iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By radiosapiens.es Tardes literarias
Tardes literarias
Podcast

Tardes literarias

243
47


tardes literarias cada domingo a las 17 horas en www.radiosapiens.es


tardes literarias cada domingo a las 17 horas en www.radiosapiens.es

243
47
🟡 Laura Boronat

🟡 Laura Boronat

➡ En Radio Sapiens #Dom_13_7_hora_19: https://www.radiosapiens.es/laura-boronat/ Laura Boronat, @LauraDadaCuentista, nació en Dénia en 1978 y vive en Valencia desde que se mudó a los dieciocho años a estudiar Bellas Artes. Es diseñadora gráfica de formación. Escribe ficción histórica, contemporánea y fantasía, pero siempre con una alta dosis de romance, tanto hetero como LGBTQ+, aderezado con una pizca humor. Cuando una historia le conquista el alma, necesita darle forma y enseñársela al mundo. Más allá de los libros, la música y el cine, sus pasiones son el mar Mediterráneo, los animales y la pizza. No es muy original pero, como dice ella, si gusta tanto será por algo ¿no?
Art and literature Today
0
0
6
01:04:21
🟡 Julia Navarro

🟡 Julia Navarro

Bienvenidos a tardes literarias, esta semana nos acompaña, la periodista y escritora, Julia Navarro. Julia Navarro (Madrid, 8 de octubre de 1953) es una periodista y escritora española. ➡ En Radio Sapiens : https://www.radiosapiens.es/julia-navarro-3/ ➡ En Radio Sapiens : https://www.radiosapiens.es/julia-navarro-3/ Dedicó más de 35 años de su vida al periodismo, aunque, convertida en una novelista de éxito, ya no lo ejerce. Ha trabajado en los principales medios de comunicación del país, desde una cadena Cadena SER o Cadena COPE, así como TVE, donde presentó junto a Pilar Cernuda el programa de entrevistas Centros de poder, Telecinco, Canal Sur o Agencia OTR Europa Press entre otros. También es reconocida por haber formado parte de los emblemáticos "Desayunos del Ritz" con otras periodistas de la época. Estas reuniones le permitieron entrevistarse con líderes políticos que de otra forma no aceptarían una entrevista con una periodista mujer.
Art and literature 1 week
0
0
25
01:01:00
🟡 Laura Redondo Sánchez

🟡 Laura Redondo Sánchez

➡ En Radio Sapiens : https://www.radiosapiens.es/laura-redondo-sanchez/ Bienvenidos a tardes literarias, hoy estamos con Laura Redondo Sánchez. Para esta escritora madrileña los libros han sido siempre sus grades compañeros de vida; alivio de pesares, promotores de ideas, recreativos de mundos y sueños… La fascinación por la lectura, la ha llevado siempre a tener la necesidad de entrar, de algún modo, en ese magnífico mundo de las letras y ser más que simple espectadora. Desde sus inicios en la infancia como menuda emborronadora de historias fantásticas, su camino con la pluma ha sido inconstante, llegando, en ocasiones, a desaparecer casi por completo hasta que, hace no demasiado, decidió que había llegado el momento de plasmar sin ambages lo que en su interior se estaba forjando, que no es, ni más ni menos, que el carácter y personalidad unidos a unas vivencias, experiencias y un reciente, a veces contrariado, amor por la filosofía, que hoy se muestra entre las letras que traza la tinta de su alma. En enero de 2024 publicaba su primer poemario Desde los abismos donde habitan mis demonios y acaba de ver la luz un nuevo proyecto poético a cuatro manos junto a Marisol Santiago, “La Seducción de Venus”, que ha sido recientemente presentada en el Ateneo de Madrid y que está gozando de una muy buena acogida entre los lectores.
Art and literature 2 weeks
0
0
19
59:29
🟡 Álex Chico

🟡 Álex Chico

➡ En Radio Sapiens : https://www.radiosapiens.es/alex-chico/ Álex Chico es un escritor español, nacido en Plasencia en el año 1980. Se licenció en Filología Hispánica y obtuvo el DEA en Literatura Española. Fue uno de los fundadores de la revista de humanidades Kafka. Actualmente trabaja como profesor de instituto y es miembro del consejo de redacción de Quimera. Se inició en el mundo de la escritura con el poemario La tristeza del eco (2008), y a ese le siguieron Dimensión de la frontera (2011), Un lugar para nadie (2013) y Habitación en W (2014). Desde entonces sus poemas también se han presentado en diversas antologías y en publicaciones como Turia, Suroeste, Ærea, Litoral, Estación Poesía o Librújula. Su primer ensayo, Un hombre espera, se publicó en el año 2015. Un año más tarde publicó el cuaderno de notas Sesenta y cinco momentos en la vida de un escritor de posdatas (2016). En 2017 publicó su primera novela, Un final para Benjamin Walter. Los cuerpos partidos, se publicó a finales del 2019. Su última novela, Los nombres impares se publicó en el 2021. En su tiempo libre también ejerce como crítico literario para medios como Ínsula, Cuadernos Hispanoamericanos, Nayagua, El Cuaderno, Ulrika, Revista de Letras o Clarín.
Art and literature 2 weeks
0
0
23
01:01:45
🟡 Emecé Condado

🟡 Emecé Condado

➡ En Radio Sapiens : https://www.radiosapiens.es/emece-condado/ Emecé Condado nació en Burgos en 1971, ha escrito desde que tuvo edad para sostener un lápiz y crear con él media docena de hermanos que la acompañaban desde su cuaderno. Su nombre es Concha, aunque le gusta que la llamen Emecé. Pasé de escribir únicamente para ella, como una simple herramienta de evasión, a ir publicando en su cuenta de Facebook sus relatos y reflexiones. Comprobó que gustaba lo que contaba y que cada vez tenía más seguidores. Se fue animando y escribió en distintos blogs. Finalmente decidió crear un grupo en Facebook: “Emecé toma café”. Su intención era tener un rinconcito íntimo donde publicar textos más personales y dar también la opción de aportar su granito de arena a los integrantes del grupo. Ya son trescientos, y sumando. Le produce una gran satisfacción comprobar que interesa lo que escribe y que consigue transmitir y conectar con quienes le leen. Emecé Condado empezó escribiendo en blogs de creación propia: Labios del Pecado, Silencioso Ruido, Pase sin llamar, Tú no vienes, Emecé toma café… Ha participado en dos antologías de relatos: Segovia erótica en el 2021 y El Café Cibeles en 2023. Nunca más es su primer libro de relatos..
Art and literature 1 month
0
0
19
01:04:08
🟡 Estela Melero

🟡 Estela Melero

➡ En Radio Sapiens : https://www.radiosapiens.es/estela-melero/ Estela Melero nació en Valencia en 1978 y estudió Filología Hispánica. Durante la infancia y la adolescencia escribió cuentos y poesías. Derrocha pasión. No concibe la literatura si no es cómo un catalizador de sentimientos. Autodidacta, trabajadora infatigable, en poco más de un año ha publicado dos novelas ambientadas en la Guerra Civil y la posguerra, con las que siente que ha cerrado un ciclo propio. Tiene las ideas claras y es humilde. Sabe que le queda mucho por aprender, pero también es consciente de sus logros. En esta entrevista nos habla del camino recorrido, de su amor por la historia y por las letras.
Art and literature 1 month
0
0
20
59:17
🟡 Clara Sánchez

🟡 Clara Sánchez

➡ En Radio Sapiens : https://www.radiosapiens.es/clara-sanchez-2/ Clara Sánchez(Guadalajara, 1 de marzo de 1955) es una escritora y filóloga española, especialista en cine español. Sus novelas han recibido los principales premios de narrativa en habla hispana —el Alfaguara, el Nadal y el Planeta— y han sido traducidas a una veintena de idiomas.? El 23 de marzo de 2023 fue elegida para ocupar la silla X de la Real Academia Española.
Art and literature 1 month
0
0
28
01:04:10
🟡Juani Hernández

🟡Juani Hernández

➡ En Radio Sapiens : https://www.radiosapiens.es/juani-hernandez/ Hoy estaremos con la amiga y compañera, Juani Hernández, Nació en Valencia allá por el 76. Finalizó la carrera de Arquitectura Superior en la Universidad Politécnica de Valencia, aunque se define como arquitecta de profesión y escritora por devoción. Con 19 novelas en su haber, ha hecho pinitos en la fantasía épica, el romance histórico y la contemporánea, como autopublicada y mediante editorial: HQÑ y Khabox Editorial. Con la primera entrega de la Trilogía Apocalipsis, "Génesis: el libro de Phlàigh", quedó finalista en los premios Ignotus 2019, organizados por la AEFCFT.
Art and literature 1 month
0
0
21
03:32
🟡 Luna Miguel

🟡 Luna Miguel

➡ En Radio Sapiens : https://www.radiosapiens.es/luna-miguel/ Luna Miguel vive en Barcelona. Es editora en PlayGround y columnista en El Cultural. Desde los dieciocho años ha publicado los libros de poesía Estar enfermo, Poetry is not dead, La tumba del marinero, Los estómagos y El arrecife de las sirenas, y sus poemas se han traducido a una docena de lenguas. Además es autora del cuento Exhumación (escrito junto con Antonio J. Rodríguez) y del ensayo El dedo. Breves apuntes sobre la masturbación femenina. En 2018 ganó el Premio Elle 'Girls Can Do Anything', que consagra a nueve promesas femeninas. El funeral de Lolita es su primera novela.
Art and literature 1 month
0
0
24
01:06:44
🟡Julio Alonso Llamazares

🟡Julio Alonso Llamazares

➡ En Radio Sapiens : https://www.radiosapiens.es/julio-alonso-llamazares/ Julio Alonso Llamazares (Vegamián, León, 28 de marzo de 1955) es un novelista, escritor de viajes, poeta y guionista de cine español. Fue dos veces finalista del Premio Nacional de Literatura de España por sus novelas Luna de lobos (1985) y La lluvia amarilla (1988).
Art and literature 2 months
0
0
24
01:04:31
🟡 Juan Eslava Galán

🟡 Juan Eslava Galán

➡ En Radio Sapiens : https://www.radiosapiens.es/juan-eslava-galan/ Juan Eslava Galán (Arjona, Jaén, 7 de marzo de 1948) es un escritor español del género histórico, tanto de ficción como de no ficción. Saltó a la popularidad con la obtención del Premio Planeta en 1987. Ha publicado algunas novelas bajo el pseudónimo de Nicholas Wilcox.
Art and literature 2 months
0
0
39
01:09:01
🟡 Amador Naya y Arantxa Cerezo.

🟡 Amador Naya y Arantxa Cerezo.

Bienvenidos a tardes literarias. Esta semana hemos elegido para estar con nosotros a una pareja de escritores mucho más cercanos, realmente a parte de compañeros, verdaderos amigos, con los que compartimos infinidad de actos y ferias del libro a lo largo de todo el año. Amador Naya y Arantxa Cerezo. ➡ En Radio Sapiens : https://www.radiosapiens.es/amador-naya-y-arantxa-cerezo/ Amador Naya de Valencia, administrativo de profesión y lector consumado desde que tiene uso de razón. Nunca se había dedicado a escribir hasta hace un par de años. Arantxa Cerezo de Benicarló, administrativa, lectora desde siempre, solo había escrito para concursos del colegio y para ella misma. Se conocieron a través de una comunidad de Instagram que propone lecturas, charlas con escritores…y empezaron a leer juntos porque les divierte poder comentarlo entre ellos y compartir curiosidades de los personajes.
Art and literature 2 months
0
0
22
01:10:57
🟡 Julio César Cano

🟡 Julio César Cano

➡ En Radio Sapiens C O M P L E T O : https://www.radiosapiens.es/julio-cesar-cano-1965-capellades-barcelona/ Julio César Cano (1965, Capellades, Barcelona) empezó a escribir después de trabajar durante años como músico y mánager de grupos. Es conocido, sobre todo, por su serie del emblemático inspector Monfort, ambientada en Castellón, donde el autor vive actualmente con su familia. Corazón en silencio es es el septimo caso de esta serie después de Asesinato en la plaza de la Farola, Mañana, si Dios y el diablo quieren, Ojalá estuvieras aquí, Flores muertas, incluso la muerte miente y La soledad del perro
Art and literature 2 months
0
0
25
01:06:48
🟡 Raquel Tirado

🟡 Raquel Tirado

➡ En Radio Sapiens C O M P L E T O : https://www.radiosapiens.es/raquel-tirado/ Raquel Tirado Fernández (Castellón, 1999) ha autopublicado varias novelas, como Mío: a veces la ficción es la única forma de contar la verdad (finalista del XII Premio Jordi Sierra i Fabra), Perdona si te llamo Cayetano o Perdón por no ser Julieta, y también ha trabajado con editoriales para historias como Operación Cliché (Selecta) o Diana en el laberinto (Akane Ediciones). También escribe en Wattpad, donde sus historias acumulan más de 100.000 lecturas. «Quiero narrar historias que entretengan, que hagan reír o emocionen, que traten temas reales con la delicadeza y respeto que merecen, que inciten a la reflexión y en las que se pueda encontrar la diversidad y representación que yo no encontré en mis lecturas de adolescencia».
Art and literature 3 months
0
0
19
55:56
🟡 Carolina Sanín Paz

🟡 Carolina Sanín Paz

➡ En Radio Sapiens C O M P L E T O : https://www.radiosapiens.es/carolina-sanin-paz/ Bienvenidos a Tardes Literarias, esta semana estaremos con la escritora colombiana, Carolina Sanín. Carolina Sanín Paz nació en Bogotá en 1973. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Los Andes, y obtuvo un dotorado en Literatura Hispánica de la Universidad de Yale, con una tesis sobre las colecciones españolas de cuentos de la Edad Media. Entre 1998 y 2005 vivió en Barcelona, donde trabajó como traductora para varias editoriales. Fue profesora de literatura en SUNY-Purchase College, en Nueva York, entre 2005 y 2010, y de la Universidad de Los Andes, en Bogotá, entre 2010 y 2016. Ha enseñado también en la Universidad Nacional de Colombia y en la Universidad Tecnológica de Pereira. Dicta talleres de escritura creativa y cursos independientes de literatura con la Librería Lerner de Bogotá. Ha sido columnista de El Espectador, semana.com, Semana Sostenible, Credencial, Vice y Arcadia. Es autora de las novelas Todo en otra parte (2005), Los niños (2014) y Tu cruz en el cielo desierto (2020), del libro de relatos Ponqué y otros cuentos (2010), de los libros de humor Yosoyu (2013) y Alto rendimiento (2016), de los libros para niños Dalia (2010) y La gata sola (2018), del ensayo biográfico Alfonso X, el Rey Sabio (2009), de la antología crítica Pasajes de Fernando González (2015), del ensayo El ojo de la casa (2019) y del libro de género vario Somos luces abismales (2018). Sus columnas están recogidas en el volumen antológico Pasar fijándose (2020). Textos suyos han aparecido en revistas y antologías de varios países.
Art and literature 3 months
0
0
21
01:03:11
🟡 MACARENA MILETICH

🟡 MACARENA MILETICH

➡ En Radio Sapiens C O M P L E T O : https://www.radiosapiens.es/macarena-miletich-terapeuta-e-instructora-valencia/ MACARENA MILETICH TERAPEUTA E INSTRUCTORA: Realiza consultas sobre Equilibrio Energético y Orientación Evolutiva. Terapia Evolución Consciente, Coaching Vocal, Comunicación a través de la palabra y oratoria contemporánea, Sonido Terapéutico y Sanador. Escritora. Licenciada en Interpretación, Arte Dramático, Ex Catedrática de Ortofonía y Dicción (en la ESAD; Universidad de Valencia).
Art and literature 3 months
0
0
30
01:05:57
🟡 Rosa García-Gasco

🟡 Rosa García-Gasco

➡ En Radio Sapiens C O M P L E T O : https://www.radiosapiens.es/rosa-garcia-gasco/ Rosa García-Gasco nació en Toledo en 1980. Devoradora feroz de narrativas varias. Profe implacable, poeta naciente y titiritera de pro. Es Doctora en Filología clásica y Máster en Teatro y Artes Escénicas por la UCM. Actualmente trabaja como profesora de Griego y Latín en Bachillerato, en San Lorenzo de el Escorial, donde reside de manera habitual. La inquietud por el conocimiento de las religiones antiguas, así como el teatro, la han llevado a residir en Roma, París y Atenas, donde se siente como en casa. Los escenarios y las aulas son su elemento y la poesía, la forma más auténtica para hablarle al mundo. Ha publicado relato breve (Ciudad de Niebla, en Ojos Verdes ediciones), novela juvenil (En tierra de reinas, Ojos Verdes), poesía (Memoranda, Libros Indie y El dormitorio de las golondrinas, La consentida).
Art and literature 3 months
0
0
26
59:43
🟡 Marcos Navarro Buendía

🟡 Marcos Navarro Buendía

➡ En Radio Sapiens C O M P L E T O : https://www.radiosapiens.es/marcos-navarro-buendia/ Marcos Navarro Buendía (Valencia, 1980) Aunque nacido en Valencia, este ciudadano del mundo no tiene más patria que allí donde habitan sus sentimientos. Apasionado del deporte, de la naturaleza, de la música y de su familia, este ingeniero informático descubrió su pasión por la escritura tras una crisis. Esta situación personal le obligó a explorar todos aquellos caminos que siempre estuvieron presentes en su cabeza, pero que durante años dejó de lado por su falta de seguridad. Esta obra no es más que el resultado de uno de esos caminos. Con ella pretende dejar como legado a sus hijas la historia escrita de cada una de sus tres bisabuelas, siendo este el primer tomo.
Art and literature 3 months
1
0
26
01:00:18
🟡 JE Alamo

🟡 JE Alamo

➡ En Radio Sapiens #9/3_hora_19: https://www.radiosapiens.es/je-alamo/ José Elías Álamo, nació el año 1960 en Leamington Spa, (Reino Unido) y vive en Valencia, España. Comenzó a escribir a una edad poco frecuente en este mundo literario, a los 46años. Autor especializado en fantasía, género negro y terror, le gusta mezclar géneros en sus obras y se inclina por subgéneros como la fantasía urbana, aunque siempre declara que le gusta escribir historias sin atender al género. Es autor de varias novelas y numerosos relatos. Ha obtenido varios galardones por su obra. Entre otros, cuenta con, El Tormo Negro (2012) y dos Premios Pandemia (2012 y 2013) por su saga de novelas de Tom Z Stone, obras pertenecientes al género negro con un toque zombi. También ha recibido, entre otros, los premios Emilio Carrére, el Spinetinglers, el Bruma Negra en dos ocasiones (2018y2021) y el Minatura por sus relatos. Sus últimas novelas publicadas son John Harper, Fuego, del 2020 con editorial Versátil. Los Penitentes, con Obscura Editorial del 2022 y Sam y Yo, con Vencejo editorial en el 2023
Art and literature 4 months
0
0
21
01:05:13
🟡 Andrés Barba Muñiz

🟡 Andrés Barba Muñiz

➡ En Radio Sapiens C O M P L E T O : https://www.radiosapiens.es/andres-barba-muniz/ Andrés Barba Muñiz (Madrid, 1975) es un novelista, ensayista, traductor, guionista y fotógrafo español. Actualmente reside en Argentina, país que le concedió la ciudadanía en 2024. Nació en Madrid (1975), es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, posee estudios de Filosofía. Ha ejercido actividad docente en el Bowdoin College, en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Princeton. En 2003 residió en la Academia de España en Roma. En 2004 realizó una estancia en la Residencia de Estudiantes de Madrid. En 2016 fue invitado por el British Council y la Universidad Queen Mary de Londres para una estancia y en 2018 recibió la prestigiosa beca del Cullman Center de la New York Public Library.
Art and literature 4 months
1
0
24
01:03:42
More of radiosapiens.es View more
Eneagrama
Eneagrama Todos los Miércoles de 24 h a 01 h. (horario español) | Horario Mundial El ENEAGRAMA es un antiquísimo Sistema Caracterológico que diseña un mapa de la conducta humana con el fin de revelar la esencia de todo sujeto. Cada persona posee un eneatipo determinado el cual puede definirse como una matriz en base a la cual el individuo desarrolla su modo de ser, pensar, hacer y sentir. El término deriva de la palabra griega “enneas” que significa “nueve”, ya que, según este sistema, existen solamente nueve tipos de personalidad humana. La base teórica del Eneagrama parte de la tesis que hay una compulsión en el proceder de cada individuo; es decir una conducta defensiva repetitiva, "caprichosa" y finalista entendida como un “error” en cuanto a la forma de vivir las cualidades positivas por parte de cada sujeto y ejecutada estereotipadamente a fin de reducir la ansiedad provocada por la obsesión. Al ser conductas compulsivas por repetición - valga la redundancia - esta misma repetición hace que dichas conductas - que empiezan y terminan en sí mismas - se asienten autodestructivamente en cada sujeto formando un círculo vicioso conocido en el lenguaje eneagramático como “fijación”, la cual alterará toda la esencia original de un individuo quien se presentará ante la sociedad con una máscara: la máscara de su eneatipo. A mediados de los años cincuenta, Oscar Icha­zo logró ubicar en la secuencia correcta toda la teoría del sistema eneagramático dentro del sím­bolo del Eneagrama, consiguiendo, de esta forma, unificar, en una confluencia perfecta, las diferentes fuentes de transmisión oral. Ichazo es el primer epistemólogo de este sistema caracterológico que logra otorgarle al Eneagrama un inesperado y ejemplificador marco teórico. De esto se trata nuestra invitación a escuchar, compartir y participar del programa Eneagrama Se bienvenido! Julio Cavalli Updated
Criminología
Criminología Todos los Lunes de 21 h a 22 h. (horario español) | Horario Mundial 'Crimen y Criminólogo' es un espacio de radio conducido por Martín Hernández y su equipo de colaboradores, J.Hernández y Cristina García, en el que tendrán cabida miles de temas con un denominador común: su relación con la Criminología. Hablaremos de los crímenes que quedaron en la historia, de los asesinos en serie que dejaron su macabra huella en nuestra sociedad; pondremos el foco sobre las víctimas, sin olvidarnos de los desaparecidos y los casos sin resolver; destriparemos las teorías que ofrecen los porqués de estos comportamientos desviados y el modo de controlarlos; nos detendremos en explicar el importante papel del Criminólogo; abordaremos la actualidad; la literatura y el cine negro también serán protagonistas… En definitiva, un verdadero cajón de sastre lleno de asuntos relacionados con el mundo criminal y criminológico. Si quieres ver como la realidad supera la ficción, este es, sin duda, tu programa en Radio Sapiens www.crimenycriminologo.com | @crimenycriminal | @JAHernandezcrmim | @Cris_Crus Updated
Salud Natural
Salud Natural Jueves de 21 h a 22 h. (horario Español) | Horario Mundial Imma Bonet y Vicente San Juan nos adentran en el mundo de la salud desde una perspectiva donde el Ser Humano, la Naturaleza y sus leyes, interactúan de forma simbiótica, con el objetivo de incrementar el bienestar, la salud y la felicidad. Medicinas alternativas, sostenibilidad, Yoga, Chi Kung, Gestal, Bioconstrucción, Feng Shui…… todo esto y mucho más en un programa hecho para ti. Salud natural, este es tu programa Radio Sapiens. Consulta directamente en "emisión abierta"... Updated
You may also like View more
Libros de arena - RNE Solo en Podcast
Libros de arena - RNE Solo en Podcast Los libros son nuestro puente a otros mundos y aquí esos puentes son infinitos. Updated
Un Libro Una Hora
Un Libro Una Hora Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Updated
Club de lectura
Club de lectura Una cita semanal con los escritores y sus obras, los domingos, de 23 a 24h. Grandes historias, y emociones en un tiempo de radio presentado y dirigido por Gregorio León. Club de Lectura está entre los 10 podcast de libros más escuchados en la plataforma Ivoox. Updated
Go to Art and literature