iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El dueño de la nada Salambo (Gustavo Flaubert)
Salambo (Gustavo Flaubert)
Podcast

Salambo (Gustavo Flaubert)

1
32

Salambó (Salammbô en francés, 1862) es una novela histórica escrita por Gustave Flaubert, con personajes tanto históricos como ficticios. La acción de la obra tiene lugar antes y durante la Guerra de los Mercenarios, que aconteció en el siglo III a. C., en la ciudad fenicia de Cartago.

La principal fuente de Flaubert fue el Libro I de las Historias de Polibio. Este no era un periodo de la historia bien documentado, por lo que requirió mucho trabajo por parte del autor, quien dejó atrás el triste y deprimente tema de Madame Bovary para hacer esta espeluznante historia de sangre y acción. Flaubert se desvió del relato de Polibio en algunos detalles.

El libro es largo, sensual, violento y cargado de exotismo. Siguiendo el éxito de Madame Bovary, fue otro bestseller, que selló la reputación de Flaubert. Hay que destacar de la obra las minuciosas descripciones de los atavíos cartagineses, acordes con las modas de la época.

Salambó (Salammbô en francés, 1862) es una novela histórica escrita por Gustave Flaubert, con personajes tanto históricos como ficticios. La acción de la obra tiene lugar antes y durante la Guerra de los Mercenarios, que aconteció en el siglo III a. C., en la ciudad fenicia de Cartago.

La principal fuente de Flaubert fue el Libro I de las Historias de Polibio. Este no era un periodo de la historia bien documentado, por lo que requirió mucho trabajo por parte del autor, quien dejó atrás el triste y deprimente tema de Madame Bovary para hacer esta espeluznante historia de sangre y acción. Flaubert se desvió del relato de Polibio en algunos detalles.

El libro es largo, sensual, violento y cargado de exotismo. Siguiendo el éxito de Madame Bovary, fue otro bestseller, que selló la reputación de Flaubert. Hay que destacar de la obra las minuciosas descripciones de los atavíos cartagineses, acordes con las modas de la época.

1
32
Salambo (Audio Completo)
Salambo (Audio Completo)
Amor y traición en la antigua Cartago. Mientras las hordas romanas asedian y esperan el momento de invadir Cartago, la sacerdotisa del templo de la diosa Tanit, Salambó, ama y es amada. Ella es la hija de Amilcar, el gran general cartaginés y para recobrar el perdido velo que ha caido en manos del adversario, tiene que entregarse al general enemigo, que por Salambó olvida patria y honor. Alrededor de ese argumento y con el fondo de las guerras púnicas, Flaubert hizo una interesante novela histórica, llena de autenticidad ya que al autor investigó a fondo los antecedentes reales que servirían de telón de fondo a esta apasionante obra literaria.
Art and literature 12 years
12
4
2.9k
03:04:23
More of El dueño de la nada View more
Crimenes Imperfectos
Crimenes Imperfectos El trabajo de investigadores y agentes de seguridad resulta determinante y esencial para resolver cualquier tipo de caso. Crímenes imperfectos es una serie de documentales que, tras la presentación del suceso y a través de recreaciones, reflejan la manera en que los científicos y agentes de la ley obtuvieron las pruebas necesarias para conocer con certeza lo ocurrido. La luz láser, que detecta rastros de sangre tras haber sido limpiada, así como las pruebas de balística, de ADN o de reconstrucciones a escala para comprobar el curso de una bala tras ser disparada son algunas de las técnicas que estos profesionales utilizan a diario. De esta forma, y gracias a los análisis forenses, pueden determinar que la muerte de un joven que sufrió un impacto de bala se debió a un fatal accidente, e incluso detectar todo rastro de sangre que se escapa al ojo humano. Updated
Más Crímenes Imperfectos (Series Tematicas)
Más Crímenes Imperfectos (Series Tematicas) El trabajo de investigadores y agentes de seguridad resulta determinante y esencial para resolver cualquier tipo de caso. Crímenes imperfectos es una serie de documentales que, tras la presentación del suceso y a través de recreaciones, reflejan la manera en que los científicos y agentes de la ley obtuvieron las pruebas necesarias para conocer con certeza lo ocurrido. La luz láser, que detecta rastros de sangre tras haber sido limpiada, así como las pruebas de balística, de ADN o de reconstrucciones a escala para comprobar el curso de una bala tras ser disparada son algunas de las técnicas que estos profesionales utilizan a diario. De esta forma, y gracias a los análisis forenses, pueden determinar que la muerte de un joven que sufrió un impacto de bala se debió a un fatal accidente, e incluso detectar todo rastro de sangre que se escapa al ojo humano.En este podcast agrupare las otras series emitidas bajo el titulo de"Crímenes imperfectos". Crímenes Imperfectos: Estados Unidos Crímenes imperfectos es una serie de documentales que, tras la presentación del suceso y a través de recreaciones, reflejan la manera en que los científicos y agentes de la ley obtuvieron las pruebas necesarias para conocer con certeza lo ocurrido. En estos episodios nos centramos en EEUU. Crímenes Imperfectos Estados Unidos ofrece algunas de las historias reales más impactantes de la delincuencia violenta en pequeñas ciudades de América y demuestra que la mayor parte de las veces, la realidad supera a la ficción. La serie documental la narran los hombres y mujeres de la ley que investigaron estos misteriosos e increíbles asesinatos. De los mismos productores de otras series de crímenes reales como Detectives de lo ocultol o el verdadero NCIS. Crímenes Imperfectos: Forenses de Los Ángeles Esta serie documental nos introduce de lleno en el laboratorio de criminología más avanzado de los Estados Unidos: la División de Investigación Científica del Departamento de Policía de Los Ángeles. Con un acceso sin precedentes a los archivos de casos reales, cada episodio dramatiza la solución real de un delito haciendo uso de las más modernas técnicas forenses. Crímenes Imperfectos: Investigadores Forenses Crímenes Imperfectos: Investigadores Forenses es un programa de televisión australiana conducido por Lisa McCune (una afamada actriz y presentadora australiana) que se emitió en la Seven Network entre 2004 y 2006. Esta serie documental muestra en espeluznantes escenas criminales, algunas vistas fuera de los tribunales, para conocer de primera mano cuál es el arduo trabajo que llevan a cabo los investigadores y los forenses a la hora de buscar las pruebas para resolver un caso. El primer capítulo fue emitido en televisión en 2004 y la serie consta de tres temporadas ya emitidas en Australia, con un total de 33 capítulos. Enfocando crímenes reales australianos, cada episodio revela el minuto-a-minuto del drama mostrando a los espectadores el trabajo incansable de los detectives, y los procedimientos científicos requeridos para solucionar estos misterios. La serie incluye el metraje exclusivo que nunca ha sido visto fuera de la sala de tribunal, incluyendo vídeos de policía, imágenes fijas de escenas del crimen y otras pruebas forenses. Crímenes Imperfectos: Australia Crímenes Imperfectos: Australia es una serie sobre crímenes reales, emitida en la televisión australiana y conducida por Steve Liebmann. Se encuentra en emisión desde el 14 de agosto de 2007. La serie examina algunos de los crímenes más espantosos e infames de Australia. Esto incluye entrevistas a víctimas, familiares, amantes y a los investigadores que llevaron ante los tribunales a los criminales. Se han emitido tres temporadas completas, a partir de noviembre de 2010 se anuncio una cuarta que no se a llegado a emitir. Updated
Crímenes Imperfectos. Ricos y famosos
Crímenes Imperfectos. Ricos y famosos Crímenes Imperfectos: Ricos y famosos deja de lado la investigación forense propiamente dicha, aunque recurre a ella si hace falta, y se centra en el aspecto judicial de los crímenes, en cómo el dinero puede comprar la justicia y en la labor de los medios de comunicación en la resolución de los casos. La serie está presentada por el periodista judicial Dominick Dunne, que actúa de narrador y al que je respalda su prestigio profesional y su carácter de testigo de los juicios analizados. Esta versión de Ricos y famosos es más multidisciplinar que la serie original y, aunque no cuenta con tantas recreaciones, apoya las historias con imágenes reales de los juicios que se tomaron gracias al programa americano "Televisión Judicial", con declaraciones de fiscales y con imágenes de los medios de comunicación que cubrieron los juicios. Updated
You may also like View more
Don Quijote de la Mancha (1ª Parte)
Don Quijote de la Mancha (1ª Parte) La mejor obra de la historia en formato mp3, ofrecida por el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón. Updated
Nana, de Émile Zola
Nana, de Émile Zola Nana es una actriz de variedades, de la rama familiar de los Macquart, afectada por taras genéticas, que logr a suscitar el interés de todo hombre, haciéndole caer en sus redes y en sus encantos. Nana usa su belleza para conseguir lo que desea del sexo masculino, al que luego abandona a su suerte. Es así como Zola da la imagen de una mujer bella, pero corrupta por su genética, que muestra la degradación que puede alcanzar el ser humano por causas deterministas y superiores a él. Updated
El Amante De L.Chatterley(D.H.Lawrence-2ª Versión)
El Amante De L.Chatterley(D.H.Lawrence-2ª Versión) El amante de Lady Chatterley (Lady Chatterley's Lover, con frecuencia mencionada de manera abreviada, Lady Chatterley) es una novela de 1928 del escritor británico David Herbert Lawrence, también con frecuencia citado de manera abreviada, D. H. Lawrence. La obra causó escándalo y fue prohibida en su época, debido a las escenas donde se describen relaciones sexuales de manera explícita. El amante de lady Chatterley cuenta la historia de Connie Reid, una joven nacida en una familia de alta burguesía y educada en un ambiente liberal, que a los 23 años se casa con Clifford Chatterley, un aristócrata rico. En la Primera Guerra Mundial Clifford es herido y regresa paralizado por lo que debe renunciar a la vida sexual, a la que siempre despreció. Éste no es el caso de Connie que se siente frustrada en medio de los artistas y escritores que visitan a su esposo, todos ellos le parecen seres incompletos por la manera cómo reprimen sus sentidos y el desdén que les merecen los deseos y el cuerpo. Connie encuentra un camino de salvación en el guardabosques de las tierras de su marido, Oliver Mellors, prototipo de ese hombre natural que Lawrence admiraba, integrado a la naturaleza, sano, fuerte, cuyas apetencias satisface sin escrúpulos de conciencia. Los amores de Connie y el guardabosques tienen alguna reminiscencia de los amores paganos de las mitologías clásicas, prosperan en el marco de una naturaleza idílica y gracias a ello Connie descubre el goce sexual y se libera de los tabúes que le impedían ser feliz.» Updated

Go to Art and literature