iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Tiempo de actuar
By ECODES
18
16
Tiempo de actuar es el espacio de radio de ECODES, Fundación Ecología y Desarrollo, en Radio Nacional en Aragón dirigido por la periodista María José Montesinos que trata la actualidad en materia de medio ambiente, ecología, sostenibilidad, en el territorio aragonés. El programa se emite todos los sábados a las 13:45 horas.
Tiempo de actuar es el espacio de radio de ECODES, Fundación Ecología y Desarrollo, en Radio Nacional en Aragón dirigido por la periodista María José Montesinos que trata la actualidad en materia de medio ambiente, ecología, sostenibilidad, en el territorio aragonés. El programa se emite todos los sábados a las 13:45 horas.
Cómo será el nuevo etiquetado energético que introducirá la UE en 2021. Emitido el 7 de marzo de 2020.
Episode in
Tiempo de actuar
El próximo 7 de marzo de 2021 la Unión Europea cambiará el actual sistema de etiquetado energético. Entérate de cómo serán estas nuevas clasificaciones de eficiencia energética de los electrodomésticos. Además, te explicamos las consecuencias que el cambio climático tendrá sobre el estado de carreteras, ferrocarriles y puertos dentro de la UE.
11:03
¿Has pensado en la huella ecológica de lo que comes? Conoce nuestra calculadora alimentaria. Emitido 29 de Febrero 2020.
Episode in
Tiempo de actuar
La producción de alimentos es una de las actividades humanas con mayor impacto ecológico, ya que supone el 26% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, aunque no todos los procesos de producción son iguales. Te explicamos cómo reducir hasta un 90% las emisiones de tu dieta. Además, te contamos los que es el "Flygskam" o vergüenza de volar.
12:01
Herramienta para calcular el gasto energético de un hogar con antelación. Emitido el 22 de febrero de 2020.
Episode in
Tiempo de actuar
Ecodes ha desarrollado, junto a la Universidad Pontificia de Comillas, un método con el que predecir el gasto mínimo teórico de un hogar y calcular así cuál debería ser su consumo energético. Cecilia Foronda nos explica cómo esto ayuda a las familias que sufren pobreza energética. Además, hablamos con dos alumnos del curso de asesor de energía para hogares en Zaragoza.
12:51
Hostelería por el Clima. ¿Qué se puede hacer para reducir emisiones? Emitido el 15 de febrero de 2020.
Episode in
Tiempo de actuar
El proyecto Hostelería por el Clima, una iniciativa lanzada por la Comunidad por el Clima, junto con Coca Cola y Hostelería de España ha puesto en marcha una web desde la que se pueden consultar cómo muchos establecimientos han reducido con éxito sus emisiones, qué medidas podemos poner en marcha o adherirse a la comunidad para luchar contra el cambio climático desde nuestro negocio.
12:37
La transición energética debe ser justa. Analizamos la realidad de Teruel. Emitido el 8 de febrero de 2020.
Episode in
Tiempo de actuar
El cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones conduce a una transformación energética en la que los combustibles fósiles son sustituidos por otras fuentes renovables. España se ha comprometido a reducir a cero sus emisiones de CO2, lo que marca el fin del carbón. Una decisión que para la localidad turolense de Andorra significa el cierre de la central térmica de Endesa, que da empleo a 200 personas, y lleva asociados otros 800 en la comarca. Con representantes locales, agentes sociales, investigadores y asociaciones hablamos sobre lo que implica esa transición, que debe ser justa con la población afectada.
11:37
¿Qué papel está jugando la publicidad en el cambio climático? Emitido el 1 de febrero de 2020.
Episode in
Tiempo de actuar
Hace poco nació el Observatorio de Publicidad Responsable frente al Cambio Climático, que analizará los mensajes comerciales especialmente de cuatro campos: sector energético, transporte, limpieza del hogar y tiempo libre, para ver si contribuyen a luchar contra el cambio climático o lo fomentan. Hablamos con Mónica Vidal, miembro del Panel de Expertos del Observatorio.
10:22
Recreos Residuos Cero, una iniciativa de educación ambiental para los colegios. Emitido el 25 de enero de 2020.
Episode in
Tiempo de actuar
La campaña Recreos Residuos Cero, de la organización Teachers For Future en España y que en Aragón impulsa Ecodes, invita a los niños a usar fiambreras en lugar de plásticos o papel de aluminio para sus bocadillos y cantimploras en lugar de botellas de agua o bricks de zumo, evitando así cualquier residuo. Alumnos y profesores del colegio CEIP Agustina de Aragón de Zaragoza, nos explican sus acciones.
11:39
¿Cómo está afectando el cambio climático a la alta montaña y al turismo de nieve? Emitido el 18 de enero de 2020.
Episode in
Tiempo de actuar
El incremento de la temperatura del planeta inducida por la acción humana se observa en todo el planeta, pero su impacto es superior en algunos lugares. En los Pirineos, la temperatura ha subido por encima de la media: en concreto se ha incrementado 1,2 grados centígrados en los últimos 50 años. El investigador Juan Ignacio López Moreno, experto en nieve e hidrología de montaña del Instituto Pirenaico de Ecología- CSIC, nos habla de los efectos del cambio climático en el Pirineo.
13:04
Observatorio Ciudad 3R y rehabilitación de viviendas para mejorar su eficiencia. Emitido el 11 de enero de 2020.
Episode in
Tiempo de actuar
En España existen 24 millones viviendas de las que 13,8 millones son viviendas construidas antes de 1980. De ellas, el 60% son ineficientes energéticamente. Se trata de viviendas que no cuentan con un buen aislamiento térmico. Lo que eleva los consumos de calefacción en invierno y los de climatización en los meses de calor. El Observatorio Ciudad 3R, un instrumento colaborativo de ámbito nacional, apoyado por 14 entidades, con ECODES a la cabeza, acaba de presentar un informe para el Ministerio de Transición Ecológica sobre cómo debe ser la rehabilitación de las viviendas y os contamos aquí sus conclusiones y consejos.
10:32
Cómo luchar contra el Desperdicio Alimentario, y sus emisiones a la atmósfera. Emitido el 4 de enero de 2020.
Episode in
Tiempo de actuar
Según el último informe del IPCC, el desperdicio de alimentos es responsable del 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, principales responsables del cambio climático. Además, supone un enorme desperdicio de recursos naturales: alrededor del 30% de las tierras agrícolas del mundo se están utilizando para producir alimentos que terminan en la basura. Te explicamos sus consecuencias y te damos trucos para evitarlo.
12:40
Eurotopten, una guía para elegir los electrodomésticos más eficientes. Emitido el 28 de diciembre de 2019.
Episode in
Tiempo de actuar
Eurotopten es un portal con información sobre la eficiencia energética de los electrodomésticos que te ayuda a comparar la eficiencia de los aparatos. Esta iniciativa europea, liderada en España por Ecodes, permite conocer los mejor elección para tu hogar y circunstancias, además de incorporar otras informaciones útiles.
08:24
Migraciones climáticas, las víctimas menos conocidas del cambio climático. Emitido el 21 de diciembre de 2019.
Episode in
Tiempo de actuar
Los efectos del cambio climático, tanto repentinos como los huracanes, como los lentos (sequías o elevación del nivel del mar) está obligando a muchas personas a dejar sus lugares de origen y emigrar. Afectan a las poblaciones más vulnerables del planeta, pese a estar causado por el mundo desarrollado. El informe presentado por Ecodes a finales de 2019 "Perspectivas de género en las migraciones climáticas" muestra, además, cómo mujeres y niñas sufren más los perjuicios de las migraciones climáticas.
11:16
Asamblea Ciudadana de Ecodes en la COP25, la Cumbre del Clima en Madrid. Emitido el 14 de diciembre de 2019.
Episode in
Tiempo de actuar
Ecodes dio voz a estudiantes, empresarios, gobiernos, organizaciones, activistas... en la Cumbre del Clima de Madrid, a través de su Asamblea Ciudadana, que se celebró en el Ágora de la COP25. Allí se pudo conocer todo lo que hace en la lucha contra el cambio climático y lo que los ciudadanos piden que se haga. Testimonios de Cristina Gallach, Gonzalo Muñoz, Víctor Viñuales, etc.
10:11
101 ejemplos empresariales de acciones #PorelClima, al reducir sus emisiones de carbono. Emitido el 7 de diciembre 2019
Episode in
Tiempo de actuar
El informe ‘101 ejemplos empresariales de acciones #PorelClima’ fue una de las iniciativas presentadas por Ecodes en la Cumbre del Clima de Madrid, COP25. 101 empresas españolas que han reducido o incluso eliminado su huella de carbono. Las empresas Zoilo Ríos, de estaciones de servicio, y Contazara, dedicada al agua, explican las acciones climáticas que han llevado a cabo.
12:12
Ni Un Hogar Sin Energía, programa contra la pobreza energética. Emitido el 23 de noviembre de 2020.
Episode in
Tiempo de actuar
El programa ‘Ni un hogar sin energía’ de Ecodes lleva desde 2013 ayudando a las personas que sufren pobreza energética a mejorar su situación. Este programa -que puede consultarse en la web niunhogarsinenergia.org- pone a disposición de los usuarios herramientas para reducir la factura energética. También se les asesora para que puedan acceder al bono social.
12:12
Encuentro BCorp, empresas comprometidas con el mundo. Emitido el 16 de noviembre de 2019.
Episode in
Tiempo de actuar
¿Te preguntas cómo se ha hecho el producto que estás comprando? ¿Lo dejarías si supieras que se fabrica contaminando la naturaleza? El Movimiento BCorp nació para unir a esos emprendedores que también están preocupados por estas cuestiones, y que aspiran a que sus actividades económicas contribuyan a mejorar el mundo. Por segundo año consecutivo, las principales empresas BCorp de España se reunieron en Zaragoza para celebrar el B Good Day.
13:11
6DNOW, la mayor plantación colectiva de la historia, con motivo de la COP25. Emitido el 9 de noviembre de 2019.
Episode in
Tiempo de actuar
Para movilizar en la lucha contra el cambio climático, Ecodes activó la mayor plantación colectiva de la historia, recuperando zonas quemadas y visibilizando las acciones de reforestación de diversas organizaciones. Víctor Viñuales, director de Ecodes, nos explicó el valor de estas acciones.
11:47
Cumbre del Clima de Nueva York. Emitido el 2 de noviembre de 2019
Episode in
Tiempo de actuar
En septiembre se reunieron representantes de países de todo el mundo en Nueva York convocados por las Naciones Unidas donde se recordó la necesidad de adoptar medidas para frenar la subida de la temperatura por encima de los 2 ºC a finales de siglo.
11:37
You may also like View more
Principio de Incertidumbre
Te acercamos los avances más destacados de la ciencia, una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad.
Con Jorge Solís. Updated
El Universo
Ha llegado el momento de examinar de nuevo un universo muy antiguo. En sus misterios, encontramos los secretos de nuestro pasado y la llave para nuestro futuro. Ésta es la historia de lo que hemos aprendido sobre el espacio. Han pasado cincuenta años desde que la humanidad se aventuró en el espacio exterior, pero es ahora cuando los cielos empiezan a revelarnos sus grandes secretos. Los robots nos permiten ver las rocas rojas de Marte. La sondas de la NASA viajan a velocidades increíbles para estudiar los cometas. Los telescopios de gran alcance captan las imágenes violentas del nacimiento de estrellas y de su desaparición en los agujeros negros. Todo ello ha cambiado de forma extraordinaria nuestra percepción. Mientras nuestro planeta se abrasa por los efectos del calentamiento global, es lógico mirar al cielo y preguntarse sobre el resto del universo. ¿Existe algún otro lugar que pueda albergar vida? ¿O es verdad que no hay ningún otro sitio como nuestro hogar, como la Tierra? Cada episodio de esta serie examinará cómo se llevaron a cabo los descubrimientos, así como las fascinantes historias de los científicos y los exploradores que se atrevieron a adentrarse en ese territorio desconocido que supone el universo....
texto Plus.es................................................................................
En este podcasts iré subiendo las tres temporadas de documentales que C.Historia ha emitido sobre El universo.
.................................................................................................. Updated