iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RTVE ¿Y si...?
¿Y si...?
Podcast

¿Y si...?

By RTVE
33
46

En '¿Y sí...?' vamos a escuchar a los niños. Dejamos que sean ellos quienes pregunten, incluso quienes debatan, y buscamos a las personas más adecuadas para dar respuesta a esas preguntas maravillosas que tienen dentro para que no les quede ninguna duda. Es un podcast divulgativo y educativo.

En '¿Y sí...?' vamos a escuchar a los niños. Dejamos que sean ellos quienes pregunten, incluso quienes debatan, y buscamos a las personas más adecuadas para dar respuesta a esas preguntas maravillosas que tienen dentro para que no les quede ninguna duda. Es un podcast divulgativo y educativo.

33
46
¿Y si...? - ¿Y si no tuviéramos lengua?
¿Y si...? - ¿Y si no tuviéramos lengua?
Episode in ¿Y si...?
¿Te has preguntado por qué tenemos lengua? ¿Para qué nos sirve? Para mucho más que hablar. A los niños se les han ocurrido muchas cosas, pero además nos lo confirma la logopeda Alba Llanos. Escuchar audio
Science and nature Today
0
0
6
09:48
¿Y si...? - Y si no existieran los conflictos
¿Y si...? - Y si no existieran los conflictos
Episode in ¿Y si...?
¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría si no existieran los conflictos? De eso han hablado los niños en este capítulo. Y el comunicador y sociólogo Anto Vicente nos ayuda a entender por qué existen los conflictos y cómo solucionarlos de la mejor manera. Escuchar audio
Science and nature 4 weeks
0
0
14
09:51
¿Y si...? - ¿Y si los bebés al nacer ya supieran hacer todo?
¿Y si...? - ¿Y si los bebés al nacer ya supieran hacer todo?
Episode in ¿Y si...?
¿Cómo sería la vida si los bebés cuando nacen ya supieran hacer de todo por sí mismos? ¿Os imaginais que se pudieran prepar su biberón? ¿Llevarían pañales? ¿Andarían sin aprender primero a gatear? Sobre esto piensan hoy los niños y niñas y Ana Roa, pedagoga asesora en el Colegio Oficial de Docentes de Madrid, nos explica muchas cosas interesantes sobre el aprendizaje. Escuchar audio
Science and nature 2 months
0
0
16
11:16
¿Y si...? - ¿Y si no tuviéramos dientes?
¿Y si...? - ¿Y si no tuviéramos dientes?
Episode in ¿Y si...?
En este capítulo los niños imaginan un mundo sin dientes. ¿Qué comeríamos? ¿Y cómo? ¿Todo con pajita? ¿Son todos los dientes igual de importantes y necesarios? Menos mal que nos saca de dudas la odontóloga especializada en ortodoncia Almudena Gutiérrez Sánchez. Escuchar audio
Science and nature 3 months
1
0
17
04:58
¿Y si...? - Y si nadie viviera en ciudades
¿Y si...? - Y si nadie viviera en ciudades
Episode in ¿Y si...?
¿Os gusta más la ciudad o el campo? ¿Sois más urbanitas o rurales? Los niños se preguntan en este capítulo ¿Y si nadie viviera en ciudades? ¿Cómo y dónde viviríamos? Jaime Alonso, un biólogo de 35 años nos cuenta su experiencia. Nació en un pequeño pueblo de la sierra de Madrid donde creció. Luego se fue a estudiar la carrera a Madrid, más tarde a Italia de Erasmus y cuando volvió siguió eligiend su pueblo para vivir y reinventar el negocio familiar. Escuchar audio
Science and nature 3 months
1
0
20
11:48
¿Y si...? - Astérix y Obélix existieran de verdad
¿Y si...? - Astérix y Obélix existieran de verdad
Episode in ¿Y si...?
Astérix y Obélix son dos personajes de cómic muy peculiares que también hemos visto en películas. Son tan curiosos, divertidos y diferentes a nosotros que los niños fantasean sobre qué pasaría si pudieramos conocerles y viajar a La Galia con ellos. Rocío Parodi, autora de Astérix, un fenómeno global, es nuestra maravillosa guía en esta fantasía. Escuchar audio
Science and nature 4 months
2
0
14
13:30
¿Y si...? - Pudieras tener cualquier animal como mascota
¿Y si...? - Pudieras tener cualquier animal como mascota
Episode in ¿Y si...?
La ciencia ha identificado y documentado entre 1,5 y 2 millones de especies de animales en todo el planeta, aunque se cree que pueden existir en torno a 9 millones de especies vivas. ¡Imaginaos! Si de los conocidos pudiéramos elegir el animal que más nos gustase para cuidarle en casa como mascota, ¿cuál elegiríais? Desde los clásicos perro y hamster, hasta osos, halcones o serpientes. ¡La imaginación de estos niños no tiene límites! Escuchar audio
Science and nature 4 months
0
0
17
15:45
¿Y si? - ¿Y si no existieran los móviles?
¿Y si? - ¿Y si no existieran los móviles?
Episode in ¿Y si...?
Los niños de hoy en día están muy acostumbrados a vivir rodeados de teléfonos móviles pero estos dispositivos tan comunes no siempre han existido. ¿Qué pasaría con la comunicación si viviéramos con ellos? ¿Volveríamos a escribirnos por carta? Esto es lo que opinan los niños. Escuchar audio
Science and nature 5 months
1
0
23
14:54
¿Y si? - ¿Y si las nubes fueran de algodón?
¿Y si? - ¿Y si las nubes fueran de algodón?
Episode in ¿Y si...?
¿Habéis fantaseado alguna vez con que las nubes pudieran ser de algodón? Los niños que intervienen en este capítulo tienen claro qué harían. Viajar sobre las nubes o dormir en ellas serían algunas de las opciones. Pero claro, ¿qué pasaría con la lluvia si las nubes fueran de algodón? De eso nos habla Jacob Petrus, director y presentador de Aquí la tierra. Escuchar audio
Science and nature 5 months
1
0
16
07:47
¿Y si...? - Pudieramos volar
¿Y si...? - Pudieramos volar
Episode in ¿Y si...?
¿Quién no ha fantaseado alguna vez con poder volar como un pájaro o como los superhéroes? Los niños de este capítulo harían muchas cosas divertidas si esa fantasía se convirtiera en realidad. Para saber cuáles escucha este capítulo en el que el piloto Pablo Fernández Peña nos ha contado cómo se vive el amanecer desde el cielo y qué es lo mejor para él de poder volar. Escuchar audio
Science and nature 5 months
1
0
19
09:07
¿Y si...? - ¿Y si desaparecieran los balones?
¿Y si...? - ¿Y si desaparecieran los balones?
Episode in ¿Y si...?
¿Eres de los que jugan al fútbol, baloncesto o cualquier otro deporte que necesite un balón? ¿Y que haráis si desaparecieran? En este capítulo hemos aprendido que podemos fabricarnos uno. Te contamos cómo los hacían antiguamente con PIlar Avilés, coordinadora del Museo Valenciano del Juguete, y pensamos alternativas a los juegos de pelota. Escuchar audio
Science and nature 5 months
1
0
15
09:44
¿y si...? - ¿y si no existieran los coches?
¿y si...? - ¿y si no existieran los coches?
Episode in ¿Y si...?
¿Te imaginas la vida sin coches? A veces abusamos de su uso y si los utilizáramos menos, podríamos contribuir a contaminar menos también. ¿Qué otras cosas positvas tendría no usar el coche? ¿Y negativas? Por cierto, ¿quién inventó el primer coche? A todas estas preguntas respondemos en este capítulo. Escuchar audio
Science and nature 6 months
0
0
20
10:21
¿Y si...? - ¿Y si no se hubiera inventado el aire acondicionado?
¿Y si...? - ¿Y si no se hubiera inventado el aire acondicionado?
Episode in ¿Y si...?
¿Crees que si no tuviéramos aire acondicionado nos daría un patatús? Eso dice una niña en este episodio. Aunque lo cierto es que nuestros abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, etcétera, no tenían este invento para refrescarse y sobrevivían, ¿cómo? Nos lo ha contado Jacob Petrus, el director de Aquí la tierra, que de las cosas del clima sabe mucho.  Escuchar audio
Science and nature 6 months
1
0
10
11:10
¿Y si....? - ¿Y si no hubiera redes sociales?
¿Y si....? - ¿Y si no hubiera redes sociales?
Episode in ¿Y si...?
¿Qué haríamos sin las redes? Pues tener más tiempo, entre otras cosas, es lo que nos dice la psicóloga educativa Silvia Álava. Y los niños creen que no pasaría nada, ¿o sí? Escúchalo ahora. Escuchar audio
Science and nature 11 months
0
0
47
09:37
¿Y si...? - ¿Y si no nos tiramos pedos?
¿Y si...? - ¿Y si no nos tiramos pedos?
Episode in ¿Y si...?
Seguramente te has tirado pedos más de una vez. Esto puede ser algo incómodo porque huele mal y molestas a los demás con ese mal olor. Pero es que los pedos tienen que salir, es una forma de expulsar los gases que se generan cuando comemos y que si no los expulsáramos nos dolería muchísimo la tripa. Lo explica la médico Nieves Martín. Escuchar audio
Science and nature 11 months
0
0
43
05:58
¿Y si...? - Y si fuéramos mariposas
¿Y si...? - Y si fuéramos mariposas
Episode in ¿Y si...?
¿Habéis pensado cómo sería la vida siendo otro animal? ¿Os gustaría convertiros en una mariposa, por ejemplo? De eso debaten hoy los niños y para saber cómo sería exactamente vivir en forma de mariposa, le hemos preguntado al entomólogo Pedro Velasco, fundador de INSECTPAR, en San Lorenzo del Escorial (Madrid) Ya os adelanto que seríamos más nocturnos y nocturnas que ahora. Escuchar audio
Science and nature 11 months
0
0
27
07:18
¿y si...? - y si no hubiera comida en los supermercados
¿y si...? - y si no hubiera comida en los supermercados
Episode in ¿Y si...?
Hoy los niños se preguntan qué pasaría si no hubiera comida en los supermercados porque ¿siempre han existido los supermercados? Resolvemos todas las dudas y aprendemos sobre nutrición saludable con Aitor Sánchez, nutricionista y divulgador. Escuchar audio
Science and nature 12 months
1
0
21
07:10
¿Y si...? - Y si no hubiera mosquitos
¿Y si...? - Y si no hubiera mosquitos
Episode in ¿Y si...?
Los mosquitos son muy molestos, pican, hacen ruido se te posan encima, ¿y si no hubiera mosquitos? Es sobre lo que hablan hoy los niños. Y la importancia de su existencia nos la cuenta Pedro Velasco, entomólogo y fundador de Insectpark, en San Lorenzo del Escorial. Escuchar audio
Science and nature 1 year
1
0
19
12:50
¿Y si...? - Y si no existiera el dinero
¿Y si...? - Y si no existiera el dinero
Episode in ¿Y si...?
Hoy en día estamos acostumbrados a usar el dinero para poder pagar por lo que necesitamos. ¿Pero siempre ha sido así? ¿Qué pasaría si no hubiera dinero? De eso hablamos en este capítulo con el antropólogo y divulgador Mikel Herrán. Escuchar audio
Science and nature 1 year
1
0
34
07:04
¿Y si...? - ¿Y si pudiéramos viajar en el tiempo?
¿Y si...? - ¿Y si pudiéramos viajar en el tiempo?
Episode in ¿Y si...?
¿Te apetecería viajar al futuro? ¿Y al pasado? ¿Qué época te gustaría conocer? Hoy los niños hablan sobre qué harían si pudieran viajar en el tiempo y con Eva Villaver, astrofísica, aclaramos si es posible hacer esos viajes temporales que se ven en alguas películas. Escuchar audio
Science and nature 1 year
1
0
30
11:21
More of RTVE View more
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Updated
Documentos RNE
Documentos RNE 'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Updated
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Updated
You may also like View more
Sapiens
Sapiens Mirar al pasado para comprender el presente e imaginar el futuro. Updated
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Updated
Universo de Misterios
Universo de Misterios No hay misterio en lo que no es cierto. Advertencia para nuevos oyentes. Este programa no va a regalar tu oído con teorías conspiranoicas, bolas, trolas, infundios, mentiras, embustes, supercherías, cuentos, falacias y/o pamemas, magufadas ni fantasías en su cuarta acepción del diccionario de la real academia de la lengua española. Si es eso lo que buscas, este podcast no es para ti. Te sugerimos que elijas otros programas que cumplen eficazmente con esa misión. Si prefiriendo ese otro tipo de contenidos sigues escuchándonos, no nos hacemos responsables de los daños neuronales que tu cerebro pueda sufrir. Si no fuera ese tu caso, eres bienvenido/bienvenida. Acomódate y disponte a disfrutar. Y al final, no dudes en expresarnos tu opinión, sea crítica o favorable, a través de los comentarios de ÍVOX. Updated

Go to Science and nature