iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Roca Madrid Gallery
58
57
Lugar de encuentro para la celebración de actividades profesionales, culturales y expositivas en torno a la arquitectura, el diseño, la innovación y la sostenibilidad. Diseñado por el Estudio de Arquitectura Lamela.
- http://www.rocamadridgallery.com
Lugar de encuentro para la celebración de actividades profesionales, culturales y expositivas en torno a la arquitectura, el diseño, la innovación y la sostenibilidad. Diseñado por el Estudio de Arquitectura Lamela.
- http://www.rocamadridgallery.com
Maestros de la Arquitectura: Manuel Gallego | ROCA MADRID GALLERY
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Madrid Gallery en colaboración con la Universidad de Navarra, presenta una nueva sesión del ciclo de entrevistas ‘Maestros de la Arquitectura’.
Gracias a este ciclo se dará a conocer la parte más humana e inspiracional que se esconde tras la figura del profesional.
A través de la entrevista, guiada por Santiago Fajardo, arquitecto y divulgador en diversos medios, los asistentes podrán conocer en primera persona las vivencias y el recorrido profesional de Manuel Gallego. Conocido por sus galardonados proyectos, su trayectoria nacional e internacional y su presencia activa en encuentros del sector.
Manuel ha recibido el Premio Galicia de Arquitectura en 1983 y el I Premio de Arquitectura Julio Galán Carvajal en 1991. Actualmente, está inmerso en distintos proyectos de arquitectura.
Este ciclo sobre grandes Maestros de la Arquitectura comenzó hace un par de años en Roca Madrid Gallery con el objetivo de dar a a conocer la parte más humana e inspiracional que se esconde tras la figura del profesional. En esta ocasión, el evento forma parte de la programación mensual del Madrid Design Festival, el festival internacional que tiene como objetivo convertir a Madrid en la capital del diseño y situarla en un lugar privilegiado en el contexto internacional.
WEB: www.rocamadridgallery.com/activities/ciclo-maestros-de-la-arquitectura-2
INFO EVENTS: www.rocamadridgallery.com/activities-exhibitions
Roca Madrid Gallery. José Abascal, 57 - 28003 Madrid
01:36:32
Maestros de la Arquitectura: Carme Pinós | ROCA MADRID GALLERY
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Madrid Gallery en colaboración con la Universidad de Navarra, presenta una nueva sesión del ciclo de entrevistas ‘Maestros de la Arquitectura’.
Gracias a este ciclo se dará a conocer la parte más humana e inspiracional que se esconde tras la figura del profesional.
A través de la entrevista, guiada por Santiago Fajardo, arquitecto y divulgador en diversos medios, los asistentes podrán conocer en primera persona las vivencias y el recorrido profesional de Carme Pinós. Conocida por sus galardonados proyectos, su trayectoria nacional e internacional y su presencia activa en encuentros del sector.
Carme ha recibido el Premio FAD de interiorismo en 1987 y el Premio de la Biennal Europea de Arquitecura. Actualmente, junto a su exalumno José Antonio Ramos Abengózar, tiene un estudio de arquitectura CARME PINÓS que cuenta con un portfolio cargado de importantes trabajos como: “Hotel Son Brull” en Mayorca, la “Escola Massana” en Barcelona, y "el Museo, Auditorio y Centro cultural CaixaForum" en Zaragoza. Materialidades que guardan un interior muy habitable dominado por un cuidadoso trabajo con la luz y el arte.
Este ciclo sobre grandes Maestros de la Arquitectura comenzó hace un par de años en Roca Madrid Gallery con el objetivo de dar a a conocer la parte más humana e inspiracional que se esconde tras la figura del profesional. En esta ocasión, el evento forma parte de la programación mensual del Madrid Design Festival, el festival internacional que tiene como objetivo convertir a Madrid en la capital del diseño y situarla en un lugar privilegiado en el contexto internacional.
WEB: www.rocamadridgallery.com/activities/maestros-de-la-arquitectura
INFO EVENTS: www.rocamadridgallery.com/activities-exhibitions
Roca Madrid Gallery. José Abascal, 57 - 28003 Madrid
02:00:14
Maestros de la Arquitectura: José Ignacio Linzasoro | ROCA MADRID GALLERY
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Madrid Gallery en colaboración con la Universidad de Navarra, presenta una nueva sesión del ciclo de entrevistas ‘Maestros de la Arquitectura’.
Gracias a este ciclo se dará a conocer la parte más humana e inspiracional que se esconde tras la figura del profesional.
A través de la entrevista, guiada por Santiago Fajardo, arquitecto y divulgador en diversos medios, los asistentes podrán conocer en primera persona las vivencias y el recorrido profesional de José Ignacio Linzasoro. Conocido por sus galardonados proyectos, su trayectoria nacional e internacional y su presencia activa en encuentros del sector.
José Ignacio ha recibido el premio a la Reconstrucción de la Ciudad Europea de la Fundación Philippe Rothier en 1986 y ha sido finalista en los PREMIOS DE ARQUITECTURA del Ayuntamiento de Madrid por la Biblioteca Universitaria de la UNED en 1991. Actualmente, junto a su compañero Ricardo Sánchez González, forman el estudio de arquitectura LINZASORO&SÁNCHEZ que cuenta con un portfolio cargado de importantes trabajos como: “Entorno de la basílica de Notre-Dame-Du.Port" de Francia, las “Cloacas Romanas y el espacio público” en Calahorra, la “Puesta en valor de los Foros Imperiales”, en Roma. Materialidades que guardan un interior muy delicado dominado por un cuidadoso trabajo con la luz y posicionamiento.
Este ciclo sobre grandes Maestros de la Arquitectura comenzó hace un par de años en Roca Madrid Gallery con el objetivo de dar a a conocer la parte más humana e inspiracional que se esconde tras la figura del profesional. En esta ocasión, el evento forma parte de la programación mensual del Madrid Design Festival, el festival internacional que tiene como objetivo convertir a Madrid en la capital del diseño y situarla en un lugar privilegiado en el contexto internacional.
WEB: http://www.rocamadridgallery.com/activities/maestros-de-la-arquitectura-jose-ignacio-linazasoro
INFO EVENTS: www.rocamadridgallery.com/activities-exhibitions
Roca Madrid Gallery. José Abascal, 57 - 28003 Madrid
01:31:21
Maestros de la Arquitectura: Víctor López Cotelo | ROCA MADRID GALLERY
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Madrid Gallery en colaboración con la Universidad de Navarra, presenta una nueva sesión del ciclo de entrevistas ‘Maestros de la Arquitectura’.
Gracias a este ciclo se dará a conocer la parte más humana e inspiracional que se esconde tras la figura del profesional.
A través de la entrevista, guiada por Santiago Fajardo, arquitecto y divulgador en diversos medios, los asistentes podrán conocer en primera persona las vivencias y el recorrido profesional de Víctor López Cotelo. Conocido por sus galardonados proyectos, su trayectoria nacional e internacional y su presencia activa en encuentros del sector.
Víctor ha recibido el Premio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid en 1986 y el Premio FIBES de Sevilla en 1994. Actualmente, es miembro de múltiples jurados e imparte lecciones en numerosas instituciones de prestigio nacional e internacional. Las obras más destacadas de Víctor son "Vivienda en soto del real", "Ayuntamiento y plaza de Valdelaguna" y "La casa de Ponte Sarela".
Este ciclo sobre grandes Maestros de la Arquitectura comenzó hace un par de años en Roca Madrid Gallery con el objetivo de dar a a conocer la parte más humana e inspiracional que se esconde tras la figura del profesional. En esta ocasión, el evento forma parte de la programación mensual del Madrid Design Festival, el festival internacional que tiene como objetivo convertir a Madrid en la capital del diseño y situarla en un lugar privilegiado en el contexto internacional.
INFO EVENTS: www.rocamadridgallery.com/activities-exhibitions
Roca Madrid Gallery. José Abascal, 57 - 28003 Madrid
01:44:54
Inauguración de la Exposición ‘Terminus’
Episode in
Roca Madrid Gallery
‘Terminus’ significa final, pero también es un nuevo comienzo y es lo que pretende mostrar esta exposición en Roca Madrid Gallery.
Se trata de un compendio de los mejores Proyectos Fin de Carrera del Máster y del Grado en Arquitectura de la Universidad de Navarra. Una muestra en la que la creatividad, la ilusión y la capacidad de imaginar un mundo mejor son el eje principal.
Para inaugurar esta exposición contamos con la presencia de María Fernández (Ediciones Asimétricas), Julio Touza (arquitecto y fundador de Touza Arquitectos), Fredy Massad (crítico de arquitectura y colaborador de medios internacionales especializados en arquitectura y diseño), Álvaro Viscarret y María García, autores de dos de los proyectos presentes en la exhibición: ‘Una plaza. Un jardín. Un manantial’ y ‘Oasis’.
Durante el encuentro, ambos autores explicaron la temática de sus proyectos, materiales utilizados y fuentes de inspiración, culminando con la intervención del jurado sobre la arquitectura actual y comentarios sobre la muestra.
Esta exposición puede visitarse en diferentes ciudades de la geografía española durante cada curso y en este mes de abril, se puede visitar en nuestra galería.
Para más información visita nuestra web: www.rocamadridgallery.com/activities-exhibitions
Roca Madrid Gallery. José Abascal, 57 - 28003 Madrid
54:47
Skate Arch&Design
Episode in
Roca Madrid Gallery
‘Skate Arch&Design’ con la participación de Daniel Yabar, arquitecto especializado en Skateparks, Skateplazas, Espacio Público y Paisajismo y Marcelo Lusardi, Skater profesional.
Durante el encuentro moderado por Elisa Martínez, Roca Madrid Gallery Manager, analizaremos las tendencias de la arquitectura y el diseño en este ámbito, así como el rol de estos espacios en desarrollo urbanístico y su gran valor social y cultural.
A través de la experiencia de ambos ponentes daremos a conocer las claves de estos nuevos puntos de encuentro de skaters, rollers y bikers, las Skateplazas, y en qué se diferencian de los Skateparks. Estos espacios son cada vez más habituales dentro de la arquitectura urbanística de las ciudades y del paisaje, y comienzan a jugar un rol importante dentro del paisaje urbano contemporáneo.
Tendremos la oportunidad de conocer el estilo arquitectónico e inspiración de Daniel Yabar (@danielyabar_arquitecto), así como de algunos de sus proyectos más singulares. Nos desvelará las claves más importante, desde su punto de vista, a tener en cuenta a la hora de diseñar un espacio de Stake y cómo reflejar y dar respuesta en la propuesta a las nuevas necesidades de los usuarios. Hablaremos de la sostenibilidad de estos espacios, y cómo alargar su durabilidad a través del diseño y la elección de algunos materiales.
Durante el coloquio con Marcelo Lusardi, conoceremos cómo un skater profesional que ha perdido la visión, pero que sigue dedicando su vida al skate, percibe estos espacios. Así como la historia personal de este deportista (@the_blind_rider)
La proyección de estos espacios dentro dentro de la arquitectura del paisaje es cada vez mayor en muchas ciudades de España e internacionalmente. A día de hoy, Barcelona es la meca del skate internacional tras la inversión en infraestructuras de las olimpiadas del 92, ¿Puede Madrid aspirar a competir con ella?
50:26
Retailers · Design Trends.mp3
Episode in
Roca Madrid Gallery
¿Qué tendencias vienen pegando fuerte este año en diseño de espacios comerciales?
El diseño de los espacios comerciales y de retail se suman a una profunda transformación que adopta nuevas tendencias poniendo en centro la experiencia del cliente, el producto y el espacio que representa a la marca.
Para aterrizar todas estas tendencias contaremos con la presencia de Alberto Eltini, arquitecto y Marina Martín, directora creativa, fundadores de El Departamento, un estudio con sede en Madrid y Valencia. Su trabajo recorre un camino que va desde el interiorismo y la arquitectura hasta el diseño más personalizado. Han realizado diversos proyectos de retail para la exitosa marca de calzado Pompeii en distintas ciudades de España entre otros, así como proyectos residenciales, clínicas o restaurantes de vanguardia.
A través de sus proyectos trabajan el diseño de la identidad de la marca, la reforma y construcción de espacios únicos y con personalidad, persiguiendo un estilo contemporáneo que no entiende de modas pero que fusiona disciplinas como la arquitectura, el cine, el diseño o el arte.
Su inspiración se alimenta de todos los apartados que forman parte de la cultura contemporánea, como una película de Christopher Nolan, un videoclip de C. Tangana o una obra de un artista emergente.
En esta sesión, moderada por Javier Delgado, experto en retail, Alberto y Marina nos contarán cómo abordan proyectos de este tipo, como resuelven las necesidades de sus clientes y cuáles son algunos de los obstáculos y pormenores que se han encontrado en el diseño y conceptualización de estos espacios, entre otros muchos temas como la logística, el color, los materiales o la iluminación.
El producto es el protagonista en el comercio, pero no puede dejarse a un lado la percepción del espacio y de la marca a través la experiencia del cliente que diseñan sus tiendas o showroom. Cada detalle juega un papel fundamental que determina el diseño y la arquitectura de cada espacio.
Por ello, repasaremos algunas de las tendencias a las que apunta la reinvención de los espacios comerciales, como el diseño armónico, los contrastes cromáticos, la incorporación de motivos florales o materiales naturales para transmitir frescura, la reinvención de lo ‘vintage’, la digitalización de procesos y la eficiencia en el almacenaje o el Marketing olfativo.
51:56
Diseño para Millennials
Episode in
Roca Madrid Gallery
Patricia Bustos Studio nace con una vocación muy clara de hacer cosas nuevas y distintas, buscando siempre aportar valor y con la creatividad y la belleza como máximas a la hora de diseñar. Impronta colorista y un sello inconfundible sofisticado, fresco y en ocasiones futurista representan su firma.
Ha recibido varios galardones, y entre ellos cuentan con el 1er Premio CasaDecor2018 al “Mejor Espacio” y al “Espacio más fotografiado” con el proyecto Osadía Rebel Kitchen; y en el 2020 el premio internacional FRAME AWARDS BEST USE OF COLOUR por su proyecto “Wonder Galaxy”.
Durante el encuentro debatiremos sobre las tendencias que envuelven a esta generación. Aunque existen muchas opiniones, partimos de la base en la que los millennials son los nacidos en las décadas de 1980 y 1990.
Patricia Bustos nos ofrecerá su visión sobre las claves para sorprender y captar la atención de esta generación. Un generación en la que se buscan espacios flexibles y abiertos que promuevan el contacto y la socialización, pero sobre todo con mucha personalidad.
Además, hablaremos de la importancia del diseño conectada con la protección del medioambiente. Una cuestión de vital importancia para esta generación que nace en un momento en que se discuten con fuerza problemas relacionados con los futuros desafíos para el planeta.
Analizaremos idea de la casa como una proyección de la identidad de aquellos que la habitan, en la que los gustos y aficiones están indiscutiblemente reflejados en los diseños y en la que la eficiencia de los espacios e muy importante.
Como no podía ser de otra manera, y a día de hoy con mucha más frecuencia, muchos millennials trabajan desde casa y necesitan habilitar espacios para poder hacerlo… No suelen ser habitaciones cerradas, sino rincones “robados” al salón u otros espacios ¿queréis conocer cómo aborda estas tendencias y muchas más Patricia Bustos Studio.
53:15
FoodDi: Restaurante MO de Movimiento.
Episode in
Roca Madrid Gallery
FoodDi es un encuentro organizado por Roca Madrid Gallery y la revista ROOM Diseño, donde chefs e interioristas debaten sobre los vínculos entre gastronomía y diseño y sobre cómo ambas materias creativas se relacionan, se retroalimentan y se moldean.
En esta sesión contaremos con el diseñador de interiores Lucas Muñoz, y uno de los fundadores de este nuevo concepto, Felipe Turell.
El interiorismo y la gastronomía son disciplinas que se construyen con materiales muy distintos, pero que conectan cuando comparten espacio. Desde hace varias décadas, chefs y diseñadores trabajan conjuntamente para hacer de la visita a un restaurante una experiencia global donde convergen los sentidos del sabor, la vista, el tacto y el olfato.
La mesa redonda estará dinamizada por Gloria Escribano, colaboradora de Room Diseño y coordinadora de la Bienal Iberoamericana de Diseño.
Sobre Mo de Movimiento
Una gran iniciativa que piensa y actúa en términos de sostenibilidad y consciencia social desde hace mucho tiempo. Prueba y resultado de ello es MO de Movimiento. Un restaurante sostenible que abrió sus puertas en Madrid pocos días antes de que la crisis sanitaria se precipitara, y lo vuelve a hacer ahora confiando en que sea de un modo definitivo.
MO de Movimiento fue concebido hace más de dos años con un objetivo claro: “repensar el modelo de consumo desmedido y las vulnerabilidades de un sistema económico que antepone el beneficio individual al colectivo”. Un proyecto liderado por Felipe Turell y Javier Antequera. Turell decidió cambiar la dirección de Derby Hoteles por un ideal empresarial basado en el liderazgo humano y en la práctica colaborativa. Y Javier Antequera dejó atrás dos décadas al frente de Lateral para unirse a Felipe en esta aventura de emprendimiento consciente, como ellos mismos lo denominan.
En esta línea de ética empresarial e impacto positivo, el diseñador y artesano Lucas Muñoz, comisariado por la Galería Machado Muñoz, ha sido el encargado de hacer del antiguo Teatro Espronceda un lugar vivo, que invitara a la reflexión no solo por su discurso estético, sino por el desarrollo de la propuesta en sí. Materiales recuperados, tecnologías tradicionales, productos artesanales, ecológicos y de alta calidad… Nada es casual. Nada es superfluo. El racionalismo llevado a un extremo bien entendido que reduce un 70% la huella ecológica.
Es un restaurante que todo lo que tiene de discreto, lo tiene de inspirador. Acciones como la construcción de los bancos realizados con los propios escombros para reducir así el transporte que hubiera supuesto sacarlos de allí. El aprovechamiento de la luz natural gracias a ese gran patio central. Tinajas agujereadas en la dirección adecuada sobre las que descansa un ventilador, creando así un sistema de climatización natural de impacto cero. Uniformes hechos a partir de prendas de segunda mano adquiridas en organizaciones humanitarias, unificados cromáticamente con el óxido de los clavos obtenidos en la demolición. Y que además son para trabajadores que vienen de sectores en riesgo de exclusión social.
No es habitual encontrar un proyecto de estas características. Pero lo que sí tenemos claro es que debería marcar una tendencia. Por su modelo de negocio, por las soluciones sostenibles en el ámbito del diseño que Lucas Muñoz ha ideado en cada centímetro cuadrado del restaurante. Y porque comer bien, rodeados de una historia tan bien narrada, también forma parte del movimiento y de esa nueva normalidad.
51:46
Roca Gallery Te Conecta - Madrid in Love
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Barcelona Gallery y Roca Madrid Gallery crean un ciclo de entrevistas a través de Instagram Live durante el mes de marzo y abril. 8ª Sesión - 23 de abril de 2020: Claves del mejor diseño de espacios gastronómicos
33:55
Roca Gallery Te Conecta - Batlle i Roig
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Barcelona Gallery y Roca Madrid Gallery crean un ciclo de entrevistas a través de Instagram Live durante el mes de marzo y abril. 7ª Sesión - 21 de abril de 2020: Espacios para el Reencuentro
53:01
Roca Gallery Te Conecta - Egue y Seta
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Barcelona Gallery y Roca Madrid Gallery crean un ciclo de entrevistas a través de Instagram Live durante el mes de marzo y abril. 6ª Sesión - 16 de abril de 2020: Conceptualización de Espacios con Alma
59:58
Roca Gallery Te Conecta - Teresa Sapey y Francesca Heathcote
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Barcelona Gallery y Roca Madrid Gallery crean un ciclo de entrevistas a través de Instagram Live durante el mes de marzo y abril. 5ª Sesión - 14 de abril de 2020: Diseño de Hoteles
47:56
Roca Gallery Te Conecta - Lagranja Design
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Barcelona Gallery y Roca Madrid Gallery crean un ciclo de entrevistas a través de Instagram Live durante el mes de marzo y abril.
4ª Sesión - 7 de abril de 2020: Espacios colaborativos de trabajo 'Coworking' con Lagranja Design, Gabriele Schiavon
41:10
Roca Gallery Te Conecta - Ramón Esteve
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Barcelona Gallery y Roca Madrid Gallery crean un ciclo de entrevistas a través de Instagram Live durante el mes de marzo y abril.
3ª Sesión - 2 de abril de 2020: Inspiración en Arquitectura con Ramón Esteve.
57:02
Roca Gallery Te Conecta - Nina Masó de Santa&Cole
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Barcelona Gallery y Roca Madrid Gallery crean un ciclo de entrevistas a través de Instagram Live durante el mes de marzo y abril.
2ª Sesión - 31 de marzo de 2020: Tendencias en Iluminación con el estudio Santa&Cole.
30:48
Roca Gallery Te Conecta - Masquespacio
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Barcelona Gallery y Roca Madrid Gallery crean un ciclo de entrevistas a través de Instagram Live durante el mes de marzo y abril.
PROGRAMACIÓN #RocaGalleryTeConecta
1ª Sesión - 26 de marzo de 2020: Diseño para Millenials con el estudio Masquespacio
56:17
Presentación de la colección Poli?drica: "TOCANDO EL MUNDO"
Episode in
Roca Madrid Gallery
El pasado miércoles 4 de marzo, Ediciones Asimétricas, Iniciativa Digital Politécnica de la UPC y Roca Madrid Gallery organizó la presentación de la colección Poli?drica a cargo del equipo editorial y de su primer título: ‘Tocando el mundo’ con su autor, Juhani Pallasmaa y la responsable de la edición, Queralt Garriga.
En una primera parte, se presentaró la colección Poliédrica a cargo de Ediciones Asimétricas con Juan García Millán y María Fernández Hernández. Posteriormente, dio comienzo la presentación del libro.
En palabras del autor, ‘es labor de la arquitectura proporcionarnos un punto de apoyo existencial en este mundo, y concienciar y expresar cómo nos toca el mundo y nos abraza, y viceversa, cómo tocamos el mundo a través de nuestros sentidos y de nuestro entendimiento. La tarea de la arquitectura es fortalecer nuestro sentido de lo real poetizando nuestra realidad experiencial.’
WEB: www.rocamadridgallery.com/activities/presentacion-poliedrica-tocando-el-mundo
INFO EVENTS: www.rocamadridgallery.com/activities-exhibitions
Roca Madrid Gallery. José Abascal, 57 - 28003 Madrid
01:16:08
FoodDi 2| ROCA MADRID GALLERY
Episode in
Roca Madrid Gallery
FoodDi es un encuentro organizado por Roca Madrid Gallery y la revista ROOM Diseño, donde chefs e interioristas debaten sobre los vínculos entre gastronomía y diseño y sobre cómo ambas materias creativas se relacionan, se retroalimentan y se moldean. En esta sesión contaremos con el diseñador de interiores Iván Cotado, director creativo e interiorista estratégico en Iván Cotado Interiorismo y Decoración, galardonado con el German Design Award 2020 por su interiorismo estratégico en Koh Lanta.
El interiorismo y la gastronomía son disciplinas que se construyen con materiales muy distintos, pero que conectan cuando comparten espacio. Desde hace varias décadas, chefs y diseñadores trabajan conjuntamente para hacer de la visita a un restaurante una experiencia global donde convergen los sentidos del sabor, la vista, el tacto y el olfato.
La mesa redonda estará dinamizada por Gloria Escribano, colaboradora de Room Diseño y coordinadora de la Bienal Iberoamericana de Diseño.
WEB: www.rocamadridgallery.com/activities/fooddi
INFO EVENTS: www.rocamadridgallery.com/activities-exhibitions
Roca Madrid Gallery. José Abascal, 57 - 28003 Madrid
01:20:24
Maestros de la Arquitectura: Ignacio Vicens | ROCA MADRID GALLERY
Episode in
Roca Madrid Gallery
Roca Madrid Gallery en colaboración con la Universidad de Navarra, presenta una nueva sesión del ciclo de entrevistas ‘Maestros de la Arquitectura’.
Gracias a este ciclo se dará a conocer la parte más humana e inspiracional que se esconde tras la figura del profesional.
A través de la entrevista, guiada por Santiago Fajardo, arquitecto y divulgador en diversos medios, los asistentes podrán conocer en primera persona las vivencias y el recorrido profesional de Ignacio Vicens Hualde. Conocido por sus galardonados proyectos, su trayectoria nacional e internacional y su presencia activa en encuentros del sector.
Ignacio ha recibido el Premio Extraordinario de Doctorado en 1985 y el Premio de Investigación por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en 1986. Actualmente, junto a su exalumno José Antonio Ramos Abengózar, forman el estudio de arquitectura VICENS+RAMOS que cuenta con un portfolio cargado de importantes trabajos como: “Casas Blancas mediterráneas” de Ibiza y Almería, la “Casa de Ladrillo” en El Mecachón, la “Casa de Aluminio”, en la Florida, Madrid; la “Casa de Madera” en Guadalmina, Marbella; la “Casa de Vidrio” en Ibiza, las “Casas de Hormigón” en La Moraleja, Puerta de Hierro y Pantano de San Juan. Materialidades que guardan un interior muy habitable dominado por un cuidadoso trabajo con la luz.
Este ciclo sobre grandes Maestros de la Arquitectura comenzó hace un par de años en Roca Madrid Gallery con el objetivo de dar a a conocer la parte más humana e inspiracional que se esconde tras la figura del profesional. En esta ocasión, el evento forma parte de la programación mensual del Madrid Design Festival, el festival internacional que tiene como objetivo convertir a Madrid en la capital del diseño y situarla en un lugar privilegiado en el contexto internacional durante todo el mes de febrero.
WEB: www.rocamadridgallery.com/activities/maestros-de-la-arquitectura-2-2
INFO EVENTS: www.rocamadridgallery.com/activities-exhibitions
Roca Madrid Gallery. José Abascal, 57 - 28003 Madrid
01:48:36
You may also like View more
Interiorismo para todos con Ana García interiorist
Te hablo sobre el día a día del interiorismo, estilos, tendencias, reformas y resuelvo las dudas más comunes. Updated
Emprendedores Digitales
Te enseñaremos las mejores estrategias y tácticas para que tú también emprendas con éxito.
Soy José Miguel García Mentor de emprendedores y fundador y director de la Escuela Emprendedores Digitales.
https://josemiguelgarcia.net Updated
Libros de Luis Huete
Extractos y reflexiones extraídas de algunos de los libros publicados por el profesor Luis Huete. Updated