iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
ZonaDocs
By Zona Docs
88
37
ZonaDocs Radio, un espacio para las voces en resistencia, es un podcast que realizamos con la finalidad de ahondar en los reportajes especiales que publicamos en ZonaDocs: Periodismo en Resistencia (www.zonadocs.mx).
ZonaDocs Radio, un espacio para las voces en resistencia, es un podcast que realizamos con la finalidad de ahondar en los reportajes especiales que publicamos en ZonaDocs: Periodismo en Resistencia (www.zonadocs.mx).
#PorqueLosAmamos: “Tenemos derecho a la VERDAD, a la VIDA y a la JUSTICIA”: FUNDEJ
Episode in
ZonaDocs
Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ) es el primer colectivo de búsqueda que se conformó en Jalisco, tras el estallido de la violencia en 2006.
Desde 2013, FUNDEJ ha sido encabezado por Guadalupe Aguilar, una de las primeras madres buscadoras que increpó al expresidente Felipe Calderón por la nula búsqueda de las personas desaparecidas en México.
Tras la desaparición de su hijo, José Luis Arana Aguilar, en enero de 2011, Lupita -como le dicen con afecto- ha dedicado su vida a localizar a las más de 15 mil personas desaparecidas en el estado. En esta Sesión 1, ella nos narra su historia y el origen de FUNDEJ.
***
Porque los amamos es un podcast que recupera la historia y lucha de los colectivos que buscan a las personas que han sido desaparecidas en Jalisco. Aquí conocerán de viva voz no sólo a quienes encabezan estos grupos de búsqueda sino también las estrategias que emplean para localizar a sus amores desaparecidos.
En esta primera temporada se narra la historia de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ), Por Amor A Ellxs, Entre Cielo y Tierra, Luz de Esperanza y Madres Buscadoras de Jalisco.
49:12
Querétaro: entre la doble desaparición y la crisis forense
Episode in
ZonaDocs
En este episodio, nos adentramos en la dolorosa realidad de las desapariciones en Querétaro, donde las familias buscadoras luchan contra la indiferencia y la inacción de las autoridades: las últimas dos décadas los gobernadores José Calzada del PRI, Francisco Garrido, Francisco Domínguez y Mauricio Kuri, los tres del PAN, han insistido en negar la crisis de desapariciones en el estado.
La mayor muestra de la indolencia, omisión y las violaciones a Derechos Humanos está en la Fiscalía General de Querétaro, que sistemáticamente revictimiza a las familias de personas desaparecidas, y comete dobles desapariciones o desapariciones institucionales. La cual también es una forma de desaparición forzada.
A través de la voz de Grace Fernández, integrante del colectivo Buscando Desaparecidos México (Búscame), quien busca a su hermano Dan Jeremel Fernández, desaparecido en Coahuila en el año 2008, entenderemos el concepto de "doble desaparición" y el calvario que viven las familias ante la falta de registros forenses y la negligencia en la identificación de cuerpos.
Y gracias a Yadira González, quien busca incansablemente a su hermano Juan González desaparecido desde 2006 en Querétaro, conoceremos cómo la Fiscalía local no sólo ha obstaculizado su búsqueda, sino que también ha extraviado restos óseos que podrían ser de Juan.
La investigación y realización de episodio por Axel Illescas Tovar / @axelillescast (IG / X)
Foto: Mario Luna.
18:42
Ecos del #8M 2025
Episode in
ZonaDocs
Estas son las voces de las niñas, jóvenes y mujeres diversas, así como las disidencias que salieron a marchar este #8M en Guadalajara, Jalisco.
Paisaje sonoro por Diana Espinoza
05:12
"Artes para Respirar": Mujeres Artistas Creando Movimiento (MaCMo)
Episode in
ZonaDocs
Escucha este programa de radio y podcast "Artes para Respirar" del miércoles 11 de diciembre 2024, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad, producido por el Colectivo del Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar .
En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), con la entrevista a Gilda Genis García y Liliant Alanis, de la colectiva Mujeres Artistas Creando Movimiento (MaCMo), de Oaxaca, México, quienes nos comparten el ser y quehacer su colectiva.
36:40
Arte para Respirar: Esteban Cuaya-Munoz
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), se comparte la entrevista a Esteban Cuaya-Munoz (Estados Unidos), de la Carrera Continental de las Jornadas de Paz y Dignidad 2024, quien nos comparte el sentido y mensaje de este rezo colectivo que a través de la carrera iniciada en Alaska se unirán en Colombia en estos días finales del año con quienes iniciaron su caminar desde la Patagonia para la unificación de pueblos originarios, comunidades y grupos organizados de América, para su paz y dignidad.
.
Por Carla Barrero y Víctor Ibarra / Artes para Respirar
25:17
Radio Coamil: “La milpa nos hermana”, conversación con Huerta Guacamaya, de Medellín, Colombia
Episode in
ZonaDocs
En esta emisión de Radio Coamil compartimos la entrevista colectiva con integrantes del colectivo Pachakuti: Alexander Florez, Cristian Idarraga, Julián Londoño (los tres de Colombia) y Matilde Velázquez (de México), quienes impulsan desde hace tres años, junto con otr@s compañer@s, el Huerto Guacamaya, en las escarpadas zonas de Medellín, Colombia. La entrevista-diálogo fue realizada virtualmente por tres de l@s integrantes del Colectivo Coamjl Federalismo: Melina Gil, Antonio Aguirre y Víctor Ibarra.
Fue una conversación cálida, donde l@s compañer@s del Huerto Guacamaya nos hablan de esa conexión con el territorio que están ocupando, de sus dificultades y retos a los que se han enfrentado, pero sobre todo del sinfín de emociones que corren por sus venas tanto de ell@s como de la comunidad que participa activamente en este Huerto Guacamaya: un espacio de siembra de milpa, huerto urbano y jardín medicinal, así como de vinculación con una variedad de acciones culturales y solidarias, que nutren tanto el cuerpo como el espíritu.
Desde el Colectivo Coamil Federalismo reconocimos y agradecemos estas coincidencias en nuestras miradas y acciones que nos hermanan con el Huerto Guacamaya, que son fuente de ésta y futuras acciones conjuntas.
01:18:40
Artes para Respirar: Festival por la Dignidad de los Pueblos
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia), contiene la entrevista con Rosy Zúñiga (México), del CEAAL, donde conversamos sobre el Quinto Festival por la Dignidad de los Pueblos 2024. Artes para Respirar, a realizarse en octubre próximo.
25:01
Artes para Respirar: "Alianza Ríos Mayas"
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con Marco von Borstel (México), de Alianza Ríos Mayas, quien nos habla sobre el ser y quehacer de esta alianza que abraza la defensa los ríos Usumacinta y Grijalva, los cuales unen a comunidades de Guatemala y México.
Por Carla Barrero y Víctor Ibarra / Artes para Respirar
29:22
Artes para Respirar: “Red Kmotes de Tarwi”
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia), contiene la entrevista con María Eugenia Galarreta Tarqui, de la Red Kmotes de Tarwi, de Bolivia, donde nos habla sobre las acciones que realiza esta red en favor de la preservación y difusión de esta nutritiva semilla y flor ancestral del tarwi, así como su utilización en la gastronomía andina y mundial.
25:01
Artes para Respirar: "Centros Educativos Oblatos"
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con Ángeles Castillo y Laura Esparza (México), de Centros Educativos Oblatos (CEO), quienes nos hablan de la historia y del presente de esta organización comunitaria, enclavada en la Colonia Santa Cecilia, en Guadalajara, México.
26:08
Artes para Respirar: "Asociación Talamanqueña de Ecoturismo y Conservación"
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con Yennifer Sandoval Jiménez (Costa Rica), de la Asociación Talamanqueña de Ecoturismo y Conservación (ATEC), quien nos habla sobre el ser y quehacer de este colectivo, así como los retos, dificultades que enfrentan como defensor@s de este paraíso costarricense.
26:02
Artes para Respirar: "Cristian Avilés (Bolivia), de Galpón Cultural Comunitario"
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con Cristian Avilés (Bolivia), de Galpón Cultural Comunitario, quien nos habla del ser y quehacer de este espacio cultural, ubicado en el barrio la Amazona, ciudad de Sucre-Bolivia, en el que se combinan las acciones culturales con acciones ecológicas comunitarias, priorizando el trabajo que realizan las y los recicladores de residuos sólidos.
.
*
Por Carla Barrero y Víctor Ibarra / Artes para Respirar
*
25:07
Artes para Respirar: "Milpa Digital"
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la presentación del libro "Milpa Digital", guía comunitaria de tecnologías libres, editado por Colectivo Código Sur , con la presencia de Santiago (desde Costa Rica).
25:31
Artes para Respirar: "Nora Angélica Velasco de Atemaxaque"
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con Nora Angélica Velasco (México), de Atemaxaque, quien nos habla sobre la esencia de esta organización para la construcción de comunidad y educación ambiental, y del proyecto Rincón de la Niñez, en Guadalajara y en Zapopan, México.
32:11
Artes para Respirar: "Lyann Leguísamo de Open Arts PTY"
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con Lyann Leguísamo (Panamá), de Open Arts PTY, donde nos habla del ser y quehacer de esta agrupación, así como de su labor como gestora cultural.
26:59
Artes para Respirar: "La Florida Espacio de Arte y Cultura"
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
En esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con el artista Gustavo Orihuela (Bolivia), de La Florida Espacio de Arte y Cultura, quien nos habla sobre la diversidad de acciones artísticas, culturales y agroecológicas que se realizan en este lugar localizado en el barrio La Florida, en Sucre, Bolivia.
.
*
Por Carla Barrero y Víctor Ibarra / Artes para Respirar
*
27:29
Artes para Respirar: “Escuela Campesina Edupas"
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con integrantes de la Escuela Campesina EduPAS (México), quienes nos hablan sobre el ser y quehacer de este colectivo, así como la Escuela Campesina realizada en la comunidad nahua de Ostula, Michoacán, en el marco del XV Aniversario de la Recuperación de Tierras y Autonomía en Xayacalan.
36:36
Artes para Respirar: "Centro Cultural Ortográfika"
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con Natalia Mariposa (México), del Centro Cultural Ortográfika, en el barrio del Santuario, en Guadalajara, México, quien nos habla de la apuesta de este espacio donde la poesía, el arte, la palabra, la memoria y la conciencia crítica confluyen.
*
Por Carla Barrero y Víctor Ibarra / Artes para Respirar
27:07
Artes para Respirar: “Iveth Saravia de la Fundación Phajsi"
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con Iveth Saravia (Bolivia), de la Fundación Phajsi, a propósito del 20 aniversario de esta organización, quien nos habla sobre la historia y el presente de esta fundación colectiva cultural.
Por Carla Barrero y Víctor Ibarra / Artes para Respirar
24:59
Artes para Respirar: "Colectivo APU Teatro"
Episode in
ZonaDocs
#ZonaDocsRadio
Escucha este programa de radio y podcast “Artes para Respirar”, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar.
Esta emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), contiene la entrevista con Mágico Herrera (Perú), de Compañía Apu Teatro, a propósito del 25 aniversario de este centro cultural ubicado en Lima, quien nos habla sobre la historia y el presente de este colectivo cultural comunitario.
26:36
More of Zona Docs View more
#PorqueLosAmamos
Porque los amamos es un podcast que recupera la historia y lucha de los colectivos que buscan a las personas que han sido desaparecidas en Jalisco. Aquí conocerán de viva voz no sólo a quienes encabezan estos grupos de búsqueda sino también las estrategias que emplean para localizar a sus amores desaparecidos.
En esta primera temporada se narra la historia de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ), Por Amor A Ellxs, Entre Cielo y Tierra, Luz de Esperanza y Madres Buscadoras de Jalisco.
**
Este podcast es una producción de Darwin Franco y ZonaDocs, y forma parte de la investigación académica: “Porque los amamos: historia de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco (2013-2025)”.
Updated
You may also like View more
Tolerancia Zero
Aquí somos intolerantes a tu indiferencia, a tu apatía, a tu desinterés. Aquí informamos, para que la banda aprenda a tomar decisiones que mejoren su calidad de vida. Updated
Duro y a la cabeza
Descubre el noticiero más fresco y audaz, donde las noticias no se explican con manzanas, ¡sino con huevooos! Sumérgete en un enfoque único y entretenido para mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes.
Te llevamos de la mano a través de los titulares más candentes, desentrañando la actualidad con un toque de irreverencia y creatividad. Cada episodio es un festín informativo donde te mantendrás al tanto de lo que sucede en el mundo, sin dejar de reírte.
No te pierdas esta emocionante forma de mantenerte informado. Sintoniza ahora y descubre cómo las noticias cobran vida con la auténtica y divertida perspectiva de nuestro podcast. Updated
La Taquilla con René Franco
Tu boleto de entrada a lo más frívolo de la cultura y lo más profundo de los espectáculos. Updated