iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Explorando Horizontes La URJC en proyectos internacionales
La URJC en proyectos internacionales
Podcast

La URJC en proyectos internacionales

6
1

Desde el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad Rey Juan Carlos, te invitamos a descubrir nuestra nueva serie de seis vídeo-podcasts. Acompáñanos mientras exploramos la estrategia de internacionalización de la investigación en la URJC. ¿Qué encontrarás? Investigadores con amplia experiencia en convocatorias internacionales compartirán sus consejos y estrategias para participar con éxito en los pilares de Horizonte Europa.

Desde el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad Rey Juan Carlos, te invitamos a descubrir nuestra nueva serie de seis vídeo-podcasts. Acompáñanos mientras exploramos la estrategia de internacionalización de la investigación en la URJC. ¿Qué encontrarás? Investigadores con amplia experiencia en convocatorias internacionales compartirán sus consejos y estrategias para participar con éxito en los pilares de Horizonte Europa.

6
1
6. Explorando el Pilar III de Horizonte Europa: los proyectos Pathfinder del EIC (Consejo Europeo de Innovación)
6. Explorando el Pilar III de Horizonte Europa: los proyectos Pathfinder del EIC (Consejo Europeo de Innovación)
Nos complace presentaros el sexto y último episodio: "Explorando el Pilar III de Horizonte Europa: los proyectos Pathfinder del EIC (Consejo Europeo de Innovación)". En esta entrega, la periodista Sonsoles Moralejo conversa con Fernando García Muiña, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia; Norberto Malpica, profesor titular del Área de Tecnología Electrónica; y María Sánchez, catedrática del Área de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica de la URJC. Juntos profundizan en la participación de nuestra Universidad en los proyectos del Pilar III de Horizonte Europa, pilar estratégico diseñado para fomentar la innovación disruptiva, fortalecer los ecosistemas de innovación y facilitar el escalado de tecnologías y empresas emergentes en la UE.
Science and nature 2 months
0
0
1
42:03
5. Explorando el Pilar II de Horizonte Europa. Desafíos mundiales y competitividad industrial europea
5. Explorando el Pilar II de Horizonte Europa. Desafíos mundiales y competitividad industrial europea
En este quinto episodio, Fernando García Muiña, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, Mario Rajas, Profesor Titular del Departamento de Comunicación Audiovisual y publicidad de la URJC y Elisa Álvarez-Bolado, jefa de Área del Programa Marco en la División de Programas de la Unión Europea del CDTI, son entrevistados por la periodista Sonsoles Moralejo para hablar sobre la experiencia de la URJC en los proyectos del Pilar II de Horizonte Europa dedicado a los desafíos mundiales y competitividad industrial europea. Durante este quinto episodio se comparten experiencias personales y consejos para participar con éxito en estas convocatorias.
Science and nature 3 months
0
0
4
01:01:56
4. Experiencia de la URJC en el Pilar I de Excelencia: Proyectos ERC (Consejo Europeo de Investigación)
4. Experiencia de la URJC en el Pilar I de Excelencia: Proyectos ERC (Consejo Europeo de Investigación)
Bienvenidos al cuarto episodio de la serie "Explorando Horizontes: experiencias de la URJC en proyectos internacionales". En él, Fernando García Muiña, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, y Koldo Trápaga, profesor de Historia Moderna en la URJC, son entrevistados por la periodista Sonsoles Moralejo para hablar sobre la experiencia de la URJC en los proyectos del Consejo Europeo de Investigación, ERC. Durante este cuarto episodio se comparten experiencias personales y consejos de cómo participar con éxito en estas convocatorias internacionales.
Science and nature 3 months
0
0
3
27:04
3. Experiencia de la URJC en el Pilar I: Redes Doctorales Marie Curie.
3. Experiencia de la URJC en el Pilar I: Redes Doctorales Marie Curie.
Bienvenidos al tercer episodio de la serie "Explorando Horizontes: experiencias de la URJC en proyectos internacionales". En él, Fernando García Muiña, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, y Pedro Poza, catedrático de Ingeniería Mecánica en la URJC, son entrevistados por la periodista Sonsoles Moralejo para hablar sobre la experiencia de la URJC en Redes Doctorales Marie Curie. Durante este tercer episodio se comparten experiencias personales y consejos de cómo participar con éxito en estas convocatorias internacionales.
Science and nature 4 months
0
0
3
23:05
2. Pilar I de Excelencia. Proyectos Postdoctorales Marie Curie
2. Pilar I de Excelencia. Proyectos Postdoctorales Marie Curie
Bienvenidos al segundo episodio de la serie "Explorando Horizontes: Experiencias de la URJC en Proyectos Internacionales". En él, Fernando García Muiña, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, y Rosa Chefaoui, investigadora Ramón y Cajal del Área de Biodiversidad y Conservación de la URJC, son entrevistados por la periodista Sonsoles Moralejo para hablar sobre la experiencia de la URJC en los Proyectos Postdoctorales Marie Curie. Durante este segundo episodio se comparten experiencias personales y consejos de cómo participar con éxito en estas convocatorias internacionales.
Science and nature 4 months
0
0
3
23:12
1. Investigación internacional de la URJC
1. Investigación internacional de la URJC
¡Bienvenido a nuestra serie de 6 video-podcast de la URJC "Explorando Horizontes: Experiencias de la URJC en Proyectos Internacionales"! En este primer episodio, Fernando García Muiña, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, es entrevistado por Sonsoles Moralejo para hablar sobre la estrategia de internacionalización de la universidad. Descubre cómo la URJC participa en programas europeos como Horizonte Europa, así como el impacto de su Oficina en Bruselas y su Programa Propio de Investigación e Innovación. También exploramos las iniciativas clave para atraer talento internacional del Vicerrectorado, incluyendo el Centro de Atracción e Internacionalización del Talento Investigador (CAIT) y el prestigioso del sello HRS4R otorgado por la Comisión Europea a la URJC. ¡No te lo pierdas!
Science and nature 5 months
0
0
19
19:33
You may also like View more
Materia Oscura
Materia Oscura Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves. Updated
Universo de Misterios
Universo de Misterios No hay misterio en lo que no es cierto. Advertencia para nuevos oyentes. Este programa no va a regalar tu oído con teorías conspiranoicas, bolas, trolas, infundios, mentiras, embustes, supercherías, cuentos, falacias y/o pamemas, magufadas ni fantasías en su cuarta acepción del diccionario de la real academia de la lengua española. Si es eso lo que buscas, este podcast no es para ti. Te sugerimos que elijas otros programas que cumplen eficazmente con esa misión. Si prefiriendo ese otro tipo de contenidos sigues escuchándonos, no nos hacemos responsables de los daños neuronales que tu cerebro pueda sufrir. Si no fuera ese tu caso, eres bienvenido/bienvenida. Acomódate y disponte a disfrutar. Y al final, no dudes en expresarnos tu opinión, sea crítica o favorable, a través de los comentarios de ÍVOX. Updated
Átomos y Bits
Átomos y Bits Programa de divulgación científica. Media hora semanal dedicada a las noticias más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología. Presentan José Manuel Nieves y Pedro Pablo May. Updated

Go to Science and nature