iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Vamos al cine
501
524
En VAMOS AL CINE traemos ese género musical que forma parte fundamental del Séptimo Arte. Dedicado a las grandes bandas sonoras de películas míticas, pero también de la actualidad del cine.
En VAMOS AL CINE traemos ese género musical que forma parte fundamental del Séptimo Arte. Dedicado a las grandes bandas sonoras de películas míticas, pero también de la actualidad del cine.
Vamos al cine - Clásica versus incidental - 13/07/25
Episode in
Vamos al cine
Escuchamos a compositores que comparten banda sonora en: La batalla de Rusia, con música de Chaikovskiï y de Dimitri Tiomkin; y la ficción bélica Platoon, con Samuel Barber y Georges Delerue.
Escuchar audio
57:55
Vamos al cine - Medio año de cine español - 06/07/25
Episode in
Vamos al cine
Una selección incompleta, claro está, de algunas partituras del cine español de este primer semestre: Amores Brujos, de Manuel de Falla; La buena suerte, de Vanessa Garde; Descalzos de Oscar Martín Leanizbarrutia; Tras el verano, de Pablo Cervantes, y 8 de Lucas Vidal. Y un par de canciones de María Rodés para También esto pasará."
Escuchar audio
59:03
Vamos al cine - El año del vals (VI): a bailar - 23/06/25
Episode in
Vamos al cine
Escucharemos cómo bailan en pantalla el ritmo del 3/4 en: El gatopardo de Nino Rota, en Jezabel de Max Steiner; en Mayerling de Francis Lai, en La sombra de una duda, de Dimitri Tiomkin, en La familia Addams, de Marc Shaiman, en Las aventuras del Barón Münchausen, de Michael Kamen, en La la land, de Justin Hurwitz, y en La camarera del Titanic, de Alberto Iglesias para cerrar con el vals de El Padrino.
Escuchar audio
58:39
Vamos al cine - Compositores dirigiendo a compositores (II) - 16/06/25
Episode in
Vamos al cine
Recordamos a Bernard Herrmann con tres partituras dirigidas por compañeros: Jasón y los argonautas por Bruce Broughton; El fantasma y la señora Muir por Elmer Bernstein; y Noche sin fin por Fernando Velázquez.
Escuchar audio
59:58
Vamos al cine - Fragmentos históricos - 09/06/25
Episode in
Vamos al cine
Dos lieder de Schubert interpretados por el Dietrich Fischer-Dieskau enmarcan retazos de historia humana: Camboya, 1978, de Marc Marder; Blanco en blanco, de Jonay Armas; La batalla de Argel, de Ennio Morricone; Vals con Bashir, de Max Richter; Vete y vive, de Armand Amar ".
Escuchar audio
59:48
Vamos al cine - Conrado Xalabarder: la música como cine - 02/06/25
Episode in
Vamos al cine
Charlamos durante una hora con el creador de la web www.mundobso.com, colaborador decano en la revista Fotogramas, y autor de varios libros sobre la música para lo audivisual. La excusa: la publicación del monográfico: Hans Zimmer: el gran maestro de la música de cine.
Escuchar audio
59:23
Vamos al cine - El año del vals (V): comedia - 26/05/25
Episode in
Vamos al cine
Buscaremos el carácter cómico del vals en: Batman, de Danny Elfman, ¿Que he hecho para merecer esto?, de Bernardo Bonezzi, Un espíritu burlón, de Richard Addinsell, La vaquilla, de Miguel Asins Arbó, El cuento de las comadrejas, de Emilio Kauderer y de Bernard Herrmann, Pero... ¿quién mató a Harry?
Escuchar audio
59:43
Vamos al cine - Cónclave - 19/05/25
Episode in
Vamos al cine
Buscamos, en el significado y sinónimos de este término tan de moda, músicas que congreguen a un grupo de personas en un mismo espacio: Trece días (Trevor Jones), Cegados por el sol (Verdi), Celda 211 (Roque Baños), El quinteto de la muerte (Boccherini), Los siete magníficos (Elmer Bernstein), Puñales por la espalda (Nathan Johnson), Ellas hablan (Hildur Guðnadóttir). Y lo enmarcamos con dos cantos a la amistad en Tracy Chapman (Stand by me) y Randy Newman (Toy story)
Escuchar audio
01:00:05
Vamos al cine - Compositores dirigiendo a compositores (I) - 12/05/25
Episode in
Vamos al cine
Pues eso, que vamos a escuchar a compositores de música para cine dirigiendo obras de otros compositores cinematográficos: Bernard Herrmann marcando La vida futura, película compuesta por Arthur Bliss; a José Nieto acaudillando la música de Manuel Parada para Raza; y a Georges Delerue dirigiendo a Maurice Jaubert en El muelle de las brumas.
Escuchar audio
59:44
Vamos al cine - Delerue se va al cine - 05/05/25
Episode in
Vamos al cine
Recordamos el centenario del nacimiento del imprescindible Georges Delerue a través de películas muy cinematográficas: La noche americana (François Truffaut), Lo importante es amar (Andrzej Zulawski), Un lío casi perfecto (Michael Ritchie) y Un hombre enamorado (Diane Kurys) y todo ello, guiados por varias versiones de El desprecio (Jean-Luc Godard)".
Escuchar audio
58:26
59:53
Vamos al cine - Legrand y Herrmann, revisados - 21/04/25
Episode in
Vamos al cine
Escuchamos películas con músicas de otras películas: la de Michel Legrand para El mensajero de Joseph Losey reciclada por Marcelo Zarvos en Secretos de un escándalo dirigida por Todd Haynes; y la de Bernard Herrmann para El cabo del terror de J. Lee Thompson versionada por Elmer Bernstein en El cabo del miedo de Martin Scorsese.
Escuchar audio
59:07
Vamos al cine - Herrmann el romántico - 14/04/25
Episode in
Vamos al cine
Filtramos el romanticismo decimonónico a través de Bernard Herrmann. Escuchamos Tristán e Isolda de Wagner y la Tercera Sinfonía de Beethoven para encontrarnos con Vértigo y Psicosis.
Escuchar audio
59:11
Vamos al cine - Hablamos con Laia Falcón - 07/04/25
Episode in
Vamos al cine
La publicación de su libro La otra historia del cine: la música que lo cambió todo en Alianza Editorial nos permite reflexionar sobre la historia de la música de cine y escuchar algunas músicas de Paloma Peñarrubia, Jesús García Leoz, Anton Karas, Chaikovskii y la voz de soprano de nuestra invitada.
Escuchar audio
01:00:08
Vamos al cine - Agua salada - 31/03/25
Episode in
Vamos al cine
Escuchamos el cantábrico estreno de Joseba Beristain Kantauri (Xabier Mina e Isaías Cruz); además, buceamos en el mar de Planeta Azul II (David Attenborough), con Hans Zimmer, Jasha Klebe, Jason Shea, David Fleming; en El gran azul, de Eric Serra; y Remando al viento (Gonzalo Suárez), con Ralph Vaughan Williams y su Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis.
Escuchar audio
59:18
Vamos al cine - El año del vals (III): ¿amor? - 24/03/25
Episode in
Vamos al cine
Seguimos con nuestro repaso al ritmo del 3/4 con las películas: El apicultor, de Theo Angelopoulos y Eleni Karaindrou; Atormentada de Alfred Hitchcock y Richard Addinsell; El cuento de la princesa Kaguya de Isao Takahata y Joe Hisaishi; Deseando amar de Wong Kar-wai y Michael Galasso, Nat King Cole y Shigeru Umebayashi; y cerramos con el vals de Federico Chueca y Miguel Ramos Carrión en Agua, azucarillos y aguardiente".
Escuchar audio
58:14
Vamos al cine - Rojo... sangre - 17/03/25
Episode in
Vamos al cine
Miramos al rojo desde otro punto de vista, inspirados por la visión de La sustancia, de Coralie Fargeat y Raffertie: Vértigo de Bernard Herrmann, Carrie de Pino Donaggio, Mulholland Drive de Angelo Badalamenti, Requiem por un sueño de Clint Mansell; y un par de canciones de El resplandor
Escuchar audio
59:41
Vamos al cine - Rojo sobre rojo - 10/03/25
Episode in
Vamos al cine
Inspirados por los rojos zapatos de Dorothy, viajamos al mundo del color rojo dentro del cine: El desprecio, de Georges Delerue; con una mazurca de Chopin en Gritos y susurros; en Tres colores: rojo, de Zbigniew Preisner; en Nina, de Zeltia Montes; El globo rojo, de Maurice Leroux y cerramos con el vals de 2001, una odisea del espacio.
Escuchar audio
59:54
Vamos al cine - Créditos (II) - 03/03/25
Episode in
Vamos al cine
Escucharemos el final de las películas: Pozos de ambición, con Johannes Brahms; Mother con Lee Byung-woo; Retrato de una mujer en llamas, con Vivaldi; El hombre que sabía demasiado, con Bernard Herrmann, Arthur Benjamin y Doris Day; y Phoenix, con Ella Fitzgerald y Joe Pass.
Escuchar audio
58:26
Vamos al cine - Premios Oscar 2025 - 24/02/25
Episode in
Vamos al cine
Escuchamos fragmentos de las partituras nominadas: Emilia Pérez, de Clément Ducol y Camille; Cónclave, de Volker Bertelmann; The brutalist, de Daniel Blumberg; Wicked, de John Powell y Stephen Schwartz; y Robot salvaje, de Kris Bowers. Y las canciones de Elton John: never too late, Emilia Pérez, Las vidas de Sing Sing, y de Seis triple ocho.
Escuchar audio
59:29
You may also like View more
Sinfonía de la mañana
Cada día, en Sinfonía de la mañana, podrás despertarte con un programa variado que comienza con un relato nuevo para después dar paso a entrevistas de actualidad y charlas con colaboradores. Updated
Preludio a la tarde
Una hora de radio con los clásicos de todas las épocas, géneros y estilos. Updated
Música y significado
Programa de análisis musical que hablará de la partitura y se adentrará "al otro lado del pentagrama" en tono cercano y coloquial. Updated