iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Vayamos por partes
93
24
Cortes de nuestros otros programas, para que escuches sólo esas partes que más te interesan.
Cortes de nuestros otros programas, para que escuches sólo esas partes que más te interesan.
Entrevista y acústico de Anarkosis
Episode in
Vayamos por partes
La vida son ciclos. Y los Anarkosis, Ion, Aitzol, Iker y Carlos, están en el momento de retomar este proyecto. Tras su último concierto en 2013, terminar canciones inéditas guardadas en un cajón ha sido el resorte para juntarse y volver a cogerle el punto a un grupo que dejó huella incluso más allá de Mendialdea.
Nos cuentan el cómo, el porqué, se tocan unos temas en acústico y nos dan un par de primicias en una 'txarleta' de auténtico lujo.
34:31
Anartz Gorrotxategi, Diputado de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio
Episode in
Vayamos por partes
Hemos tenido un primer encuentro con Anartz Gorrotxategi, tras su nombramiento como Diputado de Equilibrio Territorial para la legislatura 2023-2027.
Hablamos con él sobre su precipitada salida de la alcaldía de Arraia-Maeztu, sobre los presupuestos presentados por su departamento para 2024, sobre la postura que van a adoptar respecto a los procesos de Comunidades Energéticas Locales que fueron, literalmente, perseguidos en la anterior legislatura, sobre reto demográfico sobre la sostenibilidad de la apuesta foral por una infraestructura como el campo de golf de Izki, a través de la empresa pública Naturgolf.
37:21
Teresa Romero, responsable de empleo de Cruz Roja de Álava, y el Centro de empleo de Montaña Alavesa
Episode in
Vayamos por partes
El pasado junio abrió sus puertas el Centro de empleo comarcal, puesto en marcha por Lanbide, con gestión delegada en Cruz Roja de Álava. Hemos querido acercarnos para hablar de estos primeros meses de andadura y conocer datos sobre la atención dispensada, los servicios que ofrece y la situación del empleo en Mendialdea, y lo hacemos en entrevistando a Teresa Romero.
20:43
Reservas de agua en Montaña Alavesa
Episode in
Vayamos por partes
Albert Antón Gil es Técnico Medioambiental de la Confederación Hidrográfica del Ebro y lleva más de una década midiendo su piezómetro de Lagrán. Nos entrevistamos con él para conocer cuál es la evolución de las reservas de un recurso esencial, no sólo para la actividad económica, sino para la propia vida, en una comarca en la que, no haber tenido restricciciones en las últimas décadas pueda estar llevándonos a un relajamiento tanto en el uso privado como en la gestión pública.
24:20
Rocío Arana, el vivir, sentir y escribir de una Doctora en 'Farándula'
Episode in
Vayamos por partes
Es Doctora en Ciencias del Espectáculo, 'en farándula' le bromea su entorno, profesora en la Universidad Internacional de La Rioja y poeta que no pierde oportunidad de inspirarse en la casa familiar de Maeztu.
Siete libros, siete, los publicados hasta la fecha, que le han reportado varios reconocimientos y premios. Además, colabora en distintas publicaciones y portales digitales literarios. Una apasionada del sentir, dueña de un vicio terrenal confesable -que lo haga ella-, con el que crea contenido también en redes sociales.
Loli García nos descubre en esta entrevista a un ser de luz: Rocío Arana Caballero.
27:41
Ikusgune, observatotorio contra la LGTBI+fobia, en Montaña Alavesa y el rural alavés
Episode in
Vayamos por partes
Amets Martínez de Heredita es el coordinador de Ikusgune. Este observatorio contra la LGTBI+fobia, que actuaba desde su creación en el ámbito urbano de Vitoria-Gasteiz, ha salido por primera vez este verano al rural alavés. En nuestra comarca han estado en Lagrán, Santa Cruz de Campezo y Bernedo.
Amets nos cuenta qué objetivos se marcaban y qué realidad se han encontrado.
22:17
Etor Fernández nos habla sobre contaminación lumínica en Montaña Alavesa
Episode in
Vayamos por partes
La adecuación del alumbrado público se hace en base a criterios de costes y percepción de seguridad ciudadana que en muchas ocasiones es más teórica que real. Pero, ¿se escoge correctamente el tipo de luz? ¿Se colocan en un número adecuado? ¿Y qué hay de su orientación?
Hablamos con Etor Fernández, miembro de la asociación astronómica La Otra Mitad que gestiona el Observatorio Behatokizki, sobre sobre estas cuestiones en base al estudio de contaminación lumínica que realizaron a lo largo y ancho de la comarca.
23:24
Jaione Sanz nos avanza cómo va a ser La Gran Kedada Rural 2023
Episode in
Vayamos por partes
Aplicando el principio de precaución, por si el margen para hablar de ello en el inicio de la cuarta temporada, allá por mediados de septiembre, se nos quedase corto, y pese a que aún estábamos a más de un mes vista del evento, en esta última entrevista de la tercera temporada de Mendialdea Radio quisimos hablar de la segunda edición de La Gran Kedada Rural, que da pasos hacia su consolidación como cita de referencia para todas esas personas que trabajamos para hacer justicia a nuestros pueblos y comarcas.
Detrás de la organización de este intenso fin de semana con sede en Kuartango, se encuentra una gente asidua ya en estos micrófonos, como son quienes conforman BIKONSULTING, la cooperativa por el bien común que es matriz del ecosistema Rural Citizen del que, a su vez, surge La Gran Kedada Rural. En esta ocasión nos atiende su responsable de comunicación, la periodista Jaione Sanz.
22:29
Entrevista con Mikel Mintegi y Juanjo Betolaza: Peñacerrada contra ubicación de una central eólica en Las Rasas
Episode in
Vayamos por partes
El recientemente aprobado nuevo Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables de Euskadi ha puesto en pie de guerra a distintas comunidades y entidades locales que ven cómo la industria eólica o fotovoltaica pueden destruir de un plumazo ecosistemas y recursos naturales públicos preservados o explotados de forma sostenible por ellas durante siglos. Entre estas se encuentra un Ayuntamiento de Peñacerrada desde el que se han impulsado, en pleno periodo de alegaciones, una serie de charlas, también en municipios vecinos, para dar a conocer la realidad de lo que supone la construcción de una de estas centrales a nivel natural, así como su repercusión en otros ámbitos como la economía local y la calidad de vida de quienes habitamos en un radio más amplio de lo que se pueda pensar.
Entrevistamos a Juanjo Betolaza, alcalde de Peñacerrada, y Mikel Mintegi, vecino de esta localidad y ex-diputado de Medio Ambiente de 2007 a 2011, para conocer el contenido de estas charlas y otras acciones en las que trabajan en torno a la oposición que la tramitación del PTS y la propia designación de 'Las Rasas' como posible ubicación han despertado en la zona.
29:27
Edurne Basterra, presidenta de UAGA
Episode in
Vayamos por partes
Edurne Basterra es la nueva presidenta de UAGA, la Unión Agroganadera de Álava. Tres meses después de ser elegida le preguntamos por cómo han encontrado internamente el sindicato agrario, cómo trabajan para tratar de adaptarse en el sector a las consecuencias de una meteorología cada vez más adversa e impredecible, cuáles van a ser las líneas generales de trabajo de estos próximos cuatro años y cuál es la posición que mantienen respecto a la implantación industrializada de energías renovables en montes y terrenos agrícolas.
23:05
Artes escénicas donde quieras: Teatro Sobre Ruedas
Episode in
Vayamos por partes
Una Tartana de cómicos andaba en tiempos de García Lorca presentando los espectáculos de La Barraca de pueblo en pueblo. Hoy, llega a vuestro pueblo una placita Sobre Ruedas con una Cantina para tomar café, cervecita, charlar, escuchar música pero sobre todo con La Barraca y La Tartana; dos espacios insólitos donde disfrutar de espectáculos íntimos que cambian en cada sitio que aterriza esta plaza. Teatro, magia, música,…¿Qué habrá dentro esta vez?
Así se presentan 'Teatro sobre ruedas', el proyecto que Xabi nos trajo a la entrevista del último Herriko Ametsak. Iván Lionel y Marta Sitja están al frente de una iniciativa capaz de llevar las artes escénicas a lugares que no llega ni un Mitsubishi Montero. ¿Tu pueblo está ubicado en un lugar remoto? ¿No estáis suficientes como para organizar unas buenas jornadas de 'bolos'? ¿O no sabéis por dónde empezar? 'Teatro sobre ruedas' se encargan de todo.
20:48
The Break, emprendedoras europeas en Montaña Alavesa
Episode in
Vayamos por partes
Las emprendedoras europeas que participan en el programa The Break visitaron nuestra comarca de mano de BIKONSULTING, la Cooperativa por el Bien Común que las acoge en Kuartango a lo largo de las tres semanas que dura su estancia.
Durante el fin de semana del 2 al 4 de junio las tuvimos en Urturi y realizaron distintas actividades entre las se contó un encuentro con la Red de personas emprendedoras de Montaña Alavesa, Lehiamendi. Les hemos preguntado por su opinión sobre nuestro territorio, el tejido emprendedor o los retos del mundo rural entre otras cuestiones.
21:50
La 'nueva ruralidad' desde el punto de vista antropológico de Jesús Prieto Mendaza
Episode in
Vayamos por partes
Nuestro invitado de hoy es asesor en el Berritzegune A02. Maestro. Licenciado en Antropología Social. Doctor en Estudios Internacionales e Interculturales por la Universidad de Deusto y profesor/colaborador en diversos cursos de interculturalidad en distintas universidades del estado, es, además, autor de varios libros y publicaciones y tiene un estrecho vínculo con Montaña Alavesa.
¿Cómo define la ruralidad alavesa? ¿Cómo analiza el reajuste de empadronamientos en núcleos rurales tras el 'boom' pandémico? ¿Observa una evolución de lo rural en el imaginario popular? ¿Hay verdadera voluntad de romper con el 'urbanocentrismo'? ¿Cuáles son las fortalezas que tiene y los riesgos a los que se enfrenta el mundo rural? ¿Cómo de precario es el equilibrio entre evolución y preservación?
Sobre todo esto le preguntamos.
23:51
Realserma, darle la vuelta al problema de la vivienda rural
Episode in
Vayamos por partes
La revitalización de las zonas rurales más castigadas demográficamente se sustenta sobre varios puntales. Uno de los principales es la vivienda. Una cuestión nada sencilla de abordar, llegando a darse la paradoja de que hay personas sin casas que habitar y casas sin nadie que las habite.
Por eso hoy traemos al tiempo para la entrevista a Javier Ruiz, técnico de AGALSA, el Grupo de Acción Local de Sierra de la Demanda, para conocer el proyecto que están poniendo en marcha con la idea de darle la vuelta a la problemática de la vivienda rural.
20:39
El firmamento desde los miradores astronómicos de Mendialdea
Episode in
Vayamos por partes
La Asociación Astronómica La Otra Mitad ha desarrollado, con el impulso de la Cuadrilla de Montaña Alavesa, una red de miradores astronómicos repartidos a lo largo y ancho del territorio.
Lugares desde los que, incluso sin experiencia previa, se pueda observar e interpretar el cielo nocturno, con la ayuda de elementos estáticos e incluso vídeos que nos orientarán sobre cómo y hacia dónde mirar.
Etor Fernández también nos cuenta cómo se ha desarrollado la iniciativa y nos habla sobre los estudios realizados y criterios empleados para escoger las ubicaciones.
23:09
Aldeas Juveniles, inspiración coreana para el rural alavés
Episode in
Vayamos por partes
A la hora de luchar contra la pérdida de vida de las zonas rurales, contra su abandono, contra lo que se ha dado en llamar despoblación, acostumbramos a mirar, como para tantas otras cuestiones, hacia el centro o norte de Europa.
Nuestra protagonista de hoy, Ane Kortaberria Bilbao, y su compañera, Malen Jurado Urkia, han querido ir más allá y han realizado una investigación sobre modelos de éxito de revitalización social rural en Corea del Sur. Modelos que pueden resultar inspiradores para aplicar recetas similares, sin ir más lejos, en Álava.
23:43
Bekereke, el origen de las artes escénicas en Montaña Alavesa
Episode in
Vayamos por partes
Hace más de tres décadas aterrizaron, en una comarca rural y alejada de cualquier eje y polo creativo de la época, un grupo de visionarios y visionarias cargadas de creatividad, en plena búsqueda de un espacio en el que vivir y en el que crear.
Años de idas y venidas sin desperdicio, tanto de lugares como de componentes, con incendio por medio. Internacionalización de sus trabajos, comer bajo fiado y más peripecias de un grupo de artistas del que, gran parte, se quedaron en Mendialdea, donde han desarrollado sus proyectos de vida tan ligados, en su caso, a lo profesional. Con ustedes, ¡los BEKEREKE!
34:10
Colapso nos presentan su nuevo EP
Episode in
Vayamos por partes
Los Colapso ni saben ni quieren callarse. 'Agencia 2030' es su forma de decir lo que les apetece. De agitar mentes y conciencias. Con temas como 'Bio-lencia', 'Mangoneo verde' o 'Miedo ambiente', ponen música a su opinión crítica, siempre con una alta dosis de humor y con extravangancias armónicas, como meter un fliscorno por medio, que los hacen únicos. Madina, el baterista, se echa la responsabilidad al hombro y nos deja un rato de goce y rebelión. Y es que, como reza el sobre del EP, "Si tu colectivo no se ha sentido ofendido con este trabajo, que espere al siguiente."
39:05
David Álvarez De Castro, técnico de comercio de la zona rural alavesa
Episode in
Vayamos por partes
Para el comercio rural alavés existe la posibilidad de contar con el asesoramiento y la dinamización de un Técnico de Comercio. De hecho, en Llanada y Rioja Alavesa cuentan con un nivel de atención al que otras comarcas, sin embargo, tienen complicado acceder en base al funcionamiento actual del servicio. ¿Por qué? ¿Qué servicios realiza esta figura? ¿Es suficiente con una persona para todo el territorio? Sobre estas cuestiones y más hablamos con David Álvarez De Castro.
21:41
Hazien Sarea, la Red de semillas de Euskadi, luchando contra la pérdida de diversidad
Episode in
Vayamos por partes
Joseba Ibargurengoitia es el dinamizador de la Red de Semillas de Euskadi. Una asociación que trabaja por mantener la diversidad de los ecosistemas, preservar las variedades, investigar, documentar y divulgar.
Hablamos con él sobre cómo lo hacen, el efecto del cambio climático en las variedades autóctonas y sobre sus esperados repartos de frutales.
23:43
More of Mendialdea Radio View more
KOMUNITatea
La sociedad de hoy en día deja escapar generaciones de saberes y sentires. La velocidad y la digitalización que manejan nuestros ritmos desprecian experiencias de vida y de gestión mucho más ligadas a la tierra y al contacto real, más reposadas y reflexivas, conscientes de los cambios y de sus porqués.
KOMUNITatea es una puerta a la comunidad, un programa de zaguán y cocina baja, a un espacio diseñado por María Vallejo sin mayor pretensión que la de escuchar a quienes tienen tanto que contar. Sartu gurekin! Updated
Herriko ametsak
El podcast sobre teatro, cine, artes escénicas y cultura en general, de Montaña Alavesa. Quién mejor para poner en pie este espacio, que la de las personas que llevan más de una década tras el festival de teatro de calle Atauri Art. Ellas y ellos pertenencen a Arratiandi Kultur Elkartea y nos quieren hacer soñar, saber y disfrutar de todo lo que se hace en la comarca y parte del extranjero. Updated
La Montaña en verso
Donde la poesía toma la palabra.
Loli G. García es autora de los poemarios 'Como mariposas muertas' (2020) y 'De Natura' (2022). Desde 2017 también organiza y coordina el evento poético 'Aletxa en verso' en Aletxa, Montaña Alavesa.
A partir de ahora nos traerá este podcast cada tres meses, con entrevistas llenas de pasión, estimulantes secciones como 'Canciones que nacieron como poemas', actualidad poética de la comarca y la provincia y, cómo no, un espacio para tu participación en 'Buscamos poetas y declamadores, ¿te animas?' Updated
You may also like View more
Euskadi Hoy fin de semana
Programa que se emite sábados y domingos en Onda Vasca e 8.00 a 13.00 Updated
Magazine
Espacio troncal de emisión quincenal en Mendialdea Radio, emisora en formato podcast. De Montaña Alavesa al mundo, actualidad, Cultura, emprendizaje rural... ¡y mucho más! #CerrandoLaBrechaConceptual Updated
GasteizBerri
Espacio radiofónico en la emisora comunitaria SiberiaFM con el que te queremos acompañar cada jueves con las voces que cada semana marcan la actualidad, la cultura y el entrenamiento junto a un equipo de lujo. Updated