iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Santander Habitat Futuro
19
26
Te acercamos el contenido del Modelo de Ciudad para Santander de la mano de quienes han trabajado en su desarrollo.
Es una iniciativa de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Santander y de la UTE Landlab-Paisaje Transversal.
Puedes consultar el contenido del documento en la web: https://santanderhabitatfuturo.com/
Te acercamos el contenido del Modelo de Ciudad para Santander de la mano de quienes han trabajado en su desarrollo.
Es una iniciativa de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Santander y de la UTE Landlab-Paisaje Transversal.
Puedes consultar el contenido del documento en la web: https://santanderhabitatfuturo.com/
Hasta pronto
Episode in
Santander Habitat Futuro
Hacemos balance de estos meses, del documento, de su acogida, de los cambios tras la revisión final y de la aportación del Modelo de Ciudad para Santander a la forma de hacer urbanismo en el siglo XXI.
Tertulia con Pilar Díaz, Miriam García e Iñaki Romero.
Vamos a subir el podcast completo a más plataformas. ¡¡¡Atentos!!!
32:07
Economía y futuro con Ícaro Obeso e Iñaki Romero
Episode in
Santander Habitat Futuro
La estrategia Santander Activa y Próspera propone afianzar, a través de la innovación y la transición energética, los equipamientos y sectores exitosos que ya posee Santander, e implantar en la ciudad una verdadera economía circular y de proximidad como herramienta de resiliencia frente al futuro cambiante.
Para hablar de todo ello escucharemos las reflexiones de Iñaki Romero, director de proyecto del Modelo de Ciudad para Santander, y de Ícaro Obeso Muñiz, Doctor en Geografía y profesor de la Universidad de Oviedo.
20:00
Hablamos de movilidad con Borja Alonso
Episode in
Santander Habitat Futuro
Es posiblemente uno de los grandes quebraderos de cabeza de cualquier administración municipal, especialmente cuanto más grande es una ciudad.
¿Cómo mejorar el transporte público? ¿Cómo mejorar las redes ciclistas? ¿Qué hábitos tienen los peatones? ¿Cuánto tráfico soporta una ciudad?
Borja Alonso de Sum+Lab nos explica cómo aborda el Modelo de Ciudad para Santander todas estas cuestiones y qué soluciones ofrece.
16:44
Infraestructura Verde y Azul con Miriam García
Episode in
Santander Habitat Futuro
Hablamos del conjunto de “redes interconectadas” formada por distintos ecosistemas naturales y/o seminaturales, entre los que se incluyen tanto los espacios abiertos como las masas y cursos de agua, y que permiten la provisión de los múltiples servicios ecosistémicos.
¿Qué situación define el Modelo en Santander? ¿Qué medidas se plantean para fortalecer y recuperar estas infraestructuras? De todo ello charlamos con Miriam García.
18:27
Hablamos de servicios ecosistémicos con Marta Múgica
Episode in
Santander Habitat Futuro
No hay suelos baldíos que estén inertes sin más. Sea cual sea su estado siempre trabaja para nosotros, por ejemplo filtrando agua de lluvia que nutre los acuíferos. En este capítulo hablamos de servicios ecosistémicos con Marta Múgica, Project manager de Volterra Ecosystems.
13:40
Energía y gestión de residuos con Aleksandr Ivancic (III)
Episode in
Santander Habitat Futuro
Cerramos el análisis del vector energético en el Modelo de Ciudad para Santander con Aleksandr Ivancic. Entre otras cuestiones nos va a hablar de las comunidades energéticas, un formato de consumo colectivo que puede hacer justo y sostenible nuestro suministro eléctrico.
11:02
Energía y gestión de residuos con Aleksandr Ivancic (II)
Episode in
Santander Habitat Futuro
Continuamos nuestra charla con Aleksandr Ivancic hablando de energía y de cómo tiene que afrontar Santander su transición energética. Conoceremos proyectos de aprovechamiento de fuentes renovables a través de instalaciones ya existentes, como puede ser el calor de una acería, o de cómo podremos revalorizar y reutilizar residuos de obra.
16:09
Energía y gestión de residuos con Aleksandr Ivancic
Episode in
Santander Habitat Futuro
Hablamos de energía con Aleksandr Ivancic, socio y consultor técnico de la empresa Aiguasol. ¿Cómo analiza el modelo la energía que genera y la que consume Santander? ¿Cómo es nuestra relación con los residuos orgánicos? ¿Qué soluciones ofrecen para hacer de todo ello una relación circular y no lineal como hasta ahora?
12:43
Santander a través de sus barrios, con Pilar Díaz (II)
Episode in
Santander Habitat Futuro
En la segunda parte de nuestra entrevista con Pilar Díaz cerramos nuestro repaso al Plan de Barrios hablando de las áreas regenerativas tanto sobre su identificación como sobre las acciones necesarias a llevar a cabo.
La metodología utilizada nos permite visualizar de manera clara los indicadores que nos permiten ver cuál es la calidad de vida de cada barrio. Analizaremos los que están peor y los que están mejor o la necesidad de renaturalizar espacios urbanos.
10:54
Santander a través de sus barrios, con Pilar Díaz
Episode in
Santander Habitat Futuro
Hablamos con Pilar Díaz, clave en la concepción y diseño el Plan de Barrios, una de las propuestas estrella del Modelo de Ciudad para Santander y clave para articular esa ciudad de los 15 minutos de la que tanto se habla hoy en día ¿Por qué 32 barrios? ¿Qué criterios se han seguido? ¿Qué es la red de proximidad? ¿Cómo se implantan los ejes cívicos?
13:36
Santander y el agua, con Víctor Viscor
Episode in
Santander Habitat Futuro
Santander es una ciudad que por su situación geográfica cuenta con una alta pluviometría a lo largo del año. El Modelo de Ciudad para Santander analiza los datos existentes en cuanto a cómo es ese suministro, qué uso doméstico y no doméstico hacemos del agua, o cómo es de eficiente esa gestión del agua por parte de las administraciones públicas responsables.
Hablamos de ello con Víctor Viscor de Societat Orgánica.
13:35
Movimientos de población, con Iñaki Romero
Episode in
Santander Habitat Futuro
En este capítulo vamos a abordar los movimientos de población. ¿Por qué decidimos asentarnos en un lugar o qué motivos nos llevan a abandonarlo? Hablaremos sobre el área metropolitana de Santander, a la que se ha trasvasado la mayor parte de la población que ha abandonado la ciudad en los últimos 30 años. ¿Hace falta más vivienda asequible cuando a pesar de la perdida de población se han construido 20.000 viviendas más?
14:22
ESPECIAL - Los expertos hablan del Modelo de Ciudad para Santander
Episode in
Santander Habitat Futuro
Hacemos un paréntesis obligado en nuestro recorrido por el Modelo de Ciudad para Santander para contaros el encuentro que hemos mantenido con el Jurado Internacional que eligió al equipo redactor que conforman LANDLAB y Paisaje Transversal.
El pasado 12 de enero en el marco del Foro que organiza la Cadena SER en Cantabria, tuvimos la oportunidad de reunir a los miembros del jurado, escuchar sus reflexiones y tomar conciencia del paso tan importante que ha dado Santander a través de este proceso participativo hacia un nuevo Plan General.
Pudimos reunir en la capital de Cantabria a :
Carlos Moreno, científico franco-colombiano e impulsor teórico de la idea de la ciudad de 15 minutos en París.
José María García-Pablos Ripoll, arquitecto y profesor de Urbanística en la Universidad Europea de Madrid, y Premio Nacional de Urbanismo en 1983 y 2005.
Zaida Muxí, arquitecta y profesora de la ETS de Arquitectura de Barcelona, referente por su visión sobre el urbanismo y el espacio público desde la perspectiva de inclusión y género.
Pere Macias i Arau, doctor en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, profesor en la Universidad Politécnica de Cataluña, consultor de gobernanza de infraestructuras y planificación y consejero de Medio Ambiente y Política Territorial y Obras Públicas en la Generalitat de Cataluña entre 1996 y 2001.
Jorge Pérez Jaramillo, arquitecto colombiano, asesor del gobernador del Departamento de Antioquia en Planeación y Hábitat y director de Planeación de Medellín entre 2012 y 2015.
Y Sonia Puente Landázuri, arquitecta, exdecana del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias y actual directora general de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias.
Este capítulo resume su estancia en Santander. Podéis ver todo el Foro en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=O5Mg9pLnXco
Nuestro agradecimiento a la Cadena SER por la organización del foro.
31:30
Entrevista Miriam García (III)
Episode in
Santander Habitat Futuro
Cerramos nuestra entrevista con Miriam García repasando los 6 grandes proyectos para iniciar la regeneración de la ciudad y el Plan de Barrios. Con ello daremos paso a nuevos episodios en los que hablaremos de cuestiones específicas como gestión del agua, infraestructura verde y azul, energía, o movilidad.
08:22
Entrevista a Miriam García (II)
Episode in
Santander Habitat Futuro
En esta segunda parte de la entrevista con Miriam García hablamos sobre la metodología utilizada para diseñar el Modelo de Ciudad para Santander, y repasamos una a una las cuatro estrategias planteadas para articular el documento, disponible para su consulta y descarga en: www.santanderhabitatfuturo.com
11:31
Entrevista a Miriam García
Episode in
Santander Habitat Futuro
Conocemos las reflexiones de Miriam García, de la empresa LANLAB, sobre el proceso de conformación del equipo redactor del Modelo de Ciudad.
Miriam nos habla además del concepto "urbanismo regenerativo" y nos ofrece sus impresiones sobre las patologías y fortalezas de la ciudad de Santander.
Puedes consultar y descargar el Modelo de Ciudad para Santander en la web: www.santanderhabitatfuturo.com
10:03
Entrevista a Antonio Bezanilla (II)
Episode in
Santander Habitat Futuro
En la segunda parte de esta entrevista al director de Urbanismo del Ayuntamiento de Santander repasamos las principales aportaciones del vigente Plan General (de 1997), el cambio de paradigma que supuso la Consulta Pública Ciudadana, así como el concurso internacional que ha elegido al equipo redactor del Modelo de Ciudad para Santander. Precisamente sobre ese documento Antonio realiza una primera aproximación general sobre lo que va a suponer para el futuro de la ciudad en las próximas 3 décadas.
15:07
Entrevista con Antonio Bezanilla
Episode in
Santander Habitat Futuro
Hablamos con el director de Urbanismo del Ayuntamiento de Santander, Antonio Bezanilla, que nos sitúa en el contexto en el que se redacta el Modelo de CIudad para Santander.
Viajamos al Santander de 1755, año en el que recibe el título de ciudad, y punto de partida de un itinerario que nos llevará a la planificación de los siglos siguientes, parando en los efectos del Incendio de 1941 y los años de la Dictadura y la llegada de la Democracia.
La estación de destino será el vigente Plan General de Ordenación Urbana de 1997.
15:19
Introducción
Episode in
Santander Habitat Futuro
Te explicamos cómo vamos a estructurar el podcast, que va a girar en torno a las estrategias de desarrollo, proyectos de ciudad y plan de barrios que contiene el Modelo de Ciudad para Santander.
Puedes consultar el contenido del Modelo de Ciudad en la web: https://santanderhabitatfuturo.com/
02:26
You may also like View more
La Casa de la Radio sonido
Entrevista a Bernabe Gil Perez... Hijo del ya fallecido Bernabe Gil Riquelme. Escultor de las mas bellas imagines religiosas de su localidad y de otros muchisimos pueblos limitrofes.
Tema de actualidad en estas fechas tan entrañables para los que nos declaramos seguidores fervientes de la religion catolica. Updated
Macroespacios TCR-TEA FM
Periodismo de investigación. Desarrollo de informaciones para generar opinión. Temas de actualidad, o no, tratados de forma profunda, mirando a la cara a la noticia desde todos los ángulos posibles.
Espacios radiofónicos donde todo es posible. Updated
Pol&Pop
Un podcast donde damos rienda suelta al triángulo de nuestras cosas favoritas: la política, la cultura pop y la actualidad. @podcastpol
Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos.
www.polypop.es
Twitter: https://twitter.com/podcastpol
Telegram: https://t.me/PolAndPop Updated