iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By BANUS Sólo Directos
Sólo Directos
Podcast

Sólo Directos

326
1.02k

Todos recordamos aquel concierto, nuestro primer concierto. O en el que, sencillamente, la música o el virtuosismo de los intérpretes nos fascinaron.
Este podcast rescata los más grandes eventos musicales de la historia de todos los tipos de música para que tu los disfrutes desde el sillón de casa o conduciendo tu coche.

Todos recordamos aquel concierto, nuestro primer concierto. O en el que, sencillamente, la música o el virtuosismo de los intérpretes nos fascinaron.
Este podcast rescata los más grandes eventos musicales de la historia de todos los tipos de música para que tu los disfrutes desde el sillón de casa o conduciendo tu coche.

326
1.02k
Dua Lipa - Radical Optimism Tour Movie, 1 julio 2024, Wembley (Londres)

Dua Lipa - Radical Optimism Tour Movie, 1 julio 2024, Wembley (Londres)

Radical Optimism Tour es la quinta gira musical de la cantante albano británica Dua Lipa. La gira apoya a su tercer álbum de estudio, Radical Optimism. El 19 de marzo de 2024, Lipa anuncio conciertos predecesores al tour, con 4 shows exclusivos por Europa y varias apariciones en festivales.​ Los boletos fueron lanzados a la venta el 21 de marzo.​ El 28 de mayo fueron anunciadas fechas para el continente asiático, los boletos salieron a la venta el 11 de junio.​ El 1 de julio de 2024 Lipa anunció su primer concierto principal en el Estadio Wembley, Londres. ▸Concert 0:24 Training Season 4:56 One Kiss 9:42 Illusion 12:54 A Short Break 13:36 Break My Heart 17:43 Levitating 22:49 These Walls 29:06 Be the One 36:01 Love Again 40:34 Pretty Please 43:50 Dance Break 47:33 Hallucinate 51:26 New Rules 55:21 Electricity 59:37 Cold Heart 1:03:19 Happy for You 1:10:06 Physical 1:14:32 Don't Start Now 1:18:25 Houdini ▸ 1:22:44 Outro (Happy For You) ▸ 1:23:39 Credits (Happy For You)
Pop and Pop-Rock 5 days
3
0
54
01:18:08
Pete Tong, The Heritage Orchestra and Jules Buckley - Ibiza Classics - Live at The O2, London 2019

Pete Tong, The Heritage Orchestra and Jules Buckley - Ibiza Classics - Live at The O2, London 2019

Peter “Pete” Tong (30 de julio de 1960) es un disc jockey y productor británico que también se desempeña como locutor para la BBC Radio 1. Es conocido en todo el mundo por los fanes de música electrónica por los programas radiofónicos, tales como Essential Mix donde cada semana invita a una estrella a pinchar para él y para los miles de oyentes que tiene repartidos por todo el mundo y es presentador del Essential Selection. También es productor musical y es conocido por el apodo de Lord of the Dance. La frase “It's all gone Pete Tong”, se utilizó a través de la jerga rimada Cockney, fue supuestamente acuñado por Paul Oakenfold a finales de 1987 en un artículo acerca de acid house llamado “'Bermondsey Goes Balearic' por Terry Farley y Pete Heller en el fanzine 'Boys Own'. It's all gone Pete Tong es también el título de una película de 2004 que retrata las experiencias de un DJ de ficción, como se da cuenta de que se está convirtiendo en personas sordas.1​ Tong aparece brevemente en la película. También es el nombre que Tong ha adoptado para sus shows en el club nocturno Pachá en Ibiza. En 2014 fue nombrado miembro de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la radiodifusión y la música. Clubbed To Death 3:23 Galvanize 3:55 Body Language 3:40 Killer 4:52 Sing It Back 4:41 You Don't Know Me 4:07 Running / Finally 11:29 Unfinished Sympathy 4:54 Medley (11:01) Rej The Man With The Red Face Yeke Yeke La Ritournelle 3:17 Promised Land 4:29 Grey 4:21 Out Of Space 5:06 One 2:42 You Got The Love 3:28
Electronic 1 week
2
0
66
01:51:00
Oasis Live´25 (World Tour Preview)

Oasis Live´25 (World Tour Preview)

Oasis se formó en Mánchester en 1991 y se convirtió en una de las bandas definitorias de la era del britpop y una de las bandas más grandes del mundo, lanzando siete álbumes en las décadas de 1990 y 2000. Sus miembros constantes, los hermanos Liam Gallagher y Noel Gallagher, tuvieron una relación tempestuosa. Los hermanos se separaron amargamente en 2009 durante su gira Dig Out Your Soul Tour, entre una aparición en el V Festival​ y una actuación programada en Rock en Seine en París el 28 de agosto de 2009.​ Después de que el grupo se disolvió, los hermanos Gallagher formaron cada uno su propia banda, Beady Eye y Noel Gallagher's High Flying Birds, mientras se insultaban regularmente entre sí en la prensa 1-Rock n roll star 00:00 2-Morning glory 04:47 3-Hello 08:55 4-Columbia 12:00 5-Stand by me 16:47 6-Acquiesce 22:41 7-Some might say 27:01 8-Half the world away (Liam) 32:03 9-Whatever 35:57 10-Wonderwall 40:50 11-The Masterplan (Noel) 44:39 12-Going Nowhere (Noel) 50:12 encore 1 13-Cigs and alcohol 54:42 14-Supersonic 58:44 15-Slide away 01:03:56 16-Live forever 01:09:43 17-Don't look back in anger (noel) 01:14:07 encore 2 18-Champagne supernova 01:20:43 19-I am the walrus 01:28:29
Pop and Pop-Rock 2 weeks
2
0
132
01:34:24
Joaquín Sabina - 2023, diciembre, Wizink Center, Madrid - Contra Todo Pronóstico

Joaquín Sabina - 2023, diciembre, Wizink Center, Madrid - Contra Todo Pronóstico

Las calles de Madrid se engalanaron de bombines negros, nuestro Joaquín Sabina despedía una gira muy especial en su WiZink Center, pabellón que tantos sustos y alegrías le ha dado en estos últimos años. Después del susto que nos estremeció a todos, cuando en la pasada gira “No hay Dos sin Tres” con Serrat en el 2019, en el propio Wiznk, Sabina se precipitara al vacío y tuviera una serie de lesiones, y con una pandemia de por medio, que Joaquín volviera a salir de gira era un acto de celebración infinita. Nuestro “Bob Dylan” español volvía a la carretera con toda la banda, salvo con el guitarrista Pancho Barona, escudero de Sabina durante muchos años pero que por una serie de desavenencias esta vez no quiso contar con su guitarra. Esta gira se producía a propósito del lanzamiento del documental “Sintiéndolo Mucho” dirigido por Fernando León de Aranoa, el cual introdujo las cámaras en la vida de Joaquín, pudiendo verse cómo se preparaba para salir a actuar, en su camerino, procesos de composición, noches de juergas, sin duda un regalo para todo seguidor y amante de la música. En la noche de ayer, 20 de diciembre, Sabina despedía su extensa gira “Contra Todo Pronóstico” que le ha llevado a cruzar el charco por toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, llegando a tocar en míticos recintos como el Madison Square Garden de New York o el Royal Albert Hall de Londres. Su Wizink estaba a reventar, era su último concierto del tour y quién sabe si de su carrera, esperamos que no sea así. Mientras los espectadores iban localizando sus asientos, en el hilo musical podían escuchar a los grandes de la música como a Carole King con su “You Make Me Feel”. Como última canción antes del show, se escuchó el último tema de Joaquín que da nombre a la gira “Contra todo pronóstico”. Seguidamente, las luces se apagaron y la banda fue subiendo al escenario con Sabina en último lugar, con su característico bombín, esta vez de color blanco y una chaqueta a rayas azules y negras, recibiendo una gran y calurosa ovación interpretando “Cuando era más Joven”. Una vez terminada, Sabina agradeció a su público y confesó que contra todo pronóstico seguía en el escenario, también no quiso perder la oportunidad de manifestar el miedo que siente cada vez que toca en Madrid, esta ciudad es muy especial para él, haciéndonos un regalo en forma de poesía y tocando “Yo me bajo en Atocha”. Sonaron más éxitos de su repertorio más nuevo en esta primera parte, como “Lo niego todo”, “Lágrimas de mármol” y viejas conocidas como”Mentiras piadosas” o “Cuando aprieta el frío”. Para “Por el Bulevar de los sueños rotos” Sabina decidió acordarse de los amigos que le han ido dejando durante estos últimos años como Javier Krahe, Pablo Milanés, Aute y también de su queridísima Chavela Vargas, a la cual le cantó esta canción mirándola a los ojos, el día que la compuso. Para presentar a su banda, Sabina aprovechó la última parte de “Llueve sobre mojado” fue nombrando a cada uno de ellos. Sus músicos son muy importantes para él y además le hacen de soporte para que durante todo el concierto Joaquín pueda descansar, cediéndoles el escenario para que canten canciones de su repertorio. Mara Barros (corista) cantó “Yo quiero ser una chica Almodóvar”, “La canción más hermosa del mundo” fue para Antonio García de Diego (teclado y arreglista) y Jaime Asúa (Guitarra solista) “El caso de la rubia platino”. Sabina, con un cambio en la vestimenta, camisa negra con lunares rojos, se guardó sus éxitos más importantes para la segunda parte. Canciones como “Tan joven y tan viejo”, su obra maestra “19 días y 500 noches”, “Peces de ciudad” y “Sin embargo” canción muy bonita en directo, ya que Mara Barros interpreta el tema “Y, sin embargo, te quiero” y la solapa a la del compositor de Úbeda. Para “Una canción para la Magdalena” Joaquín recitó un poema donde describía el cuerpo de la mujer, alegando que “Esa era su patria, alrededor de él, no había nada más”. Una versión muy rockera de “Princesa” cerró esta parte del show, levantando a todo el pabellón de sus butacas, dando paso a los bises finales. Joaquín volvió a cambiarse de ropa para despedir la última parte del recital, esta vez con bombín negro y frac del mismo color. “Contigo”, “Noches de boda/ Y nos dieron las diez” y “Pastillas para no soñar” pusieron el cierre a una velada muy especial. Confiando que esta no fuera la última actuación de este gran y querido compositor. 00:01 CUANDO ERA MÁS JOVEN. 08:21. YO ME BAJO EN ATOCHA. 15:00 LO NIEGO TODO. 20:01. MENTIRAS PIADOSAS. 24:20. LÁGRIMAS DE MARMOL. 28:15. CUANDO APRIETA EL FRÍO. 32:19 POR EL BOULEVARD DE LOS SUEÑOS ROTOS. 37:06 TAN JOVEN Y TAN VIEJO. 42:19 A LA ORILLA DE LA CHIMENEA 47:00 LA MAGDALENA. 52:34 19 DÍAS Y 500 NOCHES 57:46 PECES DE CIUDAD. 01:03:39 Y, SIN EMBARGO. 01:09:56 PRINCESA. 01:14:52 CONTIGO. 01:20:11. PASTILLAS PARA NO SOÑAR.
Pop and Pop-Rock 3 weeks
4
0
168
01:24:45
Marea, Gira El Azogue, Bec de Barakaldo, 28 diciembre 2019

Marea, Gira El Azogue, Bec de Barakaldo, 28 diciembre 2019

28 de diciembre del 2019 fin de gira de Marea en el Bec de Barakaldo del disco el Azogue El azogue es el séptimo álbum de estudio de la banda de rock española Marea. Fue grabado en riguroso directo por Jesús Martín “Txutxín” durante los días 20, 21 y 22 de junio de 2018 en los estudios “Sonido R5”, propiedad que la banda tiene en Orikaín (Navarra) y producido una vez más por David “Kolibrí” Díaz, guitarrista de la propia banda, con la ayuda de Jaime Sanz “Mapatxe”. Posteriormente, se mezcló y masterizó durante los meses de enero y febrero de 2019. Finalmente, el álbum se puso a la venta el 12 de abril de 2019 02:02 - En las encías (El azogue, 2019) 06:24 - El temblor (El azogue, 2019) 10:48 - La noche de Viernes Santo (El azogue, 2019) 15:59 - Mierda y cuchara (Las aceras están llenas de piojos, 2007) 20:26 - Muchas lanzas (El azogue, 2019) 25:33 - Manuela canta saetas (Besos de perro, 2002) 29:45 - Corazón de mimbre (Revolcón, 2000) 35:29 - Mil quilates (Las aceras están llenas de piojos, 2007) 39:29 - Que se joda el viento (28.000 puñaladas, 2004) 45:15 - Lija y terciopelo (La patera, 1999) 50:04 - Pecadores (El azogue, 2019) 53:40 - Trasegando (La patera, 1999) 56:29 - Pájaros viejos (El azogue, 2019) 1:02:07 - Ocho mares (El azogue, 2019) 1:07:18 - Romance de José Etxailarena (Besos de perro, 2002) 1:11:31 - Como los trileros (28.000 puñaladas, 2004) 1:16:23 - Preparado para el rock and roll (Los Suaves) 1:21:20 - Bienvenido al secadero (En mi hambre mando yo, 2011) 1:25:13 - Como el viento de poniente (Besos de perro, 2002) 1:28:55 - El perro verde (Revolcón, 2000) 1:32:59 - Marea (La patera, 1999) Componentes Kutxi Romero: voz y letras Eduardo Beaumont Piñas: bajo y voz (ocasionalmente). César Ramallo: guitarra David Díaz Kolibrí: guitarras eléctrica y acústica Alén Ayerdi: batería y coros
Rock and Metal 1 month
3
0
110
01:39:11
George Michael - Rock in Rio II, Maracaná 27 de enero de 1991

George Michael - Rock in Rio II, Maracaná 27 de enero de 1991

En enero de 1991, George Michael comenzó su gira Cover To Cover, que comprendía 30 shows en el Reino Unido, Brasil, Japón, Canadá y Estados Unidos. La gira no fue anunciada específicamente para promocionar su nuevo álbum, sino que se trataba más de Michael cantando versiones de sus canciones favoritas, mezcladas con un puñado de pistas nuevas y una selección de canciones antiguas. El 27 de enero de 1991, George actuó en el segundo Festival Rock In Río en la segunda ciudad de Brasil, donde dio una de las mejores actuaciones de la gira. El espectáculo incluyó una aparición inesperada del antiguo Wham! Andrew Ridgely, para un bis de tres pistas para concluir el concierto que incluyó versiones de Careless Whisper, I'm Your Man y Freedom. Grabado para transmisión en vivo de TV y radio, el concierto completo ya está disponible en este nuevo set de doble LP, que presenta esta magnífica actuación en su totalidad. Recopilación de las presentaciones en vivo de Rock in Rio II con algunas canciones de la mayoría de los conciertos que ocurrieron entre el 18 y el 26 de enero en el Estadio Maracaná, Río de Janeiro. 00:00 - Killer Papa Was a Rollin' Stone 08:50 - Father Figure 14:35 - Fame 18:31 - Ain't No Stoppin' Us Now 24:01 - Calling You 30:22 - Back to Life 35:37 - Tonight 42:30 - Everything She Wants 50:33 - Baby Don't Change Your Mind 53:48 - Don't Let the Sun Go Down on Me 59:15 - Ain't Nobody 1:03:47 - I Knew You Were Waiting (For Me) 1:08:00 - Careless Whisper 1:14:57 - I'm Your Man 1:21:00 - Freedom 90
Pop and Pop-Rock 1 month
4
0
88
01:28:05
Blondie, Live Soundstage. Chicago, 10 December, 2015

Blondie, Live Soundstage. Chicago, 10 December, 2015

Un concierto exclusivo de Blondie interpretando sus hits, y nuevo material de Pollinator: Gravity and My Monster. También: Corazón de cristal, De una forma u otra, Llámame, La marea está alta, Éxtasis, Soñar y más. ¡¡Disfrutar!! Incorporada al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2006, Blondie sigue sacando música nueva y rock para los fans de todo el mundo. Debbie Harry y su banda traen una mezcla de sonidos pop, rock y punk a Soundstage, donde interpretan sus grandes éxitos. Setlist Dreaming One Way or Another Rave Hanging on the Telephone (The Nerves cover) Gravity (Debut) Mile High Call Me Mother Euphoria A Rose by Any Name My Monster (Debut) The Tide Is High (The Paragons cover) Heart of Glass
Pop and Pop-Rock 1 month
3
0
80
54:49
Bee Gees - One Night Only, Sydney, Australia, 27 marzo 1999

Bee Gees - One Night Only, Sydney, Australia, 27 marzo 1999

El Homebush Stadium o Estadio Olímpico, se completó en marzo de 1999 a un costo de 690 millones de dólares australianos para albergar los Juegos Olímpicos de Verano de Sydney 2000. El primer acto musical celebrado en el estadio recién construido fueron los Bee Gees, formados por Barry, Robin y Maurice Gibb, el 27 de marzo de 1999. La banda se había embarcado en lo que sería su última gira mundial como grupo antes de la muerte de Maurice, terminando la gira en el recién construido Estadio Olímpico. Las entradas para el espectáculo se agotaron con una asistencia de 66.285 personas. SETLIST: You Should Be Dancing Alone Massachusetts (Vince Melouney joined them on stage) To Love Somebody (Vince Melouney joined them on stage) I've Gotta Get a Message to You (Vince Melouney joined them on stage) Words Closer Than Close Islands in the Stream One (Our Love) Don't Throw It All Away (Andy Gibb cover) Night Fever / More Than a Woman For Whom the Bell Tolls Lonely Days New York Mining Disaster 1941 Too Much Heaven Holiday Heartbreaker (Dionne Warwick cover) How Can You Mend a Broken Heart? Guilty (Barry Gibb song) Ellan Vannin (Eliza Craven Green cover) Chain Reaction (Diana Ross cover) Spicks and Specks Tragedy I Started a Joke You Win Again Grease (Frankie Valli cover) How Deep Is Your Love? Stayin' Alive Jive Talkin' Encore: You Should Be Dancing
Pop and Pop-Rock 1 month
3
0
120
01:56:59
Lady Gaga | "Chromatica Ball Experience", Dodger Stadium en Los Ángeles, 10 de septiembre de 2022

Lady Gaga | "Chromatica Ball Experience", Dodger Stadium en Los Ángeles, 10 de septiembre de 2022

Gaga Chromatica Ball es el segundo especial de televisión y segunda película de concierto dirigida y producida por la cantante y compositora estadounidense Lady Gaga. El especial de televisión documenta la actuación de Gaga en el Dodger Stadium en Los Ángeles, California, el 10 de septiembre de 2022 como parte de The Chromatica Ball (2022), que apoyó su sexto álbum de estudio, Chromatica (2020). La película de concierto se estrenó el 25 de mayo de 2024, a través de HBO y su servicio de streaming, Max. Gaga se asoció con la cadena 13 años antes para el estreno de su primera y única película de otro concierto hasta ese momento. Tracklist 1.- Intro (Presentacion) 00:00-01:36 2.-Gaga Interview Part. 1 01:36-03:14 3.-Bad Romance 03:14-08:08 4.-Just Dance 08:08-11:47 5.-Poker Face 11:47-15:24 6.-Gaga Interview Part. 2 15:24-16:40 7.-The Operation (Interlude) 16:40-18:14 8.-Alice (ACT I) 18:14-21:09 9.-Replay 21:09-24:58 10.-Monster 24:58-29:30 11.-Gaga Interview Part. 3 29:30-30:10 12.-911 30:10-32:10 12.-Sour Candy 32:10-34:42 13.-Telephone 34:42-37:34 14.-Love Game 37:34-41:52 15.-Gaga Interview Part. 4 1:52-42:22 16.-Babylon 42:22-44:56 17.-Free Woman 44:56-50:15 18.-Born This Way 50:15-56:30 19.-Shallow 56:30-01:02:21 20.-Always Remember Us This Way 01:02:21-01:06:20 21.-The Edge Of Glory 01:06:20-01:12:24 22.-1000 Doves 01:12:24-01:16:20 24.-Angel Down 01:16:20-01:19:20 25.-Fun Tonight 01:19:20-01:23:25 26.-Gaga Interview Part 5 01:23:25 01:24:58 27.-Enigma 01:24:58-01:30:23 28.-Sonnet (Interlude) 01:30:23-01:31:47 29.-Stupid Love 01:31:47-01:36:35 30.-Gaga Interview Part 6 01:36:35-01:37:49 31.-Rain On Me 01:37:49-01:41:16 32.-Hold My Hand 01:41:16-01:46:03 33.-CREDITOS 01:46:03-01:48:08
Pop and Pop-Rock 2 months
2
0
94
01:48:08
Electric Light Orchestra - Live in USA, Cleveland, 15 de julio de 1978.

Electric Light Orchestra - Live in USA, Cleveland, 15 de julio de 1978.

Electric Light Orchestra acababa de lanzar su álbum más ambicioso hasta la fecha, Out of the Blue. Es el pináculo de su creatividad artística y su sonido de rock sinfónico. El concierto de esta noche traerá un espectáculo de nave espacial a un estimado de 80,000 personas en el Estadio Municipal de Cleveland. Por primera vez en 44 años, presentamos ELO en su pináculo. ELO son: Jeff Lynne, Bev Bevan, Richard Tandy, Kelly Groucutt, Mik Kaminski, Hugh McDowell, Melvyn Gale. Bienvenidos a La Gran Noche. 0:00 Introduction 1:27 Standin' In The Rain 5:02 Night In The City 8:41 Turn To Stone 12:48 Can't Get It Out Of My Head 17:11 Hugh's Cello Solo 23:37 Tightrope 28:48 Telephone Line 33:23 Rockaria! 36:24 Mik's Violin Solo 41:57 Bev's Talk 43:10 Strange Magic 46:22 Showdown 49:58 Mr. Blue Sky 54:13 Sweet Talkin' Woman 58:06 Evil Woman 1:02:12 Do Ya 1:09:43 Livin' Thing 1:13:52 Ma-Ma-Ma Belle 1:22:07 Roll Over Beethoven 1:28:45 Outroduction
Pop and Pop-Rock 2 months
3
0
151
01:30:35
Shania Twain: Live - Come On Over tour - Dallas 1998

Shania Twain: Live - Come On Over tour - Dallas 1998

The Come On Over Tour fue el debut de la cantante y compositora canadiense Shania Twain. Visitó América del Norte, Australia y Europa, la gira fue el apoyo de su tercer álbum de estudio Come On Over (1997). Considerada una de las giras más esperadas de la década de 1990, la gira se convirtió en la gira más taquillera de una artista country femenina en ese momento. La gira fue vista por más de dos millones de espectadores y ganó más de 80 millones de dólares. Los reconocimientos adicionales incluyen ser nombrado el “Country Tour of the Year” en 1998 y 1999 por los Pollstar Concert Industry Awards. Apoyando a Twain en la gira estaba la banda familiar Leahy y el artista country Shane Minor. La gira fue patrocinada por Gitano Jeans. “Man! I Feel Like a Woman!” “Honey, I'm Home” “You Win My Love” “Whose Bed Have Your Boots Been Under?” “You're Still the One” “I Won't Leave You Lonely” “Come on Over” “Love Gets Me Every Time” “I'm Holdin' On to Love (To Save My Life)” “When” Medley: “Home Ain't Where His Heart Is (Anymore)” / “The Woman in Me (Needs the Man in You)” / “You've Got a Way” “That Don't Impress Me Much” “If It Don't Take Two” “Black Eyes, Blue Tears” “God Bless the Child” “What Made You Say That” “No One Needs to Know” “Any Man of Mine” “Don't Be Stupid (You Know I Love You)” “From This Moment On” Encore “(If You're Not in It for Love) I'm Outta Here!” (contains elements of “Any Man of Mine”) “Rock This Country!” Band Marc Muller – pedal steel, guitar Randal Waller – guitar Brent Barcus – guitar Andy Cichon – bass J. D. Blair – drums Roddy Chong – fiddle, guitar, mandolin, percussion Allison Cornell – fiddle, keyboards, mandolin Hardy Hemphill – keyboards, percussion, harmonica, accordion Cory Churko – guitar, fiddle
World's musics and others 2 months
3
0
84
01:59:25
Night of the Proms 2023 (TV Broadcast - Anastacia, Toto, James Morrison)

Night of the Proms 2023 (TV Broadcast - Anastacia, Toto, James Morrison)

Grabado en Múnich, Alemania, el 16 de diciembre de 2023 Emisión el 27 de septiembre de 2024 Con la participación de Anastacia, Toto, James Morrison, Aura Dione, Camouflage, Nathan Chan, Fine Fleur Choir, Orquesta Filarmónica de Amberes Directora: Alexandra Arrieche Presentador: Markus Othmer 04:10 - Toto - Rosanna 18:45 - Anastacia - Left Outside Alone 23:15 - Nathan Chan - Mashup 26:50 - Aura Dione - Geronimo 30:20 - Fine Fleur Choir - What Was I Made For 34:50 - James Morrison - You Give Me Something 38:50 - James Morrison - Wonderful World 42:20 - Camouflage - The Great Commandment 50:20 - Anastacia - Cello (with Nathan Chan) 55:15 - Anastacia - Sick and Tired 58:45 - Anastacia - I'm Outta Love 01:06:38 - James Morrison & Anastacia - Broken Strings 01:13:40 - Toto - Stop Loving You 01:19:10 - Toto - Africa 01:26:00 - Toto - Hold The Line
Pop and Pop-Rock 2 months
2
0
91
01:30:06
BBC Radio 1 Ibiza Prom | Live From The Royal Albert Hall

BBC Radio 1 Ibiza Prom | Live From The Royal Albert Hall

Para celebrar 8 años desde el inicio de Ibiza Classics, regresa a donde todo comenzó en el ‪@royalalberthall‬. Con ‪@PeteTong‬, Jules Buckley y la‪@heritageorchestra‬, descubre o redescubre un momento atemporal en la música con los grandes clásicos de Ibiza. ... Pete Tong se hace cargo del baile de graduación de BBC Radio 1 y decide contratar a la Heritage Orchestra para tocar una selección de clásicos ibicencos. ¡El Royal Albert Hall nunca ha visto nada igual! 00:00:00 – Intro 01:31 – Right Here Right Now 05:38 – Pjanoo 08:40 – Lola’s Theme 11:16 – Children 13:24 – 9PM (Till I Come) 15:46 – Go 20:22 – Your Love 25:55 – Good Life feat. Ella Eyre 30:59 – Belfast 33:58 – Smoke Belch II 35:35 – One More Time 39:21 – Where Love Lives (Come On In) 43:59 – Rachel’s Song 46:12 – Porcelain 49:26 – Insomnia 58:35 – Waiting All Night feat. Ella Eyre 01:02:33 – Music Sounds Better With You 01:04:52 – Strings Of Life 01:06:47 – Knights Of The Jaguar 01:08:06 – Nightmare 01:09:46 – Cafe Del Mar 01:15:32 – Feel The Love feat. John Newman 01:22:54 – You Got The Love feat. John Newman 01:29:55 – You Got The Love feat. John Newman (Encore)
Electronic 2 months
3
0
135
01:32:11
Liam Gallagher, Definitely Maybe Tour, London, The Forum,16 agosto 1994

Liam Gallagher, Definitely Maybe Tour, London, The Forum,16 agosto 1994

The Definitely Maybe Tour fue una gira de conciertos de la banda inglesa Oasis en apoyo de su exitoso álbum debut Definitely Maybe. La gira, que abarcó el Reino Unido, Europa, Japón, Estados Unidos y Canadá, incluyó 143 shows durante un período de varios meses en 1994 y 1995 en medio de 10 etapas diferentes de la gira. La gira comenzó el 6 de febrero de 1994 con un breve concierto en Gleneagles, Escocia, y terminó el 22 de abril de 1995 en el Sheffield Arena. El último espectáculo contó con un debut acústico del futuro éxito “Don't Look Back in Anger”, y también fue el último concierto en el que participó el baterista original Tony McCarroll. Definitely Maybe fue lanzado a mitad de la gira y fue ampliamente aclamado, impulsando a Oasis a convertirse en uno de los actos británicos más importantes y los puso directamente a la vanguardia de la escena britpop emergente. Los hermanos Gallagher aparecieron regularmente en los titulares de los tabloides por sus frecuentes caídas y estilos de vida de estrella de rock, y la gira tuvo varias interrupciones y cancelaciones. Una de esas ocasiones ocurrió cuando la banda consumió drogas antes del concierto del 29 de septiembre de 1994 en el legendario Whisky a Go Go en California. El concierto fue un fracaso con numerosos errores y después, Noel dejó la banda durante varios días. Finalmente, fue localizado por la dirección de la banda y persuadido para continuar la gira. Noel escribió la canción “Talk Tonight” durante este tiempo mientras estaba lejos de la banda. Luego se dirigieron a un estudio de grabación y grabaron nuevas canciones. El concierto de Cliffs Pavilion el 17 de abril de 1995 fue filmado y más tarde lanzado como Oasis VHS/DVD Live by the Sea. Setlist: Rock n Roll Star 0:48 Columbia 5:38 Shakermaker 10:13 Up In The Sky 15:18 Digsy's Dinner 19:48 Bring It On Down 22:16 Cloudburst 25:54 I Will Believe 31:03 Half the World Away 34:45 D'yer Wanna be a Spaceman? 38:58 Fade Away 41:40 Lock All The Doors 46:02 Good To Be Free 50:34 Whatever 54:04 Cigarettes & Alcohol 58:46 Married With Children 1:02:51 Supersonic 1:05:37 Slide Away 1:10:23 Live Forever 1:16:00 I Am The Walrus 1:20:13
Alternative and indie 3 months
2
0
91
01:26:14
The Rolling Stones live at Twickenham Stadium, London, 24 August 2003

The Rolling Stones live at Twickenham Stadium, London, 24 August 2003

Live Licks es el noveno álbum en vivo de la banda británica de rock The Rolling Stones, publicado en 2004. Después de seis años de No Security este es el séptimo álbum oficial en vivo que recoge las actuaciones de la banda a lo largo de los años 2002 y 2003, en el marco del Licks Tour que vino gracias al lanzamiento del álbum compilatorio Forty Licks que celebraba los cuarenta años de la banda. Aparecen varios invitados especiales: Sheryl Crow aparece en "Honky Tonk Women", mientras que Solomon Burke canta en "Everybody Needs Somebody to Love", canción que The Rolling Stones registraron originalmente en el álbum The Rolling Stones No.2 de 1965. El álbum fue lanzado con dos versiones diferentes de portada; aunque ambos tienen la lengua de los Rolling Stones en un contexto muy llamativo, la versión británica cuenta con la mujer sin su parte superior del bikini. Live Licks alcanzó el puesto 38 en el Reino Unido y el 50 en los Estados Unidos. Recibió entrega del disco de oro. 00:00 intro 00:37 Brown Sugar 04:47 You Got Me Rocking 08:54 Don't Stop 14:10 Rocks Off 19:50 Wild Horses 24:54 You Can't Always Get What You Want 32:32 Paint It Black 37:16 Tumbling Dice 43:05 Band introductions 47:04 Slipping Away 53:30 Happy 57:27 Sympathy For The Devil 1:05:06 walk to b-stage 1:07:24 Star Star (B-stage) 1:11:27 I Just Want To Make Love To You (B-stage) 1:16:24 Street Fighting Man (B-stage) 1:21:24 Gimme Shelter (including intro/walk to main stage) 1:30:54 Honky Tonk Women 1:35:33 Start Me Up 1:39:58 (I Can't Get No) Satisfaction 1:48:10 Jumpin' Jack Flash (encore) 1:57:40 outro Personal The Rolling Stones Mick Jagger – voz principal Keith Richards – guitarras, coros, voz principal en "Happy", "The Nearness of You" y "You Don't Have to Mean It" Charlie Watts – batería y percusión Ron Wood – guitarras Músicos adicionales Darryl Jones – bajo Chuck Leavell – teclados Bernard Fowler – coros y percusión Lisa Fischer – coros Blondie Chaplin – coros y percusión Bobby Keys – saxofón Tim Ries – saxofón y teclados Michael Davids – trombón Kent Smith – trompeta Invitados especiales Solomon Burke – dueto en "Everybody Needs Somebody to Love" Sheryl Crow – dueto en "Honky Tonk Women"
Pop and Pop-Rock 3 months
2
0
154
01:58:17
The Cure - Live At Corona Capital, Mexico 20/11/2023

The Cure - Live At Corona Capital, Mexico 20/11/2023

The Cure hizo una verdadera fiesta gótica la noche del domingo en el festival Corona Capital en el que más de dos horas de concierto sirvieron para afianzar su oscuro cariño por el país. Con puntualidad británica, el vocalista Robert Smith apareció en el escenario principal a las 9:40 luciendo una camiseta negra con un estampado blanco que incluía un rostro femenino, una calavera y motivos prehispánicos, además de su característico pelo despeinado, para entonar “Alone” a la que siguieron algunos de sus temas más célebres como “Pictures of You”, “High”, “Lovesong” y “Fascination Street”. Pronto quedó claro que el concierto era para sus verdaderos fans, aquellos que no se conforman con los grandes éxitos, quienes se deleitaron con canciones como “From The Edge Of The Deep Green Sea”, “Burn” y “Disintegration”, que tienen una duración de más de cinco minutos Smith habló muy poco durante la presentación, pero agradeció al público y si bien hubo dos recesos, los integrantes del Salón de la Fama del Rock and Roll, cuya alineación completan Simon Gallup, Roger O’Donnell, Perry Bamonte, Jason Cooper y Reeves Gabrels, tocaron prácticamente sin parar. Desde que se anunció que la banda fundada en Crawley, Inglaterra, sería uno de los actos principales del festival, las expectativas eran altas, era su debut en el Corona y su regreso al país desde 2019. El ánimo sobrio que caracteriza a las letras introspectivas y existencialistas de The Cure fue correspondido por el público, entre el cual había muchos fans desde inicios de la década de 1980 y otros tantos jóvenes, muchos vestidos de negro y maquillados, que los miraban sin tantos gritos o baile, totalmente enfocados en su líder. La noche, para la que se dieron cita más de 85.000 asistentes, terminó con nota alta pasada la 1:00 de la mañana con “Close to Me”, “Why Can’t I Be You?” y “Boys Don’t Cry”. También brilló con otros artistas británicos, incluidos dos originarios de Manchester: The Chemical Brothers y Noel Gallagher’s High Flying Birds, el segundo incluso tenía el escudo de su querido equipo de fútbol, Manchester City, en el escenario. Noel Gallagher interpretó temas de su carrera solista como “Pretty Boy”, “Council Skies”, “Open the Door, See What You Find” y “We’re Gonna Get There in the End” en la primera mitad de su concierto. Después le preguntó al público si recordaban los años 1990 y la gente se emocionó pensando que tocaría una canción de su antigua banda Oasis. “¿Alguien se acuerda de una canción que se llama ‘Stand By Me’?”, dijo, provocando gritos de emoción. “No la voy a tocar, pero ¿se acuerdan del lado b? se llama ‘Going Nowhere’”, agregó apagando las ilusiones del público con humor seco, antes de entonar esa canción. La segunda mitad sí incluyó otros temas de Oasis como “Don’t Look Back in Anger”, “Live Forever”, “Little by Little” y “The Masterplan”. La presentación de Noel en el Corona Capital se dio justo un año después de la de su hermano Liam. Liam había dicho que Oasis se reuniría cuando el Manchester City ganara la Champions League, lo que ocurrió este año. Quizá el Corona logre la magia de verlos juntos después de su separación definitiva de 2009, tras años de relación tensa. The Chemical Brothers era una de las agrupaciones más esperadas de la noche y bastante antes de su concierto en el escenario Vans, el segundo más grande del festival, había una multitud apiñada esperándolos. El dúo de DJ y productores, integrado por Tom Rowlands y Ed Simons, se había presentado en el Corona en 2018 en el tercer escenario del festival y en esta ocasión, a pesar de aumentar el tamaño y tener pantallas más ostentosas y un sonido más poderoso, nuevamente parecía que el escenario les había quedado chico. Quizá sean artistas del escenario principal en el futuro. Los Brothers mezclaron dinámicamente temas antiguos como “Hey Boy Hey Girl” y “Go” con otros más contemporáneos como “Eve Of Destruction” y “MAH”, así como de su nuevo álbum “For That Beautiful Feeling”, recientemente nominado al Grammy. Por la tarde, la artista londinense Arlo Parks tuvo su debut en México y en el Corona, aunque no su primera visita al país. “México ha estado en mi lista de deseos de lugares donde quiero tocar por un tiempo súper, superlargo”, dijo en medio de una ovación. “Significa mucho para mí estar finalmente en la ciudad, vengo a México al menos dos o tres veces cada año y me encanta este lugar, es muy, muy especial para mí, así que gracias al festival por tenerme”. La agrupación The Lumineers, originaria de Denver, en Estados Unidos, volvió a tierra mexicana después de nueve años con su concierto en el Corona y los Pet Shop Boys encantaron nuevamente al público tras su presentación anterior en el festival de 2016. La 13ª edición del Corona Capital contó con actuaciones de Blur, The Hives, 30 Seconds to Mars, Pulp, Ladytron, Phoenix, Jungle y Metronomy. -0:00 Alone -7:10 Pictures of You -14:20 High -18:06 A Night Like This -22:19 Lovesong -26:06 And Nothing Is Forevefr -33:29 Burn -40:04 Fascination Street, -45:04 Charlotte Sometimes -49:24 Push -54:00 In Between Days -56:58 Just Like Heaven, -1:00:56 At Night -1:06:51 Play for Today -1:10:50 A Forest -1:18:06- Shake Dog Shake -1:22:55 Fom the Edge of the Deep Green Sea -1:30:49 Endsong
Pop and Pop-Rock 3 months
3
0
130
01:42:18
Miguel Ríos – Rock & Ríos and Cía, 40 Años Después, 12 marzo 2022 en Wizink Center

Miguel Ríos – Rock & Ríos and Cía, 40 Años Después, 12 marzo 2022 en Wizink Center

Reconozco que no iba a ser la crítica de hoy, sino la del lunes, pero al ver en múltiples medios de comunicación que es su cumpleaños parecía lógico adelantar los planes. Miguel Ríos estrena este 7 de junio sus 79 años y se acaban los calificativos para poder glosar la importancia y grandeza de su figura en su extensa y celebrada trayectoria, tanto en su legado discográfico como desde los escenarios (por cierto, todo ello bien contado en Cuadernos Efe Eme especial monográfico en el que tuve el gusto de participar con cuatro críticas). Justo hace casi dos años, el de Granada también se ‘autorregalaba’ la publicación de Un Largo Tiempo, un disco eminentemente acústico, con un descomunal The Black Betty Trío, capitaneado por Jose Nortes y con Edu Ortega y Luis Prado como lugartenientes, un álbum que no buscaba el efectismo, sino que busca la serenidad, tesitura y textura que confiere tal señorial edad. El caso es que su lejano anuncio de retirada quedó en agua de borrajas (como pasaba de manera cíclica con Los Suaves -aunque oficialmente solo se titulara así una vez, los comunicados siempre deslizaban la idea en las anteriores…- y, más reciente, con Barón Rojo) y tras una canción por allí, una colaboración por allá con motivo de actos solidarios, unos cuantos conciertos sinfónicos… Y, claro, te lías y te lías y acabas de nuevo en faena. Hasta el punto de querer celebrar por todo lo alto el 40º aniversario de la grabación del histórico Rock & Ríos. Uno de los discos en directo más simbólicos y, a buen seguro, el más crucial y determinante para su carrera. Todo ello lo narraba y documentaba Jose Miguel Valle en Rock & Ríos. Lo hicieron porque no sabían que era imposible, un libro y una historia a la que ha querido dar continuidad con un nuevo volumen, del que en un par de semanas tendréis de nuevo crítica, Miguel Ríos y el Rock de una noche de verano, la gira conjunta con Leño y Luz Casal, que reunió a 600.000 espectadores. El caso es que el bueno de Miguel reunió a toda la banda de entonces y a una quincena de invitados para gloria del rock español. Un Rock & Ríos 2.0 como acto de celebración de lo más gustoso. Lo que iba a ser una cita única el 12 de marzo de 2022 en WiZink Center agotó entradas a la velocidad del rayo y pronto se dobló fecha para el día 11, ambas haciendo el repertorio original. En escena, junto con Miguel, la banda que grabó el directo cuarenta años antes: el teclista y flautista holandés de los enjundiosos Focus, Thijs van Leer; el guitarrista galés John Parsons; el guitarrista Antonio García de Diego; el baterista Mario Argandoña y el teclista Mariano Díaz, además de José Nortes y Pablo Narea, en representación (lo de sustitución queda un tanto frío) de Paco Palacios y Sergio Castillo a la guitarra y batería, respectivamente. En los invitados, por orden de intervención, encontramos a Javier Bardem (aficionado declarado del rock, recordamos su vinculación con Obús), Lúa Ríos, Anni B Sweet, Javier Vargas, Rebeca Rods, The Black Light Gospel Choir, Víctor Manuel, Amaral (Eva y Juan), Santi Balmes y Julián Saldarriaga (Love of Lesbian), Shuarma (Elefantes), Ovidi Tormo (Los Zigarros), Jorge Salán, Rebeca Jiménez, Javier y Lucía Ruibal, Mikel Izal, Pucho y Guille Galván (Vetusta Morla), Ariel Rot, Johnny Cifuentes (Burning), Alejo Stivel, Rosendo, José Luis Jiménez y Lele Laina (Topo). Además, al ser dos conciertos, algunas canciones doblaron invitado, con Tarque y Ainoa Buitrago en los temas de Ovidi Tormo y Rebeca Jiménez. Por cierto, que en todo género cuecen habas, ya que cuando se fueron dando a conocer a los invitados muchos ‘opinólogos’ se llevaban las manos a la cabeza por ese concepto aperturista de Miguel, cuestionándose la legitimidad de algunos nombres. Lo de siempre. En propias palabras del artista: «No soy partidario de la nostalgia, pero soy deudor de la memoria. Por eso no he pretendido hacer una celebración mimética de algo irrepetible como fue el Rock & Ríos del 82. El agua no pasa dos veces por el mismo río. Mi pretensión fue reunir a la banda original, volver a sentir el impulso de “Los aliados de la noche”, y montar una gran fiesta para celebrar que el rock español, y en español, sigue vivo y resiste los avatares y las adversidades de estos tiempos. He convocado a compañeras y compañeros de varias generaciones para que compartan con nosotros, y con mi público, las canciones de un disco coral que ha ido creciendo en el tiempo hasta volar a las vidas de quienes las han escogido como su banda sonora”. Todo aquello se reúne en distintas ediciones, con triple vinilo, libro conmemorativo, doble cedé y deuvedé, si bien en el canal de YouTube oficial de Miguel Ríos se puede disfrutar casi al completo (os dejo al final el ‘medley’ y tramo final, donde podremos ver, entre otros, al gigante Rosendo. El trabajo editado refleja que la banda suena como un cañón, con una energía que no emborrona en ningún momento ni la nitidez ni la clase. Ejecución al servicio del conjunto y de un Miguel pletórico, que presenta la sucesión de invitados que intentan dar lo mejor de sí, también muchos de ellos agradecidos y emocionados. Las canciones que se incluyen en el disco son de sobra conocidas y fueron en su momento un compendio de los grandes éxitos de su carrera hasta aquel año, como ‘Al Sur De Granada’, ‘Al Andalus’, ‘Rocanrol Bumerang’, ‘Santa Lucía’, ‘Himno A La Alegría’, ‘El Río’ o la caliente ‘Un Caballo Llamado Muerte’. Impresionante legado al que se sumaron cuatro temas nuevos: ‘Bienvenidos’, una de las mejores canciones de la historia del rock en castellano (por cierto, igual que Loquillo remozó “El Ritmo del Garaje” cantando aquello de «tu hija no lo dice, pero me mira mal» , ‘Blues Del Autobús’ (nada menos), ‘Generación Espacial’ (que junto a ‘Año 2000’ siguen siendo bellas en su espíritu caducado e ingenuo) y la preciosa ‘Reina De La Noche’, que aún eriza los pelos. Y como colofón, y prueba de su magnífica humildad, un popurrí de canciones de grupos como Leño (aún no eran leyenda), Moris, Tequila o Topo. Reconozco que me ganan las nuevas versiones de “Nueva Ola” (con Anni B Sweet) o “Extraños En El Escaparate” (con Vetusta Morla, con mención especial al «ratatatá» final de Pucho, que retrotrae al “Demolición” de Los Saicos), que “Oración”, “Buscando Una Luz” o “Los Viejos Rockeros Nunca Mueren” ganan empaque en sus más latentes hechuras de soul y góspel y que aunque Salán aporta el punto duro necesario que daba Salvador Domínguez a “Banzai” hubiera arriesgado más metiendo una colaboración más heavy en lo vocal. Leí a Joaquín Sabina decir que Miguel Ríos no fue más de lo que ha sido por su ingenuidad y su ‘buenismo’. Es posible. El que en los años posteriores fuera superado, por un lado, y por otro por gente que utilizaba más volumen, o decía cosas más incendiarias, o supieran recoger el latido de la calle, o vendían mejor su imagen, convirtieron a Miguel Ríos en una especie de ‘señor mayor’ simpático al que todo el mundo respetaba, pero que nadie valoraba como se merecía. Él es el verdadero padre de todo y aquí se le quiere como merece. Lista de canciones – tracklist: Bienvenidos (con Javier Bardem y Lúa Ríos —Gold Lake-) Sueños Espacial / Año 2000 Oración Generación Límite Nueva Ola (con Anni B Sweet) Un Caballo Llamado Muerte (con Javier Vargas) Buscando La Luz (con Rebeca Rods y The Black Light Gospel Choir) El Blues Del Autobús (con Víctor Manuel) El Río (con Amaral) Santa Lucía (con Santi Balmes y Julián Saldarriaga –Love of Lesbian-) Ciudad De Neón (con Shuarma –Elefantes-) Banzai (con Ovidi Tormo -Los Zigarros- y Jorge Salán) Reina De La Noche (con Rebeca Jiménez y Jorge Salán) Al Sur De Granada Al Andalus (con Javier Ruibal y Lucía Ruibal) Los Viejos Rockeros Nunca Mueren Rocanrol Bumerang (con Mikel Izal) Extraños En El Escaparate (con Pucho y Guille Galván -Vetusta Morla-) Homenaje A Miguel Himno A La Alegría Rockero De Noche Sábado A La Noche (con Ariel Rot) Mueve Tus Caderas (con Johnny Cifuentes –Burning-) Rock & Roll En La Plaza Del Pueblo (con Ariel Rot y Alejo Stivel –Tequila-) La Basca Vacila Maneras De Vivir (con Rosendo) Mis Amigos Dónde Estarán (con José Luis Jiménez y Lele Laina de Topo) En El Laberinto Salida #3 Lua, Lua, Lua Reina De La Noche –Bonus Track- (con Ainoa Buitrago y Jorge Salán) Banzai –Bonus Track- (con Tarque y Jorge Salán)
Pop and Pop-Rock 3 months
6
1
201
01:23:29
Ultimate U2 360° Tour, 23 de julio de 2011 Minneapolis

Ultimate U2 360° Tour, 23 de julio de 2011 Minneapolis

El U2 360° Tour fue una gira mundial de conciertos de la banda de rock U2. Organizado en apoyo del álbum del grupo de 2009 No Line on the Horizon, la gira visitó estadios de 2009 a 2011. Los conciertos presentaron a la banda tocando “en la ronda” en un escenario circular, permitiendo que la audiencia los rodeara por todos lados.​ Para acomodar la configuración del escenario, se construyó una gran estructura de cuatro patas apodada “The Claw” sobre el escenario, con el sistema de sonido y una pantalla de video cilíndrica y expansiva encima. Con 50 metros de altura, fue el escenario más grande jamás construido. U2 afirmó que la gira sería “la primera vez que una banda realiza una gira en estadios con una estructura tan única y original”. En una era de disminución de las ventas de música, los analistas esperaban que U2 360° fuera una fuente importante de ingresos para la banda.​ Todas las fechas de la gira se agotaron, muchas a minutos de que las entradas salieran a la venta. Para acomodar el tiempo requerido para ensamblar y transportar “The Claw” entre las fechas de la gira, se requirieron tres estructuras de escenario separadas en la gira. La producción de 360 grados aumentó la capacidad de las sedes hasta en un 25 %, lo que llevó a registros de asistencia en más de 60 sedes. Varios temas fueron incorporados en los espectáculos; partes de los conciertos presentaban temas del espacio exterior, debido a la semejanza de “The Claw” con una nave espacial. Durante los espectáculos se exhibieron mensajes pregrabados de la Estación Espacial Internacional, así como declaraciones sociopolíticas de Desmond Tutu y Aung San Suu Kyi. Los setlists se ajustaron para cada año de la gira; para los shows de 2010, las canciones inéditas se estrenaron en vivo, mientras que para las piernas de 2011, el grupo interpretó más canciones de la década de 1990 para conmemorar el 20 aniversario del lanzamiento de Achtung Baby. Con tres etapas,​ y 110 espectáculos, la gira comenzó el 30 de junio de 2009 en Barcelona, España, y concluyó el 30 de julio de 2011 en Moncton, Canadá. Visitó dos veces Europa y América del Norte, mientras hacía paradas en América del Sur, África y Oceanía. La etapa norteamericana de la gira de 2010 se pospuso hasta el año siguiente después de que el vocalista Bono sufriera una grave lesión en la espalda. U2 ganó los premios Billboard Touring Awards por Top Tour y Top Draw de 2010 y 2011, y por Top Boxscore en un solo lugar en 2009 por espectáculos en Croke Park en Dublín. Un show de 2009 en el Rose Bowl en Pasadena, California, fue filmado para el video del concierto U2 360° en el Rose Bowl y fue transmitido en vivo por YouTube; el concierto estableció un nuevo récord de asistencia en los EE. UU. para un solo acto principal.​ La gira fue generalmente bien recibida por críticos y fanáticos. Por su conclusión, U2 360 ° había establecido récords para la gira de conciertos con mayor recaudación con $ 736 millones en venta de entradas, y para la gira con mayor asistencia con más de 7,2 millones de entradas vendidas. 0:00:00 Intro (Space Oddity) 0:02:40 Even Better Than The Real Thing 0:07:23 The Fly 0:12:28 Out Of Control 0:17:39 Mysterious Ways 0:22:16 Magnificent 0:27:47 I Will Follow 0:31:44 Electrical Storm 0:36:39 Unknown Caller 0:42:50 Until The End Of The World 0:48:43 All | Want Is You / Love Rescue Me 0:58:45 New Year's Day 1:03:28 Bad 1:11:11 Bono talking 1:14:30 I Still Haven't Found What I'm Looking For 1:19:56 Stand By Me 1:22:34 Stuck In A Moment You Can't Get Out Of 1:27:18 Stay (Faraway, So Close!) 1:32:10 North Star 1:35:31 Mercy 1:40:17 Beautiful Day 1:46:57 Your Blue Room 1:51:20 In A Little While 1:55:02 One Tree Hill 2:00:35 Desire 2:03:47 Angel Of Harlem 2:08:07 Pride (In The Name of Love) 2:11:47 The Unforgettable Fire 2:16:45 Zooropa 2:21:16 City Of Blinding Lights 2:26:36 Vertigo 2:30:44 I'II Go Crazy If I Don't Go Crazy Tonight 2:37:43 Sunday Bloody Sunday 2:42:00 MLK 2:43:13 Walk On 2:50:01 Desmond Tutu speech 2:51:50 One 2:56:47 Hallelujah / Where The Streets Have No Name 3:06:44 Ultraviolet (Light My Way) 3:11:59 Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, Kill Me 3:17:16 With Or Without You 3:24:52 Moment Of Surrender 3:32:34 40
Rock and Metal 4 months
4
0
238
03:38:20
Depeche Mode – Live at Primavera Sound Festival, Barcelona, Spain, 2 junio 2023, Memento Mori World Tour

Depeche Mode – Live at Primavera Sound Festival, Barcelona, Spain, 2 junio 2023, Memento Mori World Tour

Depeche Mode en vivo en el festival Primavera Sound en España. Memento Mori (en español, del latín, Recuerda que morirás) es el décimo quinto y último álbum del grupo inglés de música electrónica Depeche Mode (Martin Gore y Dave Gahan), producido desde 2020 y publicado en 2023. Fue producido por James Ford. La mayoría de temas fueron escritos por Martin Gore, uno con Dave Gahan y cuatro con Richard Butler, quien se convirtió así en el primer colaborador externo de DM en 40 años de existencia; otro de los temas fue compuesto por Gahan con Christian Eigner y Peter Gordeno, y otro lo compuso con Eigner, Marta Salogni y el propio Ford. Con motivo del disco, Depeche Mode realizó durante 2023-24 la gira Memento Mori World Tour con Eigner en la batería y Gordeno en teclados como músicos de apoyo. Tras el fallecimiento de Andrew Fletcher en 2022, es el primer y único álbum que DM presentara como un dueto. 0:56 My Cosmos Is Mine 8:00 Wagging Tongue 11:35 Walking in My Shoes 18:21 It's No Good 23:34 In Your Room (Zephyr Mix) 28:40 Everything Counts 35:17 Precious 40:32 Home 47:24 Ghosts Again 51:40 I Feel You 56:46 A Pain That I'm Used To (Jacques Lu Cont Remix) 1:01:14 World in My Eyes (In Memory of Andrew Fletcher) 1:06:30 Stripped 1:11:46 John the Revelator 1:15:45 Enjoy the Silence ——————————————— 1:26:21 Just Can't Get Enough 1:32:16 Never Let Me Down Again 1:38:46 Personal Jesus Miembros Martin Gore, compositor principal, segunda voz, segundo vocalista, teclista y guitarrista (desde 1980). Dave Gahan, vocalista principal; compositor (desde 1980). Miembros de apoyo en concierto Christian Eigner, baterista y ocasionalmente teclista (desde 1997). Peter Gordeno, teclista, pianista, apoyo vocal y ocasionalmente bajista (desde 1998). Miembros anteriores Vince Clarke, compositor principal y teclista (entre 1980 y 1981). Andrew Fletcher, teclista, bajista y ocasional apoyo vocal (desde 1980 hasta su fallecimiento en 2022). Alan Wilder, teclista, pianista, compositor, arreglista, productor, ingeniero, baterista y apoyo vocal (de 1982 a 1995).
Electronic 4 months
4
0
187
01:46:20
Metallica - Live in Madrid, Madrid Wizink Center 3/2/2018

Metallica - Live in Madrid, Madrid Wizink Center 3/2/2018

Metallica es una banda estadounidense de heavy metal fundada en 1981 en Los Ángeles, aunque ha estado radicada en San Francisco durante la mayor parte de su carrera. Está integrada por el vocalista y guitarrista rítmico James Hetfield, el baterista Lars Ulrich, el guitarrista líder Kirk Hammet, y el bajista Robert Trujillo. Metallica es considerada como una de las bandas comercialmente más exitosas de todos los tiempos, habiendo vendido más de 125 millones de álbumes en todo el mundo. Fue fundada en 1981 en Los Ángeles por Ulrich y Hetfield, a los que se les unirían Ron McGovney y Dave Mustaine. En 1982, McGovney dejó la banda, siendo sustituido por Cliff Burton. Al año siguiente, Mustaine fue despedido por problemas de comportamiento, siendo reemplazado por Kirk Hammett, exguitarrista de Exodus. En 1986, durante una gira de conciertos, Burton fallece en un accidente mientras viajaba en un autobús en Suecia, lo cual provocó la entrada al grupo de Jason Newsted. En 2001, Newsted abandonó a la banda, siendo reemplazado por Robert Trujillo en 2003. Hasta la fecha, el grupo ha editado 11 álbumes de estudio, siendo el último de estos 72 Seasons el cual fue lanzado mundialmente el 14 de abril de 2023. Metallica es considerada parte de los cuatro grandes del thrash metal, junto con Megadeth, Slayer y Anthrax.​ Además, el grupo ha conseguido numerosos premios musicales, entre los que destacan nueve Grammys, dos premios otorgados por la cadena musical MTV, dos galardones de la Academia de Música Americana (American Music Awards) y dos premios de la revista Billboard, además de pertenecer desde el año 2009 al Salón de la fama del Rock​ y poseer una estrella en el paseo de la fama de la revista Kerrang! 0:00:17 - The Ecstasy of gold - Ennio Morricone - Pelicula: "Il buono, il brutto, il cattivo" (1966) 0:02:30 - Hardwired to self-destruct / Hardwired to self-destruct (2016) 0:06:01 - Atlas, rise! / Hardwired to self-destruct (2016) 0:12:40 - Seek and destroy / Kill 'em All (1983) 0:19:43 - Lepper Mesiah / Master of Puppets (1986) 0:26:47 - Welcome home (Sanitarium) / Master of Puppets (1986) 0:34:29 - Now That We're Dead + Extraño solo de percusión / Hardwired to self-destruct (2016) 0:44:34 - Confusion / Hardwired to self-destruct (2016) 0:51:45 - Intro Robert Trujillo y el público - For Whom the bell tolls / Ride the lightning (1984) 0:57:24 - Intro James - Halo on fire / Hardwired to self-destruct (2016) 1:07:50 - Rob y Kirk cover de banda rock español: Obus - Vamos Muy Bien 1:10:46 - Rob tocando (Anestesia) Pulling Teeth - Cliff Burton (10/02/1962 - 27/09/1986) / Kill 'em All (1983) 1:13:13 - Cover de Die, Die My Darling / banda punk: Misfits / Earth A.D./Wolfs Blood (1983) 1:15:42 - Fuel / Reload (1997) 1:21:08 - Moth into Flame / Hardwired to self-destruct (2016) 1:31:35 - Sad but true / Metallica (Black Album) (1991) 1:37:39 - Introducción de pelicula: Johnny got his gun (1971) 1:39:02 - One / ...And justice for All (1988) 1:45:14 - Master of Puppets / Master of Puppets (1986) 1:57:33 - Spit out the bone / Hardwired to self-destruct (2016) 2:04:22 - Nothing else matters con Intro de Kirk Hammet (se le olvida y empieza de nuevo XD) - / Metallica (Black Album) (1991) 2:11:28 - Enter Sandman / Metallica (Black Album) (1991) 2:17:36 - Parte de The Frayed Ends of Sanity / ...And justice for All (1988) Formación actual James Hetfield - Voz, guitarra rítmica (1981-presente). Kirk Hammett - Guitarra líder, coros (1983-presente). Robert Trujillo - Bajo eléctrico, coros (2003-presente). Lars Ulrich - Batería (1981-presente). Miembros anteriores Ron McGovney - Bajo eléctrico, coros (1981-1982). Dave Mustaine - Guitarra líder, coros (1982-1983). Cliff Burton † - Bajo eléctrico (1982-1986; su muerte). Jason Newsted - Bajo eléctrico, coros (1986-2001). Músicos de Sesión/Gira Lloyd Grant - Guitarra líder, coros (1981-1982). Damian C. Phillips - Guitarra líder (1982) John Marshall - Guitarra rítmica (1986, 1992) Bob Rock - Bajo eléctrico (2001-2003).
Rock and Metal 4 months
6
0
198
02:19:52
More of BANUS View more
Solo Documental
Solo Documental "AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación." Updated
ESPAÑOLES EN LOS 80`s
ESPAÑOLES EN LOS 80`s En los años 1980 el rock español fue influenciado por el new wave y el punk, surgiendo un movimiento conocido como "La Movida madrileña"; este movimiento, en el que, a modo de cajón de sastre, se aglutinó a grupos no tan sólo madrileños, y no estrictamente ligados a el, se corresponde con un período de gran creatividad en la cultura popular española, a todos los niveles; mientras los grupos emergían sin cesar, y se prestaba atención, quizá por primera vez, a la escena underground, el fenómeno creativo se extendía también al cine, el cómic, la fotografía; así se relacionaron con el movimiento Cineastas como Pedro Almodóvar y fotógrafos como Alberto García-Alix. En el campo del cómic, publicaciones como Totem o Cimoc se hacían eco de la cultura del rock, potenciando su lado fantástico y onírico. La "Movida", fue muy promocionada por la administración local madrileña, en aquel momento regida por "el viejo profesor" Tierno Galván; es muy recordada su polémica frase al respecto a la apertura de un concierto; "¡Rockeros: el que no esté colocado, que se coloque... y al loro!"; asimismo se recuerda en relación a este período el programa dirigido por Lolo Rico "La Bola de Cristal", un espacio televisivo profundamente iconoclasta, vinculado a la cultura del momento y en el que aparecían haciendo cameos y celebradas actuaciones musicales artistas como Loquillo, Alaska o Juan Perro. Se pueden mencionar asimismo los locales de referencia de la "Movida", locales desaparecidos como el Rockola, o el todavía vigente "Penta", mencionado en la canción de Nacha Pop "Chica de ayer; el paso del tiempo ha acabado por mitificar estos puntos de reunión de la Movida Madrileña, y los ha hecho permanecer en la memoria colectiva como eternamente vinculados a la época que los vio nacer. Updated
MICHAEL JACKSON
MICHAEL JACKSON "Michael Jackson era un genio, cuya música reflejó la pasión de una era" El libro Guiness de los Récords reconoció a Jackson como el Mejor Artista de Todos los Tiempos y el álbum Thriller como el más vendido de la historia. Michael Jackson ganó 13 Grammy y recibió en American Music Award como el Artista del Siglo. Updated
You may also like View more
El Vuelo de Yorch
El Vuelo de Yorch Programa musical, monográfico y semanal de Jucal Radio. Homenaje al Vuelo 605 de Ángel Álvarez. Biografías amenizadas con la mejor música para pasar una hora de la mejor forma posible. Jorge Placek a los micrófonos y Toño Blasco en el control. Ganador de los Premios iVoox de la Audiencia 2021, categoría de Música. 3er puesto en los años 2019 y 2023. Updated
GRANDES DIRECTOS
GRANDES DIRECTOS TE LLEVAREMOS LOS DIRECTOS MAS ESPECTACULARES SIN QUE TENGAS QUE MOVERTE DEL SOFA DE TU CASA Updated
La Gran Travesía
La Gran Travesía Puedes hacerte con un ejemplar del libro La Gran Travesía del Rock en el siguiente enlace https://www.amazon.es/GRAN-TRAVES%C3%8DA-DEL-ROCK-autoestopista/dp/8419924938 El podcast La Gran Travesía es un recorrido exhaustivo por lo mejor de la Historia del Rock, en (casi) todos sus estilos, desde sus inicios en los años 50 hasta la actualidad. Más de 50.000 canciones y 3.000 horas de música Pop, Rock, Folk, Blues, Punk, Hard, Heavy, Country, Garaje... en más de 2.000 podcast con la Historia del Rock más completa. Puedes seguirnos también en nuestra Web https:radiofreerock.com Updated
Go to Pop and Pop-Rock