iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Tierra de Nod (Iván Melero) La Tierra de Nod
La Tierra de Nod
Podcast

La Tierra de Nod

11
453
Support

Podcast de ficción sonora, audiorelatos. Terror, misterio, suspense, fantasía, historia y ciencia-ficción. Desde autores clásicos a relatos propios.



ivoox mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6c31ff0f8fc2497ce44d1fe330f2bed5

ivoox anual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=a90edbc0d1e212338d9a1eaf572955b5

ivoox plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=e496931cae160389101c70194ce2000b

Podcast de ficción sonora, audiorelatos. Terror, misterio, suspense, fantasía, historia y ciencia-ficción. Desde autores clásicos a relatos propios.



ivoox mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6c31ff0f8fc2497ce44d1fe330f2bed5

ivoox anual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=a90edbc0d1e212338d9a1eaf572955b5

ivoox plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=e496931cae160389101c70194ce2000b

11
453
Horror en el castillo Chilton (Joseph Payne Brennan)
Horror en el castillo Chilton (Joseph Payne Brennan)
"Horror en el Castillo Chilton" (The Horror at Chilton Castle) —a veces publicado en español como: La cámara de los horrores— es un relato de terror del escritor norteamericano Joseph Payne Brennan (1918-1990), publicado en la antología de 1963: Grito a la medianoche (Scream at Midnight). Horror en el Castillo Chilton, es uno de los mejores cuentos de Joseph Payne Brennan, narra la visita de un hombre al castillo que habitaron sus ancestros, lo cual lo lleva a descubrir los secretos más oscuros de su familia; entre ellos: una habitación muy particular, a la cual todos los herederos deben ingresar para reafirmar su estatus. Sin embargo, nadie que haya atravesado el umbral de esa recámara será el mismo al salir. El relato de Brennan utiliza varios elementos clásicos del género de terror, como el escenario gótico, la atmósfera inquietante y los eventos sobrenaturales. La descripción detallada del castillo y sus alrededores contribuye a crear una sensación de claustrofobia y miedo. Los personajes están bien desarrollados y sus reacciones ante los eventos sobrenaturales son creíbles, lo que aumenta la tensión y el suspense. Brennan también juega con el tema del miedo psicológico, explorando cómo los personajes enfrentan sus propios demonios internos mientras lidian con los horrores externos del castillo. La historia es un excelente ejemplo de cómo el terror puede ser tanto físico como psicológico, y cómo los escenarios y las leyendas pueden influir en la mente humana. Esperamos les guste este relato, y recomendamos escucharlo con auriculares para una experiencia más inmersiva. Darle a "me gusta" o "suscribirse" siempre nos hace felices.
Art and literature 2 weeks
17
0
557
41:47
El ladrón de cadáveres (Robert Louis Stevenson)
El ladrón de cadáveres (Robert Louis Stevenson)
"El ladrón de cadáveres" (The Body Snatcher) es un relato de terror del escritor escocés Robert Louis Stevenson (1850-1894), publicado en la edición de diciembre de 1884 de la revista Pall Mall. "El ladrón de cadáveres" uno de los mejores cuentos de Robert Louis Stevenson, está basado en un caso real que estremeció a la opinión pública escocesa, el cual involucró a un prestigioso cirujano, sus estudiantes, y oscuras maniobras delictivas para comprar cadáveres a un grupo de asesinos. La historia sigue a Fettes, un estudiante de medicina que trabaja en la morgue de un hospital. Junto con su colega, el Dr. Macfarlane, se dedica a robar cadáveres para la investigación médica. Sin embargo, la situación se torna siniestra cuando empiezan a recibir cuerpos de personas que parecen haber sido asesinadas. El relato explora temas como la moralidad, la corrupción y el miedo, creando una atmósfera oscura y perturbadora. La tensión aumenta a medida que los personajes se enfrentan a las consecuencias de sus acciones, culminando en un final inquietante. Esperamos les guste este relato, y recomendamos escucharlo con auriculares para una experiencia más inmersiva. Darle a "me gusta" o "suscribirse" siempre nos hace felices.
Art and literature 3 weeks
17
0
409
55:42
El extraño (H.P. Lovecraft)
El extraño (H.P. Lovecraft)
"El extraño" (The Outsider) es un relato de terror del escritor norteamericano H.P. Lovecraft (1890-1937), publicado originalmente en la edición de abril de 1926 de la revista Weird Tales, y luego reeditado por Arkham House en la antología de 1939 "El extraño y otros" (The Outsider and Others). "El extraño" es un clásico entre los relatos de H.P. Lovecraft, narra la historia de un ser que despierta sin memoria en medio de antiguas ruinas, después de años de soledad. Con algún esfuerzo, logra abrirse paso hacia un misterioso castillo, donde finalmente encuentra que las respuestas a sus preguntas conducen a una terrible e inexorable verdad. El ser que emerge de las profundidades es un vampiro, un no muerto, acompañado por Ghouls y otras criaturas de la noche. La principal curiosidad de El extraño consiste en que, por primera vez en la historia del relato de vampiros, el narrador en primera persona es la propia criatura. Esperamos les guste este relato, y recomendamos escucharlo con auriculares para una experiencia más inmersiva. Darle a "me gusta" o "suscribirse" siempre nos hace felices.
Art and literature 4 weeks
18
1
363
27:46
Bien abajo (Robert Barbour Johnson)
Bien abajo (Robert Barbour Johnson)
"Bien abajo" (Far Below) es un relato de terror del escritor norteamericano Robert Barbour Johnson (1907-1987), publicado originalmente en la edición de junio-julio de 1939 de la revista Weird Tales. "Bien abajo" nos sitúa en el Metro de Nueva York, donde un grupo de hombres, integrado por científicos y autoridades policiales, monitorean los túneles rastreando y dando caza a unos monstruosos seres humanoides, pálidos (los Ghouls) que acechan en la oscuridad. El relato pertenece a los Mitos de Cthulhu, y es también un homenaje a H.P. Lovecraft, y más específicamente al cuento "El modelo de Pickman" (Pickman's Model), donde se describe a estos mismos ghouls invadiendo una estación del subterráneo. El propio Lovecraft es mencionado en el relato como alguien que realmente sabe lo que ocurre en los túneles del metro de Nueva York. Esperemos les guste este relato, y recomendamos escucharlo con auriculares para una experiencia más inmersiva. Darle a "me gusta" o "suscribirse" siempre nos hace felices. mail: latierradenod.podcast@gmail.com
Art and literature 1 month
11
0
325
36:13
Vietnam, en el Valle de las Sombras
Vietnam, en el Valle de las Sombras
Este relato ficcionado propio, pretende acercarse un mínimo, a la terrible Guerra de Vietnam, bajo el prisma de un pequeño comando militar Americano en una de las operaciones rutinarias en dicha guerra. La Guerra de Vietnam (1955-1975) fue un conflicto prolongado entre el gobierno de Vietnam del Sur, apoyado por Estados Unidos y otros aliados, y el gobierno de Vietnam del Norte, respaldado por la Unión Soviética y China. La guerra se intensificó con la intervención directa de tropas estadounidenses en la década de 1960, culminando en una retirada en 1973 y la eventual caída de Saigón en 1975, que unificó Vietnam bajo el control comunista. Los soldados estadounidenses enfrentaron numerosos desafíos mentales durante y después del combate. Muchos sufrieron de trastorno de estrés postraumático (TEPT), caracterizado por flashbacks, pesadillas y ansiedad severa. La exposición constante a la violencia, la incertidumbre y la pérdida de compañeros contribuyó a estos problemas. Además, el regreso a casa fue difícil para muchos veteranos, quienes a menudo no recibieron el apoyo adecuado y enfrentaron estigmatización y dificultades para readaptarse a la vida civil. Por su parte los guerrilleros Vietnamitas, así como innumerables civiles, sufrieron enormes pérdidas humanas estimadas en al menos de 2 a 3 millones, incluyendo civiles y combatientes. Además miles resultaron heridos y/o desplazados . La destrucción del entorno, el impacto económico, el trauma psicológico o las migraciones de la población, fueron tremendos. Esperemos les guste este relato, y recomendamos escucharlo con auriculares para una experiencia más inmersiva. Darle a "me gusta" o "suscribirse" siempre nos hace felices. mail: latierradenod.podcast@gmail.com
Art and literature 1 month
7
0
411
52:14
La Araña (Hanns Heinz Ewers)
La Araña (Hanns Heinz Ewers)
"La araña" (Die Spinne) es un relato de terror del escritor alemán Hanns Heinz Ewers (1871-1943), publicado en la antología de 1908: "Los obsesionados" (Die Besessenen). Es un relato de terror psicológico, la historia sigue a Richard Bracquemont, un estudiante de medicina que se ofrece a investigar una serie de misteriosos suicidios ocurridos en la habitación número 7 de un pequeño hotel parisino. El relato se centra en el miedo y la paranoia que experimenta el protagonista mientras investiga los suicidios. La atmósfera opresiva y la sensación de peligro inminente son elementos clave del terror psicológico en la obra. A medida que Richard se adentra en la investigación, su obsesión por descubrir la verdad lo lleva al borde de la locura. Ewers utiliza una narrativa detallada y descriptiva para crear una atmósfera inquietante y mantener al lector en tensión. El relato de Ewers puede estar influenciado por el mito de Aracne, una figura de la mitología griega que fue transformada en araña por la diosa Atenea como castigo por su arrogancia. La araña en el relato de Ewers puede simbolizar la trampa de la obsesión y la locura en la que cae el protagonista. Esperemos les guste este relato, y recomendamos escucharlo con auriculares para una experiencia más inmersiva. Darle a "me gusta" o "suscribirse" siempre nos hace felices. mail: latierradenod.podcast@gmail.com
Art and literature 1 month
13
2
424
54:34
El banquete en la abadía (Robert Bloch)
El banquete en la abadía (Robert Bloch)
"El banquete en la abadía" (The Feast in the Abbey) es un relato de terror del escritor norteamericano Robert Bloch (1917-1994), publicado originalmente en la edición de enero de 1935 de la revista Weird Tales, y luego reeditado por Arkham House en la antología de 1945: "El que abre el camino" (The Opener of the Way). EL relato explora temas como la mortalidad, la decadencia y la inevitabilidad de la muerte. Bloch utiliza la cena como una metáfora para la vida y la muerte. Con una atmósfera de descripciones detalladas nos muestra una abadía, llena de antigüedad y misterio, sirviendo como escenario perfecto para la revelación final. Esperemos les guste este relato, y recomendamos escucharlo con auriculares para una experiencia más inmersiva. Darle a "me gusta" o "suscribirse" siempre nos hace felices. mail: latierradenod.podcast@gmail.com
Art and literature 1 month
9
0
410
22:54
El alquimista (H.P. Lovecraft)
El alquimista (H.P. Lovecraft)
¨El alquimista comparte el estilo macabro de dos grandes maestros del género gótico: Sheridan Le Fanu y Matthew Lewis, también aficionados a las reencarnaciones grotescas. El alquimista revela la primera faceta de H.P. Lovecraft como escritor, todavía lejos del horror cósmico que impregna su Ciclo Onírico y los Mitos de Cthulhu. El alquimista es narrado en primera persona por su protagonista, el conde Antoine de C. Siglos atrás, uno de los nobles ancestros de Antoine fue el responsable de la muerte de un poderoso nigromante llamado Michel Mauvais. El hijo de este hechicero, Charles le Sorcier, juró vengarse no solo de los asesinos de su padre sino de todos sus descendientes. La maldición, todavía vigente, cae sobre todos los varones de la familia al cumplir los 32 años de edad. Antoine descubre que, efectivamente, todos sus ancestros varones han muerto a esa edad. La estirpe, otrora poderosa, ha decaído notablemente. El castillo se encuentra prácticamente en ruinas. Su único sirviente, Pierre, encargado de la crianza de Antoine, procura mantenerlo lúcido mientras se acerca la fecha inaplazable de su cumpleaños número 32. Esperemos les guste este relato, y recomendamos escucharlo con auriculares para una experiencia más inmersiva. Gracias al ímprobo esfuerzo y análisis de https://elespejogotico.blogspot.com/2008/03/el-alquimista-howard-phillip-lovecraft.html
Art and literature 1 month
7
0
317
29:42
EL escultor de gárgolas (Clark Ashton Smith)
EL escultor de gárgolas (Clark Ashton Smith)
El escultor de gárgolas (The Maker of Gargoyles) es un relato de terror del escritor norteamericano Clark Ashton Smith (1893-1961), publicado originalmente en la edición de agosto de 1932 de la revista pulp Weird Tales. Clark Ashton Smith, miembro del Círculo de Lovecraft y frecuente colaborador de los Mitos de Cthulhu, fue también un magnífico escultor. La trama sigue a un escultor llamado Blaise Reynard, creador de gárgolas para una catedral en la ciudad de Vyones en plena Edad Media. Reynard, conocido por su talento y su temperamento oscuro, infunde en sus esculturas una vida siniestra. La historia explora temas de la obsesión artística y las consecuencias de infundir demasiado de uno en la propia obra. El relato de Smith es una mezcla de horror gótico y fantasía oscura, característico de su estilo literario. Algunos puntos clave como la obsesión y la creación de un artista consumido por su obra, hasta el punto de que sus creaciones adquieren una vida propia y reflejan su propia oscuridad interna. La ambientación en la ficticia Averoigne, con su mix de elementos medievales y sobrenaturales, crea una atmósfera rica y envolvente que es fundamental para el impacto del relato. Espero que disfruten del relato, y recomendar su escucha con auriculares para una mayor inmersión.
Art and literature 2 months
11
0
282
39:47
El barco negrero
El barco negrero
Relato ficcionado propio que intenta acercar al oyente, a la realidad aberrante del transporte y trata de esclavos en el siglo XIX desde las costas africanas a través del Atlántico hasta su llegada a costas americanas. Haciendo hincapié en los ritos religiosos africanos, como el candomblé o el vudú, y entroncando con las creencias del paso al más allá. Una visión del trance para alcanzar otro plano existencial, llegando incluso a aportar ciertas similitudes con mitos bíblico tradicionales como "el diluvio universal" o el "arca de Noé" . Espero que lo disfruten, y recomendar su escucha con auriculares para una mayor inmersión.
Art and literature 2 months
6
0
299
36:49
La doble sombra (Clark Ashton Smith)
La doble sombra (Clark Ashton Smith)
La doble sombra (The Double Shadow) es un relato de terror del escritor norteamericano Clark Ashton Smith (1893-1961), publicado originalmente en la antología de 1933 "The Double Shadow and Other Fantasies". Posteriormente sería reeditado por Arkham House en la colección "Out of Space and Time" y August Derleth lo incluiría en "The Unquiet Grave". El relato explora temas como la ambición desmedida, el peligro del conocimiento prohibido y el humano frente a fuerzas sobrenaturales. Smith es conocido por su prosa rica y elaborada, llena descripciones detalladas y un vocabulario arcaico que añade una capa de antigüedad y misterio a la historia. La atmósfera es uno de los puntos fuertes de la narración, creando una sensación constante de amenaza e inminente terror. Este relato no es muy conocido. Que lo disfruten, y recuerden que con auriculares la experiencia será más inmersiva.
Art and literature 2 months
14
0
417
47:33
You may also like View more
Noviembre Nocturno
Noviembre Nocturno Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^ Updated
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS Un podcast de Terror y Ciencia Ficción dirigido por Olga Paraíso. Autora de "Crónicas Vampíricas de Vera", disponible en Amazon. Updated
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros)
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros) Terror y Nada Más: 16 años creando experiencias inmersivas de terror, suspense y ciencia ficción con base en guiones propios y en relatos de autores clásicos, contemporáneos y nuevas promesas. ¡Ficción sonora en estado puro! Updated

Go to Art and literature