iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Angel Peralbo TELA DE ARAÑA: tejiendo fortalezas
TELA DE ARAÑA: tejiendo fortalezas
Podcast

TELA DE ARAÑA: tejiendo fortalezas

18
249

La capacidad de crecer, de expandirte, más allá de lo que la naturaleza te ayude, está en ti, en el desarrollo de tus cualidades, en el aprendizaje de otras nuevas y en el foco y empeño que pongas en ello. Como la tela de araña, tejida no solo para la supervivencia sino también para darle forma a la identidad y sujetarse en un mundo amplio en el que vivir y relacionarse, te proponemos a través de estos audios, una nueva manera de fortalecerte, de cuidarte, de disfrutarte, de encontrarte en un mundo, que cada vez más claramente, nos indica la necesidad de ser resilientes, es decir, fuertes, resistentes pero flexibles como el junco que con sus movimientos se adapta a las inclemencias y adversidades propias de la existencia. Y como la tela de araña, espero que con ello consigas diferentes puntos de anclaje, distintos puntos de apoyo que te proporcionen ese equilibrio y ajuste que te mereces para disfrutar y sentir seguridad, calma y la fuerza que te dan los factores protectores frente a factores de riesgo, como el estrés, la preocupación constante, la desmotivación y la pérdida de rumbo. Ánimo!
Gracias a Pilar Castillo por su magnífica grabación.
Gracias a Sofía Gamboa por envolver y compartir el regalo.

La capacidad de crecer, de expandirte, más allá de lo que la naturaleza te ayude, está en ti, en el desarrollo de tus cualidades, en el aprendizaje de otras nuevas y en el foco y empeño que pongas en ello. Como la tela de araña, tejida no solo para la supervivencia sino también para darle forma a la identidad y sujetarse en un mundo amplio en el que vivir y relacionarse, te proponemos a través de estos audios, una nueva manera de fortalecerte, de cuidarte, de disfrutarte, de encontrarte en un mundo, que cada vez más claramente, nos indica la necesidad de ser resilientes, es decir, fuertes, resistentes pero flexibles como el junco que con sus movimientos se adapta a las inclemencias y adversidades propias de la existencia. Y como la tela de araña, espero que con ello consigas diferentes puntos de anclaje, distintos puntos de apoyo que te proporcionen ese equilibrio y ajuste que te mereces para disfrutar y sentir seguridad, calma y la fuerza que te dan los factores protectores frente a factores de riesgo, como el estrés, la preocupación constante, la desmotivación y la pérdida de rumbo. Ánimo!
Gracias a Pilar Castillo por su magnífica grabación.
Gracias a Sofía Gamboa por envolver y compartir el regalo.

18
249
Salir de mi zona de confort
Salir de mi zona de confort
Salgo de casa, la misma ruta, los mismos estímulos externos, incluso los mismos pensamientos al doblar la misma esquina. Qué curioso!! Nuestra Mente encuentra en la repetición de la jugada un importante ahorro de energía, tanto es así que si se lo permitiéramos, automatizaría toda nuestra vida. ¿Pero dónde quedarían los nuevos aprendizajes? Las nuevas oportunidades y experiencias? La evolución, la adaptación a los cambios externos… Funcionar en automático puede llegar a ser adictivo de tal manera que puede calmar, que te puede hacer sentirte protegida. Pero de qué? de vivir de verdad? Nuestra mente necesita seguir reflexionando, escogiendo, creando, descubriendo, experimentando. Y esto solo es posible si vas un poco más allá de tu zona de seguridad, es decir, de tus pensamientos de siempre, de tus manías de siempre, de tu ruta de siempre o de tu silla de siempre. Y sí, salir de la zona de confort conlleva un riesgo, precisamente el necesario para incorporar algo nuevo en ti, aún con la posibilidad de que no salga bien? De eso se trata, si no sale bien, sigues adelante.. ya saldrá. - No te sientes siempre en la misma silla - No te crees preceptos que te aten para siempre, cuestiónalos frecuentemente. - No digas yo soy así ya que empobreces tu autoconcepto. - Explora nuevas experiencias - Aprende contenidos nuevos - Escucha a personas diferentes - Sigue enriqueciendo tu vida…
Mind and psychology 2 years
1
0
165
02:02
Tu Historia de vida
Tu Historia de vida
La Historia de tu Vida es una versión selectiva de tu mirada. Cada vez que mires hacia atrás el guión puede no ser exactamente igual. Tal vez nunca te hayas parado a pensar sobre las vivencias más importantes que te han llevado hasta tu vida actual. Quizá este pueda ser un momento que te despierte y te lleve a hacerlo. ¿para qué esperar a escribir tus memorias? Vivir el momento presente con intensidad, con una actitud renovada y actualizada, es más real y te identificarás más con ello si en vez de esclavizarte a esas experiencias del pasado que vienen una y otra vez o perderte aquellas otras que por su papel secundón, han estado más agazapadas y tal vez hoy puedan suponer todo un descubrimiento para ti. No se trata de remover el pasado porque sí sino de hacernos conscientes de las fuerzas que han podido guiar nuestras líneas maestras, me refiero a: El lugar en el que te has instalado para vivir o por los que has pasado hasta ahora. ¿Qué te movió? El trabajo, las parejas, la familia, el descubrir… El estilo de vida que llevas. ¿Cómo te has identificado con él? ¿Y por qué no otros? Tu forma de relacionarte con los demás. ¿Totalmente heredada o has ido creándote in conscientemente? Tu manera de sentir la vida, de profundizar en ella, de pasar por ella… casual, escogida… Regálate momentos para hacer tuyo todo aquello que te esté ocurriendo y que suscribas y que sigas queriendo que forme parte de tu vida. Por supuesto, siempre habrá cuestiones que simplemente no puedas escoger, pero serás consciente de ello y te podrá ayudar a asumirlo. Pero igualmente entenderás mejor ciertas decisiones que tomaste y que quizá ahora no te representan y por lo tanto, cuando tengas que tomar nuevas decisiones, te podrás permitir análisis y decisiones conforme a tu yo actual, consciente del pasado y aún más del presente y futuro. Nunca es tarde para escoger tu vida.
Mind and psychology 2 years
0
0
113
02:22
Siempre Comparándome
Siempre Comparándome
Las comparaciones no son odiosas Simplemente son una influencia más en nuestra identidad. Nuestra obra personal, nosotros mismos, se va construyendo desde el nacimiento y especialmente nuestros cimientos se llevan años de la construcción. Una parte importante de lo que eres se debe a los genes y a lo que sus portadores y tu entorno, han influido para que así sea, consciente o inconscientemente. Y otra parte fundamental es el resultado de las comparaciones que has ido haciendo a lo largo de tu vida, especialmente en tu adolescencia cuando ponías el foco en tus ídolos o simplemente en aquellas personas que consideraste tus modelos a seguir. Esto fue inevitable para el proceso de tu identidad y no estuvo exento de dudas, desorientación, deseos, envidia, frustración… pero nos acerca a la aceptación propia, que no es otra cosa que la meta a la que hemos de llegar. Tan cerca de nostros y tan lejos que se ve en el trayecto de la vida. Compararse para rebelarse Compararse para definirse Compararse para despreciarse Compararse para quererse
Mind and psychology 2 years
1
0
67
03:37
Tus creencias no son para siempre!
Tus creencias no son para siempre!
Si te dices siempre lo mismo, si tus creencias son inamovibles, Eres el legado de otro tiempo. El momento presente te echa de menos. Las nuevas evidencias, que validan nuevos conocimientos, antes imposibles. Las nuevas experiencias, que generan nuevos aprendizajes, antes ni siquiera imaginados. Tu vida que cambia, como cambia el Planeta. ¿Y tu forma de pensar? Aferrarse al pasado, a las ideas fijas es no vivir la vida en su esencia, el cambio constante que fundamenta el crecimiento, el desarrollo, la evolución. Asumimos que en nuestra vivencia haya nuevas personas, nuevas habilidades, cambios en todas las esferas y sin embargo cuánto nos cuesta, cuestionar nuestros principios, nuestras leyes iniciales. La sola sugerencia parece un agravio: “soy una persona de principios” Se nos olvidó, que también son importantes los intermedios y los finales.
Mind and psychology 3 years
0
0
69
02:39
¿Te fías de ti misma? El valor de la Autoconfianza
¿Te fías de ti misma? El valor de la Autoconfianza
La confianza no es tenerte sino sentirte La confianza no es poder sino creer que puedes La confianza no es nada sino que lo es todo. Está bien confiar en la Humanidad, en tus personas de referencia, familia, amigas… será una manera de vivir de manera más relajada cuando estéis cerca o cuando pienses en ellos. Sensación de seguridad, de no estar sola en la vida.. Pero ¿confías en ti misma? ¿te sientes segura? ¿te acompañas bien? Ten en cuenta que esas personas de tu círculo íntimo no pueden acompañarte como tú lo vas hacer a lo largo de la vida, es decir, siempre, en todo momento. Ten en cuenta que ellas tienen otras personas no solo a ti. ¿no es más razonable fiarte más de ti? Que siempre vas a estar ahí. Que eres quien va a tener que tomar decisiones en la vida, por ti y la mayoría, para ti. Sin timón no es posible navegar. Que eres quien tendrás que buscar solución a los problemas que se te puedan ir presentando. Sin saltar obstáculos no podrás avanzar Que eres quien va a arriesgar en muchas ocasiones. Sin riesgo es imposible prosperar. ¿Y cómo hacer todo esto sin confiar? Olvídate, no es materialmente posible. Solo toma decisiones quien se siente autónomo y confía en su capacidad para hacerlo. Solo busca soluciones quien confía en que puede encontrarlas. Solo arriesga quien confía en que es posible conseguirlo.
Mind and psychology 3 years
1
0
56
02:32
Educar sin miedo
Educar sin miedo
“La Felicidad es la ausencia del miedo” Eduardo Punset Educar es un apasionante proceso que resulta lento, complejo y sinuoso. Lento porque no podría ser de otra manera teniendo en cuenta que las personas tardamos años en ser lo suficientemente autónomos como para valernos por nosotros mismos y desarrollar completamente la capacidad de adaptarnos perfectamente al medio en el que vivinos. ¿perfectamente? Tal vez aún hay seres humanos que buscan la perfección pero es uno de los mejores aprendizajes en la vida, que no buscarla es más adaptativo y no educar para el perfeccionismo aún lo es más.Durante años somos el ser vivo más indefenso. Complejo, porque son muchas las facetas en las que desarrollarse y desenvolverse y por tanto las que hay que aprender, como a sobrevivir, a relacionarse, a convivir, a comunicarse, a valorar la cultura como progreso, a la flexibilidad que requiere vivir y adaptarse continuamente en un proceso de asimilación y acomodación. Y sinuoso, no lineal, porque en todo proceso de aprendizaje, cometer errores forma parte de la experimentación necesaria que asegura que la persona aprende poco a poco a hacerlo bien y porque los intentos capacitan y por lo tanto, se presupone que algunos serán fallidos.
Mind and psychology 3 years
0
0
31
03:49
Cuando digo NO me siento fatal!
Cuando digo NO me siento fatal!
A veces aprender a decir NO a los demás es aprender a decir SÍ a uno mismo. Tal vez son demasiados años diciendo que sí. Tal vez son demasiadas personas pidiéndote que digas sí. O tal vez han sido demasiadas veces que cuando has dicho que No te han reñido y te has acabado sintiendo mal. En cualquier caso y aunque decir Sí a las peticiones de los demás haya podido ser un estandarte de tu buena educación, quizá haya llegado el momento en el que te debas también a ti, en el que descubras lo importante que es que te seas fiel a ti misma en algo tan elemental: cuando quieras decir sí puedes decir sí, y cuando no, puedas decir No.
Mind and psychology 3 years
0
0
48
02:41
Nuevos Retos. ¿Perseveras o abandonas?
Nuevos Retos. ¿Perseveras o abandonas?
Ahora sí!! Puede ser un magnífico momento para que reflexiones sobre esas ideas, esos nuevos retos, proyectos o simplemente nuevas ganas que tal vez tuviste estas semanas atrás, cuando amanecía el Nuevo Año. Toda esa emoción que quizá te llevó a sentir que el estreno de un Nuevo Año bien se merece una idea nueva que llevar a cabo o quizá lo que sentiste es que eras tú quien lo merecía. En cualquier caso Bienvenida toda oportunidad de explorar y explorarnos a nosotros mismos...
Mind and psychology 3 years
0
0
63
02:30
¿Te gusta? ¿Odias la Navidad?
¿Te gusta? ¿Odias la Navidad?
Pero la Navidad no tiene la culpa!! ¿Dónde quedó aquella Blanca Navidad? Aquella ilusión infantil que aparecía ya mucho tiempo antes de que llegara el “tiempo de Navidad”. Una vitalidad especial que inundaba el día a día a través de juegos, música y todo un ambiente en casa, en el colegio, en la calle… Si esto no era felicidad en estado puro al menos lo parecía… Y en muchos casos, ese júbilo se tornó en indiferencia, o aceptación sin más o costumbre u obligación. El paso del tiempo, o el interés desmedido por forzar esa felicidad acabaron con ese espíritu navideño...
Mind and psychology 3 years
0
0
33
02:32
Me siento enferma!! ¿y si fueras hipocondríaca?
Me siento enferma!! ¿y si fueras hipocondríaca?
Tus sensaciones son las señales más rápidas que tiene tu cuepo para llamar la atención de tu mente. Si ni siquiera las percibes no te enteras de nada, si las atiendes constantemente, te pueden atrapar para siempre. En cualquier caso, nuestro cuerpo imperfecto dispone de ese mecanismo innato que delata su estado, leves molestias, dolores variados… nuestra mente imperfecta tendrá que descifrarlo. Y he aquí esa tendencia que sin ser conscientes, tiende a la exageración de la sensación, a ponerse en lo peor, a la búsqueda incesante de la posibilidad de estar enferma…
Mind and psychology 3 years
0
0
40
02:06
El Sentido de la Vida!!
El Sentido de la Vida!!
¿Qué sentido tiene la Vida? Pregunta incorrecta ¿Qué sentido le doy a mi Vida? Pregunta con sentido No hay peguntas correctas porque no hay respuestas correctas para esta pregunta. 😉 Cada persona es una pregunta y por ello, en ti está la respuesta. Esperar una respuesta universal sobre el sentido de la Vida sería tan simple e ingenuo como esperar que por el hecho de vivir tuvieras una hoja de ruta ya predestinada y que tu significado, tus propósitos si es que los tienes o simplemente tus valores, gustos, preferencias, ideologías, creencias… te fueran adjudicadas por alguien o algo externo a ti.
Mind and psychology 3 years
2
2
74
01:58
La Soledad, Tú y Yo
La Soledad, Tú y Yo
¿Has sentido alguna vez como si una inmensa soledad te acompañara junto a tu pareja? Y cómo los tres convivís en un triángulo imperfecto, que configura vuestra relación, la soledad, tu pareja y tú. ¿Donde quedó esa relación que fue?,¿que ha pasado con ella?... El tiempo poco a poco se ha encargado de normalizar situaciones que no tenian que ser, como la pérdida de amistades, la huida de la familia y en definitiva, se ha creado un aislamiento no escogido aunque sí permitido inconscientemente. Y cuando lo piensas, detectas que incluso en ocasiones lo has justificado argumentando lo bien que se está en pareja y que no necesitáis a nadie más...
Mind and psychology 3 years
1
0
65
02:10
Una primera vez para todo. "Mi primera visita al psicólogo"
Una primera vez para todo. "Mi primera visita al psicólogo"
Yo nunca antes había visitado un Centro de Psicología, aunque, reconozco que me lo habían recomendado en algún momento en el que mi gente no me veía bien, pero sinceramente, mi visión sobre los “psicolocos” no era la mejor; por un lado me habían contado alguna experiencia que resultaba ser para alucinar, por otro, me había hecho en mi cabeza una idea porque sí es una profesión que cada vez está en más sectores. De una u otra forma, había llegado el momento en el que ya no podía seguir así, no conseguía encontrarme bien...
Mind and psychology 3 years
2
1
38
05:46
Déjame! Yo soy así.
Déjame! Yo soy así.
¿Será una defensa, una forma de agarrarte a lo que te da cierta seguridad y por lo tanto te sujeta para no caer en el abismo, tu abismo. Una forma de ignorancia que nos tranquiliza pero a la vez, te aleja de las muchas posibilidades de sentirte, de creerte, de expresarte… en definitiva de vivirte y permitir que los demás te vivan. No, no eres solo como tú te ves. No, no eres solo como tú te sientes. No, no eres solo cómo tú te crees. Eres| mucho más: Eres, Como los demás te ven. Eres, Como tú te ves en determinados momentos. Eres, Como tú te veías antes. Eres, Cómo tú te puedes ir viendo en tu evolución.
Mind and psychology 3 years
1
0
42
02:18
Mis Piedras. Mi mochila. dedicado a mis pequeños traumas.
Mis Piedras. Mi mochila. dedicado a mis pequeños traumas.
Ya pensabas que aquello no volvería a tu vida, que estaba superado, sin más: desaparecido. Y de repente coge fuerza y durante unos días parece lo contrario, como si nunca se hubiera ido. Además aparece cuando menos lo necesitas, cuando no estás precisamente en tu mejor momento. Y te vuelve a azotar, te vuelve a debilitar. Nuestra mente tiene una configuración de fábrica, que ante aquellas experiencias extremadamente desagradables, negativas y emocionalmente impactantes, se bloquea y si además ocurren en un período temprano de la vida en el que somos tan vulnerables, se envuelve, se cierra y dificulta que podamos digerirlas y superarlas por siempre. Pero ahí están y lo que es peor, pueden doler tanto como la primera vez que ocurrieron.
Mind and psychology 3 years
1
0
49
02:48
No puedo vivir sin ella. La pérdida de otra persona
No puedo vivir sin ella. La pérdida de otra persona
Duelo y dolor. Pero este dolor no es fácil de soportar al principio, ya que parece que es lo único que ha quedado. Porque esa persona ya no está, porque no permanece a tu lado como antes y ahora solo sientes nostalgia, pena, rabia, desorientación… emociones aparentemente carentes de la capacidad de evolucionar...Pero si te dejas ayudar, si por un momento, te abres a la posibilidad de una nueva piel… una nueva tela se va formando, fina al principio y robusta después...
Mind and psychology 3 years
0
0
39
02:03
Nadie me entiende!!
Nadie me entiende!!
Cuántas veces has sentido que necesitabas que te entendieran, que el mundo te diera la presencia que crees que todos necesitamos... y tal vez nunca se te ocurriera que pudiera ser al revés, es decir, que tú aportaras a través de tu identidad, el valor que tienes más allá de que te entiendan, gustes o incluso por encima de que te entiendas tú a ti misma. El poder del autodescubrimiento más el valor de la autoaceptación frente a los demás, sus opiniones, sus gustos y su manera de entender...
Mind and psychology 3 years
0
0
51
02:25
Me falta tiempo!!
Me falta tiempo!!
"Si cada minuto cuenta, hazte un favor: no lleves la cuenta" El tiempo te supera, llega antes que tú a todos los sitios. Es como si estuviese en todos lados, una presencia que acapara… y sientes que no llegas, que una vez más, te faltan horas para hacer todo lo que tienes que hacer, lo que te has propueso o simplemente lo que tu mente había previsto. Ahora vamos a cambiar tu estrategia:En primer lugar trata de ver el tiempo de una manera diferente, quiero decir, míralo como lo que es, no como te gustaría que fuera...
Mind and psychology 3 years
0
2
67
02:18
More of Angel Peralbo View more
Angel Peralbo en La Tarde
Angel Peralbo en La Tarde Es un espacio radiofónico en el que Angel Peralbo con Pilar Cisneros y Fernando de Haro, abordan temas de Psicología y Educación en el entorno de la Familia, dentro del Programa La Tarde de Cope. Updated
El gallo que no cesa de RTVE
El gallo que no cesa de RTVE Presentado por: Chema García Langa Dirigido por: Chema García Langa Sabemos que no es fácil porque a todos nos cuesta horrores despegarnos de las sábanas, pero nosotros intentamos aliñar tus madrugones con dosis de buen humor y optimismo. De lunes a viernes te acompañamos en esta singular tarea con un programa cuajado de secciones y el ritmo que impone esa primera hora de la mañana. Y para ello contamos con el apoyo del animal más mañanero: el gallo que, en este caso, no cesa de desearnos los buenos días. Updated
PODCAST PARA LA CONFIANZA
PODCAST PARA LA CONFIANZA En un mundo tan desequilibrado, donde la evolución de la Sociedad nos ha proporcionado mucho de una serie de recursos, materiales, efímeros, despersonalizados...donde parece que vales lo que tienes, es necesario poner en valor ese talento interior que nos permita desarrollarnos con ajuste, bienestar emocional y la seguridad personal que nos acerque a ese equilibrio tan necesario para vivir. No solo desde la supervivencia sino desde el disfrute, desde la autoestima que nos merecemos más allá de nuestro valor como moneda de cambio. Updated
You may also like View more
Nutricia Podcare
Nutricia Podcare En Nutricia, trabajamos para cubrir las necesidades nutricionales de pacientes y profesionales, la nueva realidad, nos está llevando a vivir situaciones nuevas y complejas, en las que necesitamos más que nunca trabajar nuevas habilidades tanto de comunicación como de crecimiento personal. Con Nutricia Podcare, queremos cuidar de los que cuidáis, no solo en vuestro día a día como profesionales sanitarios, sino también ofreciéndoos soporte para el crecimiento personal y el desarrollo de nuevas habilidades comunicativas. Nutricia Podcare, es un programa de podcasts con contenido prácticos e interesante para ayudaros a cuidaros, inspiraros y empatizar con pacientes y cuidadores. La primera semana de cada mes subiremos nuevos episodios para que podáis disfrutar de nuevo contenido Updated
Psicología|Luis Miguel Real
Psicología|Luis Miguel Real 🔥www.luismiguelreal.es🔥 Un psicólogo coge un micrófono y se pone a decir cosas. Algunas tienen sentido. Muchas incluso son útiles. 📩Emails diarios con historias y reflexciones: https://www.luismiguelreal.es 🔴Youtube: https://www.luismiguelreal.es/youtube 🔵Twitter: https://www.luismiguelreal.es/twitter 🟠Instagram: https://www.luismiguelreal.es/instagram Updated
La teoria de la mente
La teoria de la mente Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental en general y ansiedad en particular, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad. Vas a encontrar un espacio en el que encontrar herramientas, entrevistas, técnicas, explicaciones, y un sifín de recursos para que puedas manejar tu ansiedad. La teoria de la mente es una experiencia terapéutica que va mas allá del simple tratamiento de la agorafobia, la ansiedad y el pánico: - Contempla la difusión del trastorno de ansiedad en la red, en los medios de comunicación y en los profesionales de la salud pública. - Contempla la formación, ofreciendo cursos de capacitación para clínicos, y profesionales que deban tratar el pánico y la agorafobia. - Contempla, también, la investigación para comprender cada vez mejor los mecanismos que inician y mantienen los trastornos de ansiedad y el pánico. - Existe un reciclaje continuo de nuestros profesionales, buscando los últimos avances, que mejoren la eficacia de nuestro tratamiento terapéutico. Updated

Go to Mind and psychology