iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Juan Pablo SIN MIEDO
SIN MIEDO
Podcast

SIN MIEDO

29
6.6k

Para quien tiene miedo todo son ruidos, por eso cada 15 días te propongo que escuches alto y claro solo mi voz y lo que te quiero contar de la psicología. Un podcast de divulgación para hablar y escuchar SIN MIEDO. Presentado y dirigido por el psicólogo podcaster Juan Pablo Molina


|Ficción Sonora|🎙 - Casos teatralizados en primera persona. Una mirada interior a la propia experiencia límite de vida. No te pierdas del E01 al E06, la historia de Marisol, una adolescente con trastorno de ansiedad social.

|Monográfico| 🎙 - Análisis de temas completos. Ficción sonora, tertulia, análisis documental y entrevistas a profesionales.

|Tertulia Adolescente|🎙 - "Entre Clase y Clase", Los adolescentes hablan al micro. Exponen y debaten sus preocupaciones y miedos.

Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox, o nuestra cuenta de twitter @MiedoaDiario, la cuenta de Instagram @miedoadiario o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina 📧jpablomolina@gmail.com

Para quien tiene miedo todo son ruidos, por eso cada 15 días te propongo que escuches alto y claro solo mi voz y lo que te quiero contar de la psicología. Un podcast de divulgación para hablar y escuchar SIN MIEDO. Presentado y dirigido por el psicólogo podcaster Juan Pablo Molina


|Ficción Sonora|🎙 - Casos teatralizados en primera persona. Una mirada interior a la propia experiencia límite de vida. No te pierdas del E01 al E06, la historia de Marisol, una adolescente con trastorno de ansiedad social.

|Monográfico| 🎙 - Análisis de temas completos. Ficción sonora, tertulia, análisis documental y entrevistas a profesionales.

|Tertulia Adolescente|🎙 - "Entre Clase y Clase", Los adolescentes hablan al micro. Exponen y debaten sus preocupaciones y miedos.

Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox, o nuestra cuenta de twitter @MiedoaDiario, la cuenta de Instagram @miedoadiario o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina 📧jpablomolina@gmail.com

29
6.6k
04: Sin Miedo con Jonatan Molina - ¿Qué es la Psicología? ¿Quién es el Psicólogo?
04: Sin Miedo con Jonatan Molina - ¿Qué es la Psicología? ¿Quién es el Psicólogo?
Episode in SIN MIEDO
"Las cosas de los nervios son muy malas para las personas".......... "lo que tienes que hacer es salir más o buscarte cosas nuevas para hacer" ................. Doy fe de haber escuchado estas palabras en primera persona, sin ir más lejos ayer mismo antes de subir este episodio, de que así, es como muchas personas, con pleno convencimiento y absoluta potestad otorgada por su propia conciencia o situación momentánea de superioridad, se permiten ejercer de psicólogos y lo que es peor aun, así es como piensan que están ayudando. No lo hacen con maldad, todo lo contrario, solo intentando ayudar, pero no perciben que intentar racionalizar las conductas como la de la propia persona o simplemente empatizar, no es suficiente para ayudar a las personas y que detrás de la psicología y del psicólogo, hay largos años de estudio, la regularización de la profesión y una gran cantidad de investigación sobre la conducta humana, como simple inicio para conocer y con la dificultad que lleva después el cómo ayudar. En este episodio hablamos con el Dr. Jonatan Molina Torres (@jonatanmolinapsicologo) Doctor en psicología y profesor de la facultad de psicología de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Valencia (Campus Alicante) sobre todo esto e intentaremos descubrir SIN MIEDO qué es realmente la psicología y quién es el psicólogo. Si le das al play sin miedo te lo contamos todo, pero no olvides después comentar, compartir o escribirme a 📩 jpablomolina@gmail.com —REDES DEL PODCAST— Instagram: https://www.instagram.com/sin_miedo_podcast/ Twitter: https://x.com/MiedoaDiario —REDES DE JUAN PABLO— Instagram: https://www.instagram.com/videoclubsero/ Twitter: https://x.com/jpmiscelanea https://www.facebook.com/videoclubsero/
Mind and psychology 5 days
8
0
620
01:39:17
03: Sin Miedo en los Zapatos de Xavier - Creciendo solo y con mi ansiedad
03: Sin Miedo en los Zapatos de Xavier - Creciendo solo y con mi ansiedad
Episode in SIN MIEDO
En este episodio, te invito a que te pongas en los zapatos de Xavier, una persona que ha convivido con la ansiedad desde la infancia y ha atravesado momentos profundamente duros en distintos momentos de su vida como la pérdida de seres queridos, el bullying, un brote psicótico y largos periodos de aislamiento social. Xavier ha estado muy solo, sus únicos compañeros llegaron a ser los videojuegos, la medicación o la gente de psiquiatría . En este episodio nos comparte con honestidad cómo fue crecer con ansiedad, cómo afectó su adolescencia, sus estudios, sus relaciones y su salud mental. Pero la historia de Xavier no es solo una historia de dolor. Es, sobre todo, una historia de resistencia y transformación. Conocerás cómo Xavier empezó a reconstruirse poco a poco, hoy tiene trabajo estable y sigue transitando el camino hacia el bienestar. ¿Cómo lo ha hecho? Mejor escúchalo, te lo cuenta él. Si le das al play sin miedo te lo contamos todo, pero no olvides después comentar, compartir o escribirme a 📩 jpablomolina@gmail.com —REDES DEL PODCAST— Instagram: https://www.instagram.com/sin_miedo_podcast/ Twitter: https://x.com/MiedoaDiario —REDES DE JUAN PABLO— Instagram: https://www.instagram.com/videoclubsero/ Twitter: https://x.com/jpmiscelanea https://www.facebook.com/videoclubsero/
Mind and psychology 2 weeks
8
1
1.8k
01:51:07
02: Sin Miedo con Aitana Gomis - Cicatrices de la Infancia, Heridas Abiertas en el Adulto
02: Sin Miedo con Aitana Gomis - Cicatrices de la Infancia, Heridas Abiertas en el Adulto
Episode in SIN MIEDO
¿Son las cicatrices en la infancia la causa de los problemas de salud mental en la vida adulta? El tema que tratamos en este episodio, posiblemente remueva algunos momentos claves del pasado y de nuestras vidas y no precisamente por el buen recuerdo. Por un lado, algunos se reencontrarán con aquel yo de la infancia, aprovechando para dar explicación a aquello que en la actualidad aún puede seguir molestando o perturbando, por otro lado, a otros les hará plantearse cómo lo están haciendo con sus hijos y es que aquellos momentos o situaciones adversos y que no llegamos a controlar del todo bien del ahora, puede que pasen factura en el futuro. La huella de las cicatrices de la Infancia, pueden determinar los problemas de salud mental e incluso física del adulto del futuro, las situaciones estresantes, traumáticas, el maltrato, el bullying, la ausencia de cariño, delincuencia, el abuso sexual, todo ello deja una herida tatuada en la persona, que se irá haciendo cada vez más profunda, conforme crece la persona. Un tema del que hablamos con la Dra. Aitana Gomis Pomares, psicóloga por la Universitat Jaume I de Castellón, fue Premio Extraordinario de Grado en Psicología. Máster Oficial en Psicología Jurídica por la Universidad Católica de Valencia. Doctora en Psicología con mención Internacional por la Universitat Jaume I y he sido becaria FPU por el Ministerio en el grupo de investigación de Psicología Evolutiva DEVELOP en la Universitat Jaume I de Castellón, beca con la cual he realizado su tesis sobre el riesgo de la delincuencia en menores. Ha obtenido dos premios por su tesis doctoral relacionada con el tema que aboradamos, uno nacional (Premio Extraordinario de Doctorado) concedido por la Universitat Jaume I y otro internacional concedido por la Asociación Americana de Psicología (APA). Su línea de investigación principal se centra en el estudio de los menores en riesgo desde una doble vertiente: los menores víctima y los menores infractores, en torno al cual he realizado diversas publicaciones nacionales e internacionales. Asimismo, ha realizado estancias de investigación nacionales en la Universitat de València (dirigidas por el Dr. Vicente Prado Gascó y por la Dra. Usue de la Barrera Marzal) e internacionales en el ISPA - Institute of Applied Psychology de Lisboa dirigida por el Dr. Miguel Basto-Pereira. Actualmente es investigadora y profesora de Psicología los grados de Psicología, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Magisterio Infantil. Si le das al play sin miedo te lo contamos todo, pero no olvides después comentar, compartir o escribirme a 📩 jpablomolina@gmail.com —REDES DEL PODCAST— Instagram: https://www.instagram.com/sin_miedo_podcast/ Twitter: https://x.com/MiedoaDiario —REDES DE JUAN PABLO— Instagram: https://www.instagram.com/videoclubsero/ Twitter: https://x.com/jpmiscelanea https://www.facebook.com/videoclubsero/
Mind and psychology 1 month
18
2
2.1k
02:06:03
01: Sin Miedo con Alejandro García - YAM, El Rival del Suicidio
01: Sin Miedo con Alejandro García - YAM, El Rival del Suicidio
Episode in SIN MIEDO
Después de un cierto e incómodo descanso, vuelvo con vosotros con más ganas, más preguntas, más temas para divulgar en psicología y sobre todo SIN MIEDO. En este episodio me acompaña el Dr. en psiquiatría Alejandro García Caballero, psiquiatra y pionero en la implantación en España de un programa que ya ha demostrado su efectividad en la prevención del suicidio adolescente: YAM (Youth Aware of Mental Health), un método importado desde Suecia que, ¡sorpresa, funciona!. Si le das al play sin miedo te lo contamos todo, pero no olvides después comentar, compartir o escribirme a 📩 jpablomolina@gmail.com —REDES DEL PODCAST— Instagram: https://www.instagram.com/sin_miedo_podcast/ Twitter: https://x.com/MiedoaDiario
Mind and psychology 1 month
11
3
2k
02:02:03
Avance Temporada. Un nuevo comienzo SIN MIEDO
Avance Temporada. Un nuevo comienzo SIN MIEDO
Episode in SIN MIEDO
Ha llegado la hora del cambio, ha llegado el momento de volver a hablaros y hacer un revival de este podcast y de mi mismo. Para quien tiene miedo todo son ruidos, por eso cada 15 días te propongo que escuches alto y claro solo mi voz y lo que te quiero contar de la psicología SIN MIEDO. Muy pronto, podrás encontrar en este canal el primer episodio de la nueva era de este podcast en psicología. Esto ha cambiado, o por lo menos es lo que pretendo, seguro que os habréis dado cuenta y fijado, nuevos colores, nuevo logo, todo nuevo, bueno todo menos yo, yo sigo siendo el mismo, el que os quiere seguir contando esos temas de psicología que pueden resultaros de interesantes para vuestra vida, para vuestro día a día, para vivir mejor informados, para activar algún cambio aunque este no sea siempre placentero, os seguiré hablando de adolescencia, de juventud, de educación, a través de grandes invitados y preciosas entrevistas a personas que se han dejado todo su estudio y conocimiento en todo esto y que os explicarán por qué lo hacen, pero también os hablaré de otros muchos temas de divulgación relacionados, y que incluso afectan a otros periodos de la vida, e incluso nos quedara tiempo también para analizar algún libro o película, pero eso si, esta vez, lo vamos a hacer, lo voy a hacer SIN MIEDO. Podéis contactar conmigo y dejar vuestras consultas en 📧jpablomolina@gmail.com y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox, o la cuenta de twitter @MiedoaDiario, y la cuenta de Instagram @sin_miedo_podcast
Mind and psychology 1 month
12
6
722
05:11
¿Cómo me veo?. Imagen Corporal y Redes Sociales en la Adolescencia|Monográfico|T4E5 - Ficción Sonora: "LIKEAPP"
¿Cómo me veo?. Imagen Corporal y Redes Sociales en la Adolescencia|Monográfico|T4E5 - Ficción Sonora: "LIKEAPP"
Episode in SIN MIEDO
Parece que los adolescentes han sustituido definitivamente los espejos de su habitación por la pantalla del móvil, ¿Qué es lo que ven cuando buscan su reflejo?. Cada día es más difícil que un chico o chica se reconozcan a sí mismos, porque cada vez es más difícil que se miren a sí mismos. Una de las prácticas más recomendadas para los adolescentes es desnudarse, situarse frente al espejo, y mirarse detalladamente buscando aquello que les hace característicos, únicos y exclusivos, ahondando en su belleza, favoreciendo una mirada sensible y piadosa hacia la propia persona, pero realmente esto no está pasando. Televisión, redes sociales, publicidad y hombres y mujeres perfectos en instagram, altos, altas, delgadas, musculosos, cuerpos sin grasa tonificados, bien peinados, cutis y barbas perfectas, clones fabricados por una misma marca llamada internet, que se convierten en el referente, modelo y deseo de aquellos en breve llegarán a la edad adulta. Pero no se trata solo del aspecto físico, sino del sesgo positivo de deseo social que causa la persona ante los demás, cuando alcanza el aspecto perfecto. Pero a pesar de todo, en el interior, el joven percibe que algo no va bien, aunque no será motivo suficiente para el cambio. En este episodio hablaremos de “Imagen Corporal” en la adolescencia, y los peligros que implican la continua exposición a las redes sociales, junto con la ausencia de aceptación propia, en compañía de Silvia Moreno Domínguez, profesora titulada del Departamento de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpablomolina@gmail.com Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario ------------------------------------------------------- CRÉDITOS Dirección y presentación del podcast: Juan Pablo Molina Rueda Guión y ficciones sonoras: Juan Pablo Molina Rueda Diseño sonoro: Marcos David Cabrera (elcuentatempos.com) Interpretaciones en ficción sonora: Grupo de teatro IN VITRO (https://www.ujaen.es/cultura-y-deporte/cultura/grupos-de-teatro/vitro-teatro)Pedro Jiménez Vallejo, Ángel Sutil Ortega, Raquel Torres Segura Banda sonora a cargo de ALIS (Pachi García) Invitados: Silvia Moreno Domínguez
Mind and psychology 1 year
47
6
15k
01:25:43
Ciberbullying, el estado del Bullying |Monográfico|T4E4 - Ficción Sonora: "Y TU NO LO SABIAS"
Ciberbullying, el estado del Bullying |Monográfico|T4E4 - Ficción Sonora: "Y TU NO LO SABIAS"
Episode in SIN MIEDO
Hay cosas que parece que nunca van a cambiar, pero esto no es verdad, porque algunas incluso pueden empeorar. Son cerca de 40 los años que se viene trabajando a través de la ciencia, en materia de bullying en busca de un cambio, con el fin de evitar que el acoso escolar se produzca en el aula. Tras muchas campañas de sensibilización, alfabetización y mucho esfuerzo y trabajo de profesionales de la educación y la psicología, el cambio parecía estar más cerca. Pero entonces llegó la tecnología, internet y las redes sociales y todo mutó. Las conductas violentas entre iguales a edades tempranas, encontraron el escondite perfecto donde alimentarse, reproducirse y extenderse, ahora ya no es necesario ser el matón del instituto, el más grande y fuerte, ahora se puede ejercer un tipo de daño aún mayor, el psicológico. Vuelvo a hablaros de un tema muy preocupante y que lamentablemente, no deja de estar de actualidad, pero os lo cuento de forma muy positiva y esperanzadora, al fin y cabo, tantos años hablando del tema, también nos ha dotado de grandes hallazgos en materia de prevención, y os lo cuento en compañía de Maite Garaigordobil Landazabal, doctora en Psicología, especialista en Psicología Clínica y catedrática de Evaluación y Diagnóstico Psicológicos en la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco. Maite Lleva toda una vida dedicada a la investigación en torno a este tema, es referente de la Psicología Clínica a nivel nacional destacando la creación de varios programas de intervención psicológica cuyo fin es fomentar el desarrollo socioemocional y prevenir la violencia en la infancia y adolescencia. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario ------------------------------------------------------- CRÉDITOS Dirección y presentación del podcast: Juan Pablo Molina Rueda Guión y ficciones sonoras: Juan Pablo Molina Rueda Diseño sonoro: Marcos David Cabrera (elcuentatempos.com) Interpretaciones en ficción sonora: Grupo de teatro IN VITRO (https://www.ujaen.es/cultura-y-deporte/cultura/grupos-de-teatro/vitro-teatro)Pedro Jiménez Vallejo (Venom) y Marcos Hita Torres (Víctima), Ángel Sutil Ortega (Amigo), Raquel Torres Segura (Madre 01) Rocío Ábalos (Madre 02). Banda sonora a cargo de ALIS (Pachi García) Invitados: Maite Garaigordobil Landazabal. Un podcast creado por Juan Pablo Molina Rueda dentro del proyecto de I+D+i/DIGITAS: HERRAMIENTA DIGITAL DE TRANSFERENCIA DE CONTENIDOS Y RECURSOS PARA ABORDAR EL TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL Y OTROS PROBLEMAS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES PDC2021-121882-I00.
Mind and psychology 1 year
16
4
5.5k
01:27:26
Adolescentes adictos a las apuestas, ¿Qué te juegas?|Monográfico|T4E3 - Ficción Sonora: "AZAROSAMENTE"
Adolescentes adictos a las apuestas, ¿Qué te juegas?|Monográfico|T4E3 - Ficción Sonora: "AZAROSAMENTE"
Episode in SIN MIEDO
Entre los múltiples riesgo que acompañan al uso cotidiano de la tecnología, destaca desde hace un tiempo, el acceso descontrolado a las casas de apuestas deportivas online, lugar donde podremos encontrar fácilmente, a muchos adolescentes gastando dinero, dinero que quizás tengan o no, y mucho mucho tiempo inútil que tampoco les sobra en este periodo de la vida, aunque no esté bien empleado. El aumento de las casas de apuestas camino de los institutos y su aun mayor presencia en internet, ayudado por la imagen social de consumo e incluso de apoyo publicitario, tiene un claro objetivo "los adolescentes", personas en pleno desarrollo y vulnerabilidad que entran muy bien al juego del acceso fácil y rápido al dinero. Pero detrás de todo esto, podemos hayas carencias emocionales que invitan al adolescente a probar algo nuevo, que rápidamente les va a enganchar. En este episodio hablo con Jone Martínez Bacaicoa, Psicóloga General Sanitaria, sobre este tema en el que intento ofrecerte algunas buenas razones para que entiendas por qué un chico no encuentra una mejor alternativa en su vida al juego y apuestas deportivas y sobre todo, cuales son las señales de alerta, que te lleven rápidamente a actuar. Recuerda que la ficción sonora que puedes escuchar al comienzo de este episodio, tiene por título "AZAROSAMENTE", es una historia totalmente ficticia, creada específicamente para este podcast y cuya finalidad es ilustrar de forma sonora y mentalmente gráfica, el tema que durante el podcast se desarrolla. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario ------------------------------------------------------- CRÉDITOS Dirección y presentación del podcast: Juan Pablo Molina Rueda Guión y ficciones sonoras: Juan Pablo Molina Rueda Diseño sonoro: Marcos David Cabrera (elcuentatempos.com) Interpretaciones en ficción sonora: Grupo de teatro IN VITRO (https://www.ujaen.es/cultura-y-deporte/cultura/grupos-de-teatro/vitro-teatro) Pedro Jiménez Vallejo en el papel de padre y Marcos Hita Torres en el de hijo Invitados: Jone Martínez Bacaicoa, Psicóloga General Sanitaria. Un podcast creado por Juan Pablo Molina Rueda dentro del proyecto de I+D+i/DIGITAS: HERRAMIENTA DIGITAL DE TRANSFERENCIA DE CONTENIDOS Y RECURSOS PARA ABORDAR EL TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL Y OTROS PROBLEMAS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES PDC2021-121882-I00.
Mind and psychology 1 year
12
1
2.7k
01:07:34
No estoy depre, estoy deprimido|Monográfico|T4E2 - Ficción Sonora: "Mis Vaqueros"
No estoy depre, estoy deprimido|Monográfico|T4E2 - Ficción Sonora: "Mis Vaqueros"
Episode in SIN MIEDO
¿Adolescentes deprimidos? ¡Un adolescente no puede estar deprimido!. Lamentablemente he escuchado este comentario más veces de lo deseado, este junto a otros como - “¡La adolescencia es la mejor etapa de la vida. Un adolescente no puede estar triste!”- o esos discursos demoledores me ponen los pelos de punta como -“¡Cuando seas mayor ya tendrás problemas de verdad y motivos para estar triste!”-. Referirse a una persona adolescente, no es referirse a una persona incompleta, que no tenga problemas, preocupaciones o que no sufra alegría y tristeza. La adolescencia es la etapa donde las emociones más fluyen de forma descontrolada, donde más intensamente se vive todo y como tal, más fácil es que se desborden. En este episodio os hablo de un problema que sufren muchos adolescentes y que hasta hace muy poco, se pensaba de forma generalizada, que no podía producirse en una adolescente, me refiero al trastorno depresivo o depresión. ¿Pero qué es la depresión realmente y cómo se produce en la adolescencia? ¿Es cuando un día el adolescente no puede levantarse de la cama, se siente mal o dice que no puede más? ¿Es igual que sentirse depre? ¿O es que realmente nunca se le ha dado importancia?. Quiero contaros de la forma más clara posible, qué es realmente la depresión en la adolescencia, por eso cuento en este episodio con la colaboración y entrevista de “Ella Josefa Canals-Sans” catedrática de psicopatología infanto-juvenil en la Universidad Rovira i Virgili, universidad de Tarragona. Josefa cuenta con una experiencia de 35 años en la materia, en los que nunca ha dejado de hablar de depresión en la adolescencia. Recuerda que la ficción sonora que puedes escuchar al comienzo de este episodio, tiene por título "MIS VAQUEROS", es una historia totalmente ficticia, creada específicamente para este podcast y cuya finalidad es ilustrar de forma sonora y mentalmente gráfica, el tema que durante el podcast se desarrolla. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario ------------------------------------------------------- CRÉDITOS Dirección y presentación del podcast: Juan Pablo Molina Rueda Guión y ficciones sonoras: Juan Pablo Molina Rueda Diseño sonoro: Marcos David Cabrera (elcuentatempos.com) Interpretaciones en ficción sonora: Grupo de teatro IN VITRO (https://www.ujaen.es/cultura-y-deporte/cultura/grupos-de-teatro/vitro-teatro) Carlota Hita en el papel de la hija y Raquel Torres Segura en el papel de la madre. Invitados: Josefa Canals-Sans” catedrática de psicopatología infanto-juvenil en la Universidad Rovira i Virgili, universidad de Tarragona. Un podcast creado por Juan Pablo Molina Rueda dentro del proyecto de I+D+i/DIGITAS: HERRAMIENTA DIGITAL DE TRANSFERENCIA DE CONTENIDOS Y RECURSOS PARA ABORDAR EL TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL Y OTROS PROBLEMAS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES PDC2021-121882-I00.
Mind and psychology 1 year
20
4
5.1k
01:26:35
Sexo y Porno en la adolescencia, ¿Es para tanto?|Monográfico|T4E1 - Ficción Sonora: SINSEXOSENTIDO
Sexo y Porno en la adolescencia, ¿Es para tanto?|Monográfico|T4E1 - Ficción Sonora: SINSEXOSENTIDO
Episode in SIN MIEDO
Comienzan a escucharse por las calles y en redes sociales, bastantes discursos y afirmaciones, acerca de la influencia y relación que puede tener internet y el consumo de pornografía, con la cantidad de problemas y conductas inapropiadas que últimamente se vienen observando en adolescentes, pero ¿Hasta qué punto se puede llegar a realizar estas afirmaciones?. No olvidemos que el sexo y su descubrimiento, forman parte del desarrollo en esta época de la vida, pero sin duda, se hace necesario que su conocimiento se realice de una forma adecuada y en compañía de educadores y padres. Sin duda es un tema de actualidad que preocupa bastante y que resulta necesario aclarar, antes de crear leyendas urbanas, por ello, en este primer episodio de la 4ª temporada, Juan Pablo Molina entrevista al Dr. Rafael Ballester Arnal, Catedrático en Psicología de la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana, y experto en conductas y trastornos sexuales en infancia y adolescencia, con quién hablamos de identidad sexual, sexualidad, pornografía, redes sociales y educación sexual en adolescencia. Hemos puesto especial interés en este episodio, a aquellas conductas NO saludables e inadecuadas que se están dando en los jóvenes, como se muestra en la ficción sonora titulada “ SINSEXOSENTIDO”, con la que comenzamos este episodio. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario ------------------------------------------------------- CRÉDITOS Dirección y presentación del podcast: Juan Pablo Molina Rueda Guión y ficciones sonoras: Juan Pablo Molina Rueda Diseño sonoro: Marcos David Cabrera (elcuentatempos.com) Interpretaciones en ficción sonora: Grupo de teatro IN VITRO (https://www.ujaen.es/cultura-y-deporte/cultura/grupos-de-teatro/vitro-teatro) Invitados: Dr. Rafael Ballester, Catedrático en Psicología en la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana. Un podcast creado por Juan Pablo Molina Rueda dentro del proyecto de I+D+i/DIGITAS: HERRAMIENTA DIGITAL DE TRANSFERENCIA DE CONTENIDOS Y RECURSOS PARA ABORDAR EL TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL Y OTROS PROBLEMAS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES PDC2021-121882-I00.
Mind and psychology 1 year
24
7
3.5k
01:27:28
El sexo de mis sueños |Tertulia Adolescente|T3E6
El sexo de mis sueños |Tertulia Adolescente|T3E6
Episode in SIN MIEDO
Sandra, Sara, Natalia y Elisabeth alumnas de I.E.S Fuente la Peña de Jaén son las protagonistas de este episodio. Serán ellas las encargadas de darnos sus opiniones y reflexiones acerca de las relaciones sexuales en la adolescencia, además de cuánta importancia le dan y cuáles son las conductas/hábitos que hay entre los jóvenes actualmente. Las personas somos seres sexuados por naturaleza, al igual que el desarrollo sexual es un proceso que abarca las diferentes etapas de la vida: niñez, adolescencia, juventud, madurez y vejez. Lo mismo ocurre con la sexualidad, forma parte del ser humano y evoluciona según la edad y los contextos sociales. Desafortunadamente, la falta de información hace que los jóvenes y adolescentes acudan a sus iguales o a la pornografía, contenido de fácil acceso y que generalmente fomenta conductas machistas y violentas y que de forma consciente o inconsciente es asumida por los sujetos que lo consume. Por ello es necesario fomentar la educación y salud sexual entre los más jóvenes, pues será clave para mantener prácticas sexuales saludables a lo largo de su vida Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario Un podcast creado por Juan Pablo Molina Rueda dentro del proyecto de I+D+i/DIGITAS: HERRAMIENTA DIGITAL DE TRANSFERENCIA DE CONTENIDOS Y RECURSOS PARA ABORDAR EL TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL Y OTROS PROBLEMAS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES PDC2021-121882-I00.
Mind and psychology 1 year
31
4
11.5k
33:36
Liados en las redes sociales. Vol.02. |Tertulia Adolescente|T3E5.1
Liados en las redes sociales. Vol.02. |Tertulia Adolescente|T3E5.1
Episode in SIN MIEDO
Rocío, María, Mónica, Paco y Fede, alumnos y alumnas del IES Fuente la Peña en Jaén, son los adolescentes protagonistas de esta tertulia. Estos chicos y chicas nos acercan a la visión que tienen los adolescentes y jóvenes, sobre las redes sociales, qué peligros esconde, la hipersexualización en las redes así como cuáles son los motivos que les llevan a emplearlas. Las redes sociales son, hoy día, una herramienta de comunicación, socialización y entretenimiento, con una considerable relevancia en la población juvenil. A través de ellas, la juventud se auto-presenta, controlando lo que quieren mostrar y obteniendo un refuerzo positivo mediante likes y seguidores. El ciberbullying, sexting, suplantación de identidad, hipersexualización de contenido o cosificación del cuerpo, son algunos de los riesgos a los que adolescentes y jóvenes se ven expuestos en dichas plataformas. Por ello, es responsabilidad de todos que los más jóvenes hagan un uso adecuado de las redes sociales e internet. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario Un podcast creado por Juan Pablo Molina Rueda dentro del proyecto de I+D+i/DIGITAS: HERRAMIENTA DIGITAL DE TRANSFERENCIA DE CONTENIDOS Y RECURSOS PARA ABORDAR EL TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL Y OTROS PROBLEMAS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES PDC2021-121882-I00.
Mind and psychology 1 year
12
4
4.8k
33:44
Liados en las redes sociales. Vol.01. |Tertulia Adolescente|T3E5.0
Liados en las redes sociales. Vol.01. |Tertulia Adolescente|T3E5.0
Episode in SIN MIEDO
Sarahi, Laura y Juanjo, alumnos y alumnas del IES Fuente la Peña en Jaén, son los adolescentes protagonistas de esta tertulia. Comparten en los micros sus experiencias en las redes sociales. Retos, peligros, malos rollos, Tik Tok, control parental y otras movidas, en un momento de sus vidas, en el que estas se imponen como el medio casi obligatorio donde relacionarse. El debate sobre la influencia de las redes sociales en el aprendizaje, conducta y relaciones sociales de los adolescentes, está sobre la mesa entre distintas disciplinas como la psicología, desde que la pandemia cambió los hábitos de vida de estos. Pero lejos aún de resolver la duda y mucho más aún de adoptar medidas adecuadas, los adolescentes siguen desarrollándose en un mundo lleno de escaparates y falsas apariencias, donde ejercer un autocontrol adecuado de su uso, se plantea como difícil tarea. Es tarea de muchos comenzar a ayudarles, aunque quizás lo primero sea comenzar a escucharles. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario
Mind and psychology 1 year
16
3
2.8k
26:21
Alcohol ¿Cuándo, cuánto y por qué? |Tertulia Adolescente|T3E4
Alcohol ¿Cuándo, cuánto y por qué? |Tertulia Adolescente|T3E4
Episode in SIN MIEDO
Elena, Sara, Lola y Miguel Ángel, alumnas y alumnos del IES Fuente la Peña de Jaén, reflexionan, comparten sus experiencias y dan sus opiniones sobre el consumo de alcohol en la adolescencia y el papel de los padres, en esta tertulia de adolescentes del cuarto episodio de ENTRE CLASE y CLASE. La adolescencia, es un periodo de tránsito de la niñez a la edad adulta, en la que se tiene la necesidad de la aceptación de su grupo de iguales, de compartir con ellos así como de valoraciones positivas, teniendo las amistades una gran influencia en la vida del adolescente. La mayoría de jóvenes, prueban el alcohol por curiosidad, para saber qué se siente, o por la presión social ya que “todos beben”, “así te lo pasas mejor”, “eres más divertido” o “es más fácil socializar”. Esto no significa que no conozcan los riesgos que puede producir en el organismo, sino que no se sienten vulnerables ante los efectos. El consumo de alcohol es un comportamiento normalizado y aceptado por la sociedad, asociándose a la diversión, las fiestas, las celebraciones… por esa razón, la responsabilidad de iniciarse en este tipo de conductas no es solo de los adolescentes, sino de la sociedad en general y por tanto, la prevención ante este tipo de actitudes, es un trabajo que debe realizarse desde todos los ámbitos e instituciones. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario
Mind and psychology 1 year
11
5
3.7k
39:20
Amor y relaciones de pareja en la adolescencia. |Tertulia Adolescente|T3E3
Amor y relaciones de pareja en la adolescencia. |Tertulia Adolescente|T3E3
Episode in SIN MIEDO
Es el turno de Paola, Álvaro, Laura, Jairo, Jonatán, José Miguel y Alba, alumnas y alumnos del IES Fuente la Peña de Jaén y los protagonistas que comparten tanto sus experiencias como opiniones sobre el amor y las relaciones de parejas en la tertulia de este episodio. La adolescencia, un periodo donde el conocimiento y experiencia, todavía es escaso en las relaciones, y en el que suelen aparecer los primeros romances y atracciones sexuales, puede ser especialmente vulnerable a los mitos del amor romántico. Sin embargo, a los chicos y chicas no se les enseña qué es el amor o cuáles son los límites y valores de una relación, y suelen aprender en contextos inapropiados y de modo informal, la estructura que debería tener una pareja. Por otro lado, el amor superficial, con frágiles vínculos, más conocido como amor líquido, está presente y de “moda” entre los adolescentes, tal y como cuentan en el episodio nuestros protagonistas, la necesidad de sentirse querido así como de estrechar lazos, está presente en la tertulia, pero a su vez, está el deseo de ser libre para no sacrificar posibles vínculos afectivo-sexuales con otras personas, además de evitar cualquier tipo de sufrimiento que se espera del amor idílico. Es hora de escuchar lo que opinan y piensan los propios adolescentes. Teresa, Laura, Elena, Paula y Álvaro responden a ¿Es la adolescencia la mejor o peor etapa de la vida?, ¿Se sienten comprendidos? ¿Qué le dirían a los adultos? ¿A qué problemas se enfrentan?. Estos adolescentes del Instituto Fuente la Peña de Jaén, donde fue grabado este episodio, entre clase y clase, comparten su punto de vista, opinión y reflexiones sobre cómo viven o han vivido esta etapa , destapando, aquello que todos deberíamos saber y rara vez nos planteamos sobre un periodo diferente y fundamental en la vida de las personas, y que suele concebirse en ocasiones de forma negativa, la adolescencia. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario
Children and education 1 year
11
2
3.2k
38:20
¿Importa lo que opinan de mi? |Tertulia Adolescente|T3E2
¿Importa lo que opinan de mi? |Tertulia Adolescente|T3E2
Episode in SIN MIEDO
Toma la palabra Paola, Laura y Rocío los protagonistas de esta tertulia moderada por Juan Pablo Molina. Comparten tanto su experiencia como su punto de vista, sobre cuáles son los efectos que tiene el juicio y la opinión de los demás, las comparaciones así como la influencia que tiene en la autoestima. Las etiquetas y opiniones tanto de sus amigos, compañeros como familiares, en muchas ocasiones de forma involuntaria o inconsciente, así como la falta de empatía, marcan la adolescencia de los chicos y chicas a los que va dirigido. Se prioriza el agradar y encajar en un grupo antes que el amor propio, llegando incluso a cambiar o disimular parte de la personalidad, gustos o la propia imagen física, así como la exposición de cuerpos perfectos y vidas idílicas en redes sociales, hace que la autoestima se vea mermada y aparezcan más inseguridades. Desafortunadamente, la situación se agrava si se producen casos de bullying o juicios malintencionados. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario
Children and education 2 years
20
2
2.5k
32:53
La adolescencia por adolescentes. |Tertulia Adolescente|T3E1
La adolescencia por adolescentes. |Tertulia Adolescente|T3E1
Episode in SIN MIEDO
Es hora de escuchar lo que opinan y piensan los propios adolescentes. Teresa, Laura, Elena, Paula y Álvaro responden a ¿Es la adolescencia la mejor o peor etapa de la vida?, ¿Se sienten comprendidos? ¿Qué le dirían a los adultos? ¿A qué problemas se enfrentan?. Estos adolescentes del Instituto Fuente la Peña de Jaén, donde fue grabado este episodio, entre clase y clase, comparten su punto de vista, opinión y reflexiones sobre cómo viven o han vivido esta etapa , destapando, aquello que todos deberíamos saber y rara vez nos planteamos sobre un periodo diferente y fundamental en la vida de las personas, y que suele concebirse en ocasiones de forma negativa, la adolescencia. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario
Children and education 2 years
16
3
2.2k
44:35
Bebedores emocionales. Alcohol en la adolescencia |Monográfico|T2E5
Bebedores emocionales. Alcohol en la adolescencia |Monográfico|T2E5
Episode in SIN MIEDO
A lo largo de la historia de los últimos 40 años encontramos múltiples campañas de concienciación y prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los jóvenes, un tema que viene preocupando a la sociedad desde hace mucho tiempo, sin embargo, el número de adolescentes que consumen alcohol, cannabis o cualquier otro tipo de sustancia perjudicial para su cuerpo, mente y salud, sigue aumentando de forma alarmante. ¿Que está pasando? En este 5º episodio de Miedo a Diario, no os vamos a hablar del consumo y los problemas de adicción o de adictos al alcohol o a otras sustancias, en este episodio os hablamos de todas aquellas razones y causas emocionales que invitan a los jóvenes a adquirir conductas peligrosas para su futuro, su vida social, su cuerpo y su estabilidad en el desarrollo. El incremento de consumo está muy relacionado con la gran cantidad de retos y dificultades a las que los jóvenes se enfrentan en su día a día, a las presiones sociales, a las redes sociales, a cumplir las expectativas de los demás cuando todavía no se conocen a ellos mismos, y a una gran cantidad de causas que obligan al adolescente a buscar la evasión de la realidad de esta forma. En “Socialmente” hablamos con con Pedro Pedrero, psicólogo y director de Proyecto Hombre en Jaén, desde el año 1995 con el que realizamos un recorrido social entre los jóvenes y su relación con el consumo de alcohol y sustancias. Analizamos las campañas actuales de prevención, conductas que encontramos en redes sociales, hábitos sociales y culturales y opiniones de jóvenes que intentan dar respuesta a preguntas como ¿Por qué comienza tan pronto un adolescente a beber o las causas de ello? En la sección “Mentalizate” nos acompaña Lola de los Riscos Casasola, psicóloga especialista en Psicología clínica, coordinación provincial del área de prevención del Centro Provincial de Drogodependencias de Jaén, con quien, entre otros muchos temas relacionados, hablamos de un tema muy importante, el papel del tipo de educación, de los padres en la prevención, de los profesores, centros educativos y los factores de protección para prevenir el consumo problemático. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario
Mind and psychology 2 years
45
7
14.3k
02:20:41
Relaciones tóxicas entre adolescentes. Red Flag |Monográfico|T2E4
Relaciones tóxicas entre adolescentes. Red Flag |Monográfico|T2E4
Episode in SIN MIEDO
Abordamos en este episodio las relaciones tóxicas desde el punto de vista de las relaciones de pareja en adolescencia. El amor idílico o romántico, los mitos del amor y su influencia, la dificultad de detectar que formas parte de una espiral destructiva, la dependencia emocional de las víctimas, lo que se cuece en las redes sociales y el fenómeno de las Red Flag son debatidos en la sección socialmente junto al testimonio en primera persona de Lola Santiago, una chica que ha conseguido desengancharse de una relación tóxica, y que tras ello, tiene mucho mucho que contar. En mentalízate y como para aclarar dudas, contamos con la entrevista de María Aranda López, profesora de la Universidad de Jaén en el área de psicología social, y especialista en intervención en violencia de género. Os recordamos que podéis contactar con nosotros y dejarnos vuestras consultas y comentarios a través de diferentes medios como en los comentarios de este podcast a través de Ivoox, o nuestra cuenta de twitter @DigitasUJA, la cuenta de Instagram @digitas_uja, nuestra web digitasweb.es o contactando directamente con Juan Pablo Molina, director de este podcast a su correo electrónico jpmolina@ujaen.es Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario
Mind and psychology 2 years
36
8
6.3k
02:25:46
No me chilles que no te veo. Comunicación familiar |Monográfico|T2E3
No me chilles que no te veo. Comunicación familiar |Monográfico|T2E3
Episode in SIN MIEDO
Como diría Mary Poppins “Con un poco de azúcar esa píldora que os dan pasará mejor”, con permiso de la institutriz más famosa de la historia, nos atrevemos a completar con dos palabras más esta frase ; “Con un poco de azúcar, escuchando y hablando, esa píldora que os dan pasará mejor” El ritmo de vida rápido y estresante, la complejidad del día a día, las exigencias sociales, los cambios de la estructura familiar, etc. Influyen en el tipo de escucha sesgada y los discursos lapidarios que en algunas ocasiones ofrecen los padres a sus hijos, ¿Busco el momento adecuado para hablar con mis hijos?¿Intento entender todo lo que me dicen? ¿Los juzgo en las conversaciones? ¿Busco comprender? ¿Les ayudo a encontrar soluciones a sus problemas o les digo directamente lo que tienen que hacer? Estas son solo algunos de los temas y dudas que debatimos en este episodio de Miedo a Diario, en el que intentamos mostrar a los padres, las herramientas que pueden fomentar una comunicación positiva con nuestros hijos adolescentes. En la sección “Socialmente” abordamos las relaciones familiares junto a Paola y Teresa, dos adolescentes en primera línea social de actualidad, con quienes tertuliamos sobre temas tan habituales en las relaciones entre padres e hijos, como los límites de la intimidad, la confianza, la forma de lanzar los mensajes y cómo afecta emocionalmente, el uso de las nuevas tecnologías y la brecha generacional, el respeto a la opción de cometer errores y aprender de ellos, la contradicción entre opinión propia y la opinión de los padres, aquello que SI o NO se le puede contar a los padres, hablar sin ser juzgados, etc. Por último en la sección “Mentalízate” hablamos con José Antonio Muela, profesor de la UJA y director del máster de psicología clínica de la Universidad de Jaén y con Lourdes Espinosa Fernandez, profesora titular de la Universidad de Jaén y directora del proyecto DIGITAS. Tratamos con ellos aspectos tan relevantes en las relaciones familiares como la emoción expresada de los padres a sus hijos a través de los discursos habituales, la sobreprotección, el miedo a la pérdida de autoridad, el manejo de problemas del adolescente y cómo los resuelven habitualmente los padres, ¿Usamos las fórmulas más adecuadas?. Podéis contactar y dejar vuestras consultas y comentarios a través de los comentarios de este podcast en Ivoox o contactando directamente conmigo Juan Pablo Molina, director de este podcast en jpmolina@ujaen.es Twitter @jpmiscelanea y @MiedoaDiario
Mind and psychology 2 years
30
4
6.7k
02:19:50
More of Juan Pablo View more
Remake a los 80, cine y videoclub
Remake a los 80, cine y videoclub Podcast de cine y entretenimiento. Viajamos en el tiempo, conversamos y analizamos sin prisa, como si estuviéramos en los años 80, los mejores títulos en VHS y la cultura que nació en el videoclub. Lo que vivimos en aquella época, es lo mismo que tu viviste, por eso te lo contamos. Y no te pierdas los episodios exclusivos para fans Remakers de "R80 Magacine", donde tratamos temas de actualidad relacionados con el cine de videoclub y disfrutarás de contenidos extra. Equipo: Oscar Cabrera, Javi García y Juan Pablo Videoclubsero. Updated
LA HABITACIÓN DEL SUEÑO (Boxeo y Dep. de Contacto)
LA HABITACIÓN DEL SUEÑO (Boxeo y Dep. de Contacto) La "Habitación del Sueño" es un podcast quincenal que pretende rellenar el espacio en blanco del boxeo y otros deportes de contacto. Encontrarás contenidos variados sobre estos deportes, noticias amateur y profesionales, historia de grandes figuras y combates míticos, técnicas de entrenamiento, entrevistas, psicología deportiva y monográficos sobre otros deportes de contacto. Con la colaboración de Sugar Ray Jaén Updated
INNOVA EL CAMBIO
INNOVA EL CAMBIO Un podcast educativo e innovador sobre la innovación educativa desde el Dpto. de Orientación, donde aprenderás sobre los procesos de evaluación interna en los centros educativos, el aprendizaje cooperativo en la escuela y la docencia compartida. Un podcast realizado por los alumnos del Master Universitario en Formación del Profesorado - Mención Orientación Educativa, para la asignatura de "Innovación y Gestión del Cambio". Updated
You may also like View more
Entiende Tu Mente
Entiende Tu Mente Somos el pódcast de psicología más escuchado en español. Nuestra misión: compartir contigo ideas que puedan ayudarte a entenderte mejor y a activar cambios en tu día a día. No tenemos la fórmula de la felicidad, pero sí muchas ganas de pasar 20 minutos a tu lado. Dale al PLAY. Si quieres dejarnos un mensaje para proponernos un tema, puedes hacerlo entrando en nuestra web: entiendetumente.info. Apóyanos y súmate a nuestro equipo de activadores/as de cambios, uniéndote a nuestro Patreon: https://patreon.com/entiendetumente Updated
La teoria de la mente
La teoria de la mente Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental en general y ansiedad en particular, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad. Vas a encontrar un espacio en el que encontrar herramientas, entrevistas, técnicas, explicaciones, y un sifín de recursos para que puedas manejar tu ansiedad. La teoria de la mente es una experiencia terapéutica que va mas allá del simple tratamiento de la agorafobia, la ansiedad y el pánico: - Contempla la difusión del trastorno de ansiedad en la red, en los medios de comunicación y en los profesionales de la salud pública. - Contempla la formación, ofreciendo cursos de capacitación para clínicos, y profesionales que deban tratar el pánico y la agorafobia. - Contempla, también, la investigación para comprender cada vez mejor los mecanismos que inician y mantienen los trastornos de ansiedad y el pánico. - Existe un reciclaje continuo de nuestros profesionales, buscando los últimos avances, que mejoren la eficacia de nuestro tratamiento terapéutico. Updated
Un ratito con Irene
Un ratito con Irene Programa de psicología sobre los temas que más nos interesan: relaciones, emociones, sentimientos, habilidades sociales. Mándame tus consultas o propuestas a través de mis redes sociales o contactar conmigo en www.irenelopezassor.es Updated

Go to Mind and psychology