iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By FGER Semana de la Memoria - Maya K´at
Semana de la Memoria - Maya K´at
Podcast

Semana de la Memoria - Maya K´at

By FGER
7
0

Del 28 al 30 de diciembre el Noticiero FGER Maya K´at le presenta una serie de materiales periodísticos que recogen hechos tragicos en la historia dolorosa de un país que sufrió un conflicto armado de 36 años.

Estas producciones buscan aportar a la Recuperación de la Memoria Histórica de nuestro país, sumando información a la ya recogida por el proyecto interdiocesano Recuperación de la Memoria Histórica, REMHI, coordinado por Monseñor Juan José Gerardi Conedera.

Del 28 al 30 de diciembre el Noticiero FGER Maya K´at le presenta una serie de materiales periodísticos que recogen hechos tragicos en la historia dolorosa de un país que sufrió un conflicto armado de 36 años.

Estas producciones buscan aportar a la Recuperación de la Memoria Histórica de nuestro país, sumando información a la ya recogida por el proyecto interdiocesano Recuperación de la Memoria Histórica, REMHI, coordinado por Monseñor Juan José Gerardi Conedera.

7
0
Expectativa 2 - Producciones #ParaNoOlvidar
Expectativa 2 - Producciones #ParaNoOlvidar
Semana de la Memoria: Del 28 al 30 de diciembre el Noticiero FGER Maya K´at le presenta una serie de materiales periodísticos que recogen hechos tragicos en la historia dolorosa de un país que sufrió un conflicto armado de 36 años. Estas producciones buscan aportar a la Recuperación de la Memoria Histórica de nuestro país, sumando información a la ya recogida por el proyecto interdiocesano Recuperación de la Memoria Histórica, REMHI, coordinado por Monseñor Juan José Gerardi Conedera. El REMHI está constituido por documento dividido en cuatro tomos: I) Impactos de la Violencia; II) Los Mecanismos del Horror; III) Entorno Histórico y IV) Las Víctimas del Conflicto, arrancó antes de la firma de la paz, el 23 de abril de 1995, concluido tres años después. Las producciones están contenidas en el proyecto Mapeo de la Concordia, sitio web que pretende visualizar en todo el territorio guatemalteco, aquellos lugares donde se encuentren sitios de memoria. Placas, monumentos, murales, cruces… cualquier iniciativa que recuerde algún hecho trágico sucedido durante el conflicto armado y con independencia de quién o quiénes fueran los responsables, será reflejado en el Mapeo de la Memoria.
History and humanities 9 years
0
0
63
00:44
Expectativa 1 - Producciones #ParaNoOlvidar
Expectativa 1 - Producciones #ParaNoOlvidar
Semana de la Memoria: Del 28 al 30 de diciembre el Noticiero FGER Maya K´at le presenta una serie de materiales periodísticos que recogen hechos tragicos en la historia dolorosa de un país que sufrió un conflicto armado de 36 años. Estas producciones buscan aportar a la Recuperación de la Memoria Histórica de nuestro país, sumando información a la ya recogida por el proyecto interdiocesano Recuperación de la Memoria Histórica, REMHI, coordinado por Monseñor Juan José Gerardi Conedera. El REMHI está constituido por documento dividido en cuatro tomos: I) Impactos de la Violencia; II) Los Mecanismos del Horror; III) Entorno Histórico y IV) Las Víctimas del Conflicto, arrancó antes de la firma de la paz, el 23 de abril de 1995, concluido tres años después. Las producciones están contenidas en el proyecto Mapeo de la Concordia, sitio web que pretende visualizar en todo el territorio guatemalteco, aquellos lugares donde se encuentren sitios de memoria. Placas, monumentos, murales, cruces… cualquier iniciativa que recuerde algún hecho trágico sucedido durante el conflicto armado y con independencia de quién o quiénes fueran los responsables, será reflejado en el Mapeo de la Memoria.
History and humanities 9 years
0
0
54
01:04
Para no olvidar
Para no olvidar
A pocos metros del Palacio Nacional de la Cultura en el centro histórico de la Ciudad de Guatemala se encuentra la Casa de la Memoria “Kaji Tulam”, que, bajo el lema “para no olvidar”, recoge los principales momentos históricos vividos por el pueblo de Guatemala, desde la invasión española, la resistencia indígena, el genocidio del Conflicto Armado Interno y el período posterior a los acuerdos de paz.
News and happenings 9 years
0
0
44
05:32
Parque de la paz
Parque de la paz
Un sitio que revela un pasaje histórico de Santiago Atitlán es el Parque de La Paz. El Parque de La Paz fue construido en memoria de los mártires del Conflicto Armado que murieron el 2 de diciembre de 1990
News and happenings 9 years
0
0
24
25:59
Los pilares de la verdad
Los pilares de la verdad
Justo en el centro de la ciudad de Guatemala, en una de las edificaciones más importantes del país: la Catedral Metropolitana, se recuerda a más de 13,500 víctimas del Conflicto Armado interno, están ahí para recordarnos que en nuestro país murieron más de 250 mil personas murieron y 45 mil más fueron desaparecidas, victimas del CAI, para recordamos que existió genocidio y para recordamos que aunque insistan, no estamos dispuestos a olvidar.
News and happenings 9 years
0
0
31
08:52
Honor a víctimas en El Chal
Honor a víctimas en El Chal
46 Osamentas descansan en bóvedas construidas en los cementerios del municipio de El Chal y aldea El Chal, Santa Ana, Peten, dichas osamentas pertenecen a personas que fueron víctimas del conflicto armado interno que azotó nuestro país en los años 80s. En la aldea El Chal, Dolores, que ahora es municipio se ubicaba un destacamento militar y fue uno de los lugares donde fue perpetrada varias masacres.
News and happenings 9 years
0
0
35
06:34
El recuerdo de un pasado doloroso
El recuerdo de un pasado doloroso
A principios de 1982, varios miembros de la insurgente FAR (Fuerzas Armadas Rebeldes) realizaron actos de presencia en la zona. A mediados de ese año, en el mes de septiembre se produjo una emboscada a las unidades militares, asesinando a 20 soldados del ejército de Guatemala, confiscándoles el armamento y equipo militar, lo que hizo que se intensificara la presencia militar.
News and happenings 9 years
0
0
29
11:37
More of FGER View more
50 Aniversario
Significado de los Nahuales del Calendario Maya
Significado de los Nahuales del Calendario Maya Conoce el significado de los 20 nahuales del calendario maya. Updated
You may also like View more
Crónicas de la Calle Morgue
Crónicas de la Calle Morgue Si algo nos enseña la criminología es que no hay dos crímenes iguales ni dos asesinos ni dos víctimas ni tampoco dos escenarios. Por diversas razones, también hay crímenes que nos impactan más que otros. Soy Ana Mendoza, criminóloga y creadora de este podcast de true crime. A través de mi voz trato de transportarte a la escena del crimen, a la mente de un asesino y lo que vivió la víctima del caso, narrándote todos y cada uno de los detalles de la historia. Acompáñame para que podamos descubrir juntos los casos que conmocionaron al mundo. Te invito a que te adentres conmigo en el mundo del true crime, aquí, en Crónicas de la Calle Morgue. Updated
Horizonte – Iker Jiménez
Horizonte – Iker Jiménez Horizonte, el programa de investigación de Cuatro dirigido por Iker Jiménez que analiza temas de rigurosa de actualidad. Updated
Territorio Negro
Territorio Negro Podcast de Territorio Negro, la sección de crónica negra de Manu Marlasca y Luis Rendueles. Updated

Go to News and happenings