iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By labase Xerrades La Base / Charlas La Base
Xerrades La Base / Charlas La Base
Podcast

Xerrades La Base / Charlas La Base

9
23

Xerrades, tertúlias, col·loquis... que organitzem a l'Ateneu La Base.

Xerrades, tertúlias, col·loquis... que organitzem a l'Ateneu La Base.

9
23
Inauguració - Ocupació a Palestina
Inauguració - Ocupació a Palestina
El passat 6 de juny vam inaugurar l'exposició fotogràfica de Pere Albiac que podeu visitar a l'ateneu. Un recorregut per la Història d'ocupació i resistència del poble palestí. Vam comptar amb Wesam Alqaraja i Maria José Hernández de la Coalició Prou Complicitat amb Israel, en el que va ser una classe magistral sobre la Història del sionisme, l'ocupació i l'actual impunitat d'Israel massacrant Gaza. No deixarem de parlar de Palestina. #AturemElGenocidi
Politic and economy 9 months
0
0
102
03:24:46
Debat amb Silvia Federici - Reproducción social, crisis, comunes, brujas y capitalismo
Debat amb Silvia Federici - Reproducción social, crisis, comunes, brujas y capitalismo
Allà pel 2014 ompliem l'ateneu amb Silvia Federici. Juntament amb Traficantes de Sueños, Nociones Comunes, l'Observatori Metropolità de Barcelona i Babalia - Grup de comaternitat i criança compartida vam organitzar un debat/presentació del llibre "Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y movimientos sociales feministas" de la pensadora italiana. Les companyes de SINDILLAR (Sindicato de Trabajadoras del Hogar) i OVI (Oficina de Vida Independiente) va, ser presents també a la xerrada.
Politic and economy 1 year
0
0
120
02:17:02
La Democracia de propietarios · Pablo Carmona
La Democracia de propietarios · Pablo Carmona
El passat 22 de juny Pablo Carmona va presentar el seu llibre 'La Democracia de propietarios. Fondos de inversión, rentismo popular y lucha por la vivienda' en un acte organitzat pel Sindicat de Barri i acompanyat per Marta Ill del Sindicat de Llogateres.
Politic and economy 1 year
0
0
116
01:34:08
Ani Pérez
Ani Pérez
El passat 28 d'abril, Ani Pérez Rueda, pedagoga i autora de 'Las falsas alternativas. Pedagogia libertaria y la nueva educación'', va estar a l'ateneu per parlar-nos del que ella ha detectat com «raons i lliçons del fracàs» de l'educació de tradició anarquista. Segons explica, l'utopisme i el reformisme debiliten algunes d'aquestes propostes alternatives.
Politic and economy 1 year
1
0
119
01:32:47
Almudena Hernando - La corriente de la Historia
Almudena Hernando - La corriente de la Historia
El passat divendres 3 de març de 2023 vam tenir un diàleg amb Almudena Hernando, autora de 'La fantasía de la individualidad' i 'La corriente de la Historia'. El diàleg va ser acompanyat pel periodista Ignasi Franch i va formar part de les activitats del nostre 9é aniversari.
Politic and economy 1 year
0
0
130
01:24:39
Iran y Rojhilat. Dinámicas de una revuelta sin liderazgo
Iran y Rojhilat. Dinámicas de una revuelta sin liderazgo
El passat 14 de setembre de 2022 Mahsa Ahimi va ser assasonada després de ser detinguda per la policia de la moral del règim iranià. Aquest va ser un punt d'inflexió per al apoblació iraniana. UNa espurna per a tanta frustració sobreviscuda. Des de llavors, les protestes als carrers del país continuen malgrat la salvatge repressió. En solidaritat amb les que lluiten, es realitza una xerrada on un amic i soci de La Base, Hooman, comparteix amb nosaltres la seva visió de la situació com a kurd en el exili que manté forts lligams amb la seva terra.
Politic and economy 2 years
0
0
105
44:59
Inauguració - La Revolució Gràfica
Inauguració - La Revolució Gràfica
El passat diumenge 31 d'octubre es va celebrar a La Base la inauguració de l'exposició 'La revolució gràfica'. Una mostra de cartelleria de Maig del 68 realitzada per la Facultat de Belles Arts de París i conservada, durant tots aquests anys, per Marianne Brull. Amiga i sòcia de La Base.
Politic and economy 3 years
1
0
175
01:26:27
Asumir la guerra sin perder la ternura - PARTE 2
Asumir la guerra sin perder la ternura - PARTE 2
Repensar la guerra, ¿qué significa? Aprender a mirar el mundo estratégicamente. Las noticias, el derecho, las leyes, los discursos, las imágenes… Tomarlos como operaciones, como fuerzas (de ocupación o resistencia): no sólo lo que dicen, sino también lo que hacen (con nosotros). ¿Es exagerado? ¿No vivimos, aquí en Europa al menos, en sociedades en paz? Sociedades pacificadas más bien, en tregua. Pero la tregua no es la paz, sino la continuación de las hostilidades por otros medios. ¿De qué guerra se trata? La guerra por dominar la tierra entera en nombre del beneficio económico: someter a cálculo la vida, los saberes y los cuerpos, el campo y la ciudad, conquistar en extensión e intensidad, demoler todo lo que -dentro o fuera de nosotros mismos- no encaja, hacer desierto. La guerra, decía un filósofo alemán que entendía de esto un rato, es una prueba tanto de fuerza como de traducción. ¿Qué quería decir? Por un lado es un asunto de violencia: miedo, represión, amenaza de destrucción física. Por otro lado es un asunto de sentido: vencer es convencer, instalar las categorías del dominante en el dominado. ¿Pensar la guerra nos convierte en soldados? Eso sólo ocurre si pensamos la guerra en espejo, la guerra tal y como la define el otro, el fuerte. Pero podemos ser desertores, practicar la guerrilla, pensar la defensiva y no la ofensiva, asumir la guerra sin perder la ternura, pelear para vivir y no para morir, hacer bosque. Una política partisana
Politic and economy 3 years
0
0
111
01:23:40
Asumir la guerra sin perder la ternura - PARTE 1
Asumir la guerra sin perder la ternura - PARTE 1
Repensar la guerra, ¿qué significa? Aprender a mirar el mundo estratégicamente. Las noticias, el derecho, las leyes, los discursos, las imágenes… Tomarlos como operaciones, como fuerzas (de ocupación o resistencia): no sólo lo que dicen, sino también lo que hacen (con nosotros). ¿Es exagerado? ¿No vivimos, aquí en Europa al menos, en sociedades en paz? Sociedades pacificadas más bien, en tregua. Pero la tregua no es la paz, sino la continuación de las hostilidades por otros medios. ¿De qué guerra se trata? La guerra por dominar la tierra entera en nombre del beneficio económico: someter a cálculo la vida, los saberes y los cuerpos, el campo y la ciudad, conquistar en extensión e intensidad, demoler todo lo que -dentro o fuera de nosotros mismos- no encaja, hacer desierto. La guerra, decía un filósofo alemán que entendía de esto un rato, es una prueba tanto de fuerza como de traducción. ¿Qué quería decir? Por un lado es un asunto de violencia: miedo, represión, amenaza de destrucción física. Por otro lado es un asunto de sentido: vencer es convencer, instalar las categorías del dominante en el dominado. ¿Pensar la guerra nos convierte en soldados? Eso sólo ocurre si pensamos la guerra en espejo, la guerra tal y como la define el otro, el fuerte. Pero podemos ser desertores, practicar la guerrilla, pensar la defensiva y no la ofensiva, asumir la guerra sin perder la ternura, pelear para vivir y no para morir, hacer bosque. Una política partisana
Politic and economy 3 years
0
0
174
42:02
You may also like View more
Carne Cruda - PROGRAMAS
Carne Cruda - PROGRAMAS Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC Updated
La Noche de Dieter
La Noche de Dieter Información y opinión. Dieter Brandau analiza, como sólo él sabe hacerlo, todo lo que ha ocurrido durante el día con el mejor resumen de la radio, las claves, los sonidos y los protagonistas del día. Además, el mejor análisis con nuestros cronistas, contertulios y expertos, sin olvidarnos de la participación de los oyentes, parte fundamental del programa. Updated
Es la Mañana de Federico
Es la Mañana de Federico La mañana de siempre, ahora en esRadio. Federico conduce las mañanas con sus colaboradores habituales. Información y opinión. Updated

Go to Politic and economy