todocoleccion, el Podcast del Coleccionista
Paloma Richi Castellano, tras trabajar en las principales casas de subastas internacionales, ha fundado Artem Tasaciones. Lidera un equipo multidisciplinar de expertos en tasaciones de arte, antigüedades y subastas. Graduada universitaria en Bellas Artes y Gestión Cultural, Paloma Richi también cuenta con un MA Culture, Curation and Criticism, Estudios culturales y Teoría y análisis crítico por la University of the Arts London.
A Paloma Richi Castellano el arte y las antigüedades le han llamado la atención desde muy pequeña. Por ello, desde que estudió Bellas Artes hasta el día de hoy, se ha rodeado de expertos, un equipo multidisciplinar para tasar pintura, muebles, porcelana, vajillas o cristalerías.
Paloma ha trabajado en las más renombradas casas de subastas internacionales y es una apasionada de la obra de artistas europeos de la posguerra como Louise Bourgeois, Anselm Kiefer, Giorgio Morandi, Gerhard Richter, entre otros. La profesión de tasadora le exige examinar las piezas y medirlas desde todos los ángulos, un trabajo de campo con balanzas para pesar la platería, cuentahilos, una lupa, linternas de luz ultravioleta y, por supuesto, una exhaustiva documentación visual para examinar en su estudio los detalles que al resto de personas nos pasan inadvertidos. Para Paloma el estado de conservación es todo a la hora de tasar. Nos comenta el caso reciente y desafiante del encargo para valorar un retablo mayor barroco del S VIII, procedente de un convento, con multitud de elementos diversos, y cuyos fragmentos salieron al mercado con notable éxito.
En las piezas a subasta excepcionales se tiene muy en cuenta su procedencia, que determina la labor de tasación. La catalogación, el origen, la autenticidad y el valor añadido de la pertenencia a coleccionistas históricos con gusto exquisito en pintura o mobiliario también influye en la valoración.
Los artistas españoles del siglo XIX como Joaquín Sorolla desde hace cinco años se están revalorizando en el mercado internacional, pues tanto museos como coleccionistas privados están mostrando más interés para sus colecciones. Cuando un coleccionista potente se interesa en un autor la consecuencia es que su cotización sube en el mercado.
La formación no cesa. Como tasadora, Paloma se ayuda con plataformas con bases de datos de carácter mundial en donde constan los precios de los lotes en orden temporal. La importancia de plataformas como todocoleccion y Orientaprecios ayudan a divulgar el encanto de las antigüedades y apunta la libertad de recrearte sin sentirse presionado o abrumado en un establecimiento físico cuya majestuosidad impone.
Como usuaria de todocoleccion, Paloma disfruta con hallazgos de todo tipo, desde prendas textiles de una calidad irrepetible en tejidos y nivel de costura con detalles inencontrables hoy día a anillos preciosos. En el caso de las alhajas, el nivel artesanal de la joyería antigua es espectacular: los esmaltes, el movimiento de la joya con decenas de piezas y el juego que da al mover la muñeca. La razón estriba en que la joyería antaño era muy sofisticada y solo accesible para personas con economías privilegiadas que disfrutaban de la exhibición de estos lujos en eventos sociales.
En Instagram @pujar_con_arte (https://www.instagram.com/pujar_con_arte/) y @artem.tasaciones (https://www.instagram.com/artem.tasaciones/) son vivo ejemplo de la labor de Paloma Richi. Comparte el papel fundamental de las redes sociales para el relevo generacional. Exceptuando piezas muy determinadas, las antigüedades son más asequibles. Las nuevas generaciones se acercan a estos objetos ya sean de mobiliario, complementos o joyería por su gran calidad. En este terreno Paloma advierte que con la edad se adquiere más interés por el pasado y la historia, además de la vocación y el estudio. Comienza la semilla con la atracción por la corriente retro, el interés por lo antiguo prende y es el primer escalón de acceso a los lotes de anticuario más especiales. De la casa nórdica blanca al sabor de las antigüedades... los gustos cambian con el tiempo. Nuestra especialista percibe un cambio de modas, por ejemplo, los perros de porcelana de Stanford que estaban considerados kitsch, vuelven a estar de tendencia así como las porcelanas chinas en blanco y azul.
Con las últimas compras de Paloma en todocoleccion y un consejo para coleccionistas y amantes de las antigüedades que no te puedes perder, finaliza uno de los episodios mejor tasados del podcast de todocoleccion.
Estamos atentos a tus me gusta, opiniones, comentarios y propuestas para entrevistar a nuevos protagonistas que, cómo tú, nos ayudan a divulgar la cultura del coleccionismo. Esperamos tus sugerencias en el email comunicacion@todocoleccion.net.
View more