iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Constelación de los Comunes Territorio Doméstico
Territorio Doméstico
Podcast

Territorio Doméstico

1
5

Territorio doméstico es un espacio transfronterizo que responde a dos problemas urgentes: la defensa del derecho laboral de parte de las trabajadoras del hogar y la exigencia de la regularización de las personas migradas trabajadoras así como de su derecho a la reagrupación familiar. Las actividades de Territorio Doméstico responden a una triple acción: sensibilizar, exigir una serie de derechos y también dignificar a las participantes como sujeto de derecho y fuera de una condición estigmatizada. «Porque sin nosotras no se mueve el mundo»

Territorio doméstico es un espacio transfronterizo que responde a dos problemas urgentes: la defensa del derecho laboral de parte de las trabajadoras del hogar y la exigencia de la regularización de las personas migradas trabajadoras así como de su derecho a la reagrupación familiar. Las actividades de Territorio Doméstico responden a una triple acción: sensibilizar, exigir una serie de derechos y también dignificar a las participantes como sujeto de derecho y fuera de una condición estigmatizada. «Porque sin nosotras no se mueve el mundo»

1
5
Territorio Doméstico

Territorio Doméstico

Territorio doméstico es un espacio transfronterizo que responde a dos problemas urgentes: la defensa del derecho laboral de parte de las trabajadoras del hogar y la exigencia de la regularización de las personas migradas trabajadoras así como de su derecho a la reagrupación familiar. Las actividades de Territorio Doméstico responden a una triple acción: sensibilizar, exigir una serie de derechos y también dignificar a las participantes como sujeto de derecho y fuera de una condición estigmatizada. «Porque sin nosotras no se mueve el mundo»
Politic and economy 1 year
0
0
11
01:26:35
More of Constelación de los Comunes View more
Constelación de los Comunes. Los podcast
Constelación de los Comunes. Los podcast La Constelación de los Comunes (CC) es un archivo audiovisual de «comunidades de prácticas»(Wenger) autogestionadas. Muchas de estas comunidades se vinculan a una orientación y aspiración a la contra del capitalismo (entendiendo el capitalismo como un «orden social institucionalizado» (Fraser) -igual que lo fue el feudalismo-, que se define por una matriz de dominación y explotación de recursos humanos y no humanos y por la tendencia estructural a la eliminación de aquellos obstáculos que interfieren con la acumulación perpetua de capital). La Constelación es resultado de un proceso de investigación sobre la cultura de los comunes, su matriz cultural y su expresión práctica. Configurado en forma de archivo constelar, este espacio alberga un conjunto de conversaciones documentadas en formato audiovisual y textual. Desde la perspectiva de su contenido, la organización de este común del conocimiento nace de las propias prácticas cartografiadas. Su archivo testimonia una posición política, cultural, ecosocial, existencial a la contra de la complicidad con el modelo de mundo dominante. Como en todo archivo, aunque se estipule lo contrario, la clasificación es arbitraria y conjetural. Del proceso de análisis del total de las entrevistas he creado unas categorías a las que he denominado nodos temáticos. La razón de su ser no preexiste al contenido sino que parte de él. Cada uno de estos grupos temáticos responde al conjunto de reivindicaciones que activa la vida en estas comunidades y su relación con el movimiento de educación ciudadana: la justicia social, la urgente defensa de los derechos de la tierra, del derecho al cuidado de la salud y al autocuidado, la igualdad de género, el derecho a un trabajo digno, la defensa de los derechos de las personas migrantes, el derecho a una vivienda digna, el derecho a una educación integral y expandida a todas las etapas de la vida, el derecho a una capacitación mediática y a información precisa, el artivismo como forma de expresión política, la exploración de nuevas fórmulas políticas y económicas. Claramente, la lista de reivindicaciones sociales es incompleta y parcial pues se trata de una instantánea del acontecer de este movimiento. La escucha del conjunto de las conversaciones organizadas en torno a estos nodos constelares nos comunica con una fuerza transversal y socialmente creativa que explora maneras de apoyar, incentivar y presionar un cambio estructural atendiendo a sus causas. Obviamente, ni estas constituyen las únicas reivindicaciones existentes en el territorio español, ni tampoco el conjunto seleccionado de comunidades es representativo del total de respuestas que ofrece la ciudadanía española. Lo que recojo en esta guía y en su archivo digital es un muestreo inicial que espero se vaya expandiendo con el tiempo. Tanto en la guía como en la herramienta digital cada nodo temático aglutina a un grupo de comunidades de su práctica. El criterio de ordenamiento y enlazamiento y vínculo de unos con otras ha obedecido al grado de importancia que una determinada reivindicación adquiere en el seno de una comunidad. Las relaciones primarias o principales propuestas no son óbice para establecer otras posibles relaciones nodales; de hecho, si se lee el total de las entrevistas se verá que en todas ellas es posible rastrear resonancias del conjunto total de la suma de todas las reivindicaciones. Este conjunto de testimonios conforman un horizonte propositivo de buenas noticias que, a la vez, celebra los éxitos y alimenta con historias comunitarias el motor de la ilusión. La urgencia de respuestas no es solo una tarea correspondiente al ámbito legal, jurídico, económico, político, también es una tarea cultural. Si nuestra salud ética, creativa, política es lo primero y hay que resistir a toda una organización de la vida que va contra la propia vida, entonces es preciso crear relatos con los que aprender a desechar el optimismo cruel y el tecno optimismo presentes en el sentido común capitalista. El CC es una modesta contribución desde un relato coral que señala una dirección hacia un posible camino no exento de contradicciones y obstáculos. En este espacio se conectan el activismo social con la investigación y la docencia. Es una herramienta informativa y un común del conocimiento sin fines de lucro económico y con fines reproductivos. Todo el contenido que alberga este archivo se ofrece bajo licencia creative commons. Este archivo es resultado de 7 años de investigación y de una serie de viajes a España distribuidos en cinco etapas correspondientes a los años: 2017-2018-2019-2020-2021. Previamente, hubo todo un trabajo cartográfico de investigación y selección aquellas comunidades autogestionadas que fueran lo suficientemente representativas de la variedad de propuestas que engloba el fenómeno de los comunes. Updated
Creator' lists View more
You may also like View more
Un tema al día
Un tema al día 'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.  Updated
Herrera en COPE
Herrera en COPE Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra. Updated
La Voz de César Vidal
La Voz de César Vidal ☀️ Nos marchamos de vacaciones hasta el 15 de septiembre 🌴 Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa. 📌 Cada día, contenidos exclusivos: ✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español. ✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán. ✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial. ✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto. ✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno. ✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria. ✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad. ✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así. 💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español. 📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad. Updated
Go to Politic and economy