iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Red Podcastidae Tu futuro es ser mayor UHU
Tu futuro es ser mayor UHU
Podcast

Tu futuro es ser mayor UHU

8
1

Tu futuro es ser mayor es un podcast presentado y dirigido por María Jesús Rojas Ocaña y Carmen Feria Ramirez, profesoras de la asignatura de Enfermeria del Envejecimiento de la facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Los guiones han sido trabajados, y expuestos en los programas, por alumnos de dicha asignatura de tercero de enfermería del curso 2022/2023.Asesoría técnica: Juan María Arenas. Edición, grabación y montaje realizado por la empresa Oikos MSP.Podcast realizado gracias a la colaboración del departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva.

Tu futuro es ser mayor es un podcast presentado y dirigido por María Jesús Rojas Ocaña y Carmen Feria Ramirez, profesoras de la asignatura de Enfermeria del Envejecimiento de la facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Los guiones han sido trabajados, y expuestos en los programas, por alumnos de dicha asignatura de tercero de enfermería del curso 2022/2023.Asesoría técnica: Juan María Arenas. Edición, grabación y montaje realizado por la empresa Oikos MSP.Podcast realizado gracias a la colaboración del departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva.

8
1
08. El abuelo canguro
08. El abuelo canguro
Como hemos podido observar a lo largo de este trabajo, los abuelos son una pieza fundamental en la vida de muchas familias. Están presentes de muchas formas, ya que cada familia tiene circunstancias muy particulares. Son apoyos económicos, emocionales, colaboran en las labores del hogar, en la preparación de las comidas, en citas médicas, en temas escolares, etc. Son solo algunas de las tareas que realizan y con las que colaboran con sus hijos. Pero la labor de los abuelos canguros, en muchas ocasiones se hace pesada, llenas de pinceladas de insatisfacción e incluso llamadas de atención por parte de los hijos porque no lo hacen como ellos desean. Sin embargo, también tiene una cara hermosa y luminosa para los mayores, ya que ellos pueden disfrutar mucho con sus nietos, jugando, hablando, paseando con ellos, sintiéndose así activos y útiles dado que siguen cumpliendo una función, y eso a estas edades se traduce en bienestar emocional. Parece una controversia, pero en realidad lo que consideramos necesario para evitar conflictos entre padres y abuelos es que haya una buena comunicación, crear acuerdos, normas y límites para que la función de los abuelos canguros sea una maravillosa experiencia en la etapa de los mayores, nietos y padres ¿Qué se entiende por abuelo canguro? Esta denominación es relativamente moderna, pero ¿esto se está haciendo desde toda la vida no? ¿Quién no ha necesitado a lo largo de la crianza de sus hijos un apoyo para esos momentos en los que los padres no llegamos a recogerlos en el cole, o de dar de almorzar o de hacer tareas con ellos? ¿Somos conscientes de la carga y responsabilidad que conlleva para nuestros mayores? ¿Les preguntamos antes de disponer de su tiempo, si es posible contar con ellos, como se encuentran o quenecesitan ellos para que se encuentren mejor? ¿Habéis escuchado hablarsobre los abuelos explotados? ¿Qué podéis aportar acerca de ellos? ¿Dónde está el límite entre ser abuelo canguro que disfruta del papel de compartir la educación de sus nietos y el hecho de convertirse en una obligación o carga? ¿Habéis sido cuidados por abuelos canguros? ¿Cuál ha sido vuestra experiencia? Desde el punto de vista de nietos que sois, ¿qué ventajas consideras que te ha aportado cuando te has quedado con tu abuelo? Sí que es cierto que muchas veces existen conflictos entre padres e hijos, ¿qué podéis comentar acerca de ello? ¿Pensáis que funcionamos como una familia unida, teniendo en cuenta las necesidades de todos y podemos llegar a un consenso? ¿Creéis que el equilibrio podría estar en no solo utilizar a los abuelos para las actividades o tareas puntuales o como decís llegar a acuerdos de cómo sería la mejor manera de educar de manera compartida? ¿Y qué pasa con la manera de pensar o hábitos de crianza entre abuelos e hijos que son de distintas generaciones? Pregunta 12: ¿Pensáis que los abuelos obtienen algún beneficio por cuidar a sus nietos? REFLEXIÓN ¿Creéis que influye los recursos económicos de la unidad familiar en la necesidad de contar con la ayuda de los abuelos? Es decir, ¿Qué aportan los abuelos además de su tiempo? Para finalizar, me gustaría que realicemos un último y breve comentario sobre el tema: ¿Qué destacamos de los abuelos canguros? Creditos Tu futuro es ser mayor es un podcast presentado y dirigido por María Jesús Rojas Ocaña y Carmen Feria Ramirez, profesoras de la asignatura de Enfermeria del Envejecimiento de la facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Los guiones han sido trabajados, y expuestos en los programas, por alumnos de dicha asignatura de tercero de enfermería del curso 2022/2023. Asesoría técnica: Juan María Arenas. Edición, grabación y montaje realizado por la empresa Oikos MSP. Podcast realizado gracias a la colaboración del departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva.
Health, home and consumption 1 year
0
0
2
32:32
07. Promoción de la autonomía personal y el entorno accesible. nuevos modelos de convivencia
07. Promoción de la autonomía personal y el entorno accesible. nuevos modelos de convivencia
Como ya sabéis, el envejecimiento es un proceso que provoca cambios físicos y de salud debido a la acción del tiempo. Y es en nuestro país donde, desde hace ya varios años, nos enfrentamos a un proceso de envejecimiento acelerado. España es el país de la Unión Europea que más ha envejecido en la última década. Esta situación tiene a la población española preocupada, pues estos cambios conllevan una pérdida de autonomía importante, tanto físicamente como social y económicamente. Por ello, nosotros proponemos la búsqueda de un envejecimiento activo, basado en la potenciación del mantenimiento de las capacidades existentes en las personas mayores y favoreciendo el desarrollo de otras nuevas. Creditos Tu futuro es ser mayor es un podcast presentado y dirigido por María Jesús Rojas Ocaña y Carmen Feria Ramirez, profesoras de la asignatura de Enfermeria del Envejecimiento de la facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Los guiones han sido trabajados, y expuestos en los programas, por alumnos de dicha asignatura de tercero de enfermería del curso 2022/2023. Asesoría técnica: Juan María Arenas. Edición, grabación y montaje realizado por la empresa Oikos MSP. Podcast realizado gracias a la colaboración del departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva.
Health, home and consumption 1 year
0
0
0
28:01
06. Envejecimiento activo
06. Envejecimiento activo
No es una desagradable sorpresa que descubrimos al mirarnos una mañana en el espejo, ni una enfermedad de la que nos contagiamos sin saber por qué ni dónde, ni tampoco una desgracia. Envejecer es lo mejor que nos puede pasar. Es la única posibilidad de disfrutar de una vida larga y fructífera. Somos Iria Blanco, José Casanova, Belén Clemente y Sara Estévez, y esto es “Envejecer es vivir”, y de eso mismo vamos a hablar aquí, de vivir, y aprender a hacerlo en salud. Vamos a comenzar con una pregunta para nuestros oyentes: ¿Cómo creéis que ve la sociedad a las personas mayores? Y por sociedad nos referimos a todos vosotros. Si yo te preguntase “¿Qué es el envejecimiento activo?”, ¿qué me dirías? Todos estos datos están muy bien para ponernos en contexto sobre qué es el envejecimiento activo a nivel global, pero ¿Qué importancia tiene en España? ¿Cómo se podría hacer para mejorar el envejecimiento en la población? ¿Qué acciones se están realizando en España actualmente? Creditos Tu futuro es ser mayor es un podcast presentado y dirigido por María Jesús Rojas Ocaña y Carmen Feria Ramirez, profesoras de la asignatura de Enfermeria del Envejecimiento de la facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Los guiones han sido trabajados, y expuestos en los programas, por alumnos de dicha asignatura de tercero de enfermería del curso 2022/2023. Asesoría técnica: Juan María Arenas. Edición, grabación y montaje realizado por la empresa Oikos MSP. Podcast realizado gracias a la colaboración del departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva.
Health, home and consumption 1 year
0
0
0
20:27
05. La soledad y el aburrimiento en las personas mayores
05. La soledad y el aburrimiento en las personas mayores
En este podcast hablaremos sobre la soledad y el aburrimiento en las personas mayores, qué repercusiones negativas tienen en este grupo de personas y las medidas y alternativas que proponemos para evitar o minimizar el impacto que les ocasiona el sentimiento de soledad en su salud física y emocional. Estas son algunas de las preguntas que responderemos durante este programa. ¿Cómo viven los mayores? ¿Qué percepción crees que tiene la población de la labor de enfermería en el abordaje de este fenómeno? ¿Cómo puede apoyarse la población en la enfermería para abordar la soledad en las personas mayores y el aburrimiento? ¿Existen medidas o actividades para afrontar el sentimiento de soledad? ¿Qqué beneficios se pueden obtener además del objetivo de este podcast de disminuir la soledad en los mayores? Creditos Tu futuro es ser mayor es un podcast presentado y dirigido por María Jesús Rojas Ocaña y Carmen Feria Ramirez, profesoras de la asignatura de Enfermeria del Envejecimiento de la facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Los guiones han sido trabajados, y expuestos en los programas, por alumnos de dicha asignatura de tercero de enfermería del curso 2022/2023. Asesoría técnica: Juan María Arenas. Edición, grabación y montaje realizado por la empresa Oikos MSP. Podcast realizado gracias a la colaboración del departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva.
Health, home and consumption 1 year
0
0
0
24:22
04. Mujeres y envejecimiento. ¿Se envejece de la misma manera?
04. Mujeres y envejecimiento. ¿Se envejece de la misma manera?
Cambios hormonales, desigualdad, hábitos de vida, roles sociales... Mujeres vs hombres. ¿Envejecemos de la misma manera? Te invitamos a descubrirlo, resuelve todas tus dudas con este podcast. Preguntas respondidas en el programa: ¿Qué es para ti el envejecimiento? ¿Qué objetivo se pretende sacar con este podcast? ¿Tiene relación el género con el proceso de envejecimiento? El envejecimiento al igual que la perspectiva de género ha ido evolucionando, ¿Sabrías reconocer cuál ha sido esta evolución a lo largo de los años? Además de los roles de género, ¿hay más factores que influyen en el envejecimiento? ¿Cuáles son las diferencias que se aprecian entre hombre y mujeres con respecto a la sexualidad? ¿Qué diferencias fisiológicas existen entre hombres y mujeres? Respecto a los factores psicológicos ¿qué diferencias existen entre hombres y mujeres? ¿Qué diferencias son las más significativas con relación al envejecimiento de los hombres? ¿Qué soluciones aportarías ante estas situaciones? ¿Existen desigualdades en salud respecto al envejecimiento de la mujer? ¿Qué medidas se han llevado a cabo para solucionar estas desigualdades? Creditos Tu futuro es ser mayor es un podcast presentado y dirigido por María Jesús Rojas Ocaña y Carmen Feria Ramirez, profesoras de la asignatura de Enfermeria del Envejecimiento de la facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Los guiones han sido trabajados, y expuestos en los programas, por alumnos de dicha asignatura de tercero de enfermería del curso 2022/2023. Asesoría técnica: Juan María Arenas. Edición, grabación y montaje realizado por la empresa Oikos MSP. Podcast realizado gracias a la colaboración del departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva.
Health, home and consumption 1 year
0
0
0
20:10
03. El envejecimiento de nuestra población
03. El envejecimiento de nuestra población
España está sufriendo un aumento del envejecimiento demográfico más rápido que el resto de países europeos. Esto hace que resulte necesario que la atención social tenga que adaptarse a las necesidades que el fenómeno de sobreenvejecimiento está ocasionando, prestando especial atención al aumento de las tasas de dependencia, lo que repercutirá de una manera notable en los servicios sociosanitarios. Es por ello, que con este podcast daremos a conocer los motivos principales que están causando este aumento de la población envejecida, para dar visibilidad y concienciar a los habitantes sobre dicha situación. Pero... ¿Sabemos realmente cuales son las causas que provocan este incremento? Listado de preguntas: ¿Cuáles son los factores que han contribuido a esta disminución en la tasa de fecundidad? ¿Crees que las nuevas políticas de conciliación laboral y familiar pueden tener un impacto en la tasa de fecundidad? ¿Qué otros factores crees que pueden influir en la decisión de tener hijos? Podríamos relacionar de alguna manera la mortalidad y la esperanza de vida así como su evolución en España? ¿Creen que el aumento de la esperanza de vida tiene algún efecto beneficioso/ventaja/aspecto positivo o desventaja/aspecto negativo? ¿Por qué creéis que el envejecimiento sigue aumentando en nuestro país? ¿Cuáles son las razones que posibilitan este continuo aumento? ¿Qué políticas se podrían llevar a cabo para favorecer la llegada de personas jóvenes a una población? ¿Por qué influye la migración en la composición de la población y cómo puede condicionar en ello el factor tiempo? ¿Por qué creéis que existe un crecimiento tan considerable de personas mayores que viven solas? La Ley de Dependencia es un recurso que se está usando en la actualidad parasatisfacer las necesidades de aquellas personas que lo necesiten, ¿creéis que estácumpliendo con el objetivo que se propone? ¿Cuál es el pensamiento de los ancianos con respecto a la atención recibida en las residencias? Creditos Tu futuro es ser mayor es un podcast presentado y dirigido por María Jesús Rojas Ocaña y Carmen Feria Ramirez, profesoras de la asignatura de Enfermeria del Envejecimiento de la facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Los guiones han sido trabajados, y expuestos en los programas, por alumnos de dicha asignatura de tercero de enfermería del curso 2022/2023. Asesoría técnica: Juan María Arenas. Edición, grabación y montaje realizado por la empresa Oikos MSP. Podcast realizado gracias a la colaboración del departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva.
Health, home and consumption 1 year
0
0
3
34:41
02. Las relaciones intergeneracionales #02
02. Las relaciones intergeneracionales #02
En el episodio de hoy, los alumnos de Enfermería de tercer curso de la Universidad de Huelva hablarán sobre las relaciones intergeneracionales, e indagarán sobre los aspectos más peculiares e interesantes de este tema. En el podcast se tratarán los siguientes puntos: ¿Qué son las relaciones intergeneracionales? El cambio de las relaciones intergeneracionales Efectos de las mismas. Beneficios. Dificultades que se pueden encontrar. Programas intergeneracionales. Situación actual. Realizado por: Ana García Domínguez, Rocío Montes Pérez, Lucía De la Rosa Salas, Lorena Ferre Calle, Raquel Bogado de Diego, Cristina González Sierra, Asunción Vázquez Bravo, Rosalinda Halli Montes , Ana Capitán Bazán, Paula Padilla Camacho, Lucía Miguela Borrero, Jaime Calvo Rodríguez, María José Marín Romero, Almudena Rusillo Gea, Paula García García, María Coronada García Hidalgo , Natalia López García, Laura Cepeda Moya, Cristina Sánchez Rodríguez. Creditos Tu futuro es ser mayor es un podcast presentado y dirigido por María Jesús Rojas Ocaña y Carmen Feria Ramirez, profesoras de la asignatura de Enfermeria del Envejecimiento de la facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Los guiones han sido trabajados, y expuestos en los programas, por alumnos de dicha asignatura de tercero de enfermería del curso 2022/2023. Asesoría técnica: Juan María Arenas. Edición, grabación y montaje realizado por la empresa Oikos MSP. Podcast realizado gracias a la colaboración del departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva.
Health, home and consumption 1 year
0
0
1
15:39
01. Jubilación, hogar y familia
01. Jubilación, hogar y familia
Hola, bienvenidos a este nuevo episodio de nuestro podcast: "Tu futuro es ser mayor, UHU". Hoy nos encontramos con un grupo de estudiantes de tercer curso de enfermería de la Universidad de Huelva, que nos hablarán sobre los cambios que tienen lugar con la jubilación y nos darán algunos consejos sobre cómo afrontarlo de la mejor manera posible. ¿Cómo creéis que es actualmente la jubilación? ¿Por qué ocurre esto? ¿Existen diferencias económicas entre las pensiones que cobran las personas jubiladas en España? ¿Qué otros factores influyen en la jubilación? ¿Creéis que este cambio afecta a su autoestima? ¿Cómo puede verse afectada la convivencia familiar tras la jubilación? ¿Cuáles son esos nuevos roles que asumen las personas jubiladas? ¿Creéis que son satisfactorios para los jubilados? ¿Qué nos decís de la sexualidad? ¿Se ve afectada por la jubilación? ¿Cuáles son los recursos con los que cuentan nuestros mayores para afrontar mejor esta nueva etapa? Para terminar, me gustaría que cada uno destacase una idea que os parezca importante destacar. Creditos Tu futuro es ser mayor es un podcast presentado y dirigido por María Jesús Rojas Ocaña y Carmen Feria Ramirez, profesoras de la asignatura de Enfermeria del Envejecimiento de la facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Los guiones han sido trabajados, y expuestos en los programas, por alumnos de dicha asignatura de tercero de enfermería del curso 2022/2023. Asesoría técnica: Juan María Arenas. Edición, grabación y montaje realizado por la empresa Oikos MSP. Podcast realizado gracias a la colaboración del departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva.
Health, home and consumption 1 year
0
0
2
21:41
More of Red Podcastidae View more
Alimoches al habla
Alimoches al habla Alimoches al habla es un podcast sobre el campo, los ríos, las aves, las personas y sus historias. Siguiendo el calendario biodiverso de Loubé, cada mes exploraremos una especie eclipsada y cuestiones relacionadas. Descubriremos el trabajo interdisciplinar de personas muy interesantes, con el arte y la psicología ambiental como maestras de ceremonia. Al igual que todo lo que está hecho desde el ensayo y error, no esperes perfección, pero sí mucho cariño. Y, si te apetece contarnos algo, ¡coge la térmica y escríbenos! Updated
Energía a granel
Energía a granel ¡Te damos la bienvenida a Energía a Granel, el podcast oficial de Sígueme la Corriente, tu canal de referencia de divulgación científica y sostenibilidad en YouTube con más de 183.000 suscriptores!Aquí, Ismael Morales y Marcial González, profesionales del sector energético y medioambiental, unen sus pasiones para traerte lo mejor del mundo de la energía y la sostenibilidad.Este podcast no es como cualquier otro: hablamos de energía con frescura, dinamismo y humor, abordando temas que los medios tradicionales pasan por alto. Cada episodio está diseñado para que disfrutes de conversaciones que iluminan todas sobre todas las facetas de la energía — desde las luces más brillantes hasta las sombras más intrigantes. Además, siempre contamos con la participación de grandes expertos de primer nivel que enriquecen cada tema con su visión especializada.Uno de nuestros objetivos es ayudarte a comprender la relación inseparable entre las personas y la energía, un vínculo crucial en nuestra vida diaria. Energía a Granel está pensado para todos los públicos, con una perspectiva amplia y accesible. Porque el mundo de la energía no solo es vital, también puede ser fascinante, curioso y, por qué no, ¡muy divertido!¿Te atreves a descubrirlo todo? ¡Suscríbete, escúchanos y síguenos la corriente!Canal YouTubeInstagramTik TokLinkedInX (Antiguo Twitter) Updated
Entre pinos y sembrados Podcast
Entre pinos y sembrados Podcast "Entre pinos y sembrados podcast" es el podcast de Víctor Quero, naturalista y divulgador de Naturaleza autor del blog “Entre pinos y sembrados”. En este podcast podrás encontrar tertulias entre naturalistas donde comentar las noticias más importantes relacionadas con la Naturaleza, grabaciones ambientales en diferentes ecosistemas y algunas sorpresas. Updated
You may also like View more
PROFE CLAUDIO NIETO
PROFE CLAUDIO NIETO El Podcast Profe Claudio Nieto se dedica a desmitificar y divulgar hábitos de vida saludables de una manera fácil de entender y aplicar. Con un enfoque en bienestar integral, nutrición, ejercicio y salud mental, nuestro contenido es accesible para todos los públicos. Aprende cómo incorporar estrategias basadas en la ciencia en tu vida diaria y toma el control de tu salud y bienestar de manera efectiva. Ideal para quienes buscan transformar su estilo de vida de forma práctica y fundamentada. Updated
Tus amigas las hormonas
Tus amigas las hormonas ¡Hola! Soy Isabel Viña Bas, Médico, experta en suplementación, metabolismo y hormonas. Además, desempeño el rol de cofundadora y directora médico-científica de IVB Wellness Lab. Mi reputación como una de las principales autoridades en el ámbito de la suplementación en España es sólida, habiendo dejado huella en numerosas charlas y brindando asesoramiento que están ayudando a miles de personas a través de mi plataforma en Instagram.   Cada sábado, en este podcast, despliego ante ti un enfoque único y claro sobre todo lo que siempre has anhelado conocer acerca de las hormonas y el intrincado mundo del metabolismo. Mi misión es iluminarte con conocimientos para que sepas más y por tanto puedas tomar decisiones informadas, permitiendo que tus hormonas se conviertan en tus aliadas inseparables de tu bienestar.   Los únicos requisitos previos para embarcarte en esta apasionante travesía son un corazón ávido de aprendizaje y un genuino interés en nutrir la salud hormonal. De todo lo demás, encárgate de despreocuparte, ya lo he gestionado por ti.   Sígueme en Instagram @isabelvina para mantenerte al tanto de las últimas novedades y no dudes en compartir tus valiosas sugerencias para futuros episodios.   Prepárate para sumergirte en una experiencia transformadora. ¡Estamos a punto de adentrarnos en un emocionante viaje de descubrimiento hormonal y del bienestar, así que agárrate que vienen curvas! Updated
Radio Fitness Revolucionario
Radio Fitness Revolucionario Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos Updated

Go to Health, home and consumption