iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Toma única
222
340
Programa adscrito a la Facultad de ciencias sociales que aborda el devenir de la cultura y el arte desde su dimensión política y social.
Una Producción de la Pedagógica Radio de la Universidad Pedagógica Nacional.
Programa adscrito a la Facultad de ciencias sociales que aborda el devenir de la cultura y el arte desde su dimensión política y social.
Una Producción de la Pedagógica Radio de la Universidad Pedagógica Nacional.
Ética y Pedagogía .Reflexiones
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 222 , de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina. “Ética y Pedagogía- reflexiones” una interesante emisión para reflexionar en torno a estas necesarias temáticas, fundamentales en el oficio docente. Nos estará acompañando Juan Pablo Escobar Cuellar, representante estudiantil en el departamento de Ciencias Sociales. Integrante de los colectivos “Vamos UPN y Colombia soberana”, estudiante de la licenciatura en Ciencias Sociales de la UPN.
49:55
Grietas Vivas: escucha con el Cuerpo
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 221 de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina Grietas Vivas: Escucha con el Cuerpo, nos estarán acompañando las maestras Vanessa Guerrero y Claudia Torres, de la licenciatura en artes escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional. Grietas Vivas, es una experiencia multisensorial que hizo del Movimiento Auténtico su estrategia de creación. Esta instalación rinde homenaje a cinco escritoras que hicieron de sus palabras espacios de resistencia, lucha, y de consciencia feminista en una época donde era apenas incipiente este término o, incluso, inexistente. Ellas son: bell hooks (Estados Unidos, 1952 – 2021), Gloria Anzaldúa (Estados Unidos, 1942 – 2004), Albalucía Ángel (Colombia, 1939), Adela Zamudio (Bolivia, 1854 – 1928), y Mary Wollstonecraft (Inglaterra, 1759 – 1797). De todo este proyecto tan interesante estaremos reflexionando en esta emisión.
49:48
Mundos Literarios.
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 220 de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina Mundos Literarios. Un programa para reflexionar y compartir, la forma en que podemos vincular a la literatura, con la enseñanza de las Ciencias Sociales.
Nos acompañarán hoy en esta emisión: Lina Sánchez y Cristhian Arroyo, estudiantes de nuestra licenciatura en ciencias sociales, sede UPK, y la docente Carolina Ramos, que vienen trabajando de forma muy orgánica este tipo de propuesta educativa.
49:16
El oficio de Escribir
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 219 de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina: “El oficio de escribir", estará con nosotros el excelente escritor colombiano Alfonso Carvajal, columnista ,editor, escritor, con más de cuarenta años dedicado al oficio de escribir.
27:38
Novelas que nos enseñan geografía
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 218 de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina “Novelas que nos enseñan geografía”, programa donde hablaremos y reflexionaremos de todo lo que la literatura, específicamente las novelas nos han inspirado en la enseñanza de la geografía, nos estarán acompañando dos grandes maestros Nubia Moreno Lache, y Alexander Cely Rodríguez.
45:03
Cien años de soledad: entre la literatura y el lenguaje audiovisual
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 217 de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina “Cien años de soledad, entre la literatura y el lenguaje audiovisual” un programa para reflexionar en torno a la novela de nuestro Nobel. Gabriel Gracia Márquez, y su reciente adaptación al lenguaje audiovisual, realizada por la productora de contenidos Netflix, Nos estarán acompañando Daniela Miranda y Mateo Viancini, estudiantes de nuestra licenciatura en ciencias sociales y la profesora Marlene Sánchez, de la maestría en estudios sociales.
49:31
Manos cartográficas. Experiencias e inclusión para la formación docente.
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 216 de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina “Manos cartográficas. Experiencias e inclusión para la formación docente”. Una interesante emisión para visibilizar y reflexionar en torno a la educación inclusiva, en especial, todo lo que podemos aportar para un mejor desempeño académico y humano de nuestros estudiantes invidentes.
Nos acompañarán hoy en esta emisión: Jennifer Castillo. Docente de la Licenciatura en Educación Especial. Coordinó las actividades del Centro Tiflotecnológico de la Biblioteca Central , Nicol Santana Tovar. Egresada de la Licenciatura en Ciencias Sociales. Profesora del Colegio Emilio Valenzuela. Integrante del Semillero de Investigación en Educación Geográfica UPN. Y el profesor Felipe castellanos, docente de nuestra licenciatura en ciencias sociales y director del semillero de investigación arte-rias culturales
47:59
las Mujeres en el Teatro Colombiano .Las Pioneras.
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 215 de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina “Las Mujeres en el Teatro Colombiano. Las Pioneras. ” en el mes donde conmemoramos el día de la mujer, que importante Visibilizar y afirmar el aporte de las mujeres en la construcción de un teatro colombiano, estético, artístico , político y crítico. En especial las maestras: Soledad Acosta de Samper, Waldina Dávila de Ponce de León, y Josefa Acevedo de Gómez.
48:02
En Busca de Fernando Molano Vargas
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 214, de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina. “En busca de Fernando Molano Vargas”, evocación de un escritor considerado de culto, por las nuevas generaciones de jóvenes lectores. Tendremos con nosotros a pedro Adrián Zuluaga, autor de "Todas las cosas y ninguna", un recorrido biográfico, íntimo y anecdótico que va por la vida de Fernando Molano en búsqueda de sus amores, amigos y lugares entrañables.
Nos acompañara también Felipe Castellanos, licenciado en Ciencias Sociales, Magister en Estudios Sociales, docente licenciatura en Ciencias Sociales UPN.
51:29
Cuidar de sí, para cuidar a otros.
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 213, de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina. “Cuidar de si, para cuidar de otros”, evocación de un significativo texto del maestro Fernando Vásquez Rodríguez, donde nos plantea mediante unas reflexiones, a manera de meditaciones, algunas líneas de acción que como docentes debemos tener en cuenta, para nuestro bienestar emocional, físico y mental, y de qué forma ese bienestar incidirá de forma positiva en nuestros estudiantes a cargo. Nos acompañarán en esta emisión los maestros en formación: Duván Castillo y Eccehomo Villar, estudiantes de la licenciatura en Ciencias Sociales de la UPN
53:48
La libélula Dorada, 49 años de un proyecto cultura
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 212 ,de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina. “La libélula Dorada, 49 años de un proyecto cultural, donde los títeres dan vuelo a la utopía, a la imaginación y a los sueños (1976-2025).este programa será un homenaje a uno de los co- fundadores del grupo, el maestro Cesar Santiago Álvarez, in memorian,( 1951-2024)recientemente fallecido, nos acompañará su hermano, el maestro Iván Darío Álvarez, miembro fundador de la libélula, con quien hablaremos de todo lo que ha significado esta aventura, este proyecto, orgullo teatral y escénico de la cultura Colombiana.
54:23
Bordando a palestina. La mujer en la historia de la creación de una nación.
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 211,de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina. Bordando a palestina. La mujer en la historia de la creación de una nación. Estaremos con la Señora cónsul de palestina: Majd Samhan, con el profesor de la maestría en estudios sociales: Pablo Nieto, y con la egresada de la maestría en estudios sociales Alexandra Moreno.
La señora cónsul, es nuestra invitada especial, quien nos brindara su visión sobre la cultura palestina y el papel de la mujer en la sociedad. A través de su perspectiva, exploraremos tradiciones y costumbres que han perdurado a lo largo del tiempo y que traspasan las fronteras.
53:38
Librerías: editores y cultura política en Colombia.
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 210,de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina Librerías: editores y cultura política en Colombia, nos estará acompañando el profesor Andrés Caro Peralta, docente de la licenciatura en Ciencias Sociales, y quien viene trabajando este interesante tema, incluso fundamental en su tesis doctoral. “Librerías: editores y cultura política en Colombia” hablaremos de todas las tensiones coyunturas y perspectivas que se presentan en tan interesante tema.
50:54
Los Nombres de Feliza. Perspectivas históricas a partir del libro de Juan Gabriel Vásquez
Episode in
Toma única
Hoy la emisión de Toma única. Rendirá homenaje a una de las grandes artistas plásticas de nuestro país, Feliza Bursztyn, quien lamentablemente murió en el exilio de un paro cardiaco en la ciudad de parís en 1982, mientras cenaba con su pareja y esposo de ese entonces Pablo Leyva, y Gabriel García Márquez y su esposa mercedes Barcha, Enrique Santos Calderón y su esposa .
Hoy tendremos una toma única, para reflexionar en torno al libro, los nombres de feliza del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, quien trabajo durante más de cinco lustros para evocar la vida de la artista, una obra que mezcla la realidad , el relato autobiográfico, y la imaginación, para entregarnos a los lectores, Una idea de la vida y obra de Feliza, que se convierte en un testimonio histórico Cultural de la Bogotá y la Colombia de los años cincuenta a los ochenta.
59:28
La Sonora Matancera: 100 años de patrimonio cultural caribeño
Episode in
Toma única
Hoy la emisión de Toma única. Se viste de gala, para conmemorar los 100 años, de la considerada la orquesta de música cubana más importante de todos los tiempos, por la sonora Matancera, orquesta creada en 1924, han pasado infinidad de músicos y de cantantes, consolidándose como una de las orquestas de más seguidores en el mundo entero, para hablar de sus cantantes, sus músicos, sus canciones icónicas, tendremos esta emisión, para hablar de una relación que en nuestro programa significa mucho, la música y la cultura.
47:14
Las vanguardias artísticas-Contextos educativos
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 207 , la denominamos las vanguardias artísticas, contextos educativos, una emisión para reflexionar en todas las posibilidades que nos ofrecen las vanguardias artísticas, ya sean pictóricas o teatrales, tanto de Colombia como de Europa en contextos educativos. Hoy nos acompañarán Juan Carvajal, Sergio Ruiz y Julian Galvis, estudiantes de la licenciatura en Ciencias Sociales UPK.
53:08
NATALICIOS EN VIDA-HOMENAJES A ROBERTO LEDESMA Y WILLIE ROSARIO
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 206 de Toma única, se denomina, “Centenarios en vida, homenajes a Roberto Ledesma, y Willie Rosario” le rendiremos tributo al bolerista Cubano Roberto Ledesma y al compositor, timbalero y director de orquesta puertorriqueño Willie Rosario, ambos artistas, nacen en el año 1924, y aún hoy viven. Una emisión homenaje para hablar y reflexionar en torno a sus vidas, que han sido tan importantes en la identidad musical y cultural caribeña. Nos estará acompañando el maestro y melómano John Jairo Aguirre, Lingüista y profesor Universitario.
48:17
El Maestro .Guía del provenir.
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 205 de toma única, la denominamos el maestro: Guía del porvenir, un programa para poder reflexionar en torno a la labor docente, para reflexionar en torno a conceptos como educación , formación, enseñanza, aprendizaje, nos estarán acompañando Andrea Acosta y Lorenzo Contreras, estudiantes de nuestro semillero de investigación arte-rias culturales UPN
51:53
Entre arte y magia: El lenguaje del tarot
Episode in
Toma única
Hoy la emisión 204 de Toma única: Confluencias políticas y culturales se denomina, entre arte y magia: el lenguaje del tarot, una emisión en torno a la víspera de la fiesta de todos los santos, y para contextualizar todo lo que significa el tarot.
52:38
Los Ejércitos y la ruptura de los individuos.
Episode in
Toma única
La emisión 203 de toma única,es un programa dedicado al excelente libro del escritor colombiano Evelio Rosero. Los ejércitos. Interesante mirada literaria en torno a la violencia,a las desapariciones y a los exodos.
54:18
More of La Pedagógica Radio View more
Pampedia
Pampedia La Educación como Fetiche: Es un programa de análisis que aborda problemas y realiza reflexiones desde y sobre la pedagogía y la educación como campo de saber que se configuran en prácticas sociales que trascienden la escuela y la enseñanza.
Una Producción de la Pedagógica Radio de la Universidad Pedagógica Nacional. Updated
Maratón de lectura FILBo2023/Comisión de la Verdad
La Pedagógica Radio en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023, realizó la maratón de lectura, una actividad de lectura en voz alta y a varias voces con las y los asistentes a la FILBo. En esta ocasión realizamos la lectura del libro "La fuerza de esta voz" de La Comisión de la Verdad y de los libros "Futuro en tránsito Updated
Memorias de la violencia a orillas del Rionegro
"Memorias de la violencia a orillas del Rionegro" son 13 postales sonoras resultado de las Comisiones Ciudadanas de la Memoria (CCM) que se adelantan a orillas de la provincia de Rionegro, Cundinamarca.
Una investigación itinerante y colaborativa, pactada entre universitarios y conciudadanos de la región adscritos al Diplomado Pedagogías de Paz a Nivel Comunitario, liderado por un convenio estratégico entre Proceso Pacífico de Estados Unidos y la Universidad Pedagógica Nacional.
Updated
You may also like View more
I Should Be Writing
"I should be writing" is what people say, but they rarely do it. This podcast is designed to help you get past those blocks, whether it's what your teacher told you when you were a kid, to being totally sure you'll never be as good as (FAV AUTHOR) so you might as well quit. Updated
The Sculptor's Funeral
The Sculptor's Funeral is the only podcast dedicated to figurative sculptors living and working today. Art history, tech talk, news, and interviews for those working in the Western European tradition of figurative sculpture, along with a social media forum and listener mail/questions/comments make this podcast required listening for any sculptor who knows the Fine Arts aren't dead, they just smell a little funny. Updated
North Korea News Podcast by NK News
A weekly podcast discussing all things North Korea, produced by NK News Updated