iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Galapagar TUBOS DE ENSAYO
TUBOS DE ENSAYO
Podcast

TUBOS DE ENSAYO

15
35

Tubos de ensayo" es un espacio dedicado a la literatura no ficcional: ensayo, biografía, cartas, diarios,... aunque no faltarán incursiones en otros géneros. En nuestros guiones concederemos protagonismo a los textos: serán los autores mismos quienes expresen sus ideas en sus propias palabras. Y todo ello combinado con músicas que de un modo u otro tengan relación con los temas, los autores, los textos, la época,....

Trataremos de ofreceros un tubo de ensayo de aproximadamente 30 minutos cada dos semanas.

Tubos de ensayo" es un espacio dedicado a la literatura no ficcional: ensayo, biografía, cartas, diarios,... aunque no faltarán incursiones en otros géneros. En nuestros guiones concederemos protagonismo a los textos: serán los autores mismos quienes expresen sus ideas en sus propias palabras. Y todo ello combinado con músicas que de un modo u otro tengan relación con los temas, los autores, los textos, la época,....

Trataremos de ofreceros un tubo de ensayo de aproximadamente 30 minutos cada dos semanas.

15
35
Vuentito del disfraz de tigre
Vuentito del disfraz de tigre
En el capítulo XIV de Tubos de ensayo escucharemos el “Cuento del disfraz de tigre”, un cuento ingenuamente antimilitarista cuya autoría comparto con mi sobrino de cuatro años. Severine Beata ha compuesto e interpretado la pieza “Materia”, que suena al principio, y la música que acompaña la lectura.
Art and literature 11 months
0
0
80
15:55
Ruido y diálogo
Ruido y diálogo
“En el capítulo de hoy reflexionamos sobre el arte del diálogo y la negociación a partir del “Diálogo de los melios” de Tucídides y de algunos textos del libro “Sobre el diálogo”, de David Bohm, en relación con la situación en Gaza y la tendencia a la escalada armamentista que parece estar normalizándose en Europa.”
Art and literature 11 months
1
0
96
01:13:09
Capitulo XIII-Simone Well - La persona y lo sagrado
Capitulo XIII-Simone Well - La persona y lo sagrado
Creo que esto podría servir: "En el capítulo XIII de Tubos de Ensayo nos detenemos dos conceptos que son centrales en el discurso de los últimos textos de Simone Weil: atención y gracia. Ambos son necesarios para acceder a la idea de lo sagrado en el ser humano, que no reside en lo individual ni en lo colectivo, sino en aquello que de impersonal hay en lo humano. Ella encuentra esa sacralidad en la capacidad inagotable que todos tenemos de esperar el bien y de horrorizarnos ante el mal, aunque quienes más sufren son quienes menos capacitados se hallan para expresar su horror ante el mal, porque se ven privados de un lenguaje propio. Este está monopolizado por quienes tienen el poder. La composición “Cedros aire daba”, de Severine Beata, nos acompañará en nuestro recorrido por el texto de Weil."
Art and literature 1 year
1
0
84
53:30
Simone Weil. La persona y lo sagrado
Simone Weil. La persona y lo sagrado
"El capítulo XII de Tubos de ensayo lo dedicaremos a la lectura del ensayo "La persona y lo sagrado" de Simone Weil, incluido en el libro Escritos de Londres y últimas cartas. En este texto se opone la idea de "persona" a lo "impersonal humano" y, a partir de esa oposición, se desarrolla en paralelo una oposición entre las ideas de "derecho" y "justicia". Como la mayoría de los textos que Weil compuso entre finales de 1942 hasta su muerte, responde a las labores de redactora que, contra su voluntad, había asumido en los servicios de la Francia Libre en Londres y su finalidad última es construir un marco teórico que sirviera de guía para la reconstrucción de Francia tras la liberación."
Art and literature 1 year
1
0
88
01:18:36
Capitulo XI ¡Sin trabajo!
Capitulo XI ¡Sin trabajo!
En el capítulo de hoy concedemos una tregua a Simone Weil para centrarnos en dos relatos de finales del s. XIX que reflejan con bastante precisión las condiciones de vida de los trabajadores en esa época. El primero es “¡Sin trabajo!”, de Émile Zola. El segundo, “Gente pobre”, de León Tolstoi. Ambos ofrecen un contexto muy adecuado para comprender el esfuerzo de Weil por asimilar en carne propia la desdicha de los desposeídos
Art and literature 1 year
0
0
55
36:05
Simone Well. Sobre supresión de los partidos políticos
Simone Well. Sobre supresión de los partidos políticos
En el episodio de hoy haremos un repaso y una lectura parcial del ensayo de Simone Weil “Nota sobre la supresión general de los partidos políticos” y empezaremos a explorar el sentido político que el concepto de “atención” tiene para nuestra autora.
Art and literature 1 year
2
0
43
30:02
Cartas desde la fábrica. cartas a Victor Bernard II
Cartas desde la fábrica. cartas a Victor Bernard II
En el capítulo IX de Tubos de ensayo repasaremos las reflexiones de Simone Weil acerca de las transformaciones que los métodos racionales de producción han introducido en las empresas y su carácter opresor. Para ello recurrimos a se ensayo “Perspectivas” y a las cartas que le envió a Victor Bernard, gerente de una empresa en Rosières. Por último, exploramos la influencia que sus análisis pueden haber tenido en las técnicas de gestión de personal conocidas como “soft management”.
Art and literature 1 year
2
0
49
01:02:51
Capitulo VII - Simone Weil - Cartas desde la fabrica
Capitulo VII - Simone Weil - Cartas desde la fabrica
En 1934, Simone Weil estaba ocupada hasta la obsesión, según ella misma manifiesta, en un ensayo titulado Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social. En diciembre fue contratada como obrera no cualificada en la fábrica Alsthom. Durante casi un año trabajó en diversas empresas. Su objetivo era conocer las circunstancias de trabajo reales de los obreros, y a lo largo de esos meses confirmó las ideas que había expuesto en el ensayo acerca de la explotación económica y la opresión social como fenómenos que hay que diferenciar con claridad si el objetivo es construir una sociedad más libre. En este capítulo nos centramos en las cartas que Weil envió a Albertine Thevenon durante su periodo como obrera, en las que da cuenta pormenorizada de cómo los procesos de producción racionales o tayloristas inciden en la opresión del proletariado.
Politic and economy 1 year
3
0
53
32:03
Tubos de ensayo. Capítulo VII
Tubos de ensayo. Capítulo VII
Tubos de ensayo. Capítulo VII En el capítulo VII de Tubos de ensayo revisamos y comentamos una serie de canciones de tradiciones diversas que abordan el tema del trabajo
Art and literature 1 year
0
0
57
43:16
Capitulo VI. "Canciones de Trabajo"
Capitulo VI. "Canciones de Trabajo"
El capítulo VI de Tubos de ensayo se titula “Canciones de trabajo”. Nuestro objetivo es presentar los puntos de vista de Paul Lafargue y de Bertrand Russell acerca del trabajo. Comenzamos hablando de las work songs de los esclavos y prisioneros norteamericanos. Luego, os leemos un fragmento de El derecho a la pereza de Paul Lafargue, y el ensayo Elogio de la ociosidad, de Bertrand Russell.
Art and literature 1 year
1
0
53
57:06
Caníbales 2ª.
Caníbales 2ª.
En este capítulo veremos cómo Montaigne describe y valora la sociedad, la cultura y los modos de vida de los indios americanos de los que ha tenido noticia. Recoge y resume concienzudamente el testimonio de informantes que han estado en contacto con ellos durante mucho tiempo y llega a la conclusión de que la forma en que viven se parece mucho a los que los autores clásicos definían como propia de la Edad de Oro y, frente a quienes les acusan de barbarie, aduce ejemplos extraídos de la Europa contemporánea que le parecen mucho más bárbaros y crueles que aquellos por los que los Tupinamba y todos los pueblos originarios de América son condenados. De hecho, concluye que están más cerca que nosotros de los valores decimos defender. Y todo eso sin caer en el paternalismo, sino con una sincera envidia…
Art and literature 1 year
1
0
57
54:02
Montaigne Canibales 1
Montaigne Canibales 1
El tubo de ensayo de hoy parte de un ensayo de Montaigne en el que, bajo el título de “Los caníbales”, reflexiona acerca de los pobladores de las Américas, sus valores morales y su cultura. En este capítulo, que tiene carácter introductorio, se recoge, fundamentalmente, el enfrentamiento entre Ginés de Sepúlveda y Bartolomé de las Casas en el marco de la Controversia de Valladolid que fue convocada en 1550.
World and society 1 year
1
0
83
44:41
De la educación de los hijos, 2ª parte
De la educación de los hijos, 2ª parte
el innovador método de formación que para él diseñó su padre y sus ideas acerca de cómo se debería educar a los niños.
Children and education 1 year
2
0
61
36:18
Michel de Montaigne , 2ª parte
Michel de Montaigne , 2ª parte
Segundo capítulo de Tubos de ensayo se centra en los orígenes familiares de Montaigne, el innovador método de formación que para él diseñó su padre y sus ideas acerca de cómo se debería educar a los niños. (Esta cuestión, las ideas de Montaigne acerca de la pedagogía, se desarrollará más detalladamente en el 3er capítulo). El texto irá acompañado de música del s. XVI y de algún tema actual.
Art and literature 1 year
1
0
74
30:08
MONTAIGNE SE OCUPA DE NUESTROS ASUNTOS, I
MONTAIGNE SE OCUPA DE NUESTROS ASUNTOS, I
En el primer capítulo de “Tubos de ensayo” trazaremos una semblanza de Michel de Montaigne siguiendo a Stefan Zweig, cuya última obra conocida es una biografía del humanista francés que dejó incompleta. En ella traza un paralelismo entre la época crítica que vivió el escritor (las guerras de religión del s. XVI) y la que le tocó vivir al propio Zweig, las dos guerras mundiales y el ascenso del nazismo y el fascismo. El guión irá acompañado por música de Richard Strauss, músico alemán contemporáneo de Zweig, con el que colaboró escribiendo el libreto para su ópera “La mujer silenciosa”, de 1933.
Art and literature 2 years
2
0
94
30:26
More of Radio Galapagar View more
Natúrate
Natúrate un programa de Ecología, Naturaleza y Ciencia con Gema Morales Updated
La Tierra de las Mil Danzas
La Tierra de las Mil Danzas La tierra de las mil danzas te propone un recorrido musical desde los ’50 hasta nuestros días .Rock y pop con mayúsculas en todas sus variedades: psicodelia, power pop, country rock, folk, pub rock ,garaje, punk.... Una excursión cósmica para gente con la cabeza llena de música.....y pájaros Updated
El Anacronópete
El Anacronópete Viaja con nosotros y comparte nuestras aventuras a través del tiempo y el espacio en nuestro Anacronópete, nuestra máquina del tiempo, para descubrir curiosidades históricas y lugares insólitos en la que te la contamos de una forma dramatizada. Updated
You may also like View more
Cuentos y Relatos
Cuentos y Relatos Espacio no profesional dedicado a la lectura de Cuentos y Relatos clásicos realizada con voz humana y amenizada con una ambientación musical o sonora. Literatura de todos los géneros: Misterio, Ciencia Ficción, Terror, Fantástico, Policíaco, Costumbrista... No son audios dramatizados, no son locuciones, no son narraciones. Son simplemente lecturas amateur y un proyecto absolutamente desinteresado y sin ánimo de lucro. Algunos de los audios de este podcast pueden herir la sensibilidad del oyente debido a su contenido o lenguaje explícito. Si te consideras una persona sensible en este aspecto, por favor, no lo escuches y elige otro podcast más acorde a tus gustos, de lo contrario, adelante, estás en tu casa. Espero que lo disfrutéis tanto como yo lo hago durante la producción de estos audios. Gracias por anticipado y también por vuestra presencia. ¡Un saludo! Por favor, si te gusta algún audio, no olvides darle al "Me gusta" y compartir en tus redes sociales. ¡Muchas Gracias! Advertencia: Por motivos obvios, cualquier comentario ofensivo, falto de respeto o improcedente, será automáticamente eliminado del podcast. Blog: https://lanebulosaeclectica.blogspot.com.es/ Updated
En "Juntos paso a paso". RNE - Radio 1
En "Juntos paso a paso". RNE - Radio 1 Entrevista a Luis Mínguez en el programa para los mayores de Radio 1. Updated
Aquí hay dragones
Aquí hay dragones AQUÍ HAY DRAGONES, todas esas chinchetas clavadas en el mapa que indican lo que aún no conocemos o queremos conocer mejor. El impulso aventurero de la curiosidad. El libro que no sabías que te gustaba, la película que deseas ver con ojos nuevos... Updated

Go to Art and literature