iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free

Explore podcasts

Featured Podcasts Today

T09x02 La muerte, o no, de algunos oficios
T09x02 La muerte, o no, de algunos oficios
El futuro era mejor

Cada x tiempo aparece un estudio riguroso que augura que las nuevas tecnologías van a terminar con algunos de los empleos que conocemos actualmente. Esto, en sí mismo, no es una novedad, ya que cada época ha sufrido movimientos en los tipos de trabajo, pero sí que parece real que gracias a la aparición de las IA esto puede acelerarse. Pero, ¿Es tan así? ¿Va a ser tan inminente la desaparición de estos oficios? ¿No hay un punto asusta viejas en todo esto? O por el contrario, ¿No puede ser que esta alarma solo sea la punta del iceberg y venga un tsunami profesional todavía más grande? De todo esto charlamos en otra apasionante entrega de El Futuro Era Mejor.

View more
Gobekli Tepe: un hallazgo que está reescribiendo la historia, con Fran Contreras
Gobekli Tepe: un hallazgo que está reescribiendo la historia, con Fran Contreras
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Gobekli Tepe es un importante yacimiento arqueológico ubicado en Turquía. Data del período Neolítico y contiene las estructuras de piedra talladas más antiguas del mundo. Fue descubierto en la década de 1990 y desde entonces ha revolucionado nuestra comprensión de las sociedades prehistóricas. Gobekli Tepe demuestra que las sociedades de cazadores-recolectores eran capaces de emprender enormes proyectos de construcción miles de años antes de lo que se pensaba. El sitio contiene impresionantes pilares de piedra decorados con relieves de animales. Gobekli Tepe está cambiando paradigmas sobre los orígenes de la civilización.

View more
52. Puedes permitirte tener un mal día
52. Puedes permitirte tener un mal día
Inquiétame - El Podcast de Psicología

Muchas veces nos ponemos cientos de máscaras, y lo hacemos día tras día. A veces se hace muy complicado sostener una cara sonriente en un día triste. ¿Y si aceptaramos que sencillamente hay días en los que no estamos bien? En este episodio hay un error de volumen. Lo sentimos. Lo hemos intentado arreglar de todas las formas posibles, y si bien lo mejoramos, a la mitad hay unos minutos en los que una de las voces se baja un poquito. Inquiétame es un podcast de psicología perteneciente a la familia de iVoox Originals, presentado por Jose Molina y Carla Melián, donde hablamos de salud mental desde la cercanía y la ciencia. Se trata de una iniciativa del despacho de psicología Carla Melián (https://www.carlamelian.com).

View more
DA FanFiction ; El cuerpo en llamas, Misterio en Venecia, Todos los nombres de Dios...
DA FanFiction ; El cuerpo en llamas, Misterio en Venecia, Todos los nombres de Dios...
Destino Arrakis

Nuestro repaso de cine y series incluye a: El cuerpo en llamas Netflix Crimen el Venecia Cine Poker Face Sky Showtime Tapie Netflix La Sociedad de la Nieve Netflix/Cine El último viaje del Demeter Cine Todos los nombres de Dios Cine El Conde Netflix Verano en Rojo Cine Golpe de Suerte Cine Ehrengard: El arte de la seducción Netflix La impaciencia del Corazón Filmin Desencanto Netflix Jeanne du Barry Cine Jury Duty Amazon Vida Perra Cine

View more
Bharat, la India de Modi - Observador Global Podcast
Bharat, la India de Modi - Observador Global Podcast
Observador Global Podcast

La pasada cumbre del G20 celebrada en Nueva Delhi trajo una noticia al margen: la posibilidad de que la India -organizadora de la cumbre- en una sesión parlamentaria programada al efecto que empezaba ayer lunes 18, pasase a denominarse Bharat, Una iniciativa del gobierno del primer ministro Narendra Modi que podría ser el remate a la política nacionalista hindú que el partido gubernamental Bharatiya Janata (el BJP) inició desde su llegada al poder en la India en 2014. Su objetivo: hacer de ésta la patria exclusiva de los hindúes, en contra del resto de etnias y religiones del país, en especial de la musulmana cifrada en más de 200 millones de personas. En las últimas dos décadas, gracias a Narendra Modi, el nacionalismo hindú se ha combinado con una forma de nacional-populismo que ha asegurado su éxito en las urnas, primero en Gujarat y luego en la India en general. Desde muy joven estuvo vinculado a la RSS (Rashtriya Swayamsevak Sangh), una organización paramilitar que propugna la conversión del hinduismo en la religión de estado en la India y por la fuerza. Hoy en la India se discrimina e intimida a las minorías religiosas, especialmente a musulmanes y cristianos, produciéndose a diario hechos de violencia en todo el país. La oposición también critica su persecución política y la prensa no controlada por el BJP denuncia la falta de libertad de expresión y las continuas amenazas que recibe. Hoy nos preguntamos, esta «azafranización» de la India de Modi, por el color azafrán que representa al nacionalismo hindú, ¿ha tenido y tendrá una primera peligrosa consecuencia como es la violencia étnica?, ¿este proyecto seguirá adelante en las elecciones de 2024?, ¿puede obstaculizar a las aspiraciones del país de ser la gran potencia adalid del multilateralismo?, ¿cómo afectará a su ya su difícil relación con China y Pakistán? Observador Global Podcast 2X03 OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. www.elabrazodeloso.es Twitter: @Oglobalpod2 Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Anúnciate en Observador Global a través de nuestro perfil de AdVoices.

View more
Ep. 98.- Cómo validar las emociones de nuestros niños
Ep. 98.- Cómo validar las emociones de nuestros niños
La Canastilla de Mamá

Llegamos al episodio número 98, qué poquito queda ya para llegar a la simbólica cifra de 100, y lo hacemos hablando de algo que todos los que me lleváis años escuchando sabéis que me parece esencial: la validación y gestión emocional de nuestros niños. En este episodio nos preguntaremos qué es una emoción, si hay emociones buenas o malas, para qué sirven las emociones, cómo y para qué y por qué debemos crear un clima de confianza con nuestros niños, cómo validar sus emociones. Dale al play y comparte, si te gusta. Igualmente, os quería dar a todos las gracias ya que he quedado finalista en dos categorías de los premios de la Asociación podcast. En día 21 de octubre dirán los ganadores finales. Sea como sea que termina esta aventura, ya llegar aquí me parece un premio y un reconocimiento, así que os quería dar a todos las gracias por vuestro apoyo.

View more
El avispero del sur del Cáucaso
El avispero del sur del Cáucaso
La ContraCrónica

El ejército de Azerbaiyán desató este martes una pequeña ofensiva contra lo que aseguró que eran objetivos militares armenios en Nagorno-Karabaj, una región disputada entre Armenia y Azerbaiyán desde la desaparición de la Unión Soviética. El conflicto no es nuevo. Ya hubo una guerra muy prolongada en la primera mitad de los años 90 que terminó con un alto el fuego que dio lugar a una república sin reconocimiento internacional, la de Artsaj, protegida por Armenia. En 2016 se produjeron de nuevo problemas y hace tres años, entre septiembre y noviembre de 2020, los azeríes atacaron la república de Artsaj y se apoderaron de algunas localidades. En aquel momento intervino Vladimir Putin como mediador y se alcanzó otro armisticio, pero esta vez extremadamente frágil. Hace justo un año el Gobierno de Azerbaiyán, presidido por el dictador Ilham Aliyev, volvió a las andadas aprovechando que Rusia estaba ocupada en Ucrania, pero el asunto no fue más allá de una serie de escaramuzas menores. El conflicto permanecía latente y todos los observadores coincidían en que más pronto que tarde iban a reaparecer los combates. Eso mismo es lo que ha sucedido esta semana para sorpresa de nadie. Si Azerbaiyán sigue empeñado en hacerse con el alto Karabaj, una región sobre la que tiene derechos de soberanía, pero que está poblada por una mayoría de armenios, significa que no se toma demasiado en serio a Rusia. Desde la caída de la URSS ha sido el Kremlin el árbitro de este conflicto cronificado en el corazón del Cáucaso. Armenia forma parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, conocido popularmente como la OTAN rusa, un conjunto de seis exrepúblicas soviéticas que hace treinta años se colocaron bajo la protección militar rusa. Azerbaiyán también estuvo en esta organización, pero la abandonó en 1999 buscando una relación más directa y personal con Moscú. Por ahora a los armenios no les ha servido de gran cosa salvo para alargar la agonía en el alto Karabaj. La zona más delicada para esta organización es sin duda el Cáucaso. Allí Rusia ha desempeñado tradicionalmente un papel de mediador en la disputa entre armenios y azeríes. Los primeros han recibido respaldo para sostener a los independentistas del alto Karabaj y los segundos se han beneficiado de un trato preferencial. Durante más de veinte años ese equilibrio se mantuvo, pero hoy el mediador tiene sus propios problemas y ha perdido autoridad y capacidad de reacción. Eso es algo que Aliyev descuenta y seguramente por eso ha revitalizado este conflicto congelado a sabiendas de que, por un lado, Putin está demasiado ocupado como para imponer su voluntad y, por otro, la Unión Europea no protestará ya que desea los suministros de gas azeríes. Pero la región del sur del Cáucaso no es un lugar cualquiera. Allí compiten por la influencia varias potencias. Rusia mantenía el control, pero tanto Irán como Estados Unidos, Turquía y la propia Unión Europea quieren regímenes afines a sus intereses políticos y económicos. Azerbaiyán es muy rico en hidrocarburos y Armenia comparte una larga y problemática frontera con Turquía. Un enclave muy caliente en el que todos tienen algo que perder y algo que ganar. En La ContraRéplica: - Wegovy y Ozempic - ¿Es la obesidad una enfermedad? - La formación de Gobierno · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #armenia #azerbaiyan

View more
5P (030) FILTRACIÓN XBOX: NUEVA CONSOLA y MANDO, NEXT GEN, COMPRAR NINTENDO, GAME PASS, JUEGOS BETHESDA y RDR 2 NEXT GEN
5P (030) FILTRACIÓN XBOX: NUEVA CONSOLA y MANDO, NEXT GEN, COMPRAR NINTENDO, GAME PASS, JUEGOS BETHESDA y RDR 2 NEXT GEN
Cinco Pixels

Toda la actualidad del mundo de los videojuegos de lunes a viernes en iVoox. Apóyanos en www.patreon.com/cincopixels Sigue el programa en directo de domingo a jueves a en: https://www.twitch.tv/cincopixels Únete a nuestra comunidad en Discord: https://discord.gg/QgE4JWJBU2 ✅LA FILTRACIÓN ✅MICROSOFT ESTARÍA PLANIFICANDO UNA XBOX SERIES X SIN LECTOR DE DISCOS PARA 2024 ✅MICROSOFT LANZARÁ SUS CONSOLAS DE NUEVA GENERACIÓN EN 2028 ✅LA PRÓXIMA CONSOLA DE MICROSOFT APROVECHARÁ LA 'POTENCIA' DEL JUEGO EN LA NUBE ✅MICROSOFT QUISO COMPRAR A VALVE Y NINTENDO ✅DISHONORED 3, UN NUEVO DOOM, FALLOUT 3 REMASTER Y MÁS ESTÁN EN DESARROLLO POR BETHESDA ✅ESTO ES LO QUE PAGARÍA XBOX POR INCLUIR TRIPLES A DÍA UNO EN GAME PASS ✅RED DEAD REDEMPTION 2 ESTARÍA PREPARANDO UNA VERSIÓN NATIVA PARA XBOX SERIES Y PS5

View more
Episodio 695 · El análisis del GP de Singapur
Episodio 695 · El análisis del GP de Singapur
Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Cerramos otro gran fin de semana de F1, y van tres consecutivos. La verdad es que podemos estar de enhorabuena porque llevamos encadenados una serie de GPs donde hemos visto buenas luchas, emoción y hasta un nuevo ganador, distinto a un Red Bull. En el Podcast Técnica Fórmula 1 se hace un repaso a esta soberbia carrera del fin de semana pasado, en el primer episodio de la semana, y nos preparamos para la próxima, en pocos días, y en Japón. Un Gran Premio con sorpresas más que agradables. Carlos Sainz fue el protagonista de esta situación tan nueva esta temporada: que haya un nuevo ganador, que Red Bull no acapare el escalón superior del podio. Hizo una carrera soberbia, además de inteligente y sin errores y encadena dos poles consecutivas. Podríamos preguntarnos por qué: ¿es la típica segunda parte de la temporada del madrileño o es que por fin Ferrari se ha enterado por dónde va el coche y ahora está dando un arma con la que competir a sus pilotos? Seguramente sea más lo segundo porque ver rendir tan bien al Ferrari en dos circuitos tan diferentes como son Monza y Singapur llama poderosamente la atención. La otra parte de la sorpresa del fin de semana fue Red Bull, con ninguno de los coches en Q3, ambos fuera del podio y sin ritmo durante la carrera para remontar, algo a lo que no estamos acostumbrados. Grandes también Norris y McLaren, que trajeron un coche completamente renovado, que les ha dado un gran resultado. Aston Martin estuvo desaparecida. En una pista donde deberían de haber rendido muy bien, tuvieron el peor resultado de la temporada. Tendrán que explicarse después de todas las expectativas que ellos mismos habían creado. Momentos interesantes que analizar. El primer momento de este fin de semana no se dio ni siquiera en la carrera, sino en la clasificación, cuando los dos Red Bull se quedaron a las puertas de la Q3 y Sainz consiguió la Pole, muy luchada con Russell, que hizo un excelente trabajo todo el fin de semana… salvo al final de la carrera. También en la clasificación se quedó Stroll, que destrozó el coche contra el muro y quedó tan dolorido que no podría ni tomar la salida al día siguiente. En cuanto a la carrera, Sainz dio muestras de calidad desde el principio, aguantando la posición contra su compañero, con gomas más blandas, y Hamilton. Hamilton, por su parte, tuvo que devolver dos posiciones, a Russell y Norris, por salir fuera de la pista y ganar ventaja. A partir de la vuelta 23, con Russell tras Sainz, el británico comenzó a decir que tenía más ritmo que el de Ferrari, pero no consiguió pasarle, incluso aunque el madrileño no tenía DRS. En la vuelta 43, tras el VSC provocado por la parada de Ocon, los Mercedes pararon para montar un juego de medios nuevos y luchar por la victoria. A partir de aquí comenzó una parte épica de la carrera, más que interesante: Norris (2º) se defiende magistralmente de los Mercedes, y Sainz, para ayudarle, le da DRS, mientras desde el muro de Ferrari le dicen que tiene más ritmo y que se separe. Pero el español vio que esa estrategia (darle DRS al McLaren) le iba a defender de los Mercedes con gomas nuevas. Además, imitando a Norris, Russell pasa de “besar” el muro a tocarlo con más fuerza y eso le deja fuera de la carrera a pocas vueltas del final, pasando de querer la victoria a conformarse con el último puesto, justo por delante de Alonso. En cuanto a las estrategias, Ferrari en esta ocasión - seguramente tras el penoso espectáculo visto en Monza con la lucha de sus pilotos - puso a Leclerc a defender la posición de Sainz, cosa que el monegasco hizo bastante bien, a costa de calentar el motor, que le dejaría indefenso al final. Aún así, logró defenderse de Verstappen y mantener la cuarta posición. Termina Singapur y llegamos a Japón. En cuanto al final de la carrera, más del podio, con un Ferrari (Sainz), un McLaren (Norris) y un Mercedes (Hamilton) y sin ningún Red Bull, encontramos a Leclerc (4º), Verstappen (5º), Gasly (6º), Piastri (7º), Pérez (8º), Lawson (9º) y Magnussen (10º). Sin embargo, en la clasificación del Mundial, poco cambia: Hamilton ha pasado a Alonso por la tercera posición, y los Red Bull siguen muy por delante del resto, demostrando que pueden permitirse estos fallos de vez en cuando. Lo mejor de todo es que esta semana seguimos con el GP de Japón en el siempre precioso Suzuka. Cuando tenemos más luchas y más acción en pista dan ganas de seguir una semana tras otra. A ver si seguimos con la racha.

View more
Ep 84: El arrianismo: vida de Arrio, surgimiento y evolución de su doctrina + implicaciones religiosas y políticas
Ep 84: El arrianismo: vida de Arrio, surgimiento y evolución de su doctrina + implicaciones religiosas y políticas
El Ocaso De Roma

Bienvenidos al episodio 84 de EODR que abre la VIII temporada. Hoy hablamos del arrianismo, fascinante herejía, y para ello nos adentramos en la vida de Arrio y el fascinante contexto cultural, religioso y filosófico que caracterizó a la ciudad de Alejandría desde finales del siglo III hasta el año 325, que es el periodo que nos ocupa. Reflexionamos por tanto sobre el nacimiento y evolución de esta doctrina, sobre sus protagonistas y sobre las tensiones teológicas que surgirán en la parte oriental del imperio y que llevarán a nuestro emperador, Constantino, a tomar medidas drásticas que cristalizarán en el Concilio de Nicea. Colabora en el crowdfunding para sacar adelante nuestro cómic sobre el emperador Cómodo: https://www.verkami.com/projects/35733-el-ocaso-de-roma-comodo Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter: @elocasoderoma Novela: https://www.planetadelibros.com/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Web oficial: www.elocasoderoma.com

View more
154.- Hacer Lo Posible o Hacerlo Posible
154.- Hacer Lo Posible o Hacerlo Posible
Kaizen Lean 4P29

Recuerda la propuesta del Curso On Line Basic, por 19,95€ Training "Kaizen Lean 4P29 BASIC". por 19,95€ Entra en adum.es/4p29 directamente para la oferta especial. ----- En este episodio hablamos de dos enfoques, dos filosofías de trabajo, casi de vidad: 1) Hacer Lo Posible 2) Hacerlo Posible Como el enfoque "Hacer lo Posible" nos lleva a: 1. Quedarse en la Zona de Confort 2. Limitar el Potencial 3. Acción Limitada a lo Requerido 4. Falta de Creatividad 5. Falta de Ambición 6. Falta de Iniciativa 7. Esperar Pasivamente el Destino Mientras el enfoque "HACERLO POSIBLE" nos lleva a: 1. Ponerse en Acción para Lograr Metas 2. Búsqueda de Superación Personal 3. Perspectiva Ampliada 4. Exploración de Nuevos Caminos 5. Planificación y Visualización 6. Adaptabilidad y Corrección de Errores 7. Aprovechamiento de Oportunidades Me encantaría tu feedback Saludos rafa@adum.es +34686463724

View more
Gastronomía española #4.2
Gastronomía española #4.2
Farmanutridos

Hoy comenzamos con una serie de programas que iremos haciendo a lo largo de esta y otras temporadas en los que se hablará de gastronomía en regiones de España y otros países. ¿Cuál es la diferencia entre gastronomía y tecnología culinaria? ¿Qué factores incluyen en la gastronomía? ¿En qué zonas podemos delimitar la gastronomía de España? Pues estas y otras muchas preguntas serán las que se traten durante el capítulo de hoy. Además, hablaremos de oxalatos, de fentanilo y de algunas cosillas más y, si no quieres escuchar toda la introducción con el te puede sorprender, te recomendamos que saltes al minuto 8, pero también te recordamos que contamos con la colaboración de kiwi Zespi sungold, podéis revisar su web para encontrar más información y muchas recetas: https://www.zespri.com/es-ES/recetas?category=breakfast Y ya sabes que puedes dejarnos tus comentarios, críticas o preguntas por aquí o en cualquiera de nuestras redes sociales o email (farmanutridos@gmail.com): Instagram: https://www.instagram.com/farmanutridos/ Twitter: https://twitter.com/farmanutridos Y en las personales de Alejandro (https://www.instagram.com/farmacia_mayoral_gamazo/) y Diego (https://www.instagram.com/farmadiego/) . Además, os dejamos los enlaces a afiliados de Ivoox por si queréis suscribiros para eliminar publicidad y tener muchas otras ventajas: Anual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=26629c437556a5d79b1a06b859b26347 Mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=ed66f2c56b1905fd2e1fd21fa79002b5 Plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=0cda8a2a5da50fe333f85c10dacb89b6 Y ahora sí... ¡Cooomeeeenzaaaamosssss 😎!

View more

Podcast categories

At iVoox you can listen to podcasts on any topic you can imagine, as well as free online radio. You will find the best podcasts according to the categories that you like the most, whether you want to learn or entertain yourself by listening to podcasts. Explore thousands of podcasts in Spanish and other languages on history and beliefs, sports, science and culture, leisure, current affairs and society, music, well-being and family, and business and technology. View more
If you are a lover of history and beliefs, you will find the best podcasts on history, mystery, philosophy, and faith.

For the minds that want to learn, here you can listen to the most popular podcasts on science and culture, from art and literature, languages, science and nature or travel and places.

Entertain yourself and have a good time listening to the top leisure podcasts: with comedy and entertainment programs, videogames, role-playing and anime, movies, TV and shows, hobbies and gastronomy or magazines and varieties.

For sports lovers and sports news, explore the best podcasts on football or sports: basketball, cycling, motorsports, nfl,...

If you like to be informed of what is happening in the world and have an opinion, listen here to the best current affairs and society podcasts, with content on politics, the economy and opinion, the world and society or news and events, such as true crime.

Also discover wellness and family podcasts to take care of yourself and those around you, with themes such as couples and relationships, children and education, mind and psychology and health, home and consumption.

If you are one of those who like professional podcasts, your theme is business and technology, where you will find podcasts on marketing, business, personal development, internet and technology to apply in your work.

We present you the best music podcasts of all kinds of genres: alternative and indie, blues and jazz, electronic, pop and pop-rock, rock and metal, soundtrack and classical, hip hop and rap, soul, funk and R&B and world music and others.

You will also find compilations selected by our editors from all kinds of categories. Explore the best influencer podcasts, children's podcasts, audiobooks and stories or the most listened to podcasts in Spain or Latam.
Close