

Description of Podcast Semanal Activotrade 7 de marzo
Estimado oyente,
Bienvenido al podcast semanal de Activotrade donde le ofrecemos lo más relevante de la semana en los mercados financieros.
Esperamos que lo disfrute,
Gracias
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos y bienvenidos al podcast semanal de activo trade donde comentamos lo más relevante de esta semana que acaba hoy viernes 7 de marzo y es que hace una semana un tanto convulsa debido a las noticias que conocíamos el miércoles sobre que europa iba a romper esos límites de duda en concreto alemania estaba planeando constituir ese fondo en infraestructuras de más de 500.000 millones de euros para invertir en prioridades como el transporte redes y energía y sobre todo de cara a aumentar su gasto en defensa en este caso tuvimos repercusiones en la renta fija no veíamos un aumento de rentabilidad el boom tan elevada desde hace muchísimos años y es que había tocado casi el 3% de rentabilidad todas esas primas de riesgos europeas empezaron a subir desde el miércoles y como comentamos ese efecto ha hecho que la renta variable europea siga en auge de hecho es que encontramos subidas de casi el 3% en la semana para el DAX, Unibes todavía a nivel positivo tenemos compañías como ArcelorMittal y ACS con subidas de más de un 10% debido a esos rumores de tregua entre Rusia y Ucrania que hacían esperar que compañías de este tipo de infraestructuras y de materiales pudieran ser relevantes para los próximos meses veremos así en las próximas semanas si se cumple esta perspectiva si nos vamos al otro lado del atlántico nos vamos directamente al sp500 si nos vamos directamente al nasdaq realmente han sido semanas bastante negativas sobre todo con caídas en sectores como el tecnológico como semiconductores que lo han hecho bastante mal de hecho ayer jueves netflix caía más de un 8% tesla se está dejando más de un 30% lo que llevamos de año y es que pues vemos cómo está habiendo esa rotación de activos o esa rotación de masa monetaria entre estados unidos y europa donde se ven unas valoraciones más atractivas que las americanas sobre todo es que tenemos que tener en cuenta que esos aranceles de Trump están haciendo daño a esos datos macroeconómicos de consumidor de posibles expectativas de aumentos de inflación y no está llevando a buen puerto esas políticas digamos económicas que se reflejan en los mercados financieros para eeuu por otra parte si nos vamos directamente ya a hablar de china conocíamos esa expectativa de que aumente el crecimiento para el país asiático en 2025 en la zona del 5% y la verdad es que todo este auge de la tecnología china está impulsando al hansen en este caso esta semana se ha apuntado un 5% y desde que empezamos de año el índice hong kongés se ha apuntado una subida del 20% con lo cual tenemos que tener muy en cuenta esta esta bolsa que lo está haciendo espectacular otro de los activos que vamos a comentar hoy serían las materias primas aquí tenemos una de cal y otra de arena en este caso positiva semana para el gas por esos rumores de tregua entre rusia y ucrania se apuntaba una subida al gas de un 11% y en detrimento del gas tenemos al crudo que lo tenemos bastante contraído en el precio de hecho ahora mismo está cotizando en la zona de 67 dólares perdiendo esa zona de los 70 que comentábamos la semana pasada y esos 67 68 dólares donde tenemos varios soportes a tener en cuenta que van a ser claves para ver si el crudo no se hunde mucho más recordemos que se deja un 4% en esta semana y que desde principios de año está cerca del 7% hablamos también de las criptomonedas bastante volatilidad respecto a esa posibilidad de incluir a otras monedas criptomonedas que no fueran el ethereum y el bitcoin como puede ser cardano y solana y la verdad es que ha habido una volatilidad que se ha quedado bastante durante la semana y que ha afectado activos como el ethereum o el bitcoin para terminar sí que podemos hablar de que ha sido una semana de resultados un poquito más light hablamos de compañías grandes como costco como broadcom y sobre todo nos llamaba la atención ese recorte las expectativas en las previsiones de crowd strike la compañía de ciberseguridad que se dejaba en la sesión postmarket del miércoles un 10% entonces vamos a ver cómo reacciona el mercado americano a esta soledad