iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Un Diálogo Necesario
9
2
Un “Dialogo Necesario” es un programa que aborda temáticas contingentes y locales, tendremos entrevistados especialistas en cada temática, buena música y muchas sorpresas en cada uno de nuestros 8 capítulos.
Un “Dialogo Necesario” es un programa que aborda temáticas contingentes y locales, tendremos entrevistados especialistas en cada temática, buena música y muchas sorpresas en cada uno de nuestros 8 capítulos.
Capítulo 8: Salud Mental y autocuidado
Episode in
Un Diálogo Necesario
Descripción de capítulo 8: Salud Mental y autocuidado “Un Diálogo Necesario, por Radio Comunitaria y Cultural de Malalhue”
En este octavo y último capítulo de nuestro programa un Dialogo Necesario, Fortaleciendo El Buen Vivir, Se diálogo sobre la temática de la salud mental y autocuidado, en donde tenemos como invitada a una psicóloga clínica Jenifer Norambuena Escalona, Psicóloga en el centro integral del adulto mayor, quien nos comenta la importancia de la autoestima en nuestro diario vivir, nos entrega estrategias de autocuidado y algunas señales de alerta que se deben tener presente esto y mucho más podrás escuchar en este nuevo capítulo.
En micro cuentos de inclusión social, en lecturas necesarias compartimos el cuento del desafío, un cuento budista sobre los obstáculos de la vida. La vida, desde luego, no es un camino de rosas. A lo largo de ella nos iremos encontrando obstáculos y algunos problemas que nos pondrán las cosas difíciles. Lo importante es mantenerse firmes ante ellos y pensar que, en el fondo, sin esas pruebas, nuestra vida estaría vacía
En La Música Escuchamos inicialmente trátame suavemente Canción de Soda Stereo, luego último día de Tercer Cielo.
Importante señalar que este programa llega a sus hogares gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional De Los Ríos
37:44
Capítulo 7: Educación en situaciones de Riesgo
Episode in
Un Diálogo Necesario
Descripción de capítulo 7: Educación en situaciones de Riesgo “Un Diálogo Necesario, por Radio Comunitaria y Cultural de Malalhue”
En este séptimo capítulo de nuestro programa un Dialogo Necesario, Fortaleciendo El Buen Vivir, Se diálogo sobre la temática de la Educación en situaciones de Riesgo, en donde tenemos como invitada a Yasna Troncoso, interna en enfermería de la universidad San Sebastián, quien nos comenta la importancia de estar informados en que hacer en casos emergentes, haciendo un llamado a la prevención, de igual modo nos explica el rol de los enfermeros dentro de un Cesfam, esto y mucho más podrás escuchar en este nuevo capítulo.
En micro cuentos de inclusión social, en lecturas necesarias compartimos el cuento de la imprudencia de Chispita que nos relata la importancia de tener cuidado en los que analizamos, en pensar antes de actuar.
En La Música Escuchamos inicialmente Abriendo caminos Canción de Diego Torres y Juan Luis Guerra, luego Volveremos a Brindar canción de Lucia Gil, finalizando con Cuando nos volvamos a encontrar Canción de Carlos Vives y Marc Anthony.
Importante señalar que este programa llega a sus hogares gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional De Los Ríos
35:49
Capítulo 6: Inclusión en el día a día
Episode in
Un Diálogo Necesario
Descripción de capítulo 6: Inclusión en el día a día en el programa “Un Diálogo Necesario, por Radio Comunitaria y Cultural de Malalhue”
En este sexto capítulo de nuestro programa un Dialogo Necesario, Fortaleciendo El Buen Vivir, Se diálogo sobre la temática de la inclusión en el día a día, donde habrá una variedad de entrevistados e invitados a dialogar sobre esta temática, vista de diferentes aristas, como lo son los establecimientos educacionales, en los centros de discapacitados y como lo viven nuestros adultos mayores. Como primer entrevistado tenemos a Renato Osorio presidente del CCAA de un Liceo de nuestra comuna quien nos cuenta sus vivencias a partir de como se ve la inclusión y la identidad de género en las aulas, en nuestra segunda entrevista continuamos en los establecimientos educacionales, teniendo como invitada a Yasna Pinilla Educadora Diferencial de nuestra localidad, quien nos informa de diversas situaciones relacionadas a estudiantes con Necesidades especiales. En la tercera entrevista tenemos a Mónica Vidal quien desde su experiencia de discapacidad nos comenta sus vivencias en el diario vivir y las dificultades que esto contrae en nuestra localidad y a nivel país, finalmente conversamos con don José Mardones presidente de la institución de fuerzas vivas de Malalhue, quien nos comenta la inclusión desde el punto de vista de adultos mayores.
En micro cuentos de inclusión social, en lecturas necesarias compartimos el cuento de El abuelo de Marita, que alude a la importancia del adulto mayor en nuestras vidas, del significado importante que es el envejecer.
En La Música Escuchamos inicialmente Color esperanza de Diego Torre, Aunque no te pueda ver de Alex Ubago, Cruel traición de Mónica Vidal y Todos Juntos de Los Jaivas.
Importante señalar que este programa llega a sus hogares gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional De Los Ríos
01:07:18
Capítulo 5: Factores de Riesgo en la Adolescencia
Episode in
Un Diálogo Necesario
Descripción de capítulo 5: Factores de Riesgo en la Adolescencia en el programa “Un Diálogo Necesario, por Radio Comunitaria y Cultural de Malalhue”
En este quinto capítulo de nuestro programa un Dialogo Necesario, Fortaleciendo El Buen Vivir, Se diálogo sobre la temática Factores de Riesgo en la Adolescencia donde se abarcan temas muy importantes, inicialmente definiendo la conceptualización de bullying y cybebullying, como afectan estos actos en la vida y cotidianidad de los adolescentes, a demás se nos da a conocer señales de alertas para saber reconocer si nuestros seres queridos están siendo victimas o victimarios de estas acciones. De igual modo se da a conocer características y como evitar la violencia en pololeo, y como esta afecta el futuro de quien a sido victima de violencia. Toda esta información es entregada por nuestra querida Anita Toro, psicóloga educacional de uno de nuestros liceos de la localidad.
En micro cuentos de inclusión social, en lecturas necesarias compartimos el cuento de acoso a Marita, que alude al bullying en establecimientos educacionales, donde podemos reforzar las señales de alerta, Un cuento para fomentar la empatía con la víctima del acoso escolar. Narra la historia de una niña que sufre acoso en el aula.
En La Música Escuchamos inicialmente Juan Luis Guerra con su tema de bilirrubina, luego escuchamos a Maná con Clavado en un Bar, finalmente escuchamos un tema de Cavish, artista del Rap Chileno, con su tema No al Bullying.
Importante señalar que este programa llega a sus hogares gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional De Los Ríos
47:56
Capítulo 4: Problemáticas Sociales y Locales
Episode in
Un Diálogo Necesario
Descripción de capítulo 4: Problemáticas Sociales y Locales en el programa “Un Diálogo Necesario, por Radio Comunitaria y Cultural de Malalhue”
En este cuarto capítulo de nuestro programa un Dialogo Necesario, Fortaleciendo El Buen Vivir, Se diálogo sobre la temática problemáticas Sociales y Locales, donde se dialogo sobre los delitos frecuentes en nuestra localidad, dando a conocer medidas preventivas, protocolos a seguir según diferentes situaciones o circunstancias, a demás se le dio énfasis al tema del alcohol relacionado a estas fiestas Patrias. Como información importante se dieron a conocer números de emergencia actualizados, todo esto a través de una entrevista realizada a don Alexis Curiñanco suboficial Mayor quien amablemente nos acompaña en este nuevo capítulo.
En micro cuentos de inclusión social, en lecturas necesarias compartimos el cuento de Pablo Zevallos, Todos Somos Diferentes, Un cuento infantil que habla del respeto a los demás. Una historia para enseñar a los niños el valor de la diversidad.
En La Música Escuchamos inicialmente una cueca el cielo ya no te llora y seremos uno de Maihuen de los Ángeles
Importante señalar que este programa llega a sus hogares gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional De Los Ríos
38:01
Capítulo 3:Machismo en la Historia
Episode in
Un Diálogo Necesario
En este tercer capítulo de nuestro programa un Dialogo Necesario, Fortaleciendo El Buen Vivir.
Se diálogo sobre la temática de machismos en la historia, dando una pequeña introducción de la conceptualización, que es un patrón sociocultural, y como repercuta en las personas, se mencionan y dialogan diferentes conductas y valores sobre esta temática y como los medios de comunicación afectan con respecto a su publicidad, además se comparten experiencias de oficios o profesiones que por años ha sido ejecutadas solo por hombres, y que hoy día son mujeres quienes ejercen en estos roles, contando diversas vivencias, toda esta información es compartida por una mesa de diálogo conformada por Yael, Maribel y Soledad.
En micro cuentos de inclusión social, en lecturas necesarias compartimos el cuento de Alejandra Bernardis, Carrera de Zapatillas es un cuento que nos habla de aceptar a los demás tal cual sean sus cualidades.
En La Música Escuchamos inicialmente a Abel Pinto Bailando con tu sombra, a Los Prisioneros con corazones otros, a Gloria Trevi con todos me miran.
Importante señalar que este programa llega a sus hogares gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional De Los Ríos
01:13:07
Capitulo2: Violencia de Género y ViF
Episode in
Un Diálogo Necesario
Descripción de capítulo 2: Violencia de Género en el programa “Un Diálogo Necesario, por Radio Comunitaria y Cultural de Malalhue”
En este segundo capítulo de nuestro programa un Dialogo Necesario, Fortaleciendo El Buen Vivir, Se diálogo sobre la temática de violencia de Genero, dando una pequeña introducción de los tipos de violencia, sanciones asociadas, formas de detectar y denunciar la violencia tanto en la adolescencia como en adultez, dando a conocer las redes de apoyo existentes en nuestra localidad, toda esta información es respaldad a partir de una entrevista realizada a una abogada experta en este tipo de casos.
En micro cuentos de inclusión social, en lecturas necesarias compartimos el cuento de Irene Galicia, Flip y Flop, un cuento sobre inclusión, que nos habla de la importancia de la diversidad en la comunicación, pues esta va de la mano con el bienestar emocional y calidad de vida de las personas con alguna necesidad comunicativas. Flop es un ser que va al mundo de los Flips y no es capaz de comunicarse con ellos. Por eso se siente muy solo y a veces se enfada. Pero no hay nada que no pueda solucionarse con voluntad.
En La Música Escuchamos Se portaba mal Canción de Kany García y Mon Laferte, sin miedo de Mon Laferete, finalizano con Gepe en su tema ser amigos.
Importante señalar que este programa llega a sus hogares gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional De Los Ríos.
01:06:55
Capitulo 1: Equidad de Género
Episode in
Un Diálogo Necesario
Descripción de capítulo 1: equidad de género en el programa “Un Diálogo Necesario Fortaleciendo el Buen Vivir", por radio Comunitaria y Cultural de Malalhue.
En este primer capítulo de nuestro programa un Dialogo Necesario, Fortaleciendo El Buen Vivir, Se diálogo sobre la temática de Equidad de género, dando énfasis a la contextualización y conceptualización del tema, a partir de una entrevista a Victoria Rivas quien trabaja en el Servicio Social De La Mujer y Equidad De Género, a través de un conversatorio nos entrega valiosa información que nos lleva a comprender de mejor manera la equidad de género y su implicancia en la sociedad actualidad.
En micro cuentos de inclusión social y de Género, damos una pequeña introducción a la diversidad de comunicación a través de una historia familiar con un integrante que tiene diferentes necesidades.
Finalmente nos despedimos a través de un breve resumen destacando los tips importantes dentro del primer capítulo.
En La Música Escuchamos A Amaral con Salir corriendo, a Maná con Ángel de Amor y finalmente a MORAT con aprender a quererte.
Importante señalar que este programa llega a sus hogares gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional De Los Ríos.
55:03
Programa de lanzamiento “Un Diálogo Necesario"
Episode in
Un Diálogo Necesario
En el programa inaugural de “un dialogo necesario, fortaleciendo el buen vivir”, damos a conocer cada una de las emblemáticas temáticas que se abordaran en cada uno de nuestros 8 capítulos, además de mencionar de donde nace la idea de realizar este magazine radiofónico, para nuestra comunidad, el cual puede ser ejecutado gracias a la adjudicación del proyecto en Fondo de Medios de Comunicación Social 2022.
En La Música Escuchamos A Mon Laferte con amárrame, Denise Rosenthal con Agua Segura, Natti Natasha, con La Mejor Versión De Mí, a Anita Tijoux con Somos Sur, finalizando con el tema Brindo Por Mi Familia De Pimpinelas.
Por Radio Comunitaria y Cultural de Malalhue.
Importante señalar que este programa llega a sus hogares gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional De Los Ríos.
01:02:06
More of Comunitaria Malalhue View more
“Revista Comunitaria el Magazine Radial y Social d
es un programa donde intercaran los niños, mujeres y representantes de la radio comunitaria de malalhue Updated
Cuidemos Nuestra Tierra Temporada 1
Radio Comunitaria y Cultural de Malalhue desarrolló durante el segundo semestre de 2017, el Proyecto FMCS 2017 “Cuidemos Nuestra Tierra, el magazine escolar y ambiental, de la comunitaria de Malalhue” que fue financiado por el Fondo de Medios de Comunicación Social del Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Consejo Regional de Los Ríos.
Esta experiencia consistió en la ejecución de 37 talleres en total, para compartir herramientas de realización y producción radiofónica, con los niñas y niñas de la Escuela Padre Carlos, el Liceo República de Brasil y, además, con los socios y socias de la Radio Comunbitaria y Cultural de Malalhue.
Fue así como se generaron espacios creativos para aprender diversos formatos radiales, técnicas periodísticas de entrevistas y reporteo, locución radial y aspectos básicos de registro y edición sonora con énfasis en las temáticas socioambientales y en la identidad cultural del territorio de Malalhue.
Updated
Experiencias y Desafíos en Educación Intercultural
A través del programa radial se buscó estrechar vínculos con la comunidad, y que “más que instalar el tema de la educación intercultural, se trató que esto fuera una conversación de lo cotidiano en el hogar”, agregando que “la educación intercultural es una arista más de la relación entre mapuche y no mapuche”. Updated
You may also like View more
Julia en la Onda
Última actualidad nacional e internacional: noticias de opinión, cultura, deportes, economía, política, sociedad, tecnología Updated
Si amanece nos vamos
El primer despertador transgresor y descarado, sin perder de vista la actualidad del nuevo día y muy atentos a los que hacen y dicen los oyentes despiertos a esa hora Updated
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Cada lunes y jueves Alex Fidalgo recibe a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia. Updated