonios, noticias de los campamentos y zonas ocupadas, cultura (literatura, gastronomía, costumbres). Updated
Fuera de la Portada
Fuera de la Portada Este es un espacio radiofónico puesto en marcha por la Asociación sociocultural “FUERA DE LA PORTADA” para comunicar y difundir las ideas y actividades promovidas por dicha asociación en el ámbito, tanto del Centro Cívico “Suárez Naranjo” como en el conjunto de la ciudad de Las Palmas de G.C. A través de la promoción de los Talleres y otras actividades o eventos que se realizan en el Centro, en el Patio exterior o en las calles y plazas del barrio, ArenalEs Tu Radio pretende informar, reflexionar, participar y entretener a los ciudadanos para que sean los protagonistas de sus iniciativas. Updated
You may also like View more
El Descampao
El Descampao Biografías, monográficos, entrevistas, programas especiales, todo cabe en nuestro Descampao. Siempre con mucho humor. Updated
Sucedió una noche
Sucedió una noche Un podcast de película sobre cine clásico: las estrellas míticas, las películas que todos recordamos y las miles de anécdotas y curiosidades que hicieron del cine la gran pasión de nuestro tiempo. Con Antonio Martínez y Elio Castro. Suscríbete y escucha cine cuando y donde quieras. Updated
Vamos a hablar de algo
Vamos a hablar de algo Magazine cultural donde cada semana informan, musicalizan y divierten a partes iguales. Updated

Go to Movies, TV and shows