iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Spring GDS Spain
45
27
SPRING GDS nos trae el primer capítulo de un serial de podcast sobre el papel que ha tenido la logística a lo largo de la historia. Durante los próximos episodios recorreremos las etapas más importantes en la historia de la humanidad, desde un acercamiento logístico.
SPRING GDS nos trae el primer capítulo de un serial de podcast sobre el papel que ha tenido la logística a lo largo de la historia. Durante los próximos episodios recorreremos las etapas más importantes en la historia de la humanidad, desde un acercamiento logístico.
[#022] Audio Pills by Spring GDS: Las tiendas online superan a las físicas en los Países Bajos
Episode in
Spring GDS Spain
Hace apenas unos meses, en enero de 2024, por primera vez en la historia de Netherlands, el número de tiendas online supera al de tiendas físicas, según Statistics Netherlands. Hablamos de 84,1 mil frente a 82,1, respectivamente. Estas cifras muestran un claro cambio en los hábitos de consumo de los holandeses, como ya mencionamos al hablar del e-commerce en esta parte del mundo, pero ¿a qué se deben estos cambios? ¿Qué factores han influido?
Según el mismo portal de estadísticas, en el último año el número de tiendas online aumentó en un 4,1%, mientras que el de tiendas físicas descendió en 1.600, la cifra más baja desde el inicio del Covid en 2020. Hay dos factores principalmente que, según los expertos, podrían explicar este cambio:
1. La comodidad, una prioridad: la tecnología y la “uberización” ofrece a los consumidores opciones más cómodas a un precio razonable. De esta manera, se elimina la pesadez de tener que ir de compras, especialmente, cuando se trata de la adquisición de alimentos.
2. La aceleración de la inflación está provocando que aumente la disposición hacia el ahorro y que se pospongan las compras importantes. Esto hace que las visitas a las tiendas físicas también hayan disminuido, igual que lo ha hecho el índice de confianza de los consumidores.
Por sectores, los más afectados por estos cambios en los hábitos de consumo en Países Bajos han sido la moda, los artículos para el hogar y, en tercer lugar, los supermercados. En este sentido, las tiendas online en auge son aquellas que ofrecen una amplia gama de productos. Otras categorías de productos, como por ejemplo los juguetes, apenas han experimentado cambios. De hecho, existe el mismo número de jugueterías que antes de la pandemia. Y, por último, el sector donde más tiendas físicas han cerrado es el relacionado con el calzado y la marroquinería.
Factores que fomentan el desarrollo del e-commerce en Netherlands
Por otro lado y, tal y como podemos extraer de un informe del ICEX, “la operativa para la introducción en Países Bajos es relativamente sencilla, dado que el entorno regulatorio vigente es similar al español. El primer paso para la exportación online es el registro de la marca en la Oficina de Propiedad Intelectual de Benelux, o alternativamente en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (en cuyo caso el registro de marca se haría a nivel europeo). Adicionalmente, se debe tener en cuenta la normativa europea con respecto a fiscalidad, impuestos, servicios de paquetería y envío, protección al consumidor, etiquetado, etc”.
08:07
[#021] AudioPill by Spring GDS: Paquetería a medida, la tecnología 3D para crear empaquetados
Episode in
Spring GDS Spain
En los últimos años la fabricación aditiva, más conocida como impresión 3D, ha avanzado a un ritmo vertiginoso. Además de procesos de diseño más limpios y seguros, aporta una serie de ventajas de las que cada vez más empresas empiezan a beneficiarse a la hora de empaquetar sus productos, pero ¿cómo funciona exactamente este sistema?, ¿qué sectores son los más propensos a su utilización?
¿En qué consiste la impresión 3D?
Es una tecnología revolucionaria que ha transformado la producción y fabricación y que consiste en crear objetos tridimensionales a partir de datos digitales. A diferencia de otros métodos tradicionales, que eliminan material para poder obtener la forma deseada, esta técnica adopta un enfoque aditivo (no sustractivo). Es decir, construye el objeto capa a capa, a partir de un modelo digital computarizado, superponiendo capas sucesivas de material hasta conseguir la forma final del objeto.
Una impresora 3D se podría comparar con una impresora de tinta tradicional. La diferencia radica en que, en lugar de utilizar tintas de varios colores, la 3D utiliza polvo que, capa por capa, va creando un objeto. Un detalle que es importante tener en cuenta es que para que este mecanismo funcione es necesario un software CAD (Computer Aided Design) 3D, cuya función es dar la orden de cómo construir el objeto deseado. La impresora 3D va expulsando las capas del material utilizado y, a su vez, un láser ultravioleta va endureciendo el material. Este proceso de impresión, para materiales de pequeñas dimensiones, puede tardar tan solo 1 hora.
13:09
Spring GDS Podcast: La logística en los Trasplantes de órganos
Episode in
Spring GDS Spain
Voy a empezar con lo que más me gusta que son los datos y te diré que por trigésimo segundo año consecutivo, España lidera el ránking de países que mayor número de trasplantes ha realizado. Hablamos, según últimos datos disponibles de la Organización Nacional de Trasplantes, de 5.861 trasplantes en 2023, pero es que desde que existen los registros, se han realizado en España 140.000 trasplantes.
En su mayoría fueron trasplantes renales (3.688), 1.262 hepáticos, 479 pulmonares, 325 cardíacos, 100 de páncreas y 7 intestinales. Buenas cifras…
Pero más allá de los datos, vamos con un poquito de historia…. ¿cuándo se realizó el primer trasplante en España? Si hablamos del corazón, el primer trasplante exitoso lo realizó el doctor José María Caralps en 1984, hace justo 40 años, en el hospital San Pau de Barcelona y el paciente fue Juan Alarcón Torres. Hemos intentado tener con nosotros al doctor, finalmente no ha sido posible, pero sí quiero contar un dato anecdótico que él relata en muchas entrevistas y es que lo primero que le preguntó Juan cuando supo que necesitaba un trasplante fue “cuántos habéis hecho”. Él respondió “éste va a ser el primero, pero todo va a salir bien”.
Pero ¿cómo se realiza un trasplante? ¿Cómo es la logística que implica?
La cadena logística de los trasplantes está planificada por la Organización Nacional de Trasplantes, que se asegura que todo esté en orden. Para ello, lo primero es identificar la localización del donante y el receptor y poder organizar el traslado, porque no se trabaja de la misma forma con un donante local que esté en la misma ciudad que el paciente, que si hay que recorrer una larga distancia.
En los casos locales, suelen ser los coordinadores de los propios hospitales quienes organizan el desplazamiento. Bien por carretera o helicóptero, dependiendo de factores como el tráfico o la climatología; Sin embargo, si el hospital generador y el trasplantador están en ciudades diferentes, es imprescindible la intervención de la Organización Nacional de Trasplantes y ahí ya el traslado se complica aún más. En estos casos el trabajo de la ONT comienza por conseguir aviones para mover estos órganos que, en ocasiones, se trata de aviones privados que se alquilan para esta labor, aunque muchas aerolíneas ofrecen su flota de manera desinteresada y, a veces, también se recurre a aviones del Ejército.
20:56
[#020] Audio Pill by Spring GDS: Principales características del e-commerce en Brasil
Episode in
Spring GDS Spain
Con más de 203 millones de habitantes, Brasil es el país de América Latina donde el e-commerce tiene más peso. Según Statista, los ingresos generados por la venta online alcanzaron en 2022 (últimos datos disponibles) los 52.000 millones de dólares estadounidenses, y se prevé que lleguen a los 78.000 millones en 2026, pero ¿cómo compran los brasileños?, ¿qué productos son los más demandados? Respondemos a todas estas cuestiones en este artículo.
El continente latinoamericano es el hogar de 300 millones de compradores digitales. Una cifra que, según el portal de estadísticas crecerá más del 15% de cara a 2027. Si bien es cierto que la adopción del comercio electrónico en esta parte del mundo es menor que en otros mercados emergentes, el número de usuarios que realiza compras a través de Internet no ha dejado de crecer en los últimos años, siendo Brasil el país con mayor penetración, seguido de México. Otros países como Argentina, Perú o Colombia también han experimentado un rápido crecimiento en este sentido.
14:05
#019] Audio Pill by Spring GDS: Las redes sociales no son opcionales si quieres aumentar las ventas
Episode in
Spring GDS Spain
Instagram, Facebook, TikTok… Las redes sociales son una gran herramienta que las empresas utilizan para acercarse a sus consumidores y aumentar el número de clientes potenciales.
Concretamente, cerca de 30 millones de individuos entre 12 y 74 años, solo en España, según el último estudio sobre redes sociales elaborado por la asociación mundial de la comunicación, publicidad y marketing digital IAB Spain. De hecho, ya no son una opción. Han pasado de ser un canal de comunicación a un canal de venta imprescindible para no quedarse atrás.
¿Cómo vender en redes sociales?
Tal y como podemos extraer de un informe elaborado por Hootsuite, el 78% de las compañías que utiliza las redes sociales como canal de venta, vende más que las que no lo hacen.
Si hablamos de España, según el último estudio de GoDaddy, la organización registradora de dominios más grande del mundo, el 39% de las empresas españolas ya tienen presencia en las mismas con este objetivo, pero no vale cualquier estrategia.
¿Es necesario estar presente en todas?, ¿cómo puedo diferenciarme de mi competencia? Éstas son solo algunas de las cuestiones que hay que tener en cuenta antes de abordar la gran pregunta: ¿cómo puedo aumentar mis ventas a través de este canal?
11:55
[#018] Audio Pills by Spring GDS: TEMU sigue ganando terreno, descubre cómo vender en este nuevo mercado
Episode in
Spring GDS Spain
Con apenas seis meses desde su lanzamiento la aplicación ya había registrado 30 millones de descargas en todo el mundo. Hablamos de TEMU, la combinación perfecta de gamificación y sugerencias de compra personalizadas con el énfasis en precios bajos, que está pisando fuerte en Europa desde julio del pasado año, pero ¿cómo vender en este nuevo marketplace?
Desde que llegó al mercado estadounidense, unos meses antes de hacerlo al europeo, ha provocado tensiones continuas con su competidor más directo: Shein. Y es que, el hecho de que algunos meses de 2023 TEMU superara a Shein en un 20% en ventas, tampoco ayudó a reducir estas tensiones. En pocos meses, la aplicación de PDD Holding ha sabido escalar rápidamente en las listas de descargas en varios países, como por ejemplo, Países Bajos. De hecho, según un informe realizado por We Are Social, el marketplace que ha revolucionado el comercio electrónico, ocupa la novena posición en apps móviles más utilizadas por los usuarios.
11:01
[#017] Audio Pills by Spring GDS: TikTok Shop, la revolución del e-commerce
Episode in
Spring GDS Spain
Desde que apareciera lo que puede ser considerada la primera red social, SixDegrees, que unía a conocidos de conocidos en 1997, estas plataformas han evolucionado hacia múltiples direcciones, incluso más allá de un uso social. Facebook, Instagram, Youtube… Y, especialmente, TikTok se han convertido en herramientas con una importante vertiente comercial que, sin lugar a duda, están revolucionando el sector e-commerce.
Según el último Digital 2023 de WeAreSocial, publicado el pasado mes de octubre, en España el 83,6% de la población utiliza las redes sociales, la mayoría de ellos tienen presencia al menos en seis. Respecto al tiempo que pasan en Internet, el total es de 6 horas y 41 minutos al día, del cual, un tercio (2 horas y 24 minutos) es tiempo dedicado a las redes sociales, donde TikTok se sitúa a la cabeza, seguida de Youtube y Facebook.
12:24
Spring GDS Podcast: La logística de Eurovisión
Episode in
Spring GDS Spain
Eurovision es el programa de televisión más antiguo que aún se transmite en el mundo. De hecho, en 2015, recibió el récord Guiness como la competición más longeva del mundo. A excepción del año de la pandemia, se ha retransmitido religiosamente todos los años desde 1956 (dato RTVE y dato excepción número canciones)
Se llama así porque su nombre viene de la Red de Distribución de Televisión de Eurovisión (Eurovision Network) fundada en Ginebra y controlada por la Unión Europea de Radiodifusión, que por cierto, que nada tiene que ver con la UE, sino que se trata de una organización internacional de radiodifusoras de titularidad pública y de servicio público.
Hoy en los podcast de Spring GDS le dedicamos un apartado especial para hablar de este maravilloso concurso y su logística.
29:41
[#016] Audi Pills by Spring GDS: Radiografía del Ecommerce en Estsdos Unidos
Episode in
Spring GDS Spain
Al igual que ha sucedido con la mayoría de los países, a raíz de la pandemia el comercio electrónico ha crecido como nunca antes. En el caso de EE.UU, el tercer país más poblado del mundo con 332 millones de habitantes, después de India y China, ya son más del 79% los internautas que adquieren algún producto o servicio a través de Internet. Los ingresos generados por este tipo de transacciones alcanzaron los 670.000 millones de dólares estadounidenses y se estima que se sitúen en torno a los 1,1 billones en 2028, según Statista. En este artículo, conocemos un poco más sobre el perfil del consumidor americano y cuáles son los reyes indiscutibles del e-commerce en EE.UU.
Amazon lidera el ranking de ventas online
Según el mismo portal de estadísticas, en abril de 2023, Amazon fue el marketplace líder en Estados Unidos por un amplio margen. El gigante minorista online agrupó el 58,03% del tráfico de escritorio registrado dentro de la categoría de marketplaces en el país norteamericano.
Si continuamos hasta llegar al top 10, le siguen Home Depot, la cadena de distribución de productos de ferretería y bricolaje por excelencia; Lowe´s, dedicada a productos para el hogar, construcción y bricolaje; Best Buy, empresa especializada en productos tecnológicos y electrónicos; Wayfair, tienda online de hogar y decoración y, por último; Costco, la cadena de hipermercados que vende productos al por mayor a precios más bajos.
12:09
[#015] Audi Pills by Spring GDS: Radiografía del Ecommerce en Países Bajos
Episode in
Spring GDS Spain
El posicionamiento estratégico de los Países Bajos lo convierten en un centro logístico de primer orden, pero, además, su fuerza laboral altamente cualificada y multilingüe, su ambiente de creatividad e innovación, y sus magníficas infraestructuras, han fomentado el desarrollo del e-commerce en los últimos años.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que su población (17.361.370 millones de personas, según datos oficiales) está muy preparada a nivel digital, con un 95,5% de acceso a Internet y un alto uso de smartphones, ordenadores y otros dispositivos inteligentes. Además, la administración neerlandesa se encuentra también altamente digitalizada, situándose entre los primeros puestos a nivel mundial.
Para adentrarse en el e-commerce neerlandés es imprescindible conocer más sobre las características que definen al consumidor online en los Países Bajos. Un consumidor, cuyo rango de edad se encuentra entre los 25 y 65 años y que en 2022 gastó 2.232 dólares de media anuales , según un informe realizado por el ICEX en octubre de 2023.
12:12
[#014] Audi Pills by Spring GDS: ¿Qué es el bracketing?
Episode in
Spring GDS Spain
Según el último estudio Economic Outlook del Instituto Mastercard, la tasa de devoluciones es más elevada en las compras realizadas en e-commerce que en tiendas físicas. De hecho, este informe sitúa a España, Reino Unido y Alemania como los países donde los consumidores realizan más devoluciones a comercios electrónicos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta otra tendencia en auge: el bracketing. Si existe alguna duda sobre elegir entre una prenda u otra, con esta moda que va ganando adeptos cada día, la incógnita se disipa. Comprar varias prendas similares (por ejemplo, un jersey en dos tallas diferentes y de dos tonalidades distintas) con la expectativa de devolver al menos dos de las prendas, es ya una tendencias que empieza a pasar factura a muchas tiendas online y que afecta, sin lugar a duda, a la sostenibilidad ambiental.
12:09
[#015] Audi Pills by Spring GDS: ¿Aceite doméstico como combustible para vehículos?
Episode in
Spring GDS Spain
Existe una opción mucho más sostenible para el aceite doméstico usado que desecharlo una vez lo hayas usado: la creación de combustible para los vehículos. ¿Sabías que un litro de este aceite puede llegar a contaminar 1.000 litros de agua?
Según datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, anualmente se consumen unas 850.000Tm de aceite y, de acuerdo con los actuales hábitos culinarios y de consumo, se estima que pueden generarse unos 150 millones de litros anuales de aceite vegetal usado.
¿Qué se está haciendo actualmente para volver a utilizar este desecho doméstico? Este tipo de aceites de cocina usados y separados correctamente pueden recibir tratamientos mediante los cuales se preparan para la producción de biocarburantes, jabones y otros usos en la industria química (ceras, barnices, otros), reduciendo así el uso de recursos procedentes de materias primas e impulsando la actividad económica y empleos más verdes.
12:45
[#013] Audi Pills by Spring GDS: Todo lo que tienes que saber sobre el transporte marítimo
Episode in
Spring GDS Spain
En un mundo cada vez más interconectado, el transporte marítimo emerge
como el pilar esencial del comercio global, actuando como la columna
vertebral de la economía mundial. Desde la antigüedad hasta la actualidad,
los océanos han sido testigos de la evolución constante del transporte
marítimo, desempeñando un papel crucial en el intercambio de bienes y el
desarrollo económico.
La gran mayoría del comercio mundial (alrededor del 90% según la IMO,
Organización Marítima Internacional) se realiza a través del transporte
marítimo. Es decir, sin este tipo de transporte no sería posible la
importación y exportación de mercancías en la escala necesaria para
mantener el mundo actual.
Se calcula que en el mundo hay más de 50.000 buques mercantes
dedicados al comercio internacional, que transportan todo tipo de carga. La
flota mundial actual se encuentra registrada en más de 150 naciones y
emplea a más de un millón de marineros de prácticamente todas las
nacionalidades.
28:54
SPRING GDS Podcast: La Logística de las Obras de Arte
Episode in
Spring GDS Spain
Hoy no voy a ser yo quién te dé los principales datos, sino que traigo a una invitada que va a ser la que nos cuente en qué consiste la logística de los museos. Vamos a escuchar a Lucía Villarreal, ella es Jefa de Exposiciones del Museo del Prado.
Hablamos de uno de los museos más importantes del mundo. Su colección no es de las más extensas, dispone de 8.000 obras de arte, de las que solo tiene expuestas 1.713, pero sí es uno de los más visitados. De hecho, el pasado año recibió su récord de visitantes con 3.209.285, superando incluso a los visitantes de 2019, cuando celebró su bicentenario.
¿Quieres saber más sobre cómo es la logística del transporte de obras de arte o, más correctamente dicho, de bienes culturales? Vamos a escucharla.
39:48
[#012] Audi Pills by Spring GDS: Marketing por SMS, el resurgir de la tendencia con más tasa de aperturas
Episode in
Spring GDS Spain
Emailings, WhatsApp o, incluso, llamadas. Son los tres métodos que conocemos más comunes con los que contactan con nosotros para realizar cualquier tipo de campaña de marketing. Pero ¿cada cuanto recibimos un SMS publicitario? Hasta hace unos años, cuando las aplicaciones de mensajes instantáneos o los correos electrónicos no eran tan utilizados, podíamos verlo como algo más cotidiano, pero ahora, lo vemos como algo mucho más intrusivo. ¿De qué manera pueden las marcas y empresas regular estos envíos por SMS para crear campañas más exitosas?
Si cualquier tienda online conociera realmente la tasa de apertura de un SMS publicitario seguramente se decantaría por incluir este método de marketing en su estrategia. Y es que, según detalla Mobile Marketing Association (MMA), la tasa de apertura de los SMS es del 98% a nivel global. Este dato, seguramente, también despunta por el auge de las compras m-commerce. Con estas cifras ¿quién no se apunta a recuperar esta tendencia? Para hacerlo, hay que seguir una serie de consejos.
14:00
Spring GDS Podcast: La logística de la celebración de los 2500 años del Imperio Persa
Episode in
Spring GDS Spain
“Ciro, estamos aquí, delante de tu vivienda eterna, para decirte solemnemente: duerme en paz para siempre, porque nosotros permanecemos en guardia y seguiremos estándolo para vigilar tu gloriosa herencia”
Efectivamente, hablamos de Ciro El Grande, y estas palabras que hemos escuchado fueron declaraciones del último sha de Persia, Mohammed Reza Phalavi quien quiso hacerle un gran homenaje para celebrar el nacimiento del imperio persa, cuando se cumplían 2.500 años.
Hablamos de una festividad que duró tres días, del 12 al 15 de octubre de 1971, (52 años) que fue calificada por el libro Guinness como la fiesta más extravagante de la historia moderna y que supuso uno de los detonantes de lo que sería unos años después, la revolución iraní.
Lo primero es que para entender esta celebración (aunque creo que no tuvo justificación alguna….) hay que saber un poquito más sobre este imperio.
Piensa que, hoy el imperio persa correspondería a los territorios de Irán, parte de Egipto, parte de Grecia, Afganistán, Pakistán, Armenia, Jordán, Turkmenistán, Omán, Turquía, Siria, el Líbano, Yemen y parte de India. De ahí, que sea considerado uno de los más expansivos y enormes del mundo, aparte, Ciro el Grande fue conocido por ser el rey más flexible y conciliador de la historia porque respetaba e integraba la cultura de los pueblos a los que sometía, promoviendo siempre la tolerancia religiosa e incluso les permitía formar para del gobierno, lo que hizo que se ganara su aprobación y respeto.
En definitiva… el imperio persa o la última gran potencia del antiguo Oriente Próximo, vivió su época de máximo esplendor justo antes de ser conquistada por Alejandro Magno. Hablamos del 550 a.C y también se le conoce como el imperio aqueménida, ya que fue con la dinastía aqueménida fundada precisamente por Ciro El Grande cuando tuvo lugar esta etapa de gloria.
29:46
[#011] Ecomm Audio Pill by Spring GDS: ¿Logrará la nueva red social Threads desbancar a X?
Episode in
Spring GDS Spain
Instagram, TikTok, Facebook, X, YouTube, LinkedIn... Parecía que no había
hueco para otra red social, pero estábamos equivocados. El sector de las
plataformas sociales está en auge y, a pesar de que algunas de ellas van a
la baja, siguen apareciendo nuevas y con grandes novedades.
La última ha sido Threads, la red social propiedad de Instagram, WhatsApp y Facebook y que es posible que desbanque a X (anteriormente conocida como Twitter).
El mal momento que está atravesando la red social propiedad de Musk
provocó que el mismo día de su lanzamiento este verano, Threads, en
menos de 7 horas, lograra 10 millones de usuarios suscritos.
Vamos primero a conocerla un poco más a fondo. Threads es lo que se llama
una red social de microblogging es decir, se asemeja más a X que a una
plataforma de posteo de fotografías o vídeos como los son Instagram o
YouTube.
Cuenta con un límite de 500 caracteres por publicación y se
pueden añadir fotos o vídeos. De la misma manera que con X, esta red
social también permite responder a post de otras personas, compartirlos o
añadir información complementaria.
11:33
[#010] Ecomm Audio Pill by Spring GDS: La moda de los maniquíes virtuales, una tendencia que abarata costes
Episode in
Spring GDS Spain
¿Cuántas veces has tenido que devolver un producto online tras ver que no te quedaba como esperabas? La gran mayoría de los e-commerce de moda cuentan con una guía de tallas bastante rígida y no permiten saber cómo quedaría una misma prenda en tipos de cuerpo totalmente diferentes. Y no únicamente hablamos del ancho, también del alto y de otros aspectos de la constitución de cada individuo.
Por estas razones, las tiendas online pueden perder clientes diariamente e incrementar los gastos de las devoluciones. Para paliarlo, muchas de ellas están apostando por el uso de maniquíes virtuales que ayudan a aumentar la inclusividad y, además, abaratar estos costes que hemos mencionado anteriormente.
El avance que hasta ahora habían incluido en sus páginas web dichas tiendas de moda consistía en especificar las medidas de cada una de las tallas para que el usuario pudiera hacerse la idea de lo que medían. Otras, también han apostado por enseñar una misma pieza de ropa en dos modelos reales con complexiones totalmente distintas para no excluir a una parte de su clientela, como es el caso de la tienda online de Valentina. Pero ¿de qué manera ha irrumpido la Inteligencia Artificial en el sector de la realidad virtual de moda?
12:38
Spring GDS Podcast: La logística de Santa Claus en Navidad
Episode in
Spring GDS Spain
¿Eres más de los Reyes Magos o Santa Claus? Hemos de confesar que por aquí somos de los Reyes Magos, pero no sé si estarás de acuerdo en que, de un tiempo a esta parte, ya se trate de los elfos o de los pajes de Sus Majestades, necesitan mucha más ayuda que hace un tiempo….
Ya no basta con un trineo o tres camellos, ahora la logística se ha vuelto mucho más compleja y deben poner más ímpetu en que todos los regalos lleguen a sus destinatarios…. ¿Quieres escuchar más sobre cómo son capaces de llegar a todas partes?
Pues en este episodio del podcast vamos a hacerlo con datos. Según el Banco Mundial, en el mundo hay un total de 1.976 millones de niños y niñas entre 0 y 14 años. Si tenemos en cuenta que, tal y como afirma UNICEF, el promedio por hogar es de 2,5 niños…. Estaríamos hablando de que Santa tendría que hacer 790 millones de paradas para dejar regalos…. ¡Casi nada!
¿Preparado para conocer más sobre cómo se las apaña logísticamente Santa Claus para repartir todos los regalos del mundo? Arrancamos !!!
29:50
[#009] Ecomm Audio Pill by Spring GDS: LATAM, el nuevo mercado de oportunidades online
Episode in
Spring GDS Spain
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast, donde exploramos el fascinante mundo de oportunidades online en América Latina, la región que se erige como el nuevo mercado de posibilidades ilimitadas!
En medio de esta danza digital, LATAM se presenta como un lienzo vibrante donde la frustración se transforma en oportunidad. En el oscuro telar de desafíos, se teje un tapiz de resiliencia y crecimiento, convirtiendo la adversidad en el combustible para el cambio.
Adentrémonos juntos en este jardín virtual, donde las promesas rotas se convierten en semillas de innovación, y la amarga fruta de la desilusión da paso a un renacer digital. Descubriremos cómo, entre sombras y luces, la región latinoamericana se erige como un epicentro de posibilidades online, donde el corazón de la frustración late al compás de nuevas oportunidades.
Acompáñanos en este emocionante viaje mientras exploramos las historias de emprendedores, empresas y proyectos que han transformado la frustración en éxito, y descubrimos por qué LATAM se ha convertido en un terreno fértil para el florecimiento de oportunidades en el vasto mundo digital.
¡Prepárense para sumergirse en el latido digital de América Latina, donde cada desafío es una puerta abierta a un nuevo horizonte de posibilidades! Esto es Ecomm Audio Pills by SPRING, y les damos la bienvenida a un episodio dedicado a descubrir el vibrante mercado de oportunidades online en LATAM. ¡Comencemos!
11:14
Creator' lists View more
Ecomm Audio Pills by Spring
23
2
You may also like View more
NachoAres.com SER Historia
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA es un podcast con la finalidad de dar a conocer los aspectos ocultos o menos conocidos de la historia. Se pretende que la historia llegue a cada rincón del planeta y a todas las personas que tengan interés por conocer su pasado.
Somos miembros del grupo de divulgación histórica "Divulgadores de la Historia". Updated
Casus Belli Podcast Historia
Vive la Historia Bélica del Siglo XX y XXI. Podcast de Historia donde te hablamos de las batallas, las estrategias, la geopolítica, los personajes, y las armas más importantes de los conflictos contemporáneos. Updated