iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Podium Podcast Solaris
Solaris
Podcast

Solaris

21
3.26k

Un programa de ensayos sonoros sobre temas absolutamente contemporáneos, de carácter tecnológico (Big Data, Plataformas, Computación Cuántica, Algoritmos creativos), científico (Hongos, Inteligencia vegetal, cultura animal, Marte, Agujeros negros) y sociológico (Viralidad, Poliamor, Porno, Cultura de la terapia, Posverdad). A través de libros, series, películas y otros objetos culturales, voces de procedencias diversas desarrollan fascinantes discursos sobre conceptos clave de nuestra época. Escritas y narradas por el escritor Jorge Carrión y con diseño sonoro de Andreu Quesada, las tres temporadas de "Solaris" (2020-2021) marcaron un antes y un después en el periodismo y la crítica culturales en español y crearon escuela en el ámbito del podcast en español. El proyecto mereció el premio Ondas al Mejor Podcast Experimental.  
"Hace un uso magistral del potencial que el podcast ofrece como género", Culturamas"Fascinante", Valencia Plaza"Un proyecto disruptivo, que se ha convertido en un referente como formato narrativo innovador sobre temas relacionados con tecnoperiodismo, vida digital y experimentación", Jurado de los Premios Ondas.

Un programa de ensayos sonoros sobre temas absolutamente contemporáneos, de carácter tecnológico (Big Data, Plataformas, Computación Cuántica, Algoritmos creativos), científico (Hongos, Inteligencia vegetal, cultura animal, Marte, Agujeros negros) y sociológico (Viralidad, Poliamor, Porno, Cultura de la terapia, Posverdad). A través de libros, series, películas y otros objetos culturales, voces de procedencias diversas desarrollan fascinantes discursos sobre conceptos clave de nuestra época. Escritas y narradas por el escritor Jorge Carrión y con diseño sonoro de Andreu Quesada, las tres temporadas de "Solaris" (2020-2021) marcaron un antes y un después en el periodismo y la crítica culturales en español y crearon escuela en el ámbito del podcast en español. El proyecto mereció el premio Ondas al Mejor Podcast Experimental.  
"Hace un uso magistral del potencial que el podcast ofrece como género", Culturamas"Fascinante", Valencia Plaza"Un proyecto disruptivo, que se ha convertido en un referente como formato narrativo innovador sobre temas relacionados con tecnoperiodismo, vida digital y experimentación", Jurado de los Premios Ondas.

21
3.26k
ECOS, el nuevo podcast de Jorge Carrión
ECOS, el nuevo podcast de Jorge Carrión
Episode in Solaris
Ecos es un proyecto de ensayos sonoros sobre el mundo contemporáneo. Su lema es una pregunta: ¿Aprendemos a escuchar? El tema de cada capítulo (el amor, el fondo del mar, el doblaje, el silencio, el espacio exterior) se desarrolla con una fuerte carga musical, poética, de arte y paisajes sonoros, porque se trata de pensar a través de los oídos. Narrados por Jorge Carrión, con edición y música original de Andreu Quesada, cada episodio incluye un poema leído por su propio autor o autora, varios ejemplos y conceptos históricos y actuales, reflexiones de figuras como el bioacústico Michel Andréo la cantante María Arnal y referencias finales para seguir leyendo y aprendiendo. Se sitúa en la línea de Solaris (Premio Ondas al Mejor Pódcast Experimental), de los mismos creadores, pero con la diferencia esencial de que explora la cultura, la tecnología y la ciencia del mundo contemporáneo a través del sonido. Y es, en sí mismo, una experiencia profundamente sonora. 
World and society 2 years
5
0
635
00:58
Capítulo dieciocho: Algoritmos creativos
Capítulo dieciocho: Algoritmos creativos
Episode in Solaris
Con José Miguel Tomasena y Emma Rodero. Ya es posible generar música o imágenes a través de inteligencia artificial. Ya las máquinas ganan a los humanos, de modos inesperados, al ajedrez y al go. Este podcast termina pensando la creatividad de los algoritmos. Y con una confesión de Vosotres, que es toda una sorpresa final. AUTORES CITADOS: Marcus du Santoy, Ed Finn, Kai-Fu Lee, Gred Kohs, Cathy Pearl, Trevor Cox, Jason Mars, Clifford Nass, Diana Deibel, Rebeca Ivanhoe, Kat Vellos, James Vlahos, Holly Herndon.
World and society 3 years
22
3
2.3k
34:02
Capítulo diecisiete: Cultura animal
Capítulo diecisiete: Cultura animal
Episode in Solaris
Capítulo diecisiete: Cultura animal
World and society 3 years
11
0
1.5k
30:08
Capítulo dieciséis: Agujeros negros
Capítulo dieciséis: Agujeros negros
Episode in Solaris
Fernando Cucchietti y José Luis de Vicente. Fenómenos astrofísicos y poderosas metáforas, los agujeros negros se han convertido en iconos tanto de la ciencia como de la ficción de nuestra época. Contamos su historia. Y dibujamos un panorama de las últimas noticias sobre nuestro universo (y los paralelos). AUTORES CITADOS: Janna Levin, Heino Falcke, Jörg Römer, Lisa Randall, Stephen Hawking, Carl Sagan, Benjamín Labatut, Thomas Ashcraf, Marko Peljhan, Semiconductor, Kip Thorne. PARA SEGUIR LEYENDO: El Blues de los agujeros negros y otras melodías del espacio exterior, de Janna Levin (Capitán Swing). La luz en la oscuridad. Los agujeros negros, el universo y nosotros, de Heino Falcke y Jörg Römer (Debate). Universos ocultos. Un viaje a las dimensiones extras del cosmos, de Lisa Randall (Acantilado). Breve historia del tiempo, de Stephen Hawking (Crítica).
World and society 3 years
16
1
1.9k
30:58
Capítulo quince: Posturismo
Capítulo quince: Posturismo
Episode in Solaris
¿Qué llegó después del parque temático y del turismo de masas? El turismo irónico y el viaje virtual. Hablamos de esas formas del posturismo en el contexto de la pandemia, que ha congelado provisionalmente la circulación humana a escala planetaria y nos ha dado la oportunidad de pensar el viaje desde otras perspectivas. AUTORES CITADOS: Dean MacCannell, Marco d’Eramo, Robert Venturi, Denise Scott Brown, Steven Izenour, Agustín Fernández Mallo, Roc Herms, Martin Parr, Michael Sorkin, Casey Nestat, Elon Musk, Richard Branson, Chris Rojek.
World and society 3 years
14
0
1.9k
32:25
Capítulo catorce: Bioinspiración
Capítulo catorce: Bioinspiración
Episode in Solaris
A partir de la arquitectura que imita las formas naturales o del CRISR, que ha revolucionado la edición genética, reflexionamos sobre la compleja relación entre la ciencia, la tecnología y la naturaleza en el siglo XXI. AUTORES CITADOS: Leonardo Da Vinci, Antoni Gaudí, Jorge Wagensberg, Carl Sagan, John Berger, Jennifer A. Doudna, Samuel H. Sternberg, George Basalla, Jussi Parikka, Francisco Mogica, Tomás Libertiny, David Benjamin, Neri Oxman, Janine Benyus, William McDonough, Nicolas Bourriaud, Tomás Saraceno. Para seguir leyendo La rebelión de las formas o cómo preservar cuando la incertidumbre aprieta, de Jorge Wagensberg (Tusquets). Una grieta en la creación: CRISPR, la edición génica y el increíble poder de controlar la evolución,  de Jennifer A. Doudna y Samuel H. Sternberg (Alianza Editorial). The Evolution of Technology, de George Basalla (Cambridge University Press). Insect Media: An Archaeology of Animals and Technology, de Jussi Parikka (University of Minnesota Press).
World and society 3 years
10
10
1.3k
29:48
Capítulo trece: Poliamor
Capítulo trece: Poliamor
Episode in Solaris
La tercera temporada empieza con la amistad entre humanos y pulpos. Y con un manifiesto poliamoroso. Tal vez haya llegado el momento de cuestionar la centralidad del amor romántico y defender otras alternativas, como las redes de cuidados y de afectos, que integren a las personas no humanas. ¡Madre mía! AUTORES CITADOS: Brigitte Vasallo, J.R. Ackerley, Sy Montgomery, Eva Illouz, Robert A. Heinlein, Gabriela Wiener, Jaime Rodríguez Z., Pippa Ehrlich, James Reed, George Lucas.
World and society 3 years
7
0
1.3k
30:40
Solaris - estreno de la tercera temporada el 23 de junio
Solaris - estreno de la tercera temporada el 23 de junio
Episode in Solaris
El 23 de junio estrenamos el primer episodio de la tercera y última temporada de Solaris, ensayos sonoros. Dirigida por Jorge Carrión
World and society 3 years
4
1
455
01:06
Capítulo doce: Hongos
Capítulo doce: Hongos
Episode in Solaris
El reino fungi es una bisagra, una interfaz, un puente entre el mundo vegetal y el animal, entre la vida y la muerte, entre la realidad y la espiritualidad. Hablamos sobre él, en el exterior de la Tierra, y sobre los microorganismos que transportamos en el intestino, una metáfora inesperada del mundo. Autores citados: Margaret Cavendish, Rosi Braidotti, Samuel Butler, Jonathan Swift, Robert MacFarlane, Ed Yong, H.P. Lovecraft, Anna Tsing, David Quammen, Kevin Kelly, Lynn Margulis, David Benjamin, Kristel Peters, Francesca Gavin.
World and society 4 years
16
23
1.6k
33:10
Capítulo once: Viralidad
Capítulo once: Viralidad
Episode in Solaris
La viralidad se ha convertido en un factor central en el nuevo ecosistema digital. Analizamos su historia reciente, desde la telerrealidad hasta TikTok. Y hablamos del Papa Francisco en su dimensión de influencer.  Autores citados: Charlie Brooker, Fréderic Martel, Kim Kardashian, Delia Rodríguez, Christopher Wiley, Alice Marwick, Jon Ronson.
World and society 4 years
14
0
1.2k
29:21
Capítulo diez: Marte
Capítulo diez: Marte
Episode in Solaris
Según los planes de la NASA y otras agencias espaciales, durante la tercera década se establecerá una base permanente en la Luna y, durante la siguiente, una nave tripulada llegará a Marte. ¿Qué hay en ese planeta que nos atrae desde hace tiempo? ¿Qué podremos descubrir allí sobre la humanidad y sobre la Tierra?  Autores citados: Ridley Scott, Tim Burton, Carlos Briones, Andy Weir, Inma Martínez, Ed Finn, Daniel Defoe, Andrew Hinderaker, Robert Sheckley.
World and society 4 years
15
2
1.5k
31:46
Capítulo nueve: Computación cuántica
Capítulo nueve: Computación cuántica
Episode in Solaris
En estos momentos las grandes compañías tecnológicas están intentando desarrollar los primeros ordenadores cuánticos, que están llamados a revolucionar el mundo de la criptografía y de la economía. Ensayamos sobre ese fenómeno en el marco de la ciencia-ficción contemporánea. Autores citados: Ted Chiang, Christopher Nolan, Jorge Luis Borges, Freddy Vega, José Ignacio Latorre, Philip Ball, Scott Aaronson, Alex Garland.
World and society 4 years
15
5
1.6k
31:25
Capítulo ocho: Posverdad
Capítulo ocho: Posverdad
Episode in Solaris
La posverdad se ha impuesto como un nuevo paradigma en las dos primeras décadas del siglo, en un espectro que va de lo mínimo, los filtros de Instagram, a lo máximo, la política internacional. ¿Por qué ha triunfado lo posverdadero? Autores citados: Joan Fontcuberta, Sarah Frier, Alessandro Baricco, Matthew d’Ancona, Andrew Rossi, George Orwell, Lee McIntyre, Barry Levinson, HG. Wells, Orson Welles, P.K. Dick, Peter Weir, Warren Ellis, Darick Robertson.
World and society 4 years
24
5
3k
30:21
Capítulo siete: Porno
Capítulo siete: Porno
Episode in Solaris
Empezamos fuerte la segunda temporada: hablando de porno, de una las industrias más significativas de nuestra época, que ha sufrido una metamorfosis radical en los últimos años. ¿Qué dice de nosotros la pornografía?  Autores citados: Marqués de Sade, Giacomo Casanova, David Simon, Amarna Miller, Ovidie, Shoshana Zuboff, Michel Foucault, Jose Van Dijck, Thomas Poell, Martijn de Waall. Un podcast de Podium Podcast escrito y narrado por Jorge Carrión.
World and society 4 years
18
1
2k
34:26
Capítulo seis: Big data
Capítulo seis: Big data
Episode in Solaris
¿Habías caído en la cuenta de que Gravity, la película de Alfonso Cuarón, se puede leer como un debate entre el Big Data y el Storytelling? ¿De qué hablamos cuando hablamos de datos masivos? ¿A qué ritmo crece la cantidad de datos que existen en el mundo?¿Qué implica el tránsito de un paradigma basado en la idea de precisión o otro basado en la de aproximación? ¿Cuáles son los libros y las series de televisión que nos pueden ayudar a entender el Big Data?
World and society 4 years
25
2
2.2k
34:13
Capítulo cinco: Inteligencia vegetal
Capítulo cinco: Inteligencia vegetal
Episode in Solaris
¿Has oído hablar de la neurobiología vegetal? ¿Sabías que las plantas perciben su entorno no a través de cinco sentidos, sino a través de casi veinte formas distintas? ¿Sabías que las flores establecen relaciones simbióticas con los insectos, para asegurarse su supervivencia? ¿Has pensado alguna vez en las estrategias que llevan a cabo las plantas para conseguir luz, agua o alimento?  ¿Sabías que en un bosque las plantas, los árboles, los arbustos y las flores se comunican entre ellos a través de las raíces, configurando una especie de red subterránea de intercambio de información y de componentes químicos?  
World and society 4 years
33
1
2.1k
33:46
Capítulo cuatro: Géneros fluidos
Capítulo cuatro: Géneros fluidos
Episode in Solaris
¿Qué tienen en común la escritora de viajes Jan Morris y el filósofo Paul B. Preciado?¿Sabías que fue la filósofa Judith Butler quien cambió radicalmente nuestra concepción del género sexual? ¿Por qué se puede decir que el siglo XXI es un siglo eminentemente líquido, fluido, gaseoso? ¿Por qué la teleserie Transparent es una de las más interesantes de los últimos años? ¿Qué debes leer para comprender las transformaciones profundas del género de nuestra época? Paul B. Preciado, Testo yonqui (Anagrama): https://www.anagrama-ed.es/libro/argumentos/testo-yonqui/9788433964533/A_542 Jan Morris, Trieste (Gallo Nero): https://www.gallonero.es/libros/trieste/Jill Solloway, Transparent (Amazon Prime Video): https://www.filmaffinity.com/es/film454034.html VVAA, Kiss My Genders (Hayward Gallery): Kiss My Genders de la Hayward Gallery
World and society 4 years
19
0
1.8k
27:40
Capítulo 3: Cultura de la terapia
Capítulo 3: Cultura de la terapia
Episode in Solaris
¿Sabías que la inteligencia artificial está ayudando a niños con autismo? ¿Conoces las teorías de la socióloga Eva Illouz sobre las culturas terapéuticas? ¿Estás familiarizado con los conceptos de trauma y postrauma? ¿Sabías que hasta el Capitán América ha ido a terapia? ¿Se pueden interpretar las redes sociales como grandes grupos de ayuda y apoyo mutuo, como estructuras de terapia colectiva? 
World and society 4 years
28
1
2.2k
29:49
Capítulo dos: Plataformas
Capítulo dos: Plataformas
Episode in Solaris
¿Sabías que WeChat, el supuesto WhatsApp chino, es en realidad una poderosa herramienta de biocontrol? ¿Por qué Facebook, Amazon o Netflix han conquistado el mundo? ¿Has oído hablar de conceptos como “capitalismo de plataformas
World and society 4 years
45
3
3.1k
30:10
Capítulo uno: El tiempo acelerado
Capítulo uno: El tiempo acelerado
Episode in Solaris
Sabías que los animales también tiene conciencia del pasado y planifican el futuro?¿Por qué aceptas que tu teléfono móvil cuente tus pasos y tus latidos? ¿Vivimos más acelerados incluso en tiempos de pandemias? ¿Cómo ha cambiado nuestra relación con el tiempo y con el mundo en los últimos años? ¿En qué consiste la nueva filosofía del aceleracionismo?  ¿Cómo podemos decidir nuestros propios ritmos?
World and society 4 years
57
7
4.6k
29:12
More of Podium Podcast View more
Negra y criminal
Negra y criminal Una experiencia sonora que pondrá al límite tu adrenalina Updated
A solas... con Vicky Martín Berrocal
A solas... con Vicky Martín Berrocal Vicky Martín Berrocal lleva 30 años de trayectoria profesional y en este videopodcast se sienta con algunos de sus mejores amigos para conversar sobre la vida. En un ambiente íntimo y desde un tono personal y visceral, invita a personas muy conocidas a tener conversaciones privadas que nunca han ocurrido delante de una cámara. Personas conocidas de ámbito nacional e internacional, del mundo de la moda, la música, la televisión, la política o el cine son los invitados de ‘A solas con…’, el videopodcast para hablar sin filtro de amor y familia, sexo, fama, traiciones, dinero, fracasos, decepciones, alegrías y todo lo que os podáis imaginar. Un ratito íntimo para conversar en confianza y desde las tripas gracias a una anfitriona inmejorable. Todas las semanas y gratis, en todas las plataformas de audio y vídeo. Producido por Podium Podcast y PRISA Vídeo. Un podcast de Vicky Martín Berrocal producido por Podium Podcast y LaCoproductora. Ha sido galardonado como Mejor Podcast Revelación (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast. Directora de producción: Gabriela del Hoyo Dirección: Eugenio Viñas y Miriam Hernanz. Producción: Chevi Dorado y Maite Lizundia. Dirección de fotografía: Luis Almodóvar. Diseño sonoro: Elizabeth Búa. Música original: Lin Cortés. Realización y edición: Luis Almodóvar. Producción: Maite Lizundia y Paloma Oliveira. Operadores de cámara: Olivia López, Marcos Carrasco, Mario Anta, María Díaz y Enrique Oñate. Maquillaje y peluquería: Mariángeles Calvo. Escenografía: Alejandro Sáez. Productores ejecutivos: María Jesús Espinosa de los Monteros y Fran Llorente. Updated
Saldremos mejores
Saldremos mejores "Saldremos Mejores" es un podcast que desafía la complacencia y te invita a profundizar más allá de las noticias de último momento en Twitter. Si no te conformas con cualquier información que te den, este es tu espacio. Con rigor y desparpajo, Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras te llevan a profundizar temas cruciales junto a voces expertas, cada miércoles. "Saldremos mejores" es una producción de Podium Podcast y ha sido galardonado como Mejor Podcast conversacional (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast. Updated
You may also like View more
Futuro imperfecto
Futuro imperfecto La Rableta y Jot Down se unen, en un encuentro sin precedentes, para promover la reflexión colectiva social y su relación con la cultura. Grandes firmas se reúnen en un espacio idóneo al servicio de la verdad, para dar respuesta a las preguntas que importan hoy para definir el futuro de pasado mañana. Updated
V, las cloacas del estado
V, las cloacas del estado ¿Quién es V.? ¿Por qué sabe, mejor que nadie, cuáles son las cloacas de un país? Updated
Un futuro cercano
Un futuro cercano “Correos: un futuro cercano” es una mirada a zonas de lo que a veces se ha llamado España vaciada. Recorremos lugares diversos, observando de cerca tanto industrias tradicionales en proceso de renovación, como empresas nuevas. Updated

Go to World and society