iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sonoridad Global Uruguay: Debate Feminista (2016-2015-2014)
Uruguay: Debate Feminista (2016-2015-2014)
Podcast

Uruguay: Debate Feminista (2016-2015-2014)

22
2

Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación.
La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar.

+INFO
http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/
http://www.cotidianomujer.org.uy/sitio/

Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación.
La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar.

+INFO
http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/
http://www.cotidianomujer.org.uy/sitio/

22
2
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 :Taller/Cuidados -Trabajo Invisible /Sandra /2de2
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 :Taller/Cuidados -Trabajo Invisible /Sandra /2de2
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/ Realización sorora y prensa Aixa García / para Red Nosotras en el Mundo aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
30
46:44
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 :Taller/Cuidados-Trabajo Invisible/FEM /1de2
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 :Taller/Cuidados-Trabajo Invisible/FEM /1de2
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/ Realización sorora y prensa Aixa García / para Red Nosotras en el Mundo aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
41
29:20
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 : Taller /Política de legislar nuestrxs cuerpos/2de2
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 : Taller /Política de legislar nuestrxs cuerpos/2de2
Moderadora: Elena Fonseca. “Creación de servicios de atención en domicilio vs transferencias monetarias para el pago de cuidadoras remuneradas” por Erika Van Rompaey de la Universidad Autónoma de Barcelona. “Las Mujeres en el Sistema de Cuidados” por Valeria Giovanoni Honsi de la Secretaría de Géneros y Generaciones de la Intendencia de Salto Uruguay. “Vejez y género ¿Qué reflexiones Inspira al colectivo feminista? por Sol Scavino y Rosario Aguirre del Departamento de Sociología FCS-UDELAR. 4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/ Realización sorora y prensa Aixa García / para Red Nosotras en el Mundo aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
19
33:29
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 : Talleres La política de Legislar nuestrxs cuerpos /1de2
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 : Talleres La política de Legislar nuestrxs cuerpos /1de2
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/ Realización sorora y prensa Aixa García / para Red Nosotras en el Mundo aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
16
35:58
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 : Talleres/ Normatividad de Géneros
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 : Talleres/ Normatividad de Géneros
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/ Realización sorora y prensa Aixa García / para Red Nosotras en el Mundo aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
19
53:11
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 :INTERCAMBIOS
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 :INTERCAMBIOS
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/ Realización sorora y prensa Aixa García / para Red Nosotras en el Mundo aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
19
50:14
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista2016:Andrés Scagliola
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista2016:Andrés Scagliola
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/ Realización sorora y prensa Aixa García / para Red Nosotras en el Mundo aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
18
20:19
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista2016:Colette Spinetti/Disidencias Sexuales/
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista2016:Colette Spinetti/Disidencias Sexuales/
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/ Realización sorora y prensa Aixa García / para Red Nosotras en el Mundo aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
13
18:01
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016:Gisela Giambernardino Tandil
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016:Gisela Giambernardino Tandil
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/ Realización sorora y prensa Aixa García / para Red Nosotras en el Mundo aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
19
23:28
#URUGUAY: III Jornadas de Debate Feminista 2016: Diversidades /Carmen Beramendi
#URUGUAY: III Jornadas de Debate Feminista 2016: Diversidades /Carmen Beramendi
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/ Realización sorora y prensa Aixa García / para Red Nosotras en el Mundo aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
17
07:47
#URUGUAY: III Jornadas de Debate Feminista 2016:INTERCAMBIOS/FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO
#URUGUAY: III Jornadas de Debate Feminista 2016:INTERCAMBIOS/FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO
El objetivo de las Jornadas es articular y promover la producción académica así como la generada desde el activismo feminista, creando espacios de intercambio de experiencias y diálogo entre ambas. Este año, el debate principal estuvo centrado en “Feminismos y Diversidades”, siendo los ejes temáticos: “Cuerpos políticos - políticas del cuerpo”, “Cuidados y sostenibilidad de la vida” y “Perspectivas feministas de la justicia”. En este artículo encontrarás los audios del DEBATE ABIERTO del DÍA2: DEBATE ABIERTO: FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO. Más Información: http://www.rednosotrasenelmundo.org/spip.php?page=b-coberturas http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
17
47:35
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feministas 2016: Vicenta Camuso/FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feministas 2016: Vicenta Camuso/FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO
Vicenta Camusso, coordinadora para el cono sur de la Red de Mujeres Afro Latinoamericanas, Caribeñas y de la Diáspora El objetivo de las Jornadas es articular y promover la producción académica así como la generada desde el activismo feminista, creando espacios de intercambio de experiencias y diálogo entre ambas. Este año, el debate principal estuvo centrado en “Feminismos y Diversidades”, siendo los ejes temáticos: “Cuerpos políticos - políticas del cuerpo”, “Cuidados y sostenibilidad de la vida” y “Perspectivas feministas de la justicia”. En este artículo encontrarás los audios del DEBATE ABIERTO del DÍA2: DEBATE ABIERTO: FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO. Más Información: http://www.rednosotrasenelmundo.org/spip.php?page=b-coberturas http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
15
22:21
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016:Natalia Magnone/FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016:Natalia Magnone/FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO
Natalia Magnone, docente e investigadora de Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR 4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando #DebateFeminista2016 +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
19
30:06
#Uruguay III Jornadas de Debate Feminista 2016:Alicia Esquivel/FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO
#Uruguay III Jornadas de Debate Feminista 2016:Alicia Esquivel/FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO
Alicia Esquivel, doctora en medicina, activista feminista. El pasado 4, 5 y 6 de julio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Sociales en Montevideo (Uruguay) la tercera edición de las Jornadas de Debate Feminista, organizadas por Cotidiano Mujer y el Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Durante los tres días la Red Nosotras en el Mundo participó con la cobertura y transmisión en vivo a través de Red Nosotras Radio de este espacio generador de nuevas perspectivas, proyectos y encuentros de los feminismos LAC. El objetivo de las Jornadas es articular y promover la producción académica así como la generada desde el activismo feminista, creando espacios de intercambio de experiencias y diálogo entre ambas. Este año, el debate principal estuvo centrado en “Feminismos y Diversidades”, siendo los ejes temáticos: “Cuerpos políticos - políticas del cuerpo”, “Cuidados y sostenibilidad de la vida” y “Perspectivas feministas de la justicia”. En este artículo encontrarás los audios del DEBATE ABIERTO del DÍA2: DEBATE ABIERTO: FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO. Más Información: http://www.rednosotrasenelmundo.org/spip.php?page=b-coberturas http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
20
29:30
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 : Reflexiones /FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 : Reflexiones /FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - RACISMO
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
33
29:37
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 :Taller/Arte y Mujeres/María Mascaró Natalia de León /Lucía Ehlrich/FAC
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016 :Taller/Arte y Mujeres/María Mascaró Natalia de León /Lucía Ehlrich/FAC
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando #DebateFeminista2016 +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
25
01:06:50
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016:)))micrófono abierto(((FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - POSCOLONIALISMO
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016:)))micrófono abierto(((FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - POSCOLONIALISMO
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando #DebateFeminista2016 +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
19
32:18
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016:Betania Ávila / SOS CORPO(Brasil)FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - POSCOLONIA
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016:Betania Ávila / SOS CORPO(Brasil)FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - POSCOLONIA
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando #DebateFeminista2016 +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/
History and humanities 8 years
0
0
25
27:28
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016:Susana Rostagnol / Udelar/FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - POSCOLONIALISMO
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016:Susana Rostagnol / Udelar/FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - POSCOLONIALISMO
4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/ Realización sorora y prensa Aixa García / para Red Nosotras en el Mundo aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
29
22:36
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016:Lilian Celiberti /FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - POSCOLONIALISMO
#Uruguay: III Jornadas de Debate Feminista 2016:Lilian Celiberti /FEMINISMOS Y DIVERSIDADES - POSCOLONIALISMO
Lilián Celiberti, coordinadora de Cotidiano Mujer. 4, 5 y 6 de julio - Montevideo, Uruguay 9 de julio - Maldonado, Uruguay 23 de julio - Salto, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista ,creando espacios de intercambio , experiencias y diálogos entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que transitan cotidianamente los movimientos sociales.Se pretende incentivar la participación de los estudiantes de grado y posgrado en los debates que atraviesan los estudios de género y el mismo activismo feminista, posibilitando así enriquecer sus perspectivas de análisis en sus continuos procesos de formación. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. En esta tercera edición 2016, se realizarán instancias de las Jornadas en Montevideo, Maldonado y Salto , con una la estratégica y sorora acción directa de emisión on line a cargo de la #RedNosotrasEnElMundo ,generando contenidos de libre descarga y reproducción para todas las radios y medios / comunitarias Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer - Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay. Organización Eje "Cuerpos Políticos - Políticas del Cuerpo": Programa Género, Cuerpo y Sexualidad FHCE, UdelaR Todos lo contenidos en facebook colocando ?#?DebateFeminista2016? +INFO http://uruguaydebatefeminista.blogspot.com.ar/ Realización sorora y prensa Aixa García / para Red Nosotras en el Mundo aixagarciaavellaneda.blogspot.com.ar
History and humanities 8 years
0
0
22
29:48
More of Sonoridad Global View more
Argentina:Gran Bs As/ZONA SUR>ENCUENTROS REGIONALE
Argentina:Gran Bs As/ZONA SUR>ENCUENTROS REGIONALE Los encuentros regionales de mujeres , en cada rincón del país ,constituyen la forma representativa y organizativa , que cada mujer y grupo de mujeres ,instrumenta para fortalecer vínculos entre si , delinear proyectos colectivos y sobre todas las cosas visibilizar una vez más la necesidad de reclamo URGENTE de implantación y cumplimiento de políticas y DERECHOS , relacionados a la diversidad. Los encuentros en cada barrio , municipio , provincia y región, presenden a los Encuentros Nacionales de Mujeres que anualmente se realizan en Argentina y que comenzaron desde mediados de la década del 1980 En ellos se abordan y discuten las problemáticas centrales del género. A continuación, la autora repasa la historia de estos Encuentros desde sus orígenes y hasta nuestros días, con sus dificultades, logros y desafíos. +INFO / Historia de los Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina http://www.vocesenelfenix.com/content/historia-sobre-los-encuentros-nacionales-de-mujeres +INFO / SORORIDAD Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina http://ar.ivoox.com/es/podcast-argentina-encuentros-nacionales-mujeres_sq_f1168108_1.html Updated
Argentina:PREA/ Programa de Rehabilitación y Exter
Argentina:PREA/ Programa de Rehabilitación y Exter >Argentina El Programa de Rehabilitación y Externación Asistida P.R.E.A. se ha puesto en marcha a partir de la Resolución Ministerial N°001832 teniendo como responsable a la Dirección Ejecutiva de cada hospital donde el mismo se desarrolla. Este programa propone la reinserción de pacientes internados en los monovalentes de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la comunidad, promoviendo redes sociales que actúen como soportes del proceso de externación. En el mes de Junio de 1999 el Hospital Int. "José A. Esteves" comienza a implementar el P.R.E.A. Los trabajadores entienden por externación asistida el pasaje de estas pacientes a una vida social en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, contando con la asistencia de los profesionales del equipo técnico del programa. Las pacientes conviven en casas que alquila el hospital, en grupos de 3 a 5 personas, o con familias alojantes que deseen alquilar habitaciones para 1 o 2 personas. El PREA surge de una historia de más de 20 años de trabajo buscando alternativas a la manicomialización, al encierro y a la postración. Se propone consolidar la restitución de los derechos civiles de las pacientes: a la libertad, al trabajo, a la vivienda. Este programa promueve la aceptación social de las diferencias, la revalorización de los vínculos personales, la potenciación de los recursos de salud de la comunidad. Así entendida, la rehabilitación incluye no sólo el trabajo con los pacientes en vías de externación sino también el trabajo intersectorial con la comunidad para promover la convivencia igualitaria con personas que presentan distintos grados de perturbación o discapacidad. Por lo tanto, compromete a: Pacientes dispuestos a trabajar por su externación y por recuperar y sostener su lugar como ciudadanos. Trabajadores del hospital con disposición para el trabajo en espacios comunitarios. Familiares de pacientes y personas de la comunidad que deseen acompañar este proceso formando parte activa de una red social de cooperación. Los trabajadores del P.R.E.A. provienen de distintos orígenes y en algunos casos con muy diversas prácticas y saberes. Confluyen enfermeras, psicólogos, médicos, talleristas, acompañantes comunitarias, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, sociólogos, abogados, licenciados en periodismo. Lo característico es la confluencia de estos distintos saberes en la construcción de un nuevo saber más enriquecedor y complejo. +INF0 http://prea-hospitalesteves.blogspot.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com Updated
Argentina:Mariposas de Villa París-Violencia de Ge
Argentina:Mariposas de Villa París-Violencia de Ge >Argentina Mariposas de Villa Paris Localidad de Glew Sur del Gran Buenos Aires Lo que respecta a la zona sur del Gran Buenos Aires y los inicios de La Campaña Naranja visibilizando la sistematica violencia que se ejerce contra las mujeres , comenzó realizándose en la Plaza de la estación de tren de Temperley (Linea Roca ) por intermedio de mujeres que ejerciendo su derecho de auto convocación , impulsadas por la urgencia , el compromiso y la necesidad de ser protagonistas de su propia historia y tiempo. ÚNETE hace un llamado a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y a todo el sistema de la ONU a sumar fuerzas para afrontar la pandemia mundial de violencia contra las mujeres y las niñas. La campaña se basa en diversos marcos legales y jurídicos internacionales, y trabaja para crear sinergias entre las iniciativas de todas las oficinas y organismos de la ONU que trabajan para eliminar la violencia contra las mujeres. +INFO http://violenciadegeneroargentina.blogspot.com.ar/ Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com Updated
You may also like View more
La Escóbula de la Brújula
La Escóbula de la Brújula Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Updated
Documentales Sonoros
Documentales Sonoros Este podcast está pensado para las personas como yo, que nuestros ojos ya no nos permiten ver lo que uno desea o le interesa y tienen curiosidad de aprender y conocer, también para aquellas que constantemente están fuera de casa por su trabajo o viajan asiduamente y aquellos que se desplazan en metro, en autobús o en cualquier otro medio porque su trabajo así lo requiere. Todos son Audios de documentales. Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s. Updated
La ContraHistoria
La ContraHistoria La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Updated

Go to History and humanities