iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Un país para mayores
13
2
Podcast basado en el libro "Un país para mayores: mayores y seguros en el siglo XXI". Este ensayo colaborativo, editado por el Instituto Santalucía y escrito por más de una veintena de expertos independientes y corporativos, busca arrojar luz desde una perspectiva multidisciplinar sobre uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad española: la longevidad.
Podcast basado en el libro "Un país para mayores: mayores y seguros en el siglo XXI". Este ensayo colaborativo, editado por el Instituto Santalucía y escrito por más de una veintena de expertos independientes y corporativos, busca arrojar luz desde una perspectiva multidisciplinar sobre uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad española: la longevidad.
El seguro de vida y dependencia para los mayores
Episode in
Un país para mayores
El aumento de la esperanza de vida es una gran noticia. Sin embargo, esto implica también un incremento del número de personas que sufrirán un alto grado de dependencia.
Marcos Acosta, director de Nacional Re, analiza la necesidad de los seguros de vida y de dependencia en el contexto de una sociedad longeva.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
14:59
El seguro de salud, un nuevo mundo de servicios
Episode in
Un país para mayores
Las necesidades de las personas mayores han cambiado y evolucionado a lo largo de los años debido en parte a la longevidad y a las innovaciones tecnológicas. Estos cambios están modificando todos los aspectos de la vida, y el mundo del seguro no puede, como es lógico, abstraerse de esta transformación.
David Curto, director médico de Calidad e Innovación de Sanitas Mayores, aborda los retos a los que se enfrenta el sector de los seguros teniendo en cuenta la digitalización, la innovación y las necesidades cambiantes de un colectivo que cada día tiene más presencia en nuestra sociedad.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
07:11
El legado de una vida: planificar el adiós (enfoque psico-sociológico)
Episode in
Un país para mayores
La muerte es un tema que invita a ser evitado y que, a menudo, olvidamos. Este concepto se ha desnaturalizado en la sociedad en la que vivimos, evitando cualquier mención a esta realidad y pasando de largo de una situación que es, sin duda alguna, inevitable.
Marian Carvajal Paje, responsable de Atención Emocional de Albia, analiza qué implica el concepto de muerte en las personas y, especialmente, en las personas mayores, abordando el duelo desde diferentes perspectivas.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
15:40
El futuro de las residencias tras la Covid-19
Episode in
Un país para mayores
La pandemia de la Covid-19 ha puesto sobre la mesa cuestiones fundamentales para el futuro de las residencias, una reflexión sobre la viabilidad de los modelos actuales y cuáles son los cuidados que las personas mayores necesitan.
Yosune Rodríguez, directora de Marketing y Comercial de Ballesol, reflexiona sobre el futuro y los retos a los que se enfrentan las residencias tras una pandemia que ha marcado por completo a la sociedad.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
10:25
Las personas mayores vistas desde sus organizaciones
Episode in
Un país para mayores
Los mayores brindan diferentes oportunidades a la sociedad, siendo fundamental su aportación en forma de conocimiento, de experiencia vital.
Sin embargo, este colectivo sufre una discriminación palpable en diferentes ámbitos de la vida, ya sean políticos, laborales, económicos o digitales.
Juan Manuel Martínez, presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), aborda los diferentes aspectos sociales del colectivo de los mayores, incidiendo en la importancia de su participación activa en la sociedad.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
12:27
Diversificación en los apoyos y cuidados a domicilio
Episode in
Un país para mayores
Las personas quieren envejecer donde han pasado toda su vida. Desde hace varios años, la perspectiva de entrar en una residencia a pasar los últimos años de vida se antojan poco deseables en comparación con envejecer y recibir los cuidados necesarios en la propia casa.
Álvaro Soler, de Matia Instituto Gerontológico, analiza la raíz de esta preferencia, las bases sobre las que se articulan los cuidados en casa y el modelo idóneo que debe presentar el sistema para dar cobertura a los mismos.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
17:02
La monetización previsional de la vivienda: ¿Hacia una "desamortización" inmobiliaria?
Episode in
Un país para mayores
¿Es la vivienda en propiedad una solución de ahorro que puede garantizar nuestra estabilidad una vez nos hayamos jubilado? La tasa de ahorro de los españoles es una de las más bajas de la Unión Europea, lo que implica encontrar en la inversión inmobiliaria una garantía de suficiencia económica durante la jubilación.
José Antonio Herce, Socio Fundador de LoRIS (Longevity & Retirement Income Solutions), reflexiona sobre esta situación y nos da las claves para comprender mejor la llamada monetización de vivienda, un concepto cada vez más presente para aquellas personas que encuentran en sus propiedades un activo a tener en cuenta de cara a su futura o presente jubilación.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
24:38
Desafíos del ahorro para la jubilación
Episode in
Un país para mayores
El aumento de la esperanza de vida significa vivir más tiempo, pero también implica que son más las probabilidades de sufrir una gran dependencia. Y no solo eso. Además supone tener en cuenta factores añadidos que puedan ayudar a sobrellevar las contingencias derivadas de la edad.
Enrique Ruiz, director general, y Juan de Ipiña, director de Desarrollo de Negocio, de RGA re International Ibérica, abordan el reto de la longevidad desde el punto de vista del bienestar de las personas. Y es que la planificación financiera se convierte en un aliado indispensable para alcanzar la jubilación de la mejor manera posible.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
12:04
La prolongación de la vida laboral
Episode in
Un país para mayores
El aumento de la esperanza de vida en las sociedades desarrolladas es una noticia esperanzadora. Sin embargo, implica que, tras la jubilación, llegamos a vivir casi treinta años más, lo supone un reto para el sistema de pensiones y un desafío para el sistema sanitario.
Enrique Devesa, miembro del Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social, aborda el reto de la longevidad y la sostenibilidad de las pensiones en el futuro, además de la eficiencia del sistema de bienestar en situaciones como la pandemia de la Covid-19.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
20:04
La Silver Economy
Episode in
Un país para mayores
Los mayores se han convertido en un motor económico por su poder adquisitivo y su mayor tiempo disponible para disfrutar del ocio con la jubilación. La Silver Economy, la actividad orientada a atender las necesidades de las personas mayores y sus familiares, se convierte en factor clave de éxito de empresas y gobiernos.
Juan Carlos Alcaide, director del Centro Experto Silver de Auren/The Silver Economy Company, aborda en esta entrevista la oportunidad que supone para las marcas la llamada silverización.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
18:36
Tendencias e innovación en el sector de los séniors
Episode in
Un país para mayores
La innovación y las nuevas tecnologías han alcanzado prácticamente todos los sectores de la sociedad incluyendo, por supuesto, el colectivo sénior. Y es que ellos se han convertido en una gran oportunidad para la creación de productos y servicios enfocados en facilitar su vida y sus experiencias.
Ángel Uzquiza, Director Corporativo de Innovación de Santalucía, comenta en esta entrevista las temáticas fundamentales y a tener en cuenta en innovación sénior, la reinvención en los modelos residenciales y los nuevos conceptos que engloban el término sénior.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
11:55
Un país para mayores: el desafío de vivir 100 años
Episode in
Un país para mayores
‘Un país para mayores’ es un libro colaborativo impulsado por el Instituto Santalucía que aborda a través de sus 12 capítulos uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos como sociedad en España: el aumento de la longevidad y sus consecuencias.
José Antonio Herce, Socio Fundador de LoRIS (Longevity & Retirement Income Solutions), es coordinador y uno de los autores presentes en este libro, y aborda en esta entrevista la realidad de las personas mayores, entrando de lleno en las oportunidades que brinda la longevidad en la sociedad y tratando los retos a los que nos enfrentamos en un futuro en el que podremos vivir 100 años.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
14:13
El fenómeno sénior: La voz de una generación que se ha hecho mayor
Episode in
Un país para mayores
El paso de la Generación Silenciosa a los Baby Boomers está revolucionando profundamente la manera en que las personas se van haciendo mayores. Son la generación predominante y se caracterizan por concentrar la mayor parte del poder adquisitivo, la preocupación por su salud y su bienestar, el compromiso social y la necesidad de hacerse oír. Los Baby Boomers son muchas cosas, menos silenciosos.
Bárbara Rey Actis, fundadora de Longevity Initiatives, analiza las oportunidades que se abren con esta nueva generación de séniors, destacando especialmente el rol de las mujeres como las grandes protagonistas de esta revolución.
Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.
12:51
More of Instituto Santalucía View more
Hablando de...
En esta serie de podcasts del Instituto Santalucía se abordan las principales temáticas de la entidad (jubilación, pensiones, sostenibilidad financiera, longevidad y cuarta edad, educación financiera) de la mano de expertos de primer nivel.
Updated
You may also like View more
ESPURNA
Entrevistas sobre ciencia, tecnología, amor, lenguaje, historia, cultura, geoestrategia y las repercusiones de todo ello en el mundo del futuro. Con Jordi Llátzer @jordillatzer. Canal de YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCSQJX9lm4u92bx0XGpEIUiA
TWITCH: https://www.twitch.tv/jordillatzer Updated
Podcast El Programa de Sita Abellán
Bienvenidos a EPSA, el Programa de Sita Abellán, el artefacto donde la Cultura y la Diversión hacen cruising. Entrevistas, ebriedad, música, literatura, life hackings y lúdico estética. Updated
Javier Cárdenas - Levántate OK
Levántate Ok, con toda la actualidad contada sin censuras. Mucho humor y crítica política despiadada. Updated