iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By elDiario.es Un tema al día
Un tema al día
Podcast

Un tema al día

886
20.01k

'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

886
20.01k
¿Por qué un saharaui merece un DNI español?
¿Por qué un saharaui merece un DNI español?
Al Congreso de los diputados ha llegado una propuesta para dar la nacionalidad española a los saharauis nacidos antes de 1976. Es curioso porque es una propuesta de Sumar a la que el PSOE ya ha mostrado su oposición. Pero primero entendamos el contexto histórico. Lo que al pueblo saharaui le pasó en 1975 es diferente pero no tanto de lo que ahora nos aterra que puedan hacer con el pueblo de Gaza. Hace 50 años el Sáhara Occidental era una provincia española, la provincia 53. Un territorio pendiente de descolonizar.  Y entonces llegó la Marcha Verde, un movimiento en el que cientos de miles de marroquíes invadieron lo que era soberanía española. España en el año 75, por lo que sea, estaba a otras cosas y abandonó a su suerte a hombres y mujeres que en el bolsillo tenían un documento de identidad español. Lo que se busca ahora, a través de la política, es reparar a estas personas.  Lo hacemos con la periodista de elDiario.es que ha cubierto las últimas noticias del conflicto saharaui, Gabriela Sánchez. Además, hablamos con Tesh Sidi. En esta historia cumple dos perfiles a la vez. Tesh Sidi es saharaui. Tesh Sidi es diputada. Nació en un campamento de refugiados en el desierto y vivió su propio periplo para conseguir la nacionalidad española. Ahora, impulsa desde Sumar esta ley para nacionalizar a saharauis no como ella, que nació en 1994, sino como sus mayores. Hablamos con uno de esos mayores: Bucharaya Ahamed deida Bahi, que nació en el Sáhara cuando era una provincia española.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy Today
14
2
1.2k
16:19
“Desde la pandemia”: el mundo no cambió como esperábamos
“Desde la pandemia”: el mundo no cambió como esperábamos
Hoy se cumplen cinco años del primer decreto de estado de alarma que nos confinó a todos en nuestras casas durante tres meses para frenar el avance de la pandemia de Covid-19. El impacto tan enorme de esta medida nos lanzó de forma súbita a una experiencia colectiva que iba más allá del miedo a la muerte. Por unas semanas, parecía que como sociedad estábamos decididos a cuidar los servicios públicos de salud y protección a los más débiles, a repensar el modelo productivo, a cuidar el medio ambiente. Sin embargo, desde la pandemia están pasando cosas.   “Desde la pandemia” es una expresión que solemos utilizar cuando analizamos algunas de las grandes malas noticias que ahora protagonizan el mundo. Hablamos con Luis Miller, doctor en Sociología y científico titular del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC sobre qué ha cambiado en nuestra sociedad desde aquel mes de marzo de 2020.   *** Información relacionada: Cinco años de la pandemia: por qué no queremos mirar atrás *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 3 days
24
2
2.1k
17:45
Autónomos: votar por Amor
Autónomos: votar por Amor
Tal vez nunca hayas escuchado su nombre, pero Lorenzo Amor es una persona importante: es el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), y se sienta con el Gobierno en nombre de los autónomos para negociar las leyes y reformas que tienen que ver con el mercado laboral. Además, se codea con la cúpula del poder empresarial y es un habitual de los medios de comunicación para hablar de política económica. Lorenzo Amor, que ya lleva 21 años en el cargo, acaba de ser reelegido por otros cinco años más sin ningún voto en contra.  Con Laura Olías, periodista de elDiario.es especializada en información laboral, descubrimos qué hay detrás de esta victoria aplastante y el secreto del éxito de Lorenzo Amor, invitado a la mesa del poder en nombre de los autónomos de España.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 4 days
29
4
2k
18:19
Lo que dice la jueza de la DANA
Lo que dice la jueza de la DANA
El auto de la DANA tiene 16 páginas, lo firma la magistrada Nuria Ruiz Tobarra, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja. La jueza ha imputado a la ex consellera de emergencias, Salomé Pradas, también al número dos de emergencias, Emilio Argüeso, y ha ofrecido a Carlos Mazón la oportunidad de declarar de manera voluntaria, ya que no le puede imputar por estar aforado. Mazón ya ha rechazado esta opción.  En este capítulo vamos a escuchar fragmentos del auto judicial y, versión a versión, escuchamos cómo desmonta la versión política y judicial de la Generalitat Valenciana. Lo hacemos, también, con la periodista de elDiario.es Raquel Ejerique.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743    See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 5 days
33
2
2.7k
16:30
Una cruz en la frente de Estados Unidos
Una cruz en la frente de Estados Unidos
Hace unos días el canal estadounidense Fox News anuncia una entrevista en directo con Marco Rubio, el secretario de Estados de los Estados Unidos. Cuando aparece en pantalla tiene algo en la frente. Una cruz negra, pintada como con brocha o rotulador o con los dedos. Es la cruz del Miércoles de Ceniza. Marco Rubio no es un ultra religioso. ¿Qué componentes de comunicación política están detrás de un gesto como este? ¿Qué está haciendo la administración Trump en materia religiosa? Conocemos mejor la figura de Marco Rubio con la corresponsal internacional de elDiario.es María Ramírez, autora también del libro ‘Marco Rubio y la hora de los hipanos’. Además, con el jefe de internacional de elDiario.es Javier Biosca intentamos contestar a la pregunta que nos hacíamos antes: ¿Qué quiere transmitir Marco Rubio apareciendo en televisión con la cruz en la frente?  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 6 days
32
6
3k
16:16
Tiro por la culata en la guerra lingüística
Tiro por la culata en la guerra lingüística
En la Comunidad Valenciana los centros educativos valencianos acaban de celebrar una consulta, un referéndum vinculante, impulsado por el gobierno del PP con apoyo de Vox. Sin necesidad de que conociéramos el resultado, esto ya suponía cambiar el modelo educativo. Pero es que el resultado deja en ridículo a la derecha valenciana. El 50,5% de las familias votaron valenciano y el 49,5% castellano. En las provincias de Castellón y Valencia la diferencia a favor del valenciano es abrumadora. Solo en Alicante ha optado mayoritariamente por el castellano.  Conocimos el detalle de la consulta y de lo que implica con el periodista de elDiario.es en la Comunitat Valenciana Miguel Giménez. También, nos asomamos a otras realidades lingüísticas de España. Con Angy Galvín abordamos lo que ha implicado para la lengua la llegada del PP en Balears y con Gonzalo Cortizo escuchamos el ejemplo de una autonomía con dos idiomas cooficiales en la que el PP lleva muchos años en el Gobierno.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 1 week
25
8
2.8k
16:41
Licencia marital: la España de antes de ayer 
Licencia marital: la España de antes de ayer 
Hasta el año 1975, cuando una mujer se casaba en España, cualquier decisión importante como trabajar, viajar, abrir una cuenta bancaria, gestionar su patrimonio o heredar, requerían del permiso de su marido. Es lo que se llamaba Licencia marital, que a través de un conjunto de artículos en las leyes de la época, mutiló derechos básicos de las mujeres casadas, consideradas por el sistema como menores de edad y obligadas a depender de la voluntad de su cónyuge.  Cuando se cumplen 50 años del final de esta estructura legal, sostén de una sociedad patriarcal, nos detenemos en comprender mejor cómo funcionaba ese sistema que en ocasiones se menciona en alguna historia familiar. Lo hacemos con los testimonios de Encarna, Ofa, Isabel y Elisa, mujeres que vivieron esa época; y con Altamira Gonzalo, abogada, referente por su trayectoria con enfoque de género.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 1 week
34
2
2.5k
17:27
Puerta al inframundo: viaje al interior del volcán de La Palma
Puerta al inframundo: viaje al interior del volcán de La Palma
Han pasado tres años y medio desde que el volcán de La Palma entró en erupción. También, del primer episodio de este podcast. El periodista de elDiario.es especializado en ciencia Antonio Martínez Ron ha estado dentro del volcán de La Palma. Ha conseguido acceder con un grupo de científicos al sistema de cuevas, al sistema de tuberías, ahora vacías, por las que la lava salía a borbotones.  Los científicos están encontrando microorganismos en los tubos aún calientes por los que en 2021 emergieron grandes masas de lava: entramos en las cuevas y caminamos por la zona de exclusión en busca de vida. En este capítulo, Antonio Martínez Ron nos lleva hasta la ladera del volcán, en busca del tubo rojo.    *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 1 week
25
0
2.2k
16:01
Mazón, acorralado: su nueva versión sobre la DANA
Mazón, acorralado: su nueva versión sobre la DANA
La DANA del pasado 29 de octubre dejó 227 muertos en Valencia. Fue una catástrofe natural seguida de una catástrofe política. La primera pregunta que queda sobre el barro de aquella noche terrible es: ¿por qué no avisaron? ¿Por qué no se mandó el aviso a los teléfonos hasta las ocho y once minutos de la tarde, cuando la gente ya estaba muriendo? ¿Dónde estaba Carlos Mazón? ¿Dónde estaba el presidente de la Comunitat Valenciana? Es difícil seguir el rastro de las mentiras y las versiones de Mazón, especialmente ahora que las responsabilidades políticas se pueden convertir en responsabilidades judiciales. Lo intentamos hacer con el director de elDiario.es en la Comunitat Valenciana, Sergi Pitarch.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 1 week
35
4
3k
15:41
Trump vs. Zelenski: anatomía de una bronca
Trump vs. Zelenski: anatomía de una bronca
La bronca de Donald Trump y su vicepresidente JD Vance al presidente ucranianio, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval es una de esas escenas de la historia que se supone que los ciudadanos no debemos ver porque, cuando ocurren, lo hacen a puerta cerrada. Hemos escuchado fragmentos en la radio, en la televisión o en Internet de esos siete minutos tan tensos de discusión ante las cámaras y los micrófonos, pero la comparecencia completa duró 50 minutos. Y lo que pasó en esos 50 minutos, y también lo que pasó antes de esos 50 minutos, son importantes para entender esa imagen que recordaremos para siempre.  Con Blas Moreno, codirector de El Orden Mundial, desentrañamos los detalles visibles y no tan visibles de un momento que va a quedar para la historia. Con María Ramírez, corresponsal internacional de elDiario.es, nos acercamos a la figura del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, también protagonista de este choque diplomático al máximo nivel.   *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 1 week
39
4
3.3k
18:42
Trump, Musk y el saludo nazi
Trump, Musk y el saludo nazi
Un saludo nazi nunca es un chiste, nunca es una anécdota, pero cuando se hace desde el centro del poder mundial y con todos los focos de un momento histórico, un saludo nazi ni siquiera puede entender como un episodio aislado. Elon Musk primero, y Steve Bannon después, se atrevieron a realizar ese gesto ante audiencias multitudinarias de forma consciente, y abrieron el camino para que otros les imitaran sin consecuencias.   ¿Qué pretenden los líderes de la nueva ultraderecha americana haciendo suyo uno de los símbolos más reconocibles del fascismo? Si es un gesto maldito, que te estigmatiza como simpatizante de lo peor de la historia, aun siendo ultraderechistas, ¿por qué lo hacen? Intentamos responder a estas preguntas con Carlos Hernández Echevarría, director adjunto de Maldita.es, y con Felipe González Santos, investigador de la Universidad de Londres, y experto en movimientos de ultraderecha en Europa. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 2 weeks
39
5
3k
15:13
Fondos europeos: lo que se gasta y lo que se queda sin gastar
Fondos europeos: lo que se gasta y lo que se queda sin gastar
Los fondos europeos de cohesión, como los fondos FEDER, convirtieron a España en un país moderno. Gracias a ellos tenemos autovías y tren de alta velocidad, también programas de empleo joven o nuevos centros de salud. Pero a veces, aunque ese dinero llega y hace falta, no se usa. España es el país que menos fondos estructurales europeos ejecutó entre 2014 y 2020. Es decir, nuestros ayuntamientos y comunidades autónomas recibieron el dinero de Europa, pero el 30% de ese dinero no se usó, se quedó en la caja.  Ahora hay abierto otro periodo de proyectos. Hasta 2027 España recibirá más de 36.000 millones de euros y estaría bien vigilar que no ocurra lo mismo. Hablamos con Antonio Vega, director de elDiario.es en Castilla y León, que nos cuenta lo que estos fondos de cohesión europeos han supuesto para la modernización de España y escuchamos casos en Palencia, Canarias o Andalucía donde el dinero europeo que llegó no se utilizó El capítulo de hoy forma parte de un proyecto de divulgación ISPA Cohesión cofinanciado por la Unión Europea que no supone ninguna injerencia en el contenido *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 2 weeks
35
1
2.6k
15:30
La guerra sucia para ganar un Oscar 
La guerra sucia para ganar un Oscar 
Este fin de semana se celebran los Premios Oscar y en la industria del cine llevan meses preparando lo que se ha venido a llamar “la campaña de los Oscar”. Hablamos de campañas en el cine como si habláramos de campañas políticas. No es algo nuevo, es algo que sucede desde hace casi 30 años y que esta vez ha pasado con la película Emilia Pérez, que llega con 13 nominaciones pero con pocas opciones de ganar. Karla Sofia Gascón, después de que alguien encontrara sus terribles comentarios racistas en redes, desapareció de la campaña de Emilia Pérez como un candidato en unas elecciones que dimite porque de pronto surge, o quizá alguien filtra interesadamente, un escándalo personal. Lo abordamos con el periodista de elDiario.es especializado en cine Javier Zurro.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 2 weeks
29
3
3k
17:03
África: Trump mueve ficha
África: Trump mueve ficha
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha traído de vuelta el colonialismo sin complejos: conversaciones con Putin para una supuesta paz en Ucrania. Renombrar el Golfo de México. Expulsar al pueblo palestino de Gaza. Que Estados Unidos se quede con Groenlandia. Uno de los ejemplos más claros y más vigentes de la idea del mundo como un territorio a repartir entre las grandes potencias son las fronteras de los países de África, un continente dividido con escuadra y cartabón. Los repartos ya no suceden así y China y Rusia se frotan las manos.  Hablamos de lo que implica la llegada de Trump y sus primeras decisiones en la olvidada pero importantísima geopolítica africana con la directora del medio África Mundi y colaboradora de elDiario.es Soraya Aybar.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 2 weeks
30
1
3.2k
15:35
Alemania, ¿tú también?
Alemania, ¿tú también?
Alemania es el último país que se suma a la ya larga lista de países europeos donde la extrema derecha avanza hasta convertirse en opción real de gobierno. El partido de ultraderecha AfD es ya la segunda fuerza en el Parlamento alemán, con 10 millones de votos, el 20%. Nunca desde el nazismo la ultraderecha consiguió tanto apoyo popular, y eso tiene una fuerza simbólica imposible de obviar para el país con más conciencia antifascista del continente.  Intentamos entender por qué un partido tan radical como AfD ha conseguido seducir a tantos millones de ciudadanos con Icíar Gutiérrez, periodista de Internacional de elDiario.es, que ha estado estos días en Alemania hablando con algunos de ellos. Con Andreu Jerez, periodista de Deutsche Welle y colaborador de elDario.es en Alemania, conocemos mejor cómo es este partido y las razones de su éxito en las elecciones de este domingo.    *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 2 weeks
29
5
2.8k
16:23
Cuando el Estado no es capaz de pagar una ayuda
Cuando el Estado no es capaz de pagar una ayuda
En este episodio queremos reflexionar en torno a los requisitos que la Administración demanda para la solicitud de de ayudas públicas y que provocan que algunas no lleguen. Un ejemplo: el Ingreso Mínimo Vital. Esta semana debe quedar resuelto un problema puntual pero grave en nuestro sistema político y administrativo. Resulta que esas familias no han recibido este mes el Ingreso Mínimo Vital. La Seguridad Social, por problemas de gestión, dicen, ha suspendido los pagos de manera cautelar. Estamos hablando de una ayuda para personas en situación de pobreza. Un mínimo para que puedan subsistir.  Nos lo cuenta la periodista de elDiario.es especializada en información laboral, Laura Olías. Además, analizamos lo complicado que es pedir algunas ayudas en España con la trabajadora social Hontanares Arranz, que conoce el problema de primera mano.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 3 weeks
23
5
2.3k
16:49
Especial | Ya somos 100.000
Especial | Ya somos 100.000
Hoy te traemos un episodio especial con la fiesta que celebramos esta semana en el Palacio de la Prensa de Madrid para celebrar que ya somos 100.000 socios y socias en elDiario.es. Fue un encuentro emocionante entre quienes hacemos elDiario.es y sus socios y socias, donde los recuerdos sobre los 12 años de camino compartido, con momentos complicados y también anécdotas divertidas, se mezclaron con los testimonios sobre lo que elDiario.es significa en la vida de cada día más personas comprometidas con el periodismo independiente.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 3 weeks
18
2
1.5k
01:24:21
¿Y por qué un cura no puede ser gay?
¿Y por qué un cura no puede ser gay?
El Papa Francisco está enfermo. Los últimos días los ha pasado hospitalizado con una bronquitis que se ha complicado hasta generar una neumonía importante. Jorge Bergoglio tiene 88 años. Para los ateos lo más importante del legado de un Papa es su capacidad para desintoxicar de odios, fanatismos y fobias la moralidad de su religión. Este Papa ha dado algunos pasos, ha abierto algunas puertas. Hoy hablamos de una de ellas: En Italia, la Iglesia ha decidido admitir que hombres homosexuales puedan ser sacerdotes. Ahora, en teoría, ser gay no te invalida para ser cura.  Analizamos el calado de esta medida con Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, y colaborador de elDiario.es en asuntos relacionados con la religión. Además, conocemos la historia de Jesús Donaire. Ha sido sacerdote y le expulsaron de la Iglesia, precisamente, por serlo abiertamente.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 3 weeks
20
8
2.4k
16:36
Quilombo judicial: Milei y las criptomonedas
Quilombo judicial: Milei y las criptomonedas
En la tarde del viernes 14 de febrero, el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó en su cuenta de X, donde tiene más de 3 millones de seguidores, la criptomoneda $Libra como un vehículo para invertir en empresas argentinas. De forma automática, el valor de la criptomoneda comenzó a subir y se disparó hasta un 2.500%. Pero solo unos instantes después de alcanzar ese pico, otra gente vendió de golpe todo lo que tenía y hundió su valor a prácticamente 0. Milei está desde entonces en el centro de una operación que sigue el patrón de una estafa, y que ha dejado unos 44.000 afectados y cerca de 4.500 millones de euros defraudados.  Hablamos con Mercedes López San Miguel, compañera de nuestro medio hermano en Argentina, elDiarioAR, para conocer los últimos detalles de la peor crisis que vive el mandatario argentino y que ya está en manos de la justicia. Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en Tecnología, nos ayuda a entender mejor cómo funciona el mundo de las criptomonedas y por qué tantos líderes de la nueva ultraderecha mundial se ven seducidos por este tipo de producto financiero.   *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 3 weeks
33
7
3k
16:22
Bomberos: aprender a ‘apagar’ un suicidio
Bomberos: aprender a ‘apagar’ un suicidio
Una advertencia antes de empezar: hoy hemos preparado un podcast que puede ser algo delicado, va sobre el suicidio. Lo abordamos desde una perspectiva de prevención, pero si crees que va a ser demasiado duro para ti, no escuches el episodio.  En España unas cuatro mil personas se suicidan cada año y solo una de cada cinco había sido atendida por un especialista en salud mental. Hasta hace poco, no se hablaba nada sobre suicidios. Por eso tampoco hablábamos mucho de la formación psicológica necesaria cuando suena la alarma y no es un fuego, sino un posible suicidio. El Ministerio de Sanidad ha creado el primer plan contra el suicido en España. Y mientras la política va tomando decisiones, la sociedad se mueve. Por ejemplo: la Asociación Internacional de Bomberos y Psicólogos de Emergencia. Esta asociación hace formaciones para intervenciones en emergencias de tentativas de suicidio. Formaciones para bomberos como Ibai Navidad, con el que hablamos en este episodio. Además, Marcos García Santonja ha hablado con Sara Laguna, una de las psicólogas de estos cursos de formación.  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743    See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 3 weeks
26
4
2.2k
15:56
More of elDiario.es View more
Los mitos a consulta
Los mitos a consulta Porque la información es tan importante como la salud, hemos creado Los mitos a consulta, un podcast de elDiarioBrands con el apoyo de Quirónsalud en el que desmontamos mitos médicos de la mano de los mejores profesionales. Escúchanos todos los jueves en elDiario.es y en todas las plataformas. Updated
Anguita y Julio
Anguita y Julio 'Anguita y Julio' es un podcast narrativo que cuenta la historia del político comunista y referente de la izquierda en España Julio Anguita. Narrado por los periodistas cordobeses Marta Jiménez y José María Martín, este documental sonoro de 6 episodios descubre la persona que hay detrás del personaje público a partir del testimonio de su círculo íntimo, con su familia y amistades como Yayo Herrero; políticos como Alberto Garzón, Yolanda Díaz, Pablo Iglesias, Carmen Calvo, Javier Arenas o Felipe Alcaraz y los periodistas Iñaki Gabilondo, Pedro J. Ramírez, Rodolfo Serrano o Andrés Gil. Una idea original de Cordópolis y elDiario.es.  Updated
A dónde va esto
A dónde va esto Un podcast de elDiario.es con Ecoembes para aprender a reciclar más y mejor. Updated
You may also like View more
Carne Cruda - PROGRAMAS
Carne Cruda - PROGRAMAS Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC Updated
A Vueltas
A Vueltas Pablo Iglesias entrevista a personalidades políticas y sociales del mundo, en Canal Red. Updated
Eduardo Garzón Espinosa
Eduardo Garzón Espinosa En este programa abordo la actualidad económica de la forma más amena y comprensible posible y desde un enfoque heterodoxo (crítico con la economía convencional u ortodoxa). Los audios provienen de los vídeos de mi canal de Youtube. Soy doctor en Economía, profesor en el Departamento de Economía y Hacienda de la Universidad Autónoma de Madrid, profesor asociado en Johns Hopkins University-Universitat Pompeu Fabra Public Policy Center; y colaboro puntualmente en algunos programas de radio y televisión. Updated

Go to Politic and economy