iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Ya Veremos M80 - Programas Completos
322
731
Puedes escuchar Ya Veremos en M80 Radio de lunes a viernes de 20 a 22h.
En este podcast encontrarás nuestros programas completos.
Puedes escuchar Ya Veremos en M80 Radio de lunes a viernes de 20 a 22h.
En este podcast encontrarás nuestros programas completos.
Ya Veremos M80 01/07/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Curra Fernández nos trae en esta última Fiambrera del año a tres grandes figuras de la música que nos han dejado recientemente: en primer lugar, Scotty Moore, guitarrista de Elvis Presley, al que se reconoce como uno de los padres del Rock&Roll al acelerar el movimiento de rasgueo de la guitarra; en segundo lugar, al guitarrista Juan Habichuela, premiado en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, y la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera le distinguió con el premio Nacional de guitarra; por último, al compositor Guillermo González Arenas, que si su nombre no te es reconocible, sí una de sus composiciones más famosas: la rumba ‘El muerto vivo’, que popularizó otro grande de la música: Peret.
Carlos Actrón, en este último programa de la temporada, entra en el estudio para ponernos aquellas canciones que no pudimos escuchar el último día; en esta ocasión, escucharemos a la Banda El Recodo, Las Bistecs, FrankyToni, Cathy Berberian y un profundo y emotivo poema del compositor Pedro Junco. ¡Ahí va!
Entrevistamos a la historiadora y escritora María Pilar Queralt del Hierro que nos presenta su último libro, ‘Gula’, que es el tercer volumen de la colección ‘Los pecados capitales de la historia de España, donde María Pilar construye un fresco sociológico y político de España desde 1800 hasta finales del siglo XX, a través de los placeres de la mesa en un tono distendido y ameno, pero muy bien documentado.
Los grados siguen subiendo, y el verano entra en todo su esplendor en este mes de julio; una época en la que Sara Solomando se pregunta, ¿qué hacen nuestros amigos de ojos rasgados durante el verano? Pues descubrimos en este ‘Mundo Asiático’, que la ‘Eva María’ de la canción de Fórmula V, es la antítesis de lo que hacen algunos asiáticos y asiáticas: se cubren de pies a cabeza para mantener ese blanco paliducho de su piel… se van a playas artificiales y mastodónticas donde no cabe un alfiler, teniendo una playa física a 200 metros… ¡Alucinas!
Estamos de celebración estos días por la fiesta del Orgullo, y Celia Blanco nos cuenta cómo fue ese pistoletazo de salida en la recientemente nombrada Plaza Pedro Zerolo. Pero también nos trae un artículo que un conocido tuitero, @FranaganMcPhee, ha escrito en el blog ‘Atroz con leche’ sobre la visibilidad de la diversidad sexual en series de televisión desde los comienzos de los comienzos: Enredo, Los Simpson, Al Salir de Clase, Modern Family, o las más recientes, Juego de Tronos, Los 100 o Vis a Vis…
Antes de cerrar el programa, nuestra compañera de redacción, Patricia San Frutos, se despide de ‘Tós Estos’ de una forma muy especial, a la que acompaña la sintonía del programa que pudo ser, pero no fue, cantada a coro por todo el equipo. ¡Viva el Verano!
01:50:40
Ya Veremos M80 30/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Existe el observatorio de basura espacial, que conocimos hace unos días con Jaime Nomen… existe el observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional que vela por nuestros derechos… pero lo que seguro que no sabías, es que existe un observatorio de la ensaladilla rusa. Sí, como suena. El ODER se encarga de catalogar y verificar, por su forma, presentación y sabor, las ensaladillas rusas que sirven como tapa en los bares y restaurantes de Sevilla (de momento), y hablamos con Antonio Casado, su creador, que nos cuenta qué ingredientes tiene que llevar una correcta ensaladilla rusa (y los que no), y cuál es el mejor sitio de Sevilla para tomar este sabroso plato.
Nieves Concostrina nos cuenta hoy en ‘Chascarrillos de la Historia’ las aventuras y desventuras del rey Felipe IV, sobre todo, de sus líos de alcoba. Al rey Felipe IV, en los pronósticos más favorables, se le conocen 30 hijos bastardos, siendo Juan José de Austria, el más conocido de ellos. Pero lo más sorprendente es el “cariño especial” que tuvo con la monja Margarita que, viendo las intenciones del rey, tuvo que hacer fingir su muerte para que el rey no la… tiriri
1|2|3 a correr nos propone cada semana conocer la historia de una persona relevante del deporte popular. De la mano del director de marketing del Banco Santander España, Felipe Martín, conocemos a nuestro ciclista más internacionalmente conocido y laureado, Miguel Indurain, que nos presenta la 25ª Edición de ‘La Indurain’, una marcha cicloturista que tendrá lugar este mes de julio, y que cuenta con varios tipos de recorridos para que todos podamos participar en ella. Para más información, entrad en: http://laindurain.com o en http://123acorrer.com
Entrevistamos a Marta Lamarca y Ana Paloma Sandín que nos hablan de los proyectos y acciones que realizan en la Asociación del Cáncer de Páncreas. Unos proyectos entre los que destacan la creación de la Beca Carmen Delgado - Miguel Pérez-Mateo para la investigación del Cáncer de Páncreas, y la ‘Carrera dos Ciudades’ que tendrá lugar el próximo mes de Noviembre, y del que conoceremos más datos próximamente en su página web: http://asociacioncancerdepancreas.org/
Nos visita Fernando Romay para hacer un repaso a las entrevistas que hemos realizado durante este año en ‘Una Ronda con Mahou’. Una sección del programa en la que han pasado personajes como el Langui, Zahara, Antonín Panenka, el Gran Wyoming, Iñaki Urrutia, Paco Roncero, Jorge Blass, Javier Fesser, Julián López, Chechu Biriukov, Adrián Lastra y Anabel Alonso; música, deporte, periodismo, humor, gastronomía, magia, cine… todos los ámbitos de la cultura y el deporte han estado representados en esta divertida sección, acompañada de la mejor cerveza: Mahou
Geni León, con la llegada del verano, nos da unas pautas y consejos de belleza para que no descuidemos nuestra piel y nuestro pelo durante el verano. Una época del año en la que los rayos de sol, los baños en la piscina o en la playa, cambios alimenticios, etc., pueden resentirse en nuestra piel y pelo, por lo que es muy importante que sigamos estos consejos para mantenernos bellos/as y radiantes. Eso sí, no hagáis caso a Juan Luis Cano: en verano, piscina no vale por ducha…
01:45:25
Ya Veremos M80 29/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Entrevistamos a la polifacética actriz, Antonia San Juan, que nos presenta su espectáculo teatral ‘Mi Lucha’, que está representando estas semanas en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Un espectáculo en el que ha aglutinado varios monólogos con el que, a través del humor, pretende generar pensamiento crítico en el espectador. ¡Solo hay que escuchar el ‘speech’ inicial del espectáculo (que nos ha reproducido en el programa) para remover conciencias! Estad atentos porque tras su paso por Madrid, estará de gira en Barcelona, Valladolid, Valencia, Gijón…
Una semana más, tenemos a la gran, inigualable, espectacular, maravillosa, sorprendente… y un millón de cosas más: ¡Inés la Maga! Esta semana nos hace un juego de magia en donde necesitaremos 5 cartas de la baraja (del 1 al 5) o cinco papelitos en los que escribamos los números del 1 al 5, para que Inés, después de tropecientos movimientos y con el poder de su mente, adivine en qué número hemos puesto nuestra mano. ¡Genial!
Sí, amigos y amigas, el gran Rick Astley (¿os acordáis de aquel ‘Never Gonna Give You Up’?) ha elegido nuestro programa para presentarnos su nuevo disco ’50’ que recientemente ha publicado el artista, y que es su séptimo disco de estudio, y el primero que publica en diez años. En este nuevo trabajo, Rick Astley quiere regresar a sus raíces musicales, mezclando el soul y el gospel, en el que ha compuesto íntegramente todas las canciones y tocando todos los instrumentos que se escuchan en ellas.
Entrevistamos a Enrique García y Noelia Adánez, creadores de Recalcitrantes Editores, una editorial de reciente creación cuyo objetivo es recuperar aquellos libros que no se hayan publicado aún en España; ya sea por la vorágine editorial de los grandes autores o por la poca apuesta que realizan algunas editoriales por libros de los que realizaron poca tirada y quedaron en el olvido, es ahí donde Recalcitrantes Editores entra para apostar por ellos y traernos a nuestras librerías libros como ‘Las Hogueras’ de Concha Alós: una historia que se balancea entre dos personajes femeninos y que representa lo mejor de esta autora fascinante, y con el que obtuvo el Premio Planeta de 1964.
Aurora Michavila nos habla hoy en ‘Aurora Mismo’ del uso sexista del lenguaje. ¿No os habéis percatado estos días en el que los políticos hablaban en términos de: “Ciudadanos y ciudadanas…”? También, nos habla del lenguaje sexista que encontramos en algunos términos que aparecen en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua: por ejemplo en el término ‘Cocinilla’, que la RAE define como: “hombre que se entromete en las tareas domésticas, especialmente, en la cocina.” Un dato que nos puede sorprender, pero, como Aurora nos comenta, en los más de 300 años de existencia de la RAE, ha habido 500 hombres académicos y solo 11 mujeres académicas…
01:47:31
Ya Veremos M80 28/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Entrevistamos al periodista Javier Gregori que, a su vez, a entrevistado recientemente al astrofísico Stephen Hawking: una de las mentes, de las que el propio Javier Gregori afirma que es el “Albert Einstein del Siglo XXI”. Gregory nos cuenta cómo fue la entrevista, los preparativos, y, sobre todo, de qué hablaron en ella, y cómo es estar ante una de las personas más importantes de la ciencia y del Mundo en general.
Entrevistamos a Esther Bendahan, autora del libro ‘Una hora solamente, de la orilla del día’ (Ed. Confluencias) del que nos habla hoy. En el libro, encontraremos veinticuatro relatos sorprendentes que suceden en las distintas horas del día; personajes relacionados entre sí por hilos casi invisibles, que removerán conciencias y sentimientos en el lector.
Hay grandes héroes y heroínas en el Mundo que, por no llevar un traje extravagante y tener unos poderes sobrehumanos, no llaman la atención; sin embargo, su hacer y sus obras son tan importantes que merecen todos los focos de atención. Es el caso de Joana Biarnés, que ha dedicado toda su vida al fotoperiodismo, con unos comienzos que, por ser mujer en una profesión de “hombres”, tuvo que romper moldes para que la trataran como igual. En el objetivo de su cámara, y en los negativos posteriores, han pasado personas tan importantes como Roman Polanski, Orson Welles, Salvador Dalí, Carmen Sevilla… o los propios Beatles, con los que consiguió entrar en su habitación de hotel para hacerles una foto, para terminar estando tres horas con ellos compartiendo charla y té. Podremos disfrutar de sus fotografías en la exposición que próximamente se abrirá en el Centro Cultural Fernando Fernán Gómez (Madrid) y del documental ‘Una entre todos’ del que recomendamos sí o sí, lo veáis.
Hablamos con Nico Castellano que sigue a bordo del Dignity I, el barco con el que Médicos Sin Fronteras está patrullando en aguas del Mediterráneo para rescatar a los refugiados que, a bordo de pateras, navegan a Europa en busca de un futuro mejor. Hablamos también con el capitán cubano Alfredo, que nos cuenta su experiencia y su acción de salvamento que está llevando a cabo estas últimas semanas.
‘Las Cosas de la Sari’ de Sara Solomando solo ha tenido una noticia… ¡pero qué noticia’, Nos habla de una página web de vídeos porno, ijustcame.org, en el que el onanismo tiene recompensa: tras el… ¡ahí va el Ebro!, puedes confirmar esa acción en la página, la web donará un centavo de dólar a una organización que lucha contra el cáncer de próstata, ovarios y a una asociación que ayuda a la víctimas de abusos sexuales.
Carlos Actrón, que se nos va de vacaciones, ha realizado una recopilación de las canciones que más han gustado de todo su paso por el programa: escucharemos a Antolín, Gerry Philips, Wige, Yolanda… Y, como no podía ser de otra forma, también estarán presentes los artistas Manolo ‘El Portugués’ con Tony Calero, y la asiática Wing. ¡Viva el verano¡ ¡Viva Benidorm¡ y… ¡¡Viva Carlos Actrón!!
01:49:36
Ya Veremos M80 27/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Entrevistamos al astrónomo y responsable del Observatorio de basura espacial de Puertollano (Ciudad Real), Jaime Nomen, que nos habla de este innovador centro ‘Deimos Sky Survey’, en el que están instalados tres telescopios cuyo objetivo es la vigilancia del entorno espacial: observación de asteorides, satélites y basura espacial; mantenimiento de catálogos de objetos en órbita y evaluación de riesgos.
Hablamos con el músico y compositor Xoel López, que es el próximo invitado al Otto Hanko, una iniciativa novedosa, cuyo objetivo es el de realizar un musicstorming, un híbrido entre clase y espectáculo, y que los propios organizadores han denominado como: “sesiones magistrales para enamorarse de la creatividad a través de la música.” Este evento es una oportunidad donde inspirarse, encontrar tu creatividad y, sobre todo, sentir la música y su poder. Unas sesiones en la que han participado ya Christina Rosenvinque, Coque Malla, Aníbal Gómez… y la que el músico gallego, Xoel López, participará el próximo 30 de junio, a partir de las 19 h. ¿Te animas?
Octava clase magistral de Mario Alonso Puig sobre el Mindfulness en la que descubrimos varias prácticas de reducción del estrés, como el Mindful eating y Mindful Walking (a la hora de comer y caminar, respectivamente), además de una serie de pautas para la disposición del Mindfulness: sentarse con la certeza que se va a encontrar lo que buscas; no rechazar ningún pensamiento, aunque sea negativo. Terminamos con la práctica de respiración, que consiste en contar mentalmente ‘dos’ cuando respiramos, contar ‘uno’ cuando expiramos, y decir vocalmente ‘contar’. De esta forma, estamos cambiando los tiempos de la respiración y tenemos que “forzar” a nuestro cerebro a prestar atención a estos movimientos.
Entrevistamos a Francisco Calles, ‘Kiko’, como gusta que le llamen, que nos habla de su participación en la Maratón de la Muralla China. Un reto que, además por su la espectacularidad del terreno donde se realiza y su carga histórica, lo ha realizado para la visibilidad y concienciación de las enfermedades raras, como la que padece su hijo (parálisis cerebral), y que ha realizado con el apoyo de la Fundación Numen. Una carrera que le ha llevado a recorrer 42 kilómetros sobre la Muralla China, en la que ha tenido que subir (y bajar) 5.164 escalones, durante las 6 horas y 20 minutos que duró su participación.
Tarde aciaga la de la Selección Española de Fútbol, que ha caído eliminada de la Eurocopa 2016 frente a Italia, que vencido gracias a los goles de Chiellini en la primera parte, y Pellé, en los minutos de descuento de la segunda. Una derrota que nos la detalla nuestro experto futbolístico, Tafá, que, además, nos cuenta las grandes sorpresas del torneo, y su gran apuesta por la victoria final: Islandia.
¿Qué nos trae Sara Solomando en esta edición de ‘Las Cosas de la Sari’? Aquí los titulares: Expulsado un futbolista sueco por tirarse un pedo; El Leganés lanza la primera camiseta con olor a césped; La Policía Nacional prohíbe a los agentes marcar músculo con el uniforme de verano.
01:50:17
Ya Veremos M80 24/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Nos visita el humorista, cómico, guionista, monologuista y amigo, Ángel Rielo, que nos presenta su último libro, ‘El pequeño libro de la felicidad’ (Ed. Alienta=. Un libro que combina teoría y práctica, datos y anécdotas para que te conviertas en todo un experto en felicidad. Porque para Rielo, hay dos tipos de personas: las que ven las cosas pasar, y las que hacen que las cosas pases. Y es ahí donde la felicidad encuentra su hueco para que adoptemos determinadas actitudes y predisposiciones mentales que alimenten nuestra felicidad y estén al alcance de todos.
Llamamos al político del Partido Popular Canario, Asier Antona, que ha sido la noticia hoy porque, con la victoria del Brexit en el referéndum británico, ha realizado una foto a la pantalla de televisión con los datos finales, que ha subido a la red social de Facebook, sin percatarse que, con el reflejo de la pantalla, se le veía a él realizando la foto y… ¡estaba en calzoncillos! Tras insistir durante el programa, llamándole a su teléfono móvil, conseguimos que el propio Asier Antona nos cuenta el momento.
Entrevistamos a la directora de PHotoEspaña, María García Yelo, nos habla del evento PHotoMaraton Nocturno Galaxy S7 que se está realizando en el día de hoy. Una oportunidad para que los amantes de la fotografía recorran durante la noche madrileña para captar las mejores fotos nocturnas. Un evento que tiene como tema: “Por la noche todos los gatos son pardos”.
Segunda entrega de nuestro espacio para hablar de Medioambiente, sostenibilidad, ecología, reciclaje… al que hemos denominado ‘Verde y con Asas’. En esta ocasión, hemos llamado al director del Centro de Competencia de Medio Ambiente de Ferrovial Servicios, Vicente Galván, para que nos hable de Economía Circular. También contamos con la colaboración de los humoristas Miguel Lago y Coria Castillo que, junto a Juan Luis Cano, aportan sus distintos puntos de vista sobre la temática propuesta.
Celia Blanco nos habla hoy en ‘Tó Palote’ de dos temáticas distintas: por un lado, la expresión ‘mirando a Cuenca’ que, a priori nos puede parecer que es reciente, pero que sus orígenes parten del período árabe peninsular y que, Felipe ‘el Hermoso’ lo estableció con su ‘particular’ observatorio dirigido a esta provincia castellanomanchega; por otro lado, nos habla de la mayor tendencia en introducir juguetes sexuales en pareja.
01:47:40
Ya Veremos M80 23/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Entrevistamos a Carmen Pérez Diez, arqueóloga y conservadora jefe del departamento de Antigüedades Egipcias y del Oriente Próximo del Museo Arqueológico Nacional, que ha venido acompañada de los doctores Javier Carrascoso y Silvia Badillo, del Hospital Universitario QuirónSalud Madrid, que nos hablan del proceso de TAC que han realizado a cuatro momias -tres egipcias y una guanche-, con el objetivo de obtener datos de las vidas de aquellas personas momificadas, y de los ritos funerarios a los que fueron sometidas. Una aventura científica que, con ayuda del despliegue tecnológico, aportarán unos datos sorprendentes que podremos disfrutar en el futuro a través del documental que están elaborando.
1|2|3 a correr nos propone cada semana conocer la historia de una persona relevante del deporte popular. De la mano del director de marketing del Banco Santander España, Felipe Martín, conocemos a Carla Herrera, periodista y fundadora de ‘Pulseras Rosas’. Una ONG, cuya iniciativa es dar cobertura a las necesidades de personas afectadas de cáncer. Una de las acciones sociales que se enmarcan dentro de las carreras sociales que puedes encontrar en 1|2|3 a correr. Para más información, entrad en: http://123acorrer.com
Geni León nos cuenta en ‘Belleza en Vena’, el viaje que ha realizado al País Vasco donde ha disfrutado de parajes gastronómicos, museos y presentaciones de moda de ensueño; lugares como el Museo de Coches Clásicos y Antiguos de Torreloizaga, el Museo Balenciaga, la presentación Imagine & Art Bilbao de Yolanda Aberasturi… ¡No te la pierdas!
Hablamos con el humorista, cómico y amigo, Joseba, que nos habla de la Gala de los Premios Hoope, que tendrá lugar este domingo 26 de junio, en el que participarán, además del propio Joseba como presentador, otros monologuistas como Ismael Beiro, Bermúdez, Toni Cano y Aleix Salaberri.
Un ‘Mundo Asiático’ atípico el de ayer, en el que Sara Solomando nos presentó a Juan Gorostidi, ingeniero de montes y trabaja como auditor de gestión forestal sostenible, y que visita asiduamente Vietnam para trabajar. Con él conocemos las peripecias y anécdotas que le han ocurrido en sus visitas a este país asiático, con las que pasarás un gran rato.
01:46:49
Ya Veremos M80 22/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Llamamos a Xosé Ramón Gayoso, presentador y codirector del programa ‘Luar’ que se emite en la Televisión Gallega desde 1992, porque desde hace unos años, realizan un concursos de Misses para elegir a la vaca más hermosa de toda Galicia. Para ello, realizan una preselección de cuatro vacas, una por cada provincia gallega, y realizan todas las pruebas que podemos ver en un concurso de Miss (desfile,pose,etc.), para elegir a la mas bella.
Entrevistamos al escritor Daniel Samper que nos presenta su nuevo libro ‘Breve Historia de este puto Mundo’. La estremecedora biografía de la Tierra y sus habitantes, contada ironía y perplejidad, vista desde el cinismo y, a veces, el absurdo. Porque el humor de Samper está muy presente en este libro que hace reír, pero deja un eco de inquietud. La Historia contada desde el Big Bang hasta un ominoso anticipo de lo que nos espera en el futuro. ¿Dónde empieza el chiste y dónde termina la realidad? Ni el propio Samper lo sabe.
Nuestro mago favorito, Javi Martín, nos realiza un juego de magia en el que necesitaremos tener a mano varias cantidades de un mismo objeto (monedas, garbanzos, cartas…). Un juego en el que Javi Martín adivinará cuántas unidades tienes en la mano.
Entrevistamos a Javier Limón que, junto a Jorge Martínez, han llevado a cabo el proyecto documental ‘La Guitarra Vuela’. Un documental donde la protagonista es la última guitarra de Paco de Lucía, ‘La Maestro’, que ha recorrido 13 ciudades de 9 países de América y Europa; más de 34.000 kilómetros recorridos para que artistas como Mariza, Caetano Veloso, Carlinhos Brown, Alejandro Sanz, Alain Pérez, Tomatito, y un largo etcétera, han podido disfrutar de este maravilloso instrumento musical. Además del documental, que se podrá ver próximamente en los vuelos de Iberia y que, posteriormente, podrá verse en el circuito internacional de documentales, también sacarán un disco al mercado. Iberia, en colaboración con Berklee Mediterranean Music Institut, pondrán en marcha la Beca Paco de Lucía, a la que podrán optar alumnos de España e Iberoamérica para formarse en una de las universidades privadas de música más importantes y prestigiosas del mundo. Como colofón, Iberia bautizará próximamente un avión Airbus A350 de su flota, con el nombre de este magnífico músico: Paco de Lucía.
Si con la selección de dudosos hits de corte veraniego que nos propuso Carlos Actrón la semana pasado no tuvisteis suficiente, esta semana cierra el edición de canciones veraniegas con las que mover el esqueleto; repite con Iván Zayas, tracaremos temas delicados con Los Tres Tristes Tigres, viajaremos a Centroeuropa con Waldemar Wohlfhart y Tom Waes, y finalmente, nos dejaremos caer por el epicentro de la movida, Benidorm. Un menú completito, con pan, bebida y postre o café incluído.
01:48:16
Ya Veremos M80 21/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Entrevistamos a María Navascués, que ha mezclado profesión y pasión (la arquitectura y la gastronomía) para construirnos un plato inspirado en el cuadro de El Bosco, ‘El jardín de las delicias’. Con una sandía, yogurt de fresa, helecho, crema de queso… y un sin fin de alimentos, nos narra y podéis disfrutar en el enlace al Periscope que realizamos en directo, qué le inspira cada alimento para construir este cuadro gastronómico.
¿Qué noticias nos ha traído Sara Solomando a ‘Las Cosas de la Sari’? Aquí los titulares: La fuente del vino que sacia la sed en el Camino de Santiago; Un pueblo de 33 habitantes abre una biblioteca con 16.000 libros; La chaqueta militar de Hitler, adquirida por 275.000 euros; Canadá legaliza el sexo con animales pero con matices; Una mujer horrorizada al encontrar algo inesperado en su retrete; Una ley de Waterford Township (Michigan) prohíbe tener perros de razas peligrosas; La joven palestina que se arranca a bailar con la música de una artista callejero.
Entrevistamos a David García Bernal, adiestrador de perros que nos trae una iniciativa de lo más inusual, porque David ha adiestrado a su perra Kaly para detectar meteoritos. Alrededor de 500 meteoritos caen al año a la Tierra, y su localización es muy valiosa para los científicos para analizar su composición y posibles aplicaciones. Pues Kaly, que ha tenido que pasar por diversas pruebas de campo para comprobar su valía para la detección de meteoritos, es la primera perra en el Mundo, experta en esta función. ¡Guau por Kaly!
Nuestro experto literario, Alfonso del Álamo, nos instruye sobre dos obras de Ambroice Bierce: ‘Cuadernos de Soldados y Civiles’ y ‘Diccionario del Diablo’. Ambroice Bierce, escritor y periodista, es, probablemente, el introductor de un estilo de escribir cuentos, que luego ha sido seguido por gente tan dispar y tan importante como cuentistas, como Borges, Faulkner o Boris Vian.
01:49:06
Ya Veremos M80 20/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Hablamos con el periodista y compañero de la Cadena Ser, Nico Castellano, que se encuentra a bordo del barco Dignity I que opera en aguas del Mediterráneo rescatando a refugiados que cruzan estas aguas en busca de un futuro mejor del que dejan atrás es sus países de origen. Un barco, cuyas funciones operativas están coordinadas por Jean Philipe García, de Médicos Sin Fronteras, con el que hablamos para que nos cuente hoy, el Día Mundial de los Refugiados, las labores que realizan en la zona.
Odile Rodríguez de la Fuente nos trae hoy en ‘Por favor, no pisen las flores’, a todo un experto en agricultura ecológica y huertos urbanos: Mariano Bueno. Una sabiduría plasmada en el libro ‘Tu huerto ecológico en casa’ en el que nos instruye en cultivar alimentos saludables en poco espacio (una terraza, un balcón, unas macetas).
Entrevistamos a la admiradísima actriz Lola Herrera, que estos días vuelve a representar la obra de teatro de Miguel Delibes, ‘Cinco horas con Mario’, en el Teatro Reina Victoria de Madrid. Con ella hablamos de sus comienzos en el cuadro de actores de Radio Madrid que dirigía Antonio González Calderón y de cómo llegó al teatro, del que no se ha separado nunca. Hablamos también con Josefina Molina, directora de ‘Cinco horas con Mario’, y que también tuvimos el pasado mes de septiembre en el programa.
Hablamos con Alfonso Gómez, director del festival ‘Fun & Serious Game’ sobre la industria del videojuego en nuestro país, y de la aportación que, desde su festival, se realiza a todas aquellas personas que están inmersas en esta profesión. Recién llegado desde Los Ángeles (EE.UU.) donde ha visitado la feria mundial del E3 (Electronic Entertaiment Expo), nos habla de las últimas novedades del mercado, y de las tendencias y estrenos que se presentarán en las próximas semanas.
Tafá nos trae las últimas noticias sobre la Eurocopa que se está celebrando estas últimas semanas en Francia, donde ya conocemos a los primeros clasificados para los Octavos de Final; con España clasificada para esta ronda, solo falta por conocer cuál será su rival, en función del puesto que ocupe en la liguilla tras el partido que disputará contra la selección croata.
01:50:19
Ya Veremos M80 17/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Entrevistamos a Diego Neira, que nos presenta su libro ‘El despiste de Dios’. Un cuaderno de viaje en el que nos narra el recorrido que hace a Roma, y los distintos personajes que se fue encontrando a lo largo de su vida desde que era pequeño; un viaje donde se produce un cambio en cuanto a la espiritualidad, y es que Diego Neira es el primer transexual de la historia en ser recibido por un Papa.
América Valenzuela ha venido acompañada del arqueólogo Javier Baena, que nos cuenta los trabajos que están realizando en Vicálvaro (Madrid) donde está situado un yacimiento de restos de herramientas bifaces; las herramientas que utilizaban en la Edad de Piedra para cazar, realizar pequeñas construcciones, etc. Además, aprovechando la pausa publicitaria, enseña a América Valenzuela y Sara Solomando a construir una herramienta bifaz con una roca de sílex.
Nos visita la banda estadounidense Band of Horses, que nos presentan su nuevo álbum de estudio ‘Why Are You Ok?’. Además, contamos con nuestra compañera de M80 Radio, Mónica Ordoñez, que, junto a Juan Luis Cano, descubrimos los entresijos de la producción de este nuevo disco de Ben Bridwell y los chicos de Band of Horses, con el descubrimos algunas sorpresas. Además, disfrutamos en directo y en acústico de ‘Casual Party’ y ‘I a Drawer’.
¿Qué noticias nos trae esta semana Sara Solomando en ‘Las Cosas de la Sari’? Aquí los titulares: Un desconocido le envió una foto de su pene y ella tomó una increíble venganza; Así ha sido el debut como modelo del ex preso más atractivo del mundo; Se tardan sólo 38 minutos en adquirir un rifle AR-15 en Orlando; Un hotel de lujo para dormir entre leones; Cómo explican los expertos la curiosa relación amorosa entre un cerdo y un canguro en Australia.
Celia Blanco, en ‘Tó Palote’ nos habla de una procesión que tuvo lugar el 8 de marzo de 2013 con motivo del Día Internacional de la Mujer, un grupo de mujeres salieron a hombros por las calles de Málaga con una vagina gigante en procesión. Una procesión que las responsables de colectivos feministas, ataviadas con prendas violetas, denominaron ‘Santo Chumino Rebelde’ ante el asombro de los ciudadanos que contemplaban este acto. De hecho, fueron denunciadas por la Asociación Española de Abogados Cristianos.
01:49:45
Ya Veremos M80 16/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Hablamos con Txema, director del ‘Greetings for PERALEJOS-Alto Tajo’, una convención de fans de Bruce Springsteen y festival de música en honor al Boss que se celebrará este Agosto en Peralejos de las Truchas, Guadalajara. Un pueblo, que en octubre de 2014 nombró a Bruce Springsteen hijo adoptivo, y que el pasado mes le hicieron entrega de una placa conmemorativa en la que reza: “Sus canciones forman parte ya de la banda sonora de nuestras vidas”, ya que se le admira desde hace más de 30 años.
Entrevistamos al polifacético humorista Joaquín Reyes, que hace pocas semanas comenzó con el programa ‘Feis tu feis’, que emite Cuatro, un original formato en el que el humorista entrevista a conocidos personajes, caracterizado como ellos. Ya ha clonado al líder de Podemos, Pablo Iglesias; al actor y director de cine, Paco León; o el presentador de televisión, Jorge Javier Vázquez. Nos cuenta cómo está llevando este proceso de caracterización, los personajes que entrevistará en el futuro, y otros proyectos que tiene previsto realizar en los próximos meses.
1|2|3 a correr nos propone cada semana conocer la historia de una persona relevante del deporte popular. De la mano del director de marketing del Banco Santander España, Felipe Martín, conocemos a Raquel Álvarez, que se inició en el deporte hace poco más de un año para evadirse del estrés generado por su trabajo; una práctica que continúa realizando a día de hoy junto al Club de triatletas ‘Tritón del Pardo’. Con Raquel Álvarez conocemos la competición en esta modalidad del triatlón, que ha puesto en funcionamiento el Banco Santander, y que han denominado Santander Triathlon Series: 10 pruebas por toda la geografía española en la que podrán participar desde los más experimentados en esta prueba deportiva (prueba Olímpica), hasta los más novatos en las modalidades de SuperSprint o Sprint. Pero, si aún así te parecen que las distancias son grandes para tu nivel físico, podrás hacerla por equipos y repartiros las modalidades. ¡Todo son ventajas! Para más información, entrad en: http://santandertriathlonseries.com o en http://123acorrer.com
Geni León ha venido muuuuuy bien acompañada hoy en ‘Belleza en vena’, porque ha traído al modelo y ex futbolista Aitor Ocio. El que fuera defensa del Athletic Club de Bilbao y Sevilla, hasta que en el año 2012 colgara las botas, inició una carrera como modelo, posando para revista como FHM o Men’s Health. Ahora se ha reconvertido en empresario, y está en plena expansión de sus clínicas de salud y bienestar, además de sus centros de entrenamiento HefitSports repartidos por Bilbao, Santander, Vitoria y A Coruña.
A poco menos de un mes de que comiencen a correr los toros por las calles de Pamplona, entrevistamos al periodista Francisco Apaolaza, más conocido como Chapu, que nos presenta su libro ‘7 de julio’. Un libro donde el autor habla de su experiencia como corredor en los encierros que, durante ocho días, llena las calles de Pamplona de miles de hombres y mujeres que, contra toda lógica, se juegan la vida delante de un toro a las ocho de la mañana.
Casi todos conocemos la canción de: “Mambrú se fue a la guerra, qué dolor-qué dolor-qué pena…”. Pero, ¿sabemos que fue Mambrú, y a qué guerra se fue? Unas dudas que nuestra querido Nieves Concostrina nos resuelve en este nuevo episodio de ‘Chascarrillos de la Historia’… Eso sí, para ayudaros, os damos unas pistas: Mambrú no se llamaba así, ni tampoco murió en la guerra…
01:49:18
Ya Veremos M80 15/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Entrevistamos a Pablo Artal, catedrático de óptica de la Universidad de Murcia (UMU), protagonista de la siguiente historia: Pablo Artal ganó el premio Rey Jaime I de 2015 en la categoría de Nuevas Tecnologías por sus investigaciones sobre la aplicación de éstas al ojo humano. Un premio dotado económicamente con 20.000 euros. Pablo, en colaboración con la Universidad de Murcia, ha donado la totalidad del premio para crear diez becas, de 2.000 euros cada una, para facilitar la incorporación y el desarrollo de estudios universitarios de ciencias en esta institución durante el curso 2016/2017. Una acción altruista que, sin duda alguna, merece darse a conocer con su protagonista.
'La Fiambrera' de Curra Fernández está hoy monopolizada por el gran compositor José Luis Armenteros autor de canciones como 'Libre' que popularizó Nino Bravo; 'Cuéntame' o 'Eva MarÌa se fue', grandes Exitos del grupo Fórmula V; o el 'Como una ola' de Rocío Jurado o 'Latino' de Francisco. También formó parte del grupo 'Los Relámpagos' a principios de los aÒo 60, donde la guitarra solista.
Entrevistamos a Alejandro de LeÛn, creador del proyecto 'Tuuu Librería', inspirada en una idea que le comentó un amigo sobre una iniciativa pionera surgida en Baltimore (EE.UU.) con el nombre de 'The Book Thing'. Una iniciativa cuya esencia es el de liberar y canalizar el consumismo editorial de los lectores en actos altruistas, que deriven en la formación de bibliotecas (públicas o privadas), y/o donaciones específicas para centros necesitados de material literario. ¿Y cómo lo consiguen? A través de suscriptores de sus librerías (12 euros al aÒo), y por el dinero que dejan como donativo, en función de los libros que se lleven; los libros no tienen un precio estipulado, es el comprador el que paga lo que cree conveniente por ello.
Nueva entrega de ‘Las Cosas de la Sari’ con unas noticias que te dejarán ojiplático; aquí los titulares: La mantequilla más rancia del mundo tiene 200 años; en Batumi, una fuente vierte vodka georgiano en vez de agua; fallido atraco de un McDonalds gracias a unos soldados de élite que se encontraban comiendo allí; ¿Quieres aprender a hablar Dothraki? Su creador te dice cómo.
Carlos Actrón nos lleva de lleno al verano con una propuesta musical en 'Cachete, Pechito, Ombligo' con clásicos reconocibles, y también con canciones fracasadas el día 1 de julio del aÒo en el que se publicaron. También piezas certeras que nos evocan a esos momentos de esparcimiento inolvidable durante los siguientes 11 meses y medio, y temas que no los bailarías en la disco al aire libre de tu pueblo, ni por prescripción médica. Temas de El Parga, Iván Zayas, Antolín... ¡Viva el verano! ¡Viva Benidorm!
01:49:33
Ya Veremos M80 14/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Tenemos al periodista Jorge Todolí que nos presenta la campaña de crowdfunding para reparar el Seat 600 con el que realiza las originales Autoentrevistas. Un coche mítico que cumple 50 años y que sufre los achaques típicos del paso del tiempo. Un coche por el que ya han pasado, además de Juan Luis Cano, El Gran Wyoming, Joaquín Reyes, El Langui, Miguel Ángel Revilla, etc. ¡Ayudemos al payo!
Aurora Michavila viene acompañada de Alex Pallete para hablarnos de la importancia que tienen las marcas para acortar las distancias entre distintas culturas. Y nos aportan datos y ejemplos donde las marcas son termómetros culturales de los países, de las sociedades, de los colectivos; el diferente tratamiento que las marcas aplican a sus campañas publicitarias para llegar a los distintos colectivos dentro de un mismo país, una misma cultura.
Recibimos a Agustí Carbonell y Pep Ballot, fundadores de la empresa Enigmik, uno de los escape room o juegos de escape mejor valorados de nuestro país. Una nueva oferta de ocio que se ha disparado en los últimos años, en el que proponen una serie de retos que debemos resolver en un tiempo definido. La dinámica habitual es comenzar en una sala llena de acertijos, de incógnitas que se tienen que ir desvelando para ir conociendo la historia, saber lo que nos plantean, para resolver el misterio final. Y para ello, han traído un baúl, cuyo interior desconocemos que contienen, para que Juan Luis Cano y Sara Solomando, resuelvan los enigmas que plantean durante el programa. ¿Lo resolverán?
Entrevistamos al biólogo y divulgador científico José Miguel Mulet, que nos presenta su último libro ‘La ciencia en la sombra. Los crímenes más célebres de la historia, las series y el cine, a la luz de la ciencia forense’. Un libro que, además de mostrarnos la historia e información científica sobre el mundo forense, encontraremos muchos toques de humor, y guiños a los amantes de las series policíacas tipo CSI, Bones o Castle, así como a algunas películas, algunas de ellas míticas.
01:50:27
Ya Veremos M80 13/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
El virtuoso y aclamado violinista Ara Malikian, nos vuelve a visitar para hablarnos de su participación en el Festival Cultura Inquieta, del jueves 7 de julio. Un directo intenso, vibrante, divertido y siempre emocionante, con el que ya dejó un buen sabor de boca el año pasado, y que el festival ha querido volver a contar con su presencia este año. Un directo que tiene como objetivo central, el de acercar la música clásica a todos los públicos: desde los más pequeños hasta los más mayores. Con un repertorio compuesto tanto de obras clásicas como de adaptaciones para orquesta provenientes del amplio repertorio de la música popular del siglo XX.
Después de las seis primeras clases de Mindfulness que nos ha impartido Mario Alonso Puig, hoy nos planea un reto en el que tenemos que trabajar la empatía y la compasión; la empatía es entender el sentir de la otra persona, pero no concepto sino como experiencia afectiva. Un proceso natural que sucede si se presta atención ininterrumpida. Por otro lado, la compasión, es cuando sentimos el sentir de la otra persona. De esta forma, a través de todas las prácticas que hemos llevado a cabo semanas atrás con el Mindfulness, de manera natural, te nace las ganas de ayudar. Es la forma de que pongamos en práctica la conexión interna que hemos realizado con anterioridad, y la pongamos en práctica con las personas de nuestro entorno.
Con Sara Solomando conocemos la actualidad de nuestros amigos de ojos rasgados en ‘Mundo Asiático’ que, esta semana, nos trae noticias de lo más pecualiares: en Taipei, capital de Taiwan, han construido una casa boca abajo; Wang Jianlin ha construido un parque temático chino, en China…; Attaporn Boonmakchuay, sufrió el ataque de una pitón justo cuando estaba usando el baño; un hombre mete la cabeza en una lavadora (no sabemos por qué), y tienen que venir los bomberos a sacar, una a una, las piezas de la lavadores para sacar la cabeza; el trabajo de varios días y 15.000 dólares en piezas de Lego para hacer la figura de un nuevo héroe animado infantil, y solo duró una hora expuesta.
De la mano de la doctora María Blasco, una de las mayores especialistas mundiales en envejecimiento celular, y la periodista científica Mónica G. Salomone, conocemos el contenido del libro ‘Morir joven, a los 140’. Un relato apasionante sobre cómo la ciencia ha descubierto que es posible alargar nuestra esperanza de vida hasta los 140 años.
Nuestra especialista en fútbol, Tafá, que le hemos tenido desde el viernes de bar en bar viendo los partidos de la Eurocopa, nos cuenta todos los detalles de esta primera jornada de la liguilla que está a poco de terminar, con el primer partido de España en la Euro Francia 2016, en la victoria de la Roja frente a la República Checa, con un solitario gol de Gerard Piqué.
01:51:32
Ya Veremos M80 10/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Conocemos qué es la aracnofobia (miedo a las arañas), dentofobia (al dentista) o la claustrofobia (a los espacios cerrados), pero, ¿sabemos qué es la amaxofobia? Pues es el miedo a conducir, y lo padecen más personas de las que creemos. Hablamos con Irene Miranda, profesora y formadora vial desde 1992, y con Rosa Iglesias, alumna que ha padecido amaxofobia y nos cuenta cuál ha sido el proceso para vencer a este miedo.
América Valenzuela nos ha traído a ‘Con Ciencia’ la actualidad científica de las últimas semanas: comienza por los cuatro nuevos elementos de la Tabla Periódica a los que ya le han puesto nombre: Nihonium, Moscovium, Tennessine y Oganesson. También nos habla de la procedencia del ámbar gris, y del descubrimiento de los últimos estudios sobre el Homo Floresiensis, ‘Hobbits’, que cohabitó con el homo sapiens, y que no pasaba del metro de altura y los 25 kilos de peso, en los que afirman que esta especia no sufría síndrome de Down.
Entrevistamos a la banda sevillana, aunque afincada en Madrid, Dardem, que nos presenta su último álbum ‘La Brecha’, su tercer LP que sacaron a la venta el pasado 18 de marzo. Y disfrutamos de ellos con dos temas en directo de este último disco: ‘Subterráneo’ y ‘Raices’.
Entrevistamos a la madrileño Carlos Fernández, más conocido por su apodo ‘Charpu’, un auténtico especialista en el pilotaje de drones. Y lo hace por hobby, porque trabaja en los estudios de animación de DreamWorks en Los Ángeles (EE.UU.). Unos ratos libres en los que aprovecha para manejar a su antojo y con una virtuosidad exquisita, el modelo QAV250 que lo lleva entre ramas de árboles, pasando por debajo de coches, entrar y salir de edificios por ventanas abiertas… Pero donde es considerado uno de los representantes más importantes es en la modalidad de racing dentro de la competición Drone Worlds, donde intentará participar en la segunda edición que se celebrará del 17 al 22 de octubre en Hawai.
Ante el reciente escándalo de la participación de los futbolistas David de Gea y Iker Muniain, Celia Blanco nos habla en ‘Tó Palote’ de las edades del sexo: cuál es la edad mínima en la que dos personas pueden tener relaciones sexuales en nuestro país, que ha cambiado a lo largo de nuestra historia. También nos habla de un crucero que zarpará en las próximas semanas desde el puerto de Venecia, que será un tanto especial porqué será el primer crucero orgía. Seguro que será una travesía “movidita”…
01:50:33
Ya Veremos M80 09/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Entrevistamos a Javier Sádaba, uno de los filósofos más reconocidos de nuestro país, y que nos viene a presentar su último ensayo, ‘La religión al descubierto’. Un paseo filosófico, sugerente y didáctico para cualquier persona que esté interesada en el fenómeno de la religión, en un lenguaje claro y ameno, sin perder por ello el rigor ni el objetivo final del autor.
1|2|3 a correr nos propone cada semana conocer la historia de una persona relevante del deporte popular. De la mano del director de marketing del Banco Santander España, Felipe Martín, conocemos uno de nuestros grandes campeones en el deporte: Martín Fiz. Campeón de Maratón en el Campeonato de Europa de 1994, Campeón del Mundo un años después en Goteborg, 4º en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996… Un auténtico experto en el running que nos viene a presentar la Carrera Popular de Monzón que se celebrará el próximo domingo 12 de junio, en la que, además de hacer deporte, colaborarás con la Asamblea Local de la Cruz Roja para poner en marcha proyectos de empleo en la localidad. Para más información, entrad en: http://123acorrer.com
¿Qué nos trae hoy Sara Solomando en ‘Las Cosas de la Sari’? Aquí los titulares: Un cartel en el buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ explica la melena de la gente de la mar; Salen de borrachera en Chipre y se despiertan en Siria; Demanda a su expareja para que le devuelva el dinero que gastó con ella en su relación; Un pez atrapado dentro de una medusa captado en una foto única; Suspendido durante medio año un futbolista iraní por vestir un pantalón amarillo de Bob Esponja; Ese horrible momento en el que un jefe como Richard Branson te sorprende durmiendo en el trabajo; Organizan en Toro (Zamora) un concierto para burros tras el éxito de otro para perros.
‘La Fiambrera’ de Curra Fernández viene cargada de dos deportistas que, en ambos casos, sus grandes gestas ocurrieron en el año 1974: por un lado, el mexicano Ramón Carlín, que en su primera participación en la regata de la vuelta al Mundo, consiguió ganarla con una tripulación muy familiar: su mujer, su hijo…; y por otro, el gran boxeador Mohammed Ali, que nos ha dejado recientemente, y que en ese año 1974, consiguió su victoria más sonada frente a George Foreman.
Entrevistamos a la pianista, cantante y compositora, Ele, que nos presenta su trabajo ‘Summer Rain’; un trabajo que, aunque lleva ya dos años en el mercado, le ha permitido darse a conocer en el panorama musical. De hecho, tras estos dos años, este verano se mete en el estudio para sacar un nuevo disco al mercado. Y para disfrutar de la extraordinaria voz de Ele nos canta, y toca al piano, el tema ‘Am I Wasting My Time?’. ¡Fabulosa!
01:49:36
Ya Veremos M80 08/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Entrevistamos al cantautor tinerfeño, Pedro Guerra, que nos presenta sus dos últimos trabajos, que publicó a la vez el pasado 22 de Abril: ‘Arde Estocolmo’, donde mantiene su visión penetrante sobre la realidad, su capacidad para extraer belleza de los cotidiano; y ’14 de ciento volando 14’, donde Pedro Guerra ha puesto música como productor a 14 sonetos de Joaquín Sabina, y para el que ha contado con un amplio plantel de colaboradores: Rozalén, Dolo, Dani Martín, Miguel Poveda, Nach, Paco Cifuentes, Ana Belén y Víctor Manuel, son algunos de ellos. Y qué mejor que disfrutar de estos dos últimos trabajos que escuchando en directo el tema ‘Márgenes’ del álbum ‘Arde Estocolmo’.
Para actores, actrices, directores y directoras de cine, decir su nombre es sinónimo de tembleque de piernas. Porque las críticas cinematográficas del periodista Carlos Boyero, si no son de su gusto, son demoledoras. Lo que sí tenemos claro de Carlos Boyero es que no le gusta el cine de Pedro Almodóvar; por ejemplo, de la última película del manchego, ‘Julieta’ escribió: “Trato de imaginarme en medio de tedio cómo sería ‘Julieta’, si en vez de ser contenida hubiera optado por la intensidad o el desmadre. Per no haya que fustigarse eligiendo lo malo o lo peor.” Hoy conoceremos otras inquietudes, otros gustos, de uno de los críticos más destacados de nuestro país.
Javi Martín nos propone hoy en ‘Magia en Ya Veremos’ un nuevo juego de magia, en el que necesitaremos 8 cartas (del 1 al 8, da igual del palo que sean, y también es indiferente si la baraja es española o francesa. Lo importante es colocarlas sobre la mesa en círculo de la forma que Javi te indicará… Siguiendo las pautas que nos dará Javi… ¡lo vas a flipar!
Javier Sánchez, director de comunicación de Change.org, nos trae dos de las peticiones más destacadas de las últimas semanas, en las que ambas, la mujer está presente: la primera, en la que solicitan que el club de fútbol Athletic de Bilbao, celebre la victoria de liga que ha conseguido el equipo femenino sacando la Gabarra: la mítica embarcación que siempre ha salido a navegar por el Nervión para celebrar las victorias de su equipo masculino, para que reciban la ovación del público desde ambos lados del río. En la segunda petición, han solicitado (y han conseguido su objetivo) que las tiendas HEMA retiren un folleto donde se podía leer la frase: “Porque como mujer nunca tienes suficiente ropa. Ni suficientes bolsos, ropa interior o accesorios…”, una clara referencia de micromachismo.
Por petición popular, Carlos Actrón vuelve a traer a ‘Cachete, Pechito, Ombligo’ a Manolo el Portugués y Tony Calero; poeta y compositor, y el rapsoda e interlocutor, respectivamente, que forman la dupla artística cuyas letras y composiciones centradas en la localidad abulense de Piedralaves. Escucharemos temas propios del dúo, como ese emotivo ‘Quiero cantarles a mis clientes’ dedicados a las personas que hospedan las casas rurales de Manolo el Portugués, pero también escucharemos clásicos como el ‘Te quiero, te quiero’ de Nino Bravo o ‘Mediterráneo’ de Serrat, pero con unas letras muy muy muy piedralaveñas.
01:50:57
Ya Veremos M80 07/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Ha venido a visitarnos el actor Eduardo Noriega, que nos presenta la comedia romántica ‘Nuestros Amantes’ que protagoniza junto a Michelle Jenner, Amaia Salamanca, Fele Martínez y Gabino Diego, y que cuenta la historia de Carlos (Eduardo Noriega), un guionista frustrado profesionalmente, que conoce casualmente a Irene (Michelle Jenner) en una librería, y le propone un juego: convertir sus vidas anodinas en una aventura. La única norma es no enamorarse. A partir de ahí, la comedia dirigida por Miguel Ángel Lamata, será una búsqueda incansable porque sus protagonistas encuentren la felicidad, que se enreda en las antiguas relaciones de ambos. Un película que cuenta con Roque Baños en su banda sonora, y la participación de Enrique Bunbury, que interpreta las canciones del film.
Llamamos a Ramón Larramendi, el explorador polar que nos visitó hace unas semanas para hablarnos de la expedición ‘Trineo de Viento 2016’, y hablamos con él para que nos cuente cómo les está yendo a los integrantes de la expedición en estas primeras semanas de viaje, y las previsiones que tienen para llegar a Summit Camp. También nos habla del trabajo científico que están llevando a cabo durante la expedición.
Geni León (Arrrggg) nos habla hoy en ‘Belleza en Vena’ de los 10 años en los que la firma ‘Dolores Promesas’ ha ido creciendo desde que abrieron la primera tienda en la calle Desengaño (Madrid) hasta las 28 tiendas actuales que tienen repartidas por toda la geografía española. Para ello, contamos con la presencia de dos de sus fundadoras, Alicia Hernández y Miryam Pintado, que nos cuentan cómo han llevado el éxito durante todos estos años, por la que actrices como Paula Echevarría o Belén Rueda, modelos como Ariadne Artiles o periodistas como Sara Carbonero, sean algunas de las clientas incondicionales que confían en Dolores Promesas para sus eventos sociales. Además nos presentan una extensa gama de cosméticos que sacarán al mercado el próximo mes de julio.
Entrevistamos al músico Jacobo Serra, que en las últimas semana está participando el programa de colaboración que la Sociedad de Artistas (AIE) en España tiene con la escuela de arte LIPA (Liverpool Institute for Performing Arts), considerada una de las más prestigiosas de Europa y fundada por Paul McCartney en 1996. Una experiencia que el propio Jacobo no quiere que se acabe, y que les está permitiendo a él y a varios alumnos de la escuela a participar en una gira de conciertos; recientemente han ofrecido un show en Liverpool y Manchester, y durante toda esta semana estarán tocando en Albacete (8 de junio), Madrid (9 de junio), Bilbao (10 de junio) y Barcelona (11 de junio). Además disfrutamos en el estudio en directo y con todos estos extraordinarios alumnos con dos fabulosos temas: ‘There’s a Sign’ de su último disco ‘Icebergs’, y ’Snapshots of My Heart’ del disco de 2014 ‘Dont Give Up’.
¿Qué nos trae hoy Sara Solomando en ‘Las Cosas de la Sari’? Aquí los titulares: Van a grabar psicofonías al cementerio y son gemidos de una película porno; el sorprendente viaje sexual de una inglesa, de la promiscuidad internacional al celibato; la respuesta más maleducada que se puede dar a un invitado en una boda; Un padre prepara almuerzos temáticos de 'Star Wars' para sus hijos.
01:49:43
Ya Veremos M80 06/06/2016 Programa Completo
Episode in
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Entrevistamos al historiador y escritor, José Luis Corral, que nos presenta su última novela ‘Los Austrias. El vuelo del águila’. Una novela en la que se muestran los primeros veinte años del siglo XVI, en una España que empezaba a convertirse en el gran imperio que fue, pero en la que reinan todavía las luces, y sobre todo, las sombras del pasado. En la trama encontraremos personajes históricos como Juana la Loca, Fernando el Católico, Carlos I, Fernando I…, donde conoceremos detalles de sus vidas, pero con un amplio aspecto de la vida política del momento.
Odile Rodríguez de la Fuente nos habla hoy del cambio climático en ‘Por favor, no pisen las flores’, pero enfocándolo en unos animales marinos muy coloniales: los corales. Porque estos animales, además de ser creadores de hábitat, son bioindicadores sobre el impacto que está teniendo en los océanos el cambio climático y el consecuente deshielo de los casquetes polares. Y, como nos gusta tener en el programa a grandes personalidades científicas, hablamos con Diego Kurt Kersting, oceanógrafo y coordinador científico de la Reserva Maria de las Islas Columbretes, que nos habla del impacto que están padeciendo las barreras de coral en el Mediterráneo.
Hablamos con Gonzalo Fernández y con Ángel Romero, dos claros ejemplos de la ‘fuga de cerebros’ que estamos padeciendo en España, que están triunfando en el extranjero que la puesta en marcha de dos proyectos; en el caso de Gonzalo Fernández, co-fundador de BeCiclos, una startup que opera desde Ámsterdam (Países Bajos), y que se dedica a la recogida y reciclaje de bicicletas abandonadas, a las que aplican un minucioso proceso de puesta a punto, para darle una segunda vida. En el caso de Ángel Romero, co-fundador de Velohub - Blinkers, también startup afincada en Suiza y en proceso de crowdfunding, su proyecto se basa en un dispositivo que se instala en la bicicleta en el que, además, de tener unos interruptores que indican el cambio de dirección, también tiene instalado un sistema luminoso que se proyecta en el suelo, que indica a los vehículos la distancia mínima que deben mantener con el cicloturista, si quieren adelantar. Dos auténticos genios que, lamentablemente, han tenido que salir de España para poner en marcha sus proyectos empresariales.
Después de una semana de ausencia (tiempo que ha aprovechado para adquirir mayor sabiduría futbolística), Tafá nos habla de la Eurocopa que se celebrará desde el próximo día 10 de junio en Francia, y donde España puede revalidar su título de campeón, después de que en las dos últimas ediciones (2008 y 2012), Iker Casillas levantara la copa en la final. Con él conocemos “otros detalles” de las selecciones y jugadores que participarán en el torneo. También repasa el final liguero en Segunda División con las promociones directas de Alavés y Leganés, y los playoff que disputarán Nástic, Girona, Córdoba y Osasuna, que darán la tercera plaza en juego para el ascenso a Primera División.
Alfonso del Álamo nos habla hoy en ‘De Tomo y Lomo’ del libro escrito por Antonio Orejudo: ‘Fabulosas Narraciones por Historias’. Un divertidísima novela que cuenta la historia de tres amigos que con el tiempo dejan de serlo: Santos, de origen rural, que en la gran ciudad descubre su debilidad por las mujeres maduras y la pornografía; Martiniano, sobrino de Azorín, que jura odio eterno a los intelectuales tras los malos tratos recibidos de sus tío; y Patricio, escritor que sueña con ver publicada su primera novela. Los tres, interno en la residencia de estudiantes, viven el bullicio de los años veinte en Madrid.
01:48:59
More of Ya Veremos M80 View more
Ya Veremos M80 - Secciones
En YA VEREMOS te ofrecemos dos horas de buen rollo, información, la justa, música de la buena y contenidos elegidos uno a uno por el maestro “elegidor” de contenidos, para que todo ello, bajo una pátina de buen humor, te ayude a llegar a casa, si no como nuev@, al menos sin ganas de pegarle una patada a la puerta del baño, que tampoco tiene culpa de nada.
DE LUNES A VIERNES, DE 20 A 22H EN M80 RADIO CON JUAN LUIS CANO Updated
Una Ronda con Mahou
Fernando Romay charlará con invitados muy conocidos mientras se toman "Una Ronda con Mahou". La entrevista durará el tiempo que tarden en tomarse una caña. Updated
Entrevista a 200!
Updated
You may also like View more
Arriba España M80 - Programas Completos
Despertarse cada mañana es fácil, pero para hacerlo con actitud y decisión, Juan Luis Cano en M80 Radio. ¡Actualidad+entretenimiento+música! Updated
A vivir que son dos días
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
Noviembre Nocturno
Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^ Updated