iVoox Podcast & radio
Download app for free

Francisco Martínez, profesor del colegio Vila do Arenteiro (O Carballiño)
Episode in
Vía Láctea Comunicación
El colegio Vila do Arenteiro de Carballiño acaba de finalizar en Santiago el Camiño Miñoto. Medio centenar de chavales de Secundaria cubrieron por etapas esta ruta desde Ribadavia, acompañados de varios profesores, entre ellos,
Francisco Martínez Varela.
05:49
Pilar Moinelo, óptico-optometrista voluntaria en la cárcel de Teixeiro
Episode in
Vía Láctea Comunicación
La optometrista Pilar Moinelo se siente muy gratificada con la labor que está desempeñando como voluntaria en la cárcel de Teixeiro, donde ya ha revisado la visión de 400 internos. Se lo cuenta con entusiasmo a Luis Iglesias en esta entrevista en "A vivir Galicia" de la Cadena SER.
05:31
María Mera, actriz
Episode in
Vía Láctea Comunicación
María Mera é a protagonista da serie producida por CTV "O sabor das margaridas", cuxa segunda temporada estreará axiña a plataforma NETFLIX. Natural de Boqeixón, titulada en Xornalismo e con estudos de arte dramática, Mera conversa con Eva Millán en Radio Voz Galicia.
21:02
Pilar Moinelo, optometrista voluntaria en la cárcel de Teixeiro, en Radio Voz Galicia
Episode in
Vía Láctea Comunicación
Pilar Moinelo, optometrista voluntaria en la cárcel de Teixeiro, le cuenta a María Meizoso de Radio Voz Galicia su experiencia en el penal con reclusos que tienen necesidades visuales. "Los internos no se lo creían", dice Pilar de este servicio sufragado por Cáritas.
07:03
Convocatoria abierta de los Premios de Transferencia de Tecnoloxía de a Real Academia Galega das Ciencias
Episode in
Vía Láctea Comunicación
Fernando Pérez, directivo de la Real Academia Galega das Ciencias, le cuenta a Eva Millán en Radioz Voz Galicia las características de los Premios de Transferencia de Tecnoloxía, cuyo objeto es distinguir la investigación aplicada. Son tres categorías, dotadas cada una con 6.000 €.
06:14
Pilar Moinelo, optometrista voluntaria en la cárcel de Teixeiro
Episode in
Vía Láctea Comunicación
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia prosigue con el gabinete optométrico en el Centro Penitenciario de Teixeiro, un servicio con el que los reclusos están satisfechos. La óptico-optometrista voluntaria, Pilar Moinelo, explica que el principal problema detectado es la presbicia ya que la media de edad supera los 45 años, y sus ocupaciones básicas son la participación en talleres y la lectura donde las gafas de cerca son imprescindibles.
28:56
Eduardo Eiroa, presidente del Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia
Episode in
Vía Láctea Comunicación
Entrevista en Radio Galicia-SER a Eduardo Eiroa, presidente del Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia, a raíz de la exclusión como sanitarios del Plan de Vacunación de la Xunta de Galicia contra la covid; algo que no sucede con los optometristas de la mayoría de las comunidades autónomas españolas.
07:02
Homenaxe a Rosalía de Castro e á investigadora Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda
Episode in
Vía Láctea Comunicación
RadioVoz Compostela emite unha reportaxe sobre a homenaxe que a Secretaría Xeral de Política Lingüística e o IES de Mos tributou o 2 de abril de 2019 a Rosalía de Castro e á filóloga e especialista en Rosalía Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda, que finou en setembro de 2018, na capela do Hostal dos Reis Católicos.
12:45
Patricia Iglesias entrevista en COPE a Pilar Moinelos, voluntaria del Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia
Episode in
Vía Láctea Comunicación
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia firmó un convenio con Cáritas Diocesana de Santiago para prestar asistencia optométrica en el centro penitenciario de Teixeiro. En los últimos seis meses, Pilar Moinelos, atendió a 91 internos. Todo un éxito.
04:15
A Radio Galega entrevista al podólogo Manuel Mosqueira
Episode in
Vía Láctea Comunicación
Manuel Mosqueira es doctor por la Universidad de A Coruña (UDC), Máster Especialista en Reeducación Funcional (UDC), postgrado en Técnica Ortopédica por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y Graduado en Podología (UDC). Habla de los factores biomécánicos.
26:06
Entrevista a Luisa Carou
Episode in
Vía Láctea Comunicación
Luisa Carou y Joyce Saris se muestran entusiasmadas con el Camino de Santiago. Este septiembre de 2018 han vuelto a la ruta para hacer el tramo de Ponferrada a Sarria, localidad gallega donde se alojaron en La Casona, un establecimiento del que hablan muy bien.
17:02
El compostelano en RadioVoz (40).- Entrevista a la consultora de comunicación corporativa Julia Tábora
Episode in
Vía Láctea Comunicación
“Justo antes de irme a América Latina estaba aterrada por todo lo que iba a cambiar mi vida, pero leí en un libro: ‘Aunque tenga miedo, hágalo igual’”. Julia Tábora (Santiago, 1980), que posee una dilatada trayectoria como asesora de prensa y comunicación corporativa, regresó a casa hace un par de años “con toda la ilusión del mundo”, en aras de continuar en Galicia su carrera profesional “rodeada” de la gente que ama.
27:14
Reportaje sobre senderismo
Episode in
Vía Láctea Comunicación
La Asociación de Antigos Alumnos e Amigos da USC mantiene vivo desde hace años un grupo de senderismo que ha recorrido los caminos de Santiago, la ruta de los faros por la Costa da Morte, otras caminadas y recientemente emprendió la ruta jacobea del padre Sarmiento, que sale de Pontevedra y discurre por su ría y la de Arousa hasta Compostela.
24:22
El compostelano en RadioVoz (39).- Entrevista a Inmaculada Sánchez Leira (Río Covés)
Episode in
Vía Láctea Comunicación
Estudió Derecho en Santiago en los setenta y ahora regresó para cursar un sinfín de materias del ciclo sénior de la USC. Inmaculada Sánchez Leira (Pontedeume, 1958) es una mujer inquieta que vuelve cada fin de semana a la capital eumesa para atender su restaurante, Río Covés, un negocio de larga tradición familiar que dirige desde hace veinte años
28:40
El compostelano en RadioVoz (39).- Entrevista a Cristina Pedrosa Leis (Bufete Aristeia Abogados)
Episode in
Vía Láctea Comunicación
Al año de licenciarse en Derecho en la USC ya se incorporó al bufete compostelano Aristeia Abogados, donde se ha especializado en Derecho Mercantil. Cristina Pedrosa Leis (Outes, 1977) forma parte de distintos consejos de administración como secretaria y, además, es miembro del Tribunal Administrativo del Deporte, organismo dependiente del Consejo Superior de Deportes
23:45
El compostelano en RadioVoz (37).- Entrevista a Fina Ramallal
Episode in
Vía Láctea Comunicación
Hace poco más de un año que se estableció en Santiago, adonde llegó huyendo de una dolorosa separación tras casi cincuenta años de matrimonio. Fina Ramallal Bouso (Trabada, 1952) hoy está encantada de haber venido. “Esta ciudad me acogió con afecto y aceptación. La verdad es que estoy impresionada. Yo, que venía de Viveiro y pensaba que los pueblos del mar eran más comunicativos”.
24:40
El compostelano en RadioVoz (35).- Entrevista a Rocío Leira, gañadora do XII Premio Relato Curto Alumni USC
Episode in
Vía Láctea Comunicación
As matemáticas e a creación literaria casan ben nesta profesora natural da Costa da Morte e afincada en Santiago. Rocío Leira Castro (Cee, 1979) recibe a semana entrante o Premio de Relato Curto que convoca a Asociación de Antigos Alumnos e Amigos da USC e patrocina HM Hospital La Rosaleda con cincocentos euros. “Paxaros caídos é un relato que baixo a estrutura e forma dunha narración infantil fala dunha problemática de gran calado social como é a violencia de xénero”, segundo indica a autora
21:19
El compostelano en RadioVoz (33).- Entrevista a Fernando Reyes e Mercedes Hernández
Episode in
Vía Láctea Comunicación
O grupo de música antiga Resonet vai camiño de cumprir trinta anos. O seus fundadores son o matrimonio formado por Fernando Reyes (Padrón, 1965) e Mercedes Hernández (Santiago, 1969). El, especialista en instrumentos antigos de corda pulsada, e ela, soprano.
29:28
El compostelano en RadioVoz (33).- Entrevista a la arquitecta Cristina García Fontán
Episode in
Vía Láctea Comunicación
El gusto por las obras le viene de familia, porque su padre y abuelo eran canteros. Cristina García Fontán (Cotobade, 1976) es arquitecta y profesora de Urbanismo y Paisaje en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña. Pero vive en la zona vieja de Santiago desde hace diez años, donde también tiene su estudio
24:20
El compostelano en RadioVoz (32).- Entrevista a Elina Viksne, violinista de la RFG
Episode in
Vía Láctea Comunicación
Nació en Riga en 1981 y con solo once años se vino a Galicia con su hermano y su madre, que es profesora del Conservatorio de Lalín. Elina Viksne es violinista de la Real Filharmonía de Galicia desde 2006 y presidenta fundadora de Compostela Sound, una asociación sin ánimo de lucro que nació hace un par de años para promocionar a los jóvenes talentos y estudiantes de los conservatorios de música gallegos
24:29
More of Via Láctea Comunicación View more
El compostelano
Entrevistas donde prima la historia personal y su visión de la vida, el mundo o alguna actividad concreta con la que tenga especial relación el entrevistado. Updated
Podcast Museo Casa da Troia
Updated
You may also like View more
Comunicación Entreculturas Sevilla
Podcast llevados a cabo por la ONG entreculturas , en la delegación de Sevilla Updated
Nos gusta la gente
Los tres lados del Atlántico, África, América y Europa, en libros, artículos, organizaciones sociales, personas... Dos horas para la gente que nos gusta al final del sábado. Updated
Entrevistas
Las mejores entrevistas realizadas a profesionales y personalidades en el ámbito de la ciencia, cultura y sociedad. Updated