iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Sector 3
40
28
GBGE Galdakaoko Boluntarioen Gizarte Elkartea todos los jueves de 8 a 9 de la noche hablarán de asociacionismo y voluntariado en la 97.5 de la FM. Y cada jueves les acompañará una persona invitada
GBGE Galdakaoko Boluntarioen Gizarte Elkartea todos los jueves de 8 a 9 de la noche hablarán de asociacionismo y voluntariado en la 97.5 de la FM. Y cada jueves les acompañará una persona invitada
Sector 3: hablamos de Innovación en Política
Episode in
Sector 3
Rexcatering, proyecto galdakoztarra de Fundación Residuo Cero Fundazioa, ha sido nominado a los premios "Innovation in Politics Awards 2023". Hoy hablamos sobre estos premios y el Instituto que los promueve, concretamente con:
- David Leal García. Country Representative en España en “The Innovation in Politics Institute”. Hablaremos sobre los Innovation in Politics Awards 2023 . Gala final en Varsovia el 11 de mayo de 2023.
- Barbara de Aymerich, Fundadora de Espiciencia, Escuela de Pequeños/as Científicos/as (Espinosa de los Monteros)
- Alvaro Egiluz, alcalde de Belorado. Ganador del Innovation in Politics Awards 2022 por el Proyecto ARRAIGO.
¡No te pierdas el programa!
54:42
Sector 3: FASFI, Brigadas Internacionales de Paz y Acción Contra el Hambre
Episode in
Sector 3
Bienvenidas y bienvenidos a Sector 3! Hoy hablamos con:
- Lourdes Lecuona Artola: miembro de Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús, una organización no gubernamental creada en el 2003 por la Congregación Hijas de Jesús, con el fin de apoyar a países y grupos empobrecidos.
- Nacho Alonso Salvatella. Responsable de sensibilización de Brigadas Internacionales de Paz en el estado español , una organización no gubernamental, de carácter internacional, con más de 35 años de experiencia en la protección de los derechos humanos y en la apertura de espacios para la paz en situaciones de conflicto y postconflicto.
- Ana Mora, especialista de comunicación internacional de ACCION CONTRA EL HAMBRE, ONG internacional que lucha contra las causas y los efectos del hambre.
¡No te pierdas el programa!
59:05
Sector 3: Cooperación, Latinoamérica y terremoto en Turquía
Episode in
Sector 3
Hola! Bienvenidos y bienvenidas a Sector 3. Hoy hablamos con:
- Asier García Real. Responsable de Desarrollo de Programas de Bitarbask. Facilitador, Mediador, Consultor de Convivencia y Coach.
- Gaizka Herrán Gregorio, Técnico expatriado de la Fundación Paz y Solidaridad Euskadi para Centroamérica
- Jesús González Pazos, miembro de Mugarik Gabe, una entidad que, según explican en su web, difunden, promueven y experimentan alternativas que nos ayuden a transitar hacia un mundo equitativo entre mujeres y hombres, entre pueblos diferentes, y sostenible para las generaciones futuras poniendo la vida en el centro
- Antonio Diez, voluntario de GBGE Galdakao, recién vuelto de un viaje exploratorio en la provincia de Hatay, Turquía, en una misión de ayuda humanitaria a personas afectadas por el terremoto.
¡No te pierdas el programa! ¡Empezamos!
01:01:14
Sector 3. Cooperación Internacional y terremoto en Turquía
Episode in
Sector 3
Kaixo!
Bienvenidos y bienvenidas a Sector 3. Hoy hablamos con:
- Iñigo Odriozola, técnico de TAU Fundazioa. Que es, según publican en su web, un compromiso franciscano por la Solidaridad y Cooperación Norte y Sur. Un esfuerzo común para la construcción de un mundo más justo y fraterno.
- Maritxu Arroyo Cruz, miembro de BIZILUR-Lankidetzarako eta Herrien Garapenerako erakundea Asociación para la Cooperación y el Desarrollo de los Pueblos.
- Alvaro Saiz, presidente de GBGE Galdakao, desde Turquía. Nos cuenta el proyecto de la asociación galdakoztarra en el país tras el desolador terremoto.
¡No te pierdas el programa!
57:06
Sector 3: hablamos de cooperación, cine y sinergias sociales
Episode in
Sector 3
Hola! Bienvenidos y bienvenidas a Sector 3. Hoy hablamos con:
- Jesús María Alegría Urtiaga (Pinttu): presidente de Músicos sin Fronteras, entidad que, según cuentan en su web, nació en La Habana en un flechazo solidario en el año 1995.
- Carlos Vázquez Velasco: director del Festival de Cine Invisible y de KCD ONGD (Kultura, Comunicación y Desarrollo), una entidad enfocada en promover un Desarrollo Humano Equitativo y Sostenible a través de la Sensibilización Social, la Educación para el Desarrollo y diferentes proyectos de cooperación internacional.
- Eli Rodríguez, miembro de la Junta de la ONG Árbol de Durango, entidad que crea lazos y sinergias entre asociaciones y ONGs locales para ayudar a colectivos con menos oportunidades.
¡No te pierdas el programa!
58:12
Sector 3: hablamos de diversidad funcional, de dentistas solidarios y de medio ambiente
Episode in
Sector 3
Hola! Bienvenidos y bienvenidas a Sector 3. Hoy hablamos con:
- Irene Diez Martín, responsable de Comunicación de Fekoor. Fekoor es la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia.
- Raúl García Esparza, Presidente y Co-fundador de Fundación Odontología Social
- Eduardo Arzak - Equipo Dirección de ARTELATZ Artelatz Ingurumen Zerbitzuak SL
¡No te pierdas el programa!
59:07
Sector 3: hablamos de diversidad funcional, de dentistas solidarios y de medio ambiente
Episode in
Sector 3
Hola! Bienvenidos y bienvenidas a Sector 3. Hoy hablamos con:
- Irene Diez Martín, responsable de Comunicación de Fekoor. Fekoor es la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia.
- Raúl García Esparza, Presidente y Co-fundador de Fundación Odontología Social
- Eduardo Arzak - Equipo Dirección de ARTELATZ Artelatz Ingurumen Zerbitzuak SL
¡No te pierdas el programa!
59:07
Sector 3. Hablamos de Chiapas, crisis y deshaucios
Episode in
Sector 3
Hoy hablamos con:
- Javier Herrán, coordinador de Lumaltik Herriak, un grupo de mujeres y de hombres que inspirados en la lucha de los pueblos zapatistas desarrollan diferentes líneas de trabajo. En Mesoamérica se coordinan con organizaciones populares y desde aquí trabajan siempre cerca del movimiento social, especialmente feminista, antimilitarista y antirracista.
- Aitziber Jiménez de Aberasturi Co-directora del documental “Ja”, junto a Ane Nafarrate e Ihana Iriondo. Un documental que aborda la crisis del agua que están viviendo en la región de Chiapas en México. Fue presentado el 20 de enero en Galdakao, a las 19:00 horas de la tarde.
- Julen González, miembro de GKS, quien nos contará la manifestación que han organizado para este sábado en Bilbao, denunciando el empobrecimiento que se está generalizando, la polarización de la riqueza y las medidas autoritarias por parte del estado que son cada vez más agresivas.
- Luis Diaz, miembro de Elkar Laguntza Sarea, hemos hablado de un problema que nos queda muy cerca, aquí, en Galdakao. El próximo 30 de enero se anunciará la decisión de Kutxabank acerca del desahucio de uno de nuestros vecinos. Desde Elkarlaguntza Sarea Galdakao explican que se pueden dar dos situaciones: "Poner alquiler social o desahucio de Patxi".
¡No te pierdas el programa!
59:30
Sector 3: La Palma, Compasión, Bien Común y otros proyectos solidarios navideños
Episode in
Sector 3
Hoy, último programa del año en Sector 3, hablamos con:
- Omar Hernández, concejal de Turismo, Medio Ambiente, Patrimonio y Nuevas Tecnologías en Ayuntamiento El Paso (La Palma). Hablamos sobre el evento homenaje al voluntariado que tuvo lugar el pasado 13 de diciembre en El Paso, La Palma y sobre la situación en la que se encuentra en estos momentos el municipio y la isla tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
- Javier Goikoetxea, quien nos habló sobre un proyecto denominado “Compasión y Bien Común”.
- Eneko Ibarretxe, miembro de la Escuela de Fútbol de Galdakao, Galdakaoko Futbol Eskola, quienes se encuentran realizado una recogida de alimentos en beneficio de la asociación GBGE Galdakao.
- Txomin, creador del tradicional Belén Txomin de Galdakao. Los donativos de las personas que van a verlo están destinados a la Asociación Española contra el Cáncer
- Esti Tejeda: tesorera de Hirubi Triatloi Taldea de Sopelana, Carrera Solidaria Sopelana. Como cada año, esta nochevieja realizan su tradicional carrera.
¡No te pierdas el programa!
59:13
Sector 3: hablamos de la India y de Colombia
Episode in
Sector 3
Hoy tenemos nuevo programa en Sector 3, como cada lunes!
Entrevistamos a María Bodelón, fundadora de Semilla para el Cambio , ONG aconfesional y apolítica, fundada en 2009, que trabaja en la ciudad de Varanasi (India) con las comunidades más desfavorecidas de la sociedad.
También hablamos con Carlos (nombre ficticio), colombiano que, tras 3 años viviendo en Euskadi, se regresa a su país. Nos hablará de su dura experiencia en nuestro país.
¡No te pierdas el programa!
56:17
Sector 3. Día Internacional del Voluntariado.
Episode in
Sector 3
Hoy tenemos un programa súper interesante en un día tan especial para nosotras como el 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado. Hablamos con:
- Leire Ortiz de Zarate, miembro de BizkaiaGara (antes bolunta), agencia por la participación y voluntariado de Bizkaia.
- Jon Federío, oftalmólogo, especialista en cirugía plástica ocular y orbitaria, y presidente de la ONG Ocularis.
- Mariona Ortiz, coordinadora del Pont Alimentari (Fundació Banc de Recursos)
¡No te pierdas el programa!
59:04
Rexcatering en San Jose Jesuitak Durango - el problema del despilfarro alimentario
Episode in
Sector 3
Hoy hablamos sobre el despilfarro de alimentos y buenas prácticas para combatirlo. Tenemos a invitadas de nivel:
- Alfredo Sarriugarte, director de San Jose Jesuitak Durango, nos habló sobre la reciente inauguración de Rexcatering en Jesuitak Durango y el compromiso del centro escolar por el medio ambiente.
- Monika Cabo, responsable de gestión en País Vasco y Navarra de Ausolan, empresa de restauración e colectividades responsable del servicio de comedor In Situ en Jesuitak Durango.
- Juan Marcos de Miquel Sagnier, ex director del Servei de Salut Publica del Valles Occidental de Barcelona, quien nos dio unas pequeñas pinceladas de la Ley Nacional de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario y su homóloga en Catalunya
- Beatriz Espinar, miembro de Bigite Elkartea, asociación de Integradoras Sociales de Bizkaia que nos resume muy brevemente las actividades que están llevando a cabo en Galdakao con personas con diversidad funcional
¡No te pierdas el programa! ¡Empezamos!
59:31
Sector 3, hablamos de Ukrania. Fundación Ellakuria y Chernobil Elkartea
Episode in
Sector 3
Hoy hablamos con:
- Ainhoa Abendaño, técnica de Loturak (Fundación Ellakuria)
- Javier Redín, técnico de Loturak (Fundación Ellakuria)
- Jesús Barcina. Voluntario de patrocinio comunitario con antecedente en grupos locales con familias de Siria
- Kiko Saiz, secretario de Chernobil Elkartea
¡No te pierdas el programa!
59:12
Sector 3. Galdakaoko Jaiak. Txosneroak. Errotu y Elkar Laguntza Sarea. Entrevista desde Polonia, a Aroa López de GBGE
Episode in
Sector 3
Hoy seguimos con fiestas: Santakurtzak 2022 en Galdakao. Entrevistamos a:
- Julen González, representante de Errotu Galdakao
- Jon Olea y Maite Martínez, miembros de Elkar Laguntza Sarea Galdakao
También hablamos con Aroa López, expatriada de GBGE Galdakao en Katowice, Polonia, desde hace 2 meses. Nos habla sobre su trabajo en el proyecto "Puente Humanitario Euskadi-Ukrania".
¡No te pierdas el programa! Piztu irratia!
56:06
Sector 3. Galdakaoko Jaiak. Txosneroak. Mozoilo Irratia, Guzur Aretza y Jai Batzordea Galdakao
Episode in
Sector 3
Hoy hablamos de fiestas: Santakurtzak 2022 en Galdakao. Entrevistamos a Aritz Apraiz, presidente de Mozoilo Irratia; a Eñaut Zarrabeitia, miembro de Guzur Aretza; y Ángel Ezkurra, miembro de la Jai Batzordea.
Hablamos de fiestas pero también de asociacionismo y activismo.
¡No te lo pierdas!
59:24
Sector 3: último episodio de la temporada
Episode in
Sector 3
Nos despedimos hasta septiembre amigas!
Hoy hemos hablado con:
- Leticia Merladet, delegada de la zona Norte del área social de GAES.
- Beatriz Villar, de Asociación Oiaberri, en Gipuzkoa.
- Patricia Villana Ponce, argentina y directora de Haurralde, asociación donostiarra de apoyo a las mujeres.
Este programa lo dedicamos, con el corazón roto, a los 37 fallecidos en el Crimen de Melilla. Desde Sector 3 mostramos nuestra más sincera repulsa a las políticas criminales migratorias. No más muertes en nuestras fronteras.
59:51
Sector 3. Hablamos con Colectivo No Violencia, Lantegi Batuak, Alberto de Miquel y Urko Olazabal
Episode in
Sector 3
Programa completito el de hoy... Hemos hablado con:
- Houssein El Ouariachi El Gharib, periodista, presidente de la asociación ONDA y miembro fundador del Colectivo No Violencia, un espacio abierto y plural donde diversas realidades que nacen con objetivo de impulsar la NOVIOLENCIA, se encuentran, colaboran y desarrollan su acción
- Biotz Zulueta, técnica de proyectos del departamento de desarrollo sociolaboral de Lantegi Batuak. Una organización no lucrativa que genera oportunidades laborales para personas con discapacidad en Bizkaia, para lograr su inclusión, máximo desarrollo y calidad de vida
- Alberto de Miquel, joven cooperante que nos contará su experiencia como voluntario en Nepal
- Urko Olazabal, actor y gran amigo. Ganador del Goya 2022 a Mejor Actor de Reparto por Maixabel
¡No te pierdas el programa!
59:37
Sector 3. Hablamos con Coca Cola Galdakao, Kiko Reimundez, Txirrindulari Elkartea y Fundación Harribide
Episode in
Sector 3
Hoy tenemos programa completito. En Sector 3 hemos hablado con:
- Óscar Rabanal, gestor de comunicación Coca Cola Europacific Partners, con base en Galdakao, sobre sus proyectos sociales/medioambientales
- Kiko Reimúndez, compositor y autor de nuestro jingle del programa: Juan Valdés
- Igor Antón, miembro de Txirrindulari Elkartea, quien nos hace una valoración de la Erronka Solidaria que tuvo lugar el pasado sábado en el Mozoilo Eguna
- Ruth Martínez, educadora social y responsable del programa de acogida de personas migrantes de la Fundación Harribide, en Etxebarri.
¡No te pierdas el programa!
¡Empezamos!
59:16
Sector 3, hablamos de deportes solidarios, animales y alimentos
Episode in
Sector 3
Hoy tenemos varias entrevistas en el programa. Hablamos con:
- Esti Tejeda: tesorera de Hirubi Triatloi Taldea, nos cuenta la carrera solidaria que tuvo lugar el pasado sábado en Sopelana y la importancia del deporte en la vida de las personas
- Enrique Ikuza: trabajador de Ezkatak, lonja de pescado en Lemoa que dona de forma habitual excedentes de pescado en perfecto estado que no se han vendido en la semana a la Fundación Residuo Cero
- Georgina Carlús: voluntaria de la protectora Hakuna Matata Familia Animalista, de Santutxu.
- Javier Palenque, voluntario de Txirrindulari Elkartea de Galdakao, organizador de la Erronka Solidarioa en el Mozoilo Eguna de Galdakao este fin de semana (04 de mayo)
¡No te pierdas el programa!
59:04
Sector 3. Hablamos con Conductors Solidaris de Catalunya,Acción Directa Sierra Norte y Estudiantes de Medicina en Acción
Episode in
Sector 3
Hoy hablamos con Freddy, de CSC (Conductors Solidaris de Catalunya), quien nos cuenta sus misiones de ayuda humanitaria por todo el mundo, entre ellos el convoy solidario de Ukrania, con Sor Lucía Caram.
Hablamos también con Julio, presidente de Acción Directa Sierra Norte y coordinador de la Mobil Kitchen.
Lucía Lara, delegada de EMA (Estudiantes de Medicina en Acción) de Albacete, nos cuenta la paella solidaria que tuvo lugar el pasado fin de semana y su próxima misión de ayuda humanitaria en Atenas, atendiendo a personas refugiadas provenientes de Afganistán y Siria.
¡No te pierdas el programa!
58:14
More of Mozoilo Irratia View more
La Isla del Tesoro
La Isla del Tesoro radio station, programa emitido en Mozoilo Irratia, la radio de Galdakao en la 97.5fm y online en www.mozoiloirratia.eus en la que puedes disfrutar con Kike Ska a los platos de Reggae, ska, dub, rocksteady... good vibes!!! Updated
Cara B
"Entre lo alternativo y lo emergente, en eso andamos. Escúchanos en Mozoilo Irratia, la radio de Galdakao en la 97.5fm u online en mozoiloirratia.eus/play" Updated
Dentro Pista Rock 97.5 FM
Una canción vale mas que mil palabras , no tengo más preguntas su señoria...
Todos los jueves a las 8 de la tarde en tu 97.5 Fm para Bilbao y alrededores ( Pais Vasco ) y para el resto del mundo en www.miradio.eus
si quieres contarnos algo o pedirnos alguna canción dentropista@gmail.com
Updated
You may also like View more
Kuartoscuro
audios, charlas conferencias, debates, presentaciones de libros, pensamiento crítico Updated
EL NIDO CAÓTICO
REVISTA DIGITAL SOBRE LAS COSAS QUE SOBREVUELAN EL MUNDO
Estamos posados en lo más alto de cualquier árbol y desde estas alturas, venimos a hablar hablar de lecturas y autores, ruidos de cavernas, algún cruce de caminos, heterodoxias y heterodoxos y pensamiento libre. Un espacio sin rumbo ni destino fijos en el que creemos que lo espontáneo existe y que a partir de lo confuso, lo desordenado, lo turbio se generan poco a poco sus contrarios.
.-.
Programas:
Soliloquios del Hombre Pájaro: Filosofía, Sociedad, Política
Fuera del Espejo: Nuestro espacio de tertulias´
Vía Libre: Analizamos la actualidad en clave de libertad
Economía al Revés: Un programa de economía para no economistas
-.-
Sigue todos nuestros contenidos en https://elnidocaotico.com/ Updated
Aló Miami: Desmitificando EE.UU.
Aló Miami es el podcast de Belén Montalvo y Adam Moss (también conocido como "Yankimarido"). Belén es una madrileña que, tras años viviendo en Estados Unidos, ha descubierto que no todo es como nos lo cuentan. Desde su cuenta de Instagram, Belén cuenta cómo es el Estados Unidos real, con sus luces y sus sombras. Y, con cada episodio de este podcast, te sorprenderá con sus explicaciones sobre cómo funcionan las cosas al otro lado del charco. Si quieres dejar de idealizar todo lo estadounidense y conocer su cultura de verdad, este es tu podcast. :)En su canal de Patreon, solo para suscriptores, encontrarás mucho más contenido adicional, con explicaciones sobre la cultura popular estadounidense, podcasts sobre cada uno de los estados de EE.UU., sobre las religiones, sobre personajes icónicos, los diferentes acentos... Y también encontrarás por allí extras relacionados con este podcast con la participación de Yankimarido (Adam Moss) y su punto de vista particular. Enlace a Patreon: https://www.patreon.com/alo_miami----Belén también participa en sus redes sociales:Instagram @alo_miamiTwitter @alo_miami y @yankimaridoTikTok @alo_miamiYouTube Aló MiamiBelén Montalvo también ha publicado dos libros: "(Des)hacer las Américas", con editorial Geoplaneta, que es su crónica personal desde EE.UU., y otro ilustrado donde explica curiosidades y expresiones en inglés estadounidense llamado "Aprende Yankinglés con Aló Miami", con Editorial Larousse.www.alomiami.com Updated