iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By funjdiaz Revista de Folklore
Revista de Folklore
Podcast

Revista de Folklore

5
25

El diablo calderero
El diablo calderero
Eran las 6 de la tarde de un día de mayo de 1949 en medio de la temporada del melocotón, y la señorita vestida de negro había cambiado su gesto preocupado y escuchaba a las zagalas como enlazaban las coplas del diablo calderero entre risas. Un calderero me ronda, un calderero me ronda, la tapia de mi corral, ¿dónde vas? Un calderero me ronda, la tapia de mi corral, que le den a usted, que le van a dar, la tapia de mi corral. El dichoso calderero, el dichoso calderero, tiene un ojo de cristal, ¿dónde vas? El dichoso calderero, tiene un ojo de cristal, que le den a usted, que le van a dar, tiene un ojo de cristal. Si lo tiene o no lo tiene, si lo tiene o no lo tiene, yo me voy con él a casar, ¿dónde vas? Si lo tiene o no lo tiene, yo me voy con él a casar, que le den a usted, que le van a dar, yo me voy con él a casar. La primer noche de novios, la primer noche de novios, no tenían que cenar, ¿dónde vas? La primer noche de novios, no tenían que cenar, que le den a usted, que le van a dar, no tenían que cenar. Hicieron una ensalada, hicieron una ensalada, menudita y poco pan, ¿dónde vas? Hicieron una ensalada, menudita y poco pan, que le den a usted, que le van a dar, menudita y poco pan. Al otro día a la mañana, al otro día a la mañana, a misa fue el animal, ¿dónde vas? Al otro día a la mañana, a misa fue el animal, que le den a usted, que le van a dar, a misa fue el animal. Al tomar el agua bendita, al tomar el agua bendita, se le figuró ensalada, ¿dónde vas? Al tomar el agua bendita, se le figuró ensalada, que le den a usted, que le van a dar, se figuró ensalada. Al decir creo en dios padre, al decir creo en dios padre, padre dame pan, ¿dónde vas? Al decir creo en dios padre, padre dame pan, que le den a usted, que le van a dar, padre dame pan. Al ir arrodillarse, al ir arrodillarse, se le fue el punto de atrás, ¿dónde vas? Al ir arrodillarse, se le fue el punto de atrás, que le den a usted, que le van a dar, se le fue el punto de atrás. El señor cura le ha dicho, el señor cura le ha dicho, que cojan a ese animal, ¿dónde vas? El señor cura le ha dicho, que cojan a ese animal, que le den a usted que le van a dar, que cojan a ese animal. Y lo metan en la cuadra, y lo metan en la cuadra, a comer paja y cebá, ¿dónde vas? Y lo metan en la cuadra, a comer paja y cebá, que le den a usted que le van a dar, que cojan a ese animal.
History and humanities 4 years
0
1
98
03:24
Romance - Lázaro tenía un hijo
Romance - Lázaro tenía un hijo
Versión del Romance de la infanticida que ejemplifica el gusto por el dramatismo y la truculencia de estas canciones y que tiene un comienzo que nos recuerda al Romance de Delgadina que se canta en tierras de Zamora. Ambos tienen parecido comienzo, aunque la víctima sea de distinto sexo. En nuestro romance las causas del asesinato están ocultas y la figura materna posee una maldad extrema e injustificable. Como contrapunto los animales presentan mayor humanidad que ella y es el propio hijo el que evita que su padre cometa un sacrilegio que le remordería toda la vida.
History and humanities 11 years
0
0
155
02:19
Romance - Milagro de san Antonio
Romance - Milagro de san Antonio
Milagro de san Antonio, santo muy milagrero y popular como atestiguan las diferentes versiones de esta canción recogidas en toda España (León, Toledo, Extremadura...). Según las fuentes consultadas, unas atribuyen el milagro a san Antonio Abad, patrón de los animales y otras a san Antonio de Padua, santo muy milagrero y popular al que tradicionalmente se ha acudido para encontrar novio.
History and humanities 11 years
1
0
366
09:47
Romance - En el barranco del lobo
Romance - En el barranco del lobo
Este romance tiene también un contenido histórico. Los episodios históricos están en el origen de los romances si seguimos la teoría de don Ramón Menéndez Pidal. Este pertenece a nuestra historia reciente, en concreto a unos hechos que ocurrieron a principio del siglo xx en el norte de África y que tras ser difundida como romance de ciegos pasó a los juegos infantiles. Se han recogido diferentes versiones del mismo, especialmente al sur de España.
History and humanities 11 years
0
0
214
01:04
Romance - Estaba don Fernandito
Romance - Estaba don Fernandito
Esta es una versión del conocido Romance del Conde Olinos, conde que aparece en otras versiones como Conde Niño y que ha sido recogido entre otros por Menéndez Pidal, Manuel Alvar, Paloma Díaz Mas… Esta versión es una mezcla de dos, una de ellas la recogida por Córdova y Oña, Sixto, Cancionero infantil español, Aldus, Santander, 1947,pag 272 (COR) y la otra la que recoge Cossio,Maza, en Romancero popular de la Montaña, Soc Menéndez Pelayo,Santander 1934-1935, Vol.I, pag 53 (COSS).
History and humanities 11 years
0
0
211
04:42
More of funjdiaz View more
Entrevistas
Entrevistas Entrevistas realizas en audio y producidas como podcast. Updated
Instrumentos Mecánicos
Instrumentos Mecánicos Colección de Instrumentos Mecánicos El camino de inventores y científicos en busca de un sistema que fuese capaz de imitar la voz humana, antes de poder grabarla, almacenarla y reproducirla, fue tan largo como interesante. En ese recorrido podríamos encontrar autómatas, cabezas parlantes o instrumentos que pretendían no sólo producir sonidos similares a los emitidos por la laringe del individuo sino sorprender, entretener, deleitar y facilitar la ejecución de melodías a cualquier mortal sin necesidad de ser músico avezado. Son conocidos los precedentes del barón húngaro Wolfgang von Kempelen con su Fonoautófono (1788), el checo Robertson con su Fonoaugon (1810) o el barón francés Leon Scott de Martinville con su Fonoautógrafo (1857). El siglo XIX fue el siglo de las patentes de inventos mecánicos y un período de transición hasta culminar con el Fonógrafo de Edison y el Gramófono de Berliner, antecedentes de los ingenios que han llenado de música nuestras casas y nuestra vida. En todo ese tiempo, durante casi un siglo, apareció y se difundió una serie de aparatos musicales o sonoros cuyos sonidos tenían más que ver con la mecánica que con la música. Updated
You may also like View more
Podcast Linterna de Diogenes
Podcast Linterna de Diogenes La Linterna de Diogenes es un programa dedicado a la Historia Social, la Historia de las clases populares, en definitiva, la historia desde abajo. Para ello se realizan entrevistas a académicos, historiadores y diferentes expertos en los temas tratados. Por lo que persigue el rigor académico sin perder la vocación tanto divulgativa, como memorialista y, sobretodo, formativa. linternadediogenes@gmail.com https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7 Updated
NachoAres.com SER Historia
NachoAres.com SER Historia Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
La Rosa de los Vientos
La Rosa de los Vientos Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola Updated

Go to History and humanities