iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Manuel Porras Sanchez UNIVERSO BONSAILOVER PODCAST
UNIVERSO BONSAILOVER PODCAST
Podcast

UNIVERSO BONSAILOVER PODCAST

150
743
Support

El bonsai es un arte que va más allá del propio árbol en maceta. En este podcast iremos conociendo a diferentes referentes de este mundo y hablaremos de tú a tú con ellos.

El bonsai es un arte que va más allá del propio árbol en maceta. En este podcast iremos conociendo a diferentes referentes de este mundo y hablaremos de tú a tú con ellos.

150
743
Capítulo 150.- Una charla sosegada de bonsai. Tomás Bustamante
Capítulo 150.- Una charla sosegada de bonsai. Tomás Bustamante
Bonsai es calma, paz, sosiego y hablar de bonsai se debe de equiparar a hacerlo. Hoy tengo la suerte de tener una charla sosegada recorriendo el bonsai con uno de los referentes del bonsai en nuestro país. Hablaremos sobre sus inicios, sobre su manera de entender el bonsai y de como ha sido disfrutar del bonsai junto a grandes maestros de nuestro país y de fuera del mismo.
Science and nature 1 week
0
0
293
36:40
Capítulo 149.- Descubriendo los kusamonos. Maria Rosa Bonet
Capítulo 149.- Descubriendo los kusamonos. Maria Rosa Bonet
Estamos acostumbrados a verlos acompañando a las grandes obras en las exposiciones. Les solemos llamar plantas de acompañamiento por este motivo, pero bajo este nombre se esconde el arte del KUSAMONO del que hoy hablaremos un poco con Maria Rosa Bonet, una de las pioneras de este arte en nuestro país y referente por sus composiciones. Además, conoceremos un poco sobre la historia de este arte y de los principales cuidados de los kusamonos.
Science and nature 2 weeks
3
0
337
36:43
Capítulo 148.- Emprender en bonsai. Adrián Manso - Bohe Bonsai
Capítulo 148.- Emprender en bonsai. Adrián Manso - Bohe Bonsai
Todos tenemos alguna vez en nuestra cabeza la imagen de poder vivir de nuestra afición, pero sólo unos pocos son los que se atreven a dar el paso y dedicarse en cuerpo y alma al bonsai. Bohebonsai es el sueño de Adrián, el invitado de hoy. Un vivero dedicado en exclusiva al bonsai para los aficionados que empiezan en este arte y que necesitan dar los primeros pasos de manos de un profesional. Conoceremos como ha sido el inicio, como está siendo el proyecto y lo que nos espera de manos de su propietario.
Science and nature 3 weeks
5
0
367
32:55
Capítulo 147.- Disfrutar el jardín japonés. Gonzalo Fernández
Capítulo 147.- Disfrutar el jardín japonés. Gonzalo Fernández
Los jardines japoneses se diferencian de los jardines urbanos de ser capaces de transmitir energía, de conectarnos con la naturaleza y con nosotros mismos por el simbolismo que lo componen y por la energía que albergan. En el capítulo de hoy, Gonzalo nos abre las puertas de su jardín japonés y nos invita a recorrerlo desde el momento en el que surge la idea de diseñarlo hasta el día de hoy, donde nos lleva directamente al disfrute de la ceremonia del té.
Science and nature 1 month
4
2
340
29:17
Capítulo 146.- Nuevo talento de bonsai 2024. Jesús Almagro
Capítulo 146.- Nuevo talento de bonsai 2024. Jesús Almagro
Cómo cada año, durante la edición del Congreso Nacional de Bonsai organizado por ABE-AEB se lleva a cabo la edición de Nuevos Talentos de bonsai. Un concurso donde el ganador tendrá la responsabilidad de representar a España en el Europeo de Bonsai. En este 2024, el ganador ha sido Jesús Almagro, y como viene siendo costumbre en el podcast, nos cuenta en un nuevo capítulo como ha sido vivir esta experiencia y los consejos que debemos seguir para llevar a cabo el primer diseño de nuestros bonsais.
Science and nature 1 month
2
0
382
32:52
Capítulo 145.- La voz de los maestros. Noriko Akashi
Capítulo 145.- La voz de los maestros. Noriko Akashi
Estamos acostumbrados a verla acompañando a los maestros que nos visitan en las grandes exposiciones, cursos y talleres de nuestro país. Su papel es muy importante, ya que es la que nos traduce las ideas, opiniones y los puntos de vista de estos maestros. ¿Cómo es vivir un evento a través de los ojos de maestros japoneses? ¿Cómo ven ellos la evolución del bonsai en nuestro país? Noriko nos lo cuenta en este nuevo capítulo.
Science and nature 1 month
5
1
389
25:05
Capítulo 144.- Suiseki, el arte de contemplar piedras. Juantxo Labiano
Capítulo 144.- Suiseki, el arte de contemplar piedras. Juantxo Labiano
El arte de contemplar piedras empieza a crecer en nuestro país y cada vez somos más los que nos sentimos atraídos por el suiseki. En el capítulo de hoy, Juantxo Labiano nos contará todo lo que necesitamos saber para empezar a conocer este arte y quedar fascinados por las diferentes formas que nos regala la naturaleza. Como buscarlos, que tratamiento le tenemos que dar, que madera es la mejor para las daizas o como exponerlos son algunas de las preguntas que escucharemos en este episodio.
Science and nature 2 months
3
2
408
44:28
Capítulo 143.- Primeros pasos en bonsai. Fermín Lazpiuz
Capítulo 143.- Primeros pasos en bonsai. Fermín Lazpiuz
Empezamos la Quinta Temporada de este podcast y que mejor manera que hablar de comienzos. Los primeros pasos en el bonsai suelen ser difíciles si se hacen desde el desconocimiento, pero siguiendo unos buenos consejos y rodeándote de gente que te acompañe en el comienzo, la afición al bonsai no es tan complicada. Este primer capítulo de la quinta temporada habla de eso y de mucho más de manos de Fermín Lazpiuz.
Science and nature 2 months
1
0
508
24:22
Capítulo 142.- El cierre de la temporada 4
Capítulo 142.- El cierre de la temporada 4
Llega a su fin la temporada 4. Una temporada que ha sido todo un reto en cuanto a invitados, tiempo dedicado y difusión del bonsai y como viene siendo costumbre, en este último capítulo me someto a vuestras preguntas y consultas. Gracias a todos los que habéis participado en este último capítulo y a todos los que hacéis que siga confiando en esta manera de hacer bonsai.
Science and nature 2 months
4
0
429
01:03:59
Capítulo 141.- La microbiota de nuestras macetas. Miguel Ángel Serrano
Capítulo 141.- La microbiota de nuestras macetas. Miguel Ángel Serrano
Micorrizas, trichodermas, bacterias fijadoras de nitrógeno y el resto de microorganismos que forman la microbiota de nuestras macetas son las protagonistas de este nuevo capítulo dónde Miguel Angel Serrano vuelve a sorprendernos en el podcast con una clase magistral de nutrición y fisiología vegetal. Porque tan importante es cuidar la parte aérea de nuestros árboles como la parte invisible de los mismos.
Science and nature 3 months
3
0
496
47:48
Capítulo 140.- Aprender con Kobayashi. Marcial Yuste
Capítulo 140.- Aprender con Kobayashi. Marcial Yuste
Como explica el invitado de este nuevo capítulo, una vez que hemos aprendido el cultivo, una vez que hemos superado el diseño y los trabajos de nuestros árboles nos toca centrarnos en una de las partes más complejas del arte del bonsai. Exponer nuestros árboles de manera adecuada. El Kazari, o el arte de exponer, lleva detrás mucho significado y relación con las artes Zen y por este motivo, aprender con el mayor referente de la Escuela Keido Katayama, siguiendo el procedimiento Iemoto, de manos de Kunio Kobayashi es algo digno de mención. Marcial ha participado durante algo más de 1 año en esta prestigiosa escuela y ha conseguido superar el aprendizaje de este arte.
Science and nature 3 months
3
0
493
01:04:16
Capítulo 139.- China y el bonsai. Luis Vila
Capítulo 139.- China y el bonsai. Luis Vila
China fue el origen del bonsai y, aunque los japoneses fueron los encargados de expandir el bonsai tal y como lo conocemos hoy, la cultura china tiene una gran tradición en este arte. Poco a poco empezamos a conocer un poco más la tradición y la forma de hacer bonsai de este pueblo y gracias a eventos como el celebrado en Yixing, tenemos la oportunidad de adentrarnos en el bonsai chino. Luis Vila ha participado como demostrador en dicho Congreso y en este nuevo capítulo nos contará como ha sido la experiencia y nos hablará un poco más del bonsai en China.
Science and nature 3 months
2
0
524
54:39
Capítulo 138.- La mesa redonda de R.U.B. 2024
Capítulo 138.- La mesa redonda de R.U.B. 2024
Como cada año, he tenido la suerte de moderar la mesa redonda de la Exposición organizada por los amigos de R.U.B. durante su pasada celebración. Un formato de charla muy ameno y que poco a poco va teniendo un hueco en los mayores eventos del bonsai. El tema principal donde giró la mesa redonda fue como llegar a una exposición y los cuidados al finalizar la misma. y para ello tuve el honor de contar como invitados a Antonio Ponce, Pablo Comesaña y Salva (Keisha). Gracias a todos los que mandaron sus preguntas. (Programa grabado en directo y con sonido ambiental)
Science and nature 4 months
1
0
419
43:14
Capítulo 137.- Congreso Europeo en Reus. Juan Gómez
Capítulo 137.- Congreso Europeo en Reus. Juan Gómez
En menos de 20 días tendremos la oportunidad de un evento europeo de bonsai en nuestro país. Concretamente en la ciudad de Reus, donde nos daremos cita profesionales y aficionados de diferentes partes de Europa. En este capítulo contamos con Juan Gómez, presidente de ABEAEB que nos contará todo lo que ha detrás de un evento de esta magnitud y lo que nos espera en esta fiesta del bonsai.
Science and nature 4 months
1
0
405
30:06
Capítulo 136.- VI Congreso UBE Bonsai. Germán Gómez
Capítulo 136.- VI Congreso UBE Bonsai. Germán Gómez
A las puertas de la sexta edición del Congreso UBE, repasamos Germán y yo, las 5 ediciones anteriores. Un repaso a cada una de ellas y a como se han ido sorteando las diferentes dificultades que se presentaron en algunas de ellas: Filomenas, Covid... Además, hablaremos de lo que nos espera en esta edición que se celebrará el próximo mes de enero y que cuenta con algunas novedades.
Science and nature 4 months
2
0
482
47:40
Capítulo 135.- Bonsai andaluz en mayúsculas. Natalia Infantes
Capítulo 135.- Bonsai andaluz en mayúsculas. Natalia Infantes
Hablar de bonsai entre andaluces es sinómino de risas, bromas y anécdotas; pero también es sinónimo de inquietudes, vivencias y pasión. Natalia Infantes Mangione, la invitada de hoy, ha revolucionado el bonsai en Andalucía por su forma de expresarse, de transmitir y de comunicar bonsai. En el capítulo de hoy hablaremos de bonsai, de cómo se vive el bonsai y de como debe ser una asociación de bonsai. Una entrevista muy divertida y dinámica entre dos andaluces amantes del bonsai.
Science and nature 5 months
2
0
535
01:08:36
Capítulo 134.- Bonsai con paciencia. Jose Manuel Frontan
Capítulo 134.- Bonsai con paciencia. Jose Manuel Frontan
Existen grandes aficionados en el arte del bonsai que llevan toda una vida disfrutando de esta afición y de los cuales debemos aprender a observar, a ver el bonsai y sobretodo a tener paciencia. Jose Manuel Frontan es uno de estos aficionados referentes del bonsai de España, con toda una trayectoria de exposiciones, eventos y premios y con una colección donde se miman todos los detalles. En este nuevo capítulo, conoceremos un poco más a Jose Manuel y hablaremos de bonsai sin prisa.
Science and nature 5 months
6
0
499
26:03
Capítulo 133.- Presentación del cartel del Congreso Andaluz de Bonsai.
Capítulo 133.- Presentación del cartel del Congreso Andaluz de Bonsai.
Hace unos días asistimos a la presentación oficial del cartel del próximo Congreso Andaluz de Bonsai que se celebrará el próximo mes de abril en la ciudad de Las Gabias (Granada). Un día de convivencia organizado por la Asociación Bonsai Alhambra y al que acudimos aficionados de todas las provincias de Andalucía. En este nuevo capítulo os traigo los testimonios de algunos de los que estuvieron presentes durante esta gran jornada, antesala del Congreso Andaluz.
Science and nature 5 months
2
0
394
26:21
Capítulo 132.- Hablemos de bonsai. Pablo Comesaña
Capítulo 132.- Hablemos de bonsai. Pablo Comesaña
Pablo Comesaña es un amante del bonsai que ha dado el paso para dedicar su vida al bonsai. Un paso que emprende un camino que está lleno de momentos, de retos y de adversidades, pero también de alegrías, de encuentros y de bonsai. Sobretodo bonsai. Hablaremos de esta aventura y de todo lo que hay detrás, además, revisaremos los cuidados necesarios para mantener nuestros árboles durante el otoño que está a punto de comenzar.
Science and nature 6 months
5
0
549
34:44
Capítulo 131.- Kintsugi o el arte de reparar. Yuuki Ceramics.
Capítulo 131.- Kintsugi o el arte de reparar. Yuuki Ceramics.
El arte del Kintsugi consiste en reparar para dar más valor a algo que tenemos en nuestra vida. En cerámica, la técnica se lleva a cabo con oro para dar más valor incluso a la cicatriz y permitir a su propietario volver a disfrutar de esa pieza reparada. Es algo especial y detrás hay una técnica que hoy vamos a conocer un poco más de manos de nuestros amigos de Yuuki ceramics.
Science and nature 6 months
2
2
419
32:57
Creator' lists View more
Quinta temporada
Temporada 3
Temporada 3
35
4
You may also like View more
A Ciencia Cierta
A Ciencia Cierta Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera. Updated
Coffee Break: Señal y Ruido
Coffee Break: Señal y Ruido Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Separando la paja del trigo o, como nos gusta decirlo, la señal del ruido, nos leemos los papers para que usted no tenga que hacerlo. Sírvete un café y acompáñanos en nuestra tertulia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Updated
La Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC) Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com Updated

Go to Science and nature