iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CLADE Tejido en Red CLADE
Tejido en Red CLADE
Podcast

Tejido en Red CLADE

12
1

Sección para conocer el trabajo que realiza la membresía de la Red CLADE, sus foros y coaliciones nacionales, redes regionales y organizaciones internacionales. Compartimos los logros, los énfasis de trabajo y sus luchas en su ámbito de trabajo.

Sección para conocer el trabajo que realiza la membresía de la Red CLADE, sus foros y coaliciones nacionales, redes regionales y organizaciones internacionales. Compartimos los logros, los énfasis de trabajo y sus luchas en su ámbito de trabajo.

12
1
E13 Tejido en Red: Foro por el Derecho a la Educación Pública de Chile

E13 Tejido en Red: Foro por el Derecho a la Educación Pública de Chile

En la sección Tejido en Red se relata la experiencia del Foro por el Derecho a la Educación Pública quienes para celebrar sus veinte años abrazan la consigna “contra 50 años de mercado en la Educación, 20 años de lucha y movilización”. Compartimos el diálogo con parte de los y las integrantes del Comité Ejecutivo Ampliado, escucha a René Varas, Consuelo Chaparro y Danton Vera.
World and society 1 year
0
0
6
06:42
E12 Tejido en Red: Coalición Panameña por el Derecho a la Educación

E12 Tejido en Red: Coalición Panameña por el Derecho a la Educación

La sección de opinión, Tejido en red presenta la valoración de la educación en Panamá suele ser tratada como una, por ello la Coalición Panameña por el Derecho a la Educación ha realizado un levantamiento de las condiciones de enseñanza y aprendizaje a nivel nacional, reflejando que muchas de ellas se encuentran en emergencia y precariedad, salones sin techo, poca iluminación, escasez de agua para los baños y abandono de espacios para la recreación, son algunas de las referencias subrayadas por Diógenes Sánchez, docente e integrante de la coordinación de la Coalición Panameña por el Derecho a la Educación. El docente expone las estrategias de sectores interesados en la privatización se ha sustentado en el desprestigio de la labor docente y la educación pública.
World and society 1 year
0
0
9
06:45
E11 Tejido en Red: Pressenza, Agencia de paz y no violencia

E11 Tejido en Red: Pressenza, Agencia de paz y no violencia

En calidad de red regional, la agencia de paz y no violencia Pressenza integra la membresía de CLADE. Pressenza privilegia una óptica humanista universalista y promueve alianzas con diversas agencias, así como vínculos de reciprocidad con otras organizaciones afines. Escuchemos a Pía Figueroa, autora de varios libros e integrante del equipo editorial de Pressenza, quien comenta la relación entre educación y comunicación, las claves para una educación con enfoque de paz y no violencia profundizando en las disputas de sentidos y narrativas que procuran demandas comunes y compartidas en la agenda de derechos humanos, y en especial del derecho humano a la educación.
World and society 1 year
0
0
4
05:38
E10 Tejido en Red: Red Sin Fronteras

E10 Tejido en Red: Red Sin Fronteras

La Red Sin Fronteras es una institución que trabaja para defender y promover los derechos de las personas migrantes y refugiadas, y para articular la diáspora latinoamericana, integra como red regional la membresía de CLADE. Escuchemos a Aida Garcia Naranjo, presidenta de la red, quien es educadora, politóloga, investigadora social y política, especialista en género, recaudadora de fondos multilaterales y bilaterales, además es promotora cultural.
World and society 1 year
0
0
8
06:35
E9 Tejido en Red: Educación Popular vigente con el aniversario 40 de CEAAL

E9 Tejido en Red: Educación Popular vigente con el aniversario 40 de CEAAL

El Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL) integra CLADE en su calidad de membresía regional y participa de la Plataforma regional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) así como en otras agendas compartidas. A propósito de su aniversario número 40, CEAAL mantiene viva la base inspiradora de Paulo Freire como camino para profundizar la democracia desde la educación popular. Declaraciones de Oscar Jara Holliday, sociólogo, educador popular y expresidente de CEAAL junto a Raimunda Olivera Silva (Mundinha) del equipo de coordinación de CEAAL y de la Escuela de Formación (ENFOC – CONTAG). Al cierre del Podcast: Educación ¿qué onda? les invitamos a visitar el informe regional sobre Financiamiento del Derecho Humano a la Educación en América Latina y Caribe, que muestra los resultados de la actualización del Sistema de Monitoreo del Financiamiento del Derecho Humano a la Educación. Este informe muestra indicadores en tres dimensiones de análisis: esfuerzo financiero público; disponibilidad de recursos por persona en edad escolar; y equidad en el acceso escolar.
World and society 1 year
0
0
12
07:34
E8 Tejido en Red: 75 años en defensa de la primera infancia, OMEP

E8 Tejido en Red: 75 años en defensa de la primera infancia, OMEP

La Organización Mundial para la Educación Pre Escolar (OMEP) tuvo su lanzamiento en 1948 luego de la Segunda Guerra Mundial, a partir de un seminario de la UNESCO y desde entonces, sigue vinculada al sistema de las Naciones Unidas. Contamos con las declaraciones de la vicepresidenta de Latinoamérica de la OMEP y también académica del Departamento de Educación de la Universidad de La Serena en Chile, Desireé López de Maturana Luna, quien señala el desafío en la defensa de un presupuesto que permita mayor acceso a la educación y la protección desde la primera infancia que logre solventar la deuda histórica con esta población.
World and society 2 years
0
0
6
06:23
E7 Tejido en Red: Red por el Derecho a la Educación de Paraguay

E7 Tejido en Red: Red por el Derecho a la Educación de Paraguay

Ramón Corvalán nos invita a conocer un poco más sobre el trabajo de la Red por el Derecho a la Educación de Paraguay, él también integra el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ). La red tiene incidencia sobre la justicia fiscal para encaminar de mejor manera la garantía del derecho a la educación reconociendo que se percibe una creciente amenaza a los derechos humanos en Paraguay. Por otra parte, la resistencia cultural y anticolonial de la apropiación del idioma guaraní para la expresión de los sentidos de un pueblo con conciencia histórica.
World and society 2 years
0
0
7
06:50
E6 Tejido en Red: La inclusión educativa

E6 Tejido en Red: La inclusión educativa

El Colectivo de Educación para Todos y Todas de Guatemala ha trabajado un enfoque inclusivo en la educación intercultural desde las diversidades, Víctor Cristales, coordinador del colectivo nos comparte los logros que han cosechado colaborativamente en la demanda del financiamiento, así como políticas de inclusión en contextos excluidos como las zonas rurales. Del mismo modo comparte el enfoque inclusivo que se considera en la educación intercultural.
World and society 2 years
1
0
29
05:08
E5 Tejido en Red: Inclusión y trabajo infantil

E5 Tejido en Red: Inclusión y trabajo infantil

Isaac Ruiz, director de programa del Centro de Estudios Sociales y Publicaciones (CESIP) integrante de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil analiza cómo la pandemia vino a sobrecargar a niñas, jóvenes y mujeres con labores de cuidado, lo que significó adicionalmente riesgo de exclusión escolar y trabajo infantil. El trabajo infantil y la pobreza son claves que nutren los riesgos de exclusión educativa, por lo cual los Estados deben priorizar financiamiento justo y adecuado para el derecho a la educación y para los mecanismos de protección de las infancias y juventudes.
World and society 2 years
0
0
16
06:46
E4 Tejido en Red: RREI

E4 Tejido en Red: RREI

Para finalizar, invitamos a escuchar la labor que adelanta la Red Regional por la Educación Inclusiva de Latinoamérica (RREI), que trabaja por el derecho de las personas con discapacidad a recibir educación inclusiva en una escuela para todas y todos, presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Honduras. Declaraciones de Belén Arcucci, Coordinadora del Programa de derechos de las personas con discapacidad de la Asociación civil por la igualdad y la justicia (ACIJ) y coordinadora de la Red Regional por la Educación Inclusiva de Latinoamérica (RREI).
World and society 2 years
0
0
10
06:43
E2 Tejido en Red: Trueque de saberes

E2 Tejido en Red: Trueque de saberes

Tejido en Red, la sección que nos invita a visitar nuestra Red CLADE, para escuchar el trabajo que adelantan a lo largo y ancho de nuestro continente y Caribe. Los Trueques de Saberes son espacios virtuales donde jóvenes de América Latina y el Caribe suman esfuerzos de diálogo intergeneracional sobre la agenda educativa, esta iniciativa ha sido impulsada por la CADEM, la Campaña por el Derecho a la Educación en México.
World and society 2 years
0
0
24
06:11
E1 Tejido en Red: REPEM

E1 Tejido en Red: REPEM

En la sección que destaca el trabajo de la red CLADE, se presenta la actuación de la Red de Educación Popular Entre Mujeres de Latinoamérica y el Caribe conocida como REPEM LAC, en la voz de dos de sus integrantes Diana María Ocampo (Colombia) y María Elena Reynoso (Guatemala).
World and society 2 years
0
0
39
06:22
More of CLADE View more
Podcast: Educación ¿Qué onda?
Podcast: Educación ¿Qué onda? Producción que comparte recorridos sobre la agenda educativa desde lo informativo, opinión y el quehacer de integrantes de la red CLADE. Updated
9 Agosto: Día Internacional de Pueblos Indígenas
9 Agosto: Día Internacional de Pueblos Indígenas El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Víctor Cristales de Educación Para Todos y Todas de Guatemala subraya los avances que se han incorporado en el sistema educativo para integrar los saberes ancestrales Updated
Coberturas
Coberturas Acompañamiento noticioso e informativo de la agenda de derechos humanos en especial del derecho humano a la educación en la región latinoamericana y caribeña. Updated
You may also like View more
Black Mango Podcast
Black Mango Podcast En este podcast te contamos todo lo que siempre quisiste saber! Historia, crímenes y por supuesto aventuras! Updated
ESPURNA
ESPURNA Entrevistas sobre ciencia, tecnología, amor, lenguaje, historia, cultura, geoestrategia y las repercusiones de todo ello en el mundo del futuro. Con Jordi Llátzer @jordillatzer. Canal de YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCSQJX9lm4u92bx0XGpEIUiA TWITCH: https://www.twitch.tv/jordillatzer Updated
Solo Documental
Solo Documental "AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación." Updated
Go to World and society