iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Tierraviva "Saber es tu Derecho"
"Saber es tu Derecho"
Podcast

"Saber es tu Derecho"

391
24

“Saber es tu derecho”, se emite todos los sábados de 06 a 08 horas por radio Cáritas UC y es retransmitido por 35 radios, entre, comunitarias y comerciales.

El espacio presenta un panorama más general, abordando temáticas informativas de la semana desde un enfoque de Derechos Humanos dando a conocer los reclamos y demandas de diferentes sectores sociales como Pueblos Indígenas, comunidades campesinas, defensores/as del medioambiente, mujeres, niñez y otros.

“Saber es tu derecho”, se emite todos los sábados de 06 a 08 horas por radio Cáritas UC y es retransmitido por 35 radios, entre, comunitarias y comerciales.

El espacio presenta un panorama más general, abordando temáticas informativas de la semana desde un enfoque de Derechos Humanos dando a conocer los reclamos y demandas de diferentes sectores sociales como Pueblos Indígenas, comunidades campesinas, defensores/as del medioambiente, mujeres, niñez y otros.

391
24
“Hagan lío”
“Hagan lío”
👆‼ Audio completo del sábado 26 de abril de 2025 de “Saber es tu Derecho”📚 📚 Temas ♻ Programa especial con motivo del funeral del Papa Francisco ▶ “Hagan lío” 🗣Participación de Sofia Ferreira, una joven periodista paraguaya que RadioLío basado en el llamado que hiciera el Papa Francisco a los jóvenes que participaron en la Jornada Mundial de la Juventud de julio de 2013, cuando, en la Catedral de San Sebastián de Río de Janeiro, les invitó a vivir su fe activamente, a “hacer lío”. Es una radio hecha por jóvenes para jóvenes donde participan jóvenes comunicadores de 11 países de América Latina y el Caribe, miembros de la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (SIGNIS ALC). ▶ Periodismo ciudadano 🗣Se conversó con Fiorella Rivarola, una joven periodista que se volvió viral en redes sociales con su denuncia ciudadana sobre diversos temas del ámbito nacional. 🎙 7ma temporada de Saber es Tu Derecho 2025!! Información y análisis desde una perspectiva de Derechos Humanos. Se emite cada sábado de 06 a 08 horas por Cáritas 680 AM y retransmite una Red de Radios Comunitarias en todo el país. Es una presentación de Tierraviva, CDIA y Codehupy. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings Today
0
0
3
46:12
Chaco, olvidada por el Estado, Diputados no analizaron pedido de emergencia
Chaco, olvidada por el Estado, Diputados no analizaron pedido de emergencia
👆‼ Audio completo del sábado 12 de abril de 2025 de “Saber es tu Derecho”📚 📚 Temas ♻ Chaco, olvidada por el Estado, Diputados no analizaron pedido de emergencia ▶ Se conversó con el padre Miguel Fritz, administrador del Vicariato del Pilcomayo sobre la preocupante realidad en el territorio chaqueño que encuentra en estado de emergencia por las inundaciones provocadas por el desborde del río Pilcomayo y lluvias intensas. La situación ha afectado a varias comunidades que quedaron aisladas ♻ Insensibilidad de las autoridades ▶ Participación de la señora Nirma Servín, ganadera del establecimiento 9 de junio en la ribera del río Pilcomayo. Lamenta la falta de voluntad de las autoridades para atender en tiempo y forma a los centenares de familias en situación de emergencia. ♻ V Foro Social y Popular de la Triple Frontera en Ciudad del Este ▶Un espacio de movimientos sociales que aglutina a organizaciones de Brasil, Argentina y Paraguay. ▶Se conversó con Carlos Flecha de la Asoc. Calle Escuela; José Bobadilla del Movimiento Campesino, y Gabriel activista social de Puerto Iguazú ♻ Yerbateros siguen su lucha en Paso Yobái ▶ Entrevista al señor Osvaldo González, productor yerbatero y agente pastoral de la comunidad. Reitera que la lucha es por la preservación de la naturaleza y contra la contaminación 💢 En San Pedro anuncian movilizaciones campesinas para acceder a un pedazo de tierra ✅️ La Coordinadora Interdistrital de Sin Tierras del Norte convoca a sus adherentes para reiniciar las movilizaciones campesinas a partir del próximo 21 de abril reclamando la tenencia de la Estancia Lucipar, propiedad del narco Cabeza Branca, administrada por el Estado a través de la Senabico. ▶ Se dialogó con Elvio Benítez, del Espacio de Unidad Indígena Campesina y Popular ✅ La salud es un derecho ▶ Durante el espacio “Hablemos sobre Protección Social” de la CDIA, se conversó con Pablino Caballero de la Plataforma por el Derecho a la Salud. Reiteró la necesidad ciudadana de exigir una inversión real y un sistema que garantice el acceso universal, gratuito y con calidad. 🗣 7ma temporada de Saber es Tu Derecho 2025!! Información y análisis desde una perspectiva de Derechos Humanos. Se emite cada sábado de 06 a 08 horas por Cáritas 680 AM y retransmite una Red de Radios Comunitarias en todo el país. Es una presentación de Tierraviva y Codehupy. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 2 weeks
0
0
11
01:51:50
Paso Yobái, riqueza natural afectada por irracional explotación minera
Paso Yobái, riqueza natural afectada por irracional explotación minera
👆‼ Audio completo del sábado 05 de abril de 2025 de “Saber es tu Derecho”📚 📚 Temas ♻Paso Yobái: Compromiso cristiano en defensa de la vida, la naturaleza y el derecho humano ▶ Se dialogó con don Vidal Brítez, presidente de la Asociación de Yerbateros de Paso Yobài (Guaira) y catequista de la comunidad. El mismo estuvo en prisión alrededor de 10 días y actualmente con prisión domiciliaria, durante el programa reiteró que los yerbateros están sufriendo las consecuencias del avance de la minería en la zona, ya que los empresarios ya no quieren la yerba mate que crece cerca de piletas de sedimentación donde se manipula cianuro. Su fe, su familia y la comunidad cristiana son su fortaleza para seguir alzando su voz contra la injusticia dijo igualmente. ♻ Paso Yobái, riqueza natural afectada por irracional explotación minera ▶ Participación de Monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de la diócesis de Villarrica del Espíritu Santo. Habló de la necesidad de proteger la naturaleza y que la riqueza sea d. Se aguarda el resultado de un estudio técnico científico realizado sobre la explotación minera en la zona. ✅ Emergencia indígena por inundación ▶ Contacto con Gerardo Chamorro, líder de la comunidad indígena Casanillo, distante a 90 kilómetros de la localidad “Manuel Irala Fernández”, (Presidente Hayes), quien asegura que todas las aldeas de su comunidad están aisladas y precisan con urgencia la asistencia humanitaria. Son varias las comunidades indígenas que se encuentran en una situación sumamente delicada, puntualizó. ✅Hablemos sobre Protección Social ▶ Bloque de la CDIA. Participación de Cynthia Florentin, directora ejecutiva de la CDIA que impulsa la participación ciudadana en el Sistema de Protección Social ✅ Política. La izquierda y su proceso de fortalecimiento ▶ Entrevista a Juanita Casuriaga, presidenta del Partido Convergencia Socialista ✅ Condena judicial deja precedente a favor de comunidades indígenas ▶ Participación de la abogada Natalia Rodríguez de la Organización Tierraviva sobre el caso judicial de un referente político de Cruzada Nacional por amenazas de muerte. Después de dos años de litigio, finalmente la justicia condenó al señor Juan Ramón Fernández, señalado como autor de un audio viralizado en qué se lo escucha amenazando de muerte a miembros de la Comunidad Indígena Paratodo, del Pueblo Enxet, ubicada en el Departamento de Presidente Hayes. Esta decisión deja un precedente sumamente relevante, pues no hay ningún derecho de violentar a los indígenas, asegura la abogada 🗣 7ma temporada de Saber es Tu Derecho 2025!! Información y análisis desde una perspectiva de Derechos Humanos. Se emite cada sábado de 06 a 08 horas por Cáritas 680 AM y retransmite una Red de Radios Comunitarias en todo el país. Es una presentación de Tierraviva y Codehupy. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 3 weeks
0
0
13
01:54:34
Paso Yobái, lucha ciudadana en defensa de su territorio social y ambiental
Paso Yobái, lucha ciudadana en defensa de su territorio social y ambiental
👆‼ Audio completo del sábado 29 de marzo de 2025 de “Saber es tu Derecho”📚 📚 Temas ♻ Paso Yobái, lucha ciudadana en defensa de su territorio ▶ Participación de la Hermana Cristina Cáceres en torno a la problemática ambiental en la zona ante la arbitraria detención y privación de libertad de activistas sociales y líder de la iglesia local ✅ Derecho indígena de acceder a la tierra ▶ Se dialogó con Anastacio Armoa, líder de la comunidad Avakañy Yvy Poty del Pueblo Paî Tavyterâ, ubicada en el distrito de Azote'y - Concepción. Denuncia la violencia permanente contra su comunidad y la destrucción del hábitat natural. Recientemente quemaron el Oga Jekutu, un lugar sagrado de los Paî. ✅ Jotopaguazu ñemongetarâ: Yvy, Y ha Ley ▶ Entrevista a Gladys Muños, presidenta de la Organización Campesina del Norte OCN ✅ Movilaciones ciudadanas, esperanza para el cambio ❎ Se conversó con Abel Irala, coordinador de BASE Investigaciones Sociales, sobre lo que dejaron las marchas ciudadanas, campesinas y de la oposición. ✅ Exigir celeridad a la justicia ▶ Participación de la abogada Natalia Rodríguez de la Organización Tierraviva sobre casos penales que afectan a comunidades indígenas 🗣 7ma temporada de Saber es Tu Derecho 2025!! Información y análisis desde una perspectiva de Derechos Humanos. Se emite cada sábado de 06 a 08 horas por Cáritas 680 AM y retransmite una Red de Radios Comunitarias en todo el país. Es una presentación de Tierraviva y Codehupy. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 4 weeks
0
0
11
01:54:01
Ley del Adulto Mayor. ¿Verdaderamente es universal e inclusivo?
Ley del Adulto Mayor. ¿Verdaderamente es universal e inclusivo?
‼️ Audio completo del sábado 22 de marzo de 2025 de “Saber es tu Derecho”📚 🗣️7ma temporada de Saber es Tu Derecho 2025!! Información y análisis desde una perspectiva de Derechos Humanos 📚 Temas ♻️ Ley del Adulto Mayor. ¿Verdaderamente es universal e inclusivo? ▶️ Participación de Jorge Quintas, coordinador de adultos mayores de la Arquidiócesis ✅ Derecho indígena de acceder a la pensión de adultos mayores ▶️ Se dialogó con Víctor Imas, investigador y analista, técnico que acompaña a la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna ANIVID ✅ "Que se derrumbe la corrupción, no las escuelas". Protesta y exigencia de comunidad educativa ▶️ Entrevista al profesor Sixto Galeano de la Escuela República del Paraguay de Yaguarete Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), cuya comunidad educativa se encuentra en toma y movilización ciudadana exigiendo inversión y mejora institucional ✅ Salud en crisis ▶️ Se conversó con el senador Ignacio Iramain ✅Unidad campesina, indigena y popular ▶️ Participación de Tomas Zayas, del Alto Parana ✅ Caminos privatizados por ganaderos ▶️ Se compartió declaraciones de Nanencio Amarilla, líder indígena de la Comunidad Laguna Pato del Pueblo Sanapana y Enxet Sur, ubicada alrededor de 45 kilómetros de la ruta Transchaco, a la altura del kilómetro 260. Para llegar a la misma se debe transitar por caminos privados manejados por ganaderos quienes permanentemente discriminan a los indígenas no permitiéndoles el libre tránsito, según la denuncia. 📚 Saber es tu Derecho se emite cada sábado de 06 a 08 horas por Cáritas 680 AM y retransmite una Red de Radios Comunitarias en todo el país. Es una presentación de Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 1 month
0
0
13
01:54:01
Movilizaciones ciudadanas de marzo
Movilizaciones ciudadanas de marzo
‼️ Audio completo de l sábado 15 de marzo de 2025 de “Saber es tu Derecho”📚 🗣️7ma temporada de Saber es Tu Derecho 2025!! Información y análisis desde una perspectiva de Derechos Humanos 📚 Tema: ‼️Movilizaciones de marzo ▶️ Espacio de Unidad campesino, indígena ✅ Dialogamos con Rosa Toledo, de la CONAMURI, sobre la mirada de las organizaciones sociales campesinas e indígenas respecto a las manifestaciones previstas para los próximos días. ▶️ 31 Marcha Campesina de la FNC ✅ Dialogamos con Sonia Acevedo, de la Federación Nacional Campesina, respecto a la 31 Marcha Campesina que llegará a la capital el próximo 27 de marzo. ▶️ Hambre Cero: En Yakye Axa, por falta de infraestructura, madres cocinan dentro del aula ♻️ Verónica Fernández, una de las referentes de la comunidad indígena Yakye Axa del Pueblo Enxet, (Pdte. Hayes) manifiesta preocupación por el mal servicio prestado a los alumnos en cuanto a la preparación de la comida en el marco del programa Hambre Cero. Debido a la falta de un comedor, las madres cocinan dentro mismo del aula donde igualmente los alumnos están recibiendo la enseñanza. 💧 "La sed del Chaco: Colonia 96 nuevamente con problemas de agua potable" ♻️ Elena Aquino, indígena de Colonia 96, Comunidad Payseyamexyempa’a, del Pueblo Enxet, (Pdte.Hayes) habla del problema social más acuciante que les afecta como es el tema del agua potable, pues no acceden en calidad y ni en cantidad suficiente. ▶️ Política ✅ Conversamos con el Vicenta Cano, dirigente del Partido Tekojoja, sobre la situación política actual y las acciones de los movimientos políticos alternativos ante esta realidad. ✅ Senadora Esperanza Martínez, sobre convocatoria de partidos de oposición para movilizarse el 25, 26 y 27 de marzo ante los atropellos del gobierno ▶️ Mirada social de la Iglesia ante la realidad actual ✅ Charlamos con el Monseñor Juan Bautista Gavilán, sobre la mirada de la iglesia ante los reclamos de los sectores sociales y la realidad que atraviesan los sectores más empobrecidos. ▶️ Igualmente se compartió reflexiones de Tomas Palau a 13 años de su fallecimiento. 📚 Saber es tu Derecho se emite cada sábado de 06 a 08 horas por Cáritas 680 AM y retransmite una Red de Radios Comunitarias en todo el país. Es una presentación de Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 1 month
0
0
15
01:52:35
8M Día Internacional de Mujeres Trabajadoras
8M Día Internacional de Mujeres Trabajadoras
👆 Audio completo de Saber es tu Derecho del sábado 08 de marzo de 2025 ⚡ 7️⃣ma temporada de 𝕊𝕒𝕓𝕖𝕣 𝕖𝕤 𝕥𝕦 𝔻𝕖𝕣𝕖𝕔𝕙𝕠 ✅ El espacio Radial de las organizaciones sociales y de la sociedad civil para analizar la realidad con un enfoque de Derechos Humanos. 📻 Todos los sábados de 6 a 8 horas por Radio Cáritas UC y una enorme red de más de 30 radios comunitarias, populares y educativas cubriendo 14 Departamentos del país ⚠️ Temas ⚡ 8M Mujeres campesinas en lucha ♻️ Participaciones ♻️ Gladys Muñoz, secretaria general de la Organización Campesina del Norte ♻️ Nadia López, de la Asociación de Feriantes de Liberación ⚡ 8M Salud integral de las mujeres. Crisis en la atención de la salud pública ❇️ Se conversó con la doctora Rosana González, secretaria general del sindicato Nacional de Médicos ⚡ 8M Datos y realidades de Mujeres Trabajadoras en Paraguay ❇️ Participación de la economista Ana Rojas Viñales ⚡ 8M-Mujeres en la articulación y construcción por un proyecto país ❇️ Se converso con Modesta Arevalos, de la Articulación Popular 📚 Saber es tu Derecho, es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 1 month
0
0
12
01:52:18
Hacia la construcción de un proyecto país en pos de la justicia social, la recuperación de la soberanía y la democracia
Hacia la construcción de un proyecto país en pos de la justicia social, la recuperación de la soberanía y la democracia
👆 Audio completo del sábado 01 de marzo de 2025 ⚡ 7️⃣ma temporada de 𝕊𝕒𝕓𝕖𝕣 𝕖𝕤 𝕥𝕦 𝔻𝕖𝕣𝕖𝕔𝕙𝕠 ✅ El espacio Radial de las organizaciones sociales y de la sociedad civil para analizar la realidad con un enfoque de Derechos Humanos. 📻 Todos los sábados de 6 a 8 horas por Radio Cáritas UC y una enorme red de más de 30 radios comunitarias, populares y educativas cubriendo 14 Departamentos del país ⚠️ Temas ❇️ Plenaria para la Unidad Nacional ♻️Hacia la construcción de un proyecto país en pos de la justicia social, la recuperación de la soberanía y la democracia 📣 Participaciones desde la ciudad de Liberación – San Pedro 🎙️ Balbuena, defensora de los derechos humanos y de los derechos de las mujeres campesinas 🎙️ Luis Vera, del Espacio de Unidad Sampedrana 🎙️ Mario Rivarola, de la Organización Nacional de Aborígenes Independientes ONAI – ANIVID 🎙️ Modesta Arévalo, activista social 🎙️ Perla Álvarez, de la Codehupy 🎙️ Tomas Benítez, Movimiento Agrario del Paraguay 🎙️ Gabriel, Movimiento Pedagógico de Liberación de la Provincia de Misiones (Argentina) 🎙️ Víctor Bareiro, activista político 📻 Violencia contra indígena 🎙️Declaraciones de Silvestre Aguilera, docente indígena víctima de violencia por parte de agentes de Policías, que luego de dos años de lucha logró una reparación de daños que los uniformados deben cumplir en un plazo de un año ✅ Realidad nacional y eclesial 🎙️ Se conversó con el padre Aníbal Casuriaga que realiza un estudio en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma – Italia ❇️ Estado de salud del Papa Francisco 📣 Informes actualizados desde el Vaticano con Fabiola Ayala, comunicadora 📚 Saber es tu Derecho, es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 1 month
0
0
13
01:53:06
Comunidad Xákmok Kásek, historia de conquista indígena
Comunidad Xákmok Kásek, historia de conquista indígena
👆 Audio completo del sábado 22 de febrero de 2025 ⚡ 7️⃣ma temporada de 𝕊𝕒𝕓𝕖𝕣 𝕖𝕤 𝕥𝕦 𝔻𝕖𝕣𝕖𝕔𝕙𝕠 ✅ El espacio Radial de las organizaciones sociales y de la sociedad civil para analizar la realidad con un enfoque de Derechos Humanos. 📻 Todos los sábados de 6 a 8 horas por Radio Cáritas UC y una enorme red de más de 30 radios comunitarias, populares y educativas cubriendo 14 Departamentos del país ⚠️ Temas ❇️ 24 de febrero Día de la Mujer Paraguaya: Que sigue su lucha por el pueblo sin salud y por el cese de la violencia hacia mujeres y niñas. ✅ Participación de Teodolina Villalba del Partido Paraguái Pyahurâ ❇️ Comunidad Xákmok Kásek, historia de conquista indígena 🚨 Luego de 30 años de lucha los indígenas viven en sus tierras recuperadas. 📞 Participación Milcíades González, docente indígena ❇️ Lucha campesina por la tenencia de la tierra 📞 Se conversó con el abogado Luis Vera, asesor de organizaciones campesinas sobre las problemáticas de tierras del Estado en manos de gente no sujetas a la reforma agraria. Se anuncia una gran plenaria de diferentes sectores para el uno de marzo en Liberación – San Pedro ❇️ Inicio de Clases. Realidad de la educación paraguaya 📞 Se conversó Cinthia Florentín de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Paraguay CDIA ❇️ Grupo Ayoreo en aislamiento voluntario ⚡Situación de riesgo de contacto de grupos Ayoreo en aislamiento en la zona de Faro Moro (Chaco Paraguayo) ⚡Visita de emergencia del Grupo de Trabajo Internacional para la Protección a Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial GTI - PIACI 📞 Participaciones del Abogado Miguel Vargas (boliviano) del Centro de Estudios Jurídicos de Investigación Social 📞 Oscar Ayala, abogado de los Ayoreos Totobigosode 📞 Carlos Etakore, líder de la comunidad indígena Ijnapui Pueblo Ayoreo 📚 Saber es tu Derecho, es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 1 month
0
0
16
01:45:43
"Unidad indígena, campesina y popular"
"Unidad indígena, campesina y popular"
👆⚡ 7️⃣ma temporada de 𝕊𝕒𝕓𝕖𝕣 𝕖𝕤 𝕥𝕦 𝔻𝕖𝕣𝕖𝕔𝕙𝕠 ✅ El espacio Radial de las organizaciones sociales y de la sociedad civil para analizar la realidad con un enfoque de Derechos Humanos. 📻 Todos los sábados de 6 a 8 horas por Radio Cáritas UC y una enorme red de más de 30 radios comunitarias, populares y educativas cubriendo 14 Departamentos del país ⚠️ Hoy en Saber es tu Derecho ❇️ “Unidad indígena, campesina y popular” ✅ Organizaciones sociales, indígenas y campesinas vienen reuniéndose para debatir sobre la marcha del país y las consecuencias en la sociedad de la narcopolítica y la mafia empotrada en el Estado. Se encamina hacia una unidad de acción. Se prevé una gran movilización el uno de marzo en Liberación – San Pedro 📞 Charlamos con Mario Rivarola, de la Organización de Aborígenes Independientes del Paraguay ONAI, una de las integrantes de la ANIVID ❇️ Paso Yobai se levanta contra la contaminación 🚨 Este pasado 14 de febrero la comunidad de Paso Yobai (Guaira) realizó una manifestación ciudadana en defensa de sus recursos naturales y en contra de la minería contaminante e irresponsable. 😡 📢 ¡La movilización fue en defensa de la tierra, agua y salud! 📞 Participación de Román Cuyer, dirigente social ❇️ Realidad nacional y eclesial 🚨 Mirada y análisis del pa’i Pablito Cáceres, en su momento vicario de la Diócesis de Concepción ❇️ Mafia insertada en el Estado 📞 Se conversó con el político Hugo Richer, ex senador nacional ❇️ Radios Indígenas, puentes de comunicación comunitaria 📞 Participación de Graciano Ramírez, de Radio Visión FM que funciona en la comunidad Casuarina (Presidente Hayes) 📚 Saber es tu Derecho, es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 2 months
0
0
13
01:53:23
"Mafia insertada en el Estado paraguayo"
"Mafia insertada en el Estado paraguayo"
👆⚡ 7️⃣ma temporada de 𝕊𝕒𝕓𝕖𝕣 𝕖𝕤 𝕥𝕦 𝔻𝕖𝕣𝕖𝕔𝕙𝕠 ✅ El espacio Radial de las organizaciones sociales y de la sociedad civil para analizar la realidad con un enfoque de Derechos Humanos. 📻 Todos los sábados de 6 a 8 horas por Radio Cáritas UC y una enorme red de más de 30 radios comunitarias, populares y educativas cubriendo 14 Departamentos del país ⚠️ Hoy en Saber es tu Derecho ❇️ “Jotopa guasu Sampedro Háicha” ✅ Organizaciones sociales y campesinas se reúnen en Guayaiby (San Pedro) para debatir sobre la marcha del país y las consecuencias en la sociedad de la narcopolítica y la mafia empotrada en el Estado 📞 Charlamos con el abogado Luis Vera, de la Asociación de Asentamientos Campesinos San Pedro Norte-Sur ❇️ “El país no puede seguir bajo la sombra de la impunidad” 🚨 Más de 40 organizaciones expresan profunda preocupación ante las recientes revelaciones que evidencian cómo el sistema judicial sigue siendo manipulado con fines políticos poniendo en riesgo la seguridad física y jurídica de toda la ciudadanía 😡 📞 Participación de Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay CODEHUPy ❇️ Mafia insertada en el Estado 📞 Se conversó con el docente e investigador, doctor en Criminología Juan Martens Molas ❇️ Indígenas del Bajo Chaco exigen al estado soluciones estructurales y no meros parches 📞 Participaciones de los lideres indígenas Cristino Aguirre de la comunidad La Patria; Laureano Campestegui de la aldea Palo Blanco comunidad “La Herencia”; y de Leonardo Martínez de la comunidad Espinillo 📚 Saber es tu Derecho, es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 2 months
0
0
14
01:53:31
“Construyendo Memoria Histórica”
“Construyendo Memoria Histórica”
👆⚡ 7️⃣ma temporada de 𝕊𝕒𝕓𝕖𝕣 𝕖𝕤 𝕥𝕦 𝔻𝕖𝕣𝕖𝕔𝕙𝕠 ✅ El espacio Radial de las organizaciones sociales y de la sociedad civil para analizar la realidad con un enfoque de Derechos Humanos. 📻 Todos los sábados de 6 a 8 horas por Radio Cáritas UC y una enorme red de más de 30 radios comunitarias, populares y educativas cubriendo 14 Departamentos del país ⚠️ Hoy en Saber es tu Derecho ❇️ “Construyendo Memoria Histórica” ✅ A 36 años de la caída de la dictadura dialogamos con Guillermina Kanonnikoff, activista y luchadora contra el régimen de Alfredo Stroessner. ❇️ Encuentro de Adultos Mayores ✅ Gustavo Acosta, de radio El Mensú de Itakyry (Alto Paraná) refiere a la reunión desarrollada en Coronel Oviedo (Caaguazú) de adultos mayores, preparatoria de la gran manifestación prevista el 25 de marzo próximo en Asunción. ❇️ Producción sostenible en Paraguay ✅ Charlamos con Laura Villalba, bióloga de la asociación para la Conservación de la Vida Silvestre sobre la primera certificación de la producción sostenible en Paraguay, 📚 Saber es tu Derecho, es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 2 months
0
0
11
01:51:35
Séptima Temporada de Saber es tu Derecho
Séptima Temporada de Saber es tu Derecho
⚡ Con renovadas energías y el compromiso de siempre iniciamos la 7️⃣ma temporada de 𝕊𝕒𝕓𝕖𝕣 𝕖𝕤 𝕥𝕦 𝔻𝕖𝕣𝕖𝕔𝕙𝕠 ✅ El espacio Radial de las organizaciones sociales y de la sociedad civil para analizar la realidad con un enfoque de Derechos Humanos. 📻 Todos los sábados de 6 a 8 horas por Radio Cáritas UC y una enorme red de más de 30 radios comunitarias, populares y educativas cubriendo 14 Departamentos del país ⚠️ Hoy en Saber es tu Derecho ✅ Dialogamos con referentes del Asentamiento Edilson Mercado, de Canindeyú, quienes reclaman el fin de la violencia y los desalojos, y la formalización del Asentamiento para que las familias campesinas puedan vivir y producir. ✅ Junto a Martin Rojas, presidente de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, CLIBCH, conversamos sobre la situación acuciante que atraviesan las comunidades indígenas del Chaco por la falta de agua y la extensa sequía golpea a la región. ✅ Ramón Medina, dirigente campesino, expuso los reclamos de las organizaciones campesinas e indígenas ante las crisis generadas por los desalojos violentos que se viven en el campo. Exigen una salida política y pacífica a la situación en el campo. ✅ Con Luis Rojas, economista y analista, dialogamos sobre la realidad de la tierra y el desarrollo rural en Paraguay. ✅ Informes de Radios Comunitarias 📚 Saber es tu Derecho, es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 3 months
0
0
13
01:54:33
Se anuncia unidad de centrales obreras a fin de frenar autoritarismo estatal
Se anuncia unidad de centrales obreras a fin de frenar autoritarismo estatal
👆‼ Audio completo de “Saber es tu Derecho”📚 del sábado 21 de diciembre de 2024 🗣Sexta temporada de Saber es Tu Derecho 2024!! Información y análisis desde una perspectiva de Derechos Humanos 📌 Discriminación y violencia estructural contra indígenas Se habló con Niño Gómez, líder indígena de Monte Alto, comunidad Makxawáya, distrito de Villa Hayes. Este año nuevamente pasaron sin ninguna inversión estatal, sea local, departamental o nacional en su comunidad 📢 Unidad campesina 🙌 Participación de Gladys Muñoz, coordinadora de la Organización Campesina del Norte OCN sobre un balance de la realidad campesina en la zona norte del país. Enfatizó la unidad campesina 📢 Unidad sindical 🙌 Se conversó con José Pineda, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica CUT-A. Según adelantó para el 2025 se prevé la unidad de las centrales obreras CUT y CUT-A. Además de otras acciones tendientes hacia la unidad de los trabajadores en general. ✅ Coyuntura política y económica: 💪 Participaciones de la economista Verónica Seraffini y de la senadora Esperanza Martínez. 📚 Saber es tu Derecho se emite cada sábado de 06 a 08 horas por Cáritas 680 AM y retransmite una Red de Radios Comunitarias en todo el país. 35 emisoras, 14 departamentos. Es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 4 months
0
0
20
01:55:10
Derechos Humanos 2024
Derechos Humanos 2024
👆‼ Audio completo de “Saber es tu Derecho”📚 del sábado 14 de dieciembre de 2024 🗣Sexta temporada de Saber es Tu Derecho 2024!! Información y análisis desde una perspectiva de Derechos Humanos 📌 Derechos Humanos 2024 📢 ¡Lanzamiento del Informe Anual 2024! 🙌 El pasado 10 de diciembre, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Codehupy, se presentó el 29. ° Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay. ✅ Coyuntura política y económica: Regresión democrática, renegociación de Itaipú y los desafíos del programa “Hambre Cero”. 💪 En el 25.º aniversario de la Codehupy, se reafirma el compromiso con la defensa de los derechos humanos. ▶Coyuntura política 🙌 Entre la mordaza, el garrote y la cartelización de la élite política paraguaya ✅ Entrevista a Sarah Cerna Villagra, de la Asociación de Ciencia Política del Paraguay ▶ Derechos de los Pueblos Indígenas 🙌 Hambre Cero, sin agua para los Pueblos Indígenas del Chaco ✅ Participación de la abogada Natalia Rodríguez, de la organización Tierraviva ▶ Derecho a la comunicación 🙌 Participaciones de Ramón Báez, de la radio comunitaria “Paz y Bien” de Villarrica (Guaira) y de Cosme Bobadilla, de “Santo Domingo Poty”, de Iguazú (Alto Paraná) ✅ Informe de Osmar Diaz, de la ZDA Tv, una página digital del distrito de Yvy Ja’u (Concepción). Reportó sobre el cierre de las actividades del año realizadas por las comunidades indígenas del distrito de Yby Yaú, con el apoyo de la Municipalidad de Yby Ya’u. Participan las comunidades de Yrapey, Mberyvo, Satî, Tukambiyu, Guyraparë, Ka'aguy Poty Rory y Yrypeju Poty, de la familia Paîtavyterâ. ✅ Entrevistó al agroecologo Yiyo Denis, secretario de agricultura de la Municipalidad de Yvy Ja’u 📚 Saber es tu Derecho se emite cada sábado de 06 a 08 horas por Cáritas 680 AM y retransmite una Red de Radios Comunitarias en todo el país. 35 emisoras, 14 departamentos. Es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 4 months
0
0
12
01:52:19
Crisis de agua en el Chaco, indigenas sufren las consecuencias
Crisis de agua en el Chaco, indigenas sufren las consecuencias
Audio del sábado 30 de noviembre de 2024 📚 Saber es tu Derecho se emite cada sábado de 06 a 08 horas por Cáritas 680 AM y retransmite una Red de Radios Comunitarias en todo el país. 35 emisoras, 14 departamentos. Es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 4 months
0
0
10
58:51
25N Día Internancional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25N Día Internancional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Audio completo de Saber es tu Derecho del sábado 23 de noviembre de 2024 🔺25N Día Internancional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 🔻Entrevistas a Marciana Santander del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay 🔺Encuentro de Mujeres en MAkxawàya 🔻Entrevista a Dolly Sanabria, indigena, hablando de la jornada de capacitación y el taller sobre panadería 🔺Evaluación de la larga marcha 🔻Sonia Acevedo, vice presidenta de la Federación Nacional Campesina 🔺Informe de Radios 🔻Participación de Juan Josè Morel de Radio Corpus Crithi (Canindeju) 🔻Patricio Bogado, desde Liberación - San Pedro 🔺Estado incumple su obligación de proveer agua potable a comunidad indígena 🔻La comunidad indígena Payseyamexyempa'a del Pueblo Enxet, compuesta por las aldeas Colonia 96, Buena Vista y Ana Victoria, sigue sin acceder a agua potable y la gente está desesperada, pues en la zona hace tiempo no llueve lo suficiente y los reservorios, sean tanques, tajamares o aljibes, se encuentran totalmente vacíos, según cuenta don Mamerto Ojeda, histórico referente indígena de la comunidad 🔺Construcción de viviendas dignas, reclamo indígena 🔻La comunidad indígena Payseyamexyempa'a del Pueblo Enxet, compuesta por las aldeas Colonia 96, Buena Vista y Ana Victoria, nota mediante dirigida a Juan Carlos Baruja, ministro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat MUVH, solicitó al Estado la construcción de viviendas con techos colectores pues es una necesidad que históricamente padece dicha comunidad. Así dice Felipe Peralta, uno de los referentes indigenas
News and happenings 4 months
0
0
6
01:55:58
Caminata por la justicia
Caminata por la justicia
Audio completo de Saber es tu Derecho del sàbado 16 de noviembre de 2024 Entrevistas a la senadora Esperanza Martínez, del Frente Guazu Eduardo Ojeda, Sobre propuesta de modificación de la Carta Organica del IPS 📚 Saber es tu Derecho se emite cada sábado de 06 a 08 horas por Cáritas 680 AM y retransmite una Red de Radios Comunitarias en todo el país. 35 emisoras, 14 departamentos. Es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 4 months
0
0
7
01:54:24
Fiesta de la semilla en Concepción “y, yvy, ka’aguy ha yvytu”
Fiesta de la semilla en Concepción “y, yvy, ka’aguy ha yvytu”
👆‼ Audio completo de “Saber es tu Derecho”📚 del sábado 09 de noviembre de 2024 🗣Sexta temporada de Saber es Tu Derecho 2024!! Información y análisis desde una perspectiva de Derechos Humanos 📌 Fiesta de la semilla en Concepción “y, yvy, ka’aguy ha yvytu” Participación de Gladys Muñoz, coordinadora de la Organización Campesina del Norte OCN 🙌 Calvario de Pequeños agricultores en búsqueda de oportunidades ✅ Entrevista a Emiliano Cañiza, productor agrícola de San Pedro (oyente) comentando su experiencia de trabajador y la falta de apoyo y oportunidades al campesinado pobre. Si el estado al menos en fletes acompañaba al pequeño productor, hubiese sido ya de una gran ayuda para abaratar costo al sacrificado agricultor, dice. ▶ “Marcha por la justicia y contra todas las injusticias” ✅ Se dialogó con Ermes Rodríguez, dirigente, con relación a la marcha que se iniciará el domingo 17 desde la explanada de la Basílica de Caacupé, al termino de la misa central, terminando el viernes 22 de noviembre frente a la sede del Palacio de Justicia en Asunción. 🙌 “La esperanza nunca defrauda” ✅ Participación del padre Miguel Fritz, administrador apostólico del Vicariato Apostólico del Pilcomayo 📚 Saber es tu Derecho se emite cada sábado de 06 a 08 horas por Cáritas 680 AM y retransmite una Red de Radios Comunitarias en todo el país. 35 emisoras, 14 departamentos. Es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 5 months
0
0
10
01:56:22
“Registro Unificado pretende legalizar tierras malhabidas”
“Registro Unificado pretende legalizar tierras malhabidas”
👆‼ Audio completo de “Saber es tu Derecho”📚 del sábado 02 de noviembre de 2024 🗣Sexta temporada de Saber es Tu Derecho 2024!! Información y análisis desde una perspectiva de Derechos Humanos 🙌 “Registro Unificado pretende legalizar tierras malhabidas” ✅ Entrevista a Sonia Acevedo, secretaria general adjunta de la Federación Nacional Campesina FNC, sobre el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN), que fusiona la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), el Servicio Nacional de Catas­tro (SNC) y el Departamento de Agrimensura y Geodesia para trabajar juntos en un solo registro. Dijo que la FNC se opone porque la unificación del registro solo será para legalizar las tierras malhabidas y no para destinarla a la reforma agraria ▶ Ley del Adulto Mayo. Qué implica. Cómo será su aplicación. ✅ Se pasó entrevista realizada a la abogada Diana Vargas, asesora parlamentaria quien siguió el proceso de la ley recientemente promulgada por el Ejecutivo 🙌 Para las comunidades indígenas la pensión será universal a partir de los 55 años de edad. ✅ Se dialogó con Víctor Imas, técnico quien un grupo de indígenas, realiza un monitoreo al Sistema de Protección Social, investigación que sirvió de base para demostrar las muy malas condiciones de vida de los indígenas y su expectativa de vida ▶ Violencia e impunidad ✅ Se conversó con Octavio Romero, de la comunidad indígena 19 de abril Ka’a Poty, distrito de Corpus Cristi (Canindeju) 📚 Saber es tu Derecho se emite cada sábado de 06 a 08 horas por Cáritas 680 AM y retransmite una Red de Radios Comunitarias en todo el país. 35 emisoras, 14 departamentos. Es una presentación de Codehupy y Tierraviva. Conducen Santi Ortiz y Carlitos Goncálvez
News and happenings 5 months
0
0
8
01:53:59
More of Tierraviva View more
Voz Propia Ñe'ëtee
Voz Propia Ñe'ëtee El desarrollo de agendas de las organizaciones de la sociedad civil desde la perspectiva de los derechos humanos. Updated
DEVUELVAN NUESTRA TIERRA
DEVUELVAN NUESTRA TIERRA Programa radial de los días viernes, de 13:30 a 15:00 horas por radio Pa’i Puku en una producción general de Tierraviva a los Pueblos Indígenas del Chaco Updated
You may also like View more
Kóa Oiko
Kóa Oiko Espacio de información para la promoción y difusión de las noticias comunitarias Updated

Go to News and happenings