iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ucdmtexto UCDM texto
UCDM texto
Podcast

UCDM texto

307
12

El libro de texto de "Un Curso de Milagros" (UCDM) es una obra espiritual que busca transformar la percepción y la vida del lector a través de la enseñanza de principios metafísicos y espirituales. Se compone de tres partes: el texto, el libro de ejercicios y el manual para el maestro. Su mensaje central promueve el perdón, la paz y la comprensión como medios para alcanzar la iluminación espiritual y la unidad con Dios. A lo largo del libro, se desafían las creencias erróneas y se promueve una visión amorosa y no dualista de la realidad.

El libro de texto de "Un Curso de Milagros" (UCDM) es una obra espiritual que busca transformar la percepción y la vida del lector a través de la enseñanza de principios metafísicos y espirituales. Se compone de tres partes: el texto, el libro de ejercicios y el manual para el maestro. Su mensaje central promueve el perdón, la paz y la comprensión como medios para alcanzar la iluminación espiritual y la unidad con Dios. A lo largo del libro, se desafían las creencias erróneas y se promueve una visión amorosa y no dualista de la realidad.

307
12
EL CANTO DE LA ORACIÓN 3.IV La santidad de la curación.
EL CANTO DE LA ORACIÓN 3.IV La santidad de la curación.
Episode in UCDM texto
Lectora : Paloma IV. La santidad de la curación ¡Cuán santos son los que han sanado! Pues ante su presencia sus hermanos comparten su curación y su amor. Portadores de paz—la voz del Espíritu Santo, a través de quienes Él habla en favor de Dios, Cuya Voz Él es —tales son los sanadores de Dios. Ellos sólo hablan en favor de Él y nunca en favor de sí mismos. No tienen más dones que los que han recibido de Dios. Y los comparten porque saben que ésa es Su Voluntad. No son especiales. Son santos. Han optado por la santidad y renunciado a todo sueño de poseer atributos especiales mediante los cuales habrían otorgado regalos desiguales a los menos afortunados. Su curación ha restaurado su plenitud, de manera que pueden perdonar y unirse al canto de la oración en el que los que han sanado cantan acerca de su unión y agradecimiento a Dios.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
63
12:29
EL CANTO DE LA ORACIÓN 3.III La separación en contraposición a la unión
EL CANTO DE LA ORACIÓN 3.III La separación en contraposición a la unión
Episode in UCDM texto
Lectura : Luis III. La separación en contraposición a la unión La falsa curación sana al cuerpo en parte, pero no completamente. Sus metas separadas se pueden apreciar claramente en esto, pues la falsa curación no elimina la maldición del pecado que yace sobre el cuerpo. Por consiguiente, todavía engaña. No es realizada por uno que comprende que el otro es exactamente igual que él, que es lo que hace posible la verdadera curación. Cuando es falsa, hay un poder que uno de ellos posee, que no ha sido otorgado a ambos por igual. Con esto se corrobora la separación. Y con esto se pierde el significado de la verdadera curación, y surgen ídolos para opacar la unidad que es el Hijo de Dios.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
25
07:10
EL CANTO DE LA ORACIÓN 3.II La falsa curación en contraposición a la verdadera
EL CANTO DE LA ORACIÓN 3.II La falsa curación en contraposición a la verdadera
Episode in UCDM texto
Lectora : Eva López II. La falsa curación en contraposición a la verdadera La falsa curación no es más que un mísero intercambio de una ilusión por otra “más agradable”; un sueño de enfermedad por uno de salud. Esto puede ocurrir en los primeros niveles de la oración, en combinación con un perdón bienintencionado, pero aún no comprendido del todo. Sólo la falsa curación puede dar lugar al miedo, y así la enfermedad es libre para arremeter de nuevo. La falsa curación puede, en efecto, eliminar ciertas formas de dolor y enfermedad. Pero la causa sigue ahí, y no cesará de producir efectos. La causa sigue siendo el deseo de morir y de vencer a Cristo. Y con este deseo la muerte es segura, pues a la oración se le da respuesta. No obstante, hay una clase de aparente muerte que tiene otra fuente. No es el resultado de pensamientos hirientes ni de una furia desenfrenada contra el universo. Significa simplemente que la utilidad del funcionamiento del cuerpo ha concluido de manera que se elige abandonarlo, en forma similar a como uno se desprende de una vestimenta raída.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
18
05:30
EL CANTO DE LA ORACION 3. LA CURACIÓN Introducción y I La causa de la enfermedad
EL CANTO DE LA ORACION 3. LA CURACIÓN Introducción y I La causa de la enfermedad
Episode in UCDM texto
Lectora: Susana Introducción 1. La oración tiene ayudantes y testigos que hacen más llevadero y seguro el empinado ascenso, aliviando el dolor causado por el miedo y ofreciendo consuelo y promesas de esperanza. Testigo del perdón y ayudante en la oración, dadora de la certeza de que finalmente alcanzarás la meta, eso es la curación. Su importancia no debe enfatizarse demasiado, pues la curación es una señal o símbolo de la fuerza del perdón y tan sólo un efecto o sombra de un cambio de parecer con respecto a la meta de la oración.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
21
03:19
EL PERDÓN 2.III El perdón-para-salvar
EL PERDÓN 2.III El perdón-para-salvar
Episode in UCDM texto
Lectora: Lola Fradera III. El perdón-para-salvar 1. El perdón-para-salvar tiene una forma y sólo una. No pide prueba alguna de inocencia ni pago de ninguna clase. No discute ni evalúa los errores que desea pasar por alto. No ofrece regalos falsamente ni promete libertad mientras ordena la muerte. ¿Acaso iba Dios a engañarte? Él sólo te pide que tengas confianza y la buena voluntad de aprender cómo llegar a ser libre. Él ofrece Su Maestro a quienquiera que pida y busque comprender Su Voluntad. Su buena disposición para dar está más allá de tu comprensión y de tu simple entendimiento. No obstante, ha dispuesto que aprendas el camino que te lleva a Él, y lo que Su Voluntad dispone goza de certeza.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
21
06:17
EL PERDÓN 2.II El perdón-para-destruir
EL PERDÓN 2.II El perdón-para-destruir
Episode in UCDM texto
Lectora: Tamara II. El perdón-para-destruir 1. El perdón-para-destruir adopta muchas formas, al ser un arma del mundo de las formas. No todas son obvias, y algunas se ocultan cuidadosamente bajo lo que aparenta ser caridad. Pero todas las formas que parece adoptar tienen una única meta: separar y hacer que lo que Dios creó igual sea diferente. La diferencia resulta evidente en algunos casos en los que la intencionada comparación no puede dejar de notarse, ni es realmente su propósito que no se note.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
24
07:27
EL CANTO DE LA ORACIÓN 2. EL PERDÓN Introducción y I. Perdónate a ti mismo
EL CANTO DE LA ORACIÓN 2. EL PERDÓN Introducción y I. Perdónate a ti mismo
Episode in UCDM texto
Lectora: Victoria Ruestes 2. EL PERDÓN Introducción 1. El perdón le da alas a la oración para que su ascenso sea fácil y su progreso veloz. Sin su fuerte apoyo, sería inútil tratar de ir más allá del primer peldaño de la oración o incluso intentar ascender. El perdón es el aliado de la oración; su hermano en el plan para tu salvación. Ambos vendrán a sostenerte y a mantener tus pies firmemente plantados, y tu propósito fuerte e inalterable. Contempla la ayuda más grande que Dios ordenó que estuviese contigo hasta que llegues a Él. Y con esto llega el fin de las ilusiones. A diferencia de la naturaleza intemporal de su hermana, la oración, el perdón tiene un final. Pues se vuelve innecesario cuando el ascenso se completa. No obstante, por ahora tiene un propósito más allá del cual no puedes ir ni es necesario que lo hagas. Logra esto y habrás sido redimido. Logra esto y habrás sido transformado. Logra esto y salvarás el mundo.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
26
10:00
LA ORACIÓN 1.V El final de la escalera
LA ORACIÓN 1.V El final de la escalera
Episode in UCDM texto
Lectora : Luz Ma V. El final de la escalera 1. La oración es un camino a la verdadera humildad. Y desde ahí se eleva lentamente una vez más, y crece enfuerza, amor y santidad. Permite que abandone el suelo desde donde comienza a elevarse hacia Dios, y la verdadera humildad vendrá por fin a agraciar la mente que pensó que se enfrentaba al mundo sola. La humildad trae paz porque no afirma que tú tengas que regir el universo ni juzgar las cosas en función de como tú quisieras que fuesen. Deja a un lado felizmente todos los insignificantes dioses, no con resentimiento, sino con honestidad y con el reconocimiento de que no sirven para nada.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
23
04:47
LA ORACIÓN 1.IV Orar con otros
LA ORACIÓN 1.IV Orar con otros
Episode in UCDM texto
Lectora : Manuela IV. Orar con otros 1. Hasta que no comience al menos el segundo nivel, uno no puede unirse a otros en oración. Pues hasta ese punto, cada cual no puede sino pedir cosas diferentes. Mas una vez que se ha cuestionado la necesidad de considerar a otro como un enemigo -y la razón para hacerlo se ha reconocido aunque sea por un instante resulta entonces posible unirse a otros en oración. Los enemigos no comparten una misma meta. En esto se basa su enemistad. Sus deseos particulares son sus arsenales; sus fortalezas de odio. La clave para alcanzar un nivel aún más alto de oración radica en este sencillo pensamiento, en este cambio de mentalidad: Tú y yo caminamos juntos.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
27
04:15
LA ORACIÓN 1.III Orar por otros
LA ORACIÓN 1.III Orar por otros
Episode in UCDM texto
Lectora : Rosa III. Orar por otros 1. Dijimos que siempre oras por ti mismo, y así es. ¿Por qué, entonces, debes orar por otros? Y si debes hacerlo, ¿cómo lo debes hacer? Si se ha entendido correctamente, orar por otros se convierte en el medio para eliminar la culpa que has proyectado sobre tu hermano y poder reconocer que no es él quien te está haciendo daño. Antes de que se te pueda salvar de la culpa, debes renunciar al pensamiento venenoso de que él es tu enemigo, tu malvada contraparte, tu némesis. El medio para alcanzar esto es la oración, de un poder creciente y metas ascendentes, hasta que finalmente llega a Dios.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
22
06:46
LA ORACIÓN 1.II La escalera de la oración
LA ORACIÓN 1.II La escalera de la oración
Episode in UCDM texto
Lectora: Sara Dafne II. La escalera de la oración 1. La oración no tiene principio ni fin. Es parte de la vida. Pero cambia de forma y crece a medida que uno va aprendiendo, hasta que alcanza su estado amorfo y se funde en una comunicación total con Dios. En su aspecto peticionario no necesita apelar a Dios -que de hecho rara vez lo hace- y ni siquiera entraña creencia alguna en Él. En estos niveles la oración es un simple desear, que surge de un sentido de carencia y escasez.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
32
09:54
EL CANTO DE LA ORACIÓN 1. LA ORACIÓN Introducción y I La verdadera oración
EL CANTO DE LA ORACIÓN 1. LA ORACIÓN Introducción y I La verdadera oración
Episode in UCDM texto
Lectora: Elena Lozano 1. LA ORACIÓN Introducción 1. La oración es el mayor regalo con el que Dios bendijo a Su Hijo cuando lo creó. Ya era entonces aquello que habría de llegar a ser: la única voz que el Creador y la Creación comparten; el canto que el Hijo le entona al Padre, Quien le devuelve las gracias que el canto Le brinda. La armonía es perpetua, y perpetua es también la gozosa concordia de amor que eternamente se profesan el Uno al Otro. Y de este modo se extiende la Creación. Dios da gracias a Su extensión en Su Hijo. El Hijo da gracias por su creación en el canto que entona mientras crea en Nombre de su Padre. El amor que comparten es lo que toda oración habrá de ser por toda la eternidad, cuando al tiempo le llegue su fin, porque así era antes de que el tiempo pareciera existir.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
54
12:41
PSICOTERAPIA 3.III La cuestión del pago
PSICOTERAPIA 3.III La cuestión del pago
Episode in UCDM texto
Lectora: Eva Giné III. La cuestión del pago 1. Nadie puede pagar por la terapia, pues toda curación es de Dios y Él no pide nada. Sin embargo, es parte de Su plan que el Espíritu Santo se valga de todo en este mundo para ayudar a que el plan se lleve a cabo. Incluso un terapeuta avanzado tiene algunas necesidades terrenales mientras esté aquí. Si necesita dinero, se le dará, no como pago, sino para ayudarlo a desempeñar mejor su función dentro del plan. El dinero no es malo; sencillamente no es nada. Pero nadie aquí puede vivir sin ilusiones, pues aún debe esforzarse en lograr que la última ilusión sea aceptada por todo el mundo y en todas partes. En este único propósito tiene una magna función y es para lo que vino. Permanece aquí sólo para eso. Y mientras esté aquí se le dará todo lo que pueda necesitar.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
16
09:17
PSICOTERAPIA 3.II ¿Es la psicoterapia una profesión?
PSICOTERAPIA 3.II ¿Es la psicoterapia una profesión?
Episode in UCDM texto
Lectora: María Pilar II. ¿Es la psicoterapia una profesión? 1. Estrictamente hablando, la respuesta es no. ¿Cómo podría considerarse exclusiva una profesión que todo el mundo desempeña? ¿Qué límites podrían imponérsele a una interacción en la que cada quien es a la vez paciente y terapeuta en toda relación de la que forma parte? Sin embargo, desde un punto de vista práctico, se puede decir que hay algunas personas que se dedican fundamentalmente a alguna u otra forma de curación como su tarea principal. Y es a ellos a los que un gran número de personas acude en busca de ayuda. Ésa es, en efecto, la práctica de la terapia. Ellos son, por consiguiente, los ayudantes “oficiales”. Están dedicados a satisfacer ciertas clases de necesidad en sus actividades profesionales, aunque pueden ser maestros mucho más capaces fuera de ellas. No necesitan, evidentemente, pautas específicas, pero se les puede pedir que utilicen ciertas aplicaciones de los principios generales que rigen la curación.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
13
13:03
PSICOTERAPIA 3. La práctica de la psicoterapia I. La selección de pacientes
PSICOTERAPIA 3. La práctica de la psicoterapia I. La selección de pacientes
Episode in UCDM texto
Lectora : Olga I. La selección de pacientes Todo aquel que se te envía es tu paciente. Esto no significa que seas tú quien lo selecciona o el que decide el tipo de tratamiento adecuado. Pero sí significa que nadie viene a ti por error. No hay errores en el plan de Dios. Sería un error, no obstante, presumir que sabes lo que debe ofrecérsele a todo aquel que acude a ti. No es a ti a quien corresponde tomar esa decisión. Tienes la tendencia a creer que continuamente se te está pidiendo algún sacrificio en beneficio de aquellos que vienen a ti. De ninguna manera podría ser esto cierto. Exigir que te sacrifiques es exigirle un sacrificio a Dios, y Él no sabe nada de sacrificios. ¿Quién podría pedirle a lo Perfecto que sea imperfecto?
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
13
05:35
PSICOTERAPIA 2.VII La relación paciente-terapeuta ideal
PSICOTERAPIA 2.VII La relación paciente-terapeuta ideal
Episode in UCDM texto
Lector : Jaume Nadal VII. La relación paciente-terapeuta ideal ¿Quién es, entonces, el terapeuta y quién el paciente? Al final, todo el mundo desempeña ambos papeles. Aquel que necesita curación debe curar. Médico, cúrate a ti mismo. ¿Quién más, si no, necesita curarse? ¿Y quién más, si no tú, tiene necesidad de curación? Cada paciente que acude a un terapeuta le ofrece a éste la oportunidad de curarse a sí mismo. Por lo tanto, es su terapeuta. Y cada terapeuta debe aprender a curarse de cada paciente que acude a él. De esta manera, el terapeuta se convierte en el paciente. Dios no sabe nada de separación. Lo único que sabe es que tiene un Hijo. Su conocimiento se ve reflejado en la relación paciente-terapeuta ideal. Dios acude a aquel que lo llama, y éste se reconoce a sí mismo en Él.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
13
10:56
PSICOTERAPIA 2.VI La definición de la curación
PSICOTERAPIA 2.VI La definición de la curación
Episode in UCDM texto
Lectora : Leo VI. La definición de la curación El proceso de la psicoterapia se puede definir, entonces, simplemente como perdón, pues ninguna curación puede ser otra cosa. Los que no perdonan están enfermos, al creer que no han sido perdonados. El aferrarse a la culpa, ceñirla estrechamente y ofrecerle refugio, protegerla amorosamente y estar alerta para defenderla no es otra cosa que una implacable negativa a perdonar. ”Dios no puede entrar aquí” repiten los enfermos una y otra vez mientras lamentan su pérdida y, sin embargo, encuentran deleite en ella. La curación tiene lugar una vez que el paciente comienza a oír el canto fúnebre que entona y cuestiona su validez. Hasta que no lo oye, no puede entender que es él quien se lo canta a sí mismo. Oírlo es el primer paso en la recuperación. Cuestionarlo debe ser, entonces, su elección.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
15
11:57
PSICOTERAPIA 2.V El proceso de curación
PSICOTERAPIA 2.V El proceso de curación
Episode in UCDM texto
Lectora: Mari V. El proceso de curación 1. Aun cuando la verdad es simple, de todas maneras se les debe enseñar a aquellos que han perdido el rumbo en interminables laberintos de complejidad. Ésa es la gran ilusión. En su estela surge inevitablemente la creencia de que para estar a salvo uno debe controlar lo desconocido. Esta extraña creencia depende de ciertas pautas que nunca llegan hasta la Conciencia. En primer lugar, se produce debido a la creencia de que existen fuerzas que se deben vencer para que uno pueda incluso estar vivo. Y luego parece como si esas fuerzas sólo se pudiesen mantener a raya mediante un inflado sentido de uno mismo que mantenga oculto lo que en realidad se siente, y procurando elevar las ilusiones a la luz.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
15
08:36
PSICOTERAPIA 2.IV El proceso de la enfermedad
PSICOTERAPIA 2.IV El proceso de la enfermedad
Episode in UCDM texto
Lectora: Leo IV. El proceso de la enfermedad 1. De la misma manera en que toda terapia es psicoterapia, del mismo modo toda enfermedad es enfermedad mental. Es un juicio acerca del Hijo de Dios, y todo juicio es una actividad mental. Un juicio es una decisión que se toma una y otra vez contra la creación y su Creador. Es la decisión de percibir el universo como tú lo habrías creado. Es decidir que la verdad puede mentir y que es una mentira. ¿Qué otra cosa, entonces, puede ser la enfermedad sino una expresión de aflicción y culpa? ¿Y por qué sollozaría alguien sino por su inocencia?
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
16
18:50
PSICOTERAPIA 2.III El papel del psicoterapeuta
PSICOTERAPIA 2.III El papel del psicoterapeuta
Episode in UCDM texto
Lector : Amaia III. El papel del psicoterapeuta El psicoterapeuta es un líder en el sentido de que camina ligeramente por delante del paciente y lo ayuda a evitar algunos de los escollos del camino advirtiéndolos primero. Lo ideal es que también sea un seguidor, pues hay Uno que debe caminar delante de él para proporcionarle la luz con la que poder ver. Sin Éste, tanto psicoterapeuta como paciente no harían sino dar tumbos a ciegas sin llegar a ninguna parte. Mas si el objetivo es la curación, es imposible que Aquél esté totalmente ausente. Es posible, no obstante, que no se Le reconozca. Así, pues, la tenue luz que en ese caso se puede aceptar es todo de lo que se dispone para iluminar el camino hacia la verdad.
Faith, Philosophy and Spirituality 1 year
0
0
16
03:26
You may also like View more
Un curso de milagros
Un curso de milagros Un curso de milagros es una enseñanza metódica, canalizada por la entidad arquetípica que fue aquí Jesús de Nazaret, a través de Helen Schucmann, cuyo propósito es el de la transformación de la mentalidad del iniciado espiritual, a través de un entrenamiento mental, aportando una multitud de conceptos, significados y valores espirituales, a través de varios partes de texto y ejercicios específicos que permiten al estudiante realizar el trabajo interno autoterapéutico necesario para suprimir los obstáculos que impiden integrar esa nueva concepción de la verdadera naturaleza divina del ser humano. El libro de texto de Un curso de milagros es una joya de la metafísica terapéutica espiritual. Organizado en 31 capítulos, ofrece una enseñanza circular muy profunda, que debe ser facilitada, dada la dificultad para su comprensión que manifiestan los iniciados espirituales. Un curso de milagros es la primera gran revelación espiritual con un propósito específico de servir de curso de entrenamiento mental para el despertar espiritual. Entregado entre 1965 y 1972, a través de su canal, Helen Schucmann, la entidad que aquí fue conocida como Jesús de Nazaret, nos regala un curso completo en sí mismo, suficiente para alcanzar el más alto nivel de consciencia espiritual. Es un texto difícil para los recién iniciados en la espiritualidad, que debe ser facilitado por otros estudiantes más avanzados, a los que el propio curso denomina «Maestros de Dios». Consta de varios libros: texto, ejercicios, manual para el maestro, con una clarificación de términos y los anexos. Updated
Autoterapia según Un curso de milagros
Autoterapia según Un curso de milagros Serie de grabaciones de las sesiones de autoterapia espiritual mantenidas por Iván Prospector entre 2013 y 2016. Se van desgranando y explicando los principales conceptos de la autoterapia transpersonal según los principios de Un Curso de Milagros a partir de la exposición por los asistentes de vivencias, conflictos y bloqueos personales, contestado las posibles dudas que puedan surgir en la aplicación práctica de tan profunda enseñanza espiritual. Puedes consultar otras actividades de Espacio Sutil en: https://espaciosutil.org Chat en Telegram: Espacio Sutil tiene un grupo en Telegram donde podrás compartir con otros interesados en Espiritualidad y estar al tanto de las publicaciones y actividades. Para ello tendrás que tener previamente una cuenta en Telegram y pulsar el siguiente enlace: https://t.me/+RJCRMR-axzzgR2Ej Updated
Susana Ortiz - No dualidad - Un Curso de Milagros
Susana Ortiz - No dualidad - Un Curso de Milagros Este podcast contiene audios de Susana Ortiz sobre Un Curso de Milagros, Vedanta Advaita y otras tradiciones no duales. Updated
Go to Faith, Philosophy and Spirituality