iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Utopedia: La Comunidad de los Libros
By conecta13
11
319
Utopedia es un podcast en el que hablamos sobre libros y educación, desde una perspectiva amplia.
En cada episodio, Olvido Andújar, Fernando Trujillo y David Álvarez reciben a una persona invitada con la que comparten lecturas y reflexiones educativas, en una tertulia informal entre amigos.
Utopedia es un podcast en el que hablamos sobre libros y educación, desde una perspectiva amplia.
En cada episodio, Olvido Andújar, Fernando Trujillo y David Álvarez reciben a una persona invitada con la que comparten lecturas y reflexiones educativas, en una tertulia informal entre amigos.
Utopedia Episodio #8: Hackeando la escuela
Episode in
Utopedia: La Comunidad de los Libros
Linda Castañeda se ha venido hasta nuestra Utopedia con un libro liberador, fundamental, abierto y gratuito: «La ética del hacker y el espíritu de la era de la información», de Pekka Himanen
Con ella hemos recordado a amigos y amigas que un día fueron francotiradores (hackers) en sus centros educativos y que mantienen, con su buen hacer, el barco a flote.
Linda se define a sí misma como una hacker, entre otras cosas porque disfruta contando lo que ve, lo que disfruta, lo que escucha y le gusta. Compartir con Linda Castañeda un café y una charla sobre educación es uno de los mayores placeres del mundo. Linda nos confiesa que lee mucho porque enseña y, quienes enseñamos, antes de nada, leemos.
Además hemos comentado otros tres libros: «World-Centred Education: A View for the », de Gert Biesta; «Yo, mono. Nuestros comportamientos a partir de la observación de los primates», de Pablo Herreros; y «Pedagogía de la acción común», de Josep M. Puig Rovira, publicado por Graó.
Si te gustó este episodio déjanos un 'like', compártelo con tus contactos y suscríbete al podcast. También puedes dejarnos en los comentarios tus lecturas favoritas, o lo último que estás leyendo.
También estamos en Twitter: https://twitter.com/UtopediaPodcast ¡Síguenos!
01:21:51
Utopedia Episodio #7: Bien de Escuela
Episode in
Utopedia: La Comunidad de los Libros
Tras las vacaciones de verano y con muchas ganas de volver al cole, nos hemos ido al IES Bovalar, un centro referente dirigido por Toni Solano, para charlar con él de educación, de deberes, de competencias, contenidos y, cómo no, de libros.
Nuestras propuestas en este episodio son «Mal de Escuela» de Pennac, «Prohibido Aprender» de Andreu Navarra, «Aprendizaje con sentido y valor personal» de Cesar Coll, Moisès Esteban-Guitart y Edgar Iglesias y, finalmente, «Gestión del aula. Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase», escrito por Pedro Uruñuela. ¿Nos acompañas?
Si te gustó este episodio déjanos un 'like', compártelo con tus contactos y suscríbete al podcast. También puedes dejarnos en los comentarios tus lecturas favoritas, o lo último que estás leyendo.
Seguimos charlando en Twitter, en la cuenta https://twitter.com/UtopediaPodcast
01:27:22
Utopedia Episodio #6: Los cuidados de quienes educan
Episode in
Utopedia: La Comunidad de los Libros
Nuestra amiga Esperanza Román ha venido a España y nos hemos juntado con ella para ver la exposición de Doña Emilia Pardo Bazán en la Biblioteca Nacional. No hemos querido pasar la oportunidad de tomarnos un café y hablar con ella del año de la pandemia, de la educación en Estados Unidos, del inglés como lingua franca de la ciencia y, cómo no, de las lecturas que, en estos días de verano, descansan sobre nuestras mesillas de noche. Esperanza Román nos habla de «Hybrid Teaching: People, Pedagogy, Politics»; David Álvarez del libro de Francisco Imbernón «La formación permanente del profesorado. Nuevas ideas para formar en la innovación y el cambio»; Fernando nos trae «Métodos para la enseñanza de las competencias», de Antonio Zabala y Laia Arnau; y Olvido nos habla del ensayo «Amor maestro: Instrucciones de uso», de Pablo Nacach.
Si te gustó este episodio déjanos un 'like', compártelo con tus contactos y suscríbete al podcast. También puedes dejarnos en los comentarios tus lecturas favoritas, o lo último que estás leyendo.
Seguimos charlando en Twitter, en la cuenta https://twitter.com/UtopediaPodcast
A descansar... ¡y a leer!. ¡Nos vemos a la vuelta de las vacaciones!
01:57:56
Utopedia Episodio #5: Aprendívoros
Episode in
Utopedia: La Comunidad de los Libros
En esta ocasión visitamos las instalaciones de Educación 3.0, que están de aniversario, y charlamos con Javier Palazón sobre libros y educación. Javier nos propone «Aprendívoros», de Santiago Beruete (Ed. Turner, 2021). Fernando Trujillo nos invita a desestabilizar rutinas, teritorios, agendas... a partir del libro de Perrenoud «La organización del trabajo, clave de toda pedagogía diferenciada» (Ed. Graó, 2019), y en esta misma línea Olvido Andújar compartel el libro «Enseñar a Transgredir» de bell hooks (Capitan Swing, 2021). David Álvarez tira de fondo de armario para recuperar uno de sus libros favoritos: «Aprender en la vida y en la escuela» de Juan Delval (Ed. Morata, 2006).
Si te gustó este episodio déjanos un 'like', compártelo con tus contactos y suscríbete al podcast. También puedes dejarnos en los comentarios tus lecturas favoritas, o lo último que estás leyendo.
Seguimos charlando en Twitter, en la cuenta https://twitter.com/UtopediaPodcast
01:51:30
Utopedia Episodio #4: Más cine, por favor
Episode in
Utopedia: La Comunidad de los Libros
Nuestra cuarta invitada: Alba Ambros, amiga, lectora, cinéfila y un lujo para esta Utopedia, nos maridó el café hablándonos del libro «De Película. Cine Para Educar en Diversidad», de Amparo Alonso Sanz, Ricard Huerta y Ricard Ramón, publicado por Tirant lo Blanch en 2019.
Fernando comparte una de sus últimas (o penúltimas) lecturas, «Proyectos con alma», de Xus Martín García (Graó, 2016) y David rescató «Pensando en el futuro de la Educación», coordinado por Beatriz Jarauta y Francisco Imbernón (Graó, 2012).
Finalmente Olvido nos propone un viaje por todas las Utopías, recogidas por Layla Martínez en «Utopía no es una isla», que Episkaia publicaba en 2010.
Si te gustó este episodio déjanos un 'like', compártelo con tus contactos y suscríbete al podcast. También puedes dejarnos en los comentarios tus lecturas favoritas, o lo último que estás leyendo.
También estamos en Twitter: https://twitter.com/UtopediaPodcast
02:07:18
Utopedia - Episodio #03. El verbo leer no soporta el imperativo.
Episode in
Utopedia: La Comunidad de los Libros
“El verbo leer no soporta el imperativo. Aversión que comparte con otros verbos: el verbo «amar»…, el verbo «soñar»…”, decía Daniel Pennac al comienzo de "Como una novela". Alrededor de este libro, y en una taberna del Barrio de las Letras, nos hemos juntado Fernando Trujillo, David Álvarez y Olvido Andújar con nuestro amigo Carlos Magro.
En este libro, Daniel Pennac plantea un viaje por los distintos paisajes que atraviesan la relación de una persona con un libro. El niño que lee bajo las sábanas, los padres que se quejan de que sus hijos no lean o el descubrimiento de que tras los trazos curvos y redondos de la primera escritura se escondía mamá.
Quien lee, no está nunca solo. Carlos Magro, gran lector y gran amigo, nos va abriendo ventanas a través de las páginas del ensayo Como una novela, de Daniel Pennac, publicado en España por Anagrama en 1993. Y del escritor de Mal de escuela pasamos a Santiago Alba Rico y su Leer con niños, reeditado por Literatura Random House en 2015, tras agotarse la edición de Caballo de Troya de 2007.
Además de estas lecturas en torno al mundo del libro que tan acertadamente nos regala Carlos, Olvido nos habla de Ultrasaturados. El malestar en la cultura de las pantallas, de Juan Carlos Pérez Jiménez, editado por Plaza y Valdés en 2021 y prologado por Iñaki Gabilondo. Fernando nos disecciona Aplicando la ciencia del aprendizaje, del psicólogo Richard E. Mayer, profesor de la University of California, Santa Barbara (UCSB), y publicado por Grao a finales de 2020. David nos trae la nota emotiva del podcast recordando la obra de Antonio Rodríguez de las Heras, Métaforas de la Sociedad Digital, publicado por SM en 2015. A partir de estas metáforas, Antonio revisaba las tecnologías del mundo educativo a través de imágenes que tienen la cualidad de no caducar, como le ocurre a la buena literatura y a las buenas figuras retóricas.
Si te gustó este episodio déjanos un 'like', compártelo con tus contactos y suscríbete al podcast.
También estamos en Twitter: @UtopediaPodcast
02:08:59
Utopedia - Episodio #02. Leer es... con Pilar Pérez Esteve
Episode in
Utopedia: La Comunidad de los Libros
El segundo episodio de Utopedia tiene como invitada a la primera directora de Leer.es, Pilar Pérez Esteve. Pilar es, además de una gran lectora, una persona que reúne tres condiciones que la convierten en un referente para nosotros: en ella se dan la mano la docencia, la investigación y la gestión con absoluta naturalidad y en las tres facetas ha sabido hacer bien su trabajo, con tanta honestidad como excelencia.
Pilar ha venido a Utopedia con dos libros: «La escuela en la nube» de Sugata Mitra, publicado por Ediciones Paidós, y «Habilidades para la vida», de Andrea Giráldez Hayes y Emma Sue Prince, publicado por SM.
Olvido nos habla de «Borregos que ladran: Reimaginar la educación desde la experiencia de un profesor que nunca supo progresar adecuadamente», de Juan Izuzkiza, publicado por la Editorial De Conatus; David nos presenta «Espacios de intimidad y cultura material», de Fernando Broncano en Ediciones Cátedra +Media; y Fernando nos trae el libro «Las invariantes pedagógicas y la pedagogía Freinet cincuenta años después», de Francisco Imbernón en la Editorial Graó.
Si te gustó este episodio déjanos un 'like', compártelo con tus contactos y suscríbete al podcast.
También estamos en Twitter: https://twitter.com/UtopediaPodcast
02:01:39
Utopedia - Episodio #01. Utopías Educativas, con Francesco Tonucci
Episode in
Utopedia: La Comunidad de los Libros
Tras nuestro Episodio Cero, damos la bienvenida a nuestro primer invitado, el pedagogo italiano Francesco Tonucci.
Charlamos con Francesco sobre su más reciente publicación: ¿Puede un virus cambiar la escuela? (Graó, 2020) y compartimos posteriormente otros tres libros que hablan sobre utopías educativas:
- La Réplica (Dr Buk, 2020), de Philippe Meirieu.
- Reinventar la escuela (Arpa Editores, 2021), de Jordi Musons.
- Hoy es mañana (Milenio, 2020), VVAA.
¿Tienes algún libro favorito que hable sobre Utopías Educativas? Puedes dejarnos tu recomendación en los comentarios o bien en Twitter, mencionando la cuenta https://twitter.com/UtopediaPodcast
Si te gustó déjanos un ❤️
01:41:13
Utopedia - Promo #02: Las palabras...
Episode in
Utopedia: La Comunidad de los Libros
Promo del podcast «Utopedia: La Comunidad de los Libros»
Texto: Alejandro Gándara, en «Dioses contra microbios. Los griegos y la COVID-19» (Editorial Ariel, 2020)
Música: I Haven't Got Anything Better to Do, de Eric Alexander (Summit Meeting, 2007)
Locución (texto): Olvido Andújar
Locución título del podcast: Trini Megías
Utopedia - La Comunidad de los Libros, es un podcast de Conecta13 realizado por David Álvarez, Olvido Andújar y Fernando Trujillo.
Puedes seguirnos en Twitter: https://twitter.com/UtopediaPodcast
01:33
Utopedia - Episodio Cero
Episode in
Utopedia: La Comunidad de los Libros
Así empieza nuestro camino, un primer encuentro aún sin tener claro el título del podcast, al que llegamos con cuatro lecturas:
- Homo Alien, de Flavio Escribano (Ediciones Héroes de Papel, 2020), un libro que reflexiona sobre el juego desde una perspectiva global y que tiene como subtítulo un inquietante “Videojuego y gamificación para el próximo hacking cognitivo”.
- En diálogo con… El pensamiento en femenino plural, un libro abierto escrito por Lola Cabrera Trigo, que nos ayuda a tomar conciencia de la presencia y la importancia de la mujer en la historia del pensamiento
- Dos muestras de la escuela catalana de pensamiento pedagógico: «El arte de dar clases», de Daniel Cassany (Editorial Anagrama, 2021), y «Evaluar para aprender», de Neus Sanmartí (Editorial Graó, 2007).
01:46:09
Utopedia - Promo #01: Los libros que nos gusta leer...
Episode in
Utopedia: La Comunidad de los Libros
Promo del podcast «Utopedia: La Comunidad de los Libros»
Texto: María González, en «Hoy es Mañana» (Editorial Milenio,2020)
Música: Tennessee Waltz, de Wayne Johnson (One Guitar, 2003)
Locución (texto): David Álvarez
Locución título del podcast: Trini Megías
Utopedia - La Comunidad de los Libros, es un podcast de Conecta13 realizado por David Álvarez, Olvido Andújar y Fernando Trujillo.
Puedes seguirnos en Twitter: https://twitter.com/UtopediaPodcast
02:04
More of conecta13 View more
EL RETO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Podcasts para el curso abierto masivo en línea "El reto de la educación a distancia. Estrategias y recursos", del centro de desarrollo profesional docente del gobierno de La Rioja en colaboración con Conecta13, Spin Off de la Universidad de Granada. Updated
Podcast Conecta13
✨ ¡Hola, comunidad de Conecta13! ✨
En esta serie de podcast, queremos contarte muy brevemente lo más importante y destacado en los últimos o próximos días en Conecta13.
Esta comunidad sigue creciendo y nos motiva muchísimo saber que estáis ahí, acompañándonos en cada paso de este emocionante camino.
¡Gracias por ser parte de Conecta13 y por seguir conectando con la innovación educativa! Updated
You may also like View more
La Milana Bonita
Programa de literatura en el que cada domingo os ofrecemos las claves para entender una nueva obra.
www.lamilanabonita.com Updated
Un Libro Una Hora
Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Updated