iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Así lo dijo Duchamp Se dice le-er
Se dice le-er
Podcast

Se dice le-er

24
12

"Se dice le-er" es una serie de cápsulas producida por el equipo de Así lo dijo Duchamp donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas.
Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.

"Se dice le-er" es una serie de cápsulas producida por el equipo de Así lo dijo Duchamp donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas.
Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.

24
12
Se dice le-er: "El abuelo que saltó por la ventana y se largó" de Jonas Jonasson
Se dice le-er: "El abuelo que saltó por la ventana y se largó" de Jonas Jonasson
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 20: "El abuelo que saltó por la ventana y se largó" (2009) de Jonas Jonasson (Suecia, 1961). Tema musical: "Everyday" de Buddy Holly. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas
Art and literature 7 years
0
0
47
02:51
Se dice le-er: "El Club de la pelea" de Chuck Palahniuk
Se dice le-er: "El Club de la pelea" de Chuck Palahniuk
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Valeria Correa Herrera, estudiante del Centro Freinet Prometeo (Puebla). Cápsula 19: "El Club de la pelea" (1996) de Chuck Palahniuk (EUA, 1962). Fondo musical: "Where is my Mind?" de The Pixies. La colaboración con el Centro Freinet Prometeo es posible gracias a la coordinación de Sebastián Gatti. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Así lo dijo Duchamp donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas.
Art and literature 7 years
0
0
71
02:46
Se dice le-er: "Carrie" de Stephen King
Se dice le-er: "Carrie" de Stephen King
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Ana Victoria Díaz, estudiante del Centro Freinet Prometeo (Puebla). Cápsula 18: "Carrie" (1974) de Stephen King (EUA, 1947). Fondo musical: "For the Last Time, We'll Pray" de Pino Donaggio, parte de la banda sonora de la película "Carrie" (1976). La colaboración con el Centro Freinet Prometeo es posible gracias a la coordinación de Sebastián Gatti. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Así lo dijo Duchamp donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas.
Art and literature 7 years
0
0
55
02:59
Se dice le-er: Tetralogía 'Cuatro estaciones' de Leonardo Padura
Se dice le-er: Tetralogía 'Cuatro estaciones' de Leonardo Padura
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 17: Tetralogía de novelas "La cuatro estaciones" (1991-1998) de Leonardo Padura (Cuba, 1955): 1. "Pasado perfecto" (1991) 2. "Vientos de cuaresma" (1994) 3. "Máscaras" (1997) 4. "Paisaje de otoño" (1998) Tema musical: "Candela" de Buenavista Social Club. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones miércoles: por Radio Anáhuac Puebla; y por Elocuencia 8080 UDLAP
Art and literature 7 years
0
0
57
02:37
Se dice le-er: "Regain (Segunda cosecha)" de Jean Giono
Se dice le-er: "Regain (Segunda cosecha)" de Jean Giono
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Marjorie Blanc, maestra en Ingeniería de Proyectos con América Latina de la Universidad de Toulouse y académica de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 16: "Regain (Segunda cosecha)" (1930) de Jean Giono (Francia, 1895-1970). Fondo musical: "Pavane for Dead Princess" de Maurice Ravel. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Así lo dijo Duchamp donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio BUAP-www-radiobuap.com
Art and literature 7 years
0
0
32
03:14
Se dice le-er: "Que se mueran los feos" de Boris Vian
Se dice le-er: "Que se mueran los feos" de Boris Vian
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Sandra Eyssautier, responsable de la Mediateca de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 14: "Que se mueran los feos" (1948) de Boris Vian (publicada bajo el seudónimo de Vernon Sullivan) (Francia, 1920-1959). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio BUAP-www-radiobuap.com
Art and literature 8 years
1
0
76
02:28
Se dice le-er: "Las bodas bárbaras" de Yann Queffélec
Se dice le-er: "Las bodas bárbaras" de Yann Queffélec
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Marjorie Blanc, maestra en Ingeniería de Proyectos con América Latina de la Universidad de Toulouse y académica de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 13: "Las bodas bárbaras" (1985) de Yann Queffélec (Francia, 1949). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.
Art and literature 8 years
1
0
39
03:05
Se dice le-er: Los Rougon-Macquart de Émile Zola
Se dice le-er: Los Rougon-Macquart de Émile Zola
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Marjorie Blanc, maestra en Ingeniería de Proyectos con América Latina de la Universidad de Toulouse y académica de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 12: Proyecto de 20 novelas protagonizada por los Rougon-Macquart de Emile Zola (Francia, 1840-1902). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.
Art and literature 8 years
1
0
52
02:30
Se dice le-er: 'El último día de un condenado a muerte' de Víctor Hugo
Se dice le-er: 'El último día de un condenado a muerte' de Víctor Hugo
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Marjorie Blanc, maestra en Ingeniería de Proyectos con América Latina de la Universidad de Toulouse y académica de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 11: "El último día de un condenado a muerte" (1829) de Víctor Hugo (Francia, 1802-1885). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.
Art and literature 8 years
0
0
64
02:58
Se dice le-er: 'El husar en el tejado' de Jean Giono
Se dice le-er: 'El husar en el tejado' de Jean Giono
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Marjorie Blanc, maestra en Ingeniería de Proyectos con América Latina de la Universidad de Toulouse y académica de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 10: "El husar en el tejado" (1951) de Jean Giono (Francia, 1895-1970). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.
Art and literature 8 years
0
0
54
02:27
Se dice le-er: 'La noche que Frankenstein leyó el Quijote' de Santiago Posteguillo
Se dice le-er: 'La noche que Frankenstein leyó el Quijote' de Santiago Posteguillo
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 08: "La noche que Frankenstein leyó el Quijote" (2014) de Santiago Posteguillo (España, 1967). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP
Art and literature 8 years
1
0
87
02:08
Se dice le-er: 'La eternidad por fin comienza un lunes' de Eliseo Alberto
Se dice le-er: 'La eternidad por fin comienza un lunes' de Eliseo Alberto
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Iñigo Medina, chef, escritor y anartista. Cápsula 09: "La eternidad por fin comienza un lunes (o El Grande Viaje del Cisne Negro sobre los lagos de hielo de Irlanda)" (1992) de Eliseo Alberto (Cuba, 1951 - México, 2011). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP
Art and literature 8 years
0
0
45
04:32
Se dice le-er: 'Amores de segunda mano' de Enrique Serna.
Se dice le-er: 'Amores de segunda mano' de Enrique Serna.
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 07: "Amores de segunda mano" de (1991) de Enrique Serna (México, 1968). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.
Art and literature 8 years
1
0
39
02:13
Se dice le-er: 'El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el juego de tronos' (versión samba)
Se dice le-er: 'El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el juego de tronos' (versión samba)
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 05bis: "El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el Juego de Tronos" (1980) de George R. R. Martin (EUA, 1948) Elio M. García y Linda Antonsson. Versión musicalizada con el tema a cappella de la serie de HBO "Juego de tronos". Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.
Art and literature 8 years
2
0
36
02:16
Se dice le-er: 'El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el juego de tronos' (versión a cappella)
Se dice le-er: 'El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el juego de tronos' (versión a cappella)
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 05bis: "El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el Juego de Tronos" (1980) de George R. R. Martin (EUA, 1948) Elio M. García y Linda Antonsson. Versión musicalizada con el tema a cappella de la serie de HBO "Juego de tronos". Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.
Art and literature 8 years
0
0
30
02:22
Se dice le-er: 'A Lupita le gustaba planchar' de Laura Esquivel
Se dice le-er: 'A Lupita le gustaba planchar' de Laura Esquivel
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 06: "A Lupita le gustaba planchar" (2014) de Laura Esquivel (México, 1950). Tema musical: "La que nunca" de La Negra. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones miércoles: 11-12h por Radio Anáhuac Puebla; y 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.
Art and literature 8 years
1
0
78
02:07
Se dice le-er: 'El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el juego de tronos'
Se dice le-er: 'El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el juego de tronos'
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 05: "El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el Juego de Tronos" (1980) de George R. R. Martin (EUA, 1948) Elio M. García y Linda Antonsson. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.
Art and literature 8 years
0
0
62
02:11
Se dice le-er: 'Historias de cronopios y de famas' de Julio Cortázar
Se dice le-er: 'Historias de cronopios y de famas' de Julio Cortázar
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 04: "Historias de cronopios y de famas" (1962) de Julio Cortázar (Bélgica, 1914 - Francia, 1984). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones miércoles: 11-12h por Radio Anáhuac Puebla; y 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.
Art and literature 8 years
0
0
53
03:11
Se dice le-er: 'Un rey sin diversión' de Jean Giono
Se dice le-er: 'Un rey sin diversión' de Jean Giono
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Marjorie Blanc, maestra en Ingeniería de Proyectos con América Latina de la Universidad de Toulouse académica de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 03: "Un rey sin diversión" (1946) de Jean Giono (Francia, 1895-1970). Tema musical: "Fünf Klavierstücke" de Arnold Schönberg. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones miércoles: 11-12h por Radio Anáhuac Puebla; y 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.
Art and literature 8 years
0
0
35
02:25
Se dice le-er: 'La conjura de los necios' de John Kennedy Toole (versión extendida)
Se dice le-er: 'La conjura de los necios' de John Kennedy Toole (versión extendida)
Episode in Se dice le-er
Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 02bis: "La conjura de los necios" (1980) de John Kennedy Toole (EUA, 1937-1969). Esta es una versión extendida que incluye mayor presencia de la canción "Watermelon in Eastern Hay" de Frank Zappa. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones miércoles: 11-12h por Radio Anáhuac Puebla; y 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.
Art and literature 8 years
1
0
52
05:02
More of Así lo dijo Duchamp View more
Podcast de Así lo dijo Duchamp
Podcast de Así lo dijo Duchamp "Así lo dijo Duchamp" es un programa producido por Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), institución privada ubicada en el estado mexicano de Puebla. La emisión se transmite desde noviembre de 2013, todos los martes de 8 a 9 a.m. por el 96.9 de la FM, Radio BUAP -www.radiobuap.com En este canal encontrarás algunos de los programas ya transmitidos, así como cápsulas de otros temas sucedidos en el foro de Capilla del Arte UDLAP. Updated
You may also like View more
Algarabía Radio
Algarabía Radio Ideas, artes, lenguaje, ciencia y curiosidades. Prepárate para una hora de palabras, biografías, inventos, historia, literatura, efemérides, música, letras, frases, cine, datos inútiles, entretenimiento y mucho más en esta dosis de algarabía lista para escucharse. Updated
Julia en la Onda
Julia en la Onda Última actualidad nacional e internacional: noticias de opinión, cultura, deportes, economía, política, sociedad, tecnología Updated
Ruiz Zafon Carlos - La Sombra Del Viento
Ruiz Zafon Carlos - La Sombra Del Viento La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. Mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta la última página. Updated

Go to Art and literature