¿Podemos educar para un mundo que desconocemos?
Description of ¿Podemos educar para un mundo que desconocemos?
El futuro es imprevisible, salvo en una cosa. Podemos estar seguros de que planteará problemas, como ha sucedido siempre. Lo más sensato, por lo tanto, es que enseñemos a nuestros alumnos y a nuestros hijos a resolverlos. Ese debería ser el núcleo de la educación, a todas las edades. Enfrentarse a los problemas requiere una especial actitud en la que se mezclan elementos cognitivos, elementos emocionales y en muchas ocasiones elementos morales.
Para ello, hay que desarrollar una INTELIGENCIA RESUELTA, que es la que avanza con decisión y soluciona problemas.
Para enseñar todo esto debemos elaborar una ciencia especial a la que podríamos llamar HEURÍSTICA.
Y, para fortalecer esta inteligencia, os invito a pertenecer al CLUB DE LOS BUSCADORES DE SOLUCIONES, del que se habla en este libro. (JA MARINA)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola josé antonio muchas gracias porque nos puedas atender y nos puede responder a unas preguntas a los alumnos nos da la impresión de que lo que nos hacen aprender en la escuela no sirve para nada que los profesores realmente enseñan por costumbre en realidad no saben que enseñar porque no hay quien sepa cómo va a ser el mundo bueno tienes razón el futuro es imprevisible menos en una cosa podemos estar seguros de que planteará problemas como ha sucedido siempre lo más sensato por ello es que os enseñemos a resolver problemas no te quepa duda de que eso va a serte de mucha utilidad pero qué problemas ahora nos hacen resolver problemas de matemáticas o de física que tampoco sirven para nada bueno y qué problema te gustaría saber resolver pues no sé las cosas que me preocupan la relación con mi familia o mis amigos el trabajo el calentamiento global cómo triunfar en lo que sea muchas cosas claro esos son problemas importantes bueno pero también hay que enfrentarse con otros problemas más teóricos como los matemáticos o los científi ecos si tienes una enfermedad que rasqueta la curen y si se te estropea un coche que alguien sepa arreglártelo y si en el mundo hay injusticias que alguien sepa cómo hacerlo más justo y eso cómo piensas que se puede aprender bueno pues después de muchos años estudiando cómo funciona la inteligencia humana he llegado a la conclusión de que lo primero que hay que hacer es desarrollar una actitud resuelta y eso qué es pues la que actúa con resolución si ligarse sin miedo y que lo hace resolviendo problemas no me convence porque uno es como es si tienes miedo tiene es miedo decir es que soy así y no puedo evitarlo eso mismo que decir no puedo cambiar no puedo regresar no puedo aprender no soy libre bueno es una aceptación del fracaso y esa es una postura peligrosa y además falso todos podemos aprender afortunadamente es que tú lo ves todo muy fácil no no lo que pasa es que no pienso que vivieras sea más fácil que jugar a la play vamos a ver para jugar bien tienes que entrenarte pues claro pues lo mismo para vivir vale estoy de acuerdo sigue explicándome lo que es una actitud resuelta como seguro que sabéis ya por experiencia cuando tienes un problema te encuentras mal los problemas producen malestar incluso angustia bueno en esa situación podemos tomar dos posturas o intentó resolver el problema o intentó eliminar el malestar sin resolver el problema por ejemplo tomando pastillas o bebiendo cuál te parece la mejor decisión enfrentarse con el problema pues esa es la actitud resuelta recuerdo un fama psicóloga que fue profesor mío que contaba que de joven era tan tímido que no sé qué no se atrevía a hablar a una chica y que empezó a beber bueno para soportar el malestar hasta que decidió enfrentarse con el problema y se prometió a sí mismo que todos los días tenía que hablar con dos chicas aunque fuera para preguntarles ahora y le funcionó bueno les decía que si lo peor desde luego es no hacer nada la pasividad es nuestro peor enemigo vamos a ver tú qué tipo eres en l o en eso que es bueno el tipo tiene es el que dice no hagas lamentarte y el otro el ene l no te lamentes haz lo que tipo eres no sé es posible que sea un poco quejica pues sería importante que cambiaras si no vas a estar depende siendo de alguien que te solucione las cosas mira a tu edad ya tienes que pensar en arreglar tras solo vamos a ver no estéis hartos los adolescentes de oír que sois un problema pues si nos lo dicen mucho sería estupendo que dijerais oiga que yo no soy un problema yo quiero ser solucionador de problemas estaría bien por eso he pensado que los que quisierais dedicaros a re resolver problemas los vuestros los de nuestros amigos los del instituto los del barrio podríais reuniros formar un club donde ayudaros donde aprender y donde poner en práctica proyectos pero