iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Ruta Conquistadores Ruta Conquistadores
Ruta Conquistadores
Podcast

Ruta Conquistadores

22
630

Ruta por las tierras de Extremadura que vieron nacer a los protagonistas del descubrimiento, exploración y conquista de América. Conoce la vida y epopeya de conquistadores como Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Vasco Núñez de Balboa, Pedro de Alvarado, Pedro de Valdivia, Inés Suáres, Francisco de Orellana, Hernando de Soto, Cieza de León, López de Cárdenas, ...

Ruta por las tierras de Extremadura que vieron nacer a los protagonistas del descubrimiento, exploración y conquista de América. Conoce la vida y epopeya de conquistadores como Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Vasco Núñez de Balboa, Pedro de Alvarado, Pedro de Valdivia, Inés Suáres, Francisco de Orellana, Hernando de Soto, Cieza de León, López de Cárdenas, ...

22
630
Mencía Calderón, primera Adelantada de América.
Mencía Calderón, primera Adelantada de América.
Arrojada mujer, que al fallecer su esposo toma lar riendas de una épica y accidentada expedición al Paraguay que durará seis años. Estará al frente de la «primera caravana de mujeres casaderas al Nuevo Mundo».
History and humanities 7 months
3
0
215
07:07
Carlos V
Carlos V
Carlos, I de España y V de Alemania, fue el primer monarca de la historia en unir bajo su persona las coronas de Castilla, Navarra y Aragón. Gran defensor del catolicismo y de los derechos de los indios americanos, supo gestionar eficazmente todo un imperio. El más famoso de los sacros emperadores decidió dejar este mundo en los austeros Cuacos de Yuste (Cáceres), rodeado de encinas, monjes y labradores.
History and humanities 8 months
6
1
300
25:19
Guadalupe, cuna de la Hispanidad.
Guadalupe, cuna de la Hispanidad.
La Puebla y Villa de Guadalupe, es sin duda alguna, la «cuna de la Hispanidad». Su virgen, cuyo culto se ha extendido por toda Hispanoamérica, su monasterio que es lugar colombino, el paso de muchísimos conquistadores que se encomendaban a la virgen antes de emprender sus aventuras en el Nuevo Mundo, ... hacen de este lugar el epicentro de la Hispanidad.
History and humanities 8 months
7
0
244
13:03
Catalina de Bustamante, la primera maestra de América.
Catalina de Bustamante, la primera maestra de América.
Excepcional mujer nacida en Llerena (Badajoz) que se convirtió en la primera maestra de América, y una gran defensora de los derechos de las niñas indígenas. Creó 10 escuelas que, atendidas por otras mujeres como ellas, se encargaron de educar y proteger a más de 10.000 niñas indígenas. La semilla de la educación universal en tierras americanas quedó arraigada en todo un continente gracias a su generosa labor.
History and humanities 9 months
3
0
209
06:04
Los Doce Apóstoles de México.
Los Doce Apóstoles de México.
Tras la conquista del imperio Mexica por Hernán Cortés, doce franciscanos extremeños serán los encargados de transmitir el evangelio en las nuevas tierras. Estos doce humildes religiosos, conocidos como «Motolinias», desarrollarán una increíble labor defendiendo los derechos de los indígenas y preservando sus lenguas.
History and humanities 11 months
6
1
275
15:43
Francisco Pizarro, conquistador del imperio Inca.
Francisco Pizarro, conquistador del imperio Inca.
Excepcional personaje que lideró la conquista del imperio Inca al derrocar al emperador Atahualpa. Nació en Trujillo (Cáceres) en el año 1478. Asociado con Diego de Almagro para explorar el sur del continente, su relación acabo en una auténtica guerra civil. Pizarro gobernó el Perú hasta su muerte en 1541.
History and humanities 1 year
7
1
400
10:22
Indígenas y mestizos entre dos mundos.
Indígenas y mestizos entre dos mundos.
Aunque hay una creencia generalizada de que sólo existió un movimiento de gentes desde Europa hasta el Nuevo Mundo, desde el primer momento de la conquista fue muy numeroso el flujo de nativos americanos hacia el Viejo Mundo ¿Qué impulsó a estos indígenas a viajar a Europa?
History and humanities 1 year
7
1
497
06:55
Una conquista pactada.
Una conquista pactada.
Sin duda sorprende que un simple puñado de hombres pudiera llegar a conquistar todo un continente, y establecer una estructura social, política, comercial y legal en unos territorios tan extensos. ¿Cómo tan pocos pudieron hacer tanto?
History and humanities 1 year
1
1
387
05:10
Hernán Cortés, conquistador del imperio Mexica.
Hernán Cortés, conquistador del imperio Mexica.
Conquistador del Imperio Mexica (aztecas asentados en torno a Tenochtitlán) vino a este mundo en Medellín (Badajoz) en 1485. Su gesta, logrando alianzas con tribus sometidas por el terror mexica, dio origen al territorio conocido como Nueva España. Su proeza será el modelo que perseguirán otros conquistadores. www.rutaconquistadores.com
History and humanities 1 year
4
1
490
10:02
Productos que llegaron de América.
Productos que llegaron de América.
El contacto con todo un nuevo continente supuso también el descubrir productos tan exóticos como el chocolate, el tabaco, ... o tan prácticos como la patata, el maíz, el pimiento, el tomate... Los españoles, a su vez, llevaron el trigo, el arroz, la caña de azúcar, el café, el algodón,...
History and humanities 1 year
5
2
462
15:36
Alonso de Mendoza, fundador de La Paz.
Alonso de Mendoza, fundador de La Paz.
Natural de Garrovillas de Alconétar (Cáceres), nació en torno al año 1500. Estuvo bajo el mando de Cortés en México y posteriormente de Pizarro en el Perú. Fundó la ciudad de La Paz en la actual Bolivia.
History and humanities 1 year
1
0
449
08:54
Cieza de León, el príncipe de los cronistas.
Cieza de León, el príncipe de los cronistas.
Cronista y conquistador nacido en Llerena (Badajoz) en 1520. Se unió a la expedición de Francisco Pizarro para conquistar el Imperio Inca. Después se dedicó a escribir crónicas sobre sus experiencias y observaciones en América. Su «Crónica del Perú» es considerada una importante fuente histórica, y gracias a ella recibe el sobrenombre de «Príncipe de los Cronistas».
History and humanities 1 year
2
0
349
07:48
Ñuflo de Chaves, explorador del Cono Sur.
Ñuflo de Chaves, explorador del Cono Sur.
Nacido en Santa Cruz de la Sierra en 1518, fue conocido como el «caballero andante de la selva» por ser el gran explorador del cono sur americano. Fundó la mayor ciudad de Bolivia, Santa Cruz de la Sierra, y descubrió las cataratas de Iguazú en una expedición de Álvar Núñez Cabeza de Vaca.
History and humanities 1 year
1
0
323
06:48
Francisco de Orellana, explorador del Amazonas.
Francisco de Orellana, explorador del Amazonas.
Gran explorador y aventurero nacido en Trujillo (Cáceres) en 1511. Participó en la conquista del imperio Inca. Lideró la primera expedición que recorrió desde el nacimiento a su desembocadura el río Amazonas, lo que le llevó a descubrir muchas de las tribus y ciudades indígenas que habitaban la región.
History and humanities 1 year
0
0
408
09:14
López de Cárdenas, descubridor del Gran Cañón del Colorado.
López de Cárdenas, descubridor del Gran Cañón del Colorado.
Natural de Llerena (Badajoz) nació en torno al año 1500. Participó con Cortés en la pacificación de México. Posteriormente, bajo el mando de Vázquez de Coronado, encabezó la expedición que descubrió el Gran Cañón del Colorado, y exploró gran parte de lo que hoy son Arizona, Nuevo México y Texas.
History and humanities 1 year
2
0
358
09:56
Hernando de Soto, explorador del sur de los EE.UU. y descubridor del Misisipi.
Hernando de Soto, explorador del sur de los EE.UU. y descubridor del Misisipi.
Llegó a este mundo en Barcarrota (Badajoz) en el año 1496. Tras participar en la conquista de México con Cortés y en la del Perú con Pizarro, lideró una expedición propia para explorar y colonizar la región sur de los Estados Unidos. Recorrió gran parte de lo que hoy son Florida, Georgia, Carolina del Sur, Tennessee, Alabama, Mississippi, Arkansas y Texas, y descubrió el río Misisipi donde murió atacado por los indios.
History and humanities 1 year
3
0
386
13:07
Inés Suárez, defensora de Santiago de la Nueva Extremadura.
Inés Suárez, defensora de Santiago de la Nueva Extremadura.
Bravísima mujer natural de Plasencia (Cáceres) nacida en 1507. Partió a América en busca de su marido, y una vez allí se unió a Pedro de Valdivia con quien participó muy activamente en la conquista de Chile. Se le atribuye haber defendido la ciudad de Santiago de Chile de un ataque mapuche en 1541, que logró frenar con gran contundencia.
History and humanities 1 year
3
1
326
10:46
Pedro de Valdivia, conquistador de Chile.
Pedro de Valdivia, conquistador de Chile.
No está claro si nació en Villanueva de la Serena o en Castuera (Badajoz) en el año 1497. Se unió a la expedición de Francisco Pizarro quien le encomendó explorar el sur del continente, donde fundó la ciudad de Santiago de Chile (Santiago de la Nueva Extremadura). Gobernó Chile hasta su muerte en batalla, cuando fue asesinado por Lautaro, líder de los indígenas mapuches.
History and humanities 1 year
3
1
406
15:49
Pedro de Alvarado, conquistador de Centroamérica y mano derecha de Cortés.
Pedro de Alvarado, conquistador de Centroamérica y mano derecha de Cortés.
Personaje oriundo de Badajoz que nació en 1485. Participó en la conquista de México siendo uno de los oficiales más importantes de Hernán Cortés. Es conocido por su papel en la conquista de lo que hoy es Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Era conocido por los aztecas como Tonatiuh (dios del sol, en náhuatl) debido a su peculiar cabello rubio y ondulado.
History and humanities 1 year
3
1
421
12:26
Vasco Núñez de Balboa, descubridor del Pacífico.
Vasco Núñez de Balboa, descubridor del Pacífico.
Buscavidas, emprendedor, pícaro, embaucador, ... así fue el descubridor del Mar del Sur (conocido posteriormente como océano Pacífico), quien nació en Jerez de los Caballeros (Badajoz) en 1475. Puede considerarse el «iniciador» de la saga de conquistadores extremeños.
History and humanities 1 year
3
1
395
07:40
You may also like View more
Antena Historia
Antena Historia Antena Historia es un podcast dinámico y entretenido que explora la historia de una manera accesible y amena. Cada episodio se centra en un tema diferente y cuenta con expertos en el campo que comparten su conocimiento y perspectiva única. Antena Historia ofrece una visión fresca y diversa de la historia mundial. Escúchalo en línea para satisfacer tu curiosidad histórica y aprender algo nuevo sobre el pasado. Updated
Memorias de un tambor
Memorias de un tambor Memorias de un tambor ® 2013, es un podcast sobre Historia de España. Ha obtenido diferentes premios y varios audios superan las 500.000 descargas únicas. Todos los audios son de descarga libre. Se mantiene con aportaciones voluntarias. José Carlos G. es su creador y director. /memoriasdeuntambor.com Updated
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA es un podcast con la finalidad de dar a conocer los aspectos ocultos o menos conocidos de la historia. Se pretende que la historia llegue a cada rincón del planeta y a todas las personas que tengan interés por conocer su pasado. Somos miembros del grupo de divulgación histórica "Divulgadores de la Historia". Updated

Go to History and humanities