iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
TAI_Seres Diversos
By Escuela TAI
9
4
Seres Diversos: arte y diversidad para entendernos
Explora la diversidad de la comunidad artística a través del relato y la experiencia de las personas que formamos parte de ella. Descubre las cuestiones, problemáticas, particularidades e inquietudes que nos condicionan en nuestro camino como artistas. Presentado por Irene Martín Guillén.
Seres Diversos: arte y diversidad para entendernos
Explora la diversidad de la comunidad artística a través del relato y la experiencia de las personas que formamos parte de ella. Descubre las cuestiones, problemáticas, particularidades e inquietudes que nos condicionan en nuestro camino como artistas. Presentado por Irene Martín Guillén.
Episodio 02x01: Diversidad de género, afectiva y sexual
Episode in
TAI_Seres Diversos
Seres diversos estrena su segunda temporada junto al creador de contenido David Valero (Tigrillo), para hablar de las diferentes formas de expresión de la identidad y la importancia de una red sólida de apoyo para el colectivo LGTBIQ+.
01:29:17
Episodio 6. Altas capacidades
Episode in
TAI_Seres Diversos
En este sexto capítulo, la conductora Irene Martín charla junto a la estudiante África Damero acerca de lo que implica ser una persona con altas capacidades en la sociedad actual. ¿Es todo tan sencillo como parece?
41:27
Episodio 5. El síndrome del impostor/a
Episode in
TAI_Seres Diversos
En esta segunda temporada de Seres Diversos, Irene Martín conversa junto a Javiera Bianchetti sobre el síndrome del impostor/a. ¿Qué nos lleva a dejar de creer en nosotros/as mismos/as? ¿Es una falta de autoestima? ¿Qué nos hace dudar de nuestro potencial y capacidad?
40:22
Episodio 5. El síndrome de la impostora
Episode in
TAI_Seres Diversos
Irene Martín Guillén vuelve a Seres Diversos esta segunda temporada para conversar en este quinto capítulo sobre el síndrome de la impostora junto a Javiera Bianchetti. ¿Qué nos lleva a dejar de creer en nosotras mismas? ¿Es una falta de autoestima? ¿Qué nos hace dudar de nuestro potencial y capacidad?
40:22
Episodio 4. Nuevas Masculinidades
Episode in
TAI_Seres Diversos
La primera temporada de Seres Diversos llega a su final con un nuevo episodio junto a Jaime Vidal y Pablo Ugalde, que se reúnen con Irene Martin para hablar sobre la construcción, percepción y el cambio de la masculinidad en la sociedad actual. Estos dos alumnos del Grado en Cinematografía exploran temas como el rol y la identidad de género, centrándose, en este caso, en la variedad y la diversidad que existe dentro de la masculinidad. Además, hablan sobre igualdad, feminismo y el colectivo LGTBI.
01:01:39
Episodio 3. Migraciones y Adaptación a un nuevo medio
Episode in
TAI_Seres Diversos
En este nuevo episodio, el último de la primera temporada de Seres Diversos, Ivett Estrada y Vera Autiero hablan sobre su experiencia migrando a España para estudiar y formarse en lo que de verdad querían. Estas dos alumnas, ambas originales de Latinoamérica, exploran los beneficios y las dificultades a las que se enfrentan todas aquellas personas que cambian de país para buscar el futuro que desean.
55:02
Episodio 2. Ansiedad y Emocionalidad
Episode in
TAI_Seres Diversos
En este episodio tratamos uno de los temas más banalizados en el ámbito de la salud mental: la ansiedad. En esta ocasión, Irene Martín está acompañada de dos artistas que sufren Ansiedad, Emma Ricci Curbastro y Vania de Santos, para comentar cómo se enfrenta a esta condición y cuáles son las claves para afrontarla y comprenderla.
47:18
Episodio 1. Creatividad y Dislexia
Episode in
TAI_Seres Diversos
Irene Martín, junto a Miriam Jimenez y Rocco Corvasce, charlan sobre creatividad y dislexia en el primer capítulo de Seres Diversos. Miriam y Rocco cuentan cómo conviven con su dislexia en su día a día, tanto en su vida personal como en la académica y profesional.
58:56
Piloto: encuentro y coloquio
Episode in
TAI_Seres Diversos
Este episodio piloto nace a partir de un encuentro y coloquio entre Beatriz López, psicóloga del Departamento de Apoyo y Atención, junto a una serie de creadores y creadoras de la Comunidad TAI en el que hablan sobre sus aprendizajes, sus dificultades y cómo normalizarlas. Así este encuentro inspira lo que poco después se convirtió en Seres Diversos: arte y diversidad para entendernos.
54:46
You may also like View more
L'ofici de viure
Les eines per cultivar el teu benestar emocional, el creixement personal i la psicologia positiva. Updated
Cuadernos de Inlogika
En cuadernos de Inlogika intentaré exponer lo que he observado más útil en la práctica clínica a lo largo de casi 30 años y 35.000 horas de práctica profesional en el campo de la psicoterapia. Creo que con 48 años ha llegado el momento de trasmitir las conclusiones de mi trabajo, además de las herramientas y enfoques que me han resultado más útiles y eficaces a la hora de aliviar la mayor cantidad de sufrimiento afectivo ajeno posible en el menor tiempo razonable.
Por otra parte, les hablaré de mentalidad abierta, espíritu crítico, manipulación de masas y propaganda, de cara a ser más conscientes de los sutiles mecanismos que se usan desde los centros de poder para condicionar nuestras opiniones y sentimientos al respecto de todo tipo de temas.
Así mismo, les hablaré de los sutiles mecanismos de manipulación psicológica y emocional que subyacen en nuestras relaciones personales, de sociopatia, narcisismo y dinámicas de sometimiento, que tanto tienen que ver con mucho de nuestro malestar clínicamente significativo, como he podido observar en años de práctica .
Hablaremos así mismo, no solo de lo que entiendo por buena praxis, buena psicología clínica, si no también de lo que entiendo por charlatanería , psicología folclórica popular, y demás basura que culpabiliza, frustra, y ayuda a cronificar síntomas y empeorar en ocasiones seriamente el pronóstico de muchos trastornos, dificultando el trabajo de psiquiatras y psicólogos sanitarios; únicos profesionales acreditados legalmente para trabajar con psicopatología.
La divulgación en psicología tiende a ser en un 90% practicada por personas o bien sin amplia formación técnica, o bien sin ningún tipo de experiencia profesional, y pretendo con este programa poder ofrecer un contenido de la mayor calidad posible, para echar una mano a que muchas personas puedan aclararse en esta maraña del entendimiento del comportamiento humano y los males que nos aquejan en la vertiente afectiva
Un fuerte abrazo y espero les sea de ayuda, sean profesionales, interesados o personas pasando un mal momento., Updated
Ojalá lo hubiera sabido antes
¿Cuántas cosas nos hubieran cambiado la vida si las hubiéramos sabido antes?
Esta es la expresión que a menudo nos dicen las personas cuando leen algún libro del maestro Antoni Bolinches, Francesc Miralles o Álex Rovira: “Ojalá lo hubiera sabido antes”.
O las que se repiten ellos mismos cuando, a su vez, leen o escuchan a otras maestras y maestros.
Muchas veces nos cuentan cosas que nos abren la cabeza y el corazón y pensamos “ojalá lo hubiera sabido antes, mi vida hubiera cambiado”.
Este es un espacio en el que nos encontraremos cada semana con un nuevo episodio para compartir reflexiones que te permitan expandir la consciencia, vivir mejor y, en definitiva, tener herramientas que te permitan construir una Buena Vida. Updated