iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Volver, cinco historias sobre la crisis catalana
6
363
Cinco historias sobre la crisis catalana
E01 - Rita, la 'tieta'
Carola Solé es periodista, de Barcelona. Cuando cumplió los 23 fue corresponsal en Venezuela, México y Brasil, allí pasó una década y allí ha vivido los años duros del 'procès'. sin terminar de entender muchas cosas y haciéndose muchas preguntas.
Hace un año decidió volver y la Cataluña que dejó no tiene nada que ver con la que ha encontrado y a día de hoy la sigue viendo con la vista de una corresponsal, aunque lo que más le llama la atención es la polarización. A diario escuchamos a los políticos, pero no escuchamos tanto a la gente. En esta serie de 5 episodios escucharemos a la gente. Personas de diferentes edades, perfiles y lugares para abrir un abanico amplio de opiniones.
Este primer episodio Carola está en Barcelona, en la zona alta de la ciudad. La primera persona a la que les presentamos es Rita, su tía abuela, tiene 92 años. Era la pequeña de una familia de comerciantes, parte de la pequeña burguesía. Viene de una familia muy vinculada a la escuela catalana desde la II República. Su abuela y sus tías estudiaron todas en la universidad, algo poco común en su generación. Ha viajado por medio mundo y nunca se ha casado ni ha tenido hijos.
30:34
E02 - Roger y Manel, en el pueblo de las 75 nacionalidades
Los protagonistas de este nuevo episodio, Roger y Manel, rompieron con España muchos años antes de que se aprobara el Estatut Catalán en 2006. Ambos son miembros de los CDR, los Comités en Defensa de la República y se sienten exclusivamente catalanes.
Tanto el Partido Popular como Esquerra Republicana votaron en contra de la aprobación del Estatut. Tras su aprobación el PP además lo recurrió ante el Tribunal Constitucional. Casi cuatro años después de su aprobación, en 2010, el Constitucional refrendó la mayor parte del Estatut de Cataluña. El entonces presidente de la Generalitat, José Montilla, hablaba de "indignación" a la hora de recibir la sentencia.
Para una parte de los catalanes, la resolución del Constitucional fue una humillación. Muchos vieron imposible la posibilidad de un pacto entre España y Cataluña. España parecía irreformable.
31:27
E03 - Jaume, entre dos aguas
En este episodio hablamos con Jaume López, consultor de 36 años, escéptico con el independentismo. También con lo llamado el 'unionismo'. Al mismo tiempo le importa y preocupa la situación que se está viviendo en Cataluña. En momentos en los que los extremos prevalecen, ¿dónde quedan los que están en medio?
Cuando vivía en León era 'El catalán'. Lo mismo le ocurrió cuando se fue a Madrid a trabajar con su mujer. A la vuelta a Cataluña era 'El madrileño'. En su casa Jaume siempre ha hablado en catalán y castellano indistintamente. La gente que se mueve es de todo tipo, la mayoría independentistas, aunque también hay circulos unionistas. Él no siente que pueda expresar su postura de manera libre porque una postura neutra puede molestar.
Parece que la equidistancia incomoda hoy en día. Los matices pierden valor.
28:07
E04 - Eva y la novena provincia
Eva Moscoso es trabajadora social, hija de andaluces que se trasladaron a la periferia de Barcelona buscando un mejor futuro y, sobre todo, rociera. Vive con tristeza la polarización y crispación que hay en Cataluña. Lamenta que el ‘procés’ parezca distinguir entre catalanes de primera y de segunda.
Aunque trata de que la política no afecte su vida pese a que su marido simpatiza con el independentismo, Eva salió a la calle para reivindicar la españolidad de los catalanes en una de las manifestaciones posteriores a la votación del 1 de octubre de 2017.
28:07
E05 - Llucià y la Cataluña interior
En este último episodio de la serie hablamos con Llucià vive cerca de Vic, en la Cataluña interior. Vive en territorio independentista, él es la nota discordante. Su casa está en el corazón de un pueblo de 2.000 habitantes donde cada una de las casas, excepto la suya, tiene lazos amarillos. Llucià es un empresario prejubilado de 57 años que no tiene pelos en la lengua, está harto del procès. Para él el movimiento independentista ha hecho mucho daño a Cataluña.
Si bien es cierto que la economía catalana se ha desacelerado ligeramente, sigue siendo motor de la economía española y, al menos a corto plazo, según el Banco de España el impacto de la crisis catalana ha sido menor de lo esperado.
Pero para él esta situación ha generado inseguridad jurídica y mala imagen que piensa está poniendo en peligro el estado de bienestar.
32:44
Avance 'Volver, cinco historias sobre la crisis catalana'
Avance 'Volver, cinco historias sobre la crisis catalana'
01:30
More of Podium Podcast View more
A solas... con Vicky Martín Berrocal
Vicky Martín Berrocal lleva 30 años de trayectoria profesional y en este videopodcast se sienta con algunos de sus mejores amigos para conversar sobre la vida. En un ambiente íntimo y desde un tono personal y visceral, invita a personas muy conocidas a tener conversaciones privadas que nunca han ocurrido delante de una cámara.
Personas conocidas de ámbito nacional e internacional, del mundo de la moda, la música, la televisión, la política o el cine son los invitados de ‘A solas con…’, el videopodcast para hablar sin filtro de amor y familia, sexo, fama, traiciones, dinero, fracasos, decepciones, alegrías y todo lo que os podáis imaginar.
Un ratito íntimo para conversar en confianza y desde las tripas gracias a una anfitriona inmejorable. Todas las semanas y gratis, en todas las plataformas de audio y vídeo. Producido por Podium Podcast y PRISA Vídeo.
Un podcast de Vicky Martín Berrocal producido por Podium Podcast y LaCoproductora. Ha sido galardonado como Mejor Podcast Revelación (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast.
Directora de producción: Gabriela del Hoyo Dirección: Eugenio Viñas y Miriam Hernanz.
Producción: Chevi Dorado y Maite Lizundia.
Dirección de fotografía: Luis Almodóvar.
Diseño sonoro: Elizabeth Búa.
Música original: Lin Cortés.
Realización y edición: Luis Almodóvar.
Producción: Maite Lizundia y Paloma Oliveira.
Operadores de cámara: Olivia López, Marcos Carrasco, Mario Anta, María Díaz y Enrique Oñate.
Maquillaje y peluquería: Mariángeles Calvo.
Escenografía: Alejandro Sáez.
Productores ejecutivos: María Jesús Espinosa de los Monteros y Fran Llorente. Updated
Saldremos mejores
"Saldremos Mejores" es un podcast que desafía la complacencia y te invita a profundizar más allá de las noticias de último momento en Twitter. Si no te conformas con cualquier información que te den, este es tu espacio.
Con rigor y desparpajo, Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras te llevan a profundizar temas cruciales junto a voces expertas, cada miércoles.
"Saldremos mejores" es una producción de Podium Podcast y ha sido galardonado como Mejor Podcast conversacional (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast. Updated
Creator' lists View more
You may also like View more
Ampliando el debate
Ampliando el Debate es un podcast que quiere expandir los espacios de pensamiento en que los medios de comunicación tradicionales nos intentan confinar. Hablamos sobre economía y política, sobre crisis energética y modelos alternativos de organización. Updated
Economía directa
Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo. Updated
Debate Directo
Debate Directo es un programa sobre política y mundo judicial en el que intentamos dar puntos de vista alternativos a los medios de comunicación tradicionales. Updated