iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Voces En El Altillo Voces Audioteca Colectiva
Voces Audioteca Colectiva
Podcast

Voces Audioteca Colectiva

98
20

Te animas utilizando las tecnologías para leer un cuento, relato, párrafo, etc pensando en las personas que no se detienen a leer por diferentes circunstancias (no videntes, viajeros, etc) pero sí les gusta escuchar.
La propuesta es la siguiente, mandar a través del whatsapp el texto leído creando un grupo pequeño de 3 personas, entre ellas este número 3416180378 y de esa manera hacemos una cadena de lecturas que luego la recopilaremos en este grupo; quién no tenga whatsapp utiliza otra forma de grabar y lo envía a vocesenelaltillo@gmail.com

Te animas utilizando las tecnologías para leer un cuento, relato, párrafo, etc pensando en las personas que no se detienen a leer por diferentes circunstancias (no videntes, viajeros, etc) pero sí les gusta escuchar.
La propuesta es la siguiente, mandar a través del whatsapp el texto leído creando un grupo pequeño de 3 personas, entre ellas este número 3416180378 y de esa manera hacemos una cadena de lecturas que luego la recopilaremos en este grupo; quién no tenga whatsapp utiliza otra forma de grabar y lo envía a vocesenelaltillo@gmail.com

98
20
Javier Nuñez lee Dos Hombres, cuento propio
Javier Nuñez lee Dos Hombres, cuento propio
Javier Núñez (Rosario, 1976). Escritor y coordinador de talleres literarios. Publicó los libros de relatos La risa de los pájaros, Praga de noche, Tríptico y La feroz belleza del mundo; y las novelas La doble ausencia y Después del fuego. Fue ganador en 2012 del premio Sergio Galindo a Primera Novela, convocado por la Universidad Veracruzana de México, y declarado Escritor Distinguido por el Concejo Municipal de Rosario. Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
58
01:44
Lucía Fernández Cívico lee Destino de las Explicaciones de Julio Cortázar
Lucía Fernández Cívico lee Destino de las Explicaciones de Julio Cortázar
Lucía Fernández Cívico. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario y especialista en Comunicación Radiofónica por la Universidad Nacional de la Plata. Docente de la asignatura Producción Radiofónica y locutora de eventos estatales y privados. Se ha desempeñado como operadora, conductora, locutora y productora en diversas emisoras de Rosario, y elabora, graba y edita diferentes productos sonoros (como audioguías y spots, entre otros proyectos de comunicación). Actualmente se encuentra desarrollando el podcast Oyendo al Mundo, a partir de relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Ha sido coorganizadora del Encuentro de Radialistas Feministas 2019. Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
41
00:34
Pablo Colacrai lee Tábanos, cuento propio
Pablo Colacrai lee Tábanos, cuento propio
Pablo Colacrai Nació en 1977. Creció y vive en Rosario, Argentina. Es licenciado en Comunicación Social y miembro fundador de la editorial Río Ancho Ediciones. Desde el 2010 coordina talleres de escritura creativa y en el 2016 fundó en Taller de Escritura Creativa Alma Maritano. Publicó los libros de cuentos La noche en plena tarde (Río Ancho Ediciones, 2012, Rosario) y Nadie es tan fuerte (Modesto Rimba, 2017, CABA). Textos suyos aparecieron en medios locales (Rosario 12, El Corán y el Termotanque, Revista REA), nacionales (Página 12, Revista Anesha) e internacionales (Revista Arcadia de Colombia y Casa Palabras de Ecuador). Entre otras distinciones, recibió en 2006 el primer premio en el Concurso “De las sombras a la luz”, organizado por la Municipalidad de Rosario y, en 2009, obtuvo el primer premio en el concurso convocado por la revista Una Mano. En el 2017 fue elegido para formar parte de los proyectos “Rosario se lee” organizado por la editorial Casa Grande de Rosario. En el año 2018 fue seleccionado para participar de la colección del proyecto Audiocuentos, organizado por Una Brecha. También en el 2018, el libro Nadie es tan fuerte fue uno de los cinco finalistas de quinta edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez. Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
44
11:29
Virginia Ducler lee primera parte Cuaderno de V
Virginia Ducler lee primera parte Cuaderno de V
Virginia Ducler, licenciada en letras. Libros: Los zapatos del ahorcado, cuentos, edición digital (ediciones Revólver), El sol (Casagrande), Cuaderno de V (Mansalva) Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
48
04:52
Yamila Luna lee Canción a destiempo, cuento ptopio
Yamila Luna lee Canción a destiempo, cuento ptopio
Soy Yamila Luna. Si tendría que definirme como algo en particular, sería como juglar. Una juglar de estos tiempos, de estas calles, de este pueblo. Incursiono en el canto, en la actuación y en la narración oral, pero sobre todo, escribo. Escribo, escribo para sobrevivir y para comunicarme con el mundo y con les otres. Escribo para significar quién soy o a dónde voy. Les invito a visitar mi blog: /mientrasdesesperalaluna.blogspot.com para encontrar algunos de mis textos y a seguirme en mis páginas de Instagram y Facebook: Yamila Luna, donde subo videos e información sobre fechas de presentaciones. Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
40
14:15
Marcelo Tenaglia lee Peliroja, cuento propio
Marcelo Tenaglia lee Peliroja, cuento propio
Marcelo Tenaglia, nació hace 55 años en la zona rural de Chovet; pasó su adolescencia en Firmat entre escuela, música y plantas. Estudió Agronomía en Rosario y usó esos saberes para forestar sus veredas, mientras le crecían dos hijes artistas. Canta y escribe en la Murga La Cotorra. Vive en Ybarlucea Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
41
05:23
Marcelo Tenaglia lee Un cuarto de Sigilo, cuento propio
Marcelo Tenaglia lee Un cuarto de Sigilo, cuento propio
Marcelo Tenaglia, nació hace 55 años en la zona rural de Chovet; pasó su adolescencia en Firmat entre escuela, música y plantas. Estudió Agronomía en Rosario y usó esos saberes para forestar sus veredas, mientras le crecían dos hijes artistas. Canta y escribe en la Murga La Cotorra. Vive en Ybarlucea Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
41
08:54
Alicia Salinas lee Tarde de Abril, poema propio
Alicia Salinas lee Tarde de Abril, poema propio
Alicia Salinas nació y vive en Rosario. Trabaja como comunicadora social, periodista y docente. Escribe poesía y teatro. Ha publicado cuatro libros de poesía: La sumergida, 2003 (segunda edición virtual en 2016), Gallina Ciega (2009), Tierra (2017) y Teoría de la niebla (2019). Fue incluida en publicaciones literarias de otros países, y en varias antologías locales, nacionales y extranjeras. Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
43
01:16
Alejandra Codina lee Legión Religión de Alejandro Urdapilleta
Alejandra Codina lee Legión Religión de Alejandro Urdapilleta
Alejandra Codina Actriz. Directora de Teatro. Prof. Y lic. En artes escenicas Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
45
07:41
 Federico Aicardi lee Las cosas que se hacen de a dos, cuento propio
Federico Aicardi lee Las cosas que se hacen de a dos, cuento propio
Federico es Lic en Comunicación Social por la UNR. Publicó sus primeros cuentos en la “REVISTA APOLOGIA”, “EL CORAN Y EL TERMOTANQUE” y “ROSARIO 12”. Escribió dos obras de teatro: “TIEMPO MUERTO” y “EROTOMANIACA”. También finalizó su primer guión cinematográfico llamado “HAMBRE (AL FINAL TODO SE LLENA)”. Sumado a esto realizó la adaptación y producción integral del pasaje de libro a audiolibro de la publicación “ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS” de Lewis Carroll y “UN CUENTO DE NAVIDAD” de Charles Dickens. Trabaja como guionista del programa FALSO VIVO de Radio Universidad de Rosario y como docente en la facultad de Ciencia polìtica y RRII. Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
38
07:41
Carla Sofía Varela lee Poema propio, Pájaros volando...
Carla Sofía Varela lee Poema propio, Pájaros volando...
Carla Sofía Varela, estudiante de teatro y poeta Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
42
01:08
Carla Sofía Varela lee poema propio Me parecen...
Carla Sofía Varela lee poema propio Me parecen...
Carla Sofía Varela estudiante de teatro y poeta Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
41
01:36
Ciro Korol lee Juntas, poema propio
Ciro Korol lee Juntas, poema propio
CIRO KOROL:Nació en Rosario, Argentina, el 1 de noviembre de 1989, a la orilla del ancho Paraná. Vive ahora a la orilla de otro río que corre en dirección contraria para desembocar en el mismo mar. Entre un río y otro, fue sucesivamente: asistente de escenografía, camarero, productor radial, niñero, marinero, vendedor ambulante y encuadernador. Antes de esos trabajos, concluyó su bachillerato en la “Escuela Provincial de Danzas ‘Nigelia Soria’”. Y luego comenzó sus estudios en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, donde integró la Cátedra de Epistemología como ayudante alumno. Pero su destino no era la academia. Por eso decidió dedicarse a lo que más lo acerca a la vida que es leer, escribir, y atender a las historias. Dos hechos lo afirman en esa decisión; haber integrado el taller literario que brinda el escritor Juan Forn en Buenos Aires. Y habitar ahora esta casa a orillas del Guadalquivir junto a otras personas que también navegan con rumbos hermanados. Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
45
01:03
Alejandra Mendez Bujonok lee Poema Inédito
Alejandra Mendez Bujonok lee Poema Inédito
Alejandra Mendez Bujonok : San Cristóbal, 1979 Vive en Rosario. Estudió psicología en la UNR, es escritora y productora cultural. Coordinó los ciclos de lecturas Poesía en los Bares, Poetas que leen a otros Poetas, Poetas del Tercer Mundo y las trasnoches del FIPR en 2010 y 2011. Coordina el ciclo de lecturas en la Biblioteca Argentina Dr Juan Álvarez y, junto a la poeta Vicky Lovell, el Área Letras del CC Atlas. Integra numerosas antologías. Publicó los libros de poemas Tarde abedul (2013) y Charlas con Cuchúa (2018). Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
44
01:07
Mercedes Iannello lee Mundo Parasimpático de Daniela Andújar
Mercedes Iannello lee Mundo Parasimpático de Daniela Andújar
Mercedes Iannello compositora rosarina e integrante colectivo de mujeres musicas rosario Daniela Andújar gitana nacida en la provincia balnearia del sanatorio marte con tendinitis a la poesía más bien bombachuda y eléctrica. hasta que el mundo se vuelva respirable. odalisca. morisca y barroca. bailanta con lapicera http://danielaandujar.blogspot.com/ Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
44
01:36
Ría Granado lee El llanto que Nace de Diego Martín Romero
Ría Granado lee El llanto que Nace de Diego Martín Romero
Voz: Ría Granado (Córdoba, 1976), recitadora, narradora, actriz y cantante, en mis ratos libres. Docente y guía de turismo para ganarme la vida. Turismóloga, investigadora. El autor : Diego Martín Romero (Resistencia, 1976). Docente. Autor en colaboración de Romper el silencio (poemas) junto con José María Flores León y de Colibríes y dragones'(microrelatos) y Versiones al margen (relatos breves). Co conductor de La Biblioteca junto con José María Flores León, programa radial (2000-2004). Colaboración en revistas literarias ( La sueñera, zoolook) y de filosofía ( dibujarnos de nuevo). Participación en Congresos de Didactica de la Lengua y la Literatura. Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
42
04:18
Marcelo Scalona lee Mapa, poema propio
Marcelo Scalona lee Mapa, poema propio
Marcelo Scalona. 1962. Rosario. Publicó las novelas El camino del Otoño, Enrarecido, El Portador, El hotel donde soñaba Perón y El chino de Tablada (inédita, está saliendo por capítulos en Pagina/12). Publicó los libros de cuentos El altillo de mis oficios, Compostura de muñecas y Antología de la calle inclinada. Publicó los libros de poemas MAPA, El mar y El Revés. Colabora regularmente desde hace 20 años en diarios Pagina/12 y La Capital de Rosario. Desde el año 2000, hace 21 años coordina el Taller Literario de la Calle Inclinada donde han pasado más de 1.000 participantes. Es editor de Homo Sapiens Ediciones desde 2010. Es un poema que se llama MAPA y le da título a un libro de poemas de 2013 de Edit Alción de Córdoba. Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
42
02:46
Santiago Garat lee Rebotá y andá, texto propio
Santiago Garat lee Rebotá y andá, texto propio
Santiago Ernesto Garat, periodista y escritor rosarino nacido el 29 de abril de 1974. Es integrante de la Cooperativa La Masa desde su fundación, y tiene a su cargo la corrección del periódico El Eslabón y la edición de la sección Deportes de dicho semanario. Actualmente, además, conduce los programas radiales La Bola (Red TL 105.5) y Poné la Pava (Radio Rebelde Rosario 99.3). En 2012 corrigió Texto constitucional, proyecto hegemónico y realidad histórica, libro que recopila los textos que su padre, Eduardo Héctor Garat, alcanzó a tipear antes de ser secuestrado en abril de 1978, víctima del Terrorismo de Estado, y en el que el abogado –que hasta el día de hoy permanece desaparecido– analiza profundamente la Constitución del 49. En 2018 publicó su primer libro "El sol era la pelota". Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
75
01:49
Carla Saccani lee Tenemos que hablar de Kevin de Lionel Shriver
Carla Saccani lee Tenemos que hablar de Kevin de Lionel Shriver
Carla Saccani es actriz, dramaturga, poeta y directora de teatro. Militante peronista y feminista. Nacida en Pergamino en 1980 y radicada en Rosario desde 1998. Actualmente es Directora de Programas socioculturales en el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
90
03:15
Niñes leen a niñes: MATEO lee Los Sueños del Agua, de Ma. del Carmen Colombo
Niñes leen a niñes: MATEO lee Los Sueños del Agua, de Ma. del Carmen Colombo
Te invito a formar parte de esta experiencia que la hacemos entre todes, audioteca colectiva! Pasame en un audio un cuento, poema, fragmento de una novela, etc así lo subimos a spotify al canal de AUDIOTECA COLECTIVA para que cualquier persona pueda escucharles vocesenelaltillo@gmail.com Aquí está el link https://open.spotify.com/show/1NXewC1isLwB9boUeVVn36?si=K7HGI0C4Ql6KaJhsopjvtA
Art and literature 4 years
0
0
18
03:03
More of Voces En El Altillo View more
Podcast Entrevistas voces en el altillo
Podcast Entrevistas voces en el altillo Programa de radio que dialoga con la cultura de la ciudad, haciendo entrevistas con tiempo e intimistas. Desde Rosario, Argentina Updated
You may also like View more
Poesía a la carta - Andruetto
Poesía a la carta - Andruetto Selección de poemas de María Teresa Andruetto, leídos por la autora y musicalizados para el libro juego Poesía a la Carta. Updated
CUARENTENA LITERARIA
CUARENTENA LITERARIA Textos literarios para acompañar el aislamiento social preventivo obligatorio. Una producción de Radio Comunitaria Barriletes| Updated

Go to Art and literature