iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Selva de Doramas La Selva de Doramas
La Selva de Doramas
Podcast

La Selva de Doramas

151
49

Declaraciones a la SER de Gilberto sobre regasificadora y central eléctrica en el puesto de Las Palmas de Gran Canaria
Declaraciones a la SER de Gilberto sobre regasificadora y central eléctrica en el puesto de Las Palmas de Gran Canaria
Declaraciones a la SER de Gilberto Martel Rodríguez sobre la regasificadora y la Central Eléctrica en el Puerto de la Luz LPGC
Science and nature 3 months
0
0
27
02:55
Charla Plato, agricultura y paisaje por Loli Rodríguez Martin
Charla Plato, agricultura y paisaje por Loli Rodríguez Martin
La charla impartida por Loli Rodríguez Martin, bajo el título “Plato, agricultura y paisaje”, nos adentró en los canales de distribución, de la alimentación y los modelos cortos de comercialización que pretenden conseguir una agricultura más justa que respete a los agricultores, sus producciones y a los consumidores finales que realizan un acuerdo con los productores agrícolas de cercanía para tener sus alimentos saludables y a precios convenidos. Una excelente comunicación de los contenidos abordados por la conferenciante con claridad y datos verificados. Celebrada en el Círculo Cultural de Telde el viernes 15 de marzo de 2024
Science and nature 11 months
0
0
94
01:24:33
SER Las Palmas El Drago declaraciones Gilberto Martel sobre desmanes Parque Los Nicolases
SER Las Palmas El Drago declaraciones Gilberto Martel sobre desmanes Parque Los Nicolases
SER Las Palmas El Drago declaraciones Gilberto Martel sobre desmanes Parque Los Nicolases
Science and nature 2 years
0
0
123
03:57
Más de Uno Canarias Miércoles 11_01_23 Entrevista Gilberto Martel sobre impactos Parque Eolico Majadaciega
Más de Uno Canarias Miércoles 11_01_23 Entrevista Gilberto Martel sobre impactos Parque Eolico Majadaciega
Más de Uno Canarias Miércoles 11_01_23 Entrevista Gilberto Martel sobre impactos Parque Eolico Majadaciega
Science and nature 2 years
1
0
91
18:40
Chira-Soria, bombeo ineficaz
Chira-Soria, bombeo ineficaz
EL AGUIJÓN- Píldora informativa alternativa. ¿Sabías qué el Bombeo de Soria – Chira promueve un sistema eléctrico ineficaz que generará conflicto de intereses entre productores, suministradores, ¿gestores de las redes de transporte y los propios consumidores con capacidad de gestión de la demanda eléctrica? El modelo impuesto prima al sector de las grandes infraestructuras de energías renovables (eólica y solar sobre suelo agrícola) capitalizadas por grupos financieros y grandes eléctricas, desconectadas de las necesidades reales de la Isla y en contra de los intereses locales de la sociedad canaria y del interés de lo colectivo, permitiendo la privatización de los bienes comunales como el sol, el viento y el agua. Turcón insta a las administraciones públicas canarias para que se reconsidere el proyecto de Bombeo Reversible Soria – Chira y se promueva un plan de transición energética más justo basado en energías renovables descentralizadas asociadas a los consumidores de energía eléctrica, a la gestión de la demanda y a las microrredes eléctricas inteligentes, y no en grandes infraestructuras que dañen el territorio.
Science and nature 2 years
1
1
133
01:24
Los datos confidenciales de Chira Soria
Los datos confidenciales de Chira Soria
EL AGUIJÓN- Píldora informativa alternativa. ¿Sabías que Red Eléctrica a la hora de pedir su retribución por Chira – Soria ha declarado confidenciales los datos? Oculta todos los datos económicos necesarios para que la ciudadanía pueda cuantificar cuánto se le pagará durante 50-75 años. ¿Sabes qué implicaciones tiene ocultar los datos económicos? Causa indefensión y vulnera los intereses legítimos de la ciudadanía para presentar alegaciones. Pero aun así, lo hemos dejado claro: la nueva propuesta de Red Eléctrica puede suponer un desequilibrio y pérdida económica para el sistema eléctrico, generando más costes que beneficios, y por tanto, puede aumentar la deuda eléctrica. La central de bombeo será deficitaria. Por eso, Red Eléctrica presenta una batería de nuevas peticiones al Ministerio de la Transición Ecológica, muchas de ellas en contra de la legislación actual y buscando un traje a medida para asegurarse su máxima rentabilidad empresarial en detrimento del dinero público y de los consumidores de energía eléctrica.
Science and nature 2 years
0
1
149
01:13
¿ Sabias que ? Los altos costes del Proyecto de Bombeo Reversible Chira-Soria…
¿ Sabias que ? Los altos costes del Proyecto de Bombeo Reversible Chira-Soria…
EL AGUIJÓN- Píldora informativa alternativa. El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción continúa firme en su crítica y lucha contra el proyecto de Bombeo Reversible de Soria – Chira. Una de sus últimas actuaciones ha sido presentar alegaciones a la retribución que pretende cobrar Red Eléctrica por la Instalación Hidráulica reversible de 200 MW ¿Sabías que los altos costes del proyecto de Bombeo Reversible Soria – Chira, que ascienden ya a 618 M€ como inversión provisional, el triple de lo tasado inicialmente, su baja eficiencia energética (50%, va a consumir el doble de energía eléctrica de la que podría devolver al sistema con el salto hidráulico), su bajo impacto en la penetración de renovables (4%) y las incertidumbres técnicas y económicas, como la construcción de la caverna, lo hacen inviable económicamente? Es por ello que Red Eléctrica pretende forzar la retribución económica para alcanzar la máxima rentabilidad y cargar al sistema público y a la ciudadanía en general con todos los riesgos e incertidumbres que genera el proyecto. Las primeras estimaciones sobre la retribución total ascendía a 1.500 M€, ahora, con las nuevas peticiones de REE la retribución podría alcanzar los 3.000 M€.
Science and nature 2 years
0
1
137
01:32
Audio Comunicado Encuentro 40 años Turcón
Audio Comunicado Encuentro 40 años Turcón
El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción difunde las conclusiones de su Encuentro participativo por sus 40 años de existencia y que marca algunas prioridades para los próximos años
Science and nature 2 years
0
0
77
03:03
Comunicado PTECAN
Comunicado PTECAN
Audio Comunicado Plan Energetico de Canarias, difusión y conocimiento
Science and nature 2 years
0
0
105
07:35
Crónica de la ruta por el litoral
Crónica de la ruta por el litoral
Crónica por el litoral de Telde en homenaje a Ruano
Science and nature 2 years
0
0
94
00:40
Crónica en audio de la ruta por el litoral de Telde
Crónica en audio de la ruta por el litoral de Telde
Crónica en audio de la ruta por el litoral de Telde en homenaje a Ruano
Science and nature 2 years
0
0
83
06:13
Cuña audio manifestacion 7 junio Gran Canaria
Cuña audio manifestacion 7 junio Gran Canaria
Cuña audio manifestacion 7 junio Gran Canaria. Animando a la participación en la manifestación. Acude
Science and nature 10 years
0
0
192
01:33
Un centenar de lagartos en el Museo Elder
Un centenar de lagartos en el Museo Elder
Con una nutrida participación y un animado debate la última obra del profesor, educador ambiental y escritor José Manuel Espiño Meilán, se presentó en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. El acto comenzó con la proyección de un audiovisual multimedia de Ildefonso Rodríguez con semblanzas del libro y sobre el lagarto de Gran Canaria. La presentación del autor estuvo a cargo de Lidia Monzón Santana.
Science and nature 11 years
0
0
141
01:04:29
Sol, petróleo, viento. Julieta presenta su nueva obra en la Selva de Doramas.
Sol, petróleo, viento. Julieta presenta su nueva obra en la Selva de Doramas.
Julieta Schallenberg Rodríguez desgrana las claves de su nueva obra y se atreve a dar su experta opinión sobre algunas de las claves energéticas de actualidad. Un comienzo de programa radiofónico con un análisis de la realidad ambiental de la semana por los colaboradores habituales de la Selva. Entrando en el tema principal con la presentación de la doctora Julieta Schallenber, profesora universitaria e integrante del Aula de Energía y Sostenibilidad de la ULPGC y el diálogo amplio, sereno y lleno de datos sobre su libro “Sol, petróleo, viento. Una historia de la energía en Canarias”; un estudio producto de su tesis doctoral, leída hace pocos meses y publicada con la colaboración de la Fundación Amurga. El libro es un paseo por la historia de la energía en Canarias desde la época prehispánica hasta el siglo XXI, un trabajo descriptivo y con rigor histórico desde la visión de los avatares energéticos del archipiélago. La invitada estudia ingeniería industrial y parte de sus estudios los realiza en Alemania y ya desde esta primera etapa adelanta su gusto por la investigación; trabajando en el ITC-Instituto Tecnológico de Canarias, Instituto de Energía Solar de Colonia, actualmente es profesora universitaria del Departamento de Ingeniería de Procesos en la ULPGC. También ha tenido estancias de estudio e investigación en Edimburgo (Escocia) y en Viena (Austria). En la entrevista mantenida adelanta datos de su trabajo sobre “El potencial de las energías renovables off-shore en Canarias” y nos ilustra sobre la capacidad de penetración e integración de estas energías en la red. Julieta muestra su convencida apuesta por la investigación y su rechazo a los recortes de las administraciones en esta y otras materias. Asevera en su fluido dialogo a lo largo del magazín radiofónico que Canarias está en el recorrido de los combustibles fósiles, siendo un punto neurálgico para los mismos. Nuestra invitada, premiada por la Fundación Amurga por la obra que publica con el apoyo económico de la fundación, cuenta en estos momentos con la colaboración de ENDESA para poder distribuir este libro en todos los centros de secundaria de Canarias, con la intención de que el mismo sirva como elemento para el estudio de los temas energéticos en esta etapa educativa. Ya en la despedida del programa Julieta se atreve a ofrecernos un regalo musical de su elección.
Science and nature 11 years
0
0
244
01:01:47
Asociación Drago de Sataute (Santa Brígida)
Asociación Drago de Sataute (Santa Brígida)
Contamos en este programa con la presidenta y secretario de la Asociación Drago de Sataute de Santa Brígida (Gran Canaria). Avelina Fernández y Juan Carlos Domínguez nos hablan de esta asociación, sus inquietudes y proyectos. Nos describen claramente los motivos de su creación y su repulsa a "La Mole" como ellos denominan al proyecto paralizado de Centro Comercial que hay justo enfrente del Ayto. de Santa Brígida. También nos explican su iniciativa "El Parque que Queremos" enfocado hacia la recuperación e integración de diferentes elementos de la entrada al caso de Santa Brígida como son el Parque del Galeón, Mercadillo, Casa del Vino, etc., y que se enfrentan a un proyecto de carretera y rotonda que amenaza con destruir esta parte del municipio.
Politic and economy 12 years
0
1
224
51:10
ArqueoCanarias, ingenios azucareros y la desidia de Los Picachos teldenses
ArqueoCanarias, ingenios azucareros y la desidia de Los Picachos teldenses
Un programa monográfico sobre el valor histórico y patrimonial de los ingenios azucareros con especial referencia a la historia de desidia y desinterés de las instituciones hacia Los Picachos de Telde. Para abordar este tema contamos en esta ocasión con la presencia en los estudios de José Ángel Fleitas, Honorio Galindo y José García, y a través de la línea telefónica a Valentín Barroso de ArqueoCanarias S.L. José Ángel Fleitas abordó en la primera parte del magazín radiofónico el ciclo de la caña de azúcar en Canarias desde una visión histórica y económica, los procesos de desforestación y los usos de las aguas y su pertenencia; para proseguir con una descripción de los restos del ingenio azucarero de Los Picachos de Telde y reivindicar su alto valor patrimonial. La intervención de los contertulios en el debate aportó la viva voz de personas que han pedido insistentemente la conservación y puesta en uso de este legado histórico. Entrando ya en un segundo bloque de La Selva de Doramas interviene a través del teléfono Valentín Barroso de ArqueoCanarias S.L. que presenta su empresa dedicada a la historia, arqueología y valorización de nuestro legado patrimonial, una de las primeras de este sector en Canarias, fundada en 1994. Valentín, además de hacer un repaso a la situación arqueológica se adentra en explicarnos la excavación que él y su equipo realizó en el Ingenio azucarero de Agaete que es contemporáneo del de Telde. También hizo claras referencias a Cuatro Puertas, Tufia, Cenobio de Valerón y el Maipez de Agaete. Ya para finalizar, una despedida hasta el próximo programa y la resolución del enigma que recorrió con sus pistas esta edición de la Selva.
Science and nature 12 years
0
0
228
57:05
Repaso actividades 2012 de Turcón y tejiendo una oferta diferente para el 2013.
Repaso actividades 2012 de Turcón y tejiendo una oferta diferente para el 2013.
La Selva de Doramas examina el Programa de Actividades del 2012 y se adentra en la oferta propuesta para el 2013. Para este programa los invitados han sido Álvaro Monzón y José Manuel Espiño, en el mismo se han repasado tanto las rutas de montaña habituales de Turcón, pero muy especialmente el programa de “El litoral de Gran Canaria al golpito” que recorrió toda la costa de la isla en 16 etapas; acercando a sus participantes al litoral de una manera diferente. Un primer análisis demuestra como los ayuntamientos tratan la costa de una manera diferente, en algunos casos de autentica desidia y maltrato. Este proyecto ha buscado una implicación de la ciudadanía en la conservación del medio, donde no solo se ha visto sino también denunciado más de una tropelía y sobre todo hemos visto como en algunos lugares la ocupación es hasta la misma línea de costa. Ha sido una vuelta por todo el litoral con puntos de gran dificultad y que han exigido una gran destreza y precaución por parte de los participantes y sus guías Las rutas más aceptadas y con mayor participación fueron, el Barranco del Cofre y la Caldera de Tejeda. También se hablo de los museos y centros de interpretación del Cabildo de Gran Canaria y se ejemplifico con el de Roque Bentayga. La presentación del Programa de Actividades del 2013 con una serie de rutas esperadas e ilusionantes y la puesta en marcha de un nuevo grupo de caminatas “Los barrancos al golpito” que prometen ser un éxito de participación. Ya en el final del programa se animo a la participación en la Concentración por el aniversario de la caída de Los Picachos y una despedida musical en homenaje a Arturo el habitante y buen conocedor de la Playa de Punta de las Arenas fallecido al caérsele parte de la cueva donde habitaba encima
Science and nature 12 years
0
0
196
01:01:14
Proyecto CARMAC controlando la calidad de las aguas de baño en Selva de Doramas
Proyecto CARMAC controlando la calidad de las aguas de baño en Selva de Doramas
En esta semana dialogamos con Juani Betancor doctora en ciencias químicas y responsable del Proyecto cooperación trasnacional CARMAC de calidad en las aguas de baño en la Macaronesia, Azores-Madeira-Canarias y que está en un proceso de presentación de resultados. La invitada desgrano una serie de conceptos y aportaciones sobre su trabajo desde el ITC – Instituto Tecnológico de Canarias y los socios del proyecto, hablándonos de los perfiles de las aguas de baño, de la designación de nuevas zonas de baño, nuevos contaminantes y su control, colaboraciones entre instituciones científicas de los socios trasnacionales y de la simulación mediante un modelo matemático de las variables ante una posible situación de alerta.
Science and nature 12 years
0
0
222
58:31
Entrevista a nuevo Secretario General de Ben Magec y a la Coordinadora de Ecologistas en Acción
Entrevista a nuevo Secretario General de Ben Magec y a la Coordinadora de Ecologistas en Acción
Primer programa de 2013. Entrevistamos a Esther Fresno y Luis Sánchez de la Federación Ben Magec - Ecologistas en Acción. Con ellos hablamos de la XVI Asamblea de la Federación ecologista que se desarrolló en Telde a finales de noviembre de 2012. Llamámos también a Nerea, coordinadora de la Confederación de Ecolostas en Acción a nivel nacional, para halbar de la Asamblea confederal que desarrolló en Trujillo (Cáceres) en diciembre. Por último contactámos con Honorio Galindo, presidente de Turcón para hablar de su hazaña salvando a una palmera canaria en Telde.
Science and nature 12 years
0
1
135
53:35
Paseando por la costa con el área marina de Ben Magec
Paseando por la costa con el área marina de Ben Magec
Un instructivo y ameno programa sobre la Ley de Costas, la de ahora y la nueva y privatizadora que el gobierno estatal pretende aprobar. Una ocasión más para poder escuchar La Selva de Doramas el magacín radiofónico de ecología, naturaleza, patrimonio, medio ambiente y calidad de vida que se emite en RTV Cibelio en la 89.2 de la FM y que dirige y coordina Turcón Ecologistas en Acción. Nos acompañan para esta oportunidad una representación del Área Marina de Ben Magec para hablar e ilustrarnos sobre la Ley de Costas actual y hacernos una valoración de la que se pretende aprobar y a través de la línea telefónica nos aporto su amplios conocimientos del tema Natalia del área marina de Ecologistas en Acción estatal. La presentación fue el momento para hablar de las actividades de Turcón y de las rutas por el litoral, para continuar con la presentación del Área Marina y sus objetivos. Un programa donde se hizo un recorrido por el litoral en el derecho y de su uso público, hablando de autorizaciones, concesiones administrativas, servidumbres de transito, de protección, de acceso y todo lo que tiene que ver con el mar y sus riberas. El momento dejo tiempo también par el análisis de las pretensiones desarrollistas de la nueva ley de costas con su intención de privatizar lo que por mandato legitimo y constitucional es de todos los ciudadanos.
Science and nature 12 years
0
0
192
59:25
You may also like View more
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Updated
Specialty Journals Author Interviews
Specialty Journals Author Interviews Audio Interviews with Authors of Specialty Journal Articles Updated
Principio de Incertidumbre
Principio de Incertidumbre Te acercamos los avances más destacados de la ciencia, una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Con Jorge Solís. Updated

Go to Science and nature