iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By voces que cuidan Voces que cuidan
Voces que cuidan
Podcast

Voces que cuidan

36
9

‘Voces que cuidan’ es un proyecto artístico y de mediación cultural que tiene como objetivo recoger y archivar el relato de las trabajadoras profesionales de hogar, limpieza y cuidados. Tratando de imaginar un espacio-tiempo donde subvertir la realidad que habitamos, propone situar la vida y los trabajos que la sostienen en un lugar protagonista.

Proyecto seleccionado en la convocatoria #CMCVaCasa 2023

‘Voces que cuidan’ es un proyecto artístico y de mediación cultural que tiene como objetivo recoger y archivar el relato de las trabajadoras profesionales de hogar, limpieza y cuidados. Tratando de imaginar un espacio-tiempo donde subvertir la realidad que habitamos, propone situar la vida y los trabajos que la sostienen en un lugar protagonista.

Proyecto seleccionado en la convocatoria #CMCVaCasa 2023

36
9
Equipo de limpieza del campus de Burjassot
Equipo de limpieza del campus de Burjassot
“Equipo de limpieza del campus de Burjassot” (2023) es una narración sonora articulada desde la mediación artística. Esta invita a conocer el trabajo que desempeñan las trabajadoras de la limpieza de la Universitat de Valencia, tarea imprescindible para que la comunidad universitaria pueda desarrollar sus labores. En este archivo sonoro escuchamos las voces de Mabel, Pili, Dolores, Estela, Pilar, Jenny y Araceli donde cuentan cómo es su jornada de trabajo; qué utensilios y uniforme las acompañan; qué lesiones sufre el cuerpo debido a los movimientos que realizan de forma repetitiva; qué instrucciones reciben y cómo trabajan en espacio de mayor complejidad como son los laboratorios de química; cómo se relacionan con el resto de personas que habitan las facultades; y finalmente, qué relación establecen entre ellas como compañeras. Estas voces se entrelazan con los sonidos que ellas mismas hacen al limpiar dando lugar a la cápsula sonora que se acompaña de ilustraciones de momentos allí narrados. Proyecto realizado con la ilustradora Elena Llamas Aliaga y con la colaboración de Mabel Fuster, Maria del Pilar Martínez, Maria Dolores Muñóz, Estela Cerverón, Pilar Lafuente, Jennifer Pradillo y Araceli Ruiz (personal de limpieza del Campus de Burjassot) en la fase de mediación que conlleva la producción de la obra.
Art and literature 1 year
0
0
31
43:16
¿Abolir el trabajo de interna?
¿Abolir el trabajo de interna?
Conversación sobre la realidad de las mujeres que trabajan en régimen de interna: mujeres que residen en la casa de su empleador y de forma continuada y sin apenas descanso cuidan de personas que son dependientes. Para hablar sobre las diversas problemáticas que este trabajo encierra y entender más detalladamente cuál es la situación de este, participan en la conversación Pilar Serrano (abogada), Marcela Bahamón (AIPHYC) y Malika y Jennifer (testimonios como trabajadoras internas). También participan como moderadoras Verónica y Gala.
World and society 3 years
0
0
39
01:00:59
Formación sobre derechos laborales para las trabajadoras de hogar, limpieza y cuidados por Pilar Serrano
Formación sobre derechos laborales para las trabajadoras de hogar, limpieza y cuidados por Pilar Serrano
En la jornada para trabajadoras de hogar, limpieza y cuidados que realizamos el 5 de marzo en el CCCC, la Abogada Pilar Serrano abordó la normativa jurídica y legal y los derechos de las trabajadoras de este sector. Pilar plantea diferentes situaciones que se pueden vivir como trabajadora de hogar, limpieza y cuidados. A través de su experiencia como abogada especializada en este campo expone tácticas y formas de hacer frente a diferentes injusticias y realidades que sufren las mujeres que se dedican a estas tareas.
World and society 3 years
0
0
12
57:36
La huelga de las limpiadoras de Castelló
La huelga de las limpiadoras de Castelló
En el mes de noviembre de 2021, mientras seguíamos recogiendo testimonios de trabajadoras, sucedía en la provincia de Castelló una huelga indefinida que habían iniciado 8.000 empleadas de la limpieza de edificios públicos y locales .  Durante ocho días las trabajadoras se unieron para protestar por un convenio justo, un salario digno y el cese al “recorte de derechos”.  Esta huelga se vio paralizada porque CCOO, el sindicato que la convocó, decidió frenarla, a pesar de que la gran mayoría de mujeres insistieron en continuar hasta firmar un acuerdo.  Desde Unión Sindical Obrera, Toñi y Agueda, nos cuentan el porqué de la huelga, cómo vivieron esos días, y cómo ellas, como trabajadoras y parte del sindicato, luchan y confían en que estas energías no desaparezcan y puedan volver a salir a protestar por los derechos laborales que merecen.
World and society 3 years
0
0
12
35:02
Formación sindical por la CNT
Formación sindical por la CNT
Formación sindical con Antonio Ruiz (CNT València) sobre el Servicio de Atención a Domicilio. Verónica es trabajadora de Ayuda a Domicilio (SAD). En una cápsula anterior recogimos su testimonio y experiencia en la que conversaba junto a Gala sobre las condiciones del trabajo de cuidados que sí asume el estado. En esta ocasión se pone en diálogo con Antonio, representante de la CNT. A través de la conversación y de las dudas que Verónica tiene como trabajadora, y la ayuda que Antonio como abogado ofrece, concebimos esta cápsula a modo de formación útil para cualquier trabajadora del sector.
World and society 3 years
0
0
7
47:01
Espacio público y cuidados
Espacio público y cuidados
Los cuidados también están en el espacio público, ya que, para llevar a cabo nuestro día a día y nuestra movilidad por la ciudad, es esencial que aquellos espacios comunes se encuentren limpios y cuidados. Recoger la basura que la gente tira por la calle, mantener las aceras limpias, poder hacer uso de los contenedores, retirar muebles antiguos o podar los árboles y jardines de nuestros pueblos y ciudades son algunas de las tareas que realizan lxs trabajadorxs encargadxs del mantenimiento y limpieza del espacio público. En esta cápsula se entremezclan algunos sonidos de la ciudad, los testimonios de barrenderas y barrenderos de las calles de Valencia y la experiencia que Pilar, vecina de Orriols y participante en Orriols Convive, vivió con la iniciativa Barri Net Barri Content en 2015.
World and society 3 years
1
0
10
36:12
Testimonio Patri
Testimonio Patri
Conocimos a Patri a través de Gala, quien la invitó a participar en el proyecto. Le prestamos una grabadora para que registrara su testimonio y en él nos ha contado el proceso que ha atravesado estos últimos años. Patri es argentina y viajó por primera vez a Valencia de vacaciones. Hace cuatro años decidió mudarse aquí con sus dos hijos pero, dado que no encontraba trabajo, estos regresaron a su país. Desde hace dos años y medio, y tras quedarse en la calle, trabaja como cuidadora interna al cargo de una mujer mayor en Aielo de Malferit, un municipio cercano a Ontinyent. Cuando fuimos a Aielo a recoger la grabadora pudimos conocer la casa en la que vive y el contexto rural con el que se relaciona a diario. Aielo es un pueblo de 5 mil habitantes, lo cual, como trabajadora interna que llega a España sin una red de apoyo, puede hacer más difícil sobrellevar el día a día.
World and society 3 years
0
0
12
19:07
Testimonio familiar de Viki, Maria y Lidiya
Testimonio familiar de Viki, Maria y Lidiya
Viki, su Madre Lidiya y su Cuñada María viven Mislata, Valencia. En su testimonio nos cuentan sus experiencias como trabajadoras internas, limpiadoras y cuidadoras de personas mayores. Las tres son ucranianas y es inevitable no contar sus historia desde este hecho y lo que supuso viajar hasta España para optar a una vida mejor. La migración, la clase, el ser mujer y las diferencias generacionales atraviesan este testimonio a tres, que desde la intimidad de un salón Viki nos quiere contar.
World and society 3 years
0
0
17
01:12:26
Testimonio Sury
Testimonio Sury
Sury y Jennifer son madre e hija, las dos son colombianas y llevan varios años viviendo en Valencia. Georgina es de El Salvador y conoció a Jennifer aquí, desde entonces son amigas y se acompañan en su día a día. Las tres decidieron venir a España en busca de una mayor calidad de vida. Desde que están aquí desempeñan o han desempeñado diferentes trabajos de cuidados al cargo de personas mayores y niñes. En su testimonio cuentan sus historias, los problemas y aprendizajes que han obtenido de estos trabajos, también hablarán de sus sueños y de futuros proyectos de vida.
World and society 3 years
0
0
14
53:43
Testimonio de Gala
Testimonio de Gala
Gala tiene veinticinco años y lleva cinco viviendo en Valencia. Ha realizado diferentes trabajos al cuidado de personas dependientes y actualmente es trabajadora sexual. Cuando llegó a Valencia empezó como trabajadora al cuidado de una mujer mayor. A partir de entonces comenzó a formarse y realizar cursos con el propósito de profesionalizarse y poder ejercer mejor la labor que desempeñaba. Esto también la acercó a conocer AIPHYC, donde empezó a militar en defensa de los derechos de las trabajadoras profesionales de hogar, limpieza y cuidados y de las personas migrantes. Tuvo que dejar de ejercer como cuidadora a raíz de una lesión durante su jornada laboral, su empleador no quiso pagarle la baja y en mitad de la pandemia tuvo que buscar otro modo de mantenerse. Actualmente, forma parte de AIPHYC, está activa en diferentes luchas y continúa formándose y movilizándose por exigir los derechos que toda persona merece.
World and society 3 years
1
1
13
57:55
Testimonio de Verónica
Testimonio de Verónica
Verónica vive en la Ciudad de València. Es una mujer joven de 29 años que lleva trabajando en ayuda a domicilio 4 años, un trabajo que permite que personas que lo necesitan por dependencia o discapacidad puedan realizar sus tareas diarias de forma natural, reduciendo complicaciones y tratando de fomentar la autonomía personal. Actualmente está estudiando gestión de llamadas de teleasistencia para seguir trabajando en el sector pero en busca de una mejora laboral. A Verónica le gusta su trabajo pero es consciente de la precariedad y los problemas que este acarrea, no simplemente por la dureza del mismo, sino por sus condiciones laborales. Es por eso que está sindicada en la CNT, ya que entiende que es importante estar organizada para poder defender sus derechos. En su testimonio le acompaña Gala, compañera que conoció en este mismo proyecto "YSENE", puesto que las dos forman parte del grupo de mujeres trabajadoras de los cuidados que colaboran en él. Juntas conversarán sobre el trabajo que desempeña Verónica y las similitudes y paralelismos que existen con el trabajo que realizaba Gala.
World and society 3 years
1
1
9
54:10
Testimonio familiar de Mónica y Mónica
Testimonio familiar de Mónica y Mónica
Mónica es el nombre de las mujeres que recoge este testimonio, las dos se llaman igual, pero no únicamente comparten el nombre, también genealogía familiar. Mónica es la madre de Mónica y Mónica es la hija de Mónica. Durante muchos años Mónica madre se ha dedicado a cuidar a personas mayores con alzheimer, trabajo que tuvo que ir intercalando al mismo tiempo que realizaba otros como limpiadora. Es así como conseguía llegar a final de mes y poder mantener la economía de su casa. Mónica hija dice que eso es lo que más ha aprendido de su madre “ a tirar pa’ lante” y ese tirar pa lante le hizo darse cuenta de lo que injustamente cuestan las cosas en un sistema que te obliga a tener que dejar de cuidar a tu hija para cuidar a otros.
World and society 3 years
0
0
11
49:18
Testimonio de Malika
Testimonio de Malika
Malika tuvo que huir hace más de veinte años de su país. Estuvo viviendo en diferentes lugares entre Francia y España hasta que llegó a Valencia. El idioma fue una barrera muy grande a la hora de conocer y poder defender sus derechos, además de la islamofobia que ha sufrido y todavía sufre a día de hoy. Con el tiempo, empezó a conocer diferentes colectivos y organizaciones sociales, lo que hizo que se implicara en la lucha antirracista y en defensa de los derechos de las trabajadoras profesionales de hogar, limpieza y cuidados. Actualmente, forma parte de AIPHYC y ha participado en la Campaña #SINSALUDNOHAYCUIDADOS
World and society 3 years
0
0
11
43:59
Conversatorio con Juana Dolores, Ana Penyas y Daniela Ortiz
Conversatorio con Juana Dolores, Ana Penyas y Daniela Ortiz
Rostros mirando al suelo, trabajando, cansados, pasivos, cuerpos en segundo plano, emborronados, cortados por la cámara, sujetos relegados a ser únicamente objeto de análisis. A lo largo de la historia del arte la clase trabajadora ha sido representada en la mayoría de ocasiones de forma objetualizante en lugar de como sujetos activos y presentes. De este modo, el trabajo de cuidados ha quedado relegado a una caricatura y simplificación, poniendo en evidencia la falta de reconocimiento a estas labores esenciales. En la contemporaneidad, esto también se ha trasladado a la publicidad, anuncios televisivos, películas, series y otros medios. Desde la creación artística contemporánea algunas artistas han abordado de forma critica esta representación. Para conversar sobre ello, invitamos a Juana Dolores Romero Casanova, Ana Penyas y Daniela Ortiz a dialogar junto a nosotras en relación a la representación del trabajo de cuidados en la historia del arte y como ellas lo han trasladado a su propia practica artística.
World and society 3 years
0
0
37
01:14:53
Testimonio de Claudia
Testimonio de Claudia
Claudia García llegó a Salamanca como refugiada política, actualmente vive en Valencia. Tuvo que huir de Colombia por su participación en la lucha política por los derechos de las mujeres campesinas, puesto que recibía amenazas del gobierno y eso hacía que peligrara su vida y la de sus seres queridos. Amnistía Internacional le concedió el asilo tanto a ella como a su hija Tania, que entonces tenía nueve años. Desde aquel entonces tuvieron que iniciar una nueva vida aquí, Claudia empezó a ejercer como trabajadora de hogar, limpieza y cuidados, lo que hacía que se quedara sin tiempo para cubrir los cuidados de su hija y su madre como a ella le hubiera gustado. Esta situación no es anómala ¿Quién cuida a las hijas de las mujeres que cuidan a las hijas de otras? Aun así Claudia decidió seguir en la lucha, esta vez desde Valencia, siendo delegada de la Colectiva de mujeres refugiadas, exiliadas y migradas y también formando parte de AIPHYC, espacio en el que la conocimos. En ella se pueden ver y sentir las ganas de construir un mundo mejor.
World and society 3 years
0
0
11
49:03
Testimonio de Estefanya
Testimonio de Estefanya
Estefanía hasta hace muy poco era trabajadora interna a cargo del cuidado de una persona dependiente. Vive en el barrio de Benicalap desde hace un tiempo, y como muchas otras trabajadoras internas, apenas tiene horas libres dentro de su jornada laboral. Ella se interesó por el proyecto y quiso contar su testimonio. Para ello le prestamos durante unas semanas una grabadora con el propósito de que narrara cómo eran sus días. Estefanya habla de su trabajo, su familia, sus sentimientos y la decisión que ha tomado de regresar a Colombia junto a sus seres queridos.
World and society 3 years
0
0
12
30:38
Testimonio de Mari
Testimonio de Mari
Mari empezó en el trabajo de cuidados como trabajadora interna al cargo de una casa y una niña.Tras ello ha pasado por muchos otros trabajos y experiencias. En esta cápsula, ella nos contará su testimonio y opinión en relación al trabajo de hogar, limpieza y cuidados y nos explicará la razón por la que ha decidido intentar encontrar otro trabajo y salir de este sector.
World and society 3 years
0
0
10
34:45
Conversatorio con las trabajadoras de la limpieza del CCCC
Conversatorio con las trabajadoras de la limpieza del CCCC
Invitamos a Sandra y Pilar, trabajadoras encargadas de la limpieza del Centre del Carme Cultura Contemporánea. Con ellas, abordamos la labor que desempeñan y su relación con la programación, obras y el contexto artístico que habitan en su jornada de trabajo.
World and society 3 years
0
0
9
24:24
Formación sobre derechos laborales para las trabajadoras profesionales de hogar, limpieza y cuidados.
Formación sobre derechos laborales para las trabajadoras profesionales de hogar, limpieza y cuidados.
Marcela Bahamón y Klaudia Garcia, en representación de la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y de los Cuidados abordan la normativa jurídica y legal y los derechos de las trabajadoras profesionales de hogar, limpieza y cuidados. En este encuentro se plantean diferentes situaciones, problemáticas y dudas que muchas mujeres que profesionalmente se dedican a estos trabajos encuentran en su día a día.
World and society 3 years
0
0
11
01:54:16
Conversatorio con trabajadoras de la limpieza de la CGT del Hospital La Fe de Valencia
Conversatorio con trabajadoras de la limpieza de la CGT del Hospital La Fe de Valencia
Encuentro con dos trabajadoras encargadas de la limpieza del hospital La Fe de Valencia que forman parte de la CGT - Pais Valncia i Murcia, Berta y Rosa. Junto a ellas queremos hablar sobre el trabajo que desempeñan y la situación que este sector vivió durante los momentos más críticos de la COVID-19 y el colapso que sufrió la sanidad pública.
Politic and economy 3 years
0
0
12
53:06
You may also like View more
La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat
La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat ENTREVISTAS Y VIVENCIAS PARA ESCUCHAR SIEMPRE. Puedes llegar a conseguir todo lo que te propongas y conoceremos a gente que lo han conseguido. Yo en principio no se nada, pero seguro que lo descubriré. Explorando el mundo y su gente. Participa y cuéntame tu historia, el límite lo pones tú. Updated
ESPURNA
ESPURNA Entrevistas sobre ciencia, tecnología, amor, lenguaje, historia, cultura, geoestrategia y las repercusiones de todo ello en el mundo del futuro. Con Jordi Llátzer @jordillatzer. Canal de YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCSQJX9lm4u92bx0XGpEIUiA TWITCH: https://www.twitch.tv/jordillatzer Updated
El Canal del Coronel
El Canal del Coronel El análisis geopolítico del Coronel Pedro Baños. Abordaremos temas relacionados con geopolítica, estrategia, inteligencia, seguridad, defensa, terrorismo, geoeconomía y relaciones internacionales. Updated

Go to World and society